Diario EL PUERTO Jueves 18 de Mayo de 2023

Page 1

ADUANA DE VERACRUZ SERÁ LA MÁS MODERNA DE MÉXICO

DANZA DE GALA

EL ESPECTÁCULO EN EL TEATRO DE LA REFORMA ESTUVO INTEGRADO POR DIVERSAS ACADEMIAS, COMPAÑÍAS Y GRUPOS INDEPENDIENTES DE ESTA DISCIPLINA

ARTÍSTICA

ARTE Y CULTURA 8-9

HIPERTENSIÓN, EL ENEMIGO SILENCIOSO

CIENCIA 14

LA ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES ESPERA QUE CON LAS PRÓXIMAS ADECUACIONES SE TERMINE CON LA SATURACIÓN EN EL INGRESO AL RECINTO PORTUARIO QUE SE HA ESTADO REGISTRANDO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, SEÑALÓ EL PRESIDENTE MARCO SANSORES RAMÍREZ VERACRUZ 4

SALSA FEST 2023 LE CAERÁ

MUY BIEN A LOS TAXISTAS

D L M M V S J
SUR DE VERACRUZ PIDEN APOYO PARA PODER COSTEAR GASTOS PARA IDENTIFICAR LOS CUERPOS Y EL TRASLADO DE LOS CUERPOS QUE FALLECIERON EN EL CHOQUE DE TAMAULIPAS VERACRUZ 7 18 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2562
LUTO EN FAMILIAS DEL
LOS RULETEROS DE LA ZONA CONURBADA VERACRUZ-BOCA DEL RÍO ANTICIPAN UN AUMENTO EN LA DEMANDA DE SUS SERVICIOS VERACRUZ 4

OPINIÓN OPINIÓN

DAVID MARTÍN DEL CAMPO DARÍO CELIS

Una manzana en su día

Había que pensarlo bien… ¿una corbata, una caja de pañuelos, un libro?, ”pero cuál”. Y en el caso de las profesoras, lo mismo, ¿un perfume, un collarcito?

La imagen distintiva de la efeméride es una manzana esperando sobre el escritorio junto al gis y el borrador. La sonrisa de los educandos perfectamente peinaditos, los anteojos bien puestos, el pupitre con el cuaderno abierto. El profesor que lo sabe todo, casi todo, los educandos que lo ignoran todo y tiene aquélla que llamaban “hambre de saber”. Así que, venga el homenaje…

La miss Pachita (supongo que se llamaba Francisca) era nuestra profesora de canto. Regordeta, el pelo crespo y más bien morena, se sentaba en el banquito del piano y cantaba inspiradísima, contoneándose e invitando a que la acompañásemos a todo pulmón… “cuatro milpas, tan sólo han quedado, del ranchito que era mío, ¡ay, ay ay ay…!”

Miguel Barbachano Ponce nos daba Cinematografía Contemporánea. Materia optativa, a las 7 pm, invitándonos cada semana al auditorio de los estudios Clasa Films, donde miramos y nos admiramos con producciones como El acorazado Potempkin, de Sergei Eisenstein; Casablanca, con la hermosísima Ingrid Bergman; Sin Aliento, de Jean-Luc Godard; Cantando bajo la lluvia, de Gene Kelly. “¡Imaginación, imaginación!, el cine es imaginación”, nos machacaba. Froylán M. Narváez impartía Teoría de los Medios, y luego Sicología y Sociología de los Medios. Cuatro semestres en los que no nos abandonó, imbuyéndonos con las teorías de Marshall McLuhan y Wilbur Schramm… aunque también convidándonos su amistad con el obispo “rojo” de Cuernavaca, Sergio Méndez, y Pepe Arévalo (y sus mulatos) en El Gran León, recordando siempre que “la rumba también es cultura”.

Benjamín Curiel, profesor de sexto año de primaria, era natural de Morelia. Estricto y afable, correcto de corbata diaria y pizarrón limpiado con trapo húmedo. Con él aprendimos las bases del álgebra (X cuadrada menos Y), todos los países de África y sus capitales (Salisbury,

de Rodesia), así como los rudimentos del arte de la joyería (hicimos un collar de plata para el 10 de Mayo). Además nos guiaba en divertidas excursiones por el Monte de las Cruces, “donde a Hidalgo lo tentó el diablo”.

Jorge Calvimontes, el “Tigre de Cochabamba”, nos impartió Análisis de Contenido en la facultad. Aymará al cien por ciento y dueño de una asombrosa facundia, lo suyo era la política popular. Había participado en el gobierno del general Juan José Torres (“J J”) y en el golpe de estado de Hugo Bánzer le dieron 24 horas para recoger sus cosas y subirse al avión que lo trajo a México. Vivía en la Unidad Tlatelolco, tenía un ranchito en San Miguel de la Victoria donde jugaba al “sapo”, lanzando pesados tejos de bronce. “La política es como la mierda, que debes modelar para hacer obras perdurables”.

Gustavo Sáinz nos acompañó tres semestres… y nos hizo escritores. Impartía materias de Redacción Periodística, pero nos obligó a leer a Julio Cortázar, Guillermo Cabrera Infante, Juan Goytisolo. Sus seguidores abandonaron la prensa para abocarse a la novela y la poesía… Ángeles Mastretta, Rafael Vargas, José Buil, Arturo e Ignacio Trejo. Después de él, los teclados fueron otra cosa. A mis 22 años le entregué una novelita que acababa de pergeñar. Le gustó, me encaminó con don Joaquín Díez Canedo, y se publicó en la editorial Mortiz dos años después. Gracias a él.

Mme. Picard impartía el idioma francés en la Alianza. “Articuler avec facilité”, nos rogaba una y otra vez, acicalándose la cabellera mientras seguíamos en el libro los pormenores de la familia Thibaut. Martes y jueves de cinco a siete en el segundo piso de Liverpool 162. “Monsieur Thibaut habite près de la place d’Italie”. Había sido profesora en Brasil cuatro años, pero el marido la convenció de mudarse a México. Se le salían las lágrimas al mirar cualquier mandarina. “En la Navidad los alemanes permitían el comercio sin restricción. Era la única época en que podías tenerlas”. Ah, cómo no ser el primero en el pupitre ante su dulce sonrisa…

Y para todos en su día, obvio, la manzanita de rigor.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

ALBERTO AGUIRRE

El mentor de Delfina

El primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México generó polémica, por las intervenciones de la moderadora, Ana Paula Ordorica, pero no hubo festejos. La abanderada aliancista, Alejandra del Moral, quiso evitar amonestaciones y plantó a sus simpatizantes.

A pesar de las quejas, Delfina Gómez trascendió a la moderación activa. Tanto en su mensaje inicial como en el cierre, la abanderada morenista se apegó a los tiempos definidos por los organizadores. Y sus respuestas fueron concisas en los cuatro bloques, incluidas las preguntas de seguimiento.

Sobresaliente, su desempeño. Por la contundencia de su defensa en los temas álgidos —el diezmo cobrado en Texcoco—, pero sobre todo porque nunca se enganchó con las diatribas de su rival, a la que ni siquiera volteó a ver.

En vísperas de ese debate, la exsecretaria de Educación tuvo un mentor para el primer debate entre las mexiquenses: el consultor César Martínez Gomáriz, quien durante 72 horas, hizo las veces de sparring de la maestra Delfina. El consultor —chilango, avecindado en Texas— es reconocido en el mundo del marketing político por ser uno de los principales “cazadores” del voto hispano en Estados Unidos; dos veces a favor del partido republicano —con George W. Bush alcanzó 44% del voto latino— y dos veces para el presidente Barack Obama.

Martínez Gomáriz está por cumplir 50 años; nació en la CDMX, pero radica en San Antonio desde hace dos décadas. Su abuelo paterno fue Constituyente de 1917 y su abuelo, diputado de las Cortes españolas durante la Segunda República. Su madre simpatizaba con el PAN, pero su padre militó en el PRI; uno de sus hermanos —Jerónimo— era caricaturista político y otro (Rodolfo) estudió en la ENAH.

Hace un cuarto de siglo que César Martínez radica en Estados Unidos.

Primero, en California —estudió cinematografía en Los Ángeles— y después en Texas, donde incursionó en la mercadotecnia política de la mano de Lionel Sosa, uno de los primeros estrategas hispanos

que trabajó para el Partido Republicano, gracias al clan Bush.

En el 2003 abrió, junto con Daniel Ureña, la firma MAS Consulting, tras de haber generado los contenidos de la campaña presidencial de Bush y Dick Cheney, en el 2000. En el 2008 llevó la estrategia de medios de John McCain y Sarah Palin. También asesoró al senador Mitt Romney.

Martínez Gomáriz llegó por primera vez a una campaña presidencial en México… contra Andrés Manuel López Obrador, en el 2005. En el 2007 estuvo en Guatemala, en el entrenamiento mediático y de debates para el Álvaro Colom, quien derrotó en segunda vuelta al general Otto Pérez Molina.

En los siguientes tres lustros, ha acumulado una veintena de campañas en América Latina y España. Su presencia en México ha sido intermitente aunque en las épocas recientes ha dado media training a funcionarias del gobierno de la Ciudad de México. Del Palacio del Ayuntamiento salió la recomendación para que trabajara con la maestra Delfina, a la que elogia por ser “muy disciplinada” en el mensaje y conectar bien con su electorado.

EFECTOS SECUNDARIOS

PRECISIONES. En la anterior entrega se hizo referencia al “mecanismo de concertación” implementado en 2005 por un grupo de priistas destacados, en busca de una figura que compitiera con Roberto Madrazo por la candidatura presidencial. Los gobernadores Arturo Montiel, Tomás Yarrington, Manuel Ángel Núñez y Enrique Martínez aceptaron medir fuerzas en un sondeo entre tomadores de decisión que incluyó al entonces líder del Senado, Enrique Jackson Ramírez, como nos lo recordaron acuciosos lectores de este espacio. El entonces mandatario sonorense, Eduardo Bours, fue el anfitrión de muchas de las reuniones del TUCOM, que tuvo como sede principal una casona de colonia Anzures. Y Roberto Campa fungió como secretario técnico y coordinador —de facto— del TUCOM, cuya historia no está suficientemente contada.

EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

AGILIZARÁN TRÁNSITO DE MERCANCÍA CON ADECUACIONES EN LA ADUANA

Con los cambios se plantea que la de Veracruz se convierta en la más moderna de la República Mexicana

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, Marcos Sansores Ramírez dijo que con las próximas adecuaciones que se harán en la de Veracruz, esta se convertirá en la más moderna de la República Mexicana.

El empresario agregó que de esta manera también se agilizará el tránsito de mercancía, se mejorarán los temas de seguridad y aumentará la exportación e importación de productos; se estima que la inversión total sea de mil 650 millones de pesos.

“El objetivo es que a final de año esté la nueva Aduana ya funcionan-

do en Bahía Norte y con eso mejorar la eficiencia del puerto. No podemos concebir una aduana moderna sin la parte tecnológica y de seguridad. Es la parte que están llevando a cabo en este momento”, subrayó.

Sansores Ramírez platicó que, durante el primer trimestre del 2023, el Puerto de Veracruz movió 8 millones 031 mil 519 toneladas de productos. Pero además, durante el primer cuatrimestre se reportó incrementos en manejo de carga general, granel agrícola, hidrocarburos, vehículos, entre otros.

“Los hidrocarburos y graneles han incrementado, pero en general hemos tenido una buena actividad. Recuperamos el primer lugar, el año pasado

nos quedamos cortos contra Manzanillo en tonelaje, pero este primer trimestre recuperamos y vamos a mantenernos”, agregó.

Marco Sansores Ramírez confió en que la tendencia de crecimiento se mantenga en lo que resta del primer semestre del año y que haya aumentos considerables en la segunda mitad de 2023.

“La actividad económica repuntó en el puerto, creemos que va a seguir en buena línea. Según la estadística de Asipona, en el primer trimestre se recuperó el primer lugar nacional en tonelaje y eso es muy importante porque refleja los volúmenes de carga. Esperamos que se mantenga este crecimiento, vamos bien y nos espera un buen año por delante”.

FINALIZA BLOQUEO EN LA ASIPONA

AGENCIAS

VERACRUZ

Las autoridades del puerto de Veracruz alcanzaron un acuerdo este miércoles con los transportistas que bloquearon las entradas al recinto desde el martes por la mañana, colapsando la operación portuaria por aproximadamente 36 horas.

En el documento oficial de la minuta y los acuerdos alcanzados, el cual T21 tiene una copia, se logra leer primeramente los nombres y las firmas de los negociantes, entre ellos la de las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, de la autoridad aduanera del puerto de Veracruz, de la Secretaría de Marina, así como de los representantes de los transportistas, como la Asociación de Autotransportistas de Veracruz A. C. (AAVAC) y la Unión de Operadores del Puerto de Veracruz.

En total, fueron ocho los acuerdos alcanzados por los transportistas que esencialmente protestaban por las largas filas, tiempos de espera extensos (hasta 12 horas para ingresar a las garitas), revisiones exhaustivas y maltrato por parte del personal de la aduana y, como consecuencia, falta de infraestructura para satisfacer sus necesidades básicas.

Se recalcó que la fase de reequipamiento de Aduana está en proceso, lo que ha ocasionado inconvenientes que han afectado a los Operadores de Autotransporte, sin embargo, con los Acuerdos logrados se tendrá una mejora de los flujos y una vez que entre en operación la nueva Aduana (diciembre de 2023) este tema quedará superado”, de acuerdo con un comunicado emitido por la Asipona Veracruz. Cada uno de estos puntos cuenta con una columna de “Responsables” y la “Fecha de cumplimiento”. “Tuvimos muy buen diálogo con el almirante de la Asipona Veracruz y con el almirante de la Aduana, nos dimos cuenta de que no estaban enterados de muchas cosas que estaban sucediendo y que eran causadas por personal de menor rango”, detalló Marco Antonio Aguilar Gomezluna, director general en Grupo Aguilar y vicepresidente de la AAVAC, quien fue pieza clave para las negociaciones.

ESPERAN TAXISTAS MAYOR DEMANDA DE SERVICIOS DURANTE EL SALSA FEST

AGENCIAS VERACRUZ

Taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río anticipan un aumento en la demanda de sus servicios durante el Salsa Fest 2023.

Guillermo Larios Barrios, un

empresario taxista, explicó que los festivales representan un incremento en las carreras para el sector, por lo que confían en que el Salsa Fest genere mayores ganancias para los trabajadores del volante.

El festival musical conocido

como Salsa Fest se llevará a cabo del 1 al 3 de junio, y en esta edición 2023 contará con la participación de 12 artistas internacionales.

Durante tres días, el municipio de Boca del Río se convertirá en un punto de encuentro para bailarines y amantes de la salsa, quienes

podrán disfrutar y bailar al ritmo de reconocidas orquestas a nivel mundial en este género musical. Se espera que este evento genere un importante impacto económico para los sectores turísticos de este municipio, brindando una gran oportunidad para la economía local.

EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ 4 SECCIÓN VERACRUZ 4 EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

SE AMPARAN RESTAURANTEROS DE VERACRUZ Y BOCA DEL RÍO CONTRA LA “LEY ANTITABACO”

Aseguran estar en total desacuerdo por lo que un 15 por ciento de empresarios presentan amparos contra este ordenamiento.

AGENCIAS

VERACRUZ

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Marcel Van Eyck, señaló que están en total desacuerdo con la nueva “Ley Antitabaco”, por lo que un 15 por ciento de empresarios presentan amparos contra este ordenamiento, donde un diez por ciento llevan un avance; adelantó que desde hace más de un año trabajan con otras cámaras para buscar echar atrás esta ley.

“Desde hace más que un año y medio estamos justo con la cámara nacional, pero también en

cooperación con otras cámaras fuertes como Coparmex, Canaco, como hoteles y moteles, tenemos de verdad una unidad, especialmente a nivel nacional muy muy fuerte y que están diariamente peleando con esta medida”.

Indicó que empresarios restauranteros de la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río invirtieron en su momento, en espacios para separar a los comensales que fuman de los que no, sin embargo, ahora con esta nueva ley buscan evitar que fumen, mencionó que la legislación afecta directamente a los restauranteros pues los comensales que fuman abandonan el lugar cuando se les prohíbe hacerlo.

“Todo es un cambio fuerte, justo con estos espacios libres de humo, también ya fue un cambio muy drástico, es como un ataque contra los derechos humanos, ahorita es esto, que ya no quieren que la gente fume, ¿la gente se va del restaurante? sí, claro, hay muchos restaurantes, por ejemplo, en Veracruz y Boca del Río, hay muchos, varios restaurantes que tienen muchos fumadores y han sufrido una pérdida bastante fuerte”.

Finalmente, mencionó que la mayoría de los restauranteros cuentan con los espacios libres de humo, por lo que no hay afectación contra los comensales que no fuman por lo que reiteró, buscan echar atrás este ordenamiento.

PÚBLICA GACETA OFICIAL EXHORTO PARA INVESTIGACIÓN A URBANIZADORA MEDELLÍN

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

El pasado lunes 15 de mayo la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz público el exhorto a las dependencias estatales y federales para que investiguen a la empresa Urbanizadora Medellín, misma que administra el agua en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno el municipio de Medellín de Bravo.

Finalmente entró en vigor el acuerdo tomado en el Congreso de Veracruz y que impulsó el diputado local, Magdaleno Rosales Torres.

Con ello, el Órgano de Fiscali-

zación, Secretaría de Salud, Procuraduría de Medio Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional del Agua y el Ayuntamiento de Medellín, deberán realizar una investigación a la brevedad, e informar sobre la viabilidad y eficiencia del servicio de agua, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición final de residuos en los fraccionamientos antes mencionados.

«Con esto se le va a apretar un poco, no un poco, mucho a la Urbanizadora, para que tenga todo en regla y también deje de contaminar los arroyos. Es un tema que logra-

mos el consenso, hemos estado insistiendo en este tema, hoy por hoy podemos presumirlo, ya está en la Gaceta Oficial, tienen que acatar todas esas instancias este exhorto, este punto de acuerdo, un punto de acuerdo para que se revise a fondo a Urbanizadora Medellín y el municipio de Medellín de Bravo», agregó el diputado morenista Magdaleno Rosales Torres.

Cabe recordar que el pasado 15 de abril el legislador del distrito XVII presentó ante el Congreso de Veracruz la solicitud de investigación a la empresa Urbanizadora Medellín.

JOVEN RESCATADO DE SECUESTRO PODRÍA SER PARTÍCIPE EN LOS ASESINATOS CONTRA GN

El joven que fue rescatado la noche del martes en la colonia Carranza del municipio de Boca del Río tras haber sido privado de su libertad, fue puesto a disposición de las autoridades, pues se presume podría ser partícipe del asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional.

Es de mencionar que, la tarde – noche de este martes se realizó una intensa movilización en la colonia Carranza del municipio de Boca del Río, donde incluso hubo intercambio de disparos entre las fuerzas del orden y los captores de Erick F.R. de 20 años de edad; finalmente el muchacho fue rescatado con vida y, antes de ser liberado fue entregado a la Policía Ministerial, pues se encuentra bajo investigación por su presunta participación en otros delitos.

Según la información obtenida, el 19 de marzo del 2019 la Policía Ministerial ya había capturado a Erick F.R. tras ser señalado cómo probable responsable del homicidio de dos elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Cotaxtla; los elementos fueron encontrados sin vida en un basurero, el 19 de enero del 2019.

Dicho sujeto junto a otro más, identificado como Alonso C. F.

HARÁN SIMULACRO DE ELECCIONES PRESIDENCIALES EN 54 CIUDADES DE MÉXICO

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Aún falta un año para las elecciones presidenciales en México, sin embargo, diversos

actores políticos ya se han estado destapando para suceder al presidente, Andrés Manuel López Obrador. Es por ello que la empresa

Ruta Electoral inició la mañana del miércoles con el primer simulacro electoral presidencial rumbo al 2024, este ejercicio se realizará en más de 54 ciudades

del país, con el objetivo de conocer la opinión de los ciudadanos, y como perciben a los aspirantes presidenciales.

Este ejercicio estará supervisado

alias “El Lencho”, contactaron a los dos oficiales mediante un grupo de internet para venderles un arma de fuego y los citaron en dicha localidad para cerrar el trato.

Los presuntos homicidas desconocían que la víctimas identificadas como Guadalupe Teodosio Olivares y Juan Manuel Pérez Rincón, eran de la Guardia Nacional hasta que estos los detuvieron en el lugar y los subieron a un vehículo.

Con lo que no contaban los agraviados era que los homicidas llevaban consigo otra pistola con la que les dispararon en la cabeza dentro de la unidad y posteriormente fueron a arrojar sus cuerpos al basurero para luego escapar. Las indagatorias arrojaron que los elementos de la GN los habían contactado horas antes de su muerte para cerrar el trato sobre el arma de fuego, por lo cual lograron dar con sus paraderos tras una búsqueda exhaustiva dos meses más tarde.

Cabe señalar que Erik F. R. también se encuentra bajo investigación por su probable participación en varios delitos más en esa misma región, por lo que en el transcurso de las próximas horas podría pasar de víctima a ser imputado de nueva cuenta por autoridades ministeriales.

por los estrategas políticos, Luis Jershon y Benjamín Paz, quienes recorrerán los estados de Nuevo León, Ciudad de México, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Puebla.

5 EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

RECICLAJE ES INSUFICIENTE PARA DETENER CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN VERACRUZ

Para Héctor Narave, investigador de la UV, se requiere que la población sea responsable en la generación de los residuos

El investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Héctor Narave, expresó que en el estado de Veracruz se generan siete mil toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente, mientras que el país produce 102 mil toneladas, lo cual consideró un “mundo” de basura.

Expuso que la generación desmedida de estos desechos genera que no sea suficiente el reciclaje de algunos materiales, como pet, cartón y papel.

“La principal causa son los patrones de consumo que se ha impulsado por campañas de las grandes empresas (…) empiezan a cambiar la actitud de consumir por consumismo pues se cambian las cosas por cambiar y no por que ya no sean servibles”.

Indicó que las ciudades grandes es donde mayormente se produce basura, donde cada persona puede generar hasta un kilogramo diario, mientras en el campo va de 600 a 800 gramos.

Cada minuto, 500 mil 000 millones de bolsas son usadas en todo el mundo y casi otro millón de envases de refrescos

son vendidos.

En la actualidad más del 90 por ciento de los plásticos producidos a nivel mundial no se reciclan,

por lo que no se puede esperar que esta práctica sea la solución. El académico mencionó que las campañas de reciclaje no son

la solución completa para evitar el grave impacto de la contaminación al medio ambiente, pues se requiere que la población sea responsable en la generación de los residuos.

“El reciclaje en casa, en áreas urbanas sólo el 3 por ciento separa sus residuos, es bastante bajo y lo mismo se está reciclando no más de un 4 o 5 por ciento. Se puede reciclar en un 19 por ciento o un máximo del 29 por ciento, solo se recicla lo mínimo”.

Insistió que el consumismo es lo que genera el exceso de residuos y la falta de cultura de la población es un factor de ello. No obstante, en el caso del plástico, el tiempo que tardará en degradarse puede variar desde los 450 años hasta la eternidad y en muchos casos jamás desaparecerá.

Ambientalistas señalan que el reciclaje no es la vía para disminuir el daño ambiental, pues no hace cambiar los modelos de negocio y la única forma para acabar con la contaminación de los espacios es la reducción de la producción de plástico, que no ha parado de crecer.

6 EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

NINGUNA EMPRESA DA LA CARA PARA RESPONDER POR LOS FALLECIDOS EN EL ACCIDENTE DE TAMAULIPAS

Familiares piden apoyo para poder costear gastos para las muestras de ADN para identificar los cuerpos y el traslado

APOLONIO MARTÍNEZ

SOTEAPAN

Dos de las 27 personas que perdieron la vida en el trágico accidente carretero en Zaragoza-Victoria en Tamaulipas el fin de semana, eran oriundas de la comunidad de Ocozotepec, perteneciente al municipio de San Pedro Soteapan. Lo anterior fue confirmado por familiares de estos dos occisos, que con lágrimas en los ojos están tocando puertas para poder costear algunos gastos para poder comprobar el cuerpo de sus familias y así poder trasladarlo hasta su lugar de origen para darle cristiana sepultura. Entre los fallecidos se encuentra Félix Cruz Cayetano, de tan solo 25 años de edad, quien deja a la orfandad a un hijo, que por cuestionar económicas buscaba una mejor vida, yendo a trabajar al norte del país, junto con su tío Aureliano Cayetano García, de 35 años, quien también perdiera la vida en este trágico accidente.

Ambas personas salieron alrededor del mediodía el pasado sábado en su comunidad, con la esperanza de poder ganarse unos pesos en Torreón, Coahuila, en donde eran contratados por la empresa Glover, dedicada a la construcción, de acuerdo a lo que relata la señora Julia Cayetano López, madre de Félix. Otros de los familiares es Blanca

Estela Cervantes López, quien pide el apoyo para poder cubrir los gastos que se realizan para poder enviar las muestras de ADN de sus hijos, para poder identificar el cuerpo de quien fuera su esposo, ya que refiere que no tiene los medios ni las posibilidades de poder cubrirlo.

Hasta el momento ninguna empresa se ha hecho responsable, ya que la dueña del vehículo en donde viajaban no les han resuelto el tema si tenía seguro los pasajeros, mucho menos a donde iban a laborar.

SUMAN 9 LOS VERACRUZANOS FALLECIDOS EN EL ACCIDENTE

Los primos Andrés Betanzos y Luis Ángel Armas, se suman a la lista de los veracruzanos fallecidos en el accidente carretero entre una camioneta tipo Van y un tráiler en el estado de Tamaulipas.

En medio de la zozobra, familiares de los originarios del municipio de Minatitlán, dieron a conocer que vía telefónica, autoridades tamaulipecas les confirmaron que sus familiares se encuentran en la lista de los fallecidos.

“Estamos casi de extremo a extremo y sin recursos y a cómo está la economía, sin dinero, sin trabajo, si nos quedamos toda la noche no hemos dormido y estamos pensando que vamos hacer, ya lo confirmaron allá que están en la lista de los familiares que

fallecieron”, comentó José Alfredo Celaya, primo de Andrés y Luis Ángel.

ANDRÉS Y LUIS IBAN POR TRABAJO María del Carmen Palomeque, madre de Andrés Betanzos dio a conocer que su hijo y su sobrino habían salido de su hogar porque los reclutaron para trabajar en una obra civil en Monterrey. Desconcertada por lo ocurrido, recuerda a que hora salieron del callejón Plaza de Armas en la colonia Ejido Tacoteno para tomar la unidad en el municipio de Jáltipan. Se enteró de lo ocurrido la mañana del lunes 15 de mayo, luego que su nuera confirmó que sus seres queridos fallecieron.

“Él se iba a trabar a Monterrey, se fue el sábado a las 11 y pues mi nuera vino y me tocó la puerta y dice ay Andrés le paso un accidente, le digo no no puede ser, le digo no es él, pero buscaron en los teléfonos en las redes sociales y ya supimos que era él”, expresó.

La familia es de escasos recursos y no saben qué procede en este momento, el padre de Andrés y la madre de Luis Ángel ya van rumbo a Tamaulipas para conocer que trámites tienen que realizar para que les entreguen los cuerpos de sus familiares, aunque en una llamada telefónica les informaron que podría tardar hasta tres semanas,

INSTALARÁN 21 CENTROS DE RESCATE HUMANITARIO

XALAPA

El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que se instalarán 21 centros de rescate humanitario en Veracruz y se desplegarán por parte del gobierno federal 500 elementos más en los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Lo anterior, tras la finalización del Título 42 de los Estados Unidos de Norteamérica, una medida que se implementó en el gobierno de Donald Trump como recurso sanitario y que sirvió para expulsar a casi 3 millones de migrantes. Este culmina tras 38 meses y con ello se espera una nueva oleada de migrantes en la frontera entre

México y Estados Unidos.

En ese sentido, el mandatario estatal expuso que desde el viernes pasado iniciaron los trabajos para implementar, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el gobierno federal, 21 centros de atención para rescate humanitario a fin de atender una política migratoria de rescate humanitario.

porque se deben realizar pruebas de ADN para identificarlos, al quedar calcinados.

CELIA IBAN CON SU HIJA A VISITAR A SU OTRO HIJO

También viajaba Celia Reyes junto a su hija Adison Cruz, eran originarías del municipio de Nanchital, de acuerdo con sus familiares iba a visitar a su otro hijo que radica en Monterrey.

Su esposo Gustavo Cruz confirmó el fallecimiento de su esposa e hija durante el accidente carretero y de inmediato se trasladó a Tamaulipas para realizar los trámites correspondientes, sin embargo autoridades le informaron que la identificación de los cuerpos podría demorar de 15 a 20 días. El señor está solo en un estado que desconoce y apenas logró juntar con el apoyo de sus vecinos para el pasaje y poder viajar a Tamaulipas.

BERNA IBA A REALIZARSE UNA CIRUGÍA

Berna Sánchez, originaria del municipio Jáltipan también murió en este accidente, así lo confirmaron sus familiares, mismos que expusieron que la señora iba a ver a su hijo, además de someterse a una cirugía.

Gracias al trabajo de su hijo en Monterrey, ella tuvo acceso al seguro y tenía programada una cirugía por un problema de salud

“Están muy ávidos los polleros por extorsionar y de poner en riesgo su vida”, consideró el Gobernador de Veracruz. Reiteró que habrá ayuda para los migrantes y se sumó al rechazo nacional sobre las declaraciones del Senador Republicano John Neely Kennedy, durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, donde afirmó que sin su país los mexicanos estarían “comiendo comida para gatos de una lata”.

que padecía y que en Veracruz no lo podían atender.

Los dos hijos de la señora que radican en Jáltipan también se trasladaron a Tamaulipas para conocer que trámites se tiene que realizar para que le entreguen los restos de su madre y le puedan dar cristiana sepultura.

FAMILIA DE TEXISTEPEC REGRESABA A MONTERREY

Quienes iban de regreso a Monterrey para incorporarse a sus actividades laborales eran las hermanas Amelia y Elvira, quienes además iban junto a José, un hombre de la tercera edad y Mateo un menor de edad, está familia era originaria de Texistepec.

Sus familiares dieron a conocer que ellos salieron temprano el pasado sábado 13 de mayo en un autobús, pero la unidad se descompuso y fue que en la tarde del mismo día, se trasladaron en la van.

Un primero de las fallecidas ya viaja rumbo a Tamaulipas para realizar el reconocimiento de sus seres queridos, consternados por la situación, cuentan que ellas tenían 20 años viviendo en Monterrey, emigraron por falta de empleo en Veracruz y cada año llegaban a Texi para ver a la familia, este año no fue la excepción, sin embargo a su regreso fueron víctimas de este faltas accidente.

7 EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO

ARTE Y CULTURA

EN HONOR A LA DANZA

Como parte de las actividades relacionadas al Día Internacional de la Danza, que en fechas pasadas fue celebrado alrededor del mundo, el Teatro de la Reforma fungió como escenario de una gran gala en honor a la ocasión.

El espectáculo estuvo integrado por diversas academias, compañías y grupos independientes de esta disciplina artística. Asistieron familiares y amigos de las y los participantes, así como público en general, donde el evento fue totalmente gratuito.

Géneros como ballet clásico, danza moderna y contemporánea, folklor, urbana, mambo, danzas polinesias, entre otras, brillaron en todo su esplendor ante un público entusiasta que reconoció el trabajo y esfuerzo de todos los bailarines con aplausos, porras y ramos de flores. Sin duda fue un día llenos de emociones para recordar.

EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
EL PUERTO
EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

SUMA DIRIGENTE DE LOS JUBILADOS DE LAS S-10 Y 23 DESAPROBACIÓN

ANGÉLICA JOAQUÍN

MINATITLÁN

Arrepentidos se muestran algunos jubilados de las secciones 10 y 23 de haber dado el voto de confianza a Alfredo Iparrea, debido a que dijo les convenció con el cuento que les prometió muchas cosas, pero que hoy no les cumple ni con lo elemental que son préstamos que solicitan.

Los jubilados continúan quejándose de la situación que pasan en que “estábamos mejor, cuando decían que estábamos peor”, porque a Paulino Ortiz Ruiz le tocó formar esa agrupación y hacerla muy independiente de contar con salón de jubilados, terrenos con áreas deportivas, sala velatoria, diversos beneficios en los que hoy está asentando Alfredo Iparrea, quien denunciara a su antecesor por presuntos malos manejos.

Sin embargo, en la Fiscalía le dieron revés ya que René Melchor Escobar, perito en contabilidad forense de la Dirección de los Servicios Periciales de la ciudad de Xalapa, devolvió los expedientes de la investigación a la Fiscalía Encargada en la Subunidad Integral de Procuración de Justicia del Vigésimo primer Distrito Judicial de Minatitlán, al no ser posible determinar daño patrimonial, derivado del análisis a la documentación aportada por Iparrea y socios en contra de Paulino Ortiz Ruiz, otra de las situaciones que Iparrea no tiene personalidad jurídica al no encontrarse reconocido.

Con ello, atrás quedaron los días en que “El Judy”, Iparrea y socios, orquestaron una campaña a base de mentiras, en contra Paulino Ortiz Ruiz, manipulando la conciencia de la gente, además gozaban, con risa burlona aquel estribillo que dice “se va el caimán, se va el caimán…”, sin tomar en cuenta que estos y todos los opositores de Paulino, enseñaban su ignorancia a los estatutos del Departamento de Trabajadores Petroleros Jubilados de las Secciones 10 y 23.

ROSENDO

ALFREDO SANTIAGO H.

AGUA DULCE

CORREDOR INTEROCEÁNICO, VÍA PARA IMPULSAR EXPORTACIONES

AGROALIMENTARIAS: BUENROSTRO

La secretaria de Economía detalló que se podrán enviar a Estados Unidos y Europa a través de los puertos como el de Coatzacoalcos y Veracruz

AGENCIAS

MÉXICO

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que México tiene la posibilidad de crecer y detonar más las exportaciones agroalimentarias a través uno de los proyectos que más impulsa esta administración: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Dijo que en la actualidad, los productos agrícolas y agroindustriales llegan todas partes del mundo, principalmente a lugares de Estados Unidos como Baja California, Arizona y Texas, pero todavía hay muchos mercados en los que se puede crecer exponencialmente, como en la costa este del país vecino del norte y también Asia y Europa.

“El Corredor Interoceánico permitirá que estemos a menos de 72 horas en diversas ciudades como Florida, Alabama y Nueva York. No hay que olvidar que 70 % de los vegetales que importa Estados Unidos y 50 % de las frutas provienen de México”, señaló Buenrostro durante la presentación del libro “Nuestro campo”, auspiciado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y que refleja la evolución agroalimentaria de México.

La secretaria de Economía, agregó que 9 millones personas que viven en México están involucradas con el sector agropecuario y pesquero, el cual produce casi 300 millones de toneladas de alimento.

“En los años por venir está el reto de alimentar una población nacional y mundial en aumento, por lo que se calcula que el crecimiento debe ser del 70 %.

Esto será un reto, pero México tiene todo para enfrentarlo y salir exitoso, nuestro país es el 11° productor de alimentos y el 7° exportador a nivel mundial”, destacó

Buenrostro.

Además, agregó, México tiene 25 millones de hectáreas cultivables, más de las que tiene Francia e Italia juntas, números que no pueden pasar desapercibidos.

La funcionaria apuntó que así como se destaca la importancia de las exportaciones, también se debe poner atención en la necesidad de producir lo que se consume en el país y apoyar a los pequeños productores del campo mexicano.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, hizo una reflexión sobre las emisiones de CO2 del sector agroalimentario y planteó que es necesario cambiar el manejo de suelo que ahora se tiene.

Refirió que esta administración apostó

SE REENCONTRÓ CON SUS HIJOS Y PARIENTES

Rosendo García llegó al municipio hidrómilo desde los Estados Unidos en búsqueda de sus hijos, a quienes tenía más de 40 años de no ver; afortunadamente se reencontraron.

Rosendo García llegó al palacio municipal pasadas las 10 de la mañana, como indicó previamente, allí lo esperaba una mujer de nombre Reina García, quien dijo ser su hija, así como un hermano de don Rosendo.

Se presentaron a los involucrados y les dio espacio para que comenzaran a platicar; como era de esperarse, en

un principio hubo preguntas para verificar la identidad entre ambas partes.

Al final todos se retiraron al hogar de uno de los hijos de don Rosendo, donde convivieron y platicaron, hasta el punto de acordar que el apoyará a algunos nietos a viajar a los Estados Unidos para trabajar de forma legal.

desde el inicio en trabajar intensamente en dos elementos: agua y suelo.

Villalobos le hizo la recomendación al sector agroalimentario a mirar hacia la inteligencia artificial, ya que debe reconocerse que la innovación no puede pasar de largo.

Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA, dijo que con motivo de los 39 años del Consejo se lanzó el libro “Nuestro Campo” para reconocer la trayectoria y cambios del sector agroalimentario en México.

Cortina Gallardo reconoció que todos los sectores y subsectores del campos han sorteado los diferentes obstáculos y se han dado mejores condiciones a los trabajadores y certeza a las inversiones.

10 EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ PORTALES
EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

PAÍS

ACTIVISTAS REPORTAN MÁS MIGRANTES LGBT

El caso se agrava en los crímenes y en las desapariciones de las personas trans, pues las autoridades no consideran el nombre social de las víctimas

AGENCIAS

MÉXICO

La presencia de migrantes LGBT y los retos que afrontan en su tránsito por México han crecido en los últimos años, expresó Ana Guadarrama, coordinadora general de la Red Nacional de Apoyo a Personas Migrantes y Refugiadas LGBT México (REDAPM).

La migración LGBT “cada vez es mucho más visible”, afirmó Guadarrama en una entrevista con motivo del Día internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora este jueves 17 de mayo.

“Desde 2017-2018 hemos identificado un incremento en la presencia, indiscutiblemente, de personas trans, particularmente mujeres”, expuso la especialista, quien también pertenece a la Fundación Arcoíris.

También registran un mayor flujo de “mujeres lesbianas, familias homoparentales y lesbomaternales que también se están presentando cada vez en un aumento mucho mayor. Familias que vienen con niñez LGBT, que también es un tema importante de visibilizar, o niñez LGBT no acompañada”.

Guadarrama expuso que las personas LGBT que migran a México o atraviesan el territorio lo hacen no solo por motivos económicos o políticos, sino porque huyen de la violencia y discriminación que padecen en sus países de origen.

“Las migraciones o la movilidad de personas LGBT vienen a

visibilizar justo esta diversidad de causas por las que las personas actualmente nos movemos”, indicó.

El incremento de la migración LGBT a través de México ocurre en medio de un flujo migratorio récord en la región, como reflejan los 2,76 millones de indocumentados detenidos por Estados Unidos en su frontera sur en el año fiscal 2022.

También sucede ante mayores restricciones a la migración y al asilo tras el fin la semana pasada del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de inmediato a migrantes por la pandemia de Covid-19 y que ahora reemplazó el Título 8, la norma histórica que ha regido la migración y criminaliza el cruce irregular de la frontera.

La REDAPM ha detectado como principales retos para la migración LGBT la discriminación en los albergues tradicionales para

migrantes, y la falta de acceso a la salud y a medicamentos contra el vih o para personas trans.

“La poca o nula existencia de albergues específicos para personas LGBT ha implicado que muchas de las personas que se encuentran transitando o arribando al país se encuentren actualmente en situación de calle”, advirtió.

Asimismo, señaló la discriminación de los funcionarios mexicanos, quienes conservan prejuicios contra la sexualidad de los migrantes en procesos como solicitudes de asilo, y la falta de registros y estadísticas oficiales.

“La interseccionalidad, movilidad, orientación sexual e identidad de género es un tema que aún sigue muy lejano por parte de las autoridades y muy lejano dentro de la política migratoria”, lamentó Guadarrama.

IMSS ANALIZA IMPLEMENTAR NUEVA CATEGORÍA DE ENFERMERÍA GENERAL CLÍNICA: ZOÉ ROBLEDO

AGENCIAS

MÉXICO

En junio próximo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hará público el análisis para la implementación de la categoría de enfermería general clínica, informó su director general Zoé Robledo. Explicó que a partir de las re-

DAN 92 AÑOS DE CÁRCEL A JOSÉ LUIS ABARCA

AGENCIAS

MÉXICO

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue sentenciado por un juez federal a 92 años y seis meses de prisión por el delito de secuestro agravado en contra de seis activistas, entre los que se encontraba Arturo Hernández

Cardona, líder de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ).

De acuerdo con la sentencia, el exfuncionario guerrerense es penalmente responsable del secuestro en agravio de Hernández

Cardona, Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efarín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa, localizados sin vida en 2013 en Iguala.

Por esos hechos, Samuel Ventura Ramos, juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Matamoros, Tamaulipas, le dictó una sentencia condenatoria a Abarca Velázquez, por lo que deberá realizar la reparación del daño, pues se fijó una multa de 920 mil 700 pesos.

“Dicha sanción deberá de ser compurgada en el lugar que al efecto señale el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez”, se lee en el documento de la causa penal 100/2014.

Arturo Hernández Cardona fue localizado sin vida a principios de junio de 2013 junto a varios de sus compañeros activistas. De acuerdo con Nicolás Mendoza, uno de los testigos y sobreviviente de lo ocurrido, el exgobernador perredista fue quien ordenó su

secuestro y ejecución, según sus declaraciones emitidas ante la Procuraduría estatal de Guerrero y ante un notario particular en ese mismo año.

En marzo de 2014, la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) atrajo dicho caso. Sin embargo, José Luis Abarca continúo al frente de la presidencia municipal de Iguala, hasta que el 26 de septiembre de 2014 ocurrió uno de los episodios más oscuros en el sexenio de Enrique Peña Nieto: la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

En octubre de ese año, la SIEDO emitió una orden de aprehensión contra Abarca por el caso del activista Hernández Cardona, según informes de Pie de Página.

CASO AYOTZINAPA

Debido a que la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” tuvo lugar en Iguala, José Luis Abarca fue señalado como presunto responsable del secuestro, al igual que su esposa, María de los Ángeles Pineda.

necesidad del personal de enfermería con licenciatura en cada nivel de atención para saber ¿cuántas y cuáles? son las plazas que necesitamos”, explicó.

formas a la ley general de salud que entraron en vigor en 2020, las enfermeras y los enfermeros con licenciatura –en enfermería–pueden recetar algunos medicamentos del compendio nacional, por lo cual, el instituto ya revisa –en coordinación con su sindicato nacional– la implementación de

dicho proceso y con ello atender la Norma Oficial Mexicana (NOM) 019 para la Práctica de Enfermería en el Sistema Nacional de Salud.

“Y por eso nuevamente junto con el sindicato, es que hemos estado trabajando para dar solución a esta añeja demanda. Se definió el profesiograma de esta nueva ca-

tegoría: enfermera general clínica, se determinaron los servicios que se requieren para la participación de esta nueva categoría y ahora estamos trabajando juntos con el sindicato en la identificación de la

Durante la ceremonia institucional del Día de la Enfermería, donde también se anunció que el próximo 31 de mayo se realizará el primer congreso internacional de enfermería del Seguro Social, Robledo Aburto añadió que actualmente el 96 % de las plazas disponibles están cubiertas.

11 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

FAMILIARES DE LESLY CONFIRMARON QUE SU CUERPO FUE ENCONTRADO

AGENCIAS

MÉXICO

Luego de que se diera a conocer el hallazgo de un cuerpo sin vida encontrado en un predio junto a la Autopista del Sol, cerca de la caseta de Paseo Morelos, en el tramo de Huitzuco de los Figueroa, el hermano de Lesly Martínez confirmó que se trata de la joven, pues las características físicas coinciden.

Fue un activista que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas quien alertó a la Fiscalía de la Ciudad de México, la de Guerrero y familiares, del hallazgo del cuerpo de la joven

Lesly Martínez Colín, de 30 años, quien habría sido reportada como desaparecida el pasado 30 de abril, y quien, se presume, fue asesinada por su expareja sentimental.

Según la información de las fiscalías, Alejandro Alberto “N”, expareja sentimental de la joven, confesó a sus padres que la habría asesinado y sepultado por la zona de Parres, en Huitzilac, y desde entonces se emitió una ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado, para poder dar con el paradero del presunto responsable de la muerte de Lesly, y su captura.

Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, reveló, en entrevista para el medio El Financiero, que se desplegaron los operativos de búsqueda de Lesly con vida y sin vida, en polígonos como Huitzilac, Parres, Tequesquitengo y esta semana comenzó en dicho municipio de Guerrero, que colinda

con Morelos, esto gracias a la geolocalización de los celulares de Alejandro Alberto “N”, presunto feminicida de la joven.

“La primera búsqueda se realizó en Tequesquitengo, con información que brindó la Fiscalía, sin embargo conforme han pasado los días, se va obteniendo información por parte de fiscalías en ciertos puntos donde posiblemente pudiera ser localizada, con base en la geolocalización tanto del celular de Lesly, como de la persona (Alejandro) que presuntamente la privó de la vida”, explicó Ruíz Ramírez.

Y es que, aunque la prioridad era que la joven de 30 años fuera encontrada con vida, se realizó la búsqueda, con el apoyo de binomios caninos, con base en la revelación que hiciera el presunto feminicida a su familia, es decir, que le habría quitado la vida a la joven y la habría enterrado de manera clandestina, después de que la trasladó de la Ciudad de México a la zona del Lago de

ROXANA RUIZ, SENTENCIADA POR ASESINAR

A SU AGRESOR

La colectiva “Nos queremos vivas Neza” ha realizado acompañamiento a la joven en su caso, otras mujeres activistas han mostrado inconformidad por lo ocurrido

AGENCIAS

MÉXICO

Roxana Ruiz Santiago es originaria de Pinotepa Nacional, un municipio de Oaxaca, la joven indígena migró a Nezahualcóyotl, Estado de México, cuando tenía 15 años, época en la que comenzó a vender frituras en la calle. Cuando era adolescente conoció al padre de su hijo, quien cometió diversas formas de violencia contra ella.

Actualmente su defensa legal tiene una cuenta regresiva de 10 días para apelar su sentencia, ya que deberá cumplir seis años y siete meses de prisión por haber asesinado al hombre que la violó en 2021. Además, deberá cubrir una compensación económica de 280 mil pesos.

Esta determinación ha generado indignación dentro de diversas colectivas feministas y por parte de mujeres activistas, pues el caso no fue tratado con perspectiva de género desde el inicio, además, Roxana y su defensa legal han explicado que cometió dicha acción para defender su vida.

El 15 de mayo de 2023, una jueza sentenció a la joven de 23 años por el homicidio de su agresor sexual, el argumento que usó Mónica Osorio Palomino fue que Roxana hizo uso excesivo de la fuerza, pues “dejar inconsciente” a su agresor habría sido suficiente para defenderse y debió “detenerse antes” de que el sujeto falleciera, ya que lo golpeó

en repetidas ocasiones. Roxana fue detenida el 8 mayo de 2021 por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, la joven llevaba dentro de un costal el cuerpo de Sinaí Cruz, su agresor sexual. Esta aprehensión se realizó mientras ella caminaba por la calle El Organillero, en la colonia Benito Juárez de este municipio del Estado de México.

Es importante mencionar que en diversas entrevistas, Roxana ha detallado que la agresión sexual ocurrió mientras ella estaba dormida en su domicilio, ya que horas antes había conocido a Sinaí, quien insistió en ir a su casa después de una convivencia. Además, ella mencionó que el sujeto la amenazó verbalmente con matarla si no dejaba que el continuara con la violación, por lo que decidió defenderse y el sujeto murió debido

EL GÜERO PALMA ESTUVO A PUNTO DE MORIR POR NEGLIGENCIA: ABOGADO

AGENCIAS

MÉXICO

Desde que Héctor ‘El Güero’ Palma fue deportado de Estados Unidos a México en 2016, el capo sinaloense ha sufrido diversas complicaciones de salud al interior del penal de máxima seguridad de “El Altiplano”, en el Estado de México, lo que incluso ha llevado a que estuviera a punto de perder la vida, dio a conocer su abogado, José Gabriel Martín Hernández.

A sus 63 años, Palma Salazar se

encuentra estable de salud, pese a que ha pasado por un “daño emocional, psicológico y físico” provocado presuntamente por las autoridades penitenciarias, acusó Martín Hernández.

“El señor Palma está estable, pero no podemos decir que esté bien”, mencionó respecto a la nueva orden de aprehensión que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimentó a su representado por el delito de homicidio calificado, momentos después de

que un Tribunal de Jalisco había ordenado su liberación.

A un paso de recuperar su libertad, el ex socio de Joaquín El Chapo Guzmán fue notificado de este mandamiento judicial que le impidió abandonar la prisión el pasado 10 de mayo. Debido a ello, su presentante legal indicó esto forma parte de una tortura psicológica a la que supuestamente ha sido sometido durante siete años.

“Es como si a alguien le pusieran un revólver en la cabeza y le dijeran

‘te voy a matar’; le disparan pero no sale ninguna bala. Ese daño emocional, psicológico y físico afecta todos los órganos internos de su cuerpo. Eso equivale a lo que le están haciendo, dicen que lo van a soltar pero le dan una aprehensión ilegal”, aseveró el abogado Martín Hernández.

En ese sentido, indicó que Palma Salazar también se ha visto afectado emocionalmente por los diversos fallecimientos que ha habido en su familia. Pero más allá de la re-

a esas lesiones.

El caso de la joven estuvo rodeado de una serie de irregularidades, pues no se llevó con perspectiva de género y no se le plantearon las posibilidades legales que tenía. En mayo de 2021, el Ministerio Público usó el argumento de que si bien había sido agredida sexualmente, la acción de Roxana Ruiz no fue correspondiente con el abuso que vivió.

Respecto a esta sentencia, la joven destacó que lo único que hizo fue defender su vida e integridad, pues si no lo hubiera hecho, entonces ella corría el riesgo de haber sido víctima de feminicidio por parte de su agresor:

“Me siento triste, decepcionada de la justicia, me encerraron nueve meses, me dan una sentencia, si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta”, detalló.

percusión anímica, detalló que se encuentran otros padecimientos de salud relacionados con su piel y sus articulaciones.

EL PUERTO 18 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

DETECTAN SEGUNDO CASO DE UNA PERSONA RESISTENTE AL ALZHÉIMER

Una mutación genética atrasó significativamente los síntomas hereditarios que el hombre colombiano padecía. El hallazgo abre nuevos caminos para encontrar un tratamiento contra la enfermedad degenerativa

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

En realidad, el paciente J, debería de haber enfermado de alzhéimer precoz en torno a los 49 años. Este hombre colombiano portaba una rara mutación genética llamada E280A pero también conocida como Paisa, porque se da sobre todo en Antioquia. Esta variante genética predispone a sufrir una forma hereditaria del alzhéimer que se manifiesta en demencia temprana, con pérdidas de memoria súbitas alrededor de los 44 años. Sin embargo, el paciente J no sufrió deterioro cognitivo hasta los 67 años e incluso no desarrolló alzhéimer hasta los 72 años. El caso de este anciano, que falleció en 2019 y donó su cerebro a la ciencia, ha llenado de esperanza a los científicos que investigan esta compleja enfermedad. Dos de las características del alzhéimer son la presencia en el cerebro de placas del péptido beta amiloide y la formación de ovillos de proteína tau. Al analizar el cerebro, los investigadores se dieron cuenta de que, aunque sí presentaba beta amiloide, apenas aparecían los característicos ovillos de tau en la corteza entorrinal, que es una de las primeras áreas afectadas en

PERÚ

AGENCIAS

LIMA, PERÚ

Tan solo en los primeros cuatro meses y medio de 2023, los casos confirmados y probables de dengue en el país superan las cifras registradas en todo 2017, que hasta la fecha era considerado el

el alzhéimer.

Según el estudio sobre este caso que los investigadores colombianos, estadounidenses y alemanes publican en Nature Medicine, a través del Estudio de Investigación de Biomarcadores Colombia-Boston (Colbos), el paciente J habría portado otra mutación protectora que le hacía resistente a la demencia precoz.

CASOS EXTRAORDINARIOS Y EXCEPCIONALES

La naturaleza hizo “un experimento excepcional con estos sujetos: los dotó de un gen que causa el alzhéimer y, al mismo tiempo, de otro gen que los protegió de los síntomas de la enfermedad durante

año más devastador, al menos en el siglo XXI, de esta enfermedad endémica causada por la picadura de un mosquito infectado.

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias peruanas reportaron 79 muertes y más de 72.000 casos de dengue, la mitad de ellos confirmados y la otra mitad “probables”.

Estos últimos, según detalló el director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, son pacientes sintomáticos o pertenecientes a áreas endémicas de dengue, cuyo

más de dos décadas”, destaca Francisco Lopera, director del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquía y coautor del nuevo estudio. Hasta ahora solo se conocía otro caso en el que una mujer había desarrollado una resistencia a esta forma de demencia hereditaria, aunque ella presentaba una variante protectora de otro tipo. La nueva variante genética ahora identificada se llama Reelin-COLBOS. Se produce en el gen RELN, que codifica la proteína reelina, que tiene un papel fundamental en la regulación del desarrollo y la función de las células cerebrales.

DECRETA LASSO LA “MUERTE CRUZADA”

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, decretó la “muerte cruzada”, una cláusula constitucional con la que se disuelve la Asamblea Nacional para convocar posteriormente a elecciones, a fin de renovar los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

Eso quiere decir que el presidente Lasso puede gobernar por decretos-leyes de urgencia económica mientras se realizan elecciones para presidente y legisladores en 90 días.

“He decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que me otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, para lo cual he firmado el decreto ejecutivo No. 741. Además, he solicitado al CNE la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos periodos”, dijo Lasso en su anuncio.

La medida de “muerte cruzada” se da un día después de que comenzara en la Asamblea Nacional un juicio político en su contra por su presunta participación en el delito de peculado, en el marco de la investigación denominada “Caso Encuentro”, por la supuesta existencia de una trama de corrupción dentro de al menos cuatro empresas públicas., señalamientos que siempre han sido rechazados por el mandatario.

Según la oposición, el mandatario no dio por terminado un contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y el consorcio Amazonas Tankers para el transporte de derivados de petróleo, lo cual supuestamente habría representado perjuicios a las arcas estatales.

diagnóstico no ha sido ratificado por una prueba. El número real, por tanto, podría ser menor (o mayor), aunque el doctor sostiene que la mayoría de casos “probables” pasan después a confirmarse.

En todo caso, la cifra total que maneja el Minsa es la mayor registrada en este siglo. Además, es casi cinco veces más alta que la de 2019 (15.287) y multiplica por quince los casos reportados en 2018 (4.698).

La tasa de letalidad, sin embargo, todavía se mantiene “baja” (0,11 %), “un poco menor” a la de 2017, según precisó Munayco.

La “muerte cruzada”, amparada por la Constitución ecuatoriana, permite que los poderes tengan la potestad de disolverse mutuamente por una sola vez en los primeros tres años de gestión presidencial. En abril —antes de que procediera al camino al juicio político— Lasso le había dicho a CNN que no quería decretar dicha medida para no perder la estabilidad del país.

Como primera medida, Lasso dijo que firmó un primer decreto de ley de urgencia económica “para reducir impuestos, fortalecer la economía de 460.000 familias ecuatorianas y que significará que cerca de US$ 200 millones regresen a sus hogares. Este decreto-ley, será remitido a la Corte Constitucional para su dictamen”.

El primer mandatario ha insistido en que es inocente y que quienes buscan destituirlo quieren desestabilizar al país y atentar contra la democracia. Lasso niega la existencia de una estructura de corrupción en su Gobierno y dice que hay instituciones del Estado “preocupadas por tumbar al Gobierno”.

“Todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al gobierno con un juicio político infundado. Ahora mismo promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación, con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un caso de corrupción”, dijo Lasso en su anuncio de este miércoles 17 de mayo.

“Se trata de un contrato de 2018, tres años antes de que yo asumiera la presidencia. Un proceso sin pruebas, contradictorio, confuso, ilegal e ilegítimo. Es el mecanismo para destruir al presidente”, aseguró.

EL PUERTO 18 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO
SUFRE EL PEOR BROTE DE DENGUE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

SALUD

DESCONOCEN LA MITAD DE LOS MEXICANOS QUE TIENEN HIPERTENSIÓN

AGENCIAS

MÉXICO

Especialistas urgieron intensificar esfuerzos para atender los factores de riesgo que provocan la hipertensión y mejorar su manejo, ya que uno de cada cuatro mexicanos vive con este padecimiento, pero casi la mitad lo desconoce.

“Es fundamental controlar los factores de riesgo, pues es una de las enfermedades que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, ya que se estima que 30 millones personas viven con hipertensión arterial”, dijo Mijail Tapia, médico especialista en diabetes, obesidad e hipertensión.

La hipertensión, explicaron expertos en una conferencia, es un padecimiento que se caracteriza por el aumento de presión que genera el corazón humano para bombear sangre a las arterias y distribuirla por el organismo.

Es una condición que puede ser peligrosa y derivar en enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal.

El problema, explicó Tapia, es que la hipertensión es conocida

como el “asesino silencioso”, pues el 46% de los mexicanos que la padecen no lo saben porque no presenta síntomas visibles.

Esto, expuso, incide también en que las personas no cuenten con un tratamiento adecuado, lo que reduce su calidad de vida y puede llevar a una muerte prematura.

“Pero además, de las personas que saben que viven con hipertensión, solo el 30% están controlados, por lo que es fundamental no solo que se conozca el diagnóstico sino que se dé un tratamiento adecuado”, advirtió.

LA IMPORTANCIA DE PREVENIRLA

María Elena Sañudo, directora médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, explicó que es importante prevenir el desarrollo de este padecimiento controlando los principales factores de riesgo que lo detonan.

Entre ellos están la obesidad,

la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés, el colesterol y triglicéridos en niveles elevados y el tabaquismo.

“En el tema de la obesidad actualmente sabemos que 7 de cada 10 mexicanos viven con obesidad y, si no se controla, en 2050 nueve de cada 10 personas estarán en esta condición”, apuntó.

Además, advirtieron que la tendencia actualmente es que la hipertensión se presenta en edades cada vez más tempranas, incluso entre los 20 y 30 años, por lo que es necesario revertir esta situación.

Previo al Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo, ambos expertos destacaron que la falta de acceso a la atención médica preventiva y la falta de educación sobre la enfermedad también pueden contribuir a la falta de conciencia sobre la hipertensión arterial.

Actualmente, destacó Tapia, la recomendación es que los pacientes cambien sus estilos de vida y sean tratados con una terapia combinada, que tiene mayor poder antihipertensivo que la monoterapia en dosis altas.

14 EL PUERTO 18 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ
Mijail Tapia, médico especialista, expuso que está está presente en una de cuatro personas, siendo un enemigo silencioso.

DEPORTES

EQUIPOS DE ARCO COMPUESTO VAN POR ORO A COPA DEL MUNDO 2023

AGENCIAS

M€EXICO

Los equipos mexicanos de arco compuesto avanzaron a la gran final de sus respectivas categorías, en la segunda etapa del serial 2023 de Copas del Mundo, celebrada en Shanghái, China, por lo que lanzarán para conseguir la medalla de oro el próximo viernes 19 de mayo.

Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García ganaron su lugar en el partido decisivo, luego de vencer 229-224 a las representantes de Italia en cuartos de final, y 236232 en semifinales a su similar de Turquía.

Por otra parte, Juan del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas y Sebastián García Flores batieron 231-225 al representativo kazajo en la segunda ronda, 234-231 al de India en cuartos de final, y 234-229 a los atletas de Irán en las semifinales.

Los arqueros nacionales disputarán la medalla de oro en sus ramas el próximo viernes: las femeniles contra Corea, a las 20:02 horas (TCM), mientras que los varoniles harán lo propio ante Países Bajos, a las 20:40 horas (TCM).

También durante la segunda jornada de la justa desarrollada en el continente asiático entraron en acción los ocho especialistas de arco recurvo, cuatro por categoría, quienes compitieron en las modalidades de individual, equipos y equipos mixtos.

Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales, Caleb Urbina Zapata, Jesús Flores Alanís y Matías Grande Kalionchiz obtuvieron su pase

PARA REMEROS SE ALISTAN PARA COPA DEL MUNDO Y REGATA INTERNACIONAL

La selección nacional de para remo enfrentará dos competencias internacionales en Italia durante el

BIENVENIDOS A ESTAMBUL, FINALISTAS

El City, que el miércoles se calificó ante el Real Madrid, perdió hace dos años la primera y única final que disputó, ahora se medirá al Inter

AGENCIAS

MADRID

La Champions League de 2023 tendrá en Estambul, que acoge la primera final de su historia en el torneo, un duelo inédito entre el Manchester City, que perdió hace dos años la primera y única final que disputó, y el Inter de Milán, que no celebra el trofeo desde 2010 y buscará en Turquía su cuarto entorchado para confirmar en mayúsculas que tras desaparecer del escenario en el concierto internacional está otra vez en la cúspide.

a la siguiente ronda, a efectuarse el viernes, mientras que Mariana Avitia Martínez y Carlos Rojas López quedaron eliminados en la fase clasificatoria.

El equipo femenil logró 1875 puntos para quedarse con el décimo lugar general y calificar a la siguiente fase; en tanto que el varonil consiguió 1917 unidades, el décimo tercer puesto general y su boleto a la ronda de eliminación.

La pareja mixta, compuesta por Valencia Trujillo y Grande Kalionchiz, logró sembrarse en el décimo puesto de la competencia, con 1284 puntos, y lanzará en contra de Tailandia en la primera ronda de eliminación, para intentar acceder a las fases finales.

mes de junio, por lo que se encuentra en la última fase de su preparación, con entrenamientos diarios en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco.

“El 2 de junio saldremos a la Regata Internacional de Gavirate y luego vamos a la Copa del Mundo II en Varese, son nuestros próximos eventos y vamos con tres embarcaciones: el single masculino PR1M1x, con Michel Muñoz

Si el martes el Inter de Inzaghi supo jugar con el reloj y confirmar su indiscutible superioridad sobre el Milan, resolviendo su pase con un gol tardío de Lautaro Martínez, el miércoles, en el Etihad, el Real Madrid sufrió una auténtica avalancha de futbol a manos de un City desatado, que le aplastó en la primera mitad y apuntilló en la segunda, confirmando que llegará a Estambul pletórico.

Sede de la inolvidable final de 2005, en la que el Liverpool igualó el 0-3 con que le vencía el Milan al término de la primera parte para llevarse el título en la tanda de penalties, el Estadio Olímpico Atatürk recibirá a dos equipos hambrientos de gloria y con el conjunto inglés tomando el papel de indiscutible favorito.

Los de Guardiola se desquitaron de la eliminación de la pasada campaña ante el Real Madrid y llegan a la cita con un estadística inmaculada: no han perdido

Malagón; el doble PR2 Mix 2x, con Brittany Gutiérrez Vieyra y Miguel Nieto Carpio y el PR3 Mix 2x, con Gerardo Chávez Bocanegra y Liliana Gallo Flores”, detalló la entrenadora Alejandra Menzi, en entrevista con la CONADE.

Las justas en el país europeo le darán al equipo nacional un diagnóstico de su desarrollo competitivo previo al Campeonato Mundial 2023, que está programado del 3 al 10 de septiembre, en Belgrado, Serbia y que será la primera oportunidad de clasificación a los Juegos

ni uno de los 12 partidos de la competición en todo el curso y permanecen invictos en sus últimos 21 encuentros oficiales, en los que apenas cedieron cuatro empates para clasificarse a final de la FA Cup (que disputarán el tres de junio ante el Manchester United) y se catapultaron a un liderato de la Premier League cuya conquista, más que probable, sería la tercera consecutiva, séptima en 12 temporadas o, bajo el mando de Guardiola, quinta en seis cursos. Enfrente, el Inter, teórica víctima propiciatoria, que afronta la sexta final de su historia en el máximo torneo continental y acudirá a Estambul relanzado, según advirtió Simone Inzagui el martes tras imponerse al Milan.

“Vamos a competir en la final”, aseveró el técnico italiano sin atender a la personalidad de quien pudiera ser el rival.

Paralímpicos París 2024.

“Estas competencias nos van a dar un panorama de cómo estamos a nivel mundial, nuestro objetivo es quedar entre los siete mejores del mundo, es decir en la Final A, o primero de la Final B, porque ya entrando a Final A, nos da la garantía de que estamos dentro del proceso clasificatorio para el Campeonato del Mundo, lo que significaría que vamos por buen camino para clasificar a los Juegos Paralímpicos, ese es el desafío que tenemos ahora”, destacó la entrenadora nacional.

De hecho, el conjunto nerazzurro se presentará en Turquía tal y como hizo en 1964 en Viena, donde conquistó su primer título. Entonces, hace 59 años, debutaba en la competición y se llevó el trofeo contra pronóstico imponiéndose al Real Madrid de Di Stéfano por 3-1 para cerrar una temporada continental tan inmaculada como es esta del City: Ganó siete partidos y empató dos. Campeón de la extinta Recopa en 1970, en que ganó (también en Viena) al Gornik Zabre polaco por 2-1, el Manchester City jugará su segunda final de Champions tras la derrota de 2021 ante el Chelsea. Y lo hará, muy a su pesar, con la etiqueta de favorito frente a un Inter que suspira con celebrar su cuarto galardón, 13 años después de ganar el último, bajo el mando de José Mourinho y los goles de Diego Milito, en el Bernabéu ante el Bayern Múnich.

Los integrantes de la selección tendrán unos días de aclimatación cias, que iniciarán del 9 al 11 de junio, en la Regata Internacional de Gavirate. Luego participarán, del 16 al 18 de junio, en la Copa del Mundo II, que se llevará a cabo

“El objetivo principal de este año es el Campeonato del Mundo en Serbia, Belgrado, porque será nuestra primera fecha clasificatoria a los Juegos Paralímpicos de París 2024”, reiteró Alejandra Menzi.

15 EL PUERTO 18 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ
M€EXICO
AGENCIAS

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 31 MÍNIMA 25

LOS MEXICANOS YA ESTÁN VIAJANDO MÁS AL EXTRANJERO

AGENCIAS

MÉXICO

Luego de que los viajeros mexicanos se enfocaran a los destinos nacionales por la pandemia del Covid-19, ahora se está animando a salir del país, principalmente a Estados Unidos, donde destacan Las Vegas, Orlando y Nueva York.

Además, también hay interés en Europa, donde España está teniendo una demanda importante.

De acuerdo con los datos observados por la agencia de viajes, PriceTravel Holding, en México ya se puede hablar de una recuperación del turismo, pues el año 2022 fue récord para la empresa y este año se perfila a superarlo.

Juan Socas, director de Alianzas Comerciales de la compañía, también apuntó que dentro de estas tendencias de los viajeros mexicanos se tiene a un comprador menos anticipativo, pues se han acortado las búsquedas.

Detalló que 50% los viajeros buscaron antes de su compra dentro de los 14 días antes de su viaje, esto en los destinados nacionales.

“Lejos de ser un poco más planificado, pareciera que está acortando esa brecha un poco,

eso marca la tendencia. También de que tienes que asegurar de tener el producto adecuado para cubrir esa necesidad a corto plazo”, señaló.

Para los destinos internacionales, 40% de las búsquedas se hacen con 30 días de anticipación, donde igual se han disminuido los plazos.

El viajero mexicano, además, se está haciendo más digital, pues que compra más a través de las plataformas digitales; este año lleva registrado un aumento de 38%.

En PriceTravel Holding, 60% de las ventas son online y 40% en puntos de venta; “esto nos motiva a seguir invirtiendo en tecnología, en desarrollo de producto y atención al cliente”.

Por su parte, Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding, indicó que se están realizando inversiones por 15 millones de dólares para mejorar sus plataformas y para brindar una atención y ofertas más personalizadas.

Destacó que este año ya llevan un crecimiento de 32% en ventas

con respecto a 2022, un año récord para la compañía, en el cual movilizó unos a 5.2 millones de pasajeros y 3.2 millones de reservaciones en hoteles.

“Todos los indicadores, todo lo que tiene que ver con la ventas a futuro, vemos muy optimistas el cierre de 2023”, dijo el directivo.

PriceTravel Holding, plataforma de viajes 100% mexicana, también está en la búsqueda de conquistar a los latinos de Estados Unidos.

“Es un proyecto de largo plazo”, afirmó Restrespo en conferencia

con medios.

La agencia de viajes también presentó su campaña publicitaria “Cuando te quieres ir, te vas”, cuyos spots se van lanzar en televisión, cines y radio en México, con el objetivo de acercarse más a los usuarios y el público en general, a fin de dar a conocer toda la infraestructura, oferta y capacidad.

“Es el reflejo de un trabajo que venimos haciendo de manera consecuente, inversiones, acompañando todo el crecimiento, el portafolio y demás”, detalló.

EL PUERTO 18 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
Ciudades de los Estados Unidos, como Las Vegas, Orlando y Nueva York se están convirtiendo en las más elegidas
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.