Número 77

Page 1

Carta Editorial En abril, el Consejo Directivo de FEHGRA vuelve a reunirse, y en dos

que tiene la dirigencia empresaria, de trabajar por el bien común de

jornadas deberemos analizar cómo sigue la agenda de nuestra

un sector, en una acción absolutamente legítima, que existe en todo

entidad, de cara a un año en el que Argentina dará un nuevo paso en

el mundo, y que aporta solidez a las economías, visión de largo plazo

la construcción colectiva de una Nación, que soñamos sea cada vez

a las políticas sectoriales, y que apunta a oxigenar la competitividad

más democrática y sólida, con visión de largo plazo y el eje puesto en

de la actividad.

afianzar un Estado que esté al servicio de su gente. Nuestro eje es seguir analizando y gestionando hasta alcanzar Nuestro compromiso es grande porque formamos parte de un sistema

soluciones a las grandes problemáticas que perjudican el desarrollo

con inmensas posibilidades de ser un factor de cambio, que ayude a

sustentable. En esta etapa, además, concretamos propuestas de

levantar esa sociedad más justa, que ofrezca mayores oportunidades

excelencia para la capacitación de empresarios y cerramos un acuerdo

para todos en todo el suelo argentino.

de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero, de España, que nos acercará herramientas para impulsar la competitividad a

Muchas veces se habló del círculo virtuoso de la hotelería, la

partir de la cooperación empresarial, y con acciones que fomenten la

gastronomía y el turismo, que se pone a rodar por sí solo, aún en épocas

investigación, el desarrollo y la innovación.

de crisis, con la impronta de ser una de las primeras actividades económicas en reinventarse y volver a generar empleo e ingresos.

El año recién comienza. Los logros que perseguimos serán producto del esfuerzo de todos, porque la asociatividad de los empresarios,

Como empresarios, sabemos que la capacitación, la innovación y

tarde o temprano, nos acercará a alcanzar los objetivos que nos

una estrategia bien diseñada, que agregan valor y personalidad

propusimos, el crecimiento que nos merecemos.

a la mejor experiencia para el viajero y el cliente, ponen en ventaja a los establecimientos hoteleros y gastronómicos, y alimentan la valoración hacia nuestro producto. Nosotros damos respuestas a las necesidades del usuario, que busca servicio en las habitaciones, gastronomía elaborada con productos de calidad, hospitalidad, atención personalizada, seguridad, limpieza, óptimas instalaciones, garantía de confianza. En el camino dirigencial, también debemos agudizar el ingenio, proponer objetivos alcanzables, dejar de lado mezquindades, sumar nuevos perfiles de dirigentes y cumplir con eficiencia ese rol

Graciela Fresno Presidente

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos, nucleados en 63 Filiales. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo.

HG_77GSP.indd 3

3

06/03/19 10:20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.