19 minute read

EVENTOS

Next Article
CARTAS

CARTAS

LA MISERICORDIA DE JEHOVÁ

Evento: Jornada de ayuno y clamor nacional. Fecha: 9 de enero. Lugar: Panamá.

Advertisement

Para buscar la presencia del Señor y solicitarle que bendiga al mundo entero, el Movimiento Misionero Mundial de Panamá desarrolló una jornada de ayuno y clamor nacional que fue transmitida a los cinco continentes.

En la presentación de la fiesta espiritual, el reverendo Epifanio Asprilla, Supervisor Nacional del MMM de Panamá leyó la historia bíblica “La misericordia de Jehová”, que se encuentra en Joel 2:12-27.

Luego de la intervención del pastor Asprilla, los reverendos Melvin Bryan, José Alcides Ramea, Eliseo Obando y Rolando Griffith tuvieron el privilegio de hablar sobre los componentes necesarios para que un clamor sea eficaz.

Después de la participación de los mencionados siervos, los reverendos Omar Carrera, Agustín Batista, Andrés JeanFrancois y Mariano Smith compartieron mensajes acerca de los que representa el clamor.

Posteriormente, el reverendo Ismael Simití leyó Éxodo 2:15-25. A continuación, los reverendos Alberto Amador y Carlos Zúñiga tuvieron la posibilidad de emitir palabras de saludo, motivación y bendición.

NUESTRO CULTO RACIONAL En la actividad de la congregación establecida en territorio panameño, el reverendo José Arturo Soto, Presidente Internacional de la Obra de Dios, fue el portavoz del

mensaje de Jesucristo. Fundamentado en Romanos 12:1, expuso la prédica “Nuestro culto racional”.

En el inicio de su disertación, el pastor Soto dijo que: “Pablo tenía la autoridad no para andar rogando, sino para mandar en virtud de su posición como apóstol, claramente llamado por Dios. Sin embargo, Pablo no era un siervo de Dios impositivo, era una persona que prefería rogar”.

Además, en su exhortación espiritual, el siervo acotó que: “El hijo de Dios debe estar inclinado a hacer las cosas que hace para Dios no por el temor al castigo, que vendrá en un momento dado, no por temor al infierno, lo que nos debe mover es el amor hacia el Dios verdadero”.

“A Dios se le obedece por amor. De otra manera no sería aceptable por el Señor. Hay que conocer a Dios, hay que amar a Dios, para estar dispuesto a obedecer al Señor. Al que no lo mueve el amor, para agradar a Dios, no lo moverán tampoco las amenazas”, expresó también el Rev. Soto.

EVENTOS LA ORACIÓN NOTABLE

Evento: Ayuno nacional. Fecha: Del 7 al 9 de enero. Lugar: Perú.

Con la transmisión en vivo y en directo de Bethel Televisión y la cobertura de los diferentes medios de comunicación de la Obra de Dios, el Movimiento Misionero Mundial del Perú llevó a cabo de forma virtual, bajo el lema “La oración notable”, su primer ayuno nacional del presente año.

En la jornada inaugural de la actividad en línea de la congregación establecida en suelo peruano, el reverendo Epifanio Asprilla, Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mundial de Panamá, apoyado en Daniel 5:113, desarrolló el tema “Estabilidad en el servicio”.

En su exposición de las Sagradas Escrituras, desde Panamá, el pastor Asprilla señaló que: “El hombre de Dios que tiene estabilidad, la familia de Dios que tiene estabilidad, la iglesia de Dios que tiene estabilidad, la Obra de Dios que tiene estabilidad, sabe mantener el equilibrio”.

LA BIBLIA NO SE EQUIVOCA El reverendo Luis Meza Bocanegra, Supervisor Nacional del MMM del Perú y Tesorero Internacional del MMM, transmitió la sana doctrina del Señor en la segunda fecha del evento. Respaldado en Jeremías 29:7, emitió una prédica centrada en la carta del profeta Jeremías a los cautivos.

“Algunos han cuestionado la Biblia y han dicho que la Biblia es una leyenda, han dicho que la Biblia es un invento, que la Biblia salió de la mente de alguna persona, pero verificando los datos históricos que menciona la Palabra, se confirma que la Biblia no se equivoca”, apuntó el pastor Meza en su prédica.

En la jornada final del primer ayuno del 2021 del MMM del Perú, el reverendo Mario Lima, Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mundial de Bolivia, fue el portavoz del mensaje celestial. Amparado en 1 Corintios 14:15-17, compartió la alocución “La oración con entendimiento y eficacia”.

Conectado digitalmente desde territorio boliviano, el pastor Lima acotó que: “Si vamos a orar, oremos con entendimiento, con eficacia. Los dones del Espíritu Santo son armas, son el equipamiento, que tiene la iglesia, que tenemos los siervos de Dios para realizar el trabajo espiritual”.

LA INVITACIÓN DE JESUCRISTO

Evento: Confraternidad Nacional. Fecha: 14 al 16 de enero. Lugar: Bolivia.

Bajo el lema “Estabilidad 2021”, el Movimiento Misionero Mundial de Bolivia realizó, de forma virtual y con la cobertura de Bethel Televisión, su Confraternidad Nacional que congregó en línea al pueblo boliviano de Cristo.

En el culto inaugural, el reverendo José Arturo Soto, Presidente Internacional de la Obra de Dios, fue el portavoz del mensaje del Señor. Respaldado en Lucas 9:23, compartió el tema “La invitación de Jesucristo”.

En su predicación, el pastor Soto indicó que: “Después de que el Señor empezó a hablar de su muerte hubo quienes se identificaron con Jesús. El Evangelio es una invitación para todas las personas. No hay nadie que esté excluido de esta invitación”.

En el segundo servicio, el reverendo Albert Rivera, Director Internacional del MMM y Supervisor Nacional del MMM de Puerto Rico, predicó la Palabra. Basado en Daniel 3:8-18, emitió la alocución “Nos podrán cambiar el nombre pero no podrán quitarnos nuestras convicciones”.

En su ministración, el pastor Rivera afirmó que: “En muchas ocasiones, el mundo nos trata de persuadir a aceptar la condición que ellos nos quieren imponer. Nos presionan a ver si cedemos antes sus presiones”.

HOGARES ESTABLES En el tercer culto, el reverendo Gerardo Martínez, Supervisor Misionero del Cono Sur y Supervisor Nacional del MMM de Chile, transmitió la sana doctrina. Amparado en 1 Samuel 4:1-10, desarrolló la prédica “¿Por qué se pierden las batallas?”.

En su intervención, el pastor Martínez comentó que: “La historia es triste cuando uno ve que el poder heredado, tanto en los Gobiernos, en cualquier grupo humano, incluyendo la iglesia, es una política que muchas veces ha fracasado”.

En el cuarto servicio, el reverendo Mario Lima, Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mundial de Bolivia, fue el instrumento elegido por el Creador para anunciar su Palabra. Apoyado en Proverbios 12:7, abordó el tema “Hogares estables”.

El pastor Lima, en su mensaje, apuntó que: “No vamos a soslayar ni negar que esta pandemia, este azote que ha venido al mundo entero, esta prueba de Dios, ha desestabilizado muchas áreas, pero hay hogares que se han mantenido estables”.

En el último culto, el reverendo Humberto Henao, Vicepresidente Internacional de la Obra de Dios, ofreció el maná espiritual. Cimentado en Proverbios 28:2, difundió la prédica “La importancia de la estabilidad en la vida cristiana”.

“La estabilidad es determinante en todo. En las construcciones grandes y pequeñas. Aun en lo vehículos aéreos, marítimos y terrestres. En el cuerpo humano hay estabilidad. Dios nos diseñó de una forma simétrica”, acotó el pastor Henao en su prédica.

CRISTO LA PIEDRA ANGULAR

Evento: Confraternidad Virtual Zona 1. Fecha: 9 de enero. Lugar: Estados Unidos.

Bajo el lema “Cristo la piedra angular”, el Movimiento Misionero Mundial de los Estados Unidos realizó la Confraternidad Virtual de su Zona 1 que reunió en línea a los creyentes del estado de Florida.

En la presentación del evento, el reverendo Juan Carlos Mendoza, pastor de la iglesia de West Palm Beach, agradeció al Señor por el privilegio de poder celebrar la primera fiesta espiritual de la Zona 1.

Luego, la hermana Christina Sterling, esposa del reverendo Dexter Sterling, estuvo a cargo de la lectura bíblica y compartió Mateo 7:24-29. Además, hizo pública su gratitud a Dios por su Palabra maravillosa.

Posteriormente, el reverendo David Vizcay Jr., Presbítero de la Zona 1 del MMM de los Estados Unidos, participó

con una breve intervención en la que leyó 1 Pedro 2:4-10 y dijo que la Obra de Dios sigue avanzando en Cuba.

Después, el reverendo Alberto Ortega, Oficial Internacional del MMM y Supervisor Nacional de la Obra establecida en suelo estadounidense, presentó al pastor José Arturo Soto quien ministró el Evangelio.

ESTABILIDAD EN MEDIO DE LA TORMENTA En su exposición de la Palabra de Dios, el reverendo Soto, Presidente Internacional del Movimiento Misionero Mundial, fundamentado en Marcos 4:35-41, desarrolló la prédica “Estabilidad en medio de la tormenta” desde su domicilio situado en la ciudad de Panamá.

“Es bueno tener paz en medio de las dificultades, pero diría yo que es mejor tener estabilidad. Es decir, mantenernos firmes donde estamos, donde Dios nos puso, donde Dios espera que actuemos nosotros también”, afirmó el siervo en el arranque de su mensaje.

A continuación, el predicador agregó que: “El capítulo cuatro del libro de Marcos nos presenta un día arduo en el ministerio del Señor, un tiempo en el cual vemos a Jesús, desde el principio de ese día, trabajando fuertemente en la predicación de la Palabra”.

“El Señor no solo predicó un anuncio del Evangelio, también fue más profundo y habló de doctrina, de cuáles son los fundamentos de la fe, y de la comunión con Dios, de la salvación, etcétera”, recalcó también el reverendo Soto en su disertación de las Sagradas Escrituras.

LOS MANDAMIENTOS DEL SEÑOR

Evento: Servicio de escuela dominical. Fecha: 10 de enero. Lugar: Tegucigalpa, Honduras.

Firme en su desarrollo, la congregación del Movimiento Misionero Mundial de la colonia Obrera, ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, llevó a cabo un servicio de escuela dominical que le permitió mostrar su crecimiento de la mano del Creador.

En la fiesta espiritual, el pastor Sergio Escoto, líder del templo, fue el responsable de ministrar la Palabra de Dios. Fundamentado en 1 Juan 5:3, el siervo compartió con los fieles un mensaje impactante en el que analizó y escudriñó los mandamientos del Señor.

“Los mandamientos del Señor no solo son los diez mandamientos, sino hay varios extensos más. Los mandamientos son órdenes del Señor. La Palabra del Señor no es estricta, simplemente necesita gente que sea obediente”, manifestó el predicador en el arranque de su exposición bíblica.

Instantes después, el siervo Escoto añadió que: “Los mandamientos de Dios no son gravosos. Significa que no son pesados para uno, no son una carga que hay que llevar. Los mandamientos de Dios no son un sufrimiento para uno. Los mandamientos del Señor no son fastidiosos”.

JEHOVÁ ES MI PASTOR

Evento: Instalación de nuevos pastores. Fecha: 3 de enero. Lugar: San Juan, Puerto Rico.

Bajo la dirección del Espíritu de Dios, el Movimiento Misionero Mundial de Puerto Rico instaló al reverendo Edgar de Jesús y la hermana Jacqueline Rovira como nuevos pastores de la iglesia ubicada en la calle Loíza de la ciudad de San Juan, capital de la Isla del Cordero.

Es preciso indicar que el pastor De Jesús, Vocal Nacional del MMM de Puerto Rico, y la sierva Rovira, quien labora en la Gerencia Internacional de la Obra de Dios, son dos sobresalientes portavoces de la sana doctrina que a diario predican el Evangelio de Cristo.

En la ceremonia de instalación, el reverendo Albert Rivera, Director Internacional del MMM y Supervisor Nacional del MMM de Puerto Rico, expuso la Palabra con un mensaje basado en Salmos 23. El pastor Rubén Concepción, Secretario Internacional del MMM, también estuvo en el acto solemne.

Durante la actividad, se reconoció los cuarenta y cinco años de labor ministerial del reverendo Ángel Peña y la hermana Gladys Vélez, pastores salientes, quienes han dedicado gran parte de sus vidas al servicio del Creador.

AYUNO DE PRIMICIAS

Evento: Ayuno de primicias. Fecha: Del 08 al 10 de enero. Lugar: Barcelona, España.

Con tres jornadas de forma presencial y dos mediante las plataformas virtuales, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial de Barcelona participó del ayuno de primicias 2021, actividad de fe, que se desarrolló también en todo el suelo español.

La difícil situación pandémica de la COVID-19 que atraviesa España no impidió la anhelada jornada de ayuno de agradecimiento realizado todos los primeros días de un nuevo año. Pese a las restricciones se logró transmitir un significativo momento de clamor y ruego.

El primer servicio del ayuno de primicias, la Palabra de Dios fue compartida por el reverendo Carlos Medina Herrera, Supervisor del Bloque A de Europa y pastor responsable de la obra en España.

Bajo el tema, “Mantente en fidelidad y tendrás estabilidad”, sustentado en Oseas 1: 2-10, el pastor animó a los creyentes a mantener un corazón fiel a Dios, porque la mayor riqueza que puede tener el ser humano es ser fiel a Dios.

Luego, en una jornada virtual, el hermano Edwin Canales, líder de la iglesia del MMM Barcelona, fue el escogido por Dios para llevar las Sagradas Escrituras al pueblo de Jesucristo.

En su enseñanza titulada “La casa edificada sobre la roca”, el hermano compartió la cita bíblica sobre los dos cimientos, basado en Mateo 7:24- 28.

Al siguiente día, los creyentes se reunieron en las instalaciones del templo del MMM Barcelona para escuchar las buenas nuevas de Jesucristo a través del hermano Renato Lezama.

Fundamentado en Apocalipsis 3: 10-13, el hermano abordó el tema “Las sietes columnas estables”.

Horas más tarde, a través de la plataforma zoom, el reverendo Alexander Montes, Tesorero Nacional del MMM España, fue el instrumento escogido por Dios para llevar su Santo Mensaje.

“Cuando Dios pelea por nosotros”, fue el lema escogido por el pastor para dar a conocer la importancia de tener a Dios de nuestro lado. Fundamentó su prédica en Josué 10: 8 – 14.

En el último día de clamor y ruego, la exposición de las Sagradas Escrituras, estuvo a cargo nuevamente del reverendo Carlos Medina. Tras palabras de agradecimiento por todo el esfuerzo realizado por el pueblo de Cristo pese a la dura situación sanitaria en el país, el pastor habló bajo el tema “Sostenidos por el poder de Dios”, usó el pasaje bíblico de Isaías 41: 8 -14.

Cabe resaltar que, durante los servicios, hermanos de diferentes partes de Barcelona testificaban de las grandes maravillas de Dios durante el confinamiento a causa de la COVID-19.

EVENTOS LIBERACIÓN CELESTIAL

Evento: Inauguración de set de radio. Fecha: 16 de enero. Lugar: Génova, Italia.

Con el propósito de seguir llevando el Evan-

gelio de Jesucristo a través de las diferentes plataformas online en toda Italia, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial en Génova inauguró un remozado set de radio con equipos de última generación.

La adquisición de equipos radiales y la construcción de un moderno set se dieron gracias al apoyo voluntario de los hermanos y líderes de la congregación. El resultado del esfuerzo es la obtención de una herramienta útil para la evangelización.

Durante el acto solemne de inauguración, el reverendo David Echalar, Supervisor Nacional del MMM Italia, tuvo palabras de agradecimiento por tan loable esfuerzo de la iglesia

Además, compartió un breve mensaje de Dios basado en el libro de Apocalipsis 14: 6-8, donde enfatizó que en estos tiempo la iglesia está llamada a predicar el evangelio de Dios.

Tras poner el set de radio online al servicio de la Obra, el pastor dio por inaugurado la nueva radio “Liberación celestial”, que será una voz en el desierto, como trompeta desde la torre de guardia del atalaya.

ESTABILIDAD INFANTIL

Evento: Culto dominical de niños. Fecha: 10 de enero. Lugar: Nápoles, Italia.

Con la participación exclusiva de niños durante el devocional, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial de Nápoles, al sur de Italia, celebró un glorioso culto especial.

Los niños tuvieron el privilegio concedido por Dios de tomar parte en la lectura bíblica, los himnos, las alabanzas y los cánticos especiales; durante sus participaciones se evidenció un ambiente de gozo y regocijo por parte de los pequeños y de los padres.

La Palabra de Dios estuvo a cargo de la hermana Cinzia Parisi, esposa del pastor Jorge Castillo, responsable de la obra del Movimiento Misionero Mundial en Nápoles.

Bajo el lema “Estabilidad infantil”, fundamentado en Ezequiel 3:17-18, la sierva de Dios motivó a los padres a seguir inculcando en sus hijos el temor y la obediencia al Señor Jesucristo. Del mismo modo, orientó a los creyentes a tener una correcta estabilidad espiritual, para ser ejemplo para la familia y los demás.

EN CRISTO HAY FELICIDAD

Evento: Graduación de escuela dominical. Fecha: 11 de enero. Lugar: Melbourne, Australia.

Cerca de 40 niños celebraron con entusiasmo y fe su graduación de la escuela dominical 2020, en las instalaciones de la iglesia del Movimiento Misionero Mundial de Melbourne, en Australia.

La actividad especial contó con la asistencia de niños de forma presencial y virtual, debido a las restricciones por la pandemia de la COVID-19 en el continente australiano. La Palabra de Dios estuvo a cargo del hermano José A. Barrera, responsable de la obra en la ciudad.

El misionero costarricense agradeció a los padres y niños por haber culminado satisfactoriamente las diferentes enseñanzas de la escuela dominical durante el 2020, ya sea de forma presencial o mediante la plataforma zoom.

Luego de unas cortas palabras, se elevó un clamor de agradecimiento por las múltiples bendiciones otorgadas para su pueblo y especialmente para los niños. Tras la oración, el pastor Barrera, junto a su amada esposa, procedió a graduar a los menores.

Los niños presentes recibieron un diploma de graduación y unos regalos elaborados por los hermanos de la iglesia; mientras que los niños que participaban de forma virtual fueron bendecidos por sus padres y hermanos.

Con rostros de felicidad, los pequeños agradecían por los presentes y se comprometieron a seguir participando de la escuela dominical, para cimentarse en las Sagradas Escrituras y en el conocimiento de Dios.

Tras culminar la fiesta espiritual, los niños, hermanos y pastores se trasladaron a las afueras del templo para compartir las bendiciones de Dios.

De este modo, la obra de Dios demostró, una vez más, que la Palabra de Dios crece a paso firme en Australia gracias a la labor incansable de los integrantes de la iglesia del Movimiento Misionero Mundial en el continente.

JOYAS DE CRISTO

Evento: Escuela dominical de niños. Fecha: 10 de enero. Lugar: Acra, Ghana.

En un ambiente lleno de alegría y unidad, un significativo grupo de niños participaron de una escuela dominical dedicado exclusivamente para las joyas de Cristo.

Desde tempranas horas, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial de Ghana preparó un espacio adecuado para dar inicio a la actividad infantil presidido por la hermana Anita – Bela Ochaga Nkara.

Con largas sonrisas y con el corazón dispuesto a escuchar la Palabra de Dios, poco a poco los menores iban ingresando al lugar preparado para ellos; luego de una breve oración se dio inicio a la enseñanza bíblica.

Bajo un mensaje enfocado en la importancia de conocer a Jesucristo desde temprana edad, los menores se mostraban atentos a cada palabra trasmitida por la pastora. Al término de la enseñanza se procedió a elevar una oración entre todos los participantes.

De este modo, la obra de Dios demostró, una vez más, que el evangelio crece a paso firme en Ghana gracias a la labor incansable de los integrantes de la iglesia del Movimiento Misionero Mundial en el continente africano.

ABRIENDO CAMINOS

Evento: Campo blanco. Fecha: 17 de enero. Lugar: Ebibeyin, Guinea Ecuatorial.

La obra del Movimiento Misionero Mundial de

Guinea Ecuatorial se viene expandiendo a todos los rincones del país, llevando un mensaje de amor, fe y esperanza, en un ambiente dominado por la idolatría y la brujería.

En esta ocasión, en el centro poblado de Angua Adjap, distrito de Ebibeyin, la iglesia estableció un campo blanco para compartir diariamente la Palabra de Dios y atender la necesidad de la grey.

Pese a que no cuentan con un local propio, las buenas gestiones de los integrantes de la obra nacional con las autoridades locales permitieron ocupar un lugar público para rendir culto, mientras se consiga un local para convertirse en casa de Dios y puerta del cielo.

La labor evangelizadora en este nuevo campo blanco recayó sobre el hermano mayor Baltasar Abeso Nguema Mbang, fiel obrero de Dios. El primer servicio tuvo la participación de vecinos y niños cercanos al lugar, quienes se mostraron satisfechos por la labor desarrollada por la iglesia.

De este modo, la obra de Dios demostró, una vez más, que el evangelio está presente en Guinea Ecuatorial gracias a la labor incansable de los integrantes de la iglesia del Movimiento Misionero Mundial en el continente africano.

This article is from: