Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe Tigres
De papel FÉLIX TERRONES
París personal,
de Marco García Falcón Hace unos meses se reeditó París personal, debut literario de Marco García Falcón. Los nueve cuentos que lo componen se presentan como aristas de una misma figura geométrica, muy conocida en nuestra literatura si pensamos en Sebastián Salazar Bondy y Alfredo Bryce Echenique: la del exiliado peruano. Cuando se trata de París, me interesa más la representación de una ciudad no tanto en la línea de Julio Cortázar como en la de Juan Goytisolo; es decir una capital de violencia, exclusión y marginalidad. Con todo, la relectura de París personal me ha regresado a una literatura que se mantiene vigente, pues en ella París es antes que nada un tópico literario latinoamericano. También porque cada cuento está escrito con rigor y sensibilidad en los detalles, los personajes y el lenguaje. Cabe añadir que Marco García Falcón reúne sus cuentos en función de la temática parisina, pero también de manera más secreta, en filigrana, mediante las alusiones a personajes y lugares en varios de ellos, sin olvidar la sensación de círculo que entrega el diálogo entre e primero y el último. El resultado fue en su momento, el años 2002, cálidamente acogido, tanto por el público como por la crítica. Más de una década después, lejana esa urgencia europeizante que le sirvió de contexto, podemos leer Paris Personal de manera más cuidadosa, rescatando virtudes que en su momento fueron pasadas por alto. Se me antoja que la primera es el fundamento literario, me refiero a los libros que aparecen una y otra vez, de manera más o menos evidente entre sus páginas. Antes que ser un recorrido por una ciudad, París Personal es una invitación a la lectura, el viaje del descubrimiento pero también de la amarga decepción. Sin duda alguna, el viaje por estos cuentos paga con creces las expectativas.
AGENDA
/diariounolevano
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015
19 CULTURA
Navidad andina con
Margot Palomino Un espectáculo dedicado a los niños olvidados del campo.
Margot Palomino, Jorge Núñez del Prado (PaucartamboCusco), Jesús Palomino y el Ballet Folclórico de Ayacucho ofrecerán un espectáculo dedicado a los niños olvidados del ande mañana lunes en el Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores. La honda sensibilidad y la poesía en la voz de Margot Palomino invadirán nuestro espíritu y nuestra conciencia en este concierto dedicado a los niños
cultural
Media caja de cigarrillos
/diariounolevano
La muestra “Media caja de cigarrillos y una de fósforos” del artista peruano Miguel Aguirre reflexiona sobre la década de 1980 a través de imágenes que han quedado marcadas en el imaginario de peruanos que vivieron dicha época. Puede ver la muestra de martes a domingo hasta el 10 de enero en la Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores, ubicada en la esquina de la calle Diez Canseco con la avenida Larco. Ingreso libre.
peruanos y, especialmente, a los niños del campo, muchas veces olvidados y marginados. A pesar de estar excluidos del disfrute material y arrinconados por la miseria espiritual que riegan a diario las empresas de comunicación masiva, los infantes del ande no han perdido la sonrisa, la ternura, la mirada limpia, el corazón puro, y el sueño de un mundo mejor. Por ello, en vísperas de una nueva Navidad, los artistas populares anuncian que se vesti-
Ortodoxia La exposición “Ortodoxia” reúne la obra de reconocidos artistas y jóvenes promesas para confrontar sus distintas propuestas plásticas. Participan de la muestra Aquiles Ralli, Enrique Polanco, Joselito Sabogal, Jaime Romero, Eduardo Cochachín, Giuseppe Mendiola, Julio Garay Terrazas, Stefano Berme-
rán de flores multicolores, de ilusiones invencibles, y ofrecerán lo mejor de su arte como un homenaje al valor y la entereza que desde pequeños muestran para sobrevivir en un mundo hostil que los agrede permanentemente, y como un abrazo de solidaridad, de amor y de esperanza. Margot Palomino, a lo largo de su riquísima trayectoria marcada por el compromiso social y el profundo amor a su pueblo, se ha caracterizado por
llón, Lennin Vásquez, Wilfredo Navarrete, y Ralph León Servat. Puede verla en la Galería Sérvulo Gutiérrez del Centro Cultural Jesús María, ubicado en la avenida Horacio Urteaga 535. Ingreso libre.
MAXIMETAL S.C.R. Ltda
BALANCE GENERAL AL : 30 DE OCTUBRE DE 2015
ACTIVO TOTAL ACTIVO PASIVO PATRIMONIO Capital TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO LUIS GUSTAVO PEZO FUENTES C.P.C. MAT. 2097 RAÚL PEZO BOLLET EL LIQUIDADOR
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
poner en relieve la relación de la música con la poesía, interpretando temas de calificados escritores y poetas peruanos y universales, como César Vallejo, Mariano Melgar, Juan Gonzalo Rose, Hildebrando Pérez, Alejandro Romualdo, César Calvo, César Lévano, José Luis Ayala, Jorge Luis Roncal, entre otros.
ADEMÁS
EL ESPECTÁCULO “Navidad Andina” se realizará mañana lunes a las 7:30 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120.
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20600111788
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20600119690
Por Junta General de Accionistas de fecha 16 de Diciembre del 2015 se decidió disolver la Empresa SERVICIOS VILLASUR S.A.C. nombrándose como liquidador al Señor Carlos Alberto Sebastián Hinostroza, con DNI Nº 06256761. Lima, 17 de Diciembre de 2015.
Por Junta General de Accionistas de fecha 16 de Diciembre del 2015 se decidió disolver la Empresa ALGODONES Y FIBRAS DEL PERÚ S.A.C. nombrándose como liquidador al Señor Carlos Alberto Sebastián Hinostroza, con DNI Nº 06256761.
CARLOS ALBERTO SEBASTIÁN HINOSTROZA DNI Nº 06256761 LIQUIDADOR
.pe
LIMA, 17 DE DICIEMBRE DE 2015. CARLOS ALBERTO SEBASTIÁN HINOSTROZA DNI Nº 06256761 LIQUIDADOR