2 minute read

Claudio de la Peña

Next Article
Tips

Tips

Mauricio de Alba

LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE SIGUE PUJANTE

Advertisement

Adecir de Mauricio de Alba, Director Comercial y de Postventa para Camiones de Scania México, el primer semestre del año fue muy complicado, “las cadenas de suministro si bien parecen tener ya señales positivas, todavía hemos encontrado algunas complicaciones y no dejan de estar presentes las últimas olas de Covid, entonces, de una u otra manera van impactando, además se sumó una guerra y todo lo que puede repercutir en la cadena logística y de suministro”.

“Para el segundo semestre yo estoy muy contento de ver que la industria del transporte en México sigue pujante, sigo hablando con todos los transportistas y las empresas de transporte privado y los veo con muy buen ánimo, están buscando más unidades, más camiones, recibo llamadas a diario de amigos que preguntan si tenemos 1, 10, 50 unidades, las que tengas, porque con estas complicaciones estamos entregando a casi un año y lo que hoy está llegando son vehículos que ya están comprometidos”.

El directivo añadió que le llama la atención la situación actual, porque a pesar de que la economía muestra señales de recesión, la industria del transporte como siempre saca el pecho, así como en la pandemia, e impulsa la economía.

“Para nosotros el primer semestre fue de muy escasas entregas, con el plan que teníamos de vender 800-850 unidades este año apenas hemos podido entregar 150 (a julio) por la falta de estos camiones, pero vamos a llegar a ese número, justamente nos llegan entre julio-octubre, entonces en muy poco tiempo vamos a estar realizando 700 entregas, lo cual es desafiante, pero también emocionante”.

Mauricio de Alba precisó que “nuestra industria, con su nobleza, si bien viene una afectación de recesión el percance que tendríamos sería mínimo, yo no veo que haya una reducción el año entrante versus 2022, en el escenario más complejo veo una reducción del 10% del volumen total, lo cual me parece que para la industria que tenemos es muy manejable”.

Al final del día, expresó, “lo que hacemos es lo que necesita el mundo para seguir en movimiento, transportamos lo que se necesita, son las necesidades diarias de todos, de todas las industrias, de todos los usuarios finales, no hay manera de que esta industria se detenga”.

Este año Scania va a llegar a 2,000 camiones rodando desde el 2018 a la fecha: comercializó 50 en 2018, 200 en 2019, 276 en el 2020, 567 en el 2021 y este año andará sobre 850 pesados vendidos. “Además son casi 7,000 autobuses de larga distancia, que esto es importante porque nuestro tren motriz de camión es compartido con los autobuses, estamos hablando de más soluciones que comparten los vehículos como refacciones y los equipos de servicio”.

“El transportista que viene con nosotros ya entendió que la solución como la plantemos es bien distinta, hacemos la postventa por manos propias, con refacciones originales, con nuestros técnicos certificados, con la póliza de mantenimiento, esto se suma positivamente a esta oportunidad, porque el cliente dice: si voy a probar algo nuevo en cuanto a producto, también le voy a entrar a probar algo nuevo en postventa”.

This article is from: