La horizontal insigne

Page 1

LEGADO CAROLINA MUZI

t IGNACIO COLÓ

f

01

LA HORIZONTAL INSIGNE Es la famosa expresión de Le Corbusier al ver cómo se unían la pampa, el río y el cielo, en su visita de 1929. Horizontalidad como descripción del paisaje, como base arquitectónica e ideología: esquivando las jerarquías, la Cooperativa Chilavert abre sus puertas a quince años de su fundación.

20

IF–Nº11

Pompeya no huele a tinta. Difícil saber qué actividad custodia esa fachada industrio-modernista cruzada por un mural. Son cinco los talleres de las manzanas linderas, un fenómeno que se repite en varias zonas y que, junto con el tango, en otros tiempos le dio tupé gráfico al barrio donde también se imprimían partituras. Las plantas arquitectónicas revelan el modelo de gestión que se verifica en el espacio de trabajo. Aquí, el formato horizontal que desde hace trece años sostienen trece trabajadores gráficos encastra con la precisión de un tipo móvil en la planta libre, abierta y lineal que, desde la vereda del 1136 de Martiniano Chilavert, penetra ochenta y siete metros hacia el corazón de una manzana industrial de la zona sur porteña. Es que, como una lenta jugada de determinismo espacial, en esta historia de noventa y tres años, la horizontalidad del viejo edificio logró imponerse allí donde hoy nadie manda: la Cooperativa Gráfica Chilavert, caso testigo de las recuperadas de comienzos del siglo XXI. El antiguo Taller Gráfico Gaglianone nació en 1923, quince años antes

02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.