Diario EL PUERTO Lunes 29 de Mayo de 2023

Page 1

ESCUELAS PODRÁN DENUNCIAR ROBOS EN TIEMPO REAL

VENDERÍAN PIEZAS DEL GUANAJUATO POR PIEZAS

INICIÓ EL DESGUACE DEL BUQUE UBICADO A UN COSTADO DE LA PLAZA BANDERAS. LAS LABORES LAS REALIZA UNA EMPRESA PRIVADA QUE OBTUVO LA LICITACIÓN VERACRUZ 4

CUENTA LA ENTIDAD CON VECTORES DE CHAGAS

VERACRUZ ES EL SEGUNDO ESTADO DEL PAÍS CON MAYOR PRESENCIA DE VECTORES, RECONOCIÓ LA UNAM VERACRUZ 6

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ, BOCA DEL RÍO Y MEDELLÍN DE BRAVO, CONTARÁN

CON UNA APLICACIÓN QUE LANZARÁ EN PRÓXIMOS DÍAS LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA VERACRUZ 4

IMPULSARÁ AGENCIA DE LOS EU

AGENDA CULTURAL EN EL PUERTO

D M M J V S L
OFRECE UNA DIVERSIDAD DE EVENTOS QUE INCLUYEN EXPOSICIONES, CONCIERTOS, LECTURAS, CONVERSATORIOS, ENTRE OTROS ARTE Y CULTURA 8-9 29 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2570
SE
JUNTO A LA MIEL SE COMERCIALIZARÁ A TRAVÉS DE LA FIRMA DE CONVENIO CON LA OFICINA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL VERACRUZ 7
AL CAFÉ VERACRUZANO

OPINIÓN OPINIÓN

PARTEAGUAS

¿Me llena el tanque con basura?

Tanto brinco en Palacio Nacional impide observar tendencias que abren oportunidades para quien abre bien los ojos.

Debe ser por esa inagotable capacidad de imaginar. El caso es que el cine suele anticiparse a los hechos. Recuerden a ‘El Doc’, uno de los personajes de la saga de Volver al Futuro quien en una de esas películas, rellena el tanque de su DeLorean con cáscaras de plátano y otros restos, lo que le permite viajar en el tiempo. Eso ya ocurre hoy, aunque no precisamente como lo planeó ese personaje ficticio llamado Emmet Brown.

Al grano: empresas instaladas en México y en Estados Unidos aprovechan la basura de ciudades para hacer combustibles y venderlos. Ese negocio podría entrar en boom pronto.

Aquí expuse la semana pasada el caso de Ciclo Corporativo, que pronto venderá a empresas europeas medio millón anual de toneladas de pelotas hechas con la basura de los yucatecos. Allá producirán electricidad con ese combustible.

Si quieren ir a la historia, recuerden desde cuándo el Metro de Monterrey usó el gas de la basura de los regiomontanos convertida en electricidad para mover ciudadanos. Un proyecto diseñado, por cierto, por Jorge Gutiérrez Vera, quien luego fue el último director de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro.

Lo que parecía una buena intención regional para salvar al planeta, ahora es parte clave de la estrategia de la empresa de infraestructura de transporte de energía más grande de Estados Unidos.

BIENVENIDOS A LA ERA DEL ‘RNG’

En Estados Unidos lo llaman “gas natural renovable” (RNG, en inglés) y no es más que el biogás proveniente de restos orgánicos en descomposición que emerge de los depósitos de basura de las ciudades.

Entre quienes lo aprovechan está Andrew J Littlefair, director de Clean Energy Fuels Corporation, una empresa cuyas acciones ya valen 75 por ciento más que cuando fue lanzada al Nasdaq en 2018.

Entre sus propietarios están los dos gigantes habituales: Vanguard Group y BlackRock,

dirigida por Larry Fink, un hombre bien conocido por el presidente López Obrador. Vende el gas que le compran los camioneros. El gas natural aumenta participación en el mercado de transporte pesado entre los vecinos.

Si bien la empresa aún no reporta utilidades, sí entregó ingresos récord por 469 millones de dólares al cierre del año pasado y Bloomberg estima que para este 2023 sus ventas se eleven a 472 millones de dólares; también anticipa que a este ritmo entregue ganancias a partir de 2025.

Las enormes firmas de inversión Vanguard y BlackRock también tienen acciones en una empresa mucho más conocida particularmente en el norte de México: Kinder Morgan.

¿QUÉ VE KINDER MORGAN EN EL GAS NATURAL RENOVABLE?

Una explosión en su uso para tractocamiones. En esa expectativa basa sus inversiones de 372 millones de dólares esta compañía, que aplica en al menos cuatro plantas de RNG que están en construcción en Indiana y Michigan.

La expectativa de Kinder Morgan es entregar 6 mil 400 millones de pies cúbicos anuales de combustible a mitad del año entrante, que sustituirán el uso de diésel.

Sus análisis prevén que la producción diaria nacional de 400 millones de pies cúbicos diarios en Estados Unidos aumente a 600 millones en este año y a mil millones para 2030.

Ojo, aquí no hablamos de improvisaciones. Kinder Morgan es una empresa fundada hace 26 años, que exporta gas natural a Monterrey desde el inicio del siglo y que solo a Ternium vende el equivalente a unos 9.6 millones de dólares trimestrales en gas, de acuerdo con información de Bloomberg que indica ingresos totales por 3 mil 888 millones para esta compañía durante los primeros tres meses del año.

Basada en Louisiana, esta corporación valía en 2022 aproximadamente 40 mil millones de dólares. No hablamos de novatos aquí y miren a qué negocio apuntan. A la basura.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

El año pasado en Berlín, el gran corredor de fondo keniata Eliud Kipchoge quebró el récord del mundo de maratón, al marcar 02:01:09 y superar su mejor marca por 30 segundos. Su éxito lo ha convertido en una leyenda no sólo en Kenia sino en todo el mundo, y ofrece una lección útil para todos los que participan en la lucha contra el cambio climático. La estrategia ganadora de Kipchoge está arraigada en la ciencia de correr (así como en casi 200 kilómetros de trabajo duro todas las semanas), y nuestra propia estrategia frente a la crisis climática debe involucrar el mismo nivel de compromiso y atención.

En tanto las temperaturas siguen subiendo y las emisiones se disparan, el planeta también sigue quebrando nuevos récords (peligrosos). Pero, con determinación y seguimiento -y junto con socios institucionales y otros gobiernos-, podemos empezar a correr más rápido para adelantarnos a la crisis climática. El éxito dependerá de que sigamos los avances científicos y de que movilicemos un esfuerzo conjunto y amplio de los gobiernos y los ciudadanos.

En marzo, los máximos expertos climáticos y los gobiernos firmaron el último informe de síntesis del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

Una vez más, el mensaje del IPCC (tal su sigla en inglés) fue claro: los seres humanos han cambiado el planeta de manera permanente y el calentamiento global ya está matando gente, destruyendo a la naturaleza y empobreciendo al mundo.

Si bien los países africanos son los que menos han contribuido al problema, están soportando la peor parte del daño.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), África representa menos del 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía, y 600 millones de africanos -una cifra escandalosa- aún no tienen acceso a la electricidad.

El cambio climático es un problema compartido que la comunidad global debe resolver trabajando de manera conjunta, especialmente dada la carga desproporcionada que deben sobrellevar quienes son los menos responsables. Durante su visita reciente a Kenia, el canciller alemán, Olaf Scholz, y yo llevamos a cabo conversaciones sobre cómo abordar la crisis climática. A través de la Alianza para el Clima y el Desarrollo entre Ale -

mania y Kenia, nuestros dos países se han comprometido a profundizar nuestra colaboración en materia de desarrollo resiliente al clima y energía renovable, respaldando, inclusive, la producción de hidrógeno verde y agricultura sustentable.

Actualmente, estamos muy lejos de limitar el calentamiento global a 1.5°C o inclusive a 2°C, como preveía el acuerdo climático de París. La crisis climática no se resolverá por sí sola. Por el contrario, debemos garantizar que las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) alcancen un pico antes de 2025 como máximo, y luego decaigan al menos 43% para 2030.

Este es el año para impulsar esa transformación. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de noviembre-diciembre (COP28) ofrece una oportunidad para acelerar la transición energética, impulsar el crecimiento de las energías renovables y comprometerse a eliminar gradualmente todos los combustibles fósiles -empezando por el carbón.

Kenia va camino a cumplir con estos objetivos. Ya generamos el 92% de nuestra energía de fuentes limpias y nos hemos comprometido a alcanzar una red eléctrica 100% limpia para 2030. De la misma manera, las energías renovables generaron el 46% de la electricidad de Alemania en 2022 y el gobierno se ha comprometido a aumentar esa cifra al 80% en 2030. De manera crítica, estos compromisos no sólo garantizarán una energía limpia y un medio ambiente más seguro; también crearán empleos, atraerán inversiones y harán que nuestras economías sean más seguras y resilientes frente a los precios volátiles del petróleo y del gas.

Pero es importante que corramos esta carrera como un equipo. Según la AIE, el ratio global de inversiones en energía limpia e inversiones en energía sucia debe aumentar seis veces para 2030 (de 1.5:1 a 9:1).

Con una alianza fuerte entre África, Europa y el resto de la comunidad internacional, Kenia, con sus abundantes recursos, puede hacer aportes significativos para la descarbonización y la transición global a una economía de cero neto. Debemos destrabar las finanzas y la inversión climáticas, para poder aprovechar nuestro potencial para un crecimiento económico verde. Pero, para hacerlo, necesitaremos reparar el

sistema financiero internacional actual, que ha demostrado ser inadecuado para lidiar con crisis globales multifacéticas, desde la pandemia del Covid-19 y la emergencia climática a las crisis de deuda en todo el Sur Global.

La Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global del mes próximo, en París, brinda la oportunidad para que Europa galvanice su respaldo a la reforma del sistema financiero internacional. La comunidad internacional deber reconocer nuestro potencial para ayudar a resolver los problemas globales y tomar medidas para garantizar resultados beneficiosos para todos. Eso implica brindar acceso a un financiamiento asequible, adecuado y sostenible que se ofrezca de manera ordenada.

En tanto reducimos las emisiones, también necesitamos preparar a nuestra gente y a nuestros sistemas de vivienda, agricultura y alimentario para las temperaturas en ascenso y los eventos climáticos extremos. Cumplir con el compromiso de la COP26 de 2021 de duplicar el financiamiento global para la adaptación climática en 2025 sigue siendo crucial para proteger a la gente y a la naturaleza. El último informe del IPCC es claro: el cambio climático y los esfuerzos insuficientes de adaptación y mitigación están revirtiendo los logros en materia de desarrollo, y minando la estabilidad económica.

Pero también debemos recordar que la adaptación tiene límites y que el cambio climático ya amenaza la vida de millones de personas hoy. Como demuestra el IPCC, reducir las emisiones de GEI el 43% esta década y estabilizar el calentamiento global en 1.5°C o menos sigue siendo nuestra mejor oportunidad para mantener el problema en una escala manejable. La cumbre climática de Kenia en septiembre ofrecerá una oportunidad clave para demostrar el compromiso, el potencial y las oportunidades del continente para lidiar con la crisis climática. Necesitamos que todos los gobiernos intervengan y acuerden eliminar de manera gradual el uso constante de combustibles fósiles. Necesitamos reformas para que nuestras instituciones y sistemas financieros cumplan con su propósito. Y necesitamos tomarnos en serio la acción climática. Según las palabras de Eliud Kipchoge, la clave para tener éxito es “practicar con el ejemplo”.

EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS
WILLIAM RUTO Prediquemos con el ejemplo en materia de acción climática

VERACRUZ

RETIRAN LISTA DE NIÑOS

SIN PAGO DE CUOTA

ESCOLAR EN XICOTÉNCATL

AGENCIAS

VERACRUZ

La delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz, Diana Santiago Huesca, calificó como una mala decisión el exhibir la lista de niños que no pagaron su cuota escolar en la escuela Xicoténcatl de Veracruz. En respuesta a esta situación, la delegada ha instruido que las listas sean retiradas de manera inmediata.

Santiago Huesca enfatizó que, si bien las cuotas escolares son importantes para el funcionamiento de las escuelas, estas no son obligatorias. Además, considera inapropiado exhibir los nombres de los niños, ya que esto vulnera sus derechos humanos.

La delegada afirmó que se está contactando con la dirección de la escuela para determinar si estaba al tanto de la decisión de exhibir los nombres de los niños y qué acciones se tomarán al respecto.

Subrayó la importancia de comprender que sin el apoyo de los padres de familia, las escuelas se ven afectadas, pero al mismo tiempo,

ESCUELAS DE VERACRUZ TENDRÁN APLICACIÓN PARA DENUNCIAR ROBOS EN TIEMPO REAL: SEV

Tendrán acceso de manera directa todos los directores de las instituciones que sean robadas

ALEJANDRO ÁVILA BOCA DEL RIO

no se puede obligar a los padres a realizar los pagos. En cambio, abogó por el diálogo para convencer a los padres de la necesidad de cubrir los gastos escolares.

En relación a los padres de familia que enfrentan dificultades económicas, Santiago Huesca mencionó la importancia de brindarles apoyo. Propuso explorar alternativas como el servicio social o la participación en actividades como las labores de limpieza, para que puedan contribuir de otras maneras al funcionamiento de la escuela.

Además, la delegada informó que se llevará a cabo una investigación para determinar quién maneja las cuotas escolares en la escuela Xicoténcatl, ya que reiteró que esta responsabilidad recae en la asociación de padres de familia y no en la dirección de la escuela.

Esta decisión de retirar las listas y revisar el manejo de las cuotas escolares busca garantizar la protección de los derechos de los niños y fomentar un diálogo respetuoso y colaborativo entre la comunidad educativa.

Las escuelas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, podrán denunciar en tiempo real los robos sufridos a través de una aplicación que lanzará en próximos días la Secretaría de Seguridad Pública.

Fue anunciado por parta de la Secretaría de Educación de Veracruz este nuevo proyecto, que tiene como finalidad brindar una atención más eficiente a los planteles educativos víctimas del hampa.

“Hoy vamos a instalar una aplicación que van a tener acceso todos los directores de nuestras escuelas robadas de manera directa, para reportar en tiempo cualquier situación, cualquier incidencia que ocurra en sus escuelas. Esto pues obviamente estamos muy contentos que se dé, que ya no va a ser necesario que se haga una llamada ni siquiera la autoridad, sino que es va a ser un tema que con solo presionar un botón el director va a tener vinculación directa con el C5, para que su escuela sea atendida de manera directa por las corporaciones de

DESCARTAN IRREGULARIDADES EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

AGENCIAS VERACRUZ

Tras una protesta llevada a cabo por un grupo de padres de familia en la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, la delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz, Diana Santiago Huesca, ha descartado la existencia de cualquier tipo de anomalía en el plantel.

Durante una conferencia de prensa, Santiago Huesca señaló que la situación se debió a una falta de comunicación entre la dirección

del plantel y los padres de familia, enfatizando que la directora no tiene injerencia en la administración de los recursos.

La delegada explicó que los recursos son manejados por la coordinación del comité de “La escuela es nuestra”, quienes ya están tomando medidas para abordar los problemas relacionados con los baños de la escuela.

Además, Santiago Huesca destacó que existía cierta desinformación entre los padres de familia, pero

se les ha aclarado que es la propia Asociación de Padres de Familia la encargada de administrar los recursos que los padres aportan a la escuela, y es el comité de la escuela el encargado de ejecutar dichos recursos en beneficio del plantel.

En relación a las preocupaciones expresadas por algunos padres, quienes afirmaban que no veían reflejada la inversión económica en la escuela, se reveló que se habían realizado mejoras significativas,

seguridad que corresponde de acuerdo a su sector”, mencionó la delegada de la SEV en Veracruz, Diana Santiago Huesca. La funcionaria estatal destacó que con esto se mejorarán los tiempos de respuesta, pues se evitará perder tiempo en la conexión de llamadas de auxilio. De la misma manera, dijo que las redes vecinales que existen en los municipios apoyarán como redes escolares, para informar a las autoridades policiales sobre

robos en los planteles educativos en tiempo real.

“Ya logramos hacer esta vinculación del botón de alerta y redes escolares, son escuelas que ya no están siendo atacadas por vandalismo ni por robo. La verdad es que estamos muy esperanzados de que es algo que nos va a funcionar, sobre todo que la delincuencia sepa que no vamos a parar hasta que dejen de violentar nuestros centros escolares”, remató, Diana Santiago Huesca.

incluyendo la renovación del cableado eléctrico, la adquisición de un nuevo poste y la instalación de un transformador para climatizar el plantel.

Finalmente, la delegada exhortó

a la escuela a mantener una comunicación constante con los padres de familia a través de chats y otros medios, para mantenerlos informados sobre las acciones y proyectos en curso.

4
4 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

RECORRE WILLIE COLÓN FECHA DE PRESENTACIÓN

El arquitecto de la salsa urbana se presentará en el World Trade Center de Boca del Río el sábado 21 de octubre.

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Con la finalidad de brindar un mejor espectáculo, “El Malo”, Willie Colón, recorrió la fecha de su presentación en el World Trade Center de Boca del Río, quedando así el sábado 21 de octubre como el momento donde los jarochos vibrarán con “El Bravo de la Salsa”.

Para beneplácito de los amantes de la salsa y miles de fans de Willie Colón, la noche del 21 de octubre quedará atesorada en la memoria de los asistentes y del propio artista.

“Idilio”, “El Gran Varón”, “El

día de mi suerte”, “Demasiado corazón”, “Gitana”, “La Murga”, “Asia”, “Aguanilé”, “Juanito Alimaña”, “Talento de televisión”, “Ché Ché Colé”, son tan sólo algunos del centenar de éxitos de Willie Colón, considerado por algunos como el arquitecto de la salsa urbana.

Su principal característica como músico ha sido la fusión de ritmos, siendo un artista que ha sabido adaptar la música propia de cada época con los ritmos latinos en su esencia más original. Con sus discos, Willie Colón rompe con el modo convencional de la salsa para presentar trabajos per-

INICIÓ DESGUACE DE BUQUE GUANAJUATO

El alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal, confirmó que inició el desguace del buque Guanajuato ubicado a un costado de la plaza Banderas.

del mes de julio estaremos ya en condiciones de invertir una cantidad importante de recursos públicos a la plaza Banderas, ya que no se encuentre presente ahí el buque Guanajuato”, subrayó.

sonales con sonidos novedosos.

A lo largo de más de cinco décadas de carrera y más de 40 álbumes, el trombonista, compositor, productor y cantante ha utilizado el género de la salsa para tratar temas de las clases marginadas. Es uno de los músicos que considera que “la salsa no es un ritmo, es un concepto”. Es un hecho que el cantante, compositor y músico neoyorquino de origen puertorriqueño, Willie Colón, considerado como el “Arquitecto de la Salsa Urbana” pisará de nueva cuenta tierras veracruzanas con su tour “En Exclusiva”.

Este trabajo consiste en separar las piezas, mismas que de ser útiles, podrían ser puestas a la venta; las labores se realizan por parte de una empresa privada que obtuvo licitación por medio del gobierno del estado de Veracruz.

“Ya comenzó hace 4 días, esto nos va a permitir que más o menos en mes y medio iniciar con la rehabilitación de la plaza, comentaba yo en otro foro que la plaza es fundamental para atraer turismo, para traer gente de la zona conurbada y que se reactive de manera integral la cabecera municipal. Yo creo y considero que a mediados

En otro tema, el presidente municipal confirmó el cambio en la dirección de Obras Públicas, donde dejó su cargo Humberto Díaz por presuntos asuntos personales, y fue nombrado el pasado martes el arquitecto Edgar Orozco.

“Esto no quiere decir que cambie nada de lo que ya se tenía pensado en cuanto a obras públicas significa, vamos a llevar a cabo los mismos proyectos, de hecho ya está aprobado el Plan General de Inversión para este año, hay obra muy buena para todas las zonas, de hecho el programa general de bacheo ya se inició hace mes y medio, no se va a parar”, recalcó.

POBLADORES SE OPONEN A RELLENO SANITARIO EN PASO

Pobladores de Paso de Ovejas, municipio cercano a Xalapa, se oponen al proyecto para la construcción de un relleno sanitario en la zona.

Se trata de vecinos de al menos diez comunidades que están en contra del acumulamiento de desechos sólidos urbanos, pues consideraron que esto podría contaminar los pozos de agua.

La gente vive en las localidades Pochote, Plan de Manantial, Tie-

DE

OVEJAS

rra Colorada, Pozo Mata Ramírez, Loma del Nanche, Cerro Guzmán, Zapotito, Las Trancas, Bandera de Juárez y Palmaritos.

Desde la tarde del martes 23 de mayo, iniciaron una serie de manifestaciones y un plantón en la entrada al terreno donde pretenden llevar a cabo los trabajos.

Indicaron que el relleno sanitario podría ser habilitado en la comunidad Palmaritos, donde los ciudadanos temen que esto ocasione daños ambientales irreparables.

Además, insistieron que muy cerca de ese sitio se localizan los manantiales que abastecen de agua al pueblo.

En el terreno realizan trabajos de excavación para habilitar el basurero que operaría en beneficio también de municipios cercanos.

Además, señalaron que el alcalde de Paso de Ovejas, Mario Mafara Ramírez, había asegurado que no se realizaría la obra, pero la gente ya detectó las maniobras.

5 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA BOCA DEL RIO DAVID ARCOS VERACRUZ

VERACRUZ, SEGUNDO LUGAR EN PRESENCIA DE VECTORES DE CHAGAS: UNAM

En el marco del ciclo de conferencias “Brisas de ciencia”, organizado por la Maestría en Química Clínica de la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana (UV), la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bertha Espinoza Gutiérrez, señaló que Veracruz es el segundo estado del país con mayor presencia de vectores de la enfermedad de Chagas.

La especialista, adscrita al Departamento de Inmunología de la máxima casa de estudios del país, impartió la ponencia “Actualidades de la enfermedad de Chagas”, en la que explicó que el parásito Trypanosoma cruzi produce la enfermedad conocida comúnmente como Chagas, que se transmite a través de vectores (chinches), principalmente por el contacto con las heces de este insecto.

Recalcó que este padecimiento no se produce por un virus, sino por un parásito unicelular (protozoario) que pertenece a la familia Trypanosoma tide, más complejo que las bacterias y los virus.

Bertha Espinoza destacó que en el país hay un alto porcentaje de vectores; estudios al respecto revelaron que hay 32 diferentes

especies que pueden transmitir este parásito: “Entonces, seguramente lo vamos a encontrar en el 80 o 90% del territorio nacional”.

Mencionó que algunas personas podrían estar infectadas, pero pueden pasar años para que la enfermedad se desarrolle y se presenten manifestaciones clínicas: “En México la principal causa de muerte son las enfermedades cardiacas, que son muy frecuentes, pero difícilmente se asocian

a una infección de un parásito que tuvimos hace 15 o 20 años”. Sobre los síntomas que produce la enfermedad de Chagas destacó: “Cuando recién se infecta una persona por el vector a través de las heces contaminadas en fase aguda, los síntomas son muy leves: dolor de cabeza, cansancio y fiebre, que comúnmente no son asociados a una infección producida por este parásito, sino a un resfriado común. Estos síntomas desaparecen en

unos días y la gente sigue su vida normal, sin darse cuenta que ya está infectado de este parásito”.

La académica explicó que el parásito puede permanecer en el tejido intracelular por años y si se reactiva la infección puede dañar el corazón, el tubo digestivo o el sistema nervioso, desarrollando una enfermedad potencialmente mortal.

En la actualidad no hay vacunas contra la enfermedad de Chagas,

pero sí existen dos fármacos que son efectivos en la fase aguda, por ello “es importante tener buen diagnóstico a tiempo, sobre todo cuando sabemos que estamos en riesgo, por eso se recomienda acudir a un centro de salud para practicarse los análisis”.

Espinoza Gutiérrez agregó que de acuerdo a estudios realizados, Veracruz es uno de los estados con más registros en cuanto a cardiopatías chagásicas asociadas al parásito, por ello en la entidad se hace un arduo trabajo para enfrentar esta parasitosis a través de la Secretaría de Salud, que también tiene un programa de diagnósticos en los bancos de sangre.

Asimismo, recomendó mantener informada a la población de la presencia de este parásito: “Considero que la educación es sumamente importante, hay que realizar campañas en escuelas, clínicas y centros de salud, especialmente con la gente que vive en el campo”.

Para finalizar, la investigadora agradeció a las autoridades de la UV y a su colega Carolina Barrientos Salcedo, organizadora del evento, por realizar estas actividades que atraen a los estudiantes hacia la investigación, la ciencia y crean conciencia sobre esta enfermedad ya que son los futuros médicos y clínicos.

6 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ARACELY HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ VERACRUZ *En el marco del ciclo de conferencias “Brisas de ciencia”, investigadora de IIBo ofreció conferencia en la Facultad de Bioanálisis donde pidió mantener informada a la población de la presencia del parásito Trypanosoma cruzi.

VERACRUZ BUSCA COMERCIALIZAR CAFÉ Y MIEL, A TRAVÉS DE USAID

AGENCIAS

XALAPA

Busca Veracruz comercializar café y miel, a través de la firma de convenio con la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en coordinación con la asociación iniciativa Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (Surges) por medio de fondos de la embajada de Estados Unidos, quienes apoyarán la comercialización de las cadenas productivas de café y miel veracruzanos, destacó Evaristo Ovando Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

“Una carta de entendimiento con una asociación civil que se llama Surges, que está financiada con fondos de la embajada norteamericana y que el día de hoy nos estarán hablando de lo que están trabajando respecto al café y miel, finalmente se están sumando al trabajo que estamos haciendo como gobierno del estado en estas cadenas productivas tan importantes”.

SE INVIERTEN MÁS DE MIL

500 MDP EN ESPACIOS

DEPORTIVOS: SEFIPLAN

José Luis Lima Franco destacó que se quiere seguir impulsando, alejar a niños y jóvenes de temas delictivos, dándoles oportunidades para el deporte

Ovando Ramírez resaltó que en el tema concreto del café se promociona además la subasta del aromático, luego del concurso de especialidad que se llevará a cabo del 30 de junio al dos de julio próximo en la entidad.

En lo que se refiere a la apicultura, el fin es acercar a los compradores de miel, ya que se cuenta con 16 estructuras, las cuales producen el 30 por ciento de la miel de todo el estado.

“En el caso de la apicultura, también acercar a compradores; ayer tuvimos una reunión con Maina Martir-Torres, oficial de asuntos ambientales de la unión americana, con ella comentábamos que traíamos 16 estructuras de miel, que más o menos vamos a cubrir con eso un 30 por ciento de la miel que se produce en el estado y que tenemos miel de calidad y podemos hablar sin problema de volúmenes y de exportación”.

Y es que el interés de los norteamericanos en promover estas dos cadenas de producción se deriva de la puesta en operación del transístmico en el sur sureste del país, donde Veracruz participa en dicho proyecto.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, destacó que el gobierno del estado ha invertido más de mil 500 millones de pesos en la creación de infraestructura deportiva.

En entrevista, admitió que una vez que el Estado entrega en comodato el inmueble, como el caso del Estadio de Bisbol Beto Ávila, el gobierno ya no recibe parte del ingreso del parque deportivo.

En ese sentido, justificó que se están invirtiendo recursos públicos en la reconstrucción de estadios y espacios deportivos, para luego entregarlos a la iniciativa privada, con el argumento que ellos se hacen cargo de la manutención de estos sitios.

“El objetivo es el tema del deporte; es un tema que se quiere seguir impulsando, alejar a niños y jóvenes de temas delictivos, dándoles oportunidades para el deporte, la prioridad del comodato es el fomento de escue -

las para niños y jóvenes, esa es la prioridad que deben cumplir los arrendatarios, para tener y conservar los recintos”, expresó el funcionario estatal.

Por ello, adelantó que en breve se enviará al Congreso del Estado la solicitud para entregar el auditorio Benito Juárez a los dueños del equipo femenil de basquetbol, ya que el recinto será su sede deportiva.

“La parte del comodatario ellos obligan a darle mantenimiento a los espacios deportivos y como parte

de ese compromiso ellos tienen la libertad de hacer las actividades culturales y de recreación (…) todo el dinero es para ellos”.

Cabe mencionar, que se rehabilitó el estadio Beto Ávila, el cual entregó a la persona moral “Territorio Águila de Veracruz S.A. de C.V, y ahí se invirtieron más de 170 millones de pesos.

Además, se han invertido más de 700 millones de pesos en la remodelación del estadio de futbol Luis Pirata Fuente, el cual también se dio en comodato.

ES PRIORIDAD LA SEGURIDAD EN CARNAVAL DE VERACRUZ

norarios del grupo de rock Moderatto, para que diera un concierto masivo durante las festividades.

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

Los intermediarios que realizan trámites para créditos Infonavit también conocidos como “coyotes”, han sido denunciados por diversos derechohabientes a quienes les han cometido fraudes, dijo el titular de la delegación de Infonavit en Veracruz, Erick Porres Blesa. El funcionario federal, dijo que no solo piden dinero a las personas para realizar alguna gestión, sino que en algunas ocasiones, estos utilizan sus datos personales para

solicitar otros créditos.

En las oficinas del Infonavit se tienen interpuestas 30 denuncias penales por este tipo de fraudes; y señaló que existen casos donde terceros adquirieron una vivienda a través del financiamiento social que le robaron los “coyotes”.

El representante del Infonavit, exhortó a los derechohabientes a que los trámites se hagan directamente en las oficinas de la delegación y así evitan exponerse a fraudes, pues recalcó, todos los trámites son gratuitos.

El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, dijo que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal con parte del Comité de Carnaval de Veracruz, pero en caso de solicitar apoyo para un concierto masivo estarían dispuestos a escuchar su petición; aunque aclaró, la prioridad es la seguridad.

“El Gobierno del Estado apoya de manera significativa con seguridad, con servicios de salud, con Protección Civil, ese es un costo horas hombre horas mujer, impresionante, si nosotros colaboramos adicionalmente con un espectáculo es algo ya mínimo, pero con mucho

gusto lo haríamos, simplemente el esfuerzo más grande del Gobierno del Estado en conjunto con el Ayuntamiento es salvaguardar y que toda la fiesta salga en orden”, destacó.

Es de recordar que en la edición 2022 del Carnaval de Veracruz, el Gobierno del Estado pagó los ho-

En esta edición del 2023, el Ayuntamiento de Veracruz anunció tres conciertos masivos para el fin de semana, Guayna, Lucero y Mijares y Café Tacvba; se espera que la Secretaría de Turismo pueda apoyar con uno más.

“Depende de lo que nos indiquen, hay que recordar que la administración lo trae tanto el Ayuntamiento como el Comité, nosotros no podemos tener una injerencia como tal, en ese sentido somos muy respetuosos, cuando haya un acercamiento formal y nos sigan apoyando con esto, apoyarnos con el otro, con mucho gusto tenemos la apertura”, finalizó.

7 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ
“COYOTES” USURPAN IDENTIDAD PARA LLEGAR A OBTENER CRÉDITOS
SARAH LANDA XALAPA

ARTE Y CULTURA

COLLAGE DE DAMAS

VERACRUZ, RODEADO DE DIVERSAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES, RESPALDADO CON EXPOSICIONES, CONCIERTOS, LECTURAS Y CONVERSATORIOS

La agenda cultural de la ciudad está compuesta por una diversidad de eventos que incluyen exposiciones, conciertos, lecturas, conversatorios, entre otros. En todos estos acontecimientos encontramos personas asiduas al consumo de expresiones artísticas, que de forma puntual participan activamente y aprovechan la oportunidad para convivir con colegas y amistades. Cabe resaltar la belleza de las damas veracruzanas, quienes engalanan cada uno de estos eventos con su sola presencia, y es que su encanto va más allá de su presencia física; también son talentosas, conocedoras y críticas, cualidades que siempre aportan al quehacer cultural de cualquier sociedad.

EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO
EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

AGUAS NEGRAS CONTAMINAN RÍO EN LA

ZONA DE JALCOMULCO

El afluente de Los Pescados cuenta con altos índices, los cuales podrían representar un peligro para la población

XALAPA

CONSTRUCTORA DAÑA TUBERÍA Y DEJA OCHO COLONIAS SIN AGUA

El río Los Pescados, en la zona de Jalcomulco, está contaminado y las autoridades nada han hecho al respecto, denunciaron ambientalistas.

El biólogo Eduardo Aranda Delgado, integrante de la organización Amigos del Pixquiac, indicó que los índices contaminantes podrían representar un peligro para la población en dicha zona turística.

El especialista criticó que las autoridades del Sector Salud no se involucren en el tema, pues hasta el momento no han hecho estudios para conocer el riesgo al respecto.

“Además las autoridades de salud cuándo has oído que hagan una demanda de un río contaminado. Aquí está el río de Jalcomulco, está contaminado, recuerda las espumas que salieron”.

El pasado 19 de marzo se detectaron sustancias en el afluente, una espuma color café, a la altura del pueblo de Jalcomulco, ubicado a unos 40 minutos en vehículo de la ciudad de Xalapa.

El integrante de Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua y Ríos Libres (Pucarl), Alejandro Gallardo, declaró hace unas semanas que es importante analizar el agua del río para evitar afectaciones a los pobladores y turistas.

Eduardo Aranda sostiene que la contaminación en el río Los Pescados proviene del río Carneros, cuyas aguas negras escurren del barrio de San Bruno, de la ciudad de Xalapa.

“De dónde viene esa agua contaminada, de la industria, ¿cuál industria?, viene del Carneros, están las fotografías, está la muestra y cualquier día los llevamos para que vean, es agua que viene de San Bruno, ahí sellaron todo, los drenajes los echan al río Carneros, el Carneros se une al río Sordo, el Sordo se une al río Pixquiac, el Pixquiac se une en Las Juntas y va a dar a Jalcomulco, y si te vas

a comer unos mariscos, te felicito, los microbios que echaste en la ciudad te los vas a volver a comer”, remató.

El río Los Pescados, en la zona de Jalcomulco, está contaminado y las autoridades nada han hecho al respecto, denunciaron ambientalistas.

El biólogo Eduardo Aranda Delgado, integrante de la organización Amigos del Pixquiac, indicó que los índices contaminantes podrían representar un peligro para la población en dicha zona turística.

El especialista criticó que las autoridades del Sector Salud no se involucren en el tema, pues hasta el momento no han hecho estudios para conocer el riesgo al respecto.

“Además las autoridades de salud cuándo has oído que hagan una demanda de un río contaminado. Aquí está el río de Jalcomulco, está contaminado, recuerda las espumas que salieron”.

El pasado 19 de marzo se detectaron sustancias en el afluente, una espuma color café, a la altura del pueblo de Jalcomulco, ubicado

a unos 40 minutos en vehículo de la ciudad de Xalapa.

El integrante de Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua y Ríos Libres (Pucarl), Alejandro Gallardo, declaró hace unas semanas que es importante analizar el agua del río para evitar afectaciones a los pobladores y turistas.

Eduardo Aranda sostiene que la contaminación en el río Los Pescados proviene del río Carneros, cuyas aguas negras escurren del barrio de San Bruno, de la ciudad de Xalapa.

“De dónde viene esa agua contaminada, de la industria, ¿cuál industria?, viene del Carneros, están las fotografías, está la muestra y cualquier día los llevamos para que vean, es agua que viene de San Bruno, ahí sellaron todo, los drenajes los echan al río Carneros, el Carneros se une al río Sordo, el Sordo se une al río Pixquiac, el Pixquiac se une en Las Juntas y va a dar a Jalcomulco, y si te vas a comer unos mariscos, te felicito, los microbios que echaste en la ciudad te los vas a volver a comer”, remató.

XALAPA

Entre una ola de quejas ciudadanas por falta de agua en sus colonias, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) informó que una constructora ajena a dependencias municipales dañó una tubería, ocasionó una fuga de agua y dejó a varias zonas sin el servicio.

El organismo autónomo del agua dio a conocer que fue afectada una línea de 20 pulgadas en calle Reforma Agraria, esquina Prolongación Acueducto, de la colonia Lomas de San Roque. Al menos ocho colonias de la ciudad de Xalapa se quedaron sin agua por esta situación, afectando la calendarización del Programa

de Tandeos 2023.

“Se verá afectado el servicio de distribución en la zona del Tanque Ferrocarrilero que le corresponde tener servicio hoy y se repondrán las horas de afectación; la reparación tendrá supervisión de este organismo operador”, se lee en un comunicado.

CMAS también dio a conocer que la suspensión temporal del servicio permitirá realizar también otros trabajos para agilizar la distribución del agua.

“Esta interrupción del servicio será aprovechada para realizar trabajos de una nueva línea de interconexión de tanques para disminuir las tiempos de conducción y mejorar la distribución hidráulica en los tandeos entre los tres principales tanques de la ciudad”, añadió.

MÁS DE 7.2 MILLONES DE FAMILIAS

MEXICANAS COMPRAN VIVIENDA EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES

VERACRUZ

Un estimado de 7.2 millones de familias en México compran vivienda en asentamientos irregulares, señaló el delegado de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Rodolfo Alcántara González.

El empresario mencionó que la construcción en terrenos irregulares es una situación que deben regular los gobiernos municipales y estatales; por su parte, en la cámara que representa, brindan asesoría a las personas para evitar que pongan en riesgo su patrimonio.

“Canadevi realmente lo que hace es invitar a toda la sociedad a que estén informados en como comprar una vivienda con calidad en lugares seguros, para que no se

vean sorprendidos y compren en lugares que no están regularizados. Esto es muy importante, porque desgraciadamente tenemos más de 90 familias en cada uno de los estados, que desgraciadamente se van a estos lugares que no están regularizados, y eso genera una problemática social muy grave, tanto para lo que es el municipio, el estado o nivel federal”.

10 PORTALES EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS DAVID ARCOS ALEJANDRO AVILA

PAÍS

ADELANTÓ AMLO LA FECHA EN QUE EL TREN INTEROCEÁNICO OPERARÁ CON NORMALIDAD

El mandatario mexicano visitó Salina Cruz, Oaxaca, en donde supervisó avances de su proyecto en el Istmo de Tehuantepec

AGENCIAS

OAXACA

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó Salina Cruz, Oaxaca, y dio a conocer la fecha en la que estima que trabaje con regularidad el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec, el cual se prevé que se inaugurado entre el próximo mes de agosto o septiembre.

Mediante una conferencia de prensa, el mandatario mexicano indicó que el proyecto para el regreso de los trenes de pasajeros va “muy avanzado”, por lo que se mostró orgulloso de que la inauguración se dé en agosto o en septiembre y previó que a finales de año, en diciembre, ya pueda operar con normalidad.

“Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar normalidad en diciembre de este año”, mencionó el político tabasqueño ante los medios de comunicación.

Asimismo, el mandatario indicó que estará visitando cada mes la entidad con el fin de supervisar

las obras, tal como lo ha hecho en el sureste mexicano con la construcción del Tren Maya o la consolidación de las refinerías, todos megaproyectos de su mandato.

“Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos rehabilitando las dos refinerías: la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”, expresó.

No fue lo único que adelantó, pues refirió que dentro de 15 días se

DESLINDA CNDH AL GOBIERNO MEXICANO DE ESPIONAJE A ENCINAS

AGENCIAS

MÉXICO

van a dar a conocer las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo, con lo que refirió que se impulsará el trabajo y el bienestar para la ciudadanía, uno de los puntos que más ha perseguido su mandato.

Todo el fin de semana el titular del Ejecutivo Federal encabezó las obras del proyecto en el Istmo de Tehuantepec, en los tramos de Salina Cruz-Coatzacoalcos, en Oaxaca, así como el tramo de Ixtepec-Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Asimismo, supervisó junto a la Secretaría de Marina (Semar) la operación de las vías de Ferrosur, que hasta hace unos días eran propiedad de Grupo México, por lo que mandó mensaje a los trabajadores y les dijo que no deben de preocuparse por su permanencia en sus puestos de trabajo, ya que serán respetados por el gobierno.

“Ayer y hoy, con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, supervisamos las tres líneas de ferrocarril que estamos rehabilitando: Palenque-Coatzacoalcos-Salina Cruz-Ixtepec-Ciudad Hidalgo, en los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) deslindó al Gobierno federal del presunto espionaje que sufrió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, el cual fue revelado el pasado lunes por el periódico estadounidense The New York Times.

En un boletín, la Comisión detalló que este mismo año se inició una investigación por presunto espionaje en contra de personas que participan en Organizaciones Civiles de Derechos Humanos.

“Sin encontrarse por esta Comisión Nacional elementos que presuman que el Gobierno federal, o alguna entidad del mismo, se encuentre actualmente

utilizando el sistema Pegasus, ni realice espionaje”, afirmó.

El pasado lunes, el periódico estadounidense The New York Times publicó un reportaje en el que, citando varias fuentes en contacto directo con Encinas, aseguró que este había sido víctima de espionaje con el sistema Pegasus por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Un día después, durante su rueda de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que habló con Encinas sobre el supuesto espionaje a quien le dijo que no le diera “importancia, porque no había ninguna intención de espiar”.

Además, reconoció que Encinas le comunicó que había sido contactado por el diario neoyorquino para consultarle si había sido espiado y que el funcionario, adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob), contestó que “probablemente sí“.

No obstante, López Obrador negó que el posible espionaje fuese realizado por el Ejército.

MIGRANTES MEXICANOS DENUNCIAN RED DE “ESCLAVOS MODERNOS”

AGENCIAS

MÉXICO

Migrantes mexicanos denunciaron a redes de supuestos reclutadores que los enganchan con la ilusión de obtener trabajo en Canadá y luego los convierten en “esclavos modernos”, ya que los explotan y los tienen hacinados en viviendas que comparten hasta con 15 personas.

“Todo es un fraude: te cobran 600 dólares (canadienses, lo equivalente a 7 mil 770 pesos mexicanos) al mes de renta y exigen otros 5 mil dólares (64 mil 800 pesos) con el argumento de que están tramitando tu refugio en Canadá”, contó Kevin, un mexicano que hoy fue

deportado de Ottawa a Cancún.

El indocumentado recordó que pidió prestado dinero a sus familiares para viajar a Canadá, engañado por estos supuestos reclutadores, con la ilusión de obtener trabajo y ganar dólares.

“Todo es mentira, por favor no se dejen engañar, solo los llevarán a Canadá para explotarlos, para convertirlos en esclavos en pleno siglo XXI”, reiteró.

Los reclutadores aprovechan los esquemas legales de movilidad laboral que existen entre México y Canadá para enganchar a las víctimas.

Los programas de trabajo que se ofrecen, según las leyes laborales

de Canadá, son provinciales, no federales y el pago por hora varía.

Por ejemplo, en Ontario, el pago es de 15.83 dólares por hora que en octubre próximo subirá y de 15.35 dólares por hora en la Columbia Británica.

Ante la deportación de Kevin, autoridades de Canadá en México que no quisieron identificarse alertaron para que no se caiga en ese tipo de fraudes y abusos: “Ofrecemos, como muchos países, incluyendo México, la Protección Complementaria de Extranjeros o Refugio/asilo, pero en casos específicos y especiales”.

La trampa en la que caen los mexicanos es la ilusión del sue-

ño canadiense que se promueve a través de las redes sociales, ya que aseguran que el Gobierno de aquel país tiene alta demanda en mano de obra y programas que facilitan el ingreso.

Sin embargo, muchos de ellos son casos de fraude.

Las redes de reclutadores engañan, “nos llevan a Canadá, pero sólo nos explotan, nos convierten en esclavos usando operaciones sofisticadas de tráfico y trata de personas”, dijo Kevin.

CONDICIONES INFRAHUMANAS

Las fuentes canadienses informaron que en los últimos meses rescataron migrantes que estaban

trabajando en condiciones infrahumanas.

“Los mexicanos vivían hacinados, pagando mucho dinero por concepto de renta, alimentación y otros servicios”, informaron que hace unas semanas deportaron a cuatro habitantes de Yucatán, en el sur de México.

11 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

BALACERA EN TIANGUIS DE IZTAPALAPA DEJÓ 2 MUERTOS

SECUESTRARON A 7 TRABAJADORES DE CALL CENTER; LA FISCALÍA HALLÓ RASTROS DE SANGRE Y YA LOS BUSCA

AGENCIAS

ZAPOPAN

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que investiga la desaparición de siete trabajadores de un call center bilingüe del municipio de Zapopan.

En un comunicado, la Fiscalía de Jalisco detalló que continúa de manera ininterrumpida la búsqueda de las personas que desde el pasado 20 de mayo comenzaron a desaparecer.

La Fiscalía estatal también informó que debido a las investigaciones se efectuó un cateo en la finca ubicada en calle Víctor Hugo, de la colonia Jardines Vallarta en Zapopan, en donde se obtuvieron diferentes indicios.

“Mariguana, trozo de tela con mancha rojiza; cinchos de plástico,

Las primeras versiones señalan que una de las víctimas vendía ropa al interior del tianguis; el ataque que dejó más de 20 casquillos en la calle

AGENCIAS

MÉXICO

trapeador con manchas rojizas; documentos varios así como pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse”, se lee en el documento.

De acuerdo con la Fiscalía, el dueño de la finca destinada al call center y donde sucedieron las desapariciones, fue identificado como Francisco Javier “N” el cual mencionó que la finca la renta desde noviembre del 2022 a la Consultora Jurídica, que a su vez está representada por el abogado César Javier “N”.

Este abogado, según el Ministerio Público local, está relacionado con 2 investigaciones por fraude en los años 2014 y 2015.

CONFIRMA DANTE DELGADO

QUE MC IRÁ SOLO EN EL 2024

AGENCIAS

DURANGO

Dante Delgado, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, visitó Gómez Palacio y confirmó que no irán en coalición con ninguna fuerza política en el proceso presidencial del siguiente año 2024.

Tras confirmar que Movimiento Ciudadano no se unirá a la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, llamó “sepulturero del PRI” a Alejandro Moreno.

“No estamos a la par”, se le aclaró que al ser dirigentes nacionales de un organismo político

están a la par, pero respondió, “nada más que nosotros somos dirigentes de partido que van a salir a México y él –refiriéndose a Alejandro Moreno-, es sepulturero del PRI, sepulturero, sepulturero del PRI y él lo sabe, él lo sabe, además hay dos o tres que le ayudan con las palas”, afirmó.

Comentó que hicieron un análisis para decidir ir solos en busca de la Presidencia de México, porque vemos con claridad cómo dividido en tercios la coalición de gobierno “Va por México” y Movimiento Ciudadano sólo, nos da expectativas de inicio enormes, porque nos ubica en 19 y 23 por ciento, no es el camino.

Una balacera en un tianguis ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México dejó como resultado la muerte de dos personas, según los datos preliminares. Por lo anterior al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital para acordonar el lugar.

Los hechos violentos fueron reportados por la tarde del domingo. Al parecer los responsables de las detonaciones escaparon del lugar a bordo de una motocicleta y al menos otras tres personas habrían sido enviadas a hospitales para que fueran atendidas por médicos derivado de las agresiones.

El tianguis donde ocurrieron los hechos se ubica en la avenida Texcoco, colonia Juan Escutia, conocido como el Tianguis de San Juan y hasta el momento no se han reportado personas detenidas. Fue aproximadamente de las 2:00 de la tarde del domingo que se reportó presencia de policías en el sitio, por lo que los hechos podrían haber ocurrido alrededor de dicha hora.

Una de las víctimas mortales

habría estado al interior del mercado y otra en el perímetro del mismo, según la información preliminar. Al sitio también llegaron ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la capital.

Las actividades del tianguis no se detuvieron, es decir los puestos continuaron ofreciendo sus productos y las personas todavía siguieron comprando, pues no solo se negó el acceso a la zona done quedaron los cuerpos. Cabe destacar que algunas primeras versiones apuntaban que cuatro personas habrían sido las víctimas mortales, hasta que diversos medios informaron que se trataba de dos muertos y al menos otros tres heridos.

Hasta las 5:00 de la tarde del domingo no la SSC no dio detalles sobre lo sucedido en el tianguis a través de sus redes sociales ni a través de su sitio oficial.

VIOLENCIA

La tarde del pasado 11 de mayo se registró otra balacera en las inmediaciones de la Unidad habitacional Santa Teresa, ubicada en la calle General Nicolás Bravo S/N,

casi esquina con calzada Ignacio Zaragoza, de la colonia Tepalcates, alcaldía Iztapalapa.

Los hechos sucedieron en la parte del estacionamiento, lo cual puso en alerta a las personas que escucharon las detenciones y pasaban cerca del sitio. Las detonaciones de arma de fuego fueron confirmadas por a SSC luego de que efectivos de seguridad fueron víctimas de un ataque cuando realizaban un operativo en el sitio.

Las agresiones contra los uniformados las habrían iniciado civiles armados. A través de un comunicado oficial, la SSC confirmó la muerte de uno de los presuntos agresores y detallaron que un oficial resultó herido. Cuando iniciaron los ataques los responsables de iniciar el conflicto aprovecharon la jardinera para resguardarse, lo que derivó en un oficial herido. Por lo menos tres personas fueron los presuntos agresores, pero cuando uno de ellos fue abatido por los agentes los otros dos huyeron del sitio. Por su parte, el oficial que resultó herido recibió un impacto en el abdomen, por lo que fue trasladado para su atención médica.

EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

BIDEN Y REPUBLICANOS

ALCANZAN PRINCIPIO DE ACUERDO POR DEUDA

AGENCIAS

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el domingo que ha llegado a un acuerdo definitivo para elevar el techo de deuda con el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y que el texto está listo para ser votado en el Congreso.

“El acuerdo representa un compromiso y esto significa que nadie tiene todo lo que quiere, pero esa es la responsabilidad de gobernar”, apuntó el mandatario en una rueda de prensa, en la que llamó a las dos cámaras a aprobar la norma que evitará que Estados Unidos entre en suspensión de pagos.

“Insto encarecidamente a ambas cámaras a aprobar ese acuerdo. Sigamos avanzando en el cumplimiento de nuestras obligaciones y en la construcción de la economía más fuerte del mundo”, afirmó Biden en la Casa Blanca.

Aunque no se conocen muchos detalles del acuerdo, el demócrata

CANAL DE VENECIA SE TIÑE DE VERDE, BUSCAN A LOS

RESPONSABLES

Las autoridades dijeron que se usó un trazador para cambiar el color de las aguas, y se busca determinar su origen. Se sospecha de grupos de activistas ecologistas

AGENCIAS VENECIA

explicó que se ha logrado tras hacer algunas concesiones en el presupuesto pero que en ningún caso ha dado “mucho”.

Así, preguntado por el riesgo de que los legisladores progresistas piensen que se han hecho demasiadas concesiones Biden respondió: “Ya verán como no lo he hecho”.

El presidente estadounidense afirmó que cree que los republicanos han negociado “en buena fe” y que está convencido de que McCarthy cuenta con los apoyos suficientes de su partido para aprobar la ley. “Si no, no creo que hubiéramos logrado el acuerdo”, dijo.

A través de un mensaje en redes sociales Biden detalló que el acuerdo protege las prioridades y logros de su gobierno, rechaza “extremos recortes” en los programas para veteranos, ancianos y familias vulnerables; protege la seguridad social y sus programas de Medicare y Medicaid y mantiene el programa para el alivio de la deuda estudiantil de 40 millones de personas.

El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se tiñó de verde fluorescente, un líquido trazador que se utiliza para determinar el camino que sigue una filtración en el agua, mientras aún se desconocen el origen y los motivos de lo sucedido en medio de especulaciones de que se trata de una acción de activistas ecologistas.

La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos después del inicio de la Vogalonga, una regata que se celebra desde 1974 y que nació como manifestación para proteger la ciudad italiana. Los gondoleros remaron por las aguas teñidas mientras los turistas tomaban fotos.

El delegado de Gobierno de Venecia, Michele de Bari, organizó una reunión de coordinación de emergencia con el fin de determinar las causas y las consiguientes medidas a adoptar” y “a la espera de la evolución de los acontecimientos se ha ordenado intensificar la vigilancia en la zona de la laguna para controlar cualquier situación crítica y prevenir nuevos episodios similares”.

FALTA SABER QUIÉN FUE

El cambio en el color del agua fue reportado por los residentes, informó en Twitter el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia. La Policía, en tanto, comunicó que “tras las primeras investigaciones, llevadas a cabo por los bomberos, junto con la policía y la agencia regional para la prevención y protección del medio ambiente, la sustancia parece ser un trazador, es decir, un líquido que se inyecta en aquellas circunstancias en las que se produce una fuga de agua con el fin de conocer el camino seguido” y que también se utiliza en espeleología.

POLICÍA DE NICARAGUA INVESTIGA A IGLESIA POR LAVADO DE DINERO

AGENCIAS

MANAGUA

La policía de Nicaragua inició una investigación en varias diócesis católicas por supuesto lavado de dinero, al presuntamente manejar de forma ilegal “fondos y recursos de cuentas bancarias” de opositores condenados, informó la entidad el sábado.

Las pesquisas “llevaron al hallaz-

go de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país”, precisó la Policía Nacional en un comunicado.

Según la nota de prensa, la policía fue informada el 19 de mayo pasado de la “actividad ilícita en el manejo de fondos y recursos en cuentas bancarias que habían pertenecido a per -

sonas condenadas por traición a la patria” por parte del gobierno de Daniel Ortega.

“El resultado de las investigaciones confirmó la sustracción ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por Ley congelar, así como otros ilícitos que todavía están siendo investigados como parte de una red de lavado de dinero que se ha descubierto

en diócesis de distintos departamentos”, agregó.

El texto detalla que la Fiscalía General, la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero confirmaron “los movimientos delictivos con fondos que, para la diócesis, han ingresado irregularmente al país y se investigan y se han abierto procesos por todos estos delitos”.

Mientras continúan las investigaciones se ha asegurado que el líquido no es tóxico y no hay ningún peligro para la salud de los habitantes. Esta no es la primera vez que las aguas del Gran Canal se tiñen de verde. En 1968, el artista argentino Nicolás García Uriburu entintó las aguas de esta vía durante la 34ª Bienal de Venecia para crear conciencia sobre la ecología. La policía investiga si el fenómeno registrado este domingo es una protesta de activistas medioambientales, informó el diario local La Nuova Venezia, aunque el grupo “Última Generación” negó su implicación.

EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 13 MUNDO

MEDIO AMBIENTE

¿QUÉ SON LAS NUBES Y QUÉ TIPOS EXISTEN?

AGENCIAS

MÉXICO

Han sido la inspiración de poetas, pintores y músicos. Pero no solo decoran el cielo azul, las nubes tienen un papel decisivo en las predicciones y los avisos meteorológicos.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una nube es un hidrometeoro (partículas de agua líquida o sólida) consistente en diminutas partículas de agua líquida o hielo (o de ambos) suspendidas en la atmósfera y que, por lo general, no tocan el suelo.

Una nube también puede contener partículas de agua líquida o hielo de mayores dimensiones, así como partículas líquidas no acuosas o partículas sólidas procedentes (tales como gases industriales, humo o polvo).

Las nubes altas suelen formarse por encima de los 5000 metros; las medias entre los 2000 y los 7000 metros; y las bajas a una altura máxima de 2000 metros.

LOS GÉNEROS DE NUBES

El Atlas Internacional de Nubes de la OMM reconoce actualmente diez géneros de nubes que describen en qué parte del cielo se forman y su apariencia. Ellas son: Cirrus (Ci): se trata de nubes separadas en forma de filamentos blancos y delicados o de bandas estrechas blancas. Visualmente se caracterizan por su aspecto fibroso.

Cirrocumulus (Cc): en este caso son nubes delgadas y blancas compuestas de elementos muy

pequeños en forma de gránulos u ondulaciones unidas o separadas pero dispuestas con regularidad.

Cirrostratus (Cs): consta de un velo nuboso transparente y blanquecino de aspecto fibroso (parecido a cabellos) o liso. Este tipo de nube cubre total o parcialmente el cielo y generalmente produce fenómenos de halo (círculo luminoso que rodea al sol).

Altocumulus (Ac): es una capa de nubes de color blanco o gris (o ambos) que normalmente tienen sombras, formas redondeadas o

en forma de rodillos y pueden estar unidos o no, explica la Organización.

Altostratus (As): este tipo consiste en una banda delgada o capa de nubes grisácea o azulada de aspecto estriado (con ranuras o canales en formaciones nubosas dispuestos paralelamente a la corriente de aire) que cubre total o parcialmente el cielo. Tiene partes suficientemente delgadas que permiten percibir vagamente el sol.

Nimbostratus (Ns): es una capa de nubes grises, a menudo oscuras, con un aspecto velado debido a la precipitación de lluvia o nieve. Es lo suficientemente gruesa como para ocultar completamente el sol. “Por debajo de la capa suelen aparecer nubes bajas en jirones, que pueden o no estar unidas al Nimbostratus”.

Stratocumulus (Sc): es una capa de nubes de color blanco o gris que generalmente presenta partes oscuras y tiene forma de losetas, masas redondeadas o rodillos.

Stratus (St): es una capa de nubes generalmente gris con una

base relativamente uniforme de la que pueden caer llovizna, nieve o cinarra (partículas blancas opacas muy pequeñas). Cuando el sol es visible a través de la nube, su contorno se distingue claramente.

Cumulus (Cu): son nubes separadas, generalmente densas y de contornos bien definidos, que se desarrollan verticalmente en forma de protuberancias, cúpulas o torres cuya parte superior se parece con frecuencia a un coliflor. Tal como señala la OMM, las partes de estas nubes iluminadas por el sol son, en su mayoría, de un blanco brillante, mientras que su base es relativamente oscura y casi horizontal.

Cumulonimbus (Cb): esta es una nube densa con un desarrollo vertical considerable (en forma de montaña o de enormes torres). Parte de su región superior es lisa, fibrosa o estriada y casi siempre aplastada. Por debajo de su base, a menudo muy oscura, aparecen con frecuencia nubes bajas rasgadas, unidas o no a ella.

14 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
Contribuyen al ciclo del agua y a todo el sistema climático. La Organización Meteorológica Mundial distingue 10 tipos

DEPORTES

MAX DOMINANTE

Verstappen se coronó en Mónaco, por su parte el mexicano Checo Pérez vivió su peor fin de semana de la Temporada 2023, terminó la carrera en la posición 16

AGENCIAS

MONACO

Max Verstappen logró la victoria en el Gran Premio de Mónaco el domingo, su cuarta victoria en seis carreras esta temporada y amplió su ventaja en la cima de la clasificación de pilotos.

Una carrera relativamente sencilla se transformó en las etapas finales cuando comenzó a llover en Mónaco, causando caos en todo el campo mientras los pilotos luchaban para evitar que sus autos se deslizaran sobre la pista mojada.

Verstappen evitó posibles percances, mientras que el segundo clasificado, Fernando Alonso, perdió tiempo cuando tuvo que entrar en boxes dos veces después de intentar evitar el uso de neumáticos intermedios.

Alonso finalmente se mantuvo en segundo lugar, mientras que Esteban Ocon completó el podio en tercer lugar.

“Fue bastante difícil porque estábamos en el medio y Fernando estaba en el duro. No queríamos ir tanto tiempo, pero teníamos que quedarnos afuera con la lluvia”, dijo Verstappen a Sky Sports.

“Era increíblemente resbaladizo y cuando estás tan a la cabeza, no quieres presionar demasiado, pero tampoco quieres perder demasiado

tiempo, por lo que es bastante difícil en ese escenario. Golpeé la pared un par de veces y fue muy difícil ahí fuera. Pero eso es Mónaco.

“Es muy bueno ganarlo de la forma en que lo hicimos hoy con el clima y todo, para mantener la calma y traerlo a casa”.

Verstappen afirmó su dominio desde el principio, defendiéndose de Alonso en la primera curva e inmediatamente abriendo una brecha sobre el resto del campo en el estrecho y sinuoso circuito urbano.

PROBLEMAS PARA CHECO

Mientras tanto, su compañero de equipo, Sergio Checo Pérez, comenzó la carrera en la parte trasera de la parrilla después de un accidente en la calificación y entró en boxes casi de inmediato con la esperanza de poder adelantar a los que estaban delante de él cuando entraran en boxes más tarde en la carrera, pero finalmente terminó 16 y no obtuvo puntos.

A medida que sus neumáticos comenzaron a degradarse, la ventaja de Verstappen sobre Alonso disminuyó un poco, pero se mantuvo en siete segundos saludables, cuando la carrera se acercaba a la mitad del camino. Ambos permanecieron en la pista, cautelosos de resbalar estratégicamente y entrar a pits en el momento equivocado.

Los cálculos estratégicos volvieron a cambiar cuando empezó a llover en el último tercio de la carrera y Alonso y Aston Martin entraron en boxes pero no cambiaron a neumáticos intermedios, lo que les obligó a entrar de nuevo en boxes poco después porque la lluvia seguía cayendo.

Esa parada adicional en pits le dio a Verstappen una ventaja más cómoda, incluso cuando golpeó la pared, mientras se aferraba a la victoria.

VIAJAN 16 SELECCIONADOS DE TKD AL MUNDIAL BAKÚ

AGENCIAS

MONACO

La selección nacional de taekwondo, integrada por 16 deportistas, viajó a Azerbaiyán para participar en el Campeonato Mundial Bakú 2023, al que México se presenta como el actual campeón tras su primer lugar en el medallero del pasado certamen Guadalajara 2022, donde conquistó tres medallas de oro, una plata y dos bronces.

“Sabemos que por el resultado en Guadalajara 2022, México va como el rival a vencer. También estamos conscientes de que, de un Mundial a otro, fue muy poco el tiempo que pasó para esta preparación, pero tenemos muy claro cuáles son los objetivos del equipo,

lo que se busca es la clasificación a los Juegos Olímpicos”, resaltó el entrenador nacional Abel Mendoza Mora, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La edición número 26 del Campeonato Mundial de Taekwondo, Bakú 2023, que se llevará a cabo apenas seis meses después de Guadalajara 2022, otorgará hasta 140 puntos en el ranking mundial y olímpico, por lo que resulta una justa trascendental en las aspiraciones de los atletas que buscan obtener su clasificación directa a Juegos Olímpicos.

“Vamos a tratar de lograr los cuatro pases para París 2024, sabemos la responsabilidad que tenemos,

TIGRES ES EL CAMPEÓN DE

LA LIGA MX

El veracruzano Raymundo Fulgencio es Monarca, junto a quien fue también su DT, en los desaparecidos Tiburones Rojos de Veracruz. Comenzaron perdiendo 2-0, los felinos remontaron la Gran Final a Chivas y consiguieron su octavo título gracias a un gol de Guido Pizarro en la prórroga. Los Tigres de la UANL son los nuevos campeones del futbol mexicano tras derrotar 2-3 a las Chivas Rayadas del Guadalajara en la Gran Final del Clausura

2023 en una épica remontada que culminó con un gol en el segundo tiempo extra. Guido Pizarro fue el héroe de Tigres al marcar la voltereta a minutos de irse a penales. André Pierre Gignac y Sebastián Córdova empataron la final luego que Roberto Alvarado y Víctor Guzmán adelantaran a las Chivas. El título número 8 llegó y la revancha de aquella Final en 2017. Los Tigres, de la mano de Robert Dante Siboldi.

pero cada Mundial es algo nuevo; creo que los muchachos van bien mentalizados, bien preparados y es lo que queremos, volver a refrendar títulos, pero vamos paso a paso y esperamos que esos resultados positivos para México en el taekwondo se sigan dando”, puntualizó Abel Mendoza. El equipo, que realizó su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo deportivo perteneciente a la CONADE, tendrá un largo recorrido a la sede mundialista.

“Por la diferencia de horario estaremos llegando en la madrugada, es algo largo el viaje, pero sí alcanzamos a llegar con algunos

días de anticipación, los primeros competidores empiezan el 29 de mayo y vamos a estar peleando hasta el 4 de junio. El primer día serán las competencias de la rama

varonil -68 kilogramos, estaremos participando con Iker Casas y en la rama femenil -57 kilos, con Regina Jiménez”, detalló el entrenador nacional.

15 EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 33 MÍNIMA 25

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE UNA FRANQUICIA EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Los interesados en adquirir una propiedad en México buscan confianza y seguridad que solo una marca consolidada les puede dar, como es el caso de Century 21

AGENCIAS

MÉXICO

Los interesados en comprar o rentar una propiedad en ciudades y destinos turísticos en México buscan certeza y confiabilidad al momento de buscar opciones. Es por ello que buscan nombres conocidos que les inspiren confianza.

Es por ello que la franquicia se ha convertido en una de las formas certeras de alcanzar un buen nivel de productividad en el sector inmobiliario ya que se cuenta con el respaldo de una marca reconocida.

Sin embargo, para garantizar el éxito es necesario elegir cuidadosamente la red inmobiliaria a incorporar con base en criterios como: estandarización, administración, ventas, productividad y ahorro.

Una buena red inmobiliaria ofrece algo más que el prestigio de la marca. Debe contar con herramientas para estimular el buen funcionamiento en las áreas antes mencionadas.

Entre las redes inmobiliarias para unirse como franquiciatario está Century 21, la más grande a

nivel nacional y mundial, lo que la convierte en la mejor opción debido a que compradores y vendedores la identifican inmediatamente.

Tener una franquicia de Century 21 da el prestigio de una marca reconocida y por tratarse de una empresa con presencia en 86 países, sus franquiciatarios forman

parte de una sinergia a nivel nacional e internacional.

En México, Century 21 está avalado por una larga trayectoria, de 34 años para ser exactos. A sus franquiciatarios les ofrece beneficios que van más a allá de su renombre.

Incluso en los aspectos básicos de una franquicia está a la vanguardia al contar con tecnología de punta exclusiva y con un departamento de marketing encargado del posicionamiento de marca.

Century 21 cuenta con la plataforma 21OnlineMx que es una herramienta tecnológica diseñada exclusivamente para esta red inmobiliaria y permite a los usuarios acceder a un CRM Inmobiliario para dar el mejor seguimiento a los clientes y a los asesores inmobiliarios.

En marketing se caracteriza

por estar en alianza con portales inmobiliarios como Inmuebles 24, Metros Cúbicos, Mercado Libre, Viva Anuncios, Lamudi y Propiedades.com. Los inmuebles disponibles se cargan automáticamente a estos sitios debido a este acuerdo.

Además, consciente de que el enfoque ha sido replicado, Century 21 se mantiene en constante transformación para ofrecer más herramientas para hacer crecer un negocio.

En ese sentido la compañía cuenta con capacitación y especialización garantizados. Los cursos dirigidos a directores, gerentes y asesores inmobiliarios están enfocados en Dirección, Administración, Computación y Mercadotecnia Inmobiliaria los cuales se imparten en aulas y en línea.

EL PUERTO 29 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.