3 minute read

postventa

Isuzu México

global de postventa

Advertisement

• Texto Redacción •

La firma japonesa Isuzu Motors Limited anunció a los ganadores de la premiación de postventa en la que participan todas las filiales de Isuzu a nivel global. Isuzu Motors de México se ubicó entre los 5 países con las mejores estrategias y resultados en dicho departamento.

“Quisiéramos expresar nuestro agradecimiento por su continuo esfuerzo, entendimiento y cooperación en las actividades de postventa que realiza Isuzu y por promover estas acciones en sus países”, expresó Kazuya Igeta, director de la junta y ejecutivo senior en la división de ventas de Isuzu Motors

Limited.

Se dieron cita a la celebración aquellas delegaciones de Isuzu alrededor de todo el mundo que obtuvieron el distintivo de tener las mejores prácticas en el área de postventa.

En total, 33 filiales de la marca iniciaron la competencia, pero únicamente 27 países recibieron alguno de los reconocimientos al final de la evaluación. Los países ganadores fueron: • Con 3 estrellas: México, Australia, Indonesia, Filipinas y Vietnam. • Con 2 estrellas: Ecuador, Egipto, El Salvador, Jordania, Kenia, Rusia, Singapur y Reino Unido. • Con 1 estrella: Chile, Colombia, Francia,

Hong Kong, Israel, Kuwait, Malasia, Nueva

Zelanda, Paraguay, Perú, Arabia Saudita,

Taiwán, Estados Unidos de América y

Uzbekistan.

Convención Anual de Postventa en México

Por su parte, Isuzu Motors de México realizó su Convención de Postventa con sus concesionarios y destacó la importancia de las áreas de Servicio y Refacciones durante la Pandemia ya que, en su carácter de actividades esenciales, contribuyeron a que los clientes pudieran seguir operando a pesar de las difíciles condiciones que se presentaron durante 2020.

Mención especial recibió el tema de la capacitación, ya que la pandemia modificó los planes tradicionales, pero hubo un gran esfuerzo para cumplir con los compromisos de manera virtual y se logró el objetivo de ofrecer los cursos a distancia para garantizar un servicio postventa de primera en todo el territorio nacional.

El reconocimiento se otorga a los mejores concesionarios en las categorías de Refacciones y Servicio y en esta ocasión fue para:

Refacciones: • Isuzu Guadalajara • Isuzu Querétaro • Isuzu Surman • Isuzu Colima • Isuzu Guerrero Servicio: • Isuzu Monterrey • Isuzu Yucatán • Isuzu Nayarit • Isuzu Tlaxcala

Se unen para crear camiones inteligentes

A nivel global, Isuzu Motors Limited, Hino Motors, Ltd y Toyota Motor Corporation anunciaron que han acordado una nueva asociación en vehículos comerciales. Las tres empresas tienen la intención de combinar las tecnologías CASE de Toyota con los avances de vehículos comerciales realizados por Isuzu e Hino.

CASE se refiere a nuevas áreas de vehículos “Conectados”, de conducción “Autónoma / Automatizada”, “Compartida” y “Eléctrica”. A través de esta colaboración, su objetivo es acelerar la implementación social y la difusión de las tecnologías y servicios CASE y ayudar a abordar las diversas dificultades que enfrenta la industria del transporte, así como contribuir a lograr una sociedad neutral en carbono.

Específicamente, las tres compañías planean trabajar conjuntamente en el desarrollo de vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV), tecnologías de conducción autónoma y plataformas electrónicas centradas en el dominio de los camiones de uso comercial.

Además, Isuzu, Hino y Toyota planean vincular sus plataformas de tecnología conectada para construir una plataforma para vehículos comerciales que pueda ayudar a resolver los problemas de los clientes.

A través de esta plataforma pretenden brindar diversas soluciones logísticas, que no solo ayuden a mejorar la eficiencia del transporte de vehículos comerciales, sino que también contribuyan a reducir las emisiones de CO2.

Para promover su asociación, Isuzu, Hino y Toyota han establecido el Commercial Japan Partnership Technologies Corporation, una compañía para planificar tecnologías y servicios CASE para vehículos comerciales basada en discusiones entre sus tres compañías matrices.

En el futuro, Isuzu, Hino y Toyota tienen la intención de profundizar su colaboración mientras consideran abiertamente la cooperación con otros socios de ideas afines.

This article is from: