Diario EL PUERTO Viernes 2 de Junio de 2023

Page 1

SUMAN ALUMNOS 2 AÑOS SIN CLASES EN TELEBACHILLERATO

D M M L J S V RETOMA LA LAGUNA DEL FARALLÓN SU NIVEL DESPUÉS DE 3 AÑOS VERACRUZ 5 2 DE JUNIO DE 2023• AÑO 10, NO. 2573 DETECTA GREENPEACE PELIGRO EN ARRECIFES POR GASODUCTO EL EQUIPO DE TRABAJO DE LA EMBARCACIÓN ARCTIC SUNRISE CULMINÓ SUS INVESTIGACIONES EN LA ENTIDAD, DESTACANDO QUE 4 MUNICIPIOS ESTÁN EN PELIGRO VERACRUZ 6 LA
LA LOCALIDAD
MATA DE PITA
EL MUNICIPIO DE VERACRUZ, NO CUENTA CON DOCENTE, POR LO CUAL ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA SE MANIFESTARON VERACRUZ 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA, UBICADA EN
DE
EN
ENFRENTAN GANADEROS PÉRDIDAS ECONÓMICAS VERACRUZ 5 EL CARNAVAL YA TIENE A SU REINA DEL 2023 COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS, LA ELECCIÓN CAUSÓ FUROR; FINALMENTE, ITZEL CÁRDENAS, CON EL DISTINTIVO ROJO FUE NOMBRADA SOBERANA DE LA EDICIÓN 99 ARTE Y CULTURA 8-9

OPINIÓN OPINIÓN

ALBERTO AGUIRRE

¿Candidatos por encuestas?

Los politólogos —AMLO, el más destacado entre los egresados de la FCPS-UNAM— deben estar felices con las dinámicas sucesorias, tan confusas para las cúpulas empresariales y los comentócratas.

Las encuestas —mandató el político tabasqueño—decidirán al abanderado presidencial de Morena. Y allá va la oposición, en una réplica de ese camino que sólo ha dejado una estela de fracasos y divisiones… por una mala aplicación del método.

Justo hace dos semanas, el Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México y CEDE (un colegiado de encuestadores) analizaron una larga lista de experiencias ocurridas en las últimas tres décadas. La mayoría, en la búsqueda de acuerdos entre las distintas facciones partidistas en pos de las candidaturas, más que para satisfacer los ánimos democratizadores o escuchar las demandas ciudadanas.

Los expertos hablaron de métodos de elección descentralizados que van de las primarias secuenciales (que buscaban subvertir el status quo) a selección por encuesta, para generar mayorías contundentes. Pero no se trata de reivindicar la capacidad democrática de los sondeos. Y como más bien reconocieron los académicos, se trata de disminuir la conflictividad al interior de los partidos…

Los socios de la firma Buendía&Márquez hicieron una exposición puntual sobre la metodología aplicada por Morena para seleccionar a sus candidatos a las gubernaturas, desde que Mario Delgado asumió la presidencia partidista.

Esa encuesta, en realidad, es un sistema de puntuación basado en 10 indicadores sobre la preferencia interna, las opiniones positivas y la disposición a votar de los entrevistados.

Javier Márquez ubicó al umbral natural de exclusión y demostró en esa exposición que un aspirante tiene garantizada la victoria si obtiene cinco o más votos, aunque no gane todas las preguntas.

Ese sistema, anotó Ulises Beltrán, profesor del Colmex y socio BGC, tiene sus limitaciones tal y como quedó demostrado en Coahuila, donde el senador Armando Gua-

diana “ganó” la encuesta, no obstante que la medición identificaba que no era el mejor candidato posible y no concitaba las mejores opiniones.

Los líderes del PAN, del PRI y del PRD saben que el nivel de conocimiento que registran aquellos contactados por Va por México no puede ser la única determinante de la candidatura presidencial. Ante escenarios de plurality voting —identifican los politólogos— está la independencia de alternativas irrelevantes.

La definición de las candidaturas presidenciales está amenazada por “aguafiestas” y por eso las cúpulas partidistas han optado por proteger a los favoritos y limitar las opciones para que los retadores puedan imponerse.

Jorge Buendía se pronunció abiertamente a favor del ranked choice voting como una metodología transitable para las fuerzas opositoras, principalmente porque minimiza el spoiler effect. Lily Téllez, en esa eventualidad, deberá tomar la decisión más difícil de su carrera.

Ese método —también conocido como segunda vuelta instantánea— incorpora a la segunda preferencia, lo que permite a los votantes ordenar a los aspirantes en la boleta, sin temor a desperdiciar su sufragio. Y al final, queda con la nominación quien obtiene 50% de las preferencias. “Una manera muy elegante de construir una mayoría”, describió Buendía Laredo.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿AUSTEROS? Antes de la Semana Santa — cuando María Fernanda Casanueva ya había asumido como oficial mayor del Consejo de la Judicatura Federal, designada por Norma Piña— llegó una peculiar petición de información a la Suprema Corte de Justicia de la Nación: ¿cuál es el presupuesto destinado para la adquisición de vinos y licores en los comedores de los ministros? En lo sucesivo, por determinación la ministra presidenta, si alguien quiere acompañar sus alimentos con algún digestivo o bebida espirituosa, tendrá que ser a su cuenta y riesgo. ¡Órale!

2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2
CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

PARTEAGUAS

‘Nvidia está usando IA para crear chips de IA’

Si preguntan a la gente en México qué es lo más importante que ocurre en estos días, algunos responderán que la preparación de las elecciones del fin de semana. En especial las del Estado de México.

Otros, probablemente harán referencia a otra votación a celebrarse hoy, pero en Estados Unidos, vinculada con el “límite de crédito” de la mayor “tarjeta” del mundo, la que financian otros países al gobierno de esa nación que regularmente pide más y más.

Irónicamente, no son sus prestamistas ni otras economías las que definen eso. Hoy sus propios legisladores deben determinar si dan su venia. El mundo está dispuesto a hacer el favor.

Guardando proporciones, ambos son temas relevantes para la historia de Norteamérica. Pero otro menos visible abre la ventana a una posibilidad que George Orwell imaginó el siglo pasado, una que no involucra el futuro regional sino el de la humanidad: la potencial llegada del Big Brother, consignada hace 74 años en la novela 1984.

Ayer, ustedes leyeron en este espacio y en otros medios la circunstancia de Nvidia, que alcanzó un valor superior a un billón de dólares.

Es tanto dinero, que los mexicanos tendrían que usar todos los salarios de su gente, las ventas de todas sus empresas extranjeras y nacionales (sí, Walmart o Telcel incluidas) y todo el dinero que se produzca durante un año, para pagar esa compañía. A ver con qué compramos frijoles.

Nvidia es una empresa que nadie ve, pero que habita nuestras casas por la vía de aparatos que se conectan al Internet. Particularmente las consolas de videojuegos.

Esos juguetes demandan procesamientos de datos más acelerados que los necesarios en otras computadoras. Eso provocó habilidades extraordinarias en los ingenieros de Nvidia, encabezados por su director, JenHsun ‘Jensen’ Huang.

¿QUÉ HACE MÁS RELEVANTE A NVIDIA?

Que fabrica GPU, más poderosas que las CPU. ¿Y cuál es la diferencia?

Las Central Processing Unit (CPU) representan el cerebro de una computadora o un smartphone, manejan la mayoría de los

cálculos y sobresalen en tareas que requieren una lógica y una toma de decisiones complejas.

Es ideal para ejecutar el sistema operativo Windows o IOS y las aplicaciones que necesitan un alto rendimiento.

La Graphics Processing Unit (GPU) es un procesador paralelo, la “tarjeta de video” que ayuda a representar gráficos y manejar tareas que involucran grandes bloques de datos.

Son chips con esteroides que por su poder, empezaron a usarse en aprendizaje automático y la minería de criptomonedas como el bitcoin. Las tareas más complejas a menudo se descargan en la GPU de la computadora de su casa para un procesamiento eficiente. Como Nvidia apostó en el pasado por la producción de GPU y no por CPU, rebasó a todos.

Esta semana, su capitán Huang reveló que vienen más innovaciones y por eso muchos quisieron subirse al barco comprando sus acciones. La demanda disparó su precio.

LA IA CREANDO IA

Entre las revelaciones de esta semana, una llama en especial la atención de expertos:

“Nvidia está utilizando IA para crear chips de IA. Las cosas se están poniendo meta, pero quizás no de la manera que predijo Mark Zuckerberg” escribió ayer Parmy Olson, una columnista de Bloomberg que cubre tecnología y es autora de We Are Anonymous.

Las musculosas GPU usarán su propia capacidad para hacer GPU más musculosas aún, indefinidamente. Eso acelerará la llegada de robots que ayudarán en su vida diaria a personas discapacitadas, por ejemplo, como los Optimus que pretende vender Elon Musk a partir de este año o el siguiente.

Pero también pueden ayudar a aspirantes a dictadores a desarrollar sin parar contenido en texto y video para redes sociales, que confunda a la población con mensajes que adoctrinen, por ejemplo, para tomar un estado, un capitolio, una corte o un país…

Es momento de tener una discusión adulta al respecto y no solo en Estados Unidos, sino en México. Definan ustedes el nivel de prioridad del asunto.

EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

VERACRUZ

SUMA TELEBACHILLERATO 2 AÑOS SIN CLASES POR LA FALTA DE MAESTROS

Alumnos y padres de familia se manifestaron a las afueras de la delegación de la SEV ubicada en el municipio de Boca del Río

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

Desde hace dos años el Telebachillerato ubicado en la localidad de Mata de Pita en el municipio de Veracruz no cuenta con docente, por lo cual la mañana del jueves alumnos y padres de familia se manifestaron a las afueras de la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ubicada en el municipio de Boca del Río.

La señora, Benita Flores Pacheco, madre de familia, dijo que en primera instancia el docente había pedido incapacidad por enfermedad, pero esta ya se extendió a dos ciclos escolares, y aunque hubo un maestro de interinato, este fue retirado hace cuatro meses, por lo que cerca de 100 alumnos se quedaron sin clases.

“Es la fecha en que no nos ha llegado otro maestro, ya vamos para 4 meses que no nos ha llegado otro maestro desde que se fue. Actualmente nada más existe, no es maestra, la ayudante de administración, la secretaria, la directora y un maestro, ellos tienen que estar al tanto de todos los grupos. Ayer hablamos con el

CORREN A MAESTRA

POR LLAMAR “NEGRAS” Y “CHANCLUDAS” A MAMÁS

ALEJANDRO ÁVILA

SAN ANDRES TUXTLA

La directora de la primaria Enrique López Huitrón en San Andrés Tuxtla, fue destituida tras agredir verbalmente a madres de familia llamándolas “negras” y “chancludas”, además de agradecer físicamente a otra docente.

La docente, Elena de Jesús Sedas Larios, quien fungía como directora del plantel educativo en la localidad de Buenos Aires de XalpaTexalpan, fue destituida por el supervisor escolar, Gregorio Nava, tras comprobar las faltas de respeto y agresión física, en contra de los padres de familia y compañeros de trabajo, respectivamente.

“A ella la da risa, se burla de uno, molesta que ella diga que no es cierto y diga que nos trata con dignidad”, dijo la agredida.

supervisor, y nos dijo que nos iba a dejar, la única opción si queríamos, porque no podía de otra ahorita que por el tiempo, nos iba a dejar a la secretaria como maestra, que fungiera con los niños, pero entre los niños ya ve que todo comentan cuando llegan a casa, y ellos dicen que la secretaria les da las clases que ella puede a través del video de YouTube, que les deja tareas y ahí los niños se quedan solitos”, explicó.

Los manifestantes señalaron que cuando la directora tiene que salir

a reuniones en otros puntos las clases se suspenden porque no existe la capacidad para dar atención a todos, y la prioridad son los niños que están en el último semestre. Finalmente, dijo que el único docente que da clases no tiene el perfil para dar materias como matemáticas, física y química, por lo que los niños no saldrán bien preparados en dichas áreas, es por ello que los quejosos solicitaron el apoyo del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, para solucionar su problema.

SE UNEN 5 MUNICIPIOS EN CAMPAÑA DE RECICLAJE

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ La regidora, Lissethe Martínez Echeverría presentó la mañana del jueves la campaña Eco Canje, misma que se realizará en cinco municipios que unirán fuerzas para lograr más de 10 toneladas de basura.

La edil morenista mencionó que la campaña iniciará el próximo 5 de junio “Día Mundial del Medio Ambiente” en el estacionamiento Reino Mágico, y se extenderá en días siguientes en los municipios de Boca del Río, Medellín de Bra-

vo, Lerdo de Tejada y Soledad de Doblado.

Entre los materiales que podrá llevar la ciudadanía está vidrio, latas, pet, aceite, cartón y papel; dependiendo de la cantidad de residuos que lleven, se les dará de intercambio un árbol o incluso, ventiladores, lámparas led, pintura, impermeabilizante o un aire acondicionado.

“Tenemos una agenda prácticamente de dos semanas, donde iniciamos dando el banderazo de esta campaña del día lunes 5, de

ahí vamos con los días consecutivos para que visitemos cada municipio qué se está involucrando en esta campaña de Eco Cange 2023 (…) esperamos recibir unas 10 toneladas mínimo, para que sea óptimo nuestro trabajo de la mano con la ciudadanía en general (…) lo vamos a reciclar, se puede reutilizar, y hay una empresa que está trabajando con nosotros que cumple todas las normas de reciclaje, tanto de Semarnat, de Sedema, para que ellos se hagan cargo de su dis

Cabe mencionar que la escuela había sido tomada por los padres de familia desde el pasado martes, bajo el argumento de, irregularidades administrativas de la directora, así como faltas de respeto a los padres de familia y compañeros de trabajo, por lo cual se tuvo una reunión la tarde de este miércoles, donde los padres de familia dieron a conocer al supervisor escolar los detalles de su molestia, situación que causó la furia de la directora que minutos después fue despedida.

Durante la reunión con padres de familia, el supervisor escolar escuchó el testimonio de la profesora Remedios, mujer de la tercera edad con patologías crónicas, aquí en la directora del plantel educativo le intimidó en el salón de clases y agredió físicamente.

El supervisor escolar, Gregorio Nava, aclaró a los padres de familia que durante unos días se quedarán sin director en el plantel educativo Enrique López Huitrón, mientras que el acta circunstancial de lo sucedido, será entregada a la Secretaría de Educación de Veracruz, para que tenga conocimiento de la situación.

Iracunda, la exdirectora del plantel educativo, Elena de Jesús Sedas Larios, lanzó una amenaza en contra de todos sus detractores.

“Pero se van a acordar de mi señoras, de mi cuenta corre”.

Finalmente, tras este acontecimiento, los padres de familia llegaron al acuerdo de liberar el plantel educativo y que se reanuden las clases a partir de este jueves 1 de junio para beneficio de los 140 alumnos de la institución.

posición final”, recalcó Lissethe Martínez Echeverría.

Los representantes de los cuatro municipios de la zona metropolitana que también se suman a esta

campaña, señalaron que se tiene contemplado sumar a escuelas, oficinas y empresas privadas, para incrementar el número de recepción de materiales de reciclaje.

4
4 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
-

GANADEROS DENUNCIAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS

Aseguran que las cabezas de ganado no pueden ser trasladadas para su comercialización en municipios de la zona norte del estado de Veracruz.

Ganaderos denunciaron que sus cabezas de ganado no pueden ser trasladadas para su comercialización en municipios de la zona norte del estado de Veracruz.

Los productores indicaron que esta problemática les está ocasionando una gran pérdida económica.

También comentaron que esto se debe a la falta de aretes de identificación, que son obligatorios para vender su ganado en otras entidades federativas. De forma anónima, indicaron que los aretes son distribuidos por las asociaciones ganaderas en cada municipio, cuyo costo es de unos 50 pesos.

“No se puede vender, no hay flujo de efectivo para comprar más alimento para los animales, pagarle a los trabajadores y nosotros también tener economía en nuestras familias”, expresaron.

Los aretes de ganado son comercializados por la Confedera-

ción Nacional de Organizaciones Ganaderas, pero recientemente los productores no han accedido a los mismos.

Se trata de los aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siiniga), con el cual se garantizan los datos

ASESINAN A HOMBRE EN EL CENTRO DE ORIZABA

persona se encontraba sin vida, acordonando el sitio.

del bovino durante el proceso de producción.

La producción de ganado es notoria en Pánuco, Tempoal, Tantoyuca, Chicontepec, Platón Sánchez, Álamo Temapache, Benito Juárez y en otros municipios de la zona norte de Veracruz.

APRUEBAN DIPUTADOS FEDERALES AGREGAR EL ADJETIVO “HEROICO” AL NOMBRE DE VERACRUZ

CRONICA DE XALAPA

VERACRUZ

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión busca agregar al nombre del Estado de Veracruz el adjetivo “Heroico”.

En la Decimosexta Reunión Ordinaria de la Comisión del pasado 31 de mayo, se sometió a discusión el proyecto de dictamen a iniciativa que fue presentado por el diputado Armando Antonio Gómez Betancourt, que propone la modificación al artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ello, para que se agregue el adjetivo “Heroico” al nombre de Veracruz de Ignacio de la Llave, lo que todavía será sometido al pleno para su discusión y aprobación. El dictamen fue aprobado con

29 votos a favor, un voto en contra y cero abstenciones, por lo que se turnó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su estudio y dictamen. Cabe mencionar, que entre los

motivos para agregar la palabra “Heroico”, se argumentó que el Estado ha tenido diversas manifestaciones de heroísmo en sus municipios, principalmente el cuatro veces heroico puerto de Veracruz.

La noche del 31 de mayo, alrededor de las 10:30 horas, asesinaron a un hombre en calles principales del centro del municipio de Orizaba.

De acuerdo a testigos, sujetos desconocidos interceptaron a la víctima sobre la calle Poniente 9 entre Sur 8 y 9.

Luego de una llamada de emergencia al 911, arribaron paramédicos, Protección Civil Municipal y Policías locales, quienes se percataron que la

Posteriormente llegaron elementos de la Marina, Guardia Nacional, elementos de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y realizaron las diligencias correspondientes. El hombre fue trasladado al Semefo para su identificación, pues hasta el momento no se tiene conocimiento de quién era.

Ante el homicidio, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación del caso.

LLUVIAS PERMITEN RECUPERACIÓN DE LAGUNA EL FARALLÓN EN ACTOPAN

Las lluvias han permitido que la laguna de El Farallón, municipio de Actopan, esté recuperándose, luego de que durante tres años presentó una sequía que había dejado sin trabajo a los pescadores de la región.

Este cuerpo de agua estuvo al borde de la extinción por la pérdida casi total del ecosistema, situación que reportaron los pobladores de la zona en años pasados.

De acuerdo con el representante de la Sociedad Cooperativa Pesquera, José Ulises Melgarejo Rodríguez, se estima que la laguna ha logrado recuperarse en un 60 por ciento.

Las organizaciones de pescadores estaban muy preocupados y sembraron alevines de mojarra, lo que dio vida nuevamente a la laguna, ubicada en la zona costera

central del estado de Veracruz.

Cabe recordar que el cuerpo de agua presentó un desecamiento desde el año 2018, siendo la crisis más severa en abril de 2021, cuando la zona quedó prácticamente sin agua y había animales muertos.

La gente atribuía el desecamiento del humedal a la extracción ilegal del agua, la temporada de estiaje y a la desviación del cauce por barrenos profundos debido a la actividad minera de la zona.

5 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH LANDA ORIZABA DAVID ARCOS ACTOPAN DAVID ARCOS XALAPA

GASODUCTO TUXPAN PONDRÁ EN RIESGO ARRECIFES DE 4 MUNICIPIOS: GREENPEACE

Los de Tamiahua y el de Corazones, los cuales se encuentran tan solo a 25 metros de profundidad, no cuentan con la protección adecuada.

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

El equipo de trabajo de la embarcación Arctic Sunrise de Greenpeace México culminó sus investigaciones en la entidad veracruzana.

Tras las evaluaciones de académicos de la facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana zona Tuxpan – Poza Rica; el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental A.C.; así como personal de Greenpeace México; Se informa que los trabajos de construcción del Gasoducto Puerta al Sureste, pondrán en riesgo el Sistema Arrecifal Lobos – Tuxpan en el norte de la entidad veracruzana.

En el litoral de los municipios de Tamiahua, Tuxpan, Tecolutla y Cazones, el Parque Arrecifal se encuentra muy alejado de la costa

pero a menor profundidad, detalló el equipo de investigación que conformó Greenpeace México.

Las investigaciones arrojaron que el Arrecife Tamiahua y el Arrecife Corazones, los cuales se encuentran tan solo a 25 metros de profundidad, no cuentan con la protección adecuada.

“Con la información recopila-

da podemos asegurar que, hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requieren planes de manejo, acciones y herramientas de conservación. Con base en diversos estudios,

las especies de Coral que hay en México crecen en promedio de un centímetro al año, por otra parte, los procesos de erosión juegan un papel importante en el desarrollo de los arrecifes de Coral; Por ello es importante encontrar un equilibrio entre acreción y erosión”, señaló el doctor, Jacobo Santander Monsalvo, del Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental (Cicada).

La investigación dejó en claro que el Gasoducto Puerta del Sureste pone en riesgo los ecosistemas marinos de la zona norte del Estado de Veracruz; pues la idea de llevar gas desde el estado de Texas en los Estados Unidos, hacia Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas en Tabasco, genera un peligro latente a la fauna y flora marina, debido a las maniobras de construcción, accidentes, fugas y explosiones.

Es por ello que Greenpeace México invitó a la ciudadanía a firmar una petición exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que proteja los arrecifes, su biodiversidad, y el equilibrio proveen para el medio ambiente.

6 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

DENUNCIARÁN PENALMENTE A RESPONSABLES DEL DAÑO A LA RED DE AGUA POTABLE

En reunión pública ciudadanos de Pajapan piden castigo porque dejó sin servicio a varias familias

Autoridades municipales confirmaron en reunión pública que se procederá legalmente en contra de quién o quiénes resulten responsables por los daños causados a una patrulla de la Policía Municipal y daños a la red de agua potable que dejó sin el servicio a varias familias.

Lo anterior se dio tras un conflicto que se tiene en la nueva red de distribución de agua potable, en donde hasta el momento un grupo de personas encabezados por el señor Anastasio Ángel Agapito, se han adjudicado esta nueva línea, dejando sin el vital líquido a otra parte de la población que está demandando el servicio.

Aunado a ello, el martes, en una junta de vecinos que carecen del servicio, pidieron la intervención de las autoridades municipales, así como del Comité de Agua Potable, para dar una explicación de la situación que prevalece, ya que desde hace varios días no les ha llegado ninguna gota de agua.

Por lo que se le acordó una reunión pública para las primeras horas del miércoles, solicitando la presencia de la persona que se adjudicó la nueva red de agua potable y tratar de llegar a un acuerdo para evitar más afectaciones.

Sin embargo, al momento de que los elementos de la Policía Municipal acudían a llevar una invitación, este grupo procedió agredir y a dañar la patrulla, por lo que las autoridades confirmaron que el área jurídica del municipio ha tomado cartas en el asunto al

presentar la denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables de los daños a la unidad.

Los ciudadanos pidieron que también se incluya dentro de la denuncia, los daños que causaron en el tanque de almacenamiento, ya que luego de realizar acciones que ayuden abastecer de agua a la población, este mismo grupo procedió a retirar la manguera que suministra por lo que causó la diminución en el suministro.

CELEBRAN JUBILADOS SU DÍA CON MISA

MARIAIDE RAMOS

NANCHITAL

Alrededor de 100 extrabajadores en activo de Petróleos Mexicanos (Pemex),pertenecientes a la Sección 11, asistieron a la misa en honor al Día del Jubilados que se celebra cada 31 de mayo.

En punto de las 9 de la mañana los agremiados al departamento adscrito al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, acudieron a la parroquia San Nicolás de Bari con el firme compromiso de agradecer a Dios la oportunidad de poder laborar durante más de 35 años y hoy en día descansar en sus hogares con su familia.

Fue el padre Héctor González Martínez, quien estuvo oficiante la misa, donde destacó el papel de los

jubilados en la sociedad, asimismo exhortó a los asistentes a siempre agradecer por la dicha de haber tenido un trabajo fructífero.

Los jubilados, al culminar se tomaron una foto y agradecieron

a sus familias por acompañarlos. A comparación de años anteriores en esta ocasión no hubo un baile para conmemorar el día, sin embargo se espera que en próximos meses este se realice.

GREGORIO ANTONIO COATZACOALCOS

Una mujer de la tercera edad, falleció la noche del miércoles a causa de un infarto fulminante, cuando caminaba sobre la esquina de Miguel Hidalgo y Callejón Brunete del centro de Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, ante la mirada de algunos comerciantes que aún expendían sus vendimias en la esquina, donde las paisanas llevan camarón seco, totopos, dulces atesanales y carne de Chinameca.

Los curiosos señalaron que la señora respondía al nombre de Margarita N. y contaba con edad entre los 75 y 80 años.

Le decían la abuelita y siempre pasaba por pan para tomar su café, también indicaron los testigos.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, quienes esperaron la llegada del personal de Servicios Periciales, para que realizaran el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

ATRASAN A CHICAS TRANS CERTIFICADO DE PREPA

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Coatzacoalcos estaría violentando los derechos humanos de chicas trans al no reconocer su documentación que ya tuvo cambio de género en sus nombres, de ahí que ya fue interpuesta una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Osiris Amira Ortiz, representante de la Asociación Civil Casa de las Muñecas, destacó que esta situación ha provocado que de forma personal ella haya perdido ya dos años, pues no le han dado su certificado de preparatoria, debido a que no han querido regularizar sus papeles de primaria y secundaria.

“Nos afecta porque quienes queremos seguir estudiando para superarnos no podemos, yo llevo dos años parada con mi certificado de prepa hasta que me regularicen la primaria y secundaria”, dijo.

Explicó que en el cambio

de certificados de estudio hay un pequeño detalle porque hay burocracia, se batalla para hacer cambios en los certificados a pesar de que ya cuentan con cambio de nombre en CURP, INE y acta de nacimiento e incluso aunque tienen un acuerdo que les entregaron en Xalapa del cambio de identidad.

“Siguen poniendo restricciones, mandan a las chicas a las escuelas a que les den un certificado en las escuelas de que sí son ellas las personas que dice el documento. Esas cosas son violaciones a los derechos de las chicas trans. Ha sido solo en Coatzacoalcos, en Xalapa hay más accesibilidad, por eso ya hay una queja ante Derechos Humanos, están integrando la carpeta.

7 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
MUERE ANCIANA EN LA VÍA PÚBLICA

ARTE Y CULTURA

CORTE REAL 2023

El Carnaval más alegre del mundo ya tiene corte real, la cual fue elegida a través de eventos en vivo en los que un jurado calificó sus talentos, habilidades, conocimientos y carisma.

La reina electa fue Itzel Cárdenas Hernández, que con el distintivo rojo logró capturar la atención del jurado, en una contienda que no estuvo libre de polémicas. Como datos generales de la soberana podemos mencionar

que tiene 28 años, es originaria del municipio de Hueyapan de Ocampo, egresada de la carrera de Gastronomía, emprendedora y modelo.

El resto de la corte femenina quedó distribuida de la siguiente forma:

• Pamela Aquino, primera princesa.

• Cecilia Mora, segunda princesa.

• Génesis Vera, doncella primera

• Angélica Morfín, doncella segunda. Por su parte, Julio César García

Vargas, con el distintivo Plata, fue designado como Rey oficial de la Alegría. La corte real de parte de los hombres finalizó así:

• Manuel Urdapilleta, príncipe primero.

• Brian Ruiz “El Muñeco”, príncipe segundo.

• Felipe Campos “El Celebrador”, príncipe tercero.

• Angel Villamar “Ántrax”, primer caballero de la alegría.

• Johan García, segundo caballero de la alegría.

• Israel Rodriguez “Pachi Pompotas”, tercer caballero de la alegría.

EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO
POR UN JURADO POR SUS SUS TALENTOS, HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y CARISMA
EL CARNAVAL DE VERACRUZ YA TIENE A SU NUEVO LINAJE, EL CUAL FUE CALIFICADO
EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

PRESENTARÁN EN LA UV MÁS DE 35 MIL ASPIRANTES EL EXAMEN DE ADMISIÓN

Serán 15 las sedes distribuidas en las cinco regiones donde se aplicarán el sábado 3 y domingo

4 de junio

La Universidad Veracruzana (UV) aplicará el sábado 3 y domingo 4 de junio el examen de ingreso para Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) a 35 mil 655 aspirantes que lo resolverán de manera presencial en las cinco regiones universitarias, en tanto que cinco mil 588 lo harán en línea los días 6 y 7 del mismo mes.

Autoridades de la máxima casa de estudios, mencionaron que serán 15 las sedes distribuidas en las cinco regiones: cinco en Xalapa (para 13 mil 515 exámenes), tres en Veracruz (ocho mil 76), tres en Orizaba-Córdoba (cinco mil 324), dos en Poza Rica-Tuxpan (cuatro mil 211) y dos en CoatzacoalcosMinatitlán (cuatro mil 529).

No obstante, en la Universidad Veracruzana Intercultural (UV-Intercultural) serán 433 los sustentantes, 87 del ciclo de iniciación y 62 aspirantes presentarán un sólo examen en el Área Académica de Artes.

Así mismo, en relación a quienes presentan alguna discapacidad (siete de tipo visual y tres auditiva), utilizarán la plataforma institucional;

quienes tengan alguna otra situación especial y requieran de apoyo, podrán reportarlo al momento de su registro para brindarles la ayuda.

Los resultados se darán a conocer el viernes 30 de junio y las inscripciones serán el 3 de agosto; el corrimiento de lugares será el día 11; los resultados se publicarán el día 17 y el proceso de inscripción tendrá lugar el 23 del mismo mes.

Por ello, solicitan a los sustentantes verificar detenidamente el lugar y hora en que les corresponde presentar el examen, ubicar con

‘MÉXICO Y VERACRUZ NECESITAN MÁS JÓVENES COMPROMETIDOS’

AGENCIAS XALAPA

La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Mago Corro Mendoza, celebró que cada día aumente la participación de las y los jóvenes, ya que el actual panorama político demanda más generaciones involucradas en la toma de decisiones gubernamentales y comprometidas con la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Al participar en la entrega de preseas en el marco del cuarto aniversario de la fundación del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, de la Universidad Veracruzana, la Diputada se congratuló por el activismo de las y los jóvenes, quienes actualmente no sólo se ocupan de su preparación universitaria, sino que se familiarizan y contribuyen en el mejoramiento de la técnica parlamentaria, demostrando que no son el futuro, sino el presente del país.

anticipación la sede, presentarse a las 7:30 horas dado que a las 7:45 será el ingreso a las instalaciones, en donde personal autorizado verificará la documentación correspondiente. El examen iniciará a las 9:00 y tendrá una duración de tres horas.

Las personas con discapacidad podrán disponer de una hora y media más.

Todos deberán llevar lápiz del número 2 o 2 y medio, goma, sacapuntas y calculadora con funciones simples.

“No puedo dejar de imaginar que, en un futuro no muy lejano, ustedes estarán aquí, representando al pueblo. Pero no olviden que México y Veracruz necesitan jóvenes comprometidos, con el deseo de conformar y vivir en un país mejor, donde se hagan valer los derechos para todos los ciudadanos y donde se priorice la igualdad y la justicia”, expresó frente a galardonados e invitados especiales.

Subrayó que la labor legislativa es un ejercicio democrático y de enorme responsabilidad, en la

cual se debe anteponer el diálogo franco y el consenso para la construcción de marcos jurídicos que garanticen la protección de las garantías individuales, el desarrollo social y el fortalecimiento del Estado de derecho, con el objetivo principal de entregar resultados al pueblo.

“Me honra ver muchos jóvenes que se suman a la vida pública para mejorar sus comunidades; para nosotros es una enorme responsabilidad la que nos confieren los ciudadanos en nuestro estado. Es un gran honor el poder representarlos, atender sus inquietudes y propuestas para tener un solo Veracruz, en donde, independientemente de los colores partidistas, se represente al pueblo. Gracias por tomarnos en cuenta”, subrayó.

POR PRIMERA VEZ HABRÁ EVENTOS DEPORTIVOS CON ENFOQUE SUSTENTABLE

DAVID ARCOS

XALAPA

Por primera vez en la historia de Veracruz, se realizarán actividades deportivas con enfoque ecológico, sustentable, educativo y de perspectiva de género, en zonas de playa y montaña.

Se trata del proyecto “De la playa al cielo”, que impulsan las empresas “Ruedas libres” y “Perro que ladra”, mismas que darán a conocer la importancia de la biodiversidad, orografía e hidrografía de la región, a través del trail running (carrera de senderos) y el ciclismo de montaña.

De acuerdo con Mariana Cervantes Salas, directora comercial de “Ruedas

Libres”, se busca promover el turismo deportivo y sustentable, que beneficie a las comunidades involucradas y fomente el cuidado del medio ambiente, sobre todo del agua, debido a que el desabasto ha sido significativo en diversas zonas de la entidad.

En conferencia de prensa, realizada en la Casa del Lago, anunciaron el Serial Estatal de Enduro MTB Perote y el Trail Luciérnagas 5K.

El primera consiste en una carrera de bicicleta de montaña a realizarse en el Parque Nacional del Cofre de Perote, el próximo 8 de julio, organizado por “Ruedas Libres”.

La inscripción tendrá un costo de

850 pesos y se espera a un promedio de 200 participantes, quienes serán descalificados en caso de tirar basura en los senderos o por no respetar las bases de la convocatoria.

Habrá 10 categorías, todas femenil y varonil, así como también la infantil quienes recorrerán 20 kilómetros en cinco comunidades y cuyos premios serán iguales para hombres y mujeres, con el propósito de promover la equidad de género.

Los pobladores de la región ya asociados con los organizadores venderán alimentos para consumo en la zona, siempre y cuando no se genere contaminación con el uso de desechables.

10 PORTALES EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

PAÍS

INVIERTEN 93 MIL 550 MDP EN PROYECTOS HIDRÁULICOS

AGENCIAS

MÉXICO

El gobierno federal dio a conocer que invirtió 93 mil 550 millones de pesos en 15 proyectos hídricos prioritarios para el desarrollo agrícola e hidráulico en México.

PEMEX ESTÁ EN CONDICIONES PARA CUMPLIR SU DEUDA: YORIO

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que la petrolera en este 2023 también cuenta con el respaldo del Gobierno

AGENCIAS

MÉXICO

Pemex está en condiciones de hacer frente al resto de sus obligaciones de deuda de 2023 y está estudiando estrategias de refinanciación para el próximo año, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien añadió que el Gobierno federal también podría ayudar en caso de ser necesario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, puso el rescate de

Pemex como tema prioritario en su gobierno. La empresa ha sido un poderoso símbolo de soberanía nacional desde su creación en 1938.

“Pemex prácticamente ya ha cumplido (...) entre 60 y 70% de los compromisos de la deuda de mercado que tienen para este año en 2023”, dijo Yorio. “En este momento no vemos un problema para que Pemex pueda cumplir con sus compromisos”, añadió.

“No ha dejado de cumplirlos y no estamos viendo esto en el futuro cercano. Si fuera necesario,

el Estado mexicano estará atrás de la empresa”, subrayó. Pemex tiene una deuda financiera de 107,400 millones de dólares de dólares. Yorio dijo en abril que la petrolera había pagado 6,000 millones de dólares en amortizaciones de deuda en 2023 y tenía aún vencimientos por otros 2,500 millones de dólares en el año. El funcionario habló con Reuters en una entrevista telefónica durante una visita a los estados del Golfo para profundizar lazos comerciales, financieros y diplomáticos.

APLAZAN HASTA SEPTIEMBRE LA AUDIENCIA POR COLAPSO DE L-12

AGENCIAS

MÉXICO

La audiencia intermedia por el colapso de la Línea 12 del Metro fue aplazada por segunda ocasión hasta el próximo 8 de septiembre, pues no se ha terminado de notificar los elementos de prueba a todas las partes.

De acuerdo con Gabriel Regino, abogado en el caso, la solicitud del cambio de la audiencia se dio como parte de su estrategia.

Detalló que no se terminaron de correr los traslados por lo que el juez otorgó tres meses más de plazo.

Pese a que reconoció que las víctimas presentaron una queja por esta situación, recordó que se trata de acciones dentro de los parámetros legales.

La audiencia se volvió a aplazar luego de que en marzo pasado se concediera el aplazamiento a junio.

En esa ocasión, la suspensión

se dio debido a que aún faltaba el cierre de investigación para dos de los 10 exfuncionarios señalados por el caso.

En esa ocasión, el abogado Regino, representante de los acusados, destacó que Enrique Horcasitas recibió una suspensión definitiva contra un juicio oral.

“Tenemos grandes avances en la justicia federal y sabemos que tarde o temprano vamos a ganar”, señaló.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, así como otros funcionarios de la dependencia y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) dieron cuenta sobre dichos proyectos.

En tanto que las obras buscan beneficiar a 21 millones 300 mil habitantes y productores, además de generar más de 44 mil 817 empleos.

Uno de los proyectos presentados fue el Acueducto Yaqui en Sonora, en el que se han invertido 2 mil 263 millones de pesos en favor de 34 mil habitantes.

En la rueda de prensa, se informó que el Acueducto tiene el objetivo de suministrar agua potable a más de 50 comunidades del

territorio yaqui, proporcionando 200 litros por segundo.

El segundo proyecto del Plan de Justicia Yaqui es su Distrito de Riego que busca ampliar 38 mil nuevas hectáreas la superficie de riego que actualmente tiene la tribu.

Para éste, la inversión fue de más de 7 mil 206 millones de pesos, el cual también sería el primer distrito de riego indígena en México para la producción de trigo y maíz.

Otro de los proyectos es la presa Santa María en el municipio El Rosario, al sur de Sinaloa que busca la generación de energía y facilitar el recurso hídrico para el uso agrícola.

Para esta obra la inversión fue de 7 mil 318 millones de pesos y se favorecieron 24 mil 250 hectáreas de la superficie, mientras que en su zona de riego se han invertido más de 9 mil 819 millones de pesos. También se presentó la zona de riego de la presa Picachos y el Acueducto Picachos en Concordia, Sinaloa, la cual busca aprovechar el agua para la producción de alimentos.

11 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

CNDH SEÑALA USO EXCESIVO DE LA FUERZA EN CASO OCTAVIO OCAÑA

AGENCIAS

MÉXICO

De acuerdo con una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se determinó que existió abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza así como agresiones directas con arma de fuego contras el actor Octavio Ocaña.

La recomendación emitida por la CNDH señala que los policías que acudieron al lugar dispararon tres veces contra el vehículo del actor y lo persiguieron, chocando contra su camioneta, lo que provocó que perdiera el control de la unidad.

Además, se concluyó que uno de los policías fue el que disparó directamente contra la camioneta que conducía Ocaña.

La familia del actor realiza diversas pruebas para demostrar que éste fue asesinado y no murió de manera accidental ni por suicidio.

Un peritaje independiente realizado por la familia de Ocaña confirmó que el actor fue sometido y ejecutado.

El abogado de la familia, Francisco Hernández, indicó que, tras investigaciones de peritos de la Comisión Nacional de Derechos

humanos (CNDH) emitió una recomendación por la violación de los derechos humanos del actor y sus acompañantes.

Detalló que entre las violaciones detectadas se encuentran al debido proceso, la certeza jurídica así como el derecho a la vida.

La versión oficial ofrecida por la Fiscalía mexiquense aseguraba que Ocaña portaba un arma de fuego cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto y que al intentar evadirlos chocó sobre la Chamapa-Lechería, impacto por el cual se disparó de manera accidental en la cabeza y murió.

QUÉ PASARÁ CON LOS VOTOS EN COAHUILA TRAS DECLINACIONES

AGENCIAS

MÉXICO

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) ofrecieron una conferencia de prensa, a tres días de que se lleven a cabo los comicios locales en Coahuila y el Estado de México, en donde abordaron algunos aspectos relevantes, entre ellos las declinaciones que se dieron en la entidad del norte del país.

de carácter jurídico, ahí más bien tocará a los partidos políticos pues decirle a sus simpatizantes pues qué deben de hacer para que su voto no se anule, pues eso ya es un asunto de ellos, nosotros no les vamos a andar haciendo el trabajo”, refirió.

Sin embargo, el nuevo análisis pericial concluyó que el joven de 22 años “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.

Respecto a los impactos de bala en la camioneta en la que viajaba el perito determinó que se realizaron con un calibre superior a la pistola calibre .380 implicada en los hechos.

El informe concluía que Octavio Ocaña fue bajado de la unidad y sometido en el piso con la cara hacia el lado derecho, para acto seguido, recibir un disparo en el cráneo a una distancia de poco más de un metro.

Uno de los integrantes del Consejo General que habló al respecto fue el consejero Martín Faz, el cual explicó que era trabajo de los partidos políticos el detallar cómo es que tenía que votar la ciudadanía si querían apoyar la propuesta partidaria, por lo que sentenció que la autoridad electoral “no les va a hacer el trabajo” a los institutos.

Recalcó que, para que no haya confusión entre el electorado, los partidos debieron ser los que explicaran a su militancia cómo es que se tenía que emitir el sufragio, pues recordó que se podrían presentar algunas anulaciones de los votos, debido a que los electores podrían tachar más de una casilla.

“Estas declinaciones de último momento no tienen ningún efecto

JUEZ FEDERAL CONCEDIÓ LA PRIMERA SUSPENSIÓN A REFORMA DE LEY MINERA

AGENCIAS

MÉXICO

Un juez federal concedió la primera suspensión provisional contra el decreto de reforma a la Ley Minera al admitir a trámite el amparo de la candiense First Majestic Plata, la cual argumentó tener en trámite solicitudes de concesión ante la Secretaría de Economía.

El juez Ulises Rivera González, del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Administrativa, expuso en el acuerdo que con la medida cautelar no se causa un perjuicio al

interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público.

La suspensión dictada por el juez no es de efecto general, sino que solo aplica para la empresa quejosa, la cual busca no verse afectada por la reforma aprobada de última hora por el Senado de la República el pasado 28 de abril.

Con esta suspensión parcial, no se aplicará el tercer párrafo del artículo quinto transitorio del decreto, de modo que la solicitud de concesión ante el gobierno no sea desechada por la sola entrada en vigor de la norma.

La medida cautelar se otorgó a favor de First Majestic al advertir que el objetivo de la compañía quejosa no es paralizar en forma general la reforma a la ley minera.

“Se solicita al juzgador la suspensión para el efecto de que se paralicen todos los efectos y consecuencias derivados del tercer párrafo del artículo Quinto transitorio del Decreto impugnado, esto es, para que no se tengan por desechadas sin mayor trámite las solicitudes de concesión en materia minera solicitadas al amparo de la Ley

vigente anterior a la emisión del Decreto impugnado”, argumentó el consorcio canadiense.

La audiencia incidental fue programada para el próximo miércoles 7 de junio, en la que el juzgador deberá resolver si le concede a la empresa la suspensión definitiva.

En este contexto, se debe recordar que el 12 y 13 de junio se reunirán en Canadá la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, con Mary Ng, ministra de Comercio de aquella nación, como parte de una visita bilateral, la cual fue agendada meses antes.

Quien también abordó el tema fue la consejera electoral Beatriz Claudia Zavala, misma que refirió que no habrá cambios en las boletas, a pesar de las declinaciones del PVEM y PT; no obstante, apuntó a que sólo podrían darse cambios en el área jurídica si los propios candidatos hubieran renunciado, pero no fue el caso debido a que fueron las dirigencias nacionales. Por lo que recordó que la ley electoral protege a ambos candidatos, ya que se trata de persona sujetas a derechos debido a sus candidaturas más allá de lo que digan sus partidos, por lo que los votos a estos dos institutos no se sumarán automáticamente a los de Morena.

La consejera Zavala reafirmó que el compromiso del INE con este proceso electoral es el de ser cuidadosos y respetar el principio de equidad que debe tener cualquier contienda electoral.

EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 12
Señala que los policías que acudieron al lugar dispararon tres veces contra el vehículo del actor y lo persiguieron

CHINA INICIA EXCAVACIÓN

DE UN AGUJERO DE 10 MIL METROS DE PROFUNDIDAD PARA EXPLORAR

Se espera que los resultados arrojen valiosa información sobre la geología y los recursos naturales de la región, así como avances en la comprensión y la historia de la Tierra

AGENCIAS

CHINA

China comenzó la perforación del primer pozo en el país con una profundidad proyectada de más de 10.000 metros en la cuenca del Tarim, dentro de la región de Xinjiang, situada en el oeste del gigante asiático.

La operación representa un avance significativo en la exploración profunda de la Tierra por parte de China y brinda la oportunidad de estudiar las áreas subsuperficiales del planeta, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Situado en el desierto de Taklamakán, el pozo tiene como objetivo alcanzar una profundidad de 11.100 metros.

Durante el proceso de perforación, el equipo pesado, incluyendo brocas y tuberías, atravesará más de 10 estratos continentales. El equipo espera llegar a rocas del Periodo Cretácico, la capa conocida como Sistema Cretácico, que se remonta hasta 145 millones de años.

El proyecto de perforación presenta importantes desafíos técnicos y ha sido comparado con la hazaña de “conducir un camión sobre dos cables de acero delgados”, según

Sun Jinsheng, ingeniero de la Academia China de Ingeniería.

La cuenca del Tarim, rica en recursos petroleros y gasíferos, es conocida por ser una de las áreas más difíciles de explorar debido a su entorno terrestre hostil y a las complejas condiciones subterráneas.

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos de China por mejorar su capacidad de exploración y conocimiento del subsuelo.

Según informa Time, el presidente Xi Jinping pidió mayores avances en la exploración de las profundidades de la Tierra en un discurso dirigido a algunos de los científicos más destacados del país en 2021.

Se espera que los resultados de

EE.UU. REGALA UN PUÑADO DE FAROS

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Diez faros que durante generaciones se han erigido como centinelas a lo largo de las costas de Estados Unidos, protegiendo a los navegantes del peligro y guiándoles hasta un lugar seguro, están siendo cedidos gratuitamente o vendidos en subasta por el Gobierno federal de Estados Unidos.

El objetivo del programa, dirigido por la Administración de Servicios Generales (GSA), es preservar las propiedades, la mayoría de las cuales

BIDEN SUFRE CAÍDA DURANTE CEREMONIA EN ACADEMIA MILITAR

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se tropezó y cayó al suelo durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado.

unos minutos de pie hasta que la ceremonia terminó.

NO ES LA PRIMERA VEZ

esta perforación arrojen valiosa información sobre la geología y los recursos naturales de la región, como recursos minerales y energéticos, y ayudar a evaluar los riesgos de catástrofes medioambientales, como terremotos y erupciones volcánicas.

Estos trabajos pueden identificar Actualmente, el pozo terrestre más hondo de Asia es el realizado por la petrolera estatal china Sinopec, también en la zona de la cuenca del Tarim, y que alcanza una profundidad de 8.937,77 metros.

Por su parte, el récord absoluto de profundidad en la Tierra lo ostenta el pozo de Kola, en el noroeste de Rusia, que cuando terminó su perforación en 1992 había alcanzado los 12.262 metros.

El mandatario, el primer octogenario en la Presidencia de EU, se trasladó este jueves desde Washington DC al estadio Falcon de Colorado para la ceremonia de graduación. Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes, se dio la vuelta para sentarse, pero aparentemente tropezó con un saco terrero y cayó sobre sus rodillas, desplomándose hacia un lado.

Acto seguido, el presidente, que llevaba una gorra, intentó incorporarse él solo, aunque tuvo que ser ayudado por un oficial y dos miembros del Servicio Secreto de EE.UU. Después de incorporarse y señalar el supuesto saco con el que se tropezó, permaneció

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo más tarde a los periodistas que el mandatario se encuentra “totalmente bien” y que subió al avión presidencial Air Force One, que lo lleva de vuelta a la capital, con “una gran sonrisa”.

No es la primera vez que Biden, que se presenta a la reelección en los comicios de 2024, se cae en público. En marzo de 2021, meses después de llegar a la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir las escaleras del avión presidencial, el Air Force One, que lo llevaba de visita a la ciudad de Atlanta.

En junio de 2022, se cayó al suelo durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el estado de Delaware, donde estaba pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden.

tienen más de un siglo de antigüedad.

“EL PAPEL HEROICO DEL FARERO SOLITARIO”

El desarrollo de la tecnología moderna, incluido el GPS, significa que los faros ya no son esenciales para la navegación, dijo John Kelly, de la oficina de disposición de bienes inmuebles de la GSA. Y aunque los guardacostas a menudo mantienen ayudas a la navegación en los faros o cerca de ellos, las estructuras en sí ya no suelen tener una misión crítica. Sin embargo, el público sigue fascinado por los

faros, que son populares atracciones turísticas y objeto de innumerables fotógrafos y artistas.

“La gente aprecia de verdad el papel heroico del farero solitario”, explica. “Eran realmente los instrumentos para proporcionar un paso seguro en algunos de estos puertos peligrosos que ofrecían a las comunidades grandes oportunidades para el comercio, y a menudo están situados en lugares prominentes que ofrecen vistas impresionantes”.

La GSA lleva transfiriendo la propiedad de los faros desde que el Congreso aprobó la Ley Nacional de Preservación de Faros Históricos en 2000.

EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 13 MUNDO

CIENCIA

CÓMO SE PRODUCE EL FENÓMENO CLIMATOLÓGICO DE LAS AURORAS

Descubre por qué ocurre este colorido evento nocturno cuyo desencadenante puede ocasionar daños momentáneos en la comunicación a larga distancia de grandes ciudades

AGENCIAS

MÉXICO

Los destellos de luz que aparecen principalmente en el cielo de los polos norte y sur de la tierra son conocidos como auroras y tiñen la noche de velos brillantes en tonalidades rojas, azules, verdes e incluso violetas, indica la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) en un artículo acerca de las auroras extraterrestres, precisamente en el planeta Urano. Las auroras del polo norte, son llamadas auroras boreales, mientras que las auroras del polo sur se llaman auroras australes.

La luz de las auroras se produce a unos 100 kilómetros de altura del suelo, en una región de la capa atmosférica llamada “termósfera” que se extiende hasta 600 kilómetros más hacia arriba, indica la Agencia Espacial Norteamericana NASA. En esta capa también habitan los satélites espaciales puestos en órbita por diferentes agencias astronómicas. El efecto meteorológico se

produce a raíz de las corrientes de partículas atómicas cargadas eléctricamente (iones y electrones) provenientes del Sol que, una

vez expulsadas de la estrella, se acercan a la órbita terrestre hasta chocar con la capa superior de la atmósfera a una altitud de varios

cientos de kilómetros, indica ESA. Estas partículas de viento solar interactúan con los átomos y moléculas presentes en la esfera límite

de la atmósfera, principalmente oxígeno e hidrógeno, emitiendo los característicos fotones cuyo color dependerá del elemento químico presente en su entorno: verde y rojo en el caso del oxígeno, azul y violeta en el del nitrógeno. Además, “Las auroras de la Tierra tienden a reflejarse entre sí: cuando brillan en el polo norte, normalmente también lo hacen en el polo sur”, concluye la agencia europea.

¿SON UN RIESGO PARA LA TIERRA? A pesar de la majestuosidad de las auroras en el firmamento de la tierra, la energía emanada por el Sol puede presentar un peligro, afirma NASA en su programa climatológico a cargo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). La energía de las tormentas solares puede dañar tendidos eléctricos y sistemas de comunicación, satélites en actividad que orbitan alrededor de la Tierra e incluso la Estación Espacial Internacional.

14 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

DEPORTES

BRONCE EN MUNDIAL DE TKD BAKÚ 2023

El seleccionado nacional, Carlos Navarro Valdez, aseguró la presea al vencer a Tobias Hyttel, de Dinamarca; es su tercer podio en Campeonatos del orbe

AGENCIAS

ABANDERADOS DE MÉXICO PARA LOS JCC SAN SALVADOR

AGENCIAS

MEXICO

La gimnasta artística Alexa Citlali Moreno Medina y el halterista Jorge Adán Cárdenas Estrada, fueron elegidos como abanderados de la selección mexicana que competirá en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se disputarán del 23 de junio al 8 de julio.

Ambos atletas olímpicos, y referentes del deporte nacional, encabezarán el contingente tricolor que desfilará en la ceremonia de inauguración de la justa regional, que se celebrará en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

Alexa Moreno cuenta con dos Juegos Olímpicos en su palmarés, Río 2016 y Tokio 2020; en esta última logró un histórico cuarto lugar en salto, quedando cerca del podio, lo que significó la mejor actuación de una gimnasta mexicana en la magna justa deportiva.

En la misma prueba, la bajacaliforniana ostenta una medalla de bronce obtenida en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Doha, Qatar, en 2018, que se convirtió en la primera presea para nuestro país en un Campeonato Mundial de la disciplina. En 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Deportes, en la categoría No Profesional.

Recientemente, Moreno Medina volvió al podio tras coronarse en la prueba de salto en el Campeonato Panamericano de Adultos de la disciplina en Medellín, Colombia, certamen donde obtuvo su clasificación al Campeonato Mundial, que se celebrará en Amberes, Bélgica, en octubre próximo, y a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Jorge Cárdenas formó parte de la delegación mexicana que asistió a los Juegos Olímpicos Tokio 2020; fue protagonista con una destacada actuación tras quedarse con el segundo lugar del Grupo B en la división 73 kilogramos, y el puesto general número 11.

El halterista sinaloense fue medallista de oro en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2022, y también ganó seis metales, tres plateados y tres de bronce, en el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open 2021.

Actualmente, ‘El Chino’ realiza una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), rumbo al Grand Prix, en Cuba, torneo clasificatorio a París 2024 y afina detalles para la cita en San Salvador, con el claro objetivo de seguir brillando en este año, en el que ya se colgó dos preseas de bronce durante el Panamericano en Argentina.

MEXICO

Carlos Navarro Valdez entró en acción en el cuarto día de competencias del Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Bakú 2023, y consiguió medalla de bronce en la categoría -63 kilogramos.

Esta representa la primera presea para la selección nacional en el evento y la segunda para Carlos Navarro en la modalidad senior de los Campeonatos Mundiales. En Muju 2017 también se colgó bronce en la categoría -58 kilos y en Tijuana 2010, conquistó oro como juvenil.

“Muy contento de que esta sea mi tercera medalla mundial, dos como senior y una como juvenil, y ahora en una categoría diferente. Hace seis años en Muju obtuve el bronce en -58 kilos, y ahora en -63 kilos otro bronce. Es increíble los sentimientos que se me vienen al corazón”, expresó Navarro.

Para llegar al podio, el mexicano derrotó a Yehya Al Ghotani, del World

Taekwondo Refugee Team, por 2-0 en la primera ronda; posteriormente, superó al venezolano Yohandri Granado por el mismo marcador.

Una vez que Carlos Navarro se instaló en octavos de final, eliminó a Maman Mansour Chipkaou Koche, de la República de Níger, y en cuartos de final se impuso al danés Tobias Hyttel por 2-1. Este triunfo aseguró medalla para el mexicano, quien cayó ante el turco Hakan Recber en semifinales.

“Agradecer a mi familia que siempre han estado conmigo: papá, mamá y hermana. A mis amigos cercanos que siempre han estado conmigo en buenas y malas, a la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, aquí se ve el resultado”, agregó el seleccionado nacional.

La presea de bronce asegura que Carlos Navarro escale posiciones en el ranking mundial y olímpico, ya que sumará 50 puntos.

El equipo multidisciplinario de la Federación Mexicana de Taekwondo que apoyó para lograr esta medalla contó con René Castillo, Rebeca Alfonsin, Jesús Bedolla, Fransisco Real, Jesús Oliva y Miguel Carbajal.

DESTACADA SEGUNDA JORNADA DE NATACIÓN

AGENCIAS

MEXICO

Baja California y Estado de México se perfilan como candidatos a dominar el medallero de natación en los Nacionales Conade 2023. Después de dos jornadas de actividad, realizadas en el Completo Acuático Metropolitano de Jalisco, ambas delegaciones mantienen una fuerte cosecha en diferentes pruebas.

De la mano de Athena Meneses Kovacs, la selección mexiquense conquistó dos oros; primero, en los 100 metros mariposa con registro de 1:00.29 y luego en los 50 metros dorso al detener el cronómetro en 29.11 segundos. Ambas pruebas correspondieron a la categoría 17 y 18 años.

La representación mexiquense extendió su cosecha dorada con Paola Trejo en los 100 metros mariposa, categoría 19 a 21 años, en la que dejó 1:04.95 en el reloj; el podio lo completaron Mariana Ortega, de Yucatán, y Alejandra Zaragoza, de San Luis Potosí.

La suma de Baja California incrementó con Alexandra Sartie y Diego Camacho, quienes ganaron la prueba de 50 metros dorso en las categorías 13 y 14 años femenil, así como 19 a 21 años varonil.

Sartie Barrutia subió a lo más alto del podio con registro de 30.81 segundos, seguida por Blanca Patricia Vázquez y Carlotta Martínez, ambas de Quintana

Roo. Camacho Salgado detuvo el cronómetro en 25.90 segundos, mientras Diego Montoya, de Chiapas, se quedó la plata y Diego Morán, de Jalisco, el bronce.

La natación en los Nacionales CONADE 2023 continuará con la tercera jornada de actividad, en la que se disputarán pruebas de 50 y 200 metros libres, al igual que 100 metros pecho.

15 EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 33 MÍNIMA 25

IMPULSAN LA PRODUCCIÓN DE MEZCAL EN 13 ESTADOS

AGENCIAS

MÉXICO

El Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país, por ser una bebida artesanal con altos niveles de exportación, con más de 6 millones de litros al año, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Territorial (Sader).

Los estados mexicanos que han iniciado acciones para potenciar su producción son Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato.

A estos se suman Morelos, Estado de México, Aguascalientes y Sinaloa.

Durante el lanzamiento del billete de la lotería “Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal”, el coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello, reconoció la labor de los mexicanos alrededor de la producción de las tres categorías del mezcal: industrial, artesanal y ancestral.

En medio del lanzamiento homenaje, el funcionario mexicano explicó que el mezcal proviene del maguey o agave, y se obtiene por destilación de jugos fermentados con microorganismos espontá-

neos o cultivados.

Además, dijo, deleita con su variedad de sabores tan particulares que han acompañado ritos y celebraciones de los pueblos antiguos de varias regiones de México.

Argüello agregó que el proceso de producción en el país se hereda

de generación en generación, a hombres y mujeres del campo mexicano.

Indicó que es a través de este proceso de donde surgen maestros mezcaleros que conocen los secretos de su elaboración, los tiempos precisos para cada proceso y la habilidad para la elección de

la variedad del maguey mezcal.

De acuerdo con datos de la Sader, el 89 % de la producción mexicana corresponde a la categoría artesanal, 10.5 % a la industrial y 0.05 % es ancestral.

“De ahí la importancia de reconocer el esfuerzo de quienes se dedican a la producción ancestral y artesanal, sobre todo porque son de las poblaciones más vulnerables en esa cadena productiva”, contrastó el funcionario mexicano.

Argüello también refirió que México cuenta con gran potencial para impulsar a los productores de mezcal con más de 19 mil hectá-

reas destinadas al agave de donde se extrae esta bebida alcohólica artesanal.

Según el Consejo Regulador del Mezcal, la producción nacional es superior a los 8 millones de litros y Oaxaca es el principal productor, con 6,9 millones de litros.

Cifras de la Secretaría de Economía indican que el mercado internacional es el principal destino del mezcal mexicano.

Tan solo en 2022 se exportaron 6,4 millones de litros, a través de 331 marcas comerciales, siendo Estados Unidos el principal importador de las bebidas mexicanas, con 5.5 millones de litros.

EL PUERTO 2 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 16
Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato han iniciado acciones para potenciar esta bebida
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.