

Presentado por:.
Alessandra Gavito, Gerente de Sostenibilidad de KidZania y Valeria Canon, Directora de Administración Comercial y Recursos Humanos de Aquópolis.
Divide tus esfuerzos en tres pilares: ambiental, social y económico Esto asegura que minimices el impacto ambiental, generes bienestar en la sociedad y mantengas la rentabilidad a largo plazo de tu operación
Realiza una evaluación inicial para entender el consumo de recursos como agua, energía y residuos, así podrás priorizar iniciativas que reduzcan tu impacto ambiental y optimicen el uso de recursos
La implementación efectiva comienza con el compromiso y la empatía de los líderes de tu organización. Promueve que estos sean los principales embajadores del cambio dentro de la empresa
Forma un comité de sostenibilidad multidisciplinario Involucra áreas como finanzas, legal, operaciones y recursos humanos, junto con expertos externos. Este equipo será el encargado de diseñar y supervisar las iniciativas sostenibles
Considera sistemas de captación de agua pluvial, plantas de reciclaje de agua y el uso de fuentes de energía renovable como paneles solares. Estas medidas son ecológicas y ofrecen un retorno de inversión rápido
Haz que la sostenibilidad sea parte de tu cultura organizacional Capacita a tu equipo en prácticas sostenibles y sensibilízalos sobre su importancia para crear un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los colaboradores
Sé inclusivo y asegúrate de que tu infraestructura permita el acceso a personas con movilidad reducida y otras discapacidades. Además, diseña experiencias que incluyan a todos los visitantes, sin importar sus circunstancias
Asóciate con ONGs y expertos en sostenibilidad Colabora con organizaciones como Fondo Unido para desarrollar proyectos sociales y ambientales. Estas alianzas fortalecen tus iniciativas y aseguran que respondan a necesidades reales.
Implementa medidas para minimizar el desperdicio de alimentos y recursos
Establece alianzas con bancos de alimentos o recicladoras para dar un mejor destino a los desechos
Promueve la transparencia compartiendo los avances y logros de tus iniciativas con tus grupos de interés. Esto no solo demuestra tu compromiso, sino que también inspira confianza y fortalece tu reputación
La sostenibilidad en tu parque debe empezar con un compromiso real de la alta dirección. Como responsable, asegúrate de integrar esta visión en las políticas y acciones diarias del parque
Da prioridad a los proveedores de la región, cuyas políticas y formas de trabajo estén alineadas con la sostenibilidad. Esto te ayudará a reducir la huella de carbono y a impulsar la economía local.
Adapta tus instalaciones para la accesibilidad Puedes implementar rampas, barandas y senderos a nivel cero para facilitar el acceso a personas con discapacidades motrices, visuales o auditivas. También asegúrate de que los sanitarios sean neutros y estén equipados con cambiadores.
Crea soluciones inclusivas para visitantes con necesidades especiales. Por ejemplo, utiliza pulseras para identificar a niños con TEA y permíteles acceder directamente a las atracciones sin esperar en filas largas.
Centraliza la oferta de alimentos para personas con celiaquía, hipertensión, intolerancia a la lactosa o preferencias veganas en un solo punto del parque, asegurando que todos los visitantes encuentren opciones seguras y adecuadas.
Introduce vasos y contenedores reutilizables en los puntos de alimentos y bebidas, ofreciendo descuentos en recargas para fomentar su uso. También, desarrolla sistemas para la reutilización de materiales, como flotadores convertidos en impermeables.
Si tu parque es acuático, reduce el desperdicio de agua en piscinas manteniéndolas durante toda la temporada con un estricto control de calidad y filtrado. Además, considera instalar sistemas de válvulas automáticas para evitar el derroche
Promueve actividades gratuitas para comunidades vulnerables. Abre las puertas de tu parque a niños de sectores vulnerables, creando experiencias que les permitan disfrutar de momentos únicos que no podrían acceder de otra forma.
Entrena a tus colaboradores para manejar situaciones relacionadas con la diversidad de género, familias monoparentales y otras realidades sociales, asegurando un trato respetuoso y equitativo para todos
Asegúrate de que tus visitantes sepan qué servicios están disponibles, desde perros de asistencia hasta opciones dietéticas, a través de señalización y tu sitio web
Desarrolla estrategias de reclutamiento inclusivas que consideren a candidatos de diversos contextos y habilidades. Así enriquecerás la cultura organizacional y promoverás un entorno más equitativo en tus operaciones.
Mide el progreso y los resultados de tus iniciativas mediante indicadores cualitativos y cuantitativos. Hacerlo te ayudará a identificar áreas de mejora y comunicar los logros de manera efectiva a todos los stakeholders.
Las ideas presentadas en este documento son un extracto del Foro IAAPA: Sostenibilidad presentado el 4 de diciembre de 2024 Los puntos de vista expresados son responsabilidad de las personas que presentaron cada una de las sesiones