3 minute read

AMDA

Next Article
ANERPV

ANERPV

PROFESIONALIZAN EL COMBATE AL ROBO DE TRANSPORTE

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), presidida por David Román Tamez y la Guardia Nacional, consolidaron su alianza de colaboración para profesionalizar el combate contra el robo al transporte de carga en las carreteras de México. Ahora, el organismo empresarial invita a los industriales a certificar sus equipos para minimizar riesgos asociados a ese fenómeno delictivo.

A la fecha, la ANERPV ha certificado con el protocolo de identificación de vehículos robados a más de 184 elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) encargados de atender emergencias relacionadas con asaltos a transportistas, así como a la recuperación de vehículos y mercancías robados.

Con el fin de homologar ese protocolo, el organismo enfoca esfuerzos a certificar personal operativo de las principales industrias con flotillas o esquemas de logística de transportación terrestre para unificar medidas preventivas y correctivas de robo en coordinación con la autoridad.

Este protocolo de identificación sienta las bases para monitorear digitalmente con eficiencia y detectar a simple vista vehículos sospechosos, inspeccionar físicamente unidades potencialmente robadas, coordinar el rastreo y seguimiento satelital de éstas, así como estructurar estrategias orientadas a lograr la aprehensión efectiva de los delincuentes.

La ANERPV capacita y certifica a elementos de la Guardia Nacional para fortalecer la estrategia de seguridad enfocada a combatir el robo al transporte de carga y vehículos en general a nivel nacional.

Esta capacitación permite fortalecer los trabajos coordinados con la Guardia Nacional, junto a los apoyos brindados por la Sedena y la Semar para atender las emergencias relacionadas con la recuperación de vehículos y mercancías robados.

La ANERPV cuenta con personal altamente capacitado para identificar vehículos robados, mediante el uso de plataformas tecnológicas, inspección visual especializada del exterior e interior de la unidad, así como protocolos de identificación.

En la plataforma Centinela se recaba información en tiempo real para que las autoridades de seguridad tomen acciones oportunas enfocadas a la detención, aseguramiento y consignación de delincuentes en flagrancia, así como garantizar la recuperación de vehículos, bienes y mercancías, salvaguardando la integridad física de las personas.

INDUSTRIALES PIDEN CONTENER ROBO DE INSUMOS Y ALIMENTOS

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y sus afiliados afectados, se sumaron a la profunda preocupación que las industrias alimenticias de nuestro país han externado a la sociedad mexicana y a las autoridades responsables de cuidarnos a todos.

En los últimos meses se han dado diversos hechos de violencia, robo y control de la comercialización de los alimentos básicos, que afecta a las poblaciones de escasos recursos, como lo acontecido recientemente en los estados de Guerrero, México, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

“Para la industria confederada y las industrias de alimentos es inadmisible que algunos Estados estén pasando por esta complicada situación, con la que se pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abasto, y se encarecen los alimentos en esas poblaciones. Esto afecta en mayor medida a los que menos tienen, incluso a comunidades marginadas, que están a merced de la delincuencia organizada que controla los accesos a esas poblaciones, amenaza a los proveedores de insumos y alimentos, controla los precios y el abasto, dejando sin transporte a la cadena de suministro, al robar, quemar o destruir los camiones que surten esas regiones.

“Dado lo anterior, ya hay empresas que se lo piensan dos veces antes de ir a esas poblaciones, pues para ellos asegurar las mercancías resulta muy costoso y, peor aún, reponer los camiones destruidos es casi imposible, pues no hay disponibilidad de vehículos con las características que se requieren para ese transporte”.

Durante el 6º Congreso Nacional en Seguridad Vial (CNSV) organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen y Leonardo Gómez, Presidente de la Mesa Directiva y Presidente Ejecutivo de la ANTP, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración con la ANERPV, con el objetivo de implementar acciones con base en los sistemas de telemática a favor de la seguridad vial. David Román, Presidente de ANERPV, resaltó la importancia de contar con vehículos más equipados dentro de las carreteras que manden más información en tiempo real, ya que esto permitirá, además de mayor seguridad, obtener diversas métricas para el ahorro de combustible y hábitos de conducción.

This article is from: