

































El proyecto ha consistido en la búsqueda e implantación de nuevas ideas de innovación para conseguir dar una mayor difusión y visualización a la imagen de nuestro centro, mediante el uso del marketing en diversas actividades y productos innovadores, enfocados a dar más visualización y a que los jóvenes de nuestro entorno conozcan mejor nuestro instituto y las enseñanzas que se imparten en él
Las tareas para realizarse han repartido entre los cursosde1ºy 2º de los ciclos formativos de la familia profesional de Comercio y Marketing y 2ºGM en Gestión Administrativa
El impacto del proyecto dentro del centro educativo es claro, conseguir que nuestro centro sea más conocido en la Comarca para incrementar el número de solicitudes de matriculación y de esta manera ayudar el crecimiento del centro y de su oferta educativa, mejorando por tanto, formación de los alumnos futuros alumnos que estudien en él
Además, la documentación generada en el proyecto servirá de guía para que otros centros educativos puedan desarrollar e implantar el modelo que hemos desarrollado adaptándolo a su centro correspondiente
Adicionalmente, mediante su publicación en la página web del centro y redes sociales, servirá para darle publicidad dentro de la comunidad educativa, tanto dentro como fuera de la Región.
Merchandising creado en el proyect o
Este proyecto también ha servido para mejorar su competencia digital y profesional, através del manejo de una herramienta digitales
Este proyecto puede llevarse a cabo desde casi todos los módulos profesionales tanto delciclo de GM de Actividades Comerciales, como de los ciclos de GSde Gestión de Ventasy Espacios Comerciales y GSde Marketing y Publicidad. Y posiblemente también puede aplicarse a los otros ciclos de GSde la familia profesional de Comercio y Marketing, desde alguno de sus módulos
La utilidad de este proyecto ha consistido en que los alumnos puedan trasladar las técnicas de marketing digital y publicidad aprendidas, a la vida laboral una vez acabada su formación en el centro. Sirviéndole de gran ayuda a la hora de tener que realizar tareas de visualización de la empresa en la que desarrollen su experiencia laboral, ya que este proyecto no está enfocado solo a centros educativos, si no, a todo tipo de sectores y ámbitos empresariales, aportándoles así un valor añadido a su formación
El proyecto ha resultado de suma utilidad para el aprendizaje y motivación de los alumnos,ya que han podido experimentar de primera mano el trabajo, las actividades y tareas. Les ha servido como motivación para el emprendimiento, mejorar sus competencias profesionales, conocer lo que es el marketing, y sensibilización hacia este tipo de iniciativas
CELIA PEREZ PORTA
MARIA JOSEGARCIA LEON
JOSEFA ROMERO ZARAGOZA
JUAN PABLO BASTIDA GARCIA
EDUARDO REOLID RUIZ
Coordinador: JOSEANGEL ABELLÁN PALAZÓN
En primer lugar a las 8:30 fuimos
caminando desde el instituto hasta el Aula Joven para poder ver y conocer el lugar y la Guía turística de nuestro viaje.
Luego, fuimos a La iglesia y también vimos una de las Torres de Torre Pacheco.
Luego entramos a un edificio de radio y vimos cómo trabajaban cada uno de los miembros de la radio. Después, pasamos a la oficina de turismo para poder conocer el antiguo ayuntamiento entonces después de todo este cansancio descansamos 15 min en el parque de los patos y almorzamos Más tarde, fuimos al centro de día y por mi parte me encantó
mucho este lugar porque los mayores allí son muy amables y elegantes
Luego, fuimos al ayuntamiento nuevo y estuvimos en el pleno y allí conocimos las distintas posiciones de cada concejal en el pleno. Finalmente, entramos a la biblioteca municipal y vimos un pequeño museo en una sala de la biblioteca En mi opinión me gustan todos los lugares porque cada lugar tiene su trabajo en la ciudad
Aya Boudaoud.
Los alumnos de Compensatoria y ACNEAEs, realizaron el pasado día 20 de marzo una excursión a Cartagena relacionado con el contenido trabajado este trimestre de ?La Ciudad?. Visitamos el Museo Naval, acompañados de un guía que nos
explicó con detalle los distintos tipos de submarinos y otros elementos relacionados con esta temática.
También visitamos el ARQUA (Museo Nacional de Arqueología Subacuática), el Teatro Romano y recorrimos la Muralla Púnica y el puerto de la ciudad. Los alumnos disfrutaron de esta salida y esperan repetir pronto.
Cada dos años se lleva a cabo en nuestra región la competición ?Región de Murcia Skills ?(RMskills) que organiza la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia En la competición a nivel regional participan alumnos que están cursando ciclos de formación profesional en centros de la Región de Murcia, que se presentan en modalidades afines a los estudios que están cursando. Durante dos días deben ser capaces de resolver las pruebas que se les plantean, en una competición directa con el resto de centros de la región, que demuestran las capacidades (skills) que han adquirido para el desempeño de labor profesional. El ganador de cada modalidad representará a la Región en el Campeonato de España de Formación Profesional SpainSkills 2024
Las SpainSkills son organizadas y promovidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que tal y como indican en su página web: ?constituyen un valioso instrumento divulgativo de la Formación Profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos?.
EL ganador a nivel nacional, representa a España en la competición a nivel europeo Euroskills, y el ganador a nivel europeo representa a Europa en la competición a nivel internacional en la Worldskills
Este año el Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos ha participado con dos alumnos de primer curso de grado medio de Técnico de Carrocería. El alumno Jesús Madrid Jiménez, tutorizado por el profesor Rubén Martínez García, ha representado al centro en la modalidad de Reparación de Carrocería, y el alumno Justo Ramón Buendía López, tutorizado por el profesor Manuel José Sanz García, en la modalidad de Pintura del Automóvil. Los alumnos han sido formados desde el mes de enero en las diferentes prácticas que abarcan las pruebas relacionadas con los perfiles profesionales que se estudian en el ciclo formatico de Técnico en Carrocería, que ha culminado en la competición final que se ha realizado los días 25 y 26 de abril en el CIFP Politécnico de Cartagena
El alumno Jesús Madrid Jiménez quedó subcampeón en modalidad de Reparación de Carrocería, y el alumno Justo Ramón Buendía López finalizó como ganador regional de la modalidad de Pintura del Automóvil.
Enhorabuena a los dos alumnos, que han demostrado gran interés y esfuerzo en la preparación de las pruebas. Ahora queda preparar la prueba nacional de la modalidad de Pintura del Automóvil a celebrar en Madrid en 2024
También agradecer a todos los miembros del Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos el gran esfuerzo y dedicación en la preparación de los alumnos, demostrando la gran valía del profesorado con el que tenemos la suerte de contar en el centro, consiguiendo superar a centros de referencia a nivel regional.
El IESGERARDO MOLINA se ha alzado con el galardón de CAMPEÓN REGIONAL DEL DEPORTEESCOLAR23-24 en su modalidad de Fútbol Sala en las categorías cadete y juvenil masculino
Para lograr este meritorio doblete, los alumnos de nuestro centro han tenido que disputar diversas eliminatorias contra institutos de toda la Región de Murcia donde, a pesar de la dificultad de éstas, ha quedado de manifiesto el magnífico nivel futbolístico y competitivo que poseen nuestros chicos. Cabe destacar que, en el
caso de los juveniles, este campeonato logrado, supone revalidar el conseguido en el curso anterior 22-23. Por este motivo, felicitar a todos y cada uno de los responsables y alumnos que con su participación, esfuerzo, dedicación y comportamiento ejemplar han contribuido a que el nombre del IESGERARDO MOLINA se haga un hueco en el Deporte
Escolar de la Región de Murcia. Por último, agradecer su participación al resto del alumnado que ha formado parte de las diferentes modalidades deportivas del Deporte Escolar en este curso 23-24 e invitarles a que continúen haciéndolo en los años próximos.
El IES GERARDO MOLINA se ha a REGIONAL DEL DEPORTE ESCOLAR en las cat egorías cad
alzado con el galardón de CAMPEÓN 23-24 en su m odalidad de Fút bol Sala det e y juvenil m asculino
El día 15 de mayo, los alumnos de 3º de ESO disfrutaron de una jornada llena de aventuras fuera del instituto. Ésta consistió en el descenso en zodíac por el río Segura y la posterior visita a la cueva del puerto situada en la localidad de Calasparra Durante el descenso por el río, los alumnos pudieron parar para visitar la Cueva de los Monigotes, yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde observaron pinturas de color rojo que se distribuyen en esquematizaciones humanas, representaciones animales y otros signos de difícil interpretación de hace más de 8000 años
Una vez terminado el descenso, se hizo la visita a la cueva del puerto. La Cueva del Puerto es considerada la Joya del Turismo subterráneo en la Región de Murcia, con más de 900 metros de recorrido iluminado, y como broche también disfrutaron de la asombrosa sala de los luminiscentes, sita dentro de la propia cueva. En resumen, una maravillosa jornada mezcla de aventura, diversión y cultura para nuestros alumnos
La Real Academia Española (RAE) define el verbo automatizar como «aplicar la automática a un proceso o a un dispositivo», y automático/a como «dicho de un mecanismo o de un aparato: que funciona en todo o en parte por sí solo», por ende, hablamos de automatización industrial cuando nos referimos a los diferentes sistemas y tecnologías utilizadas para controlar y supervisar los procesos industriales
En un entorno industrial la automatización y el control están orientados principalmente a mejorar la producción. La fabricación en serie de productos idénticos sólo es posible si se hace mediante un proceso automático a base de robots o máquinas controladas
Im agen 1 Tanque de almacenamiento y pasteurización Compuesto por: válvula reguladora de caudal (1), sensor de nivel (2), sensor de temperatura (6), elemento calefactor (5), tanque (3) y tuberías (4)
por un autómata programable (PLC) o por sistemas basados en computador (PC)
Para comprender de forma sencilla los diferentes elementos que componen un control industrial veamos un caso práctico Una granja familiar de tamaño medio decide vender directamente la leche al consumidor final, por este motivo para ser más competitiva en precio instalará una línea automática de pasteurización y embotellado. Un sistema electrónico programable (PLC) compuesto por un conjunto de entradas (sensores) y salidas (actuadores) gobernará el funcionamiento de la línea.
En la imagen 1 podemos observar el sinóptico correspondiente al proceso automático de pasteurización. En primer lugar, ser realiza llenado del tanque a través de la válvula hasta una altura de líquido determinada por el sistema y medida por el sensor de nivel. Una vez llenado el tanque, se activa el elemento calefactor hasta que se alcanza la temperatura de pasteurización durante un tiempo determinado. Finalizado este tiempo, se procede a la descarga del tanque hacia la zona de embotellado y se reinicia el proceso de pasteurización
En todo proceso automatizado resulta imprescindible la presencia de un operario que vigile el desarrollo del proceso e interactúe con el sistema de control (operador de planta), dando órdenes de marcha y parada, estableciendo los valores de proceso (temperatura y tiempo de pasteurización), atendiendo incidencias, etc Todo esto se realiza a través de un interfaz de comunicación HMI (Human Machine Interface), que puede ejecutarse en un panel táctil, tableta o en un PC En la imagen 2 vemos el HMI desarrollado para el proceso de pasteurización
Im agen 2 HMI correspondiente al proceso de pasteurización, diseñado para funcionar en PC.
En las imágenes 3 y 4 podemos ver a un alumno de segundo curso del ciclo formativo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (2SEAD) trabajando en la programación del PLCy la configuración del HMI del proceso de pasteurización descrito Por último, es importante destacar los beneficios asociados a la automatización en relación con la creación de empleo, ya que su nivel de crecimiento en las últimas décadas no ha supuesto destrucción, sino que se ha generado un empleo más cualificado y mejor remunerado
Im agen 3. Alumno de 2SEAD trabajando en la programación del sistema de control.
Im agen 4. Alumno de 2SEAD trabajando en la programación del sistema de control.
Unaniñamuerta enel subsuelode mi habitación
Enel subsuelode mi habitaciónyace unaniñamuerta.
Me susurrasussecretospor lanoche desde debajode mi cama Y yolaescuchoatentamente conunnudoenlagarganta.
Enel subsuelode mi habitaciónyace unaniñamuerta.
Hadejadosusestrellasfugacesllenasde deseostiradasenel suelo
Quierorecogerlas , perome queman, me hacendañoenlasmanos ,
Noimportaloque intente siguendañandome, me rindo, lasdejotiradas .
Enel subsuelode mi habitaciónyace unaniñamuerta.
Me acompañapor lasnochesparanosentirme sola
Y me reconfortacuandomi almallora.
Sientosucalidez enmi espalda,
Unabrazoinmaterial que me rodeahasta que llegalamañana.
Enel subsuelode mi habitaciónyace unaniñamuerta.
Desde unaesquiname dice que noesnadie,
Quierodecirle que esmentira, que esgrande,
Peromi voz escortadapor el llantode unaniñamuerta, que yace enel subsuelode unahabitaciónsolitaria.
InasAllan Tnaibi
3º ESO B
Un Via j e en el T iempo
En el IESGerardo Molina, recibimos la visita todos los años en nuestras aulas de 2º ESO de representantes del Centro de Mayores de Torre Pacheco
Con gran disposición, amabilidad y buen hacer comparten con nosotros las vivencias de aquellos años en los que eran niños y adolescentes ?Los abuelos nos cuentan? ?, esta experiencia tan enriquecedora para profesores y alumnos, nos permite viajar en el tiempo y situarnos en una época muy dura para nuestro país en la que había pocas oportunidades de formación y tanta necesidad económica, que no pocos de los niños y niñas tenían que dejar la escuela
para ayudar a sus familias a subsistir.
Nuestros mayores, a pesar de esas circunstancias tan adversas, son testimonio de coraje, esfuerzo, constancia, generosidad, trabajo bien hecho, alegría, responsabilidad, y muchísimos otros valores. Su mensaje siempre es claro: que la nuevas generaciones sepan aprovechar todas las posibilidades que tienen a su alcance para convertirse en hombres y mujeres de provecho.
Muchas gracias a todos ellos por tanta vida compartida y a Lola, técnico Municipal que nos ayuda a hacerlo posible.
Un año más, gracias al PROGRAMA ERASMUS + , nuestro centro ha podido participar en intercambios y prácticas de trabajo en Irlanda, en colaboración con nuestro socio MOATE BUSINESS COLLEGE
En enero, dos de nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de vivir y trabajar durante dos meses en Irlanda Javier, alumno postgraduado en el Ciclo Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados tuvo la oportunidad de realizar unas prácticas trabajo en la empresa de robótica IO SYSTEMS y Najib, alumno postgraduado en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas, realizó sus prácticas de trabajo en el departamento de Recursos Humanos del Hotel Sheraton Ambos tuvieron una grata experiencia tanto en el ámbito laboral como en el personal
Por otra parte, en febrero tuvimos la oportunidad de recibir a seis chicas irlandesas, también estudiantes de diversos grados, que vinieron a pasar tres semanas en nuestra localidad Las chicas pudieron disfrutar, gracias a nuestras alumnas anfitrionas y sus familias, de nuestra
Un año
cultura, gastronomía, nuestros paisajes y nuestro clima a la vez que realizaron sus practicas de trabajo en diversas empresas de Torre Pacheco La experiencia fue muy enriquecedora tanto para las chicas irlandesas como para nuestras alumnas
A nosotros, como centro educativo, nos complace poner nuestro grano de arena para darles a nuestros alumnos la oportunidad de participar en este tipo de intercambios internacionales que tan beneficiosos son para ellos y su desarrollo profesional y personal
En el IES Gerardo Molina de Torre Pacheco, estamos felices de reconocer el logro deJosé María Est eban García, quien ha recibido el "Premio Extraordinario de Formación Profesional para Ciclos Formativos de Grado Medio en la Comunidad Autónoma de Murcia" en el área de Electricidad y Electrónica Este galardón, que se otorga desde 2016, reconoce su dedicación, esfuerzo y talento de los alumnos de la Comunidad Autónoma
Desde el principio, José María se destacó por su actitud positiva y su deseo de aprender Siempre mostró una gran ilusión por las clases y las prácticas, abordando cada tarea con energía y entusiasmo. Su responsabilidad es evidente: nunca llegaba tarde y siempre estaba dispuesto a ayudar a sus compañeros, creando un ambiente de trabajo armonioso en el aula También, ha demostrado habilidades excepcionales en el ámbito profesional No solo puede abordar trabajos complejos con precisión, sino que también presta gran atención a los detalles y la calidad de los acabados, así como ideas de mejora en las instalaciones En las prácticas de instalaciones eléctricas y automáticas, se aseguró de que cada proyecto o trabajo cumpliera con los estándares correspondientes. Esta dedicación refleja su compromiso con la excelencia
Un aspecto notable de José María es su disposición a enfrentar nuevos retos En lugar de evitar tareas difíciles, siempre busca oportunidades
para aprender y mejorar Esta actitud proactiva le permitió desarrollar soluciones innovadoras y eficaces en su campo profesional
El respeto hacia sus compañeros y profesores es fundamental para José María Siempre mantuvo una actitud profesional y cordial, escuchando y valorando las opiniones de los demás Este respeto mutuo creó un entorno de trabajo positivo y colaborativo, esencial para el éxito en cualquier proyecto. Su ética de trabajo le permitió ganarse la confianza y el respeto de todos aquellos con quienes trabajó (compañeros, profesores y empresa)
Actualmente, José María continúa su formación en nuestro centro, cursando el ciclo formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos Su decisión de seguir aprendiendo en nuestro instituto muestra su compromiso con el aprendizaje continuo y su deseo de mejorar sus habilidades, estando a la vanguardia profesional de su tiempo
El logro de José María es motivo de orgullo para él, su familia y toda la comunidad educativa del IESGerardo Molina Su ejemplo inspira a otros estudiantes a esforzarse y a perseguir sus sueños con la misma pasión y dedicación Nos recuerda qué con esfuerzo, responsabilidad y ganas de aprender, es posible alcanzar grandes metas.
Los profesores de José María lo describen como un estudiante ejemplar, siempre dispuesto a aprender y a ayudar a sus compañeros Sus compañeros destacan su disposición a colaborar y su capacidad para resolver problemas complejos, lo que motivaba a todos a dar lo mejor de sí mismos sin esperar nada a cambio
El "Premio Extraordinario de Formación Profesional para Ciclos Formativos de Grado Medio en la Comunidad Autónoma de Murcia" que ha recibido José María Esteban García refleja su dedicación, pasión por el aprendizaje y compromiso con la excelencia En el IES Gerardo Molina, estamos seguros de que continuará logrando éxitos aún mayores en su futura carrera profesional
A todos nuestros estudiantes, les animamos a seguir los pasos de José María y a recordar que cada esfuerzo vale la pena La educación y la formación profesional son las llaves que abren las puertas del futuro, y con la actitud correcta, cualquier cosa es posible ¡Felicidades a José María Esteban García y que su historia inspire a muchos más!
CICLOS FORMATIVOS