
2 minute read
RECONOCIMIENTO DE LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL INACIF
from 4to Informe anual de labores 2020 - 2021
by Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF -
4.
RECONOCIMIENTO DE LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL INACIF
Advertisement
El día 4 de junio del presente año se llevó a cabo "El Conversatorio Virtual sobre SINAF", reunión en la que participó la Unidad de Informática del INACIF y personeros de Informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la República de Panamá. De conformidad a todas las acciones innovadoras lideradas por el Director General del INACIF, MSc. Fanuel Macbanai García Morales, esta reunión contaba con el objetivo principal de compartir los conocimientos y experiencias del fortalecimiento informático que ha sido implementado en el Instituto. Con grandes avances en la implementación tecnológica y amplia experiencia en el desarrollo del Sistema de Información Nacional Forense -SINAF-, se compartió información relevante con especialistas informáticos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, abordando detalles técnicos informáticos de su implementación y funcionamiento así como también de estrategia en cuanto a como se inició, la situación actual y proyectos en proceso de desarrollo.
Durante la reunión, se evidenció el interés por parte de los especialistas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, quienes plantearon dudas en diversos temas, por esa razón la actividad se extendió por casi el doble de tiempo planeado originalmente, brindando el INACIF un aporte amplio en la resolución de las dudas presentadas.
Al finalizar la actividad, el personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la República de Panamá hizo un amplio agradecimiento verbal por el valioso apoyo que se recibió al compartirles la información abordada, solicitando que dicho agradecimiento se le hiciera llegar al Director General, Magister Fanuel García Macbanai por la buena disposición para que se llevara a cabo dicha actividad, en donde se compartieron conocimientos fundamentales, que han llevado al INACIF a ser considerado un ente de referencia a nivel internacional no solo en materia procedimental, sino también en el aspecto de innovación informática. En fecha 8 de junio de 2021, se recibió una comunicación vía email por parte de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la República de Panamá hacia la Unidad Informática en donde expresan lo siguiente:
"Su experiencia en el INACIF y la información que nos compartieron es sumamente valiosa. Ésto nos servirá para incorporar aspectos importantes en la planificación de la reingeniería de nuestro sistema informático para los próximos años.
Le felicito a usted y a su equipo por el trabajo que realizan y los proyectos de innovación que tienen programado llevar adelante. No tengo la menor duda que éstos llevarán al INACIF a ser un referente en materia de sistemas informáticos para instituciones forenses, no solo en la región, sino también a nivel internacional."
200
El mensaje anterior es un aliciente para la Unidad de Informática, el cual motiva a seguir trabajando con el compromiso y constancia que se ha venido haciendo, siendo fundamental mencionar que los avances obtenidos en el uso e implementación de la tecnología obedecen no a esfuerzos individuales sino a múltiples acciones institucionales bajo el Eje Estratégico 5 - Gobierno Electrónico definido en el Plan Estratégico Institucional 2018-2022 del MSc. Fanuel Macbanai García Morales.

201

202
