
8 minute read
Devocional
DIOS DESEA SALVARTE
“Y cuando llegó cerca de la cuidad, al verla lloró sobre ella, diciendo: ¡Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán… por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación”. Lucas 19:41-44
Advertisement
Rev. Rodolfo González
Desde el principio de la creación y a lo largo de toda la historia bíblica, Dios declara el proceso de la primera sociedad constituida en la Tierra; y en forma profética, cómo será su fin. El propósito de Dios después de la desobediencia del hombre, no fue destruirlo, sino más bien salvarlo de la condenación; por ello, estableció leyes y mandamientos que debían ser obedecidos para lograr la paz y la felicidad. Lamentablemente, las personas viven ajenas a esta realidad e insisten en seguir alejados de Dios, imbuidos en sus delitos y pecados, tanto que apoyan legislaciones inmorales que corrompen más nuestra sociedad. La indiferencia de los hombres ha socavado los corazones y viven de espaldas a su Creador, aunque son testigos de terribles manifestaciones de la naturaleza, como grandes terremotos en diferentes partes del mundo; altas temperaturas registradas en muchas ciudades, donde han fallecido miles de personas; aparición de muchas enfermedades, etc. Si a esto le sumamos la inestabilidad política, social y económica que viene desequilibrando al mundo entero, nada es casualidad. Todas estas anomalías y fenómenos que se dan en el mundo forman parte del cumplimiento de la Palabra profética más segura, que nos dice: “De la hi-
guera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas” (Mt. 24:32-33). Vayamos al pasaje bíblico, que dice: “Y cuando lle-
gó cerca de la cuidad, al verla lloró sobre ella, diciendo: ¡Oh, si también tu conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación” (Lc. 19:41-44). Cuando Jesús se acercaba a Jerusalén, al ver la ciudad lloró por ella; Él expresa sus emociones humanas sobre la tragedia de Su rechazo por parte de los Suyos. La mayoría de la población de Jerusalén no entendió el significado de la venida de Jesús. ¡Las emociones de Jesús en torno al Juicio venidero sobre Jerusalén lo conmovieron grandemente! Jesús no era el tipo de Mesías que ellos esperaban, por eso lo rechazaron. Recordemos que el rechazo del amor de Dios y de Su gracia se transforman en Su ira de rendición de cuentas y de juicio. Amados míos, reflexionemos un momento. La venida del Señor es inminente. Ciertamente, nadie conoce el día ni la hora en que vendrá (Mt. 24:36), pero todos estos acontecimientos nos permiten percibir cuán próxima está. Bienaventurado es aquel que recibe el gozo, la alegría y la verdadera felicidad que viene de par-

te de Dios. “Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca” (Ap. 1:3). Es razonable aceptar lo que la Biblia enseña, todo está perfectamente armonizado, no hay contradicciones. Lo que la Escritura declara es serio, real, firme, y se cumplirá sin lugar a duda. Hijitos amados, estemos preparados. El reloj profético viene avanzando a pasos agigantados. Vivo todos los días anhelando en mi corazón la venida del Señor. ¡Oh qué gloriosa experiencia encontrarme con Él en las nubes! Ya estoy cerca de culminar mi carrera. Cualquiera de nosotros puede morir hoy o mañana; el asunto es estar realmente listo para el día en que nuestra alma y espíritu tengan que presentarse ante Dios. Y entre tanto, hago mías las palabras del gran apóstol Pablo,
“…y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Fil. 3:13-14). Porque de que viene, viene. Y de que nos vamos,
nos vamos. “¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro” (Ap. 22:7). ¡Gloria a Dios! Amados, “el tiempo está cerca” (Ap. 1:3), esto es, está próximo el arrebatamiento de la iglesia, los juicios del Apocalipsis y el establecimiento del reino milenial de Cristo. Es un llamado a estar preparados y a vivir en sobriedad como hijos de luz (1 Ts. 5:4-10).

MI CORAZÓN ESTÁ DISPUESTO. ¿Y EL TUYO?
Evento: Confraternidad Nacional de Iglesias. Fecha: 13 y 14 de agosto. Lugar: Toledo, Uruguay.
EL MMM del Uruguay celebró en la ciudad de Toledo su Confraternidad Nacional de Iglesias que tuvo como lema “Mi corazón está dispuesto. ¿Y el tuyo?” y contó con una nutrida concurrencia de hermanos provenientes de diversas localidades. En el culto inaugural de la fiesta espiritual, transmitido por Bethel Uruguay, el pastor Richard Espinoza, líder de la iglesia de la urbe de Bella Unión, fue el responsable de compartir las buenas de Jesucristo con los fieles que llegaron al templo de Toledo. Basado en 1 Samuel 16:1-7, el siervo Espinoza emitió un mensaje centrado en la disponibilidad. En su prédica afirmó que: “Nadie nos amenazó para entregarle nuestras vidas a Dios. En su misericordia, entendimos que éramos pecadores”. En el culto final de la Confraternidad Nacional de Iglesias del Movimiento Misionero Mundial del Uruguay, el reverendo Carlos Ríos, Oficial Nacional de la congregación uruguaya, tuvo el privilegio de ministrar la Palabra de Dios. Respaldado en Éxodo 3:16-17, el pastor Ríos desarrolló una ponencia en la que reflexionó sobre el lema de la actividad. En su disertación bíblica, apuntó que: “Nuestros corazones deben estar dispuestos siempre”.

DISPUESTOS Y ÚTILES
Evento: Confraternidad de Jóvenes y Pastores de la Zona Sur del MMM de Chile. Fecha: 12 y 13 de agosto. Lugar: Temuco, Chile.
LA CIUDAD de Temuco, situada en la Región de La Araucanía, fue la elegida por el Movimiento Misionero Mundial de Chile para llevar a cabo la Confraternidad de Jóvenes y Pastores de su Zona Sur bajo el lema “Dispuestos y útiles”. En el culto inaugural del evento, la hermana Karina Krebs, integrante de la iglesia de la comuna de Panguipulli, fue el instrumento elegido por el Creador para transmitir el Evangelio. Fundamentada en Zacarías 4:6, desarrolló la ponencia: “Verdaderamente útiles”. La sierva Jennie Duarte, parte del templo de la ciudad de San Bernardo, tuvo el privilegio de ofrecer la enseñanza bíblica en el segundo servicio de la reunión espiritual. Respaldada en 2 Timoteo 2:20, compartió el tema: “Utensilios para usos honrosos y usos viles”. En el culto de clausura de la Confraternidad de Jóvenes y Pastores de la Zona Sur del MMM de Chile, el reverendo Marcelo Quintana, Oficial Nacional de la Obra establecida en suelo chileno, predicó las buenas nuevas. Apoyado en Filipenses 2:25-30, emitió la prédica: “Epafrodito, un ejemplo de disponibilidad y de utilidad”.

DISPONIBLES DEFENDIENDO LA HEREDAD
Evento: Confraternidad distrital. Fecha: 29 al 31 de julio. Lugar: Aguachica, Colombia.
CON LA BENDICIÓN del Señor, el MMM de Colombia efectuó una confraternidad distrital en el municipio de Aguachica, que tuvo como lema “Disponibles defendiendo la heredad”, para interceder por la nación andina. En el primer servicio, el reverendo Gildardo Gómez, Oficial Nacional del MMM de Colombia, ministró el Evangelio. Basado en 2 Samuel 23:11-12 e Isaías 44:6-8, emitió la primera parte del tema “Siendo testigos verdaderos hasta la muerte”. El pastor Gómez volvió a transmitir las buenas nuevas del Mesías en el segundo culto del evento. Respaldado en las Sagradas Escrituras, compartió la segunda parte de la enseñanza “Siendo testigos verdaderos hasta la muerte”. En el tercer servicio de la reunión de fe, el reverendo Pablo Castro, Supervisor Nacional de la Obra establecida en suelo colombiano, predicó la Palabra de Dios. Apoyado en Hebreos 12:1, ofreció la ponencia: “Corramos con paciencia”. El siervo Castro tuvo la posibilidad nuevamente de evangelizar al pueblo del Creador en el culto final de la confraternidad distrital. Asentado en 2 Samuel 20:15, abordó el tema: “Trabaja por derribar la muralla”.





Evento: Vigilia unida por Bolivia y sus autoridades. Fecha: 5 de agosto. Lugar: Cochabamba, Bolivia.
EL MMM de Bolivia realizó en la ciudad de Cochabamba un evento de fe, denominado “Vigilia unidad por Bolivia y sus autoridades”, en conmemoración de la Independencia del país altiplánico. El evento tuvo como lema: “La oración es el recurso infalible del pueblo de Dios”. El pastor Peter Espinoza, miembro de la Obra establecida en territorio boliviano, tuvo la responsabilidad de transmitir la Palabra de Dios en la actividad espiritual. Fundamentado en Hechos 16:16-31, desarrolló la disertación: “La oración de medianoche”. En su exposición de las Sagradas Escrituras, afirmó que: “Usted y yo debemos entender es que si hemos puesto nuestras vidas en las manos del Señor, usted y yo estamos dispuestos a obedecer la voz del Señor y a obedecer también lo que el Espíritu Santo diga”. “Dios puede cambiar nuestro programa, Dios puede cambiar nuestros planes, Dios puede cambiar nuestros propósitos y Dios puede hacer sus propios planes en nuestras vidas. Dios tiene planes mucho mejores y propósitos mucho mejores”, añadió el siervo Espinoza.