ABREVIATURAS
UNIDAD TIPO FAN & COIL
UNIDAD MANEJADORA DE AIRE
HEATING, VENTILATION AND AIR CONDITION
NIVEL DEL PLAFÓN
NORMATIVAS
ASHRAE AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR CONDITIONING ENGINEERS
SMACNA SHEET METAL AND AIR CONDITIONING NATIONAL ASSOSIATION
NFPA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION
ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA DE HVAC Y EXTRACCIÓN
1- LOS DUCTOS DE INYECCIÓN Y RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO, DE EXTRACCIÓN DE OLORES Y DE INYECCIÓN DE AIRE NUEVO
SE FABRICARÁN DE LAMINA GALVANIZADA DE PRIMERA CALIDAD CON DIMENSIONES VARIABLES. LA UNIÓN DE LAS SECCIONES DE DUCTOS SERÁ A BASE DE GRAPA Y ZETA SEGÚN ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE SMACNA.
2- EN EL CASO DE REQUIERIR QUE EL DUCTO TENGA UN COLOR DE ACABADO, SE DEBERÁ SOLICITAR DESDE EL INICIO EL BONDERIZADO DEL ACERO. DE LO CONTRARIO, LOS DUCTOS TENDRÁN UN ACABADO NATURAL GALVANIZADO.
3- SE DEBE AISLAR CORRECTAMENTE EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. POR CONSIGUIENTE, LOS DUCTOS AL INTERIOR DEL EDIFICIO DEBERÁN CONTAR EN SU PARTE EXTERIOR CON UNA COLCHONETA DE FIBRA DE VIDRIO DE 1" DE ESPESOR CON RECUBRIMIENTO DE FOIL DE ALUMINIO REFORZADO. EN EL CASO DE LOS DUCTOS AL EXTERIOR DEL EDIFICIO, DEBERÁN CONTAR EN SU PARTE INTERIOR CON UNA COLCHONETA DE FIBRA DE VIDRIO DE 1" CON RECUBRIMIENTO DE NEOPRENO. Y EN DUCTOS AL EXTERIOR QUE A LOS QUE NO LES APLIQUE EL AISLAMIENTO INTERIOR, USARÁN EN SU PARTE EXTERIOR UNA COLCHONETA DE FIBRA DE VIDRIO 1" DE ESPESOR CON RECUBRIMIENTO DE ALUMINIO, MÁS MANTA E IMPERMEABILIZANTE. EL MODO DE APLICACIÓN DE LA FIBRA DE VIDRIO A LA LÁMINA DEBE SER CON PEGAMENTO TIPO 5000 EN TODA LA SUPERFICIE DEL DUCTO, MÁS CINTA DE ALUMINIO EN TODAS LAS UNIONES.
4-SE REQUERIRÁN DUCTOS DE EXTRACCIÓN EN LOS BAÑOS Y COCINAS.
5.EL RETORNO DE AIRE PUEDE SER A PLENO, SIEMPRE Y CUANDO LOS MUROS NO SOBREPASEN EL NIVEL DE PLAFÓN, NI ENTREN EN CONTACTO CON LA LOSA. EN CASO QUE SE DEBA DUCTAR EL RETORNO, SE ESPECIFICARÁ EN PLANO.
SIMBOLOGÍA
DUCTO DE INYECCIÓN
DUCTO DE RETORNO
DUCTO DE AIRE NUEVO
DUCTO DE EXTRACCIÓN DE BAÑOS
REJILLA DE EXTRACCIÓN DE BAÑOS
FUERZA ELÉCTRICA DEL EQUIPO
TERMOSTATO DEL EQUIPO
DRENAJE DEL EQUIPO
REFERENCIAS
Y NOMENCLATURAS
NOMENCLATURAS DE LOS EQUIPOS
ABC- #- # EQUIPO - PISO - NO.EQUIPO
REFERENCIA DE REJILLAS
DIFUSOR DE RETORNO
DIFUSOR DE INYECCIÓN
REFERENCIA DE LA REJILLA


Y NOMENCLATURA
TAMAÑO DEL CUELLO
VOLUMEN DE AIRE EN CFMS
NO. DE PLANO NOMBRE DE PLANO
INS-HVAC-100
INS-HVAC-200
INS-HVAC-600
INS-HVAC-700
INS-HVAC-800
INS-HVAC-E3
PLANO DE COMERCIOS
PLANO DE OFICINAS PISO 2
PLANO DE OFICINAS PISO 6
PLANO DE OFICINAS PISO 7
PLANO DE OFICINAS PISO 8
PLANO DE EQUIPO
ESPECIFICACIONES GENERALES
Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.
1 - LOS DUCTOS FLEXIBLES SERÁN DEL DIÁMETRO DEL DUCTO RÍGIDO CONECTADO.
2 - DEJAR PREPARACIÓN PARA INSTALACIÓN DE TERMOSTATO, EN CAJA DE 4X2", HORIZONTAL, A 1.50 MTS DE NPT EN EL LUGAR INDICADO EN PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO CONDUIT PARED DELGADA DE 1/2"
DIAM., HASTA LA CAJA DE CONTROLES DEL EQUIPO DE AA.













































































en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.


































































































































































Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera


de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.


















































































los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.





NOTAS
1. LAS TUBERÍAS DE DRENAJE SANITARIO INCLUYENDO LAS CONEXIONES SERÁN EN PVC DWV, CÉDULA 40.
2. LA TUBERÍA DE VENTILA INCLUYENDO LAS CONEXIONES SERÁN EN PVC NORMA , CÉDULA 40.
3. TODAS LAS ACOTACIONES DE ESTE PLANO SERÁN EN METROS.
4. LOS DIÁMETROS NOMINALES DE LA TUBERÍA ESTÁN INDICADOS EN PULGADAS.
5. LAS COLADERAS DEBERÁN DE INSTALARSE CUANDO SEA LA PROGRAMACIÓN DE LOS COLADOS DE LAS ÁREAS PARA EVITAR FILTRACIONES Y HUMEDAD.
6. LA TUBERÍA HORIZONTAL SERÁ SOPORTADA CADA 1.50 METROS DE SEPARACIÓN CON SOPORTE UNICANAL.
7. SE REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN VISUAL EN TODO EL CEMENTADO DE CONEXIONES Y TUBERÍA PARA VERIFICAR LA CORRECTA INSTALACIÓN.
8. TODAS LAS INSTALACIONES INDICADAS EN ESTE PLANO DEBERÁN SER CRUZADAS CON PLANOS ESTRUCTURALES ANTES DE SU EJECUCIÓN.
9. LA PENDIENTE DE LA TUBERÍA SANITARIA SERÁ DEL 1% A MENOS QUE SE INDIQUE DIFERENTE EN PLANO.
10. SE UTILIZARÁ TUBERÍA DE PRIMERA CALIDAD.
11. TODA INSTALACIÓN DEBERÁ SOMETERSE A LA PRUEBA HIDROSTÁTICA CARGANDO LA TUBERÍA 1 COLUMNA DE AGUA DE 3 METROS EN UN TIEMPO DE 24 HORAS A SATISFACCIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE OBRA.
SIMBOLOGÍA


TUBERÍA VENTILACIÓN PVC C.40
TUBERÍA DRENAJE PVC C.40
SENTIDO DE PENDIENTE
TAPÓN DE REGRISTRO DE 4'' Y 2'' Ø
NOMENCLATURA DE TUBERÍA
ANTES
NO. DE PLANO
SA-ESP
SA-100-PB
SA-300-P3
SA-600-P4
SA-700-P7
SA-800-P8
SA-ISO
SA-DESC
SA-PV
ALTURAS SALIDAS
NOMBRE DEL PLANO
PLANOS DE NOTAS
NIVEL 00PB COMERCIOS
NIVEL 03 OFICINAS
NIVEL 06 OFICINAS
NIVEL 07 OFICINAS
NIVEL 08 OFICINAS
ISOMETRÍA GENERAL
PLANTA DESCARGA
PLANTA POZO VISITA
SANITARIO (FLUXÓMETRO)
MINGITORIO
LAVABO
COLADERA
TODAS LAS PENDIENTES DE AGUAS NEGRAS Y AGUAS GRISES
CUENTAN CON PENDIENTE DE 1%

NOMENCLATURA
NPT Nivel de Piso Terminado
NLBT Nivel de Lecho Bajo Tubo
NP Nivel de Plafón
BRPD Bajada a Ramal Principal Drenaje
SVA Subida Ventilación a Azotea
MI Migitorio (Fluxómetro)
IN Sanitario (Fluxómetro)
LV Lavabo
TR Tapón Registro
PV Pozo de Visita
RS Registro Sanitario
MV Mini Vent



-Diámetro en pulgadas -Se utilizará tubería de primera calidad
-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad -Las pendientes de las tuberías deben ser de 1% -Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m
-Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias
ESPECIFICACIONES GENERALES
Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.








































































tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse


-Diámetro en pulgadas

de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

-Se utilizará tubería de primera calidad
-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad
-Las pendientes de las tuberías deben ser de 1%



-Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m
-Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias











































































en
en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera


-Diámetro en pulgadas

de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.


-Se utilizará tubería de primera calidad
-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad -Las pendientes de las tuberías deben ser de 1% -Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m -Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte -El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias












































































-Diámetro en pulgadas -Se utilizará tubería de primera calidad




cualquier
que
que de
a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad

-Las pendientes de las tuberías deben ser de 1% -Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m


-Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias
























































detalle Descarga Pozo de Visita 3





















-Diámetro en pulgadas

la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a

-Se utilizará tubería de primera calidad
-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad
-Las pendientes de las tuberías deben ser de 1%



-Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m
-Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias








































































en





-Diámetro en pulgadas

los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

-Se utilizará tubería de primera calidad
-Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad
-Las pendientes de las tuberías deben ser de 1%



-Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m
-Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias



NOTAS
1. LAS DIMENSIONES ESTÁN EN METROS.
2. LOS DIÁMETROS ESTÁN EN PULGADAS.
3. SE UTLIZARÁ TUBERIA DE 1. CALIDAD.
4. TODA INSTALACIÓN DEBERÁ SOMETERSE A LA PRUEBA HIDROSTÁTICA POR UN TIEMPO MÍNIMO DE 24 HRS.
5. LAS TUBERÍAS SE SOPORTARÁN A CADA 1.50 MTS.
6. LA TUBERÍA DE AGUA FRÍA SERÁ DE ACERO GALVANIZADO CÉDULA 40 PARA VERTICALES. SE USARÁ TUBERÍA DE COBRE TIPO "L" SOLDABLE PARA LAS HORIZONTALES.
7. LA TUBERÍA DE AGUA CALIENTE SERÁ DE COBRE TIPO "L" SOLDABLE FORRADA CON LANA MINERAL Y CHAQUETA DE ALUMINIO.
8. EL CLIENTE DEBERÁ REALIZAR UN CRUCE DE INSTALACIONES CON EL FIN DE APROBAR LA TRAYECTORÍA.
SIMBOLOGÍA

Tubería de agua fría (soportada)
NOMENCLATURA DE TUBERÍA
ANTES SISTEMA INGLÉS
ALTURAS DE SALIDAS
MUEBLE ALTURA
Sanitario fluxómetro Lavabo Mingitorio
NO. DE PLANO NOMBRE DE PLANO
INS-HID -100
INS-HID -200
INS-HID -600
INS-HID -700
INS-HID -800
INS-HID -E3
PLANO DE COMERCIOS
PLANO DE OFICINAS PISO 2
PLANO DE OFICINAS PISO 6
PLANO OFICINAS PISO 7
PLANO OFICINAS PISO 8
PLANO DE EQUIPO


Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.











































































en metros.
cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre,
de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en


plano,
a la direccion de
cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.













































































en





lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.
















































































ESPECIFICACIONES GENERALES
Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse


someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.
INTEGRANTES DE EQUIPO




















































Cisterna Planta Nivel 4






























direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.


















































































a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.






NOTAS
1. LAS TUBERÍAS DE DRENAJE SANITARIO INCLUYENDO LAS CONEXIONES SERÁN EN PVC DWV, CÉDULA 40.
2. LA TUBERÍA DE VENTILA INCLUYENDO LAS CONEXIONES SERÁN EN PVC NORMA , CÉDULA 40.
3. TODAS LAS ACOTACIONES DE ESTE PLANO SERÁN EN METROS.
4. LOS DIÁMETROS NOMINALES DE LA TUBERÍA ESTÁN INDICADOS EN PULGADAS.
5. LAS COLADERAS DEBERÁN DE INSTALARSE CUANDO SEA LA PROGRAMACIÓN DE LOS COLADOS DE LAS ÁREAS PARA EVITAR FILTRACIONES Y HUMEDAD.
6. LA TUBERÍA HORIZONTAL SERÁ SOPORTADA CADA 1.50 METROS DE SEPARACIÓN CON SOPORTE UNICANAL.
7. SE REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN VISUAL EN TODO EL CEMENTADO DE CONEXIONES Y TUBERÍA PARA VERIFICAR LA CORRECTA INSTALACIÓN.
8. TODAS LAS INSTALACIONES INDICADAS EN ESTE PLANO DEBERÁN SER CRUZADAS CON PLANOS ESTRUCTURALES ANTES DE SU EJECUCIÓN.
9. LA PENDIENTE DE LA TUBERÍA SANITARIA SERÁ DEL 1% A MENOS QUE SE INDIQUE DIFERENTE EN PLANO.
10. SE UTILIZARÁ TUBERÍA DE PRIMERA CALIDAD.
11. TODA INSTALACIÓN DEBERÁ SOMETERSE A LA PRUEBA HIDROSTÁTICA CARGANDO LA TUBERÍA 1 COLUMNA DE AGUA DE 3 METROS EN UN TIEMPO DE 24 HORAS A SATISFACCIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE OBRA.
SIMBOLOGÍA

NOMENCLATURA
NPT Nivel de Piso Terminado
NLBT Nivel de Lecho Bajo Tubo
BRPD Bajada a Ramal Principal Drenaje

NOMENCLATURA DE TUBERÍA
ANTES
NO. DE PLANO
INST-PLUV-ESP
INST-PLUV-PB
INST-PLUV-E1
INST-PLUV-E2
INST-PLUV-E3
INST-PLUV-AZ01
INST-PLUV-AZ02
INST-PLUV-GR
INST-PLUV-GR02
NOMBRE DEL PLANO
PLANOS DE NOTAS
PLANTA DE ACESSO PLAZA
PLANO DE ESTACIONAMIENTO 01
PLANO DE ESTACIONAMIENTO 02
PLANO DE CÁRCAMO PLUVIAL
PLANO DE AZOTEA
PLANO BAJO AZOTEA
PLANO LLAVE DE GREENROOF
PLANO LLAVE DE GREENROOF
TODAS LAS PENDIENTES DE AGUAS GRISES
CUENTAN CON PENDIENTE DE 1%
-Diámetro en pulgadas
-Se utilizará tubería de primera calidad -Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tubería a una columna de agua de 3 m en un tiempo de 24 horas a satisfacción de la supervisión de obra -Las coladeras deberán de instalarse y cuando sea la programación de los colados de las áreas para evitar filtraciones y humedad -Las pendientes de las tuberías deben ser de 1% -Las tuberías soportadas serán a cada 1.50 m -Las instalaciones serán de PVC DWV CED . 40 y conexiones de DMW MCA Charlotte
-El cliente deberá realizar un cruce de instalaciones con layout estructural con el fin de aprobar las trayectorias
Las pendientes para tubería deberán ser del S = 1.0%
Las tuberías soportadas serán a cada 1.5 mts.
Las instalaciones de PVC CED 40. y conexiones DWV MCA. CHARLOTTE
Las coladeras serán en MCA. HELVEX según modelo marcado.
El cliente debera realizar un curce de instalaciones con layout estructural con el din de aprobar trayectorias.
Dimesiones en metros
Diametros en pulgadas
Utilizar tubería de 10. calidad.
Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tuberia 1 columna de agua de 3 mts en un tiempo de 24 hrs a satisfacción de la supervición de obra.
Las coladeras deberán de nistalarse cuando sea la programación de los colades de las áreas para evitar filtraciones y humedad.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.










































































en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

Las pendientes para tubería deberán ser del S = 1.0%
Las tuberías soportadas serán a cada


















































































Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y
y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.















































































-Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

NOTAS
Las pendientes para tubería deberán ser del S = 1.0%
Las tuberías soportadas serán a cada 1.5 mts.
Las instalaciones de PVC CED 40. y conexiones DWV MCA. CHARLOTTE
Las coladeras serán en MCA. HELVEX según modelo marcado.
Dimesiones en metros
Diametros en pulgadas


Utilizar tubería de 10. calidad.

El cliente debera realizar un curce de instalaciones con layout estructural con el din de aprobar trayectorias.



Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tuberia 1 columna de agua de 3 mts en un tiempo de 24 hrs a satisfacción de la supervición de obra.
Las coladeras deberán de nistalarse cuando sea la programación de los colades de las áreas para evitar filtraciones y humedad.



CÁRCAMO PLUVIAL TUBERÍA SUBE A BOCA DE TORMENTA
BOMBAS DE LODOS
NOTAS
Las pendientes para tubería deberán ser del S = 1.0%
Las tuberías soportadas serán a cada 1.5 mts.
Las instalaciones de PVC CED 40. y conexiones DWV MCA. CHARLOTTE
Las coladeras serán en MCA. HELVEX según modelo marcado.
El cliente debera realizar un curce de instalaciones con layout estructural con el din de aprobar trayectorias.
Dimesiones en metros
Diametros en pulgadas
Utilizar tubería de 10. calidad.
Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tuberia 1 columna de agua de 3 mts en un tiempo de 24 hrs a satisfacción de la supervición de obra.
Las coladeras deberán de nistalarse cuando sea la programación de los colades de las áreas para evitar filtraciones y humedad.


la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.






































SUBID/SALIDA A BOCA DE TORMENTA, DRENAJE PLUVIAL





BAJAS DE DESCARGA DE TRINCHERA DE RAMPA





TUBO PVC 2"






CÁRCAMO PLUVIAL
BOMBAS DE LODO





DETALLE ISOMETRÍA CARCAMO PLUVIAL 1













Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.

NOTAS
Las pendientes para tubería deberán ser del S = 1.0%
Las tuberías soportadas serán a cada 1.5 mts.
Las instalaciones de PVC CED 40. y conexiones DWV MCA. CHARLOTTE
Las coladeras serán en MCA. HELVEX según modelo marcado.
Dimesiones en metros
Diametros en pulgadas


Utilizar tubería de 10. calidad.

El cliente debera realizar un curce de instalaciones con layout estructural con el din de aprobar trayectorias.



Toda la instalación deberá someterse a la prueba hidrostática cargando la tuberia 1 columna de agua de 3 mts en un tiempo de 24 hrs a satisfacción de la supervición de obra.
Las coladeras deberán de nistalarse cuando sea la programación de los colades de las áreas para evitar filtraciones y humedad.


























































NOTAS

















Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la
de
-El contratista rectificara en
lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes. TORRE FORUM



Las pendientes para tubería deberán






























































NOTAS

















Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la
de
-El contratista rectificara en
lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes. TORRE FORUM



Las pendientes para tubería deberán






























































NOTAS



















y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes. TORRE FORUM

Las pendientes para tubería deberán




















































































Acotaciones en metros. -Niveles en metros. -No se tomaran cotas a escala de este plano. -Las cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en


















































































diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes. TORRE FORUM
INTEGRANTES DE EQUIPO







de
dimensiones y niveles indicados en
plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.
1.


cotas son a paños.. -Este plano debera verificarse con los correspondientes de instalaciones y estructurales cualquier discrepancia debera cinsultarse con la direccion de la obra. -El contratista rectificara en el lugar de la obre, antes de ejecutar, las dimensiones y niveles indicados en este plano, debiendo someter a la direccion de la obra cualquier diferencia que hubiere asi como la interpretacion que de propio contratista a este dibujo. -Todos los acabados señalados en este plano deberan ejecutarse deacuerdo a las especificaciones correspondientes.