ILSE E. ESTRADA FRIAS
PORTAFOLIO
Proyectos Seleccionados
(664) 243-6998
ILSE EDITH ESTRADA FRIAS
ilse.estradaf@gmail.com Monterrey, Nuevo León
Egresada de arquitectura con interés en el diseño arquitectónico y talento para generar soluciones arquitectónicas a partir de métodos de investigación que respondan a las necesidades de los usuarios. A través de las herramientas y el liderazgo proporcionados por el Tecnológico de Monterrey, he tenido la oportunidad de crecer y desarrollarme, integrando las necesidades de grupos sociales en la solución de proyectos arquitectónicos y urbanos, adecuándome a la realidad contextual, la participación ciudadana y sus características etnográficas.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2020 - 2024
Arquitectura y Diseño
Tecnológico de Monterrey, Monterrey.
Agosto - Diciembre 2023
Estancia de Investigación en Neuroarquitectura (Research, Experience & Design Laboratory) en colaboracion con la Universitat de València.
CONCURSOS
Nov 2023
Nov 2023
Enero 2024
Ganadora del concurso Proyecta 23 edición Noviembre 2023 en la categoría de “Arquitectura Participativa de Mediana Complejidad” con el proyecto “El Molino”
Ganadora del premio “Proyecta” del concurso Proyecta 23 edición Noviembre 2023 con el proyecto “El Molino”
Tiny House, Volume Zero Architecture and Design Competition.
SOFTWARE HABILIDADES IDIOMAS
• AutoCAD
• Sketchup
• Revit
• Illustrator
• InDesign
• Photoshop
• Enscape
• V-Ray
• QGis
• Office 365
• Trabajo en equipo
• Comunicación
• Creatividad
• Iniciativa
• Dedicación
• Resiliencia
• Priorización efectiva de tareas
• Español: idioma nativo
• Inglés: B2 Linguaskill Cambridge
PROYECTOS SELECCIONADOS

01
Hotel “El Molino”
Proyecto en colaboración con Paulina Villarreal

02
Punto Centro
Proyecto en colaboración con Catalina Maass

03
Tiny House
Proyecto en colaboración con Fátima Aguirre y Fernando Valdéz
Hotel “El Molino”
Premio en categoria “Arquitectura Participaticipativa de Mediana Complejidad” en Premios Proyecta edición 2023.
Premio Proyecta en Premios Proyecta edición 2023.
El hotel “El Molino” está situado en Parras, Coahuila, y se encuentra como inserción en las ruinas de un antiguo molino.
Uno de los criterios de diseño principales al intervenir fue maximizar el uso de las estructuras existentes, otorgándoles nuevos propósitos. En el molino, se implementó una doble fachada para respetar la estructura original, con balcones en el segundo nivel que permiten la entrada de luz y aperturas en el tercer nivel para el aprovechamiento de vistas del entorno montañoso. El concepto priorizó la circulación peatonal y buscó una conexión armoniosa entre lo antiguo y lo moderno, con un programa coherente con el entorno.



En los edificios adjuntos del molino se destacará la industria vinícola de Parras con un restaurante, zona de cata, vinoteca y salón de eventos. Los huéspedes del hotel también podrán disfrutar de una casa club. Este proyecto no solo busca resaltar la tradición vinícola de Parras, sino también crear un destino turístico de primer nivel, donde la historia y la modernidad se entrelacen para ofrecer una experiencia inolvidable.


































































































































































































































































































































































Punto Centro
Proyecto de Desarrollo Inmobiliario, Edificio Usos Mixtos
Punto Centro es un proyecto comercial desarrollado en colaboración con Grupo RTRES, situado en la esquina del terreno actualmente destinado al desarrollo del inmueble “Tres Olmos”, en Monterrey, Nuevo León. Durante el proceso de diseño, se buscó armonizar con el proyecto existente de Tres Olmos y ofrecer a los usuarios un espacio recreativo que satisfaga sus necesidades individuales. Además, se pretende revitalizar la zona introduciendo elementos y servicios propios de la Carretera Nacional, sin exponer a los usuarios al tráfico.
Para mantener una planta baja activa, se decidió construir un estacionamiento subterráneo. El proyecto comercial consta de un total de 30 locales de diversas dimensiones.
En Punto Centro, se implementaron microambientes en el centro de la plaza, brindando al usuario una experiencia sensorial a través de la armonía entre lo construido y lo natural.

































































































































































































































































































Vista House
Tiny House, Volume Zero Architecture and Design Competition.
La vivienda es más que un lugar físico; es un entorno íntimo y personal que debe adaptarse a nuestras necesidades. En un mundo en constante cambio, se ha convertido en un espacio multifuncional donde pasamos más tiempo, subrayando su importancia para la productividad y el descanso.
El ejercicio consistió en diseñar una vivienda de hasta 27 metros cuadrados, transportable en una camioneta, siguiendo un programa asignado e integrando una propuesta de valor.
Nuestros usuarios son una pareja joven: una escultora conectada con materiales naturales y un pintor inspirado en el paisajismo. Sus necesidades y personalidades artísticas fueron fundamentales en el proceso de diseño.








(664) 243-6998
ilse.estradaf@gmail.com
Monterrey, Nuevo León