
2 minute read
PRESENTACIÓN
from 4to Informe anual de labores 2020 - 2021
by Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF -
La Dirección General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, presenta el informe del cuarto año de gestión, correspondiente al periodo de julio 2020 a julio 2021, el cual describe los principales logros que dan cumplimiento al Plan Estratégico Institucional 2018-2022, en este informe, se visualiza la ruta estratégica que ha permitido el fortalecimiento de la institución, misma que influye de forma positiva en el sistema de justicia guatemalteco y en la población que se beneficia con los servicios forenses.
A través del desarrollo de las acciones implementadas durante los cuatro años de administración se puede apreciar un crecimiento exponencial y significativo en las capacidades técnicas del recurso humano, así también, se identifica la modernización tecnológica y metodológica para realizar las funciones periciales del INACIF, convirtiendo a la institución en un referente internacional de instituciones forenses públicas.
Advertisement

Resaltan dentro del informe del cuarto año, la prestación de los servicios médicos forenses y tanatológicos en todos los departamentos del país, con servicio ininterrumpido de 24 horas, todos los días del año; el funcionamiento y creación de las nuevas sedes municipales con servicios médicos forenses y psicológicos que favorecen el acceso de las víctimas en lugares recónditos del país; el trabajar con procesos certificados mantenimiento y expansión del alcance de los métodos certificados en los laboratorios de criminalística, así como el avance en los procesos de certificación de los restantes laboratorios; la apertura de nuevos servicios forenses de alta importancia para el país, a través de un nuevo Laboratorio de Análisis Ambiental, un nuevo Laboratorio de Entomología Forense y, nuevos servicios especializados a través de la Sub Área de Necroidentificación Humana y la Oficina de la Mujer. A estos, se suman otros logros de suma trascendencia como el fortalecimiento en el recurso humano para dar una respuesta más ágil a la población guatemalteca en diferentes áreas forenses; la capacitación intensa de recurso humano, a través de la Escuela de Estudios Forenses; la producción y divulgación de nuevos conocimientos científicos, a través de
5
Investigación y Desarrollo Científico y; la constante revisión y actualización de las metodologías y procedimientos forenses, a través de Gestión y Acreditamiento de la Calidad.
Estos y muchos logros más que se pueden apreciar a detalle en el presente informe, hacen del INACIF en la actualidad, una Institución moderna, fiable, diligente y, con respeto a la dignidad de las víctimas.
MSc. Fanuel Macbanai García Morales Director General del Instituto Nacional De Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-

6
