
7 minute read
DOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
from 4to Informe anual de labores 2020 - 2021
by Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF -
La Administración del INACIF propició la conformación de mesas técnicas con representantes del instituto, entidades y organismo del sector justicia, y colegios profesionales que integran el Consejo
Directivo del INACIF, en las que se han discutido y analizado asuntos importantes de la gestión institucional, que posteriormente permitió al Consejo Directivo aprobarlos, siendo estos los siguientes: a) Reglamento de Viáticos y Gastos Conexos del INACIF, Acuerdo Número CD-INACIF-92018; b) Reglamento de Administración de Puestos y Salarios del INACIF, Acuerdo Número CD-
Advertisement
INACIF-20-2018; y c) Reglamento que Establece el Arancel por Prestación de Servicios Periciales
Forenses en Materia no Penal del INACIF, Acuerdo Número CD-INACIF-17-2019.
La combinación de los aspectos anteriores, ha consolidado y afianzado un sistema eficiente y permanente de rendición de cuentas ante la Contraloría General de Cuentas y población guatemalteca en general.
4.
DOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
En cumplimiento de la acción estratégica enfocada en la mejora de las condiciones en las que se desarrollan las funciones del INACIF, garantizando proveer los insumos necesarios para la realización de sus funciones, ambientes de trabajo modernos, seguros y saludables, la Unidad Administrativa realizas las actividades necesarias para coadyuvar a la compra y proveeduría de los insumos, servicios, pago de servicios básicos, búsqueda y negociación de inmuebles para subsedes, transporte, entrega de cupones de combustible, servicio de seguridad a nivel nacional, todos estos necesarios para el desarrollo de las actividades que producen las áreas medulares de la Institución a nivel nacional, procurando que los procesos se lleven a cabo de forma expedita y en conjunto con el apoyo de los expertos técnicos validar el cumplimiento de los estándares de calidad y especificaciones técnicas solicitadas.
El periodo de julio 2020 a junio 2021 se ha trabajado arduamente para cumplir con las exigencias y necesidades de todas las dependencias de la institución, y, tomando en cuenta la declaración de la pandemia por COVID19, que fue un reto arduo y urgente adquirir en tiempo record y de la mejor calidad, los insumos para la protección del personal de la institución, priorizando las áreas sustantivas de la misma, respondiendo sin demora, con mística y responsabilidad para que todo el personal del Instituto pudiera contar con el equipo de protección personal, insumos de higiene, limpieza y desinfección y diversos requerimientos extras que ingresaron a la Unidad.
La Unidad Administrativa a través de las Secciones de Adquisiciones y Almacén y Suministros, recibió durante el periodo de junio 2020 a junio 2021, 2,261 solicitudes de compra por las diferentes modalidades que establece la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, se realizaron 08 eventos de compra por excepción durante el Estado de Calamidad, 56 eventos por la modalidad de cotización y por la modalidad de licitación 19, dentro de las adquisiciones relevantes podemos mencionar:
173
Adquisición de equipos de comunicación para el fortalecimiento de infraestructura de red del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Adquisición de sistema de análisis de documentos para el Laboratorio de Documentoscopía de los Laboratorios de Criminalística del Instituto Nacional de Ciencias Forenses De Guatemala. Adquisición del servicio de seguridad privada para las instalaciones que ocupa el Instituto
Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Adquisición del servicio de enlaces de datos, telefonía de voz sobre IP -VOIP- e internet para las distintas instalaciones del INACIF. Adquisición de una campana de extracción de vapores orgánicos para el laboratorio de
Documentoscopía de los Laboratorios de Criminalística del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses de Guatemala. Adquisición de un espectrómetro ultravioleta visible para el Laboratorio de Toxicología de los
Laboratorios de Criminalística del Instituto Nacional de Ciencias Forenses De Guatemala. Sistema automatizado para extracción de drogas para el Laboratorio de Toxicología de los
Laboratorios de Criminalística del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala Adquisición de un headspace compatible con cromatógrafo de gases 789a y software chemstation b.04.01, para el laboratorio de toxicología de los Laboratorios de Criminalística del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Adquisición de un cromatógrafo de gases con doble columna y doble detector FID acoplado a autoinyector tipo espacio de cabeza -headspace- para el Laboratorio de Toxicología de Los
Laboratorios de Criminalística del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Insumos para funcionamiento de los Laboratorios de Criminalística. Insumos para funcionamiento de las diferentes áreas del Departamento Técnico Científico. Insumos para mantenimiento y remozamiento de las diferentes Subsedes del INACIF.
4.1 Abastecimiento de bienes y suministros
A través de Almacén y Suministros se recibieron, registraron y despacharon los materiales, suministros, activos y fungibles que fueron adquiridos por medio de la Sección de Adquisiciones.
La actual administración con la responsabilidad para el trabajo adecuado de los servicios periciales y áreas administrativas a través de la Sección de Almacén y Suministros como responsable de recibir, revisar, registrar y distribuir los bienes y suministros adquiridos para el buen funcionamiento de la Institución, de acuerdo con políticas, normas y procedimientos establecidos a nivel institucional y Gubernamental, según corresponda, reporta lo siguiente:
174

Durante los meses de 01 junio de 2020 al 30 de junio del año 2021 se registraron un total de 981,850 materiales, suministros, activos y fungibles para mantener el abastecimiento en el INACI y que el personal pericial y administrativo puedan desarrollar con eficiencia las funciones propias del INACI que consiste actividades de recepción verificación registro codificación del producto.
350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 -
322,577
Cantidad Mensual de Forma 1-H Registradas de Materiales, Suministros, Activos/Fungibles, de 01 junio 2020 al 30 junio de 2021, en la Sección de Almacén y Suministros.
33,964 135,356 73,609 108,905
97,017 5,527 646 10,711 40,183 72,346 47,913 33,095
JUNIO DEL 2020 JULIO DEL 2020 AGOSTO DEL 2020 SEPTIEMBRE DEL 2020 OCTUBRE DEL 2020 NOVIEMBRE DEL 2020 DICIEMBRE DEL 2020 ENERO DEL 2021 FEBRERO DEL 2021 MARZO DEL 2021 ABRIL DEL 2021 MAYO DEL 2021 JUNIO DEL 2021
FUENTE: Reporte de Ingresos en el Software de Almacén, INACIF
Durante los meses de 01 junio de 2020 al 30 de junio de 2021, en la Sección de Almacén y Suministros; se despacharon 849,494 unidades (846,229 materiales y suministros y 3,265 activos y fungibles) que son de utilidad para brindar un servicios pericial y administrativo con calidad y eficiencia.
120,000
100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 Cantidad de Despacho Mensual de Materiales, Suministros y Activos/Fungibles Operadas en la Sección de Almacén y 75,770 85,091 62,576 83,981 108,047 43,908 81,362 32,134 57,024 70,499 30,297 Suministros (01 Junio 2020 al 30 junio de 2021) 74,083
JUNIO DEL 2020 JULIO DEL 2020 AGOSTO DEL 2020 SEPTIEMBRE DEL 2020 OCTUBRE DEL 2020 NOVIEMBRE DEL 2020 DICIEMBRE DEL 2020 ENERO DEL 2021 FEBRERO DEL 2021 MARZO DEL 2021 ABRIL DEL 2021 MAYO DEL 2021
44,722
JUNIO DEL 2021
FUENTE: Reporte de egresos en el Software de Almacén, INACIF
175

4.2 Fortalecimiento de la Flotilla de Vehículos
Anteriormente la Institución contaba con vehículos que registraban kilometrajes mayores a los 200,000 km., con un inminente desgaste por el uso y el paso del tiempo, y por ello en algunas ocasiones requerían de inversión no solamente en mantenimientos preventivos, sino también en correctivos, incrementando el tiempo de reparación y en consecuencia el tiempo que el personal del INACIF no contaba con esta herramienta de trabajo.
Los vehículos son utilizados por las diferentes áreas del INACIF, para realizar actividades periciales o administrativas, dentro de las cuales podemos mencionar: atención de requerimientos para reconocimientos médico legales, evaluaciones psicológicas, psiquiátricas en centros penitenciarios, hospitalarios, etc., tomas de muestras para análisis en los Laboratorios de Criminalística, requerimientos de exhumación, atención a accidentes masivos, comisiones de supervisión y monitoreo a distintas subsedes departamentales y municipales y otras actividades relacionadas con las funciones misionales y de soporte del INACIF.
Por lo anterior, los vehículos son considerados como una herramienta fundamental para poder brindar una respuesta eficaz al sistema de justicia y a la población guatemalteca. Es por ello, que el Director General, MSc. Fanuel Macbanai García Morales, gestionó a través de la Unidad Administrativa un análisis estratégico para la determinación de necesidades, distribución y entrega de una nueva flotilla de vehículos.
El personal pericial y administrativo reconoce y agradece la labor del Director General, por la gestión eficaz de tan importante herramienta de trabajo, misma que por muchos años y administraciones anteriores no había sido considerada. Esta acción estratégica fortalece a diferentes áreas de la sede central, a las subsedes departamentales y municipales, las cuales cuentan actualmente con un vehículo adecuado para el acceso seguro y confiable a los diferentes lugares y terrenos de Guatemala, en donde es requerida la prestación de servicios forenses por autoridad competente.


176