www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 BCR: CRÉDITO PRIVADO
Se incrementó en S/ 2,527 millones En las últimas cuatro semanas, al 15 de diciembre, el crédito total al sector privado se incrementó 1.0%, lo que representó un monto de 2,527 millones de soles, informó el BCR. Por monedas, el crédito en soles aumentó 2.0% (3,537 millones de soles), mientras que en dólares disminuyó 1.4% (flujo negativo de 339 millones de dólares). Con ello, la tasa de crecimiento anual del crédito fue de 10.5%. Para el mismo periodo, la liquidez total del sector privado aumentó 1.4% en las últimas cuatro semanas (3,168 millones de soles), acumulando un crecimiento de 9.7% en los últimos 12 meses. Por monedas, la liquidez en soles aumentó en 2.8% (4,113 millones de soles), y US$ se redujo 1.1% (flujo negativo de $317 millones).
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016
Jorge Zavaleta Diario UNO Para superar el complicado descenso del crecimiento económico del país es indispensable buscar alianzas con sector privado pero no solo para grandes proyectos de infraestructura sino para el mayor impulso a las mypes. La reducción de la tasa de crecimiento, exige medidas urgentes para reflotar la economía y garantizar una estabilidad a corto y mediano plazo, sostiene Sergio Bravo, profesor de Esan, y mayor énfasis en las poblaciones rurales, como explica Francisco Durand al hablar del poder político y el gobierno minero. Bravo considera a las Asociaciones Público-Privadas como “ una iniciativa interesante para lograr el desarrollo del país tanto a nivel de infraestructura como de otros rubros” Bravo, quien también fue presidente de los Comités Especiales de Promoción de la Inversión Privada de Infraestructura y Servicios Públicos (CEPRIS) y de Activos y Empresas del Estado, remarca que la difícil situación que vive el mundo en general y la región en parti-
Urge más apoyo a Mypes ADEMÁS DE HACER ALIANZAS público-privadas para grandes obras de infraestructura. FOTO: ANDINA
cular, “es necesario trabajar con miras a sostener la tasa de crecimiento y elevarla en el futuro” OBRAS PÚBLICAS El profesor de ESAN señala que la estrategia del ministro de Economía,
Alonso Segura, de trabajar fuertemente en la ejecución de obras públicas de infraestructura, ha permitido que el Estado haya adjudicado más del doble de obras que en anteriores años, vía el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP).
Como informamos ayer, Proinversión tiene en cartera una veintena de proyectos de $5,000 millones para ser financiados via la Asociación Pública-Privada (APP). Para el profesor de ESAN, la inversión en infraestructura vía APP, ayuda a reducir la tan temida tramitología. “Una ventaja de las APP, entre otras, es que ayudan a reformar el Estado, trasladando el manejo de las obras y servicios públicos al sector privado, generando mayor eficiencia”, acotó en el conversatorio “Rol de las APP: Opinión de los expertos”, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias..
LAS MYPES Una encuesta de Ipsos del 2014, a la que hace referencia Francisco Durand, Phd University of California at Berkeley y profesor de la Universidad Católica del Perú, revela que el sector minero tiene la peor reputación nacional. “El nivel de confianza promedio
DESDE AYER ESTÁ EN VIGENCIA
MINISTERIO DE VIVIENDA
La Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado (LCE) y su reglamento aprobado mediante decreto supremo 350-2015-EF, entró en vigencia ayer sábado, según el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Todas las Entidades Públicas que se encuentran comprendidas dentro del alcance del artículo 3° de la Ley 30225 deberán aplicar la nueva normativa para la contratación de bienes, servicios y obras que requieran. El OSCE aprobará las Directivas y Bases Estandarizadas conforme al nuevo marco normativo, las mismas que se pondrán a disposición en su portal web oficial. Los procesos de selección convocados en el marco del decreto legislativo 1017 continuarán su trámite con dicha normativa hasta su conclusión, inclui-
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso ayer la creación de los comités de inversiones en Vivienda y Urbanismo, así como de Saneamiento, con el objetivo de llevar adelante los proyectos de inversión privada en el ámbito de su competencia. A través de una resolución ministerial, señala que estas atribuciones se tomarán conforme a lo dispuestos por el decreto legislativo 1224, de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. En tal sentido, el Comité de Inversiones en Construcción y Saneamiento estará presidido por José Antonio Salardi Rodríguez y tendrá como integrantes a Sandra Manco Menéndez
Nueva Ley de Contrataciones del Estado
dos aquellos que se iniciaron con dicha norma y se declaren desiertos. Todos los profesionales y técnicos que laboren en los OEC y que intervengan directamente en alguna de las fases de la contratación pública deben estar certificados de acuerdo a lo establecido en el art. 4° del reglamento de la nueva LCE.
EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN L LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA
denuncias@diariouno.pe
CEL :
945050949
solo llega al 4%, tendiendo a ser más bajo según el nivel socioeconómico” El profesor Durand explica que la baja institucionalidad y poblaciones locales y empiezan y limitan a los efectos de los enclaves modernos y el “Estado ausente incluso le cede funciones de enclave y la alianza prominera, evaden responsabilidades”, como podría ser ayo a la pequeña y mediana empresa.
ADEMÁS
Es necesario incentivar la reinversión para que
los capitales ganados por las empresas extranjeras no se muevan del país. Una fuente importante de financiamiento es buscar inversionistas o fondos de capital de riesgo. Los fondos de gobierno que apoyan los procesos de innovación y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas son muy reducidos.
Crea comités de inversión
y Ernesto Cárdenas Rodríguez. Mientras que el Comité de Inversiones en Vivienda y Urbanismo, será presidido por Wilhem Funcke Figueroa e integrado por Lucía del Pilar Ledezma de Cruz y Carlos Carlos Canto Canto.
PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:
594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE
www.diariouno.pe
UNO DIARIO