COLUMNA INTERNACIONAL IACLE
76
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
cantidad de lágrimas constantemente disponible es suficiente para mantener la superficie ocular húmeda. El movimiento de apertura y parpadeo tienen poco efecto sobre el volumen normal de lágrimas, la difusión durante el parpadeo y la evaporación durante el período de ojo abierto puede causar pequeñas variaciones en la distribución de lágrima. En contraste, los aumentos de volumen de lágrimas durante el parpadeo restringido, la instilación de lágrimas artificiales, y la oclusión del punto lagrimal. A través de la sobrecarga del volumen de lágrimas con la instilación repetida de solución salina, el aumento de la producción de parpadeo en el sistema de drenaje es evidente. Este fenómeno indica que la capacidad de la superficie ocular para mantener exceso de lágrimas es limitado. También puede indicar que el sistema puede estar regulado, presumiblemente por el menisco inferior a través del sistema de drenaje. El volumen de lágrima con LC blandos in situ ha sido estimado por imágenes de los meniscos lagrimales superior e inferior utilizando OCT. En comparación con el volumen del menisco lagrimal (aproximadamente 1.5 mm) en la superficie ocular, un volumen reducido de lágrima en el menisco (aproximadamente 1 mm) en la superficie del LC es evidente. Es importante tener en cuenta que el volumen de lágrimas disminuye con el tiempo durante el uso LC. Chen y colaboradores, estudiaron los volúmenes de los meniscos lagrimales en los usuarios sintomáticos, en usuarios asintomáticos y en los asintomáticos no usuarios. Se usaron lentes nuevos para estos grupos durante 10 horas, y se analizaron imágenes usando el OCT de los meniscos lagrimales. Los resultados mostraron una disminución significativa en el volumen del menisco lagrimal durante el período de estudio. En un estudio de seguimiento, se estableció una relación significativa entre el confort ocular y el volumen del menisco lagrimal superior, inferior y el total, después de 10 horas de uso en usuarios de lentes sintomáticos y asintomáticos. Las relaciones fueron débiles pero significativas, demostrando un impacto negativo en el volumen del menisco lagrimal con molestias oculares, aunque esto sugiere, tal vez, AÑO 17 • VOL. 17 • NOV-DIC • MÉXICO 2015
que el volumen del menisco lagrimal disminuido, no sea la única causa responsable de la molestia ocular. En resumen, no hay evidencia directa sobre la base de los estudios publicados que muestran la relación entre el espesor de la película lagrimal (película pre o post lente) y molestias oculares en usuarios de LC. Sin embargo, la disminución de los volúmenes de menisco lagrimal parece estar relacionada a la incomodidad ocular al final del día. Hallazgos similares con usuarios intolerantes a los LC han sido reportados por Glasson y colegas. Respuestas correctas al cuestionario del artículo “Investigación sobre superficie ocular y uso de lentes de contacto II” publicado en la revista anterior: 1. b • 2. b • 3. b • 4. a
Cuestionario 1. La evaporación excesiva de la película lagrimal causa: a) Hiper-osmolaridad de la película lagrimal. b) Hipo-osmolaridad de la película lagrimal 2. Independientemente de instilar soluciones humectantes o fármacos humectantes no se altera su espesor. a) Película lagrimal pre-lente. b) Película lagrimal post-lente. 3. Los estudios sobre flujo lagrimal en la superficie ocular han demostrado que el uso de lentes de contacto: a) Disminuye el flujo. b) Aumenta el flujo 4. Los estudios sobre el volumen del menisco lagrimal concluyen que: a) A mayor volumen del menisco lagrimal, mayor confort. b) A menor volumen del menisco lagrimal, menor confort.
Bibliografía 1.
2. 3.
International Dry Eye WorkShop. Report of the International Dry Eye WorkShop (2007). Ocul Surf 2007;5(2):65-204. International Workshop on Meibomian Gland Dysfunction. Special Issue. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2011 Mar;52(4):1917-2085. Nichols JJ, et al. The TFOS International Workshop on Contact Lens Discomfort: Executive summary. Invest Ophthal Vis Sci 2013;54(11):TFOS7-TFOS13.