del lente de contacto no es el ideal para mantener una estabilidad se pueden presentar alteraciones en el equilibrio de la película lagrimal (Fig. 1) haciendo más susceptible al paciente a manifestar síntomas de resequedad.
La capa mucinica es producida por las células caliciformes y criptas de Henle, localizadas en el epitelio conjuntival, esta capa se localiza sobre la superficie corneal, regula la tención de la superficie de las células superficiales hidrofóbicas lubricando la conjuntiva y la córnea para facilitar el movimiento del parpadeo.
CONTACTOLOGÍA
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
La córnea Tanto la córnea como la conjuntiva son lubricadas por la película, sin embargo ambas también contribuyen a la capa acuosa de forma mínima, segregando electrolitos, como Na Cl y agua hacia las lágrimas, el mecanismo se lleva a cabo gracias a las funciones simpáticas.
Evaluación de la película lagrimal
Fig. 1: Tiempo de ruptura lagrimal observada con fluoresceína.
Conociendo el origen y secreción de la película lagrimal podemos elegir de mejor manera el material del lente de contacto para mantener el equilibrio en la interacción de la película lagrimal y el lente de contacto.
Fisiología lagrimal La glándula lagrimal es la responsable de la producción lagrimal basal y refleja; la producción basal inicia en los últimos meses del embarazo, presente en condiciones fisiológicas con los ojos abiertos, cerrados y durante el sueño cuando hay denervación y en la aplicación de anestesia. Mientras que la producción refleja inicia a los 15 ó 30 días después de nacer y es estimulada a través de un reflejo nervioso originado en la superficie ocular y en la retina La película lagrimal está conformada por la capa lipídica, acuosa y mucínica, cuyas funciones son mantener la superficie ocular lisa, aportándole oxígeno a la córnea; lubrica y humecta a los párpados y a la superficie ocular; facilita la eliminación de cuerpos extraños, restos y células muertas. La capa lipídica es secretada por las glándulas de Meibomio, Zeiss y Moll; incrementa la tensión superficial, retrasa la evaporización lagrimal y ayuda a extender la capa mucinica.
La evaluación de la película lagrimal es fundamental para seleccionar el tipo de material y tecnología que necesitamos para los potenciales usuarios de lentes de contacto.
BUT Tiempo de Ruptura (Break up time) NI BUT (Tiempo de ruptura no invasivo).
Evalúa principalmente la calidad lagrimal, teniendo como valores normales 10 segundos en el tiempo de ruptura, menor a 10 segundos podría considerarse bajo.
Menisco lagrimal adecuado Menisco lagrimal irregular
Evaluación del Menisco Lagrimal, es una manera de estimar la cantidad de lágrima, siendo valores normales una altura de 0.2mm, algunos autores3 revelan que valores menores a esto puede considerarse irregular o deficiente. Existen otras pruebas más específicas para evaluar la película lagrimal, se requiere de equipo más especializado e interpretar los resultados de manera adecuada. El TearLab proporciona información precisa sobre la osmolaridad lagrimal lo que puede indicar claramente si existe alguna alteración en la película lagrimal. AÑO 15 • VOL. 15 • JUL-AGO • MÉXICO 2013
63