4 minute read

Rueda rápido en el mercado nacional

MUJERES

ganan terreno en el sector

Advertisement

• Texto Redacción •

Las mujeres son una parte esencial del sector, actualmente solo en el autotransporte de carga el 11% del personal ocupado son mujeres, según datos del INEGI. El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) ha ido tomando relevancia por el reconocimiento social hacia las mujeres en todo el mundo.

Esta fecha, más que celebración, se ha transformado en una reflexión sobre la igualdad de género que debería existir tanto en instituciones públicas y gubernamentales, como en la academia, la iniciativa privada y en el hogar. Por ello, diversas empresas han implementado programas que impulsen la equidad de género.

Hoy las mujeres cumplen un rol muy importante en todo tipo de labores, incluso en rubros en los que hace algunos años predominaban los hombres, por ejemplo, en la industria del transporte de pasajeros, en la cual Mercedes-Benz Autobuses ha liderado desde hace 27 años y que sin el talento femenino no sería posible.

Un ejemplo es Andrea Facio, Analista

Administrativo del área de Ingeniería en la

Planta García, mejor conocida como La Casa del Autobús. Andrea inició su trayectoria en la armadora alemana hace siete años dentro del departamento de Calidad en donde revisaba que cada unidad cumpliera con los requerimientos que dictaba el área.

En ese entonces formaba parte de los colaboradores sindicalizados, pero el trabajo En ese entonces formaba parte de los colaboradores sindicalizados, pero el trabajo en equipo que desempeñó logró que el área fuera galardonada con los BOS Awards, los premios que reconocen la calidad y la mejora continua de los colaboradores de Mercedes-Benz Autobuses.

Tres años más tarde, ya como colaboradora, fue promovida a Mejora Continua, una de las áreas clave de la compañía, en donde sus actividades requerían una mayor responsabilidad pues parte de su labor era garantizar que los productos, servicios y procesos se cumplieran de acuerdo con las políticas de calidad que caracterizan a la marca.

“Gracias al apoyo económico como parte de las prestaciones de Mercedes-Benz Autobuses pude concluir mi ingeniería y podré titularme. Pero agradezco más por permitirme aprender y compartir conocimiento en lo que considero mi pasión; vivir el proceso de defensa a defensa de un autobús antes de rodar por las calles”, comentó Andrea Facio.

Mujeres de Alto Impacto

Un ejemplo más en otra empresa es “Axalta Mujeres de Alto Impacto” (AMAI), que arrancó el 2021 con el primer taller virtual mixto del año titulado “Gestionando los cambios”, donde se habló sobre los retos experimentados durante la pandemia, las condiciones de los mismos y cómo es posible identificar áreas de oportunidad que permitan efectuar cambios de alto impacto para poder adaptarse a la nueva realidad y continuar con el desarrollo. AMAI se basa en cuatro grandes pilares: Balance de Vida, Liderazgo, Mentoría y Responsabilidad Social.

“Queen Of The Road”

Por sexto año consecutivo, Scania realizó el evento “Queen Of The Road” donde participan mujeres del sector transporte y logística de toda Latinoamérica para conversar sobre acciones que fomentan la equidad de género. El programa busca ampliar las perspectivas de género y delinear nuevos horizontes a partir de un diálogo abierto, no es una disputa entre hombres y mujeres, se trata de colaboración y equipo para hacer que la equidad suceda verdaderamente dentro de las empresas y fuera de ellas.

Al frente del sector de seguros

Según el INEGI, de las casi 20,000 personas que trabajan en el sector asegurador, aproximadamente el 47% son mujeres. Esta cifra simboliza casi la mitad de la población laboralmente activa en el mercado afianzador y de seguros en México. El año pasado, Sofía Belmar Berumen y Norma Alicia Rosas, fueron nombradas presidenta y directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), respectivamente.

Marisol Sánchez es presidenta de la Asociación Insurtech México y fundadora del seguro de movilidad Clupp.

Mujeres en el arrendamiento

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) realizó su primer foro de “Mujeres en el arrendamiento” con 10 expertas y líderes en el sector que analizaron los retos, oportunidades y perspectivas en el sector. Se dieron cita, líderes como Deyanira Bautista de Element Fleet México, Arlette Balderas y Arely Sánchez de TIP México, Elvia Chávez de Crédito Real, Claudia Sánchez de Avis México, Magdalena López, presidenta y CEO de Renault México, así como Liliana Anaya, gerente general de la AMAVe.

Sofía Belmar

This article is from: