Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
POLÍTICA
/diariounolevano
DOMINGO 25 DE ENERO DE 2015
5 diarioUNO.pe
Los prófugos que nadie persigue LOS OJOS DE LA GRAN PRENSA y de los políticos están concentrados en Martín Belaunde Lossio, sin embargo hay más de 90
requeridos por la justicia que gozan de libertad en el exterior, entre ellos los hermanos de Fujimori. El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu y el sociólogo Sinesio López coincidieron en señalar que la justicia peruana ha dejado el olvido la búsqueda y la extradición de cientos de prófugos buscados por cometer actos de corrupción en la época fujimontesinista y actualmente solo se ocupa de un caso mediático como el del empresario Martín Belaúnde Lossio. Arbizu declaró que “el pedido de refugio político planteado por Martín Belaunde Lossio al gobierno de Bolivia hace recordar que hay una larga lista de personajes que han fugado del país para evadir la justicia, pero de los que casi nadie se acuerda”. Recalcó que “entre ellos están prófugos los hijos de Malca Villanueva, Elizabeth, Liliana y Víctor Enrique, quienes son buscados por ocultar las cuentas secretas con dinero mal habido de su padre”. Entre los requeridos por la justicia Víctor Malca y Augusto Blacker Miller (en Albania) dicen ser perseguidos políticos. En el caso de Malca, en un principio la sede central de la Interpol, en Francia, acogió el pedido y anuló la orden de captura. Sin embargo, la procuraduría logró levantar esta
se encuentran a buen recaudo en Chile y/o Argentina. También se encuentran requeridos Giancarlo y Jorge Bresani Mierr y Terán, hijos del fallecido Augusto Bresani León, conocido también como el mentor de los “diarios chicha”.
Julia Fujimori.
Pedro Fujimori.
Rosa Fujimori.
prohibición y ahora está vigente la orden de detener al exministro de Defensa de Fujimori. Pedro, Juana y Rosa Fujimori, hermanos del reo expresidente Alberto Fujimori; así como Víctor Aritomi y Myriam Aritomi Fujimori, cuñado y sobrina del líder fujimorista, están buscados por colusión y peculado agravado impropio por el manejo irregular de donaciones japonesas en dinero y ropa a través de la ONG Apenkai. Otro fujimorista, Augusto Miyagusuku Miagui, está acusado de “lavar” US$ 700 mil en una cuenta suya en Gran Caimán y con parte de
ese dinero adquirió un predio en Chavimochic para Fujimori. Montesinos confesó que dio a Miyagusuku la suma en efectivo.
acumulada por el exasesor de Fujimori. Varios de los implicados en la red de Fujimori y Montesinos, en el caso de la prensa chicha, fueron a Chile debido a que en ese país no existe la imputación de peculado para quienes no son funcionarios públicos. Eduardo Calmell del Solar estuvo en ese país y no pudo ser extraditado, hasta que falleció. Publicistas como Daniel Borobio Guede (Borobio & Asociados) –a quien últimamente diversas fuentes dicen haber visto en Lima-, Ricardo Winitzky Bertolino (Publicistas Asociados) y Saúl Mánkevich Lifschitz (Agencia Mayéutica)
CUENTAS SUIZAS En la lista de prófugos hay un nombre que para muchos es desconocido, se trata de Mordachai Mintzer, un ciudadano israelí que tiene un proceso reservado en el caso de las cuentas suizas de Vladimiro Montesinos. Es uno de los que tiene conocimiento de las cuentas de Montesinos en el extranjero. Su testimonio podría ser clave para descubrir el destino de buena parte de la fortuna mal habida
LA PRENSA CONCENTRADA SE OLVIDA DE ELLOS, DICE SINESIO LÓPEZ
Los mayores corruptos son fujimontesinistas El sociólogo Sinesio López recalcó que “los medios tienen el deber de recordar siempre estos hechos dormidos, pero sucede todo lo contrario y se dedican a ver casos recientes y de manera sensacionalista”. “Por ejemplo, a los medios de la gran concentración no les interesa para nada que se capture a los prófugos de la justicia peruana que son en su mayoría del régimen corrupto y criminal de Alberto Fujimori. Creo que los medios alternativos deberían colocar en sus portadas un cintillo diario que recuerde siempre que falta capturar a los prófugos del gobierno de Alberto Fujimori”, dijo. “Los prófugos más escandalosos que perpetraron una corrupción en grande son los altos funcionarios, familiares de
Fujimori y los que estuvieron en los puestos de mando de las Fuerzas Armadas en la época del régimen fujimontesinista. Uno de ellos es el general en retiro Víctor Malca Villanueva, quien formó parte de la cúpula corrupta de ese gobierno”, añadió.
Agregó que “esta situación ya dura años y nadie hace escándalo por eso. La justicia ya lleva décadas que no busca a estos prófugos pues ya no insiste ante la justicia internacional para que sean capturados. El empresario Martín Belaúnde Lossio, en corto tiempo, tratan de extraditarlo y presionan para su captura y se olvidan de los anteriores prófugos de la justicia”. “Yo diría que han capturado a uno que era demandado por la justicia peruana, como Rodolfo Orellana, pero hay otros peces gordos que no han sido capturados y que llevan años fugados de la justicia y que viven probablemente con mucha tranquilidad en Estados Unidos o en otros lugares del mundo”, advirtió.
SCHUTZ SE HIZO EL SUIZO Arbizu advierte que otra dificultad es que varios de los imputados obtienen la nacionalidad (o adquieren la nacionalidad) del país donde se refugian y la legislación local no permite la extradición de nacionales. Ernesto Schutz, quien recibió US$10 millones del exasesor Montesinos para direccionar la línea editorial de Panamericana TV, hizo valer su nacionalidad suiza para evitar la extradición y no responder por los delitos de asociación ilícita para delinquir, tráfico de in-
ADEMÁS
fluencias y peculado que se le imputan. Un caso similar al de Schutz es el de Enrique Benavides Morales (colusión, cohecho propio, asociación ilícita para delinquir), acusado por la compra de aviones usados MIG-29 y en la venta de armas a las FARC, en el que la dupla FujimoriMontesinos recibió una millonaria comisión. Benavides se nacionalizó alemán y por ello no puede ser extraditado. Arbizu dijo al portal otramirada.pe que cuando asumió la procuraduría el 2011 encontró un descuido absoluto respecto de los prófugos. Las órdenes de captura internacionales deben renovarse cada seis meses y muchas estaban desactualizadas, por lo que se instauró un protocolo para hacerlo periódicamente. La lista de prófugos supera los 90 y Martín Belaunde solo es uno de ellos.
Sinesio López indicó que el primer gobierno de Alan García (1985-1990) también tuvo sus prófugos. “Leonel Figueroa y Héctor Neyra, presidente y gerente general del Banco Central de Reserva (BCR) respectivamente, que manejaban las cuentas del banco en depósitos del BCCI y que recibieron altas coimas, al final fueron extraditados y condenados”, recalcó.
Algunos de los prófugos -Augusto Miyagusuku Miagui -Augusto Blacker Miller -Enrique José Benavides Morales -Ernesto Schutz Landázuri -Flor de María Maita Luna -Giancarlo Bresani Mier y Terán -Guido Eduardo Guevara Guerra -Jorge Augusto Bresani Mier y Terán -José Edmundo Silva Tejada -Juan Marcelo Gullo Omodeo -Julio César Vera Abad
.pe
-Liliana Maribel Malca Salaverry -Marco Antonio Ibárcena -Miriam Yayoi Aritomi Fujimori -Mosche Rothschild Chassin -Pedro Fujimori Inomoto -Ricardo Esteban Winitzki Bertolino -Rosa Fujimori Fujimori -Sarkis o Zarkis Soghanalian ó Sorgan Norian -Saúl Eduardo Mankevich Lifschitz -Víctor Malca Villanueva -Víctor Hiroshi Aritomi Shinto.