1 minute read

3. BARRIOS, IZABAL

3. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DE

PUERTO BARRIOS, IZABAL

Advertisement

La subsede departamental de Puerto Barrios, Izabal, inició operaciones el siete de diciembre de 2007, en la morgue del antiguo hospital, se realizaron algunas adecuaciones con el fin de resguardar los bienes e insumos y poder habilitar el área para el trabajo forense. Actualmente en ese espacio físico únicamente funciona el servicio de Tanatología Forense, sin embargo, las condiciones estructurales y funcionales no son las adecuadas. Al no ser un área de la Institución se ha dificultado los temas correctivos, razón por la cual el Nuevo Centro Científico Forense proveerá un cambio significativo de las condiciones de funcionamiento de la subsede, beneficiando a los trabajadores y usuarios del INACIF.

Y fue así, que a pesar de las diversas adversidades presentadas en el año 2020 derivadas de la Pandemia de COVID-19, el Director General del INACIF, MSc. Fanuel Macbanai García Morales, realizó las gestiones pertinentes para dar cumplimiento a su Plan Estratégico Institucional 2018-2022, iniciando la construcción el 14 de octubre de 2020, del Centro que contará con instalaciones dignas, seguras y propias para albergar los servicios de investigación científica forense prestados a la población del Departamento de Izabal, beneficiando a 413,339 habitantes (estadísticas del INE), incluyendo la población local y los alrededores.

209

Es importante mencionar que el Centro Científico Forense de Puerto Barrios, Izabal, cumplirá con todos los requisitos de normativas nacionales e internacionales, y se encontrará ubicado en la 24 calle entre 17 y 18 avenida Colonia el Progreso, en un área de 1,236.16 metros cuadrados.

210

This article is from: