Diario EL PUERTO Martes 23 de Mayo de 2023

Page 1

SUFREN AGENTES INMOBILIARIOS ASALTOS EN LA ZONA CONURBADA

LLEVARÁN PRODUCTOS A FERIA DE TAMPA BAY

LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN CELEBRA QUE EL CONSULADO AMERICANO INVITE A UNA DELEGACIÓN VERACRUZANA A LA PRIMERA EDICIÓN VERACRUZ 5

ESPAÑA EN EL ZÓCALO

LA PROPUESTA ESCÉNICA CONTÓ CON MÚSICA Y CANTO EN VIVO, ASÍ COMO LA DANZA TRADICIONAL PROCEDENTE DEL VIEJO CONTINENTE ( ARTE Y CULTURA 8-9

LOS LADRONES HACIÉNDOSE PASAR POR COMPRADORES

HACEN UNA CITA, UNA VEZ EN EL INMUEBLE LOS DESPOJAN DE SUS PERTENENCIAS Y DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

D L M J V S M
CULTURA
COMUNICÓLOGO
FACICO, FERNANDO ECHAVERRÍA, APORTÓ A LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO ESTADO 7 23 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2566
LOS PAGOS A LOS
DE LOS 137 MIL DOCENTES QUE TIENE VERACRUZ, 57 MIL, CORRESPONDEN A LA NÓMINA ESTATAL, NÚMERO A LOS QUE SE LES DEBE DEPOSITAR EL AUMENTO DEL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE ESTADO 7
FALLECE INFLUENCER, IMPULSOR DE LA
VERACRUZANA EL
EGRESADO DE LA
NEGOCIAN CON LA FEDERACIÓN
MAESTROS
VERACRUZ 4

OPINIÓN OPINIÓN

Ni Twitter ni YouTube —y por extensión ninguna plataforma digital que permita a los usuarios publicar contenido en internet, como TikTok, Instagram, Facebook, Reddit o Blogger— son responsables de las publicaciones que realizan sus usuarios en Estados Unidos, incluidas las publicaciones que involucren actividades ilegales si no se demuestra su intención de ayudar e instigar dicho contenido, determinó la Corte Suprema de ese país en dos fallos divulgados el jueves 18 de mayo.

La decisión de la Corte Suprema puede ser un insumo argumentativo para un caso de características similares que se discutirá en la Suprema Corte de México: el litigio Richter vs. Google, que amenaza con castigar a Google con el pago 5,000 millones de pesos (unos 250 millones de dólares) por permitir la divulgación de un blog lleno de falsedades contra el ciudadano Ulrich Richter Morales creado por una tercera persona que ya fue condenada por daño moral.

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos deja intacta la Sección 230 de la Ley de Decencia de las Comunicaciones, una norma de los años noventa del siglo XX que inmunizó a las compañías de la responsabilidad del contenido que publican quienes hacen uso de ellas y con ello permitió el desarrollo de las plataformas y sus modelos de negocio actuales, basados sobre todo en la retención de la atención de los usuarios para presentarles publicidad pagada por terceros.

La Sección 230 de la ley de 1996 señala que: “Ningún proveedor o usuario de un servicio informático interactivo deberá ser tratado como el editor o emisor de ninguna información de otro proveedor de contenido informativo”.

Es una pieza legislativa clave para un internet sin censura previa y que evita a los particulares arbitrar sobre los derechos humanos a buscar y recibir información y a la libertad de expresión.

Por ejemplo, sin la Sección 230 las plataformas estarían obligadas a revisar con antelación todo lo que sus usuarios quieren publicar. Una tarea que se presume imposible: “Al parecer cada minuto del día se suben unas 500 horas de video a YouTube, se publican 510,000 comentarios en Facebook y se envían 347,000 tuits en Twitter.

(...) Sólo en YouTube, los usuarios miran colectivamente más de 1,000 millones de horas de video todos los días”, dijo el juez Clarence Thomas de la Corte Suprema en una opinión pública sobre el asunto Twitter, Inc. vs. Taamneh et al. (No. 211496).

El debate se ha intensificado en años recientes debido al uso malintencionado de las plataformas de comunicación digital con graves consecuencias en la vida democrática, la salud y la seguridad públicas y la protección del patrimonio moral de las personas.

Internet es un campo de batalla crucial en la guerra de la desinformación y la propaganda y ha permitido la difusión de ideas extremistas y sinsentido como las que promueven los partidarios de QAnon, la nueva ultraderecha estadounidense; la divulgación de mentiras como que las vacunas contra la Covid-19 llevan un chip para manipular los cerebros de las personas, o la masificación del discurso terrorista, el reclutamiento de nuevos soldados para su causa y su respectivo financiamiento.

Los fallos sobre Twitter y YouTube (Reynaldo Gonzalez, et al., Petitioners vs. Google LLC, No. 21-1333), ambos relacionados con hechos terroristas, no resuelven el problema de fondo sobre la responsabilidad del contenido y su moderación en las plataformas, pero eso no fue el motivo de la discusión.

“Si la responsabilidad de ayudar e incitar (las conductas criminales) se llevara demasiado lejos, entonces los comerciantes comunes podrían ser responsables por cualquier uso indebido de sus bienes y servicios, sin importar cuán atenuada sea su relación con el malhechor. Y aquellos que simplemente entregan correo o transmiten correos electrónicos podrían ser responsables de los mensajes ilícitos contenidos en ellos”, dijo Thomas.

La decisión en Estados Unidos puede guiar el debate Richter vs. Google en la Suprema Corte de México, porque al igual que en Estados Unidos, lo que decida la Corte mexicana puede cambiar el futuro de internet o sostener el statu quo, aunque ese estado de las cosas no represente el mejor de los mundos.

23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
CRUZ
9314571
Instituto Nacional
Derecho
Autor: 04-2013-051509505400-101, Número
Certificado
Licitud
15,928.
Distribuidor:
29
Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro
801
Centro,
Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información
Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN
AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229)
/ El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el
del
del
de
de
de Título y Contenido:
Domicilio de la Publicación y de
Xicoténcatl No.
Fracc. Faros,
Cardenas
Col.
Coatzacoalcos,
y
JOSÉ SOTO GALINDO
La responsabilidad de las plataformas

Marian Rojas Estapé, pantallas y TikTok

Marian Rojas Estapé es una destacada psiquiatra española quien, como muchos otros especialistas en salud mental, ha alertado sobre el uso excesivo de pantallas y redes sociales en la era digital.

Proviene de una prominente familia de médicos psiquiatras y autores de libros. Su padre, Enrique Rojas, es catedrático y autor de infinidad de publicaciones; actualmente dirige el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid. Dos de sus obras son sensacionales: La conquista de la voluntad (1994) y 5 consejos para potenciar la inteligencia (2016). Su abuelo, Luis Rojas Ballesteros, es decano de la psiquiatría moderna en España.

Marian es autora de best seller como “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” (2018) y “Encuentra tu persona vitamina” (2021), ambos de Espasa. También tiene un contenido de altísima calidad en Spotify denominado “El podcast de Marian Rojas Estapé”, a partir de las reflexiones que ha publicado. Cordial, sensible, empática, en el podcast de Marian realmente sentimos alivio y es el tipo de autora que da, que entrega, que realmente busca ayudarnos.

Ella plantea las consecuencias para el cerebro de una sociedad conectada, hiperestimulada, adicta al “swipe up” o deslizamiento compulsivo con el dedo e incapaz de dominar sus impulsos ante el smartphone, las pantallas y las redes sociales.

TikTok es tan útil e innovadora como adictiva. Otras redes sociales como Instagram, Tinder o YouTube son igualmente estimulantes, aportándonos chispazos de dopamina que produce placer a nuestro cerebro, sobre todo cuando queremos relajarnos o experimentamos un bajón emocional.

En el segundo episodio de la tercera temporada de su podcast, Marian explica el efecto de TikTok en nuestro cerebro. Sostiene que los videos cortitos de esta plataforma, uno tras otro y autorreproducibles, han cambiado nuestro cerebro y la forma de comunicarnos y conectar con la realidad. TikTok está personalizado y su magnífico algoritmo sabe exactamente lo que nos gusta, interesa o atrae, haciendo que nuestro cerebro preste atención constantemente a los videos.

Explica que cada vez que vemos un video de TikTok nos sentimos relajados. Está diseñado para ser así. Desde que somos bebés nos llama la atención la luz, el sonido y el movimiento, y eso es exactamente lo que descubrieron Instagram y TikTok, por lo que explotan estímulos en una zona de

nuestro cerebro (la corteza prefrontal) que se encarga de la atención, la concentración, la resolución de problemas, el control de impulsos y donde se encuentra el epicentro de la fuerza de la voluntad.

Marian platica en su podcast que le escribió a la empresa china TikTok (ByteDance) para proponerle una pausa de unos cinco segundos entre cada video para que podamos reflexionar el contenido. Ella dice que ganaríamos en salud mental, pero que su propuesta no le interesó a la plataforma.

Una de las principales ideas de Marian es que vivimos en “una sociedad intoxicada de cortisol” que necesita potenciar “la oxitocina de las relaciones humanas”. Explica que lo que más desea el ser humano es sentirse querido, por eso la adicción a las redes sociales está relacionada con la dopamina, la hormona del placer.

Rojas Estapé propone una solución sencilla a la adicción a smartphones: incrementar los niveles de oxitocina, la “hormona de la empatía”. El ser humano sólo necesita abrazos de ocho segundos para bajar los niveles de cortisol. Qué bonito.

TikTok: deberías escuchar y atender los consejos de una especialista como Marian Rojas Estapé. Yo he encontrado cosas estupendas en tu plataforma. Me encanta que personas que saben hacer algo como bailar, explicar la historia, contar noticias, compartir recetas de cocina o regalar consejos sobre nutrición y mil cosas más, suban sus videos y se muestren al mundo tal y como son. Descubrí las publicaciones, charlas e ideas de Marian Rojas por recomendaciones de libros en TikTok.

TikTok: eres una plataforma que habilita la libertad de expresión, potencias la creatividad de las personas y has desplazado a los producidos conductores de televisión por personas comunes y corrientes que saben muchísimo más que ellos. Me he puesto de tu lado ante los intentos de Estados Unidos de prohibirte en su territorio por razones geopolíticas, por ser una app china exitosa que superaste con un ritmo vertiginoso lo que venía haciendo Instagram.

Pero tienes que reconocer, TikTok, que a pesar de todo lo bueno que tienes y contienes, que tu diseño, programación y algoritmo puede tener consecuencias negativas para el cerebro y el bienestar emocional de las personas. Destruyes la atención, le restas productividad a las personas y nos enajenamos con el desplazamiento ininterrumpido de videítos uno tras otro.

No, el asunto no es que las personas no

tengamos fuerza de voluntad, sino que “al otro lado de la pantalla hay mil personas cuyo trabajo es desbaratar tu capacidad de autorregulación”, explica el ético de diseño de tecnología Tristan Harris, retomado por Adam Alter en su libro “Irresistible. ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos?”

Alter revela en su obra que los desarrolladores tecnológicos programan sus redes sociales y videojuegos para volverlos adictivos a través de seis ingredientes, para diseñar experiencias digitales gratificantes: objetivos, feedback, progreso, intensificación, suspenso e interacción social o validez personal cada vez que experimentamos el enorme placer de un “me gusta”.

A medida que el uso de dispositivos y redes sociales se ha vuelto omnipresente, han surgido debates sobre los efectos que tienen en nuestra salud mental y en el funcionamiento del cerebro. Este fenómeno puede afectar negativamente la concentración, el rendimiento académico, la productividad laboral y las relaciones interpersonales.

Marian Rojas es una voz autorizada que ha expresado su preocupación sobre esta cuestión. Estudios científicos respaldan su postura, demostrando que el uso excesivo de dispositivos puede interferir con la atención, el aprendizaje y la memoria. Asimismo, la falta de interacción cara a cara puede afectar la capacidad de los jóvenes para desarrollar habilidades sociales y emocionales.

En el caso de TikTok, la psiquiatra señala algunas preocupaciones adicionales. La naturaleza altamente visual, viral y adictiva de la plataforma se ha vuelto extremadamente popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. Su diseño y formato de videos cortos y rápidos puede tener un impacto en el cerebro.

Marian sugiere algunas pautas para el uso saludable de la tecnología y las redes sociales: desactivar las notificaciones y establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos, especialmente antes de acostarse, ya que la exposición a la luz azul-violeta puede interferir con el sueño.

El objetivo no es demonizar la tecnología. Ofrece enormes beneficios en términos de acceso a la información, comunicación, conectividad, educación y oportunidades de empleo. Lo importante es fomentar el diálogo abierto sobre los riesgos y beneficios de la tecnología en cualquier entorno, alfabetizando a las personas sobre el uso de smartphones, redes sociales y el contenido que consumen.

EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

LADRONES TAMBIÉN AMENAZAN A LOS INTEGRANTES DE LA AMPI

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Ala fecha se han suscitado cuatro robos a agentes inmobiliarios en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río mientras los trabajadores muestran alguna vivienda, denunció Pedro Fernández, integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Según la información obtenida, los ladrones haciéndose pasar por compradores hacen una cita con los agentes inmobiliarios, una vez en el inmueble los des-

pojan de sus pertenencias y de información confidencial.

“Hay un registro de 4 capítulos de inseguridad que se han permeado en agentes inmobiliarios que haciendo su labor de mostrar un inmueble han sido sorprendidos por los delincuentes.

Se hace una cita a ciegas para pedir que se muestre algún inmueble, al llegar un inmueble, usan la fuerza, los sorprenden para tomar tarjetas de débito, claves confidenciales, reloj, cadena, documentos”, expresó en entrevista.

Ante esta situación, dijo que se

han tenido reuniones con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar apoyo a los agentes inmobiliarios, a quienes también se les han dado recomendaciones para evitar estos malos ratos.

“Siempre avisar en la oficina, tratar de no asistir con joyas que llamen la atención, documentos que ande siempre con los necesarios, no traer exceso de tarjetas de crédito, de información de la familia. Revisar quién es el cliente, si es de una compañía, hablar a la compañía”, culminó.

EXIGEN TENISMESISTAS MEJORES CONDICIONES PARA ENTRENAMIENTOS

CRÓNICA DE XALAPA BOCA DEL RÍO

El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) sigue acumulando quejas de los atletas de la entidad.

El lunes por la tarde tenismesistas se manifestaron a las afueras del edificio sede ubicado en el municipio de Boca del Río. La queja de los deportistas es sobre el abandono que se tiene en el Centro de Raqueta, el cual fuera sede de Juegos Centroaméricanos y del Caribe en el 2012, y ahora presentan fallas de enercía eléctrica y falta de aire acondicionado.

“Las instalaciones no son las adecuadas, ya llevamos más o menos 3 semanas donde no hay climas, hemos reportado mucho lo que son las lámparas, a los chicos, como es tenis de mesa, y ya hay muchos niños que se han lastimado por la falta de luz. Prácticamente es eso, las situaciones que no son las mejores para poder estar llevando a cabo la disciplina, ha dejado de venir en este mes de mayo ya gente, pues porque no son las condiciones», explicó Juan Gutiérrez, entrenador de Tenis de Mesa, quién además, expuso que lo sueldos de los entrenadores van en porcentaje a la

FILMAN PELÍCULA E N VERACRUZ PUERTO

AGENCIAS VERACRUZ

Desde aproximadamente las 7 de la mañana del lunes, un importante tráfico se registró en la avenida Independencia del centro histórico de Veracruz por la filmación de una película.

Elementos de Tránsito locales bloquearon la vialidad a partir de la calle Mario Molina, a un costado de la catedral, dejando libre principalmente la zona del zócalo.

Los trabajadores de Tránsito confirmaron que se estaban haciendo labores de filmación de una película en ese punto de la ciudad de Veracruz.

En el punto, un importante equipo de producción se dedicó a grabar escenas en un conocido café en la zona, confirmaron que es una producción nacional, que lleva por título, Cocodrilos, que denominaron como un thriller periodístico apoyado por los estímulos fiscales

del gobierno federal para el desarrollo de largometrajes.

Revelaron que estarán cinco días grabando en diferentes puntos del centro histórico, como un conocido café en la zona del malecón a la altura del Mercado de Artesanías y además de los Portales en el zócalo.

La dirección de la película está a cargo de Xavier Velasco, oriundo de Xalapa, y sus protagonistas son la actriz Arcelia Ramírez y el actor Hoze Meléndez

matrícula deportistas.

Tras el regreso a los entrenamientos formales en octubre del 2022 se contaba con 70 personas entrenando tenis de mesa, poco a poco se han ido alejando del Centro de Raqueta y, al momento, solo cuentan con 20 atletas, los cuales entrenan de 4 de la tarde a 8 de la noche, los cuales pagan una mensualidad aproximada de mil 500 pesos al Instituto Veracruzano del Deporte.

Juan Gutiérrez mencionó que están próximos a viajar para representar a Veracruz en los Juegos Nacionales CONADE, por lo cual organizaron un evento de fogueo el pasado fin de semana, donde invitaron a equipos de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, mismos que también se quejaron por las pésimas instalaciones del recinto deportivo boqueño.

El conjunto representativo de Veracruz en la disciplina de Tenis de Mesa es garantía de medalla en Juegos Nacionales CONADE, eventos federados y campeonatos internacionales; hace apenas unas semanas, el tenismesista Ilan Lima, oriundo de Coatepec, logró medalla de plata en el campeonato sub 13 que se realizó en Guatemala.

EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ 4 SECCIÓN
4 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
Roban a agentes inmobiliarios mientras muestran propiedades en Veracruz-Boca

NO TENEMOS MUNICIPIOS EN ALERTA POR EL POPO

Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, detalló que no debe existir preocupación por la caída de ceniza, en todo caso sería ligera

La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, mencionó que se no tiene registro de municipios en alerta por posible caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Sin embargo, dijo que se tiene el reporte de ceniza en un vehículo en el municipio de Córdoba.

“No tenemos municipios en alerta, eso es muy importante decirlo, parece que la ceniza podría llegar al centro de Veracruz, pero la nube de ceniza podría cambiar para Oaxaca, el hecho que pase una nube no significa que vaya a caer la ceniza y si llegara a caer sería muy ligera”.

Comentó, que la nube se encuentra a 7 mil metros sobre el nivel del mar, además de que existen anticiclones que podrían enviar vientos hacia la zona sur.

“Hay una actividad y algunas proyecciones de las plumas de viento indican nubes para Veracruz, desde el Cenapred se nos indicó que el hecho de que haya una nube no quiere decir que haya caída de ceniza, llegaría muy poco material, no necesariamente va a caer en

AGENCIAS

VERACRUZ

El próximo viernes estaría arribando al puerto de Veracruz el Buque Escuela e Insignia de la Armada de Venezuela Simón Bolívar, como parte de su 33 Crucero de Instrucción al Exterior Caribe 2023.

La Armada Bolivariana confirmó que el navío cuyo compromiso es llevar un mensaje de solidaridad y paz a los pueblos del Caribe, inició su viaje el pasado 12 de abril.

Luego de esto, llegó a Barbados, luego llegó a San Cristóbal y Nieves, para dirigirse hasta la Habana en Cuba, zarpado de ahí el pasado 17 de mayo, confirmando que su destino es el puerto de Veracruz en México, arribando en

tierra veracruzana, sería muy leve en caso de que cayera”.

La funcionaria estatal, expuso que si se diera caída de ceniza posiblemente sería en los municipios colindantes con Puebla, pero no significa un riesgo para la población.

“Nada que ponga en riesgo a la población, en caso de que hubiera un material más importante estaríamos comunicando a la población”, reiteró.

Puntualizó, que la lista de municipios en los que presuntamente había caída de ceniza y la cual circuló en redes sociales no fue emitida por la dependencia a su

cargo y están monitoreando por prevención, aunque insistió que no hay ningún tipo de riesgo.

“Esta lista no la emitió la dependencia, no estamos hablando de medidas porque es una nube que está a 7 mil metros sobre el nivel del mar, esto quiere decir que así como esta hay nubes de vapor y no necesariamente por eso llueve, no hay nada de qué alarmarse”/ Agregó, que las medidas básicas en caso de caída de ceniza son: barrer, proteger los almacenamientos de agua, y cuidar los parabrisas de los vehículos porque la ceniza daña el cristal.

BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA DE VENEZUELA LLEGA A VERACRUZ

PRODUCTORES PARTICIPARÁN EN FERIA DE TAMPA BAY

AGENCIAS VERACRUZ

La vinculación de los productores con el consumidor final es la mejor forma de hacer negocios, es por ello que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) celebra que el consulado americano invite a una delegación veracruzana a la primera Feria de Tampa Bay en Florida.

“Es un logro porque fue una invitación del cónsul en Tampa, nos vamos con todo y haciendo las mejores alianzas Canacintra”, señaló Juan Manuel García González, vicepresidente de la Canacintra.

García González refirió que esta invitación es el resultado del trabajo que se hizo con mucho tiempo de anterioridad.

Asimismo, Tomás Gallardo Romero, coordinador de la delegación de Canacintra dio a conocer los detalles de la feria y quienes participarán.

“Hemos logrado integrar una delegación veracruzana, la cual está integrada por nueve empresas, el 15 y 16 de junio estaremos en el evento, será en Tampa Bay, se espera la asistencia de un pabellón mexicano, importante presencia de Veracruz, llevamos alimentos procesados, artesanías, gastronomía y productos frescos como limón persa”.

Comentó que van por el mercado de la nostalgia con lo que pretenden llegar a la comunidad latina y cubrir sus demandas de productos veracruzanos en las mesas de negocios organizadas para tal fin.

POBLADORES REPORTAN CAÍDA DE CENIZA EN MUNICIPIOS DE VERACRUZ

Pobladores reportaron la caída de ceniza por la actividad volcánica del Popocatépetl en municipios de la zona centro del estado de Veracruz, en la región conocida como de las Altas Montañas.

La gente compartió fotografías en redes sociales donde se observa una capa de ceniza sobre los vehículos, en los municipios de Orizaba, Córdoba, Fortín e Ixhuatlancillo, por mencionar algunos.

La gente solicitó mayor información a las autoridades municipales y estatales, para saber si es necesario el uso de cubrebocas o tomar algunas otras medidas preventivas, como evitar actividades a la intemperie.

esta semana.

La principal ocupación del Buque es el adiestramiento de los cadetes, quienes a diario realizan activida-

des académicas y de Instrucción reforzando las tradiciones marineras y convertirlos en futuros oficiales navales.

Vecinos del Pueblo Mágico de Orizaba indicaron que han observado con frecuencia que sus coches amanecen con ceniza, sobre todo en el toldo, parabrisas y el cofre, situación que ha sido más notoria en los últimos días.

Durante la noche del domingo 20 de mayo, la Secretaría de Protección Civil (PC) informó que el estado de Veracruz no se encuentra bajo ningún alertamiento relacionado a la actividad del volcán, por lo que la probabilidad de caída de ceniza en la entidad es baja y el riesgo mínimo.

Horas antes, la dependencia estatal había difundido en su cuenta oficial de Facebook una alerta por la posible caída de ceniza en la zona montañosa central del estado.

5 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH LANDA XALAPA ARCOS XALAPA

EL PODEROZO DEL AEROSOL HOMENAJEA DESDE HACE TIEMPO A LA SALSA EN VERACRUZ

Desde los 12 años pintando en las paredes “El soundtrack de mi vida es un disco de Salsa”, relata el artista.

Se ha vuelto viral después de que el salsero Willy Colón posteara una foto de uno de sus murales en el puerto de Veracruz, con la leyenda, “¡Un nuevo mural en Veracruz!”.

Pero, ¿quién es el Poderozo EP?

De 32 años, originario del puerto, creció en diferentes barrios del puerto, aunque por un par de años los vientos lo llevaron a la ciudad fronteriza de Tijuana en Baja California.

Creció en el puerto mudándose de una colonia a otra, siempre teniendo contacto directo con el barrio. Colonias que aún estaban en formación como la Formando Hogar, la Reserva Tarimoya, La 21 de Abril, Río Medio, en distintos predios, sin embargo el lugar que marcó la ruta al arte urbano es el Infonavit Buenavista, justamente la Quinta Etapa. Y es ahí en donde se integra al CREW EP (estilo propio) en el año 2002, el cual sigue vigente aunque reconoce que la gran mayoría de miembros de su generación ya no están.

El negocio de publicidad que

afirma es lo que permite que la pasión por hacer murales pueda continuar, la técnica de controlar el fluido con aire, con una válvula es de las cosas que más disfruta.

“Es algo que me seduce desde mis inicios, pero en mi caso necesito alternar con trabajos de serigrafía, impresión, sublimado, pintura al óleo para seguir dán-

dole al mural. Tuve un break con el aerosol, sin embargo no pude sacarlo de mi en todo ese tiempo, y volví como legal, con todo a la pared, al muro”, relata en exclusiva para Crónica de Xalapa. A pesar de tener habilidad con los pinceles, Poderozo define que su arte está creado para las calles, para las paredes en donde la

gente puede interactuar de todas las maneras posibles, para este artista del arte urbano la química que genera el pintar al aire libre no la consigue en ninguna otra actividad, considera que cada vez más gente que va a los murales a tomarse la foto, la comparten y difunden en redes es porque realmente les gusta lo que él realiza, se siente satisfecho, ya que realmente es lo que busca esa interacción con la gente.

Uno de sus principales objetivos es forjar una generación de artistas del Grafiti, que los niños que vean los murales en esas zonas en donde se han creado y se sientan atraídos.

“Que sepan que hay otras opciones, otras fugas, otro camino que no sea la delincuencia y drogas, que podemos hacer arte en nuestras calles y paredes de cualquier barrio, que somos más los buenos. Mejorar la imagen de la ciudad desde luego. Aquí es muy grato que esperan a que baje el sol, los vecinos del barrio sacan su sillita y se están las horas que uno está pintando ahí acompañando, platicando, invitando algo de tomar, mi barrio me respalda, al barrio

que llegué hace quince años era común que mientras pintabas llegara alguien del barrio o de fuera alguna banda y Te tumbara o sea te dejara sin tus materiales y sin mochila, pero desde hace mucho ha cambiado eso en el puerto, y hay más apertura al arte urbano, si bien es cierto que los gustos son variados por eso que hay que conocer el barrio para identificar el tema con el cual la gente de ahí se sentirá identificada, y el mural tendrá gran aceptación como ha pasado con los personajes de la música salsa”, explica.

EL SOUNDTRACK DE SU VIDA

Desde hace varios años pinta salseros, porque la salsa es su género musical favorito. Nació y creció con salsa: “La salsa a todo volumen si no es de tu casa, es del vecino, si no del autobús, la salsa está por todos lados”. Y no pensó que gracias a ese gusto, su arte se volvería viral en estos días. Conoce el trabajo de el Poderozo EP en sus redes sociales, pues además del mural en homenaje a Willy Colón, tiene más trabajos realizados en su trayectoria.

6 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

CONTINÚAN NEGOCIACIONES CON LA FEDERACIÓN PARA PAGO DE INCREMENTO SALARIAL

AL MAGISTERIO VERACRUZANO

XALAPA

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, informó que continúan las negociaciones para que la federación envíe los recursos para el pago del incremento salarial a los maestros.

Expresó, se les podría pagar de manera posterior; pues deben esperar la dispersión de los recursos.

Manifestó, que de los 137 mil maestros que tiene Veracruz 57 mil docentes corresponden a la nómina estatal, número a los que se les debe depositar el aumento del porcentaje correspondiente.

Por ello, hizo un llamado a los docentes a no desesperarse, pues aseveró que aunque al igual que el año anterior docentes realicen paros o tomen calles, el Estado no tiene la capacidad para realizar este pago y tendrán que esperar el tiempo necesario.

“Si, a partir de que la Federación nos dé, estaríamos nosotros entregando los recursos, de entrada sería después (el pago a docentes estatales), a menos que los recursos

los recibiera el estado en las mismas fechas, pero lo que podemos decir es que se va a pagar, pero no en las mismas fechas. Al final se pagó”.

Cabe recordar, que el pasado 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento salarial al magisterio de 8.2 por ciento.

Y es que el mandatario aseguró que ningún educador ni trabajador de la educación ganará menos

FALLECE EL INFLUENCER

AGENCIAS

OTEAPAN

El comunicólogo veracruzano egresado de la Facico, Fernando Echaverría conocido como Fer Fons falleció según informaron sus familiares; fue un gran impulsor de la cultura veracruzana y promotor de sitios turísticos del estado. Se dio conocer el lamentable fallecimiento del creador de contenido conocido por su canal La Panza de Fer, estuvo de host en

Cumbre Tajín y demás festivales del estado, locutor de Veracruz en La Hora Nacional, entre otros proyectos.

Apenas el pasado 10 de mayo familiares del influencer en redes sociales emitieron un comunicado con lo siguiente: “Este mensaje es para compartir que en este momento nuestro querido Fer está atravesando un complicado momento de salud. Le pedimos lo incluyan en sus oraciones”.

Fernando era originario del

de 16 mil pesos mensuales, lo que implicará ampliar a 42 mil millones de pesos el presupuesto para el sector. No obstante, una parte de la nómina la cubre el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE); es decir, dinero de la Federación. Hasta este jueves, el Gobierno del Estado expresó que espera la respuesta de la Federación para pagar este incremento prometido a los docentes.

PRESUNTA AMENAZA DEL CRIMEN ORGANIZADO GENERÓ ALARMA ENTRE PADRES DE FAMILIA

toman la decisión pero las escuelas están abiertas”.

En el municipio de Papantla padres de familia no llevaron a sus hijos e hijas a la escuela derivado de una supuesta amenaza por parte del crimen organizado, confirmó la subsecretaria de educación en Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar.

En entrevista, comentó que las escuelas no cerraron, pero los padres fueron quienes decidieron resguardar a los alumnos por precaución. “Es un tema de seguridad, es un tema de educación, nuestras escuelas están laborando en su mayoría en condiciones normales, hay escuelas que por decisión de padres de familia no llevaron a sus hijos a las escuelas, pues es considerable, porque los padres

Lo anterior derivado a que en Poza Rica aparecieron pancartas presuntamente escritas por grupos delincuentes amenazando que ingresarían a instituciones educativas.

En ese sentido, afirmó que no tienen informes de escuelas que hayan sido atacadas y mucho menos amenazas directas, por lo que están operando con normalidad y que solo se tiene el reporte de que en Papantla los papás decidieron no llevar a sus hijos.

Recalcó, qué el tema corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública y esperarán las indicaciones que se emitan al respecto.

“Vamos a esperar a que nos diga Seguridad y entonces estaremos actuando”.

municipio de Poza Rica, pero radicaba en la ciudad de Xalapa, desde donde producía su programa La Panza de Fer, que se hizo viral en la plataforma de videos YouTube.

Este día sus seguidores, amigos así como políticos del estado expresaron sus condolencias por la irreparable perdida de un ser humano talentoso con una incansable labor de difusión de la cultura , la gastronomía y el turismo en Veracruz.

7 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
SARAH LANDA PAPANTLA José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, expuso que deben esperar la dispersión de los recursos
VERACRUZANO DE LA PANZA DE FER

ARTE Y CULTURA

TABLAO FLAMENCO

DE

ESPAÑA A NUESTRA CASA”, EL ESPECTÁCULO QUE PUDIERON DISFRUTAR LOS ASISTENTES EN EL ZÓCALO DE VERACRUZ.

Ante más de un centenar de personas locales y foráneas, quienes ocuparon uno a uno los lugares dispuestos en la plaza central del zócalo del municipio de Veracruz, se llevó a cabo el espectáculo titulado “De España a nuestra casa”.

La propuesta escénica contó con música y canto en vivo, así como la danza tradicional procedente del viejo continente y que al paso del tiempo se ha adaptado para tomar un nuevo matiz.

Todos los presentes disfrutaron de una amena tarde, teniendo como marco al emblemático palacio municipal.

EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO
EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS DEL ISSSTE LIDERAN INNOVADOR PROGRAMA DE SALUD MENTAL

AGENCIAS

MÉXICO

La salud mental de la población es pilar indispensable del bienestar integral; por eso, las y los 240 profesionales en psicología que laboran en el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) son responsables de promover y atender este tipo de padecimientos con calidad, eficacia y respeto a los derechos humanos, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

El titular del organismo felicitó a este gremio en el marco del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, que se conmemora cada 20 de mayo. Reconoció su liderazgo y destacada labor en el funcionamiento del innovador Programa Integral de Salud Mental y todos los servicios en beneficio de derechohabientes con patologías mentales, así como su participación en acciones preventivas que se promueven en las comunidades.

La jefa nacional de Salud Mental de la Dirección Médica del instituto, neuropsicóloga Lucía Ledesma Torres, señaló que son muchas las aportaciones que las psicólogas y los psicólogos del Issste han sumado al bienestar de los afiliados, empezando por su labor operativa en el Programa Integral de Salud Mental, un logro histórico para el instituto con el cual se pudo implementar una de las redes de servicio especializado más amplias del país al abarcar unidades médicas de los tres niveles de atención, con enfoque interdisciplinario.

También, indicó que han atendido más de 2 mil personas en la red de manejo integral de urgencias en salud mental Código Morado, esquema en el que el Issste es puntero en el sector y en el que los profesionales de la psicología participan junto al resto del equipo.

En el primer nivel de atención, este grupo participa en acciones extramuros e intramuros para ir recobrando la salud mental de los pacientes que fueron trastocados de manera importante durante los tiempos transpandémicos, señaló.

Durante los últimos dos años, han realizado destacada labor en emprendimientos originales del Issste, como el programa de orientación y consejería en salud mental para personal de salud, becarios y médicos residentes.

En cuanto a los servicios de psicología en unidades, clínicas de especialidades y hospitales, que comprenden el segundo y tercer nivel de los servicios, el

Sistema de Información Médico Financiero (Simef) reporta que en 2022 proporcionaron 198 mil 606 consultas.

Como parte del equipo multidisciplinario a cargo de los 165 servicios para dejar de fumar, han proporcionado más de mil 600 tratamientos en 2022 y lo que va de 2023.

Las personas especialistas forman parte de protocolos para poblaciones vulnerables, como la atención a personas que viven con VIH, aquellas que viven procesos asociados a su identidad de género y asistencia profesional a migrantes del istmo de Oaxaca. Otras actividades relevantes

en las que participan son las intervenciones de salud mental asistidas con animales, las cuales representan prácticas únicas en el sector, y llevan a cabo el emprendimiento de acciones en colaboración con otras instancias del sector como parte del Plan Sectorial de Salud Mental “Vive SaludableMENTE” en el que el Issste participa.

La neuropsicóloga Ledesma Torres, señaló que la salud mental en el instituto avanza a pasos agigantados, y la actualización continua del personal es un compromiso del Issste. Por ello,

la Dirección Médica ofrece más de 30 cursos a este gremio. “Muchas gracias por contribuir a esta tarea científica, académica y principalmente humanitaria, orientada a disminuir el sufrimiento psicológico de quienes están transcurriendo experiencias o secuelas de eventos complicados, y desde luego, aquellas acciones destinadas a mantener, promover la salud y a favorecer acciones de autocuidado que contribuyan a elevar la calidad de vida de nuestros derechohabientes”, destacó Lucía Ledesma Torres.

10 EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ PORTALES EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
ESTADO
Son punteros en el sector con la red Código Morado de manejo integral en este tipo de urgencias

EL POPO REGISTRA 5

EXHALACIONES Y 2 EXPLOSIONES

AGENCIAS

MÉXICO

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Gobierno de Puebla detallaron que en las últimas horas el volcán Popocatépetl ha registrado un total de cinco exhalaciones, mil 389 minutos de tremor, sí como dos explosiones moderadas.

Autoridades detallaron que se mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3 y se exhortó a la población a no acercarse al volcán.

La Coordinación General de Protección Civil (CNPC) apuntó que ha realizado el monitoreo de la actividad del volcán Popocatépetl las 24 horas.

En coordinación con las Unidades municipales de Protección Civil se realizan recorridos de inspección del estado de las rutas de evacuación, susceptibles de ser utilizadas por el incremento

de actividad del volcán.

Se elaboran reportes de caída de ceniza en los municipios aledaños al volcán.

Se emiten recomendaciones preventivas a los municipios cercanos al volcán para coadyuvar en la reducción de escenarios de riesgos por caída de ceniza.

Asimismo, se mantiene la coordinación con los comités comunitarios de las zonas identificadas como mayor riesgo, para estar en alerta por la actividad del volcán Popocatépetl.

El semáforo volcánico aumentó el domingo su intensidad a “Fase Amarillo 3”, luego de que actividad del volcán Popocatépetl elevara significativamente en los últimos tres días y ocasionará cierres de las actividades en los aeropuertos, suspensión de clases presenciales y caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

TAXISTAS SE MANIFIESTAN, EXIGEN AUMENTO A TARIFA

AGENCIAS

MÉXICO

Integrantes del Movimiento

Nacional Taxista (MNT) realizan una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir el incremento a la tarifa misma que han mantenido sin modificaciones los últimos 10 años.

Además, exigen la regulación de los servicios de transporte por aplicación como Didi y Uber.

La concentración se registra tras la organización de caravanas que partieron desde distintos puntos de la Ciudad de México. Los puntos desde los que se organizaron estas caravanas son:

ENTRENAMIENTO DE PERROS DE RESCATE COBRA POPULARIDAD EN MÉXICO DEBIDO A SISMOS

Demandan un entrenamiento diario, aunque estén cerca o lejos de un escenario real, ellos deben mantenerse listos para el llamado

AGENCIAS MÉXICO

Entre los escombros de la ciudad de Querétaro, resaltan las patas de Balam, Orly, Robinson y Rocky, cuatro perros de rescate que reciben entrenamiento de Édgar Martínez, guía canino de la Cruz Roja Mexicana, una tarea que adquiere popularidad en el país sacudido por los sismos.

Balam y Orly son los caninos más conocidos, pues son quienes compartieron sus primeros entrenamientos con Athos, el perro de rescate que perdió la vida en 2021 luego de ser envenenado y al que rinden el mayor homenaje posible: seguir sus pasos en la búsqueda y rescate de personas.

El sismo de Turquía ocurrido en febrero pasado fue su primera participación en un desastre natural y hoy continúan sus entrenamientos mientras guían los pasos de otros perros que se encuentran en su preparación para ser perros de rescate en diversas corporaciones.

El edificio en ruinas solía ser un centro nocturno en sus mejores años, sin embargo, para este equipo de rescate se convirtió en el lugar ideal donde replicar lo que se vive en un escenario real de búsqueda.

Édgar, uno de los jóvenes entrenadores que colabora en el equipo, se oculta debajo de láminas y otros escombros en el lugar, mientras Balam, quien participó en las labores en Turquía, es apartado de

la escena para que no pueda saber dónde está escondido el joven.

Una vez que el can es traído al lugar, corre por todo el espacio, olfateando y buscando, hasta que da con el sitio, donde se queda parado y comienza a ladrar para indicar que ha encontrado a alguien, al mismo tiempo intenta mover las láminas para intentar descubrir a Édgar, quien le da la indicación que hizo un buen trabajo y le entrega una pelota.

“Le llamamos “escombrera”, es una simulación de un edificio derribado como pasa en un sismo, entonces aquí se simula básicamente todo, se simulan láminas, situaciones inestables, cosas puntiagudas”, explicó Martínez.

La idea, dijo, es simular cuando una persona está bajo los escombros para que el perro pueda ensayar lo que pasaría en un desastre natural como un sismo.

Rocky y Robinson son los otros dos perros que acompañan al grupo, ellos son guiados por Orly y Balam, este último es hijo de Athos, quien cobró relevancia en México en 2022, ya que su muerte por envenenamiento marcó historia al provocar el primer juicio penal en contra del maltrato animal y sentenció al culpable a más de 10 años de prisión.

Balam y Orly, quienes en Turquía rescataron a cuatro personas con vida y 36 fallecidas, hoy se encargan de guiar los pasos de los nuevos

canes que en unos años podrán estar listos para sumarse a estas y otras labores.

“También los usamos mucho para concientizar a las generaciones que vienen con el tema de rescate animal, que es algo bien importante”, comentó Martínez.

Los perros de rescate demandan un entrenamiento diario, aunque estén cerca o lejos de un escenario real, ellos deben mantenerse listos para el llamado que se puede dar en cualquier momento en cualquier parte del mundo; sin embargo, el entrenamiento va más allá de los rescates, pues la socialización es igual de importante.

Es por ello que si el perro no está entre escombros, hace trabajos de otro tipo como acudir a plazas públicas y exhibiciones para que la gente interactúe con ellos, “para que sigan siendo siempre amigables”, explicó.

Apenas unas semanas después de llegar de Turquía, Édgar y su equipo partieron a Copacabana a la certificación de cuatro perros que fueron entrenados por ellos y posteriormente entregados al cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, en Querétaro.

Hoy, el equipo se prepara nuevamente para partir en los próximos días hacia Guatemala donde apoyarán a la unidad canina nacional para que puedan seleccionar unos perros que serán enviados, tras su entrenamiento, a certificación.

San Cosme e Insurgentes, San Juan de Aragón y Villas de Aragón, Metro Chabacano, Fray Servando, La Raza, Metro General Anaya, Viaducto hasta Isabel la Católica, Ferrocarril de Cintura hasta Izazaga dirección al Zócalo, Eje 3 Sur hasta Chabacano, Toreo, El Rosario y Monumento a la Revolución.

11 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS
PAÍS

PAÍS

ALEJANDRO ENCINAS, ESPIADO POR PEGASUS MIENTRAS INVESTIGABA A FUERZAS ARMADAS

AGENCIAS

MÉXICO

El subsecretario de Derechos

Humanos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Alejandro Encinas, fue espiado por el programa Pegasus cuando investigaba abusos del Ejército nacional, reveló el influyente medio estadounidense

The New York Times.

De acuerdo con el referido medio, Encinas Rodríguez fue notificado de los hackeos después de que fueron confirmados por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto. El grupo realizó un análisis forense de su teléfono que, al momento, no ha sido dado a conocer.

“Su celular ha sido infectado varias veces, incluso el año pasado, mientras lideraba la Comisión de la Verdad del Gobierno sobre la desaparición, lo que le dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital”, detalló The New York Times.

El colectivo también halló pruebas de que se habían infiltrado con Pegasus los celulares de otros dos cercanos funcionarios que trabajan con Encinas y han estado involucrados en indagatorias de violación a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas.

“Los ataques a Encinas, que no habían sido reportados antes, socavan gravemente la promesa del presidente Andrés Manuel

López Obrador, quien dijo que pondría fin a las prácticas de espionaje, que ha calificado de “ilegales”, ocurridas en el pasado. Y, cuando ni siquiera los aliados del presidente parecen estar a salvo, los ataques también son un indicio claro del uso despreocupado de la vigilancia en México”, señala el medio.

La licencia de Pegasus está permitida solo a agencias del Gobierno, y, aunque no hay pruebas definitivas sobre cuál es la que realizó el hackeo al celular de Encinas, el ejército es la única entidad en México que tiene acceso al programa espía, según cinco personas con conocimiento de los contratos.

“De hecho, el Ejército Mexicano ha infectado más celulares con esa tecnología que cualquier otra instancia gubernamental en el mundo”, señala el medio.

FUE UN MILAGRO HABER SOBREVIVIDO A ATENTADO: ARZOBISPO DE DURANGO

AGENCIAS

MÉXICO

Faustino Armendáriz, arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, consideró un milagro el haber sobrevivido al intento de asesinato en su contra el domingo poco después de la misa dominical de mediodía.

En entrevista con Joaquín LópezDóriga para su espacio en Radio Fórmula, Armendáriz Jiménez dio detalles de lo ocurrido, donde un hombre intentó matarlo con un cuchillo.

“Es una gracia el poder estar vivo y poder narrar esta lamentable situación, producto de todo un tejido social lastimado., Somos parte de un pueblo que sufre, que sufre la inseguridad, situaciones de violencia y esta no es la excepción”, indicó

“Eso lo considero, uno que es hombre de fe, como parte del milagro de no haber sido herido o con consecuencias peores. Es lamentable que se dé esto, no son los caminos, si hay algún asuntó qué aclarar en cualquier circunstancia y a cualquier ciudadano, no son ni las injurias ni las agresiones y mucho menos la agresión física, tenemos que privilegiar el diálogo como un camino para vivir pací-

ficamente”, dijo.

“Es un debilitamiento y un tejido social lastimado, crisis de legalidad, crisis de moralidad que envuelven estos acontecimientos que no son poca cosa. Cuando pasa el tiempo se experimenta la impotencia, la vulnerabilidad en la que estamos todos”, subrayó.

Este domingo, el arzobispo de la Arquidiócesis de Durango dio a conocer que fue objeto de un intento de atentado en la sacristía de la Catedral Basílica Menor de Durango capital.

Un hombre de avanzada edad ingreso hasta la sacristía para después

BALACERA EN RESTAURANTE DE LA ROMA FUE POR ASALTO

AGENCIAS

MÉXICO

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) que la balacera suscitada en el restaurante La Docena, ubicado en la colonia Roma Norte, se generó debido que un ciudadano estadounidense fue asaltado y despojado de su reloj.

El hecho se hizo viral debido a la difusión de videos en los que comensales se intentaron refugiar debajo de las mesas.

Por medio de una tarjeta infor -

mativa, la SSC CDMX apuntó que los hechos ocurrieron en un hotel que localiza en la avenida Álvaro Obregón y su cruce con la calle Morelia, en la colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, donde los agentes de la SSC CDMX acudieron tras ser alertados por la frecuencia de radio, de un reporte de disparos.

Al llegar, un ciudadano estadounidense refirió que un sujeto lo amagó con lo que parecía ser una pistola y lo despojó de un reloj de alta gama, por lo que se inició un dispositivo de búsqueda y lo-

calización.

En tanto, en el lugar se encontraban varias personas que se identificaron como escoltas, quienes posiblemente realizaron los disparos al percatarse del asalto; después de realizar un recorrido en la zona, no se observaron lesionados por estos hechos.

Luego de unos minutos, a la altura de la calle Frontera, los oficiales detuvieron a una persona cuyas características físicas y de vestimenta coincidían con las descritas en la denuncia, sin em-

bargo, el hombre no fue reconocido plenamente por el afectado, por lo que no se presentó ante las autoridades ministeriales; mientras que los uniformados acompañaron al ciudadano extranjero al hotel donde se hospeda. Tras la denuncia, la SSC CDMX apuntó que ya se realiza la investigación por parte de esta Secretaría, a través del análisis de las cámaras de video vigilancia de los Centros C2 y C5, para la identificación del probable responsable del asalto.

de preguntarle si era el arzobispo, y al contestarle afirmativamente le tiró una puñalada con un cuchillo, del cual solo le penetró en la ropa. El agresor de inmediato fue sometido por un sacerdote y el sacristán para ponerlo a disposición de los policías municipales, quienes llevaron a cabo la detención.

El arzobispo de Durango detalló que, de momento, aceptará protección especial que le ha sido ofrecida por autoridades.

La vida cambia. Me han preguntado si tendré alguna protección especial, me la han ofrecido, y por ahora es conveniente aceptarla”, explicó.

EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 12
Faustino Armendáriz dio detalles del atentado que sufrió en la sacristía de la Catedral Basílica Menor

EL SENADOR TIM SCOTT LANZA SU CANDIDATURA

AGENCIAS

WASHINGTON

El senador estadounidense por Carolina del Sur, Tim Scott, lanzó el lunes su candidatura para convertirse en el primer presidente republicano negro de Estados Unidos, y prometió luchar por el regreso del estilo de vida americano, que dice está bajo amenaza con el demócrata Joe Biden, por devolver la esperanza al país y por garantizar la seguridad en la frontera con México. “Si no controlas tu puerta trasera, no es tu casa. Y si la frontera sur es insegura, no es tu país”, dijo.

El legislador, de 57 años, hijo de padres divorciados y nieto de un trabajador de los campos de algodón del sur “profundo” estadounidense, en Salley (Carolina del Sur), se pone a menudo a sí mismo como ejemplo del sueño americano y este lunes recurrió de nuevo a su historia familiar para reforzar su discurso. “Mi familia ha pasado del algodón al Congreso. Y eso ha sido posible porque mi abuelo tenía una fe obstinada. Yo soy la prueba viviente de que Estados Unidos es una tierra de oportunidades, no de opresión”, recalcó.

“Joe Biden y la izquierda radical están atacando cada peldaño de la escalera que me ayudó a subir y ésa es la razón por la que hoy anuncio que aspiro a la presidencia de Estados Unidos”, dijo Scott en medio de vítores de seguidores en su natal North Charleston. “Ellos atacan nuestro valores estadounidenses, nuestras escuelas, nuestra economía y nuestra seguridad. Pero no mientras yo esté, no en mi período. Eso no funcionará. No me puedo quedar de brazos cruzados mientras esto pasa en Estados Unidos”.

TRUMP LE DESEÓ SUERTE A SU NUEVO RIVAL

Scott ha pasado meses recorriendo los estados considerados cruciales para ganar impulso temprano en la carrera por las primarias de su partido, subrayando su fe cristiana y su perspectiva como el único afroestadounidense republicano en el Senado. El senador se une a un grupo cada vez más numeroso que espera derrotar a Donald Trump, pero enfrenta una dura tarea para igualar el perfil del expresidente. Las encuestas más recientes muestran un apoyo a Scott por debajo del 2%, un promedio de 54 puntos por detrás de Trump.

“Buena suerte”, le deseó hoy el propio Trump, subrayando cómo las primarias presidenciales se están “llenando rápidamente con un montón de gente”. Scott, con el que ha colaborado en el pasado, es en su opinión un “gran paso adelante” en comparación con “Ron DeSanctimonious”, el mote de “mojigato” con el que llama al gobernador de Florida, Ron DeSantis, también muy por detrás en los sondeos, y al que tacha de “totalmente inelegible”. Otros candidatos incluyen a la primera embajadora ante Naciones Unidas de Trump, Nikki Haley, al exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, al emprendedor de la tecnología Vivek Ramaswamy y al popular locutor de radio Larry Elder, el primer afroestadounidense en entrar en la carrera.

INCENDIO EN ESCUELA PUDO SER INTENCIONAL

En la residencia situada en la pequeña localidad minera de Mahdia vivían jóvenes de 11 a 17 años. Había 17 estudiantes hospitalizados, en su mayoría niñas

AGENCIAS GUYANA

El incendio que la noche del domingo dejó al menos 19 jóvenes muertos en una residencia escolar en Guyana pudo ser intencional, informaron las autoridades el lunes.

“Las investigaciones preliminares sugieren” que el fuego en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia “fue malintencionadamente iniciado”, dijo este lunes el comisionado de la policía de Guyana, Clifton Hicken, en una rueda de prensa conjunta con el presidente Irfaan Ali, quien declaró tres días de duelo nacional.

No se han determinado aún posibles responsables, explicó Hicken, quien sin embargo adelantó que espera resultados en las próximas 48 horas. El jefe policial explicó que serán practicadas pruebas de ADN a los cuerpos y que seis autopsias ya han sido realizadas.

El fuego se produjo en el dormitorio de niñas de la residencia estudiantil de Mahdia, en el centro de este país sudamericano, fronterizo con Brasil, Venezuela y Surinam.

“Catorce jóvenes murieron en el lugar, mientras cinco fallecieron en el hospital del distrito de Mahdia”, dijo el departamento de bomberos, después de que el gobierno reportara inicialmente 20 fallecidos.

Seis heridos “fueron trasladados en avión a Georgetown”, mientras que “otros cinco siguen hospitalizados en Mahdia y otros diez en observación”, agregó el documento, que señala que los bomberos lograron “salvar a una veintena de estudiantes” después de perforar la pared del edificio que tenía ventanas con rejas de seguridad.

Autoridades de salud reportan que 17 jóvenes permanecían hospitalizados

a finales de la tarde del lunes. Al momento del desastre, 56 estudiantes estaban en la residencia, aunque en principio se reportó que eran 63. Allí vivían jóvenes de 11 a 17 años, según una fuente que acompañaba las labores de socorro y que pidió el anonimato. El edificio fue consumido por las llamas. El techo, que era de hojalata, se derrumbó y sólo las paredes ennegrecidas quedaron en pie.

ASÍ ES EL PRIMER CAMPAMENTO MÓVIL DE LUJO EN TANZANIA

AGENCIAS

TANZANIA

El Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania, se ha convertido en la casa del Wilderness Usawa Serengueti, un nuevo proyecto de campamentos móviles de lujo que tiene como objetivo hospedar a los viajeros para observar la Gran Migración, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo.

Cada año, al finalizar la temporada de lluvias, los millones de animales que habitan esta reserva de fauna salvaje, inician su camino hacia el norte en busca de terrenos fértiles, vegetación y agua. Para poder observarlos es que

la empresa Wilderness creó un campamento móvil de lujo al cual pueden acceder los viajeros y observar este espectáculo natural.

El campamento en Tanzania cuenta con 6 tiendas para hasta 12 huéspedes, todas con energía solar y WiFi. El objetivo es que el campamento se mueva a medida que los animales viajan durante todo el año a lo largo y ancho del parque nacional.

“Viajar a un safari es sinónimo de aventurarse a descubrir el mundo salvaje con el movimiento y adrenalina que esto significa. La flexibilidad de Wilderness Usawa Serengueti que permitirá mover los campamentos entre

una serie de puntos de acceso estacionales en todo el Serengueti, nos permite asegurar que nuestros huéspedes estarán en el lugar correcto y el momento adecuado, para maravillarse con el movimiento natural que la Gran Migración ofrece” aseguró Hadley Allen, directora comercial de Wilderness. Proveniente de la palabra Usawa que significa ‘equilibrio‘ en suajili, está innovadora propuesta de campamentos móviles busca el balance entre el caos de miles de animales impulsados por la sed y el hambre y la experiencia de un safari lejos de las multitudes, pero cerca de la acción, moviéndose en una misma dirección.

EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO

CIENCIA

ÁREAS VOLCÁNICAS

El Popocatépetl de México amenaza con su erupción. El gobierno mexicano trabaja en zonas de evacuación. Adquiere más información sobre este evento geológico, sus tipos y posibles escenarios

AGENCIAS

MÉXICO

Las renovadas alertas por la entrada en erupción del volcán Popocatépetl de México han vuelto a poner el tema en agenda. Incluso, este fin de semana, el gobierno mexicano detectó 31 exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza que lo impulsaron a modificar el estado de alerta (de amarillo fase 2 a amarillo fase 3) y a lanzar simulacros de evacuación.

En noviembre del 2022, el Mauna Loa en Hawai, el volcán activo más grande del mundo, entró en actividad tras 38 años de quietud. Por su parte, el volcán Villarrica de Chile también cambió su status a fase amarilla en la misma fecha.

La región de América Latina y el Caribe vuelve a ser noticia por sus conocidos volcanes y sus impactantes erupciones. A raíz de la coyuntura, National Geographic

repasa qué es un volcán, cómo se forma y qué tipos existen.

¿QUÉ ES UN VOLCÁN?

Un volcán es una abertura en la superficie de un planeta o luna que permite que el material caliente alojado en su interior se escape al exterior, indica la NASA. Cuando este material logra salir, provoca una erupción volcánica.

Esta erupción puede ser explosiva, al enviar material hacia el cielo, o puede ser más leve con flujos suaves de material volcánico.

Las áreas volcánicas forman montañas construidas a partir de capas de roca, cenizas y otros materiales que se acumulan alrededor.

¿CÓMO SE FORMA?

Los volcanes en la Tierra se

forman a partir del magma ascendente. Existen tres razones por las que el magma podría elevarse y causar erupciones que den como resultado la formación de un volcán:

Cuando piezas de la corteza terrestre (placas tectónicas) se alejan lentamente unas de otras. Cuando esto sucede, el magma se eleva para llenar ese espacio y puede formar volcanes submarinos.

Cuando las placas tectónicas se mueven una hacia la otra, parte de la corteza terrestre puede ser forzada a adentrarse en su interior, y por consecuencia del calor extremo y la presión, la corteza se derrita y se levanta como magma.

Cuando los puntos o áreas calientes dentro de la Tierra calientan el magma, lo vuelven menos denso y, a causa de este cambio, se eleva. De este modo sale a la superficie terrestre y forma un volcán.

LOS TIPOS

Existen tres tipos de volcanes según la NASA. Estos pueden ser: Activos: Son volcanes que tuvieron erupciones recientes o que se espera que tengan erupciones en el futuro próximo.

Inactivos: Estos volcanes ya no producen erupciones, pero pueden hacerlo en el futuro. Extintos: Son volcanes que probablemente nunca erupcionarán de nuevo.

LOS ACTIVOS

De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsoniano, actualmente en Latinoamérica hay ocho volcanes activos: en Chile: Nevados de Chillán y Villarrica; en México: Popocatépetl; en Ecuador: Sangay y Reventador; en Guatemala: Fuego y Santa María; y el Erebus en la Antártida.

14 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

DEPORTES

SELECCIÓN NACIONAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA VIAJA A CAMPEONATO

AGENCIAS

MADRID

La selección mexicana femenil y varonil de gimnasia artística emprendió este lunes su camino a Medellín, Colombia, donde disputará el Campeonato Panamericano de Adultos de la especialidad, que se celebrará del 26 al 28 de mayo y reunirá a más de 300 atletas de 24 países de la región, en el Coliseo Iván De Bedout.

Previo a su viaje, el equipo varonil realizó control técnico el fin de semana en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con la presencia de entrenadores y jueces.

Los seleccionados titulares son Isaac Núñez Farfán (Baja California), Fabián De Luna Hernández

(Jalisco), Josué Juárez Juárez (Jalisco), Maximiliano Galicia Flores (Nuevo León) y Rodrigo Gómez Groso (Baja California); por su parte, Alonso Pérez Torres (Estado de México) funge como atleta reserva del equipo.

La rama femenil está compuesta por Natalia Isabel Escalera Cárdenas (Baja California), Alexa Citlali Moreno Medina (Baja California), Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez (Jalisco), Cassandra Loustalot González (Baja California) y Paulina Campos Martínez (San Luis Potosí); Greys Carolina Briceño Nieves, es la gimnasta reserva de conjunto.

En el Campeonato Panamericano, los atletas mexicanos buscan su clasificación al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, a celebrarse este año en Amberes, Bélgica, del 30 de septiembre al 8 de octubre, así como a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

FERNANDO ORTIZ, A VOLAR

Las Águilas rompieron filas tras ser eliminados del Clausura 2023 en semifinales y tendrán dos semanas de vacaciones

AGENCIAS

MADRID

Fernando Ortiz renunció a la dirección técnica del América la noche del domingo tras la eliminación en las semifinales del Clausura 2023 ante Chivas y el lunes por la tarde la directiva azulcrema confirmó la salida del ‘Tano’ a través de un comunicado de prensa, en el que detallan que la cara que mostraron las Águilas no “cumplió las expectativas de nadie”.

Este lunes fueron citados los jugadores y cuerpo técnico del América a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de Coapa. ‘Tano’ Ortiz se despidió de los jugadores, directiva y staff, mientras que los jugadores recibieron las indicaciones de que tendrán vacaciones por dos semanas para reportar ya con la mirada puesta a lo que será el

segundo semestre del año, en el que encararán el Apertura 2023 y la Leagues Cup.

Tras las reuniones que tuvo ‘Tano’ Ortiz, con directiva y jugadores, el entrenador argentino dejó las instalaciones de Coapa sin emitir declaraciones y a través de uno de los accesos alternos, tal como acostumbra el sudamericano desde que estaba a cargo de la categoría Sub-20 del América.

Los futbolistas comenzaron a salir alrededor de las 10:50 horas. Uno de los primeros en hacerlo fue Jonathan Rodríguez, quien, junto con Oscar Jiménez, fueron los únicos que pasaron por la puerta principal, el resto optó por dejar Coapa por los accesos alternos de las instalaciones, pero todos se fueron sin dar declaraciones.

“Fue un privilegio dirigir al equipo más grande de México, me

voy agradecido con la directiva y la afición por haberme permitido ser parte de este Club”, fueron las palabras con las que se despidió el ‘Tano’ Ortiz del América, a través del comunicado de prensa que emitió el conjunto azulcrema.

En estas dos semanas de receso, América deberá de definir la plantilla con la que encarará el Apertura 2023 y la Leagues Cup. De entrada, hay cuatro jugadores que se perfilan a ser las primeras bajas, como son los casos de Jonathan dos Santos, Luis Fuentes y Roger Martínez, futbolistas que terminan contrato, además del caso de Jürgen Damm, quien no fue considerado por el ‘Tano’ Ortiz en la última parte de su gestión. Oscar Jiménez es otro que puede salir de la institución, luego de que perdió la titularidad a mitad de torneo contra Luis Ángel Malagón.

NFL OFICIALIZA EL SB LXPARA LEVI’S STADIUM

AGENCIAS

MADRID

El Super Bowl LX se jugará en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, hogar de los San Francisco 49ers, aprobaron los propietarios de la NFL este lunes durante sus reuniones de la liga de primavera en Minneapolis, Minnesota.

Se tratará del segundo Super Bowl que celebra ese estadio, y tercero en la región. Stanford Stadium fue la casa del Super Bowl XIX, cuando los 49ers derrotaron a los Miami Dolphins por 38-16.

El Super Bowl 50 fue el primero en celebrarse en Levi’s Stadium, con victoria para los Denver Broncos so-

bre los Carolina Panthers por 24-10. Durante los últimos meses, los ejecutivos de los Niners habían confiado en tener de vuelta el Super Bowl en Levi’s Stadium. En las pasadas reuniones de la liga de marzo, en Phoenix, Arizona, los 49ers solicitaron un préstamo de 120 millones de dólares del fondo

de infraestructura de la NFL para realizar mejoras en el Levi’s Stadium. Ese dinero está programado para destinarse a asientos premium y

mejoras en el marcador en Levi’s con miras a la Copa del Mundo de 2026 y reforzar su posición para futuros Super Bowls.

El Levi’s Stadium ha servido como casa para la franquicia de San Francisco desde el 2014. Está localizado en el suburbio de Santa Clara, aproximadamente a unas 40 millas al sur de San Francisco. El estadio fue inaugurado el 17 de julio del 2014.

15 EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 33 MÍNIMA 25

CENTROS LABORALES INNOVADORES, LA NUEVA ESTRATEGIA DE EMPRESAS

La demanda de espacios fuera de lo común para dinámicas de networking y teambuilding para empresas se ha incrementado 35% en los últimos meses

AGENCIAS

MÉXICO

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los colaboradores que no están a gusto en su centro de trabajo disminuyen su productividad hasta en un 40%, de tal manera que las dinámicas de integración se han convertido en ejes claves para mejorar el ambiente laboral y desarrollo profesional de los equipos.

Actualmente, una terraza, un jardín o un rooftops se ha convertido en sitios clave para las reuniones de trabajo, explica Mauricio Almeida, CEO y fundador de Scouter.

“Se trata de una tendencia que va al alza, en un primer momento fue motivada por la reactivación de actividades presenciales, luego de los primeros meses de pandemia y ahora debido a las compañías buscan lugares fuera de lo común para convivir con su equipo de trabajo”.

De acuerdo con Scouter, estos lugares han aumentado su popularidad hasta en un 35%, principalmente como espacios de networking y teambuilding para empresas.

Aseguran que esta actividad

ha tenido una gran aceptación en entidades como la Ciudad de México, donde las organizaciones están dejando de lado algunos estereotipos acerca de dónde debería realizarse una junta o una actividad de integración.

“Los espacios con jardines son los que más rentan los usuarios, con el 50% del total de los arrendamientos; le siguen los rooftops con 30%, así como las terrazas y jardines con 20%. Esto nos demuestra que hay una gran flexi-

bilidad por parte de los líderes para buscar y adoptar estrategias que mejoren la productividad”, explica Almeida.

Cabe señalar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda reuniones entre el equipo directivo y los equipos en los que puedan compartir sus experiencias y puntos de vista, ya sea para prevenir conflictos, mejorar la comunicación y mantener el buen ánimo.

ESPACIOS VIRTUALES

Cuando no siempre es posible al presencialidad, hay alternativas que también buscan la integración de los equipos de trabajo.Y es que las dinámicas laborales han cambiado, muchas de las compañías de hoy ya no requieren que sus empleados radiquen en la misma ciudad en la que está establecida la empresa y ante este nuevo escenario es que surgen nuevas opciones.

Los espacios de trabajo vir -

tuales ofrecen el mismo nivel de oportunidades de colaboración y trabajo en red que las oficinas físicas, pero con el beneficio adicional de poder trabajar desde cualquier parte del mundo.

Un reporte de Vilarenc Zenit, señala que el Metaverso está brindando una experiencia inmersiva para el teletrabajo y el coworking virtual, lo que permite que los equipos se comuniquen y colaboren en tiempo real desde cualquier parte del mundo, además de que ofrece numerosos beneficios para las empresas que buscan mejorar sus capacidades de trabajo remoto.

”Los beneficios potenciales de los espacios de trabajo virtuales incluyen mayor productividad y eficiencia, ahorro de costos, mejor comunicación y colaboración entre los miembros del equipo y mayor flexibilidad en la programación de horarios y ubicaciones. Al explorar estos beneficios potenciales, las empresas pueden determinar si un espacio de trabajo virtual es adecuado para ellas no”, señalan. “Con sus funciones avanzadas, como avatares 3D, chat de voz, videoconferencia, uso compartido de archivos proporciona herramientas para espacios virtuales de coworking y teletrabajo”.

EL PUERTO 23 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
FINANZAS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.