Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015
Vuelven a sus pueblos 96 niños explotados
NO TENÍA DOCUMENTOS
Detienen embarcación ecuatoriana en Tumbes
SON MENORES DE HUANCAVELICA que fueron rescatados en cerros de
La Victoria y El Agustino donde pagaban un sol para dormir. Eran explotados en las calles.
EXPLOTACIÓN CRUEL La investigación realizada por Yachay determinó también que los niños, niñas y adolescentes trabajaban entre 9 y 12 horas diarias. El 37 por ciento de ellos y ellas se dedicaba a vender golosinas, el 33 por ciento vendía frutas y el 16 por ciento lustraba zapatos. Todos se situaban durante el día en el Cercado de Lima. Los niños señalaron que viajaron a Lima el pasado mes de octubre y la mayoría tuvo que
Durante un sorpresivo operativo de la policía marítima, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, a través de la Capitanía de Puerto de Zorritos, en la región Tumbes, del Puesto de Capitanía de Puerto Pizarro y Destacamento El Salto, detuvo la embarcación de bandera ecuatoriana, la cual se mantiene –hasta el cierre de esta edición- en custodia hasta que su propietario presente la documentación que autoriza su ingreso a aguas peruanas.
La acción se efectuó cuando la nave tipo deslizador “Niña Britany Guissel”, se encontraba en el desembarcadero pesquero artesanal de Puerto Pizarro, estando a bordo un tripulante peruano que manifestó ser el guardián. Al presentarse el propietario de nacionalidad ecuatoriana, Braulio Flavio Ramírez Álvarez, se le informó que su embarcación permanecería en custodia en la Capitanía de Puerto Pizarro hasta finalizar el proceso de investigación sumaria.
CHIMBOTE
Advierten riesgos en doce pueblos por FEN
desertar de los colegios donde estudiaban. Muchos de ellos además viajan con familiares desde los 8 años, y lo hacen en grupo. También, según su testimonio, creen que tienen mayor estatus porque pueden adquirir teléfonos celulares. EL PIR El Plan de Intervención Rápida (PIR) involucra a di-
ADEMÁS
versos sectores del Estado y gobiernos locales. En los próximos diez meses trabajará en centros poblados como Chuñunapampa, Tinquercassa, Ccasapata y Collpaccasa, que pertenecen a los distritos de Yauli y Paucará, en la región Huancavelica, de donde provienen los niños, niñas y adolescentes en su mayoría. El objetivo es sensibilizar a las familias y autoridades
de Huancavelica sobre los riesgos a los que exponen a sus hijos e hijas al dejarlos viajar y trabajar solos fuera de su comunidad.
El secretario provincial de Defensa Civil, Guillermo Abril León, advirtió que se ha identificado a doce pueblos en la zona alta del distrito de Chimbote, en la región Áncash, en situación de riesgo ante una eventual llegada del fenómeno El Niño (FEN). Refirió que estos pueblos son en su mayoría asentamientos humanos o pueblos jóvenes, cuyas casas tienen una infraestructura precaria y otras han sido construidas en las faldas de un cerro.
Entre los lugares vulnerables se encuentran La Primavera, La Esperanza Alta, Esperanza Baja y San Pedro, este último el que se encuentra en mayor riesgo debido a la cantidad de invasiones que tiene en las partes altas de los cerros. “Ante un deslizamiento de tierras producto de lluvias constantes, habría consecuencias lamentables si es que no se está preparado. A esto hay que sumarle que las viviendas no están construidas adecuadamente”, enfatizó.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
ProfesionalesdelMinisteriode la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp)rescatarona96niños,niñas y adolescentes trabajadores de la calle que estaban viviendo en los cerros San Cosme y San Pedro, en los distritos de La Victoria y El Agustino, respectivamente, para ser devueltos a sus familias en Huancavelica. El Programa Nacional Yachay hizoefectivoelPlandeIntervención Rápida (PIR) del Mimp a fin de ayudarlos a volver a sus lugares de origen. Al momento de la intervención de las autoridades, los menores, de entre 8 y 14 años, fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. El Mimp y los miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dinincri) de la Policía Nacional comprobaron que éstos llegaban a pagar hasta un sol para pasar la noche en los cerros, conocidos por sus altos niveles de peligrosidad.
15 NACIONAL
En labor coordinada con el Gobierno Regional de Huancavelica y algunas organizaciones civiles, se dispuso el control estricto de las vías de salida de esa región para impedir que viajen solos.También realizan talleres de sensibilización que involucren a las autoridades en Huancavelica y Lima.
POLICÍA CAPTURA A 16 MIEMBROS DE LA BANDA
Desarticulan a Los Dragones Rojos en La Libertad Efectivos de la Policía Nacional capturaron ayer en la madrugada a 16 integrantes de la llamada banda “Los Dragones Rojos”, que se especializaba en los delitos de extorsión y la usurpación agravada de terrenos, en la provincia de Chepén, en La Libertad. El jefe policial de la Libertad, general César Gentile, señaló que la detención consolida la desarticulación de la banda criminal, pues en marzo pasado se detuvo a otros 31 integrantes de la organización. En el operativo
de ayer también se detuvo a dos menores de edad. El cabecilla de esta banda criminal, prosiguió Gentile, sería William Cerdán Mejía, alias Panquero, quien dirigía a Los Dragones Rojos desde el penal Castro Castro, donde cumple condena. También entre los capturados figuran el lugarteniente de Cerdán Mejía y otros elementos de alto rango en el grupo criminal. La Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, informó que los remanentes
de la referida banda criminal serán procesados por los delitos de asociación ilícita para delinquir, extorsión y sicariato. “Con esta acción se ha podido cercar más a esta red criminal y se espera que próximamente la policía logre la captura de los últimos integrantes”, explicó la Fiscal Superior Coordinadora, Lea Guayán Huaccha. El certero golpe a esta organización se desarrolló en las provincias de Chepén, Pacasmayo y Lima.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
.pe