para la industria


Contacto comunicacion@alimentacion.imdea.org
tel. +34 91 727 81 00 fax +34 91 727 81 01
Ctra. Canto Blanco, 8 E-28049 · Madrid
SÍGUENOS EN

Contacto comunicacion@alimentacion.imdea.org
tel. +34 91 727 81 00 fax +34 91 727 81 01
Ctra. Canto Blanco, 8 E-28049 · Madrid
SÍGUENOS EN
IMDEA Alimentación es un centro promovido por la Comunidad de Madrid dedicado a la investigación de excelencia y la innovación que conecta la nutrición y la salud. El objetivo del Instituto es generar ciencia de excelencia en el campo de la alimentación sobre la que apoyar soluciones a problemas sociales y contribuir a un modelo económico basado en el conocimiento capaz de aportar alto valor añadido.
Instituto único en España dedicado a la Nutrición de Precisión, una nueva área científica que permite mejorar a nivel molecular la salud de la sociedad mediante el estudio de la interacción de los alimentos y su influencia en los procesos metabólicos causantes de enfermedades como obesidad, cáncer, enfermedad cardiovascular o envejecimiento.
IMDEA Alimentación trabaja en diferentes líneas de investigación a través de estrategias y herramientas de la genómica nutricional para estudiar la dieta y los genes.
Nuevas formulaciones, metodologías y enfoques en Nutrición de Precisión para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta.
Fomentar el conocimiento científico en los ámbitos de la alimentación y la salud, con especial atención a la prevención de enfermedades crónicas.
Impulsar el desarrollo económico y la competitividad de la industria alimentaria mediante el diseño y la validación de estrategias nutricionales y productos alimenticios para prevenir y tratar enfermedades crónicas.
Reducir los costes sanitarios y mejorar el bienestar de la población mediante el estudio de la relación entre la dieta y la salud, y la ejecución de programas de comunicación y divulgación.
para la industria
La Plataforma para Ensayos Clínicos GENYAL constituye una herramienta científica de alto nivel para evaluar la actividad biológica y las propiedades saludables de alimentos, complementos, estrategias nutricionales dirigidas y alimentos funcionales, teniendo en cuenta las características específicas de los distintos grupos de población. De esta forma,
GENYAL es una plataforma especializada para ensayos clínicos en Nutrición de Precisión.
Se realizan estudios observacionales y de intervención clínica en personas sanas y con patologías (obesidad, diabetes, dislipidemias, celiaquía, etc.), tanto en adultos como en la infancia. Investigamos cómo las características individuales (genética, microbioma o fisiología) interactúan con los nutrientes y componentes de los alimentos con el fin de proporcionar recomendaciones y productos específicos para promover la salud.
GENYAL atiende a grupos de investigación y empresas españolas o extranjeras que trabajan en genómica nutricional y nutrición dirigida interesadas en:
• Estudios de intervención nutricional necesarios para el desarrollo de productos o para la obtención de la aprobación oficial de las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables.
• Generar la información necesaria para aportar valor añadido a productos nuevos y existentes. Por ejemplo, la identificación de nuevas indicaciones y de los grupos de población objetivo más adecuados. Entre las principales actividades, figuran los estudios de respuesta a distintos alimentos funcionales y componentes de biodisponibilidad en humanos. También la determinación de la eficacia de los productos nutricionales en la promoción de la salud teniendo en cuenta las características específicas que podrían condicionar la eficacia.
• La identificación de marcadores, principalmente genéticos o metabólicos implicados en la respuesta al consumo de productos.
• Análisis de la interacción entre genotipomicrobiota y componentes alimentarios.
• Nutrición dirigida a poblaciones específicas, incluyendo tanto la salud (infancia, posmenopausia, rendimiento deportivo) como la enfermedad (obesidad, síndrome metabólico, dislipemias).
Para 2050 se espera que se triplique la población de más de 80 años. El incremento constante de la longevidad supone un desafío que engloba factores económicos, sociales, estructurales, políticos, médicos y científicos. Quieras o no, tú también envejeces.
Desarrollamos una tecnología basada en IA que integra la información de los microorganismos procedentes de las heces con los metabolitos de la sangre.
Esta información es transformada en redes de modelización In silico, que permiten predecir cómo cambia tu población microbiana modificando alguno
En colaboración con:
de sus componentes. Seleccionamos el tratamiento específico para modular de manera personalizada tu microbiota, considerándose la nueva era de terapias enfocadas a la Medicina de Precision
Como si fuese nuestra huella digital, la microbiota es única en cada persona. Lo que sabemos:
• Se modifica con la dieta, el estilo de vida y geografía.
• Cambia con el envejecimiento y determina tu edad biológica.
• Influye en nuestro estado de ánimo, modula nuestro metabolismo e inmunología, incluso puede incitarnos a hacer ejercicio.
• Secuenciamos tu microbioma.
• Identificamos tu edad biológica.
• Rejuvenecemos tu microbioma.
• Restauramos tu edad y salud holística.
para la industria
Alimentación, farmacia y biotecnología
Aplicación del carácter multifuncional de una fracción proteica utilizando modelos preclínicos en vivo, así como una intervención nutricional en humanos. Las principales ventajas derivadas de la inclusión de esta fracción en matrices alimentarias son su capacidad inmunomoduladora sobre procesos inflamatorios y efectores celulares que parecen mantenerse en el tiempo.
Este producto se obtiene de parte de granos y semillas que podrían describirse como agonistas inmunonutricionales y, por tanto, moduladores de la fisiología inmune innata y de los procesos metabólicos asociados a la homeostasis de la glucosa y los lípidos.
Compuestos de origen natural, ausencia de efectos secundarios, control de los efectos metabólicos por influencia sobre el sistema inmunitario
Compuestos de origen natural, ausencia de efectos secundarios, control de los efectos metabólicos por influencia sobre el sistema inmunitario
para la industria
Genómica nutricional para estrategias nutricionales personalizadas
www.p4h.es
P4H se constituye para el uso y explotación, industrial y comercial de las innovaciones derivadas de los resultados obtenidos por IMDEA Alimentación y la UAM en el campo de la Nutrición de Precisión, es decir, en el diseño y aplicación de estrategias nutricionales eficaces en la mejora de la salud, adaptadas al perfil genético de los individuos y a su estilo de vida o situación fisiológica.
• Test genéticos y asesoramiento nutricional personalizado.
• Informes personalizados de consejo nutricional de precisión basados en el análisis de perfiles genéticos y de las condiciones de estilo de vida en parcelas como el deporte o el envejecimiento.
• Productos alimenticios para la Nutrición de Precisión.
para la industria
www.forchronic.com
Patente WO/2017/187000
Ofrece soluciones innovadoras basada en el desarrollo de una nueva generación de nutracéuticos de precisión y alta biodisponibilidad, con una tecnología patentada de vehiculización lípidica (TVL). Permite mejorar la biodisponibilidad de los extractos naturales, con actividad terapéutica en enfermedades crónicas como son el cáncer y diversas patologías autoinmunes.
• Productos destinados al alivio, tratamiento y prevención de enfermedades altamente prevalentes. Capacidades validadas científicamente y en
• Productos para la prevención y alivio de enfermedades con resultados beneficiosos para la salud de las personas, que han sido avalados científica y clínicamente. Nuestra empresa ha desarrollado y patentado su Tecnología TVL (Tecnología de Vehiculización Lipídica) que permite mejorar la biodisponibilidad, solubilidad y accesibilidad de los extractos naturales incorporados en los nutracéuticos.
• Liberación eficaz de los compuestos en el organismo y óptima absorción de los mismos, gracias a la incorporación de la tecnología TVL.
Empresa biotecnológica promovida por Canaan Research & Investment, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y por investigadores del Instituto IMDEA Alimentación y el Hospital Universitario Infanta Sofía, cuya innovación tecnológica reside en sus vehículos lipídicos, que aumentan la biodisponibilidad y la función biológica de los fitoquímicos bioactivos.
para la industria
Procedimiento de obtención de exosomas a partir de suero de leche, exosomas obtenidos y sus aplicaciones
N° de solicitud: P202330029
En colaboración con:
• Logra completar el procedimiento de aislamiento de exosomas a partir de suero de leche, como subproducto de la industria láctea para su producción a gran escala.
• Describe las aplicaciones de los exosomas obtenidos por el proceso en medicina, cosmética y nutracéutica
• Los exosomas altamente purificados de suero de leche pueden utilizarse como nanotransportadores de ARN extracelular o compuestos bioactivos alimentarios para uso terapéutico.
para la industria
Venómica
Proteinas derivadas de veneno de una fuente marina para su uso como agente senolítico y senomorfo
N° de solicitud: EP23382726.0
Pequeñas proteínas con potencial terapéutico en el envejecimiento y las enfermedades relacionadas, como el cáncer y la fibrosis. Se dirigen a las células senescentes, también llamadas “zombis”, que se acumulan en el organismo y contribuyen a la disfunción de los órganos.
Estas proteínas están orientadas a rejuvenecer las funciones fisiológicas y podrían ayudar a disminuir la inflamación, es decir, tener una aplicación potencial en enfermedades crónicas.
• Ingrediente especial biocosmético.
• Péptido extraido del pulpo australiano.
• Efectiva síntesis química y combinación de producción.
La invención se refiere a composiciones farmacéuticas y cosméticas que comprenden estas proteínas y a un método para identificar compuestos efectivos para el tratamiento o prevención del envejecimiento y enfermedades relacionadas con la edad.
para la industria
Nº de publicación: ES2408730 B1
Nº de solicitud: P201131733
• Uso de un extracto de romero en la preparación de una composición para el tratamiento del cáncer, en el que se produce un cambio en la señalización estrogénica o en el metabolismo lipídico, a una composición que comprende extracto de romero y un agente quimioterapéutico, y también a un método in vitro para predecir la respuesta clínica a una terapia antitumoral utilizando dicha composición.
• La presente invención proporciona un nuevo uso de un extracto de romero en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, concretamente aquellos en los que existe una alteración en el metabolismo lipídico o en la vía de señalización estrogénica.
• Además, esta composición puede combinarse con un agente antitumoral convencional para obtener un efecto sinérgico.
para la industria
• Métodos para predecir el riesgo de recaída en pacientes con cáncer colorrectal, así como a pacientes con cáncer colorrectal, así como a métodos para proporcionar medicina personalizada a dichos pacientes, basándose en los niveles de expresión de ACSL1, ACSL4 yACSL1, ACSL4 y, opcionalmente, GCNT3, LPL,APOC1, SCD, cuyos productos de expresión están implicados en el metabolismo energético celular.
• La invención también se refiere a kits para llevar a cabo la medicina predictiva y otros métodos.
En colaboración con:
para la industria
Método in vitro para el cribado, diagnóstico y pronóstico del cáncer colorrectal
N° de solicitud: EP22382471.5
• Análisis del perfil de expresión plasmática de genes relacionados con la salud metabólica en pacientes con EOCRC mostrando disparidades intrínsecas al sexo.
En colaboración con:
para la industria
Formulaciones que comprenden sistemas lipídicos portadores de compuestos bioactivos
Nº de publicación: US 11478008
N°de solicitud: 16/065.639
• Sistema autoemulsionante que forma microemulsiones durante la digestión junto con sales biliares y fosfolípidos, formando micelas mixtas que estabilizan los componentes bioactivos durante la digestión.
• Evita su precipitación o interacción con inhibidores de la absorción y aumentando así su bioaccesibilidad, biodisponibilidad y, en consecuencia, su bioactividad
Sofía
para la industria
Composición para la reducción del declive metabólico asociado al envejecimiento
Nº de publicación: ES 2739133 B2
Nº de solicitud: P201830740
Tratamiento de trastornos relacionados con el metabolismo lipídico
• Composiciones que comprenden extracto de Rosmarinus officinalis y otras plantas, así como a suplementos nutricionales que comprenden dichas composiciones
• Uso de dichas composiciones para la reducción del declive metabólico y de las patologías resultantes de dicho declive.
En colaboración con:
para la industria
Nº de publicación: US 2020/0378993 A1
N° de solicitud: 16/491.948
Usos médicos de la apolipoproteína A y activadores para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención del cáncer. La invención también se refiere a un método para determinar el estadio de un tumor colorrectal en un paciente.
La apolipoproteína A, un péptido mimético de la misma o un activador de la misma son capaces de inhibir la proliferación, migración e invasión de células cancerosas, en particular de células cancerosas que tienen una sobreexpresión de ABCA1.
Los pacientes diagnosticados con tumores en estadios avanzados de la enfermedad tienen niveles de expresión de ApoA1 disminuidos en una muestra tumoral con respecto a los pacientes diagnosticados con tumores en estadios más tempranos. Los pacientes que sufren metástasis tienen niveles plasmáticos de ApoA1 disminuidos con respecto a los pacientes diagnosticados con un tumor primario.