
3 minute read
postventa
INAUGURA SUCURSAL
DE REFACCIONES
Advertisement

• Texto Rubén Bustos Carlos •
La armadora Navistar México informó que su distribuidor Camionera del Centro (CACESA) inauguró una sucursal de venta de refacciones en León, Guanajuato, que requirió una inversión de 3.2 millones de pesos. Está ubicada en avenida Transportistas 804 en la colonia San Nicolás del Palote.
Esta unidad comercial ofrece a los clientes la venta de refacciones en mostrador y a distancia por servicio telefónico, además cuenta con una fuerza de ventas en campo que brinda asesoría. Con esta apertura CACESA tiene contemplado un crecimiento en venta de refacciones del 20% en esta localidad.
“El objetivo de esta sucursal, que cuenta con una ubicación estratégica, es fortalecer la atención al mercado del norte de la ciudad de León y Lagos de Moreno, Jalisco”, comentó Martín Amarante Ibarra, director general de CACESA.
Añadió que con esta nueva refaccionaria estarán más cerca de las instalaciones de sus clientes por lo que recortarán los tiempos de atención y respuesta para ofrecer un verdadero servicio de Refacciones Express.
“A partir de ahora este distribuidor de
Navistar contará con cinco puntos de venta, tres agencias integrales y dos refaccionarias, las cuales se encuentran ubicadas en León e
Irapuato, Guanajuato, y en Aguascalientes.
“Estamos muy contentos de informar sobre esta nueva apertura, pues nuestros clientes del Bajío contarán con un punto más de venta de refacciones para su atención.
“CACESA está haciendo un trabajo extraordinario en la zona, muestra de ello es el crecimiento constante que ha tenido a lo largo de estos años”, comentó Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales de Navistar. tenemos presencia”, comentó Alfredo Corona, gerente de Ventas de Navistar México.
Esta es la segunda ocasión que la compañía hace una donación de unidades funcionales al IPN en beneficio de alumnos de carreras relacionadas con la ingeniería mecánica. La primera se llevó a cabo en mayo del 2018.
Dona unidades al IPN
Por otra parte, Navistar México entregó en donación al Instituto Politécnico Nacional (IPN) un tractocamión TranStar International para fines educativos. Es la primera donación de tres más que la compañía entregará durante marzo y abril a esta institución educativa.
La unidad fue recibida por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco y beneficiará anualmente, en promedio, a más de 2,200 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA) durante la vida útil de la misma que es de cinco años aproximadamente.
Adicional a este tractocamión, Navistar también entregará en donación un camión de carga media Durastar a la ESIME unidad Azcapotzalco y dos chasises de autobús, uno para la unidad Culhuacán y otro para Ticomán. La donación en conjunto tiene un valor aproximado de 4.5 millones de pesos.
La Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del IPN, encargada de regular los donativos que recibe la institución para que exista transparencia y equidad, fue la encargada de decidir qué escuelas serían beneficiadas con dichas donaciones.
“Estamos muy contentos de contribuir con la educación de estudiantes universitarios. La donación fue propuesta por Navistar México para fomentar la investigación y el desarrollo, crear un impacto positivo en las metodologías de enseñanza y motivar a los estudiantes a que continúen creciendo académicamente. Las donaciones que realiza la empresa forman parte de nuestra responsabilidad social con las comunidades donde
Brigadistas brindan apoyo

Ante los incendios forestales que ocurren en el Noreste de México, y que afectaron miles de hectáreas en Coahuila y Nuevo León, el equipo de brigadistas de la Planta Escobedo de Navistar se organizó para formar cuadrillas de apoyo a las comunidades afectadas.
En coordinación con el personal de auxilio de los gobiernos municipal, estatal y federal, los brigadistas de Navistar han brindado apoyo en labores de recolección de despensas, soporte logístico, instalación de un módulo de primeros auxilios y entrega de alimentos para los afectados.
Por su parte, para llevar a cabo estas acciones, Planta Escobedo provee recursos materiales como vehículos, equipo de protección personal, viáticos para transporte y alimento de los voluntarios, así como los permisos especiales para que los brigadistas puedan llevar a cabo sus labores de apoyo social durante sus jornadas laborales.
El equipo de brigadistas de Planta Escobedo está conformado por 90 colaboradores, cuyas principales responsabilidades son: apoyo en la evacuación del personal de la planta en caso de emergencia, así como en el combate contra incendios, búsqueda y rescate dentro de la planta, así como brindar primeros auxilios.
