Diario UNO - 29 Marzo 2016

Page 16

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 29 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Exigen reapertura de colegio José Granda GRAN UNIDAD ESCOLAR DE SAN MARTÍN DE PORRES es la segunda institución educativa en lo que va del año escolar en ser blanco de protestas de padres de familia.

Numerosos padres de familia protestaron ayer en el frontis de la Gran Unidad Escolar José Granda, en San Martín de Porres, para exigir al Ministerio de Educación que reabra el plantel, ya que los escolares han sido reasignados a otros colegios del distrito y reciben clases en condiciones de hacinamiento. El presidente de Apafa del colegio, Gustavo Melgarejo, explicó que son aproximadamente 1, 500 estudiantes los que reciben clases en otras escuelas debido a que la obra está paralizada. Los alumnos fueron reubicados el año pasado en los colegios Nº 3046, Nº 3042, Nº 3041 y Nº 3039. Uno de los padres de familia aseguró que “están repartidos en tres colegios, pero en aulas prefabricadas hechas de metal”. Además, señaló que ese tipo de estructuras no son adecuadas para el desarrollo de clases ya que concentra demasiado calor. “Los alumnos se encuentran hacinados en esas instituciones. Además los problemas no son solo de falta de infraestructura sino también de material inmobiliario. “Yo no sé como admiran tanto al ministro Jaime Saavedra”, dijo Gregorio Durand, presidente de la Confederación Nacional de Apafas (CONAFAS), al diario UNO.

LA MOLINA

Chofer ebrio derriba poste de vigilancia

OBRAS RETRASADAS Los manifestantes solicitaron al Ministerio de Educación que la escuela sea reabierta, pues, afirmaron, a la reconstrucción del colegio solo le faltaría un 5%. Los padres de familia detallaron que el colegio debió ser entregado a inicios de este año, pero que, tres meses después, aún

 ADEMÁS

sigue inconcluso. En diciembre del 2014, el Ministerio de Educación estableció que el colegio se remodelaría durante el 2015, de manera que estuviera acondicionado en el 2016. La remodelación del colegio José Granda, de 52 años de antigüedad, fue acordada con el Programa Nacional de Colegios Emblemáticos y Centenarios, pero hasta el momento

TAMBIÉN EN PROVINCIAS. El presidente de CONAFAS denunció que el José Granda no es el único colegio emblemático que se encuentra en esa situación. Argentina, en Huancayo; Independencia, en Chimbote, yLeoncio Prado, en Huánuco, son algunos de los colegios que continúan cerrados.

el plantel sigue cerrado. INCUMPLEN CONTRATO Por su parte la ingeniera del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Doris Guerra, dijo a este diario que la contratista Construcciones Luján (Sucursal en Perú), incumplió los plazos para la construcción de las obras valorizada en 34 millones de soles y por ello se le rescindió el contrato. “Actualmente el Pronied está constatando el estado en que dejó la constructora. El 11 de abril se sabrá para cuando empiezan las obras nuevamente”, dijo Guerra.

EN EL CERCADO

Delincuentes asaltaban a clientes de discotecas Serenos del Cercado de Lima capturaron a un grupo de delincuentes que asaltaron a un transeúnte luego de salir de una discoteca. El hecho ocurrió en el cruce de la avenida Garcilaso de la Vega y el jirón Quilca, aproximadamente a las 5:00 de la mañana del Jueves Santo, cuando los agentes observaron a dos desconocidos correr por dicho cruce y abordar un auto con el casquete de taxi. A unos metros del lugar los serenos encontraron en el pavimento a José Navarro Ochante (27) quien fue despojado de su billetera y celular cuando salía de un local.

Tras auxiliarlo empezaron la persecución del auto, que fue interceptado cerca de la Plaza San Martín. Alfonso Ochoa León (23) y Ronald Carril Escalante (18) fueron llevado a la comisaría de Alfonso Ugarte, donde la Policía indicó que ambos fingían ser conductor y pasajero de un taxi colectivo que se estacionaba fuera de locales nocturnos para asaltar a los concurrentes. “Ambos contaban con antecedentes criminales y denuncias por robos similares en el centro de Lima, tanto a transeúntes como a ocasionales pasajeros que abordaban su falso taxi de placa A1U-651”, dijo un policía.

www.diariouno.pe

Un conductor en estado de ebriedad chocó su vehículo contra un poste de vigilancia en la cuadra cuatro de la avenida Melgarejo, en La Molina, provocando su caída y a la vez daños a una vivienda. Según vecinos, el chofer decidió fugar a bordo de un taxi, dejando abandonado a su tío, quien no quiso identificarse, pero que también se encontraba ebrio. “El ruido del impacto nos asustó. Cuando salimos vimos el poste derribado y un hombre corriendo

parando un taxi”, dijo una mujer. El accidente ocurrió a las 10 y 30 de la mañana cuando el auto amarillo de placaD7W440, se salió de la pista y colisionó violentamente contra un poste que forma parte de la red de videovigilancia del Serenazgo que terminó por caer encima de la fachada de una casa. “Afortunadamente, a esa hora no se había transeúntes allí. El choque también dañó la casa de la familia Reyes Hernández”, dijo un sereno.

SAN ISIDRO

Recojo de basura será en la noche  La Municipalidad de San Isidro modificará el horario para que los vecinos saquen sus desechos domiciliarios con la finalidad de mejorar este servicio. Funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Distrital de la comuna dijeron que a partir del 1 de abril, el servicio de recojo en todos los sectores de la jurisdicción se ejecutará en horario nocturno. Para ello se ha procedido a crear un plan de acción de 8 zonas de recolección y 11 camiones compactadores que recorrerán las avenidas y calles a partir de las 7 de la noche. Además cada sector contará con horarios promedio para sacar los residuos sólidos. El recojo culminará a la medianoche.

BREÑA

Supervisan kioscos en colegios  La Municipalidad de Breña realizará una campaña de vigilancia de lo que se vende en los kioscos escolares a fin de evitar la oferta de productos chatarra en los colegios del distrito. También se supervisará las condiciones de higiene en las que trabajan estos kioscos, a fin de evitar que afecten la salud de los menores que consumen sus productos. Los directores de los colegios han sido notificados de esta campaña y cualquier situación anormal que se encuentre en los kioscos será motivo para su cierre. “Es importante que desde niños cautelemos su salud con una buena alimentación para que cuando sean adultos no padezcan de diabetes o enfermedades cardiovasculares”, dijo el alcalde Ángel Wu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario UNO - 29 Marzo 2016 by Diario UNO - Issuu