
7 minute read
INFOGRAFÍA
HUMANISMO Sistema de creencias, desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV, que considera que la sensibilidad y la inteligencia humana pueden satisfacerse sin necesidad de las religiones.
HISTORIA
Advertisement
1957
El biólogo Julian Huxley acuña el termino transhumanismo.
1968
Se estrena 2001: Una odisea en el espacio.
1972
Se funda la Alcor Life Extension Foundation, primera ONG destinada a la investigación y el fomento de la criónica.
1973
Fereidoun M. Esfandiary, conocido como FM-2030, publica el Upwingers Manifesto.
1980
Natasha Vita-More presenta en la Universidad de California Breaking Away, una película experimental sobre la destrucción de las limitaciones biológicas.
1988
Max More funda el Instituto Extropiano.
1993
Vernor Vinge populariza el concepto de singularidad con su obra The Coming Technological Singularity.
1998
Nick Bostrom y David Pearce fundan la World Transhumanist Association (WTA)
1999
Se aprueba la primera Declaración Transhumanista.
2003
David Goebel y Aubrey de Grey crean la Methuselah Foundation para fomentar la investigación en medicina regenerativa y terapias de extensión de la vida.
2008
Peter Diamantis, Ray Kursweil, y Salim Ismail fundan la Singularity University, financiada por Google y Nokia entre otros.
TRANSHUMANISMO “Es un tipo de losofías de vida que busca la continuación y aceleración de la evolución de la vida inteligente más allá de su actual forma humana y de sus limitaciones a través de la ciencia y la tecnología, guiada por principios y valores vitalistas”. -Max More (1990)
POSHUMANISMO Nueva especie que trasciende al ser humano gracias al control del propio proceso evolutivo a través de la ciencia y la tecnología. Seres, parcial o completamente sintéticos, resistentes a enfermedades y al envejecimiento, con control sobre su mente, deseos y estados de ánimo, con capacidades intelectuales y estados de conciencia aumentados.
Neuralink
Aspira a conectar cerebros y ordenadores. En esencia, se trata de un microchip instalado en el cerebro que de primeras sirve para medir la actividad neuronal. Con un tamaño de 8 milímetros y varios microscópicos cables que sirven para monitorear el comportamiento de las neuronas, presentado el 2020 lo catalogaron como “un pequeño Fitbit cerebral”.
LINK V0.9
Dispositivo que es instalado en el cerebro
QUÉ ES TRANSHUMANISMO
Aunque los dispositivos electrónicos son cada vez más parte integral de nuestra vida, pocos nos detenemos a considerar cómo la convergencia de elementos tecnológicos está transformando la humanidad. Algunos dicen que esa transformación será desordenada, compleja y, a veces, aterradora, pero ya hay señales que apuntan a un futuro que desdibujará nuestras identidades. La mayoría de nosotros consideraríamos el fin de la raza humana como una catástrofe. Pero hay quienes no sólo se alegran sino que quieren apurar el día en el que ocurra. Los transhumanistas esperan ansiosamente el día en el que el ser humano sea sustituido por un modelo mejor, más inteligente y en mejores condiciones.
Nanotecnología, biotecnología, ingeniería genética, eugenesia embrionaria y prenatal, tecnología de la información y ciencia cognitiva, realidad simulada, inteligencia arti cial, superinteligencia, transferencia mental, preservación química cerebral y criónica.
Las resultantes de usar realidad simulada o de migrar un cerebro humano a un sustrato digital, los ciborgs (que combinan inteligencia arti cial y parte orgánica) y la superinteligencia arti cial.
Apuntan a un exceso de optimismo y con anza en la evolución de la tecnología y a un sistema de valores que pone al individuo y su perfeccionamiento por encima de la justicia social. Los transhumanistas consideran que la naturaleza y la biología lo son.

La mayoría de transhumanistas consideran que en menos de cien años se habrán desarrollado: la nanotecnología y la superinteligencia.
1
TECNOLOGIAS SOBRE LAS QUE SE APOYA
2
OBSTACULOS PARA EL PROGRESO
4
3
NUEVAS FORMAS DE EXISTENCIA PREVISTAS
TECNOLOGIAS FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR LA FASE POSHUMANA
5
CRÍTICAS AL TRANSHUMANISMO 5
CLAVES PARA ENTENDER EL TRANSHUMANISMO
Con gran regocijo y agradecido a Dios por un año de estabilidad en la bendita obra, el reverendo José Arturo Soto Benavides, presidente Internacional del Movimiento Misionero Mundial (MMM), presentó el nuevo lema 2022, que acompañará y dirigirá todas las actividades espirituales en los siguientes doce meses.
DISPONIBILIDAD es el lema elegido para el presente año. La palabra disponibilidad es la cualidad de estar disponible, de disponer libremente lo que está listo para usarse; que no tiene impedimento para prestar un servicio y es, por ello, que en la obra se debe estar listo para servir al Señor en lo que él quiera.
“Disponibilidad 2022”, sustentado en Isaías 6:8, fue el lema presentado por el pastor José Soto, presidente del Movimiento Misionero Mundial, quien, mediante un breve mensaje, dio a conocer el por qué el nombre y lo que el Todopoderoso tiene preparado para este nuevo año.
En su alocución narró la historia de Isaías, que fue un profeta llamado por Dios, pero tenía un ministerio un tanto adormecido, porque su visión se había concentrado en el exitoso reinado de Usías, rey de Israel, que había estado haciendo un trabajo prometedor, tanto en el aspecto político, social, económico.
Siendo joven, Isaías tenía su mirada puesta en este rey, pero Dios quería cambiarle esa visión al profeta y le da una tremenda experiencia. Tenía que quitar los ojos de la tierra y ponerlo hacia arriba.
Isaías había vivido la experiencia de ese rey en la cúspide, pero luego lo vio caer y rebelarse contra Dios que llama a Isaías y le manda a mirar el trono de arriba que nunca estará vacío.
Durante su presentación, el pastor Soto enfatiza en la necesidad de sacudirnos de toda ceniza espiritual de nuestra vida, y de quitar nuestros ojos de este mundo y de cualquier circunstancia que nos aterra, que nos afecta, que nos amenaza y poner nuestros ojos en el trono alto y sublime donde Cristo se revela al profeta.
“Dios está buscando personas dispuestas, que estén cuando las necesidades apremian, sea desde un púlpito, testificando con nuestra vida, testificando con nuestras familias en el multiservicio de la obra de Dios, que sea un apoyo ante cualquier necesidad por más pequeño que parezca, todo llamado de Dios, debe recibir toda nuestra entrega”, dijo.

EL LEMA DEL 2022

REUNIÓN PRESENCIAL
Después de casi dos años, la Junta Internacional de Oficiales del Movimiento Misionero Mundial (MMM) se reunió en forma presencial en la ciudad de Panamá. Fue del 15 al 19 de noviembre con el propósito de tratar la agenda internacional para el 2022, el nombramiento de nuevos Oficiales y Supervisores, y otros asuntos pendientes. Todos pudieron sentir la dirección del Señor en todo lo que tratamos. Los resultados serán publicados en la Convención Nacional que se celebrará en Panamá en el mes de febrero.
SIGNIFICADO DEL LEMA La palabra DISPONIBILIDAD es la cualidad de estar disponible, que está listo para usarse, que no tiene impedimento para prestar un servicio. Por eso, la palabra disponibilidad establece que en esta obra debemos estar listos para servir al Señor en lo que él quiera, para un llamado de Dios cuando él quiera.
“Hay cosas que hay que hacer, aún con nuestro yo, contra nuestros propósitos o deseos, pero cuando uno está disponible, cuando tiene disponibilidad, entonces está abierto para lo que Dios quiera”, dijo.
El pastor Soto reflexionó sobre el año que termina y la difícil situación sanitaria a nivel mundial a causa de la pandemia de la COVID -19. “
“Nosotros somos parte de la sociedad que vivimos en este planeta que Dios ha creado y lo que acontezca en el planeta va a afectarnos a todos nosotros. Hemos sufrido pérdidas de hermanos, aún de obreros muy amados del Señor, que, como es sabido en todo el pueblo de Dios, nos llenaron de luto, aunque sabemos que ellos o ellas están mejor que nosotros”, dijo.
Expresó que Dios nos dio estabilidad y la estabilidad, precisamente, se mide en la adversidad; cuando todo marcha bien, puede decirse que la estabilidad lo tiene cualquiera, pero cuando el terreno empieza a empinarse y a ver obstáculos, hoyos en el camino es ahí donde viene el sacudón o el ataque y ahí se prueba si se es estable o no. “Hemos sido probados, pero gracias a Dios hemos salidos airosos”, agregó.
El lanzamiento del nuevo lema “Disponibilidad 2022” contó con el apoyo de todos los medios de comunicación de la bendita obra de Dios, encabezado por radio y Bethel Televisión y la revista Impacto Evangelístico.