
3 minute read
ACTUALIDAD
Trece cristianos en todo el mundo son asesinados cada día a causa de su fe, doce iglesias o edificios cristianos son atacados e igual número de cristianos son arrestados o encarcelados injustamente, mientras que otros cinco son secuestrados.
ELISEO AQUINO
Advertisement
PERSECUCIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Con la denuncia de un incremento del 60% de cristianos muertos por seguir a Jesús, la organización cristiana Puertas Abiertas publicó la Lista Mundial de la Persecución (LMP) con el ranking de los 50 países que más persiguieron a los cristianos durante el año 2020 en los cinco continentes.
Según la publicación, cada día trece cristianos en todo el mundo son asesinados a causa de su fe, doce iglesias o edificios cristianos son atacados y doce cristianos son arrestados o encarcelados injustamente, mientras que otros 5 son secuestrados.
Los asesinatos se produjeron en un 91% en los países africanos, frente al 8% en Asia. Nigeria tuvo el mayor número de hermanos y hermanas muertos, con 3.530 incidentes. Sin embargo, estos números no pueden registrar los sufrimientos que cada seguidor de Jesús enfrentó individualmente.
El nivel de violencia se mide monitoreando el número total de incidentes contra los seguidores de Cristo en cada país. Pueden ser, cristianos muertos, cristianos encarcelados, e iglesias y hogares de cristianos atacados.
Los datos recogidos por Puertas Abiertas en más de 70 países indican que más de 340 millones de cristianos enfrentan persecución y discriminación a causa de su fe. En la Lista Mundial de Persecución (LMP) 2021, el aumento fue del 30% respecto a la edición anterior.
Esto significa que en promedio en todo el mundo, 1 de cada 8 cristianos se enfrentan a la presión o la violencia debido a la fe, en África uno de cada 6, en Asia 2 de cada 5 y en América Latina 1 de cada 12.
En muchos países y regiones es difícil tener acceso al número exacto de incidentes, pero a través de fuentes indirectas se puede saber que hay violencia contra los cristianos. Por lo tanto, en algunos casos, se estiman las tasas traídas por el estudio de la LMP.
Según el ranking de los 50 países en los que los cristianos enfrentan persecución y discriminación, Corea del Norte sigue en el puesto número uno como lo ha estado durante los últimos 20 años. También indica que China ha vuelto a entrar en el top 20 por primera vez en una década, e India y Turquía también han reportado un aumento en el autoritarismo y el nacionalismo de sus gobiernos.
El informe señala que a los cristianos en numerosos países de África y Asia se les ha negado la ayuda relacionada con la COVID-19, a veces por parte de funcionarios gubernamentales, pero más a menudo por los jefes de aldea o los comités.
Cerca de 4.277 cristianos fueron condenados o arrestados por su fe durante el período de investigación. El número de cristianos condenados ha aumentado en un 5% en comparación con la LMP 2020, con 1.464 casos.
África y Asia son los continentes con mayor número de cristianos condenados y detenidos, y Eritrea tiene el mayor número de incidentes de este tipo.
En la Lista Mundial de la Persecución 2021, el número de iglesias y otros edificios cristianos atacados fue de 4.488. Hubo una disminución del 53% en comparación con la LMP 2020. Asia tiene el mayor número de casos en los que iglesias o edificios cristianos como escuelas, hospitales y cementerios fueron atacados, destruidos o cerrados por razones religiosas.
IMPACTO DE LA PANDEMIA Lejos de disminuir la persecución, la pandemia fue sólo un catalizador para la presión y la violencia que ya existía. En India, por ejemplo, el 80% de las personas que recibieron asistencia de Puertas Abiertas se vieron privadas de ayuda por el gobierno nacionalista hindú.
En países de África occidental como Nigeria y Malí, los cristianos también fueron discriminados a la hora de recibir apoyo humanitario a causa de la crisis sanitaria. Además el efecto COVID-19 trajo dificultades en el contacto y el fortalecimiento de las Iglesias perseguidas.