4 minute read

ENTREVISTA

Next Article
EVENTOS

EVENTOS

(…) queremos abrir nuevos campos, fortalecer las iglesias que ya tenemos, mejorar sus infraestructuras y procurar volver en los medios de comunicación, tengo el anhelo de volver a entrar en las radios (…)

Muchos desconocen que Belice forma parte de Centroamérica, un país multicultural que antes fue una colonia británica y que necesita ser evangelizada. La Obra del Movimiento Misionero Mundial de Belice después de pasar por momentos críticos en medio de la pandemia recobra nuevas fuerzas para seguir trabajando en este país.

Advertisement

ELISEO AQUINO

BELICE RUMBO A LA EVANGELIZACIÓN

La obra del Movimiento Misionero Mundial en Be-

lice nació en 1982 cuando el pastor Carlos Guerra fue enviado por el hermano Luis M. Ortiz. Después de una campaña evangelística se abrió el primer templo en la ciudad Orange Walk. Unos años más tarde llegó a Belice el pastor Manuel Zúñiga.

En 1985 el encargado fue el pastor Francisco Morales de Nicaragua. Tres años después enviaron al Pastor Anselmo Cooper que permaneció hasta el año 2015. La Obra empezó a crecer con el esfuerzo de los hermanos y llegó a establecerse en tres departamentos.

Luego hubo un decaimiento y en el 2019 se registraron problemas con el nuevo supervisor. Por esa razón el pastor Cooper fue enviado nuevamente a Belice y asumió la Supervisión Nacional y encontró muchas dificultades. Ahora el horizonte es más claro.

Pastor Cooper, después de haber pasado todos esos problemas en la actualidad, ¿cómo se encuentra la Obra?

Después de salir de esta difícil situación, llegó la pandemia del Covid-19. Comenzamos a trabajar en medio de las restricciones; queríamos hacer los cultos en las calles, pero no nos permitían, entonces comenzamos a trabajar por Zoom y por las redes sociales. Esa iniciativa tuvo frutos, nos contactaron de la ciudad de Corozal y se abrió una nueva Obra. Recientemente hubo un bautizo ahí, donde 8 hermanos fueron bautizados; también nos llamaron de Estados Unidos para donarnos un terreno en el distrito del Cayo. Dios ha respaldado su Obra. Ahora la situación es distinta, estamos con los ánimos muy altos para seguir avanzando, los hermanos, la iglesia está fortalecida.

Belice es un país que tuvo mucha influencia británica donde se habla diferentes idiomas, ¿cómo es la sociedad en este país, las personas aceptan el Evangelio?

Belice recibió su independencia en 1981. Pertenece a Centroamérica y también al Caribe. Este país es una nación multicultural donde se habla inglés, español, garífuna, maya y un dialecto del alemán. Aquí encuentras descendientes de los colonos ingleses, esclavos africanos, indios, chinos, alemanes menonitas y descendientes de la cultura maya. Aquí existe mucha pobreza.

Por ser un país multicultural tienen muchas religiones y cuesta mucho predicar la Palabra de Dios. En otros países de Centroamérica, usted se para en un lugar, mientras predicas, ves a las personas que se acercan y te escuchan, aquí en Belice no. Los que más se consagran son inmigrantes que vienen de los países vecinos como salvadoreños, hondureños, guatemaltecos.

Frente a esas circunstancias, ¿cómo se lleva a cabo la evangelización en Belice, también háblenos del trabajo que realizan con los niños, jóvenes y las familias?

Antes de irme a Costa Rica, hacíamos campañas por todo el país, realizábamos trabajos evangelísticos, además teníamos programas de radio, pero ahora por las restricciones debido a la pandemia, las iglesias tuvieron que cerrar, ahora estamos saliendo por Zoom y las redes sociales, también salimos a repartir tratados por las calles, predicamos, hacemos culto al aire libre y realizamos evangelismo personal.

Con los hermanos estamos reorganizando todo el trabajo con las damas, caballeros, jóvenes y niños, porque cuando llegué a Belice todo estaba paralizado, después vino la pandemia y no se pudo avanzar, por esa razón no hemos tenido la libertad completa para trabajar como quisiéramos.

Después de salir de la pandemia, ¿qué planes tiene para la Obra del MMM en Belice?

Tenemos proyectado llegar a todos los departamentos de este país. Para ello vamos a esforzarnos en levantar nuevos obreros. Necesitamos líderes para poder avanzar más, queremos abrir nuevos campos, fortalecer las iglesias que ya tenemos, mejorar sus infraestructuras y procurar volver en los medios de comunicación, tengo el anhelo de volver a entrar en las radios, espero que se haga realidad más adelante.

Para terminar pastor, esta entrevista va a llegar a diferentes iglesias a nivel mundial. Sus reflexiones finales.

Le damos gracias a Dios, por que hasta aquí Él nos a ayudado. No hay diablo que pueda detener a la iglesia de Cristo. Lo que tenemos que hacer nosotros es solo mantenernos firmes en Él y el Señor tiene su tiempo para todas las cosas, esperamos sus oraciones por Belice, para salir adelante en levantar nuevos líderes, también en lo económico y que se abran las puertas para que las almas se salven. A todos los que leen esta entrevista, les digo que la obra del Señor sigue adelante en este país.

This article is from: