
1 minute read
AMBIENTE

El 12 de julio, la Unidad de Fauna Urbana de la Dirección de Protección Ambiental rescató tres lechuzas (Tyto alba), también llamadas lechuzas de campanarios o blancas; una bella especie casi cosmopolita que se distingue por sus ojos cafés, patas largas y emplumadas, y disco facial en forma de corazón.
Advertisement
Fueron encontradas en la Hacienda San Isidro, en la Av. Mariana de Jesús, entre las parroquias San Pedro y Fajardo; un lugar que abre sus puertas diariamente a moradores de la localidad, turistas nacionales y extranjeros, y que posee una gran diversidad de flora y fauna.

Rescatamos tres polluelos de lechuza


Las aves que chirriaban desde el techo de la casona patrimonial, fueron puestas a buen recaudo por los veterinarios y técnicos municipales, quienes se comunicaron inmediatamente con la Unidad de Policía de Protección de Medio Ambiente; entidad responsable de velar por la preservación y conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país. Poco tiempo después, las lechuzas fueron trasladadas al hospital veterinario de la Universidad San Francisco de Quito, para su pronta evaluación y posterior ubicación en el zoológico de Guayllabamba.
