2 minute read

CIVISMO

Rumiñahui reconoce a Héroes del Cenepa

Advertisement

El 27 de julio, la Brigada de Aviación del Ejército No. 15 Paquisha entregó un helicóptero LAMA, al alcalde Wilfrido Carrera, como máxima autoridad del Cantón. La aeronave fue restaurada gracias al aporte de la empresa privada Leche Gloria Ecuador y se instaló en el parque de Selva Alegre. La Empresa Pública Santa Bárbara trasladó y ubicó el helicóptero. El espacio en el que se implantó la nave fue construido por el Municipio. Este vehículo aéreo de una tonelada, permanecerá junto a la efigie del sargento sangolquileño (caído en combate, en Cueva de los Tayos) Wilson Fabián Cueva Pillajo.

Con esta importante obra, los ciudadanos recordarán la historia y heroísmo de uno de sus hijos, cuyos restos mortales reposan en el Cementerio Municipal.

Ciudadanos analizan reforma al PDYOT y PUGS de Rumiñahui

El lunes 25 de julio, en el Centro de Convenciones San Sebastián, las direcciones de Participación Ciudadana y Planificación Territorial, dieron a conocer el borrador para la primera reforma a la Ordenanza 002 – 2021, que contiene el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, y el Plan de Uso y Gestión del Suelo de Rumiñahui.

Los presidentes barriales realizaron consultas y sugerencias respecto de los procesos y acreditación de trámites en el Cantón, las cuales serán tomadas en cuenta para mejorar el documento y su óptima ejecución.

Edwin Estrella Mogollón, director de Planificación Territorial, indicó que, además de sumar esfuerzos con otras dependencias municipales para fortalecer el desarrollo del Cantón en todos los ámbitos, se ejecutarán reuniones con la ciudadanía para recoger propuestas y solventar dudas.

50 Nuevas Alarmas Comunitarias en Rumiñahui

El jueves 9 de junio, el alcalde, Wilfrido Carrera y Jorge Vallejos firmaron el contrato “Fortalecimiento del sistema integrado de seguridad cantonal” para la adquisición e instalación de 50 alarmas comunitarias en el territorio de Rumiñahui.

Los primeros beneficiados del proyecto fueron los vecinos de Jatumpungo, San José del Vínculo y San Fernando. La dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana impartió una capacitación sobre su uso en varios sectores del Cantón.

Los barrios participantes serán ingresados en una base de datos con una capacidad de hasta 250 personas, quienes podrán activar la alarma con una llamada o mensaje con la letra “P”, a un número que solo conocerá el grupo. Este aviso también será recibido por cinco representantes del sector.

Personal del ECU devolverá inmediatamente la llamada para conocer la emergencia y desplegar, según el caso, los recursos humanos o unidades que se requieran.

Esta importante herramienta contribuye a disuadir la delincuencia en los barrios, con el apoyo de la ciudadanía.

This article is from: