Diario EL PUERTO Miércoles 17 de Mayo de 2023

Page 1

REACTIVA SALSA FEST OCUPACIÓN HOTELERA

DOCUMENTARÁN AFECTACIONES A LOS ARRECIFES DEL GOLFO

DARÁN A CONOCER LOS RIESGOS ANTE LA PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO PUERTA AL SURESTE, QUE PRETENDE CONECTAR TEXAS CON TUXPAN, COATZACOALCOS Y DOS BOCAS VERACRUZ 6

EXTORSIONAN A VECINOS DE UNA COLONIA DE XALAPA

LOS HABITANTES DE LA CALLE SALTILLO, COLONIA PROGRESO, DENUNCIARON CASOS DE COBRO DE PISO VERACRUZ 7

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, IVÁN MARTÍNEZ

OLVERA, DESTACÓ QUE SE PREVÉ QUE MÁS DE 400 MIL

PERSONAS ASISTAN ESTE AÑO A LA EDICIÓN DEL 2023, LA CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 3 DE JUNIO EN BOCA DEL RÍO VERACRUZ 4

LOCALIZAN EL CUERPO DE LIZBETH

LE PONE PRECIO A LAS CENIZAS DEL POPO

ANTE LAS RECIENTES EXPLOSIONES UN INTERNAUTA DECIDIÓ EMPRENDER UN LUCRATIVO NEGOCIO PARA APROVECHAR LA INTENSA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO VOLCÁN MÁS ALTO DE MÉXICO

D L M J V S M
NACIONAL 11 17 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2561
LA JOVEN DE 25 AÑO ESTABA DESAPARECIDA DESDE EL PASADO 2 DE MAYO; SUS RESTOS FUERON ENCONTRADOS EN RANCHO EL PADRE, MUNICIPIO DE MEDELLÍN DE BRAVO VERACRUZ 5

OPINIÓN OPINIÓN

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN DARÍO CELIS

¿Dónde quedaron los 90 mdp de BWC?

antes del cateo, lo que bastó para ejecutar el cateo en BWC.

Narran los oficiales que vieron llegar una motocicleta sin placas conducida por un hombre que le entrega a otro que sale del inmueble un sobre que contenía un fajo de billetes de 500 pesos y recibe a cambio un paquete envuelto en cinta canela en forma de rectángulo.

Luego dicen los pupilos de Omar García Harfuch que a las 10:20 llega una Dodge Charger blanca de la que se bajan tres sujetos armados uno de los cuales llevaba una maleta negra de piel.

ment) con sus acreedores quirografarios, la mayoría bonistas, pero también están BNP y el DFC. Con ello los prestamistas estarían dándose por pagados. Son 37 mil millones de pesos los que esta sofom dirigida por Felipe Guelfi reestructurará, donde los primeros atendidos fue la banca comercial y después Nafinsa, que lleva Luis Antonio Ramírez, y que está terminando de ejecutar su dación en pago. Con ello Crédito Real se enfila hacia la conclusión de su quiebra, que resultó finalmente en una liquidación muy ordenada. La solicitud formal al IFECOM ya no debe tardar.

EL 15 DE marzo parecía ser un día normal en las oficinas de Black Wallstreet Capital (BWC). Pero no. Ese día la firma de asesoría financiera tenía a su interior casi 90 millones de pesos en efectivo.

BWC, que posee desde noviembre de 2016 permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para gestionar, asesorar y administrar portafolios de inversión de terceros, operaba como un virtual banco.

Ese mismo miércoles tenía bajo su resguardo 17 millones de pesos y cuatro millones de dólares, recursos de clientes e inversonistas y cantidades, ciertamente, inusuales para custodiar en un solo día.

Pero lo que nadie esperaba era que ese mismo 15 de marzo, siendo las 11 de la mañana con nueve minutos, ingresarían por la fuerza a las oficinas policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx, miembos de la Guardia Nacional y elementos del Ejército mexicano. Las autoridades respondían con una velocidad de esas que poco se ven a una denuncia anónima que se hizo tan solo tres días antes por un dizque miembro de Colonos Unidos de Polanco.

El denunciante refirió la presencia de gente armada y el ingreso de personas con armas al domicilio en Calle Cuvier 104, Anzures. “Personalmente he observado cómo ingresan maletas de lo que creemos es armas, droga o dinero”, señala la denuncia.

Un día después de recibida la denuncia anónima, la SSC de la CdMx comisionó a dos policías para que se apostaran discretamente afuera de las oficinas de BWC y corroboraran la información.

Estos elementos aseguran en una declaración que hacen a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, que capitanea Ernestina Godoy, un día

Con esas pruebas, en menos de 24 horas un Juez de Control en Materia Penal ordenó el allanamiento de las oficinas y consumado éste la fiscalía de Godoy informó que en dicho domicilio posiblemente se llevan a cabo actividades relacionadas con delitos contra la salud.

Sin embargo, la realidad es otra: el acta circunstanciada de la PGJCDMX refiere las 12:36 horas como el momento en que los miembros de la SSC, Guardia Nacional y Ejército llegan al segundo nivel.

Ahí encuentran al responsable de BWC y a los que dijo ser sus socios, y que “sobre los escritorios de madera de la oficina principal había diversas armas largas, cortas y dinero en efectivo y que en un cajón se observaron dos cuadros con sustancia sólida”.

Pero al menos un video que captaron las cámaras de seguridad de BWC que alcanzaron a registrar los hechos antes de que los elementos de la SSC las arrancaran, muestra otros datos.

La fuerza pública no ingresó al segundo piso a las 12:36 sino aproximadamente a las 11:26 y capta el momento en que el responsable de la empresa, Juan Carlos Minero, y sus acompañantes, José Antonio Rodríguez García, Juan Carlos Reynoso Sánchez y Hernán Samper Richard, son sacados de una terraza y confinados en una salita.

Contrario a lo que dice el acta, no oponen resistencia, y lo más importante, se ve claramente que sobre los escritorios de madera de la oficina principal y cajones (porque la cámara registra cómo un policía lo abre) no hay ninguna arma, dinero o “dos cuadros de sustancia sólida”.

Los abogados defensores de BWC afirman que la PGJCDX montó un escenario donde sembraron las armas, el dinero y drogas con el único fin de llevarse esos casi 90 millones de pesos.

Hoy se cumplen dos meses del operativo. Minero y sus tres acompañantes siguen detenidos. La pregunta es: ¿dónde quedó la lana?

LA SEMANA PASADA Crédito Real avanzó importantemente en su camino al concurso mercantil.

Firmó el preacuerdo (Restructuring Support Agree-

EL PROCESO QUE se quedó estancado es el de Altos Hornos de México. Hoy vence el segundo plazo que Alonso Ancira y David Chapman pactaron en un contrato que firmaron a principios de marzo que estipulaba la contratación por el segundo de un DIP (Crédito en Posesión del Deudor) de 200 millones de dólares. Los primeros 50 debieron exhibirse el 15 de marzo y los 150 millones restantes hoy. Lo que sí avanza es la presión de algunos acreedores por llevar a la acerera de Monclova a concurso mercantil. Le informé que la semana pasada a Transportes Especializados Bortoni se lo admitieron. No descarte que atrás estén el banco Afirme de Julio Villarreal y Cargill, que recién preside ahora Brian Sikes. VAYA ABOGADOS LOS que tiene Actinver. El 4 de mayo publicaron un evento relevante en el que desmienten tres asuntos que aquí informamos: la orden del Juez 73 de lo Civil de Proceso para constituir una reserva de mil millones de pesos, el retiro de poderes como fideicomisario, fideicomitente y administrador del fideicomiso 3201 a Rafael Zaga Tawil y la contratación que éste hizo del famoso litigante César Omar González. Los tres quedaron firmes en el litigio que el empresario promovió contra el banco de Héctor Madero. Es más, para que Actinver no diga que no, el equipo legal que comanda González se complementa en la parte civil con Jordi Oropeza y en lo penal con Alejandro Robledo.

EL 4 DE MAYO Google, que dirige aquí Julián Coulter, interpuso un juicio de amparo en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Civil de la CdMx por medio del cual busca evitar el pago de la fianza que por 398 millones 384 mil 441 pesos le fijaron para hacer efectiva una suspensión de la sentencia que lo obliga a indemnizar al abogado Ulrich Richter por daño moral. Pero seis días después, el 10 de mayo, el Juez de amparo resolvió que al gigante tecnológico que capitanea Sundar Pichai no le asistía la razón, y, por ende, desechó su demanda de amparo. Así que una de las opciones que tenía el coloso digital para continuar alargando este proceso ya quedó descartada. Hoy tiene que exhibir esa fianza.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

ALBERTO AGUIRRE

Debates y encuestas

Una elección a padrón abierto fracturó al PRI hace 20 años. De la interna por la Presidencia nacional del tricolor —recién expulsado de Los Pinos— nunca se supo el resultado final, pero Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo casi inmediatamente iniciaron una disputa que derivó en un berrinche de la maestra y una ulterior venganza, en el 2006, que perjudicó a los aspirantes tabasqueños a la Presidencia de la República.

En el 2005, en un intento de evitar la nominación presidencial de Madrazo, cinco gobernadores priistas aceptaron participar en una ronda eliminatoria, que definiría al retador del líder priista a través de un sondeo a legisladores y decisión Makers que levantaron Consulta Mitofsky, Ipsos y Parametría.

Arturo Montiel resultó mejor rankeado que Manuel Ángel Núñez Soto, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Eduardo Bours Castelo y Enrique Martínez y Martínez, pero no tuvo arrestos para desafiar al exgobernador tabasqueño, quien controlaba al Consejo Político Nacional.

En vísperas de la batalla electoral del 2024 está pendiente definir el método para elegir a los candidatos presidenciales. Morena y la coalición opositora que involucra al PAN, al PRI y al PRD podrían coincidir en las encuestas, ya sea para fórmula eliminatoria, o como instrumento decisorio.

El Estatuto morenista, reformado en septiembre del año pasado, incluyó a las encuestas como método de selección (y también, la insaculación). Los líderes del frente opositor habían contemplado apoyarse en el INE para convocar a las elecciones internas, pero esa opción —además de onerosa— resulta ahora mismo un despropósito.

En cualquier escenario, los acuerdos políticos son la única vía para evitar la judicialización de los procesos internos. En el 2012, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard acordaron una auscultación a tres casas encuestadoras: Covarrubias, Buendía&Laredo y Consulta Mitofsky. De las cinco preguntas, uno ganaba tres y el otros, dos. Las instancias perredistas ni siquiera tuvieron que aplicar un criterio de desempate. Ebrard cedió la candidatura presidencial a López Obrador.

A diferencia de Ricardo Monreal, el canciller aceptó medirse con los otros presidenciables. Aunque insiste en que se haga una sola pregunta, lo que implica descartar la metodología aplicada por la Comisión de Encuestas desde que AMLO estuvo al frente del partido: un índice elaborado a partir de la respuesta a un cuestionario de 10 preguntas.

“Nadie se ha ido del partido”, comentó a mediados de la semana pasada Heidi Osuna, directora de la casa encuestadora Enkoll, en un foro organizado por Noticias MVS. “La encuesta les ha ayudado a evitar fracturas internas”.

La excepción ocurrió apenas en febrero pasado, en Coahuila. Ricardo Mejía Berdeja desconoció los resultados… y hará perder a Armando Guadiana.

Al interior de Morena, sobre todo porque se trata de una instrucción superior, nadie ha cuestionado a las encuestas... salvo Marcelo Ebrard. Justo a mediados de esta semana, en el Colegio de México, habrá un simposium sobre los métodos de selección de candidatos presidenciales en 2024. El evento es coauspiciado por CEDE y el Centro de Estudios Internacionales de la institución.

EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

OCUPACIÓN HOTELERA CASI AGOTADA POR EL SALSA FEST

Se han entregado más de 180 mil boletos de manera gratuita a través de la página del evento, por lo que se espera una gran cantidad de visitantes.

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

El titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) Iván Martínez Olvera, destacó que se prevé que más de 400 mil personas asistan este año al Salsa Fest 2023, el cual se llevará a cabo el próximo 3 de junio en Boca del Río Veracruz.

Mencionó, que a la fecha se han entregado más de 180 mil boletos de manera gratuita a través de la página del evento.

En conferencia de prensa, dijo que el Salsa Fest es la actividad que genera mayor reactivación económica dentro de la zona conurbada por lo que se esperan números positivos para esa región del estado.

“La reservación de accesos es continúa. El corte hasta el día jueves es de 180 mil boletos buscamos que todos los asistentes vayan registrados para llevar un conteo

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

La alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, confirmó que el desalojo de viviendas y comercios que se hizo el pasado domingo a los alrededores de la laguna Olmeca, obedeció a una petición de los vecinos de colonias aledañas.

La edil panista señaló que vecinos de los fraccionamientos Laguna

Real, Flores del Valle y Floresta, solicitaron al ayuntamiento que se desalojara a estas personas ya que se podrían ver afectadas durante la temporada de lluvias.

“En realidad fue una petición que nos hicieron diferentes vecinos, sobre todo de las colonias y los fraccionamientos donde se inundan, muy preocupados de que vienen las temporadas de lluvia, nos hicieron la petición de que se desalojaran, ya que ellos ponían en riesgo, se ponían en riesgo ellos mismos y sus negocios, pero también ponían en riesgo, ya que no sirve como vaso regulador, y es por eso que se hizo este desalojo, y que estaban ilegalmente ahí establecidos”, dijo la presidenta municipal.

Lobeira Rodríguez, expuso que

más eficaz”.

Refirió que la entrega de boletos tiene límite, y se calcula una cantidad de asistentes de más de 400 mil.

El funcionario estatal, destacó, que a poco más de 20 días del masivo artístico, la ocupación hotele-

ra de Veracruz- Boca del Río está prácticamente agotada.

“La ocupación hotelera está saturada quedan pocos días y seguramente seguirá creciendo y esperamos un 100 por ciento de ocupación no solo en Boca del Río sino en la región”.

‘DESALOJO EN LAGUNA OLMECA FUE POR PETICIÓN DE VECINOS’

RECLAMAN QUE SOLO OPERAN DOS DE OCHO GARITAS EN ADUANA

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Operadores de transporte de carga que bloquearon desde la mañana del martes la carretera federal Veracruz – Cardel a la altura del kilómetro 13.5, denunciaron que en la aduana de Veracruz sólo funcionan dos de las ocho garitas que hay en el recinto portuario.

Esta situación, señalan, genera largas filas y retrasos de hasta 12 horas, dejando a los operadores sin comer, dormir o poder ir al baño.

“Empezaron con una garita, cerraron una garita hace como dos meses, después cerraron otra, ¿qué nos espera?, ¿qué cierren otra?, ¿que nada más trabajamos con 2 garitas, para que siga haciendo la manifestación?, eran ocho ahora nada más dos. Había un problema ahí con los vacíos, los vacíos salimos con el puro esqueleto, con el puro porta

contenedor, antes salíamos por acá, ahora nos mandan a dar la vuelta hasta CICE (…) lo único que puedo decir es que aquí la gente no tiene criterio, son inhumanos, hay gente hipertensa, hay gente diabética, con estos colores normales que hay, ¿usted sabe cómo es?, los agentes aduanales no tienen ningún criterio, son gente inhumana”, acusó Daniel Osorio Rivera, operador de transporte de carga.

Los transportistas también denunciaron que el personal de la Aduana de Veracruz los amenazaron con llamar a la Policía Antimotines de la Secretaría de Marina, para que dejaran libre el acceso al Recinto Portuario de Veracruz.

“Hay una persona que nos vino a ver y nos dijo que nos quitáramos o iban a proceder, pero queremos diálogo”.

INSTALARÁN EL ESCENARIO EL PRÓXIMO 24 DE MAYO

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

El secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, confirmó que será el próximo 24 de mayo cuando se iniciará con la instalación del escenario que albergará a los artistas que participen en el Salsa Fest 2023.

las lluvias que se han suscitado últimamente en el municipio de Veracruz han sido muy fuertes, por lo que es importante tener limpios los vasos reguladores que ayudan a evitar inundaciones en las colonias.

“Todos estos vasos reguladores son muy importantes para evitar las inundaciones de la ciudad (…) toda esa zona como sabemos es baja y tiende a inundarse en la temporada de lluvias, si nosotros no tenemos nuestros vasos reguladores bien

cuidados y limpios, pues ahí es un riesgo para toda la población, no nada más para los vecinos de esas colonias, sino para toda la población. Es por eso que no nada más hemos hecho ese retiro, sino que también hemos hecho limpieza de canales, de lagunas, nosotros como municipio que aunque no nos toca hacer la limpieza de las lagunas hemos estado muy atentos, porque es un trabajo que se hace todo el año para evitar las inundaciones”, refutó.

El martes por la mañana, el funcionario estatal en compañía del alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, realizaron un recorrido de supervisión en el bulevar «Vicente Fox», espacio donde quedará instalado el Salsódromo, la sede del Salsa Fest 2023 que se celebrará los días 1, 2 y 3 de junio.

Al recorrido se sumaron autoridades de dependencias estatales como Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Jurisdicción Sanitaria

número VIII, Tránsito Estatal Protección Civil, entre otras, mientas que de parte del ayuntamiento estuvieron presentes los representantes de areas como Gobernación, Protección Civil Municipal, Policía Municipal y Comercio, por mencionar algunas.

Iván Martínez Olvera informó que esta fue la tercera reunión operativa que se lleva a cabo previo al inicio del evento de salsa.

EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ 4 SECCIÓN
4 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

LIZBETH ESTABA DESAPARECIDA Y FUE LOCALIZADA MUERTA EN MEDELLÍN

Su cuerpo será velado en la comunidad de El Moralillo; fue localizado en un terreno propiedad de la familia de su ex pareja

VERACRUZ

La joven Lizbeth Vargas Barrios, de 25 años, estaba desaparecida desde el pasado 2 de mayo y su cuerpo fue localizado en el Rancho del Padre, municipio de Medellín de Bravo, una zona conurbada con el puerto de Veracruz.

La mujer fue hallada por elementos de la Policía Ministerial y policías municipales en el predio trasero de la vivienda de su pareja sentimental. La zona fue acordonada y la casa cateada por las autoridades.

En el terreno fue encontrado un vehículo Nissan-Tsuru, propiedad de la joven y se presume que el cadáver fue hallado al interior de un pozo, aunque las autoridades no han confirmado esta versión de manera oficial.

Liz fue vista por última vez cuando salió de su casa ubicada en la localidad El Moralillo, en Medellín de Bravo. Iba con su pareja, quien presuntamente la llevaría a El Tejar para que abordara el autobús rumbo al puerto de Veracruz.

Ella pretendía trasladarse para comprar los insumos que utilizaba para elaborar postres, ya que se dedicaba a vender fresas con crema.

Sin embargo, desde ese momento su familia perdió toda comunicación con Lizbeth, quien dejó a sus dos hijos, de dos y cinco años, con la abuelita.

SOLICITAN APOYO PARA SEPULTARLA

La familia de la joven, Lizbeth Vargas, quien fue víctima de feminicidio en el municipio de Medellín de Bravo, solicita el apoyo de la ciudadanía y autoridades para poder darle sepultura.

Los primeros informes señalan a su expareja como el presunto responsable del femicidio; Lizbeth madre de dos niños, uno de 3 y otro de 5 años, se dedicaba a vender postres y a poner uñas de acrílico.

La familia se encuentra en esperan de que la Fiscalía General del Estado les entregue el cuerpo para velarlo y sepultarlo.

“Era muy alegre, como pueden ver en su foto, así andaba siempre, arreglada, muy guapa, no me esperaba esto, soy madre, soy hermana, abuelita, tía, es algo que no se espera, le quitaron una madre a dos pequeños, esa persona qué clase

de corazón tiene para hacer algo así. Que esto no quede así, que se haga justicia”, dijo.

Desde el 2 de mayo empezaron a movilizarse en la búsqueda de Lizbeth, aunque sospechan que habia desaparecido desde el 30 de abril, cuando dejó de contestar mensajes.

“Yo tenía la ilusión de ver un mensaje de que ya apareció. Ella era muy trabajadora,vendía fresas con crema aquí en el Tejar, vendía postres, ahorita ya ponía uñas también, dos hijos tenía”.

De la ex pareja de Lizbeth y quien se sabe está detenido como presunto responsable de su asesinato, señalan que los vecinos les comentaron que era agresivo y en los últimos días tenía comportamientos extraño.

“Es algo muy triste, estamos pidiendo apoyo para ayudar a mi tía, a la familia”.

LUTO EN EL SUR; 8 VÍCTIMAS EN EL CHOQUE DE TAMAULIPAS

ELIZABETH AVIÑA

COATZACOALCOS

En la tragedia por el choque de una Van contra un tráiler en Tamaulipas, al menos ocho de las 27 víctimas eran del sur de Veracruz, de municipios como Nanchital, Texistepec y Sayula de Alemán.

De acuerdo con la información recabada, extraoficialmente se sabe que de Nanchital son la señora Ce-

lia Reyes Antonio y su hija menor de edad Adison, quienes vendían pollo en el mercado J. Bermúdez de ese municipio.

Mientras que de Texistepec serían las hermanas Elvira y Amelia Domínguez Flores, así como un menor de edad y José Domínguez Patraca, este grupo había estado de visita en el municipio sureño y regresaban al norte.

De las otras personas, también originarias del sur de Veracruz, se

encuentran la pareja Maribel Miguel Basillo y Artemio Luciano Zetina, este último supuestamente acudiría a una cita médica a Monterrey, Nuevo León.

Los restos no han podido ser identificados con mayor certeza debido a que quedaron calcinados por el fuego que se registró consecuencia del choque con la pesada unidad.

El chofer del tráiler supuestamente huyó el sitio del percance.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CELEBRÓ SU 45 ANIVERSARIO

SHUGUEY ENRÍQUEZ / BLANCA GONZÁLEZ VERACRUZ

La Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana (UV) celebró su 45 aniversario con una serie de actividades en las que participaron funcionarios regionales, estudiantes, egresados y académicos de los distintos programas educativos.

La inauguración de los festejos fue realizada por el vicerrector Rubén Edel Navarro, quien recordó que una de las primeras entidades en cumplir con los protocolos para el regreso seguro y responsable tras el confinamiento por la pandemia de la COVID-19, fue precisamente la Facultad de Administración.

“Siendo innovadores por convicción, esta Facultad ofertó experiencias educativas en línea y de manera híbrida, mucho antes de que se construyeran y habilitaran las aulas híbridas en nuestra región”, apuntó el funcionario.

Edel Navarro reconoció la calidad de su cuerpo docente, así como la de sus programas educativos acreditados, “siendo el más reciente la Licenciatura en Logística Internacional y Aduanas,

otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior”.

Dora Emilia Aguirre Bautista, directora de la Facultad, mencionó que cuentan con todas las herramientas para competir nacional e internacionalmente: “Tenemos experiencias acumuladas que nos permiten potenciar la formación de nuestros estudiantes como agentes de cambio y transformación social”.

Reconoció y agradeció el trabajo de la planta docente y el acompañamiento de dos organizaciones clave: el Sindicato Estatal del Personal Académico (Fesapauv) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la UV, así como al estudiantado y egresados de la entidad.

La celebración inició con la toma de la fotografía conmemorativa de la comunidad docente y administrativa de la Facultad de Administración.

En la inauguración se develaron dos placas, una alusiva a los festejos y la otra con los nombres de la primera generación de la Licenciatura en Logística Internacional y Aduanas.

5 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

BUSCAN AMPLIAR LA PROTECCIÓN LEGAL DE LOS ARRECIFES DEL GOLFO

En la zona se planea construir un nuevo gasoducto que transportará gas fósil desde Texas, lo que pondría en riesgo tanto a comunidades, como a la biodiversidad marina en los ecosistemas

AGENCIAS

OTEAPAN

En conferencia de prensa a bordo del Arctic Sunrise, Greenpeace México dio a conocer la llegada de uno de sus barcos y el lanzamiento de su campaña Mar adentro, mar afuera. Es la quinta vez que este barco visita las costas mexicanas y estará en el país del 13 de mayo al 17 de junio.

En esta ocasión, el Arctic Sunrise abordará dos temas que son de vital importancia para la protección de los mares mexicanos: Ampliar la documentación sobre los ecosistemas arrecifales de la zona centro y norte del estado de Veracruz, que aún no han sido completamente estudiados y que se encuentran fuera de las áreas de protección. Greenpeace trabajará con investigadores de la Universidad Veracruzana y solicitará extender la protección de los arrecifes a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Dar a conocer los riesgos ante la próxima construcción del gasoducto Puerta al Sureste, que pretende conectar Texas con Tuxpan, Coat-

zacoalcos y Dos Bocas, y el cual es un proyecto de CFE, TC Energy (antes TransCanada) y AllSeas, estas últimas empresas extranjeras. Dicha infraestructura amenaza a los ecosistemas arrecifales de la región y a las comunidades costeras que dependen de ellos.

COMENZARÁN UNA INVESTIGACIÓN

“Esta investigación se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo y consistirá en la exploración de los ecosistemas arrecifales con el uso de un semi-sumergible tripulado y drones submarinos, los cuales capturarán fotos y videos

que serán la base para el análisis del estado actual de estos arrecifes y de las principales amenazas que enfrentan”, declaró Javier Bello, académico de tiempo completo de la Universidad Veracruzana. Greenpeace ha decidido poner el foco en los riesgos que implica la construcción del gasoducto Puerta al Sureste para los arrecifes y las comunidades. Desde hace años se ha tratado de posicionar al gas como una energía limpia; sin embargo, la producción, transporte y almacenamiento del gas es una de las principales fuentes de emisión de metano. Por esta razón, las y los

científicos advierten que nuevos desarrollos fósiles, incluido el gas, son incompatibles con la meta de mantenernos por debajo del 1.5° C. Además, la construcción de infraestructura fósil representa un grave riesgo para los arrecifes cercanos al megaproyecto, por eso resulta fundamental estudiar lo que está en juego y aplicar el principio precautorio.

“Tanto en México como en EU, la extracción y el transporte de gas ha derivado en accidentes constantes. Un ejemplo es el ojo de fuego que ocurrió en costas campechanas en años recientes. A esto hay que sumarle que el gas se extrae a través de fracking, una técnica altamente peligrosa, contaminante y dañina para la salud, pues hay evidencia de que provoca cáncer y enfermedades respiratorias en las comunidades vecinas. Además de estos problemas, el modelo de importación de gas pone en riesgo la seguridad energética del país. El gas es el energético más consumido en México, pero más del 70 % es importado de Estados Unidos, esto hace que nuestra generación de energía sea sumamente vulnerable. Basta recordar las heladas en

Texas que dejaron al norte del país sin gas y por lo tanto sin electricidad, una muestra clara del grave riesgo que se corre al incrementar la dependencia al gas estadunidense.” mencionó Pablo Ramírez, campañista de clima y energía de Greenpeace México.

COMUNIDADES IMPACTADAS

También estuvieron presentes habitantes de El Bosque en Tabasco y Las Barrancas en Veracruz, comunidades impactadas por la erosión de la costa derivada del aumento en el nivel del mar que se ha comido sus casas y calles, expulsándoles de su hogar: “Somos los primeros desplazados climáticos en México. Hoy estamos aquí para decir que no queremos que esto siga sucediendo en más comunidades”, concluyó Rubicela Mayoral Cobos, habitante de El Bosque. En la conferencia estuvo presente también Nancy Ochoa Tello, presidenta de la cooperativa de pescadores Barranqueña del Golfo. Lo que está ocurriendo a lo largo del litoral veracruzano y tabasqueño visibiliza el inexistente manejo costero que hacen las autoridades ante los impactos del cambio climático.

6 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

CÁNDIDO CAPILLA TRASFORMA LA MÚSICA EN OBRAS PICTÓRICAS

DAVID ARCOS

XALAPA

Cándido Capilla Sánchez es un artista xalapeño que radica en Bruselas, Bélgica, y volvió a la capital de Veracruz para presentar su obra “Vibraciones” y proclamar el manifiesto de su corriente filosófica y artística: “simbiosismo”.

El productor veracruzano compone su música, la ejecuta y pinta en directo basándose en la rítmica sus armonías y tonos musicales, traduciendo los colores musicales en colores pictóricos.

El artista indicó que el “Simbiosismo” busca “poner en sintonía todas formas de arte, una revolución en ebullición. Las ciencias forman parte de ello. Conjuntar en sinergia el saber para dar pie a la creación. El arte de crear fusionando e interconectando las diversas formas artísticas”.

Su obra “Vibraciones” está conformada por más de 41 cuadros y será expuesta hasta el próximo 17 de junio en la galería “Alejandro Mariano” de Realia Instituto Universitario para la Cultura y las Artes, ubicada sobre la calle Xalapeños Ilustres, en la zona centro de esta ciudad de Xalapa.

La exposición es abierta al público en general y los interesados en comprar una de sus obras pueden hacerlo en dicho recinto cultural.

Capilla Sánchez participó como pianista en la agrupación musical con Ricardo Juárez, en el violonchelo, y Martín Santiago. en la percusión. El tocó el arpa (jarocha) y en los pinceles durante el performance de sus pinturas, a través del cual creó por inspiración un tríptico denominado “Senderos”, a partir de su composición musical en estreno mundial que lleva el mismo nombre «Senderos».

Sus pinturas son peculiares, algunas son figuras irregulares, no precisamente cuadros. Maneja el formato vertical y horizontal. Además, está abierto a que más artistas se involucren en la corriente del “Simbiosismo” e intervengan sus obras con propuestas creativas relacionadas con cualquier otra actividad.

“Soy muy abierto a ese intercambio, a esa simbiosis que se puede formar entre artistas porque ya tengo un abanico grande en cuanto a mis actividades artísticas y creaciones, tengo el fundamento para lanzar este manifiesto de simbiosismo que es de mi autoría para que de aquí se emprenda una nueva era en el arte”, detalló.

Cándido también ha destacado en el ámbito de la música, llevando la cumbia hasta Europa, donde ha tenido una excelente respuesta en la población.

“Mis composiciones van desde música clásica, New world. New age, hasta de baile, sí hago cumbias, lancé una cumbia estilo mexicana hace unos meses y ya tiene mucho auge allá en Europa y va a subir porque allá buscan mucho ese tipo de música en los periodos más cálidos de fin de primavera, verano”, indicó.

DENUNCIAN COBRO DE PISO EN COLONIA PROGRESO DE XALAPA

Los vecinos y comerciantes de la calle Saltillo, colonia Progreso, de la ciudad de Xalapa, denunciaron casos de cobro de piso y extorsiones en la zona.

La gente está preocupada por esta situación y ha solicitado la intervención de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“De manera reciente hemos visto la presencia de personas no identificadas con los vecinos, que piden informes principalmente sobre personas que tienen viviendas de huéspedes, informes sobre el cierre de negocios, pero ya se ha denunciado que han sido víctimas del cobro de piso”, indicaron de forma anónima por cuestiones de seguridad.

Los pobladores han conformado redes vecinales de vigilancia para hacer frente a la delincuencia, pues continúa siendo constante la incidencia de este delito, así como los robos y asaltos.

Incluso, se han reunido con autoridades estatales y municipales, donde les han solicitado mayor vigilancia policiaca,

sobre todo durante la tarde y noche.

“Esas situaciones se vienen dando entre las cinco de la tarde y ocho de la noche. Hay varias víctimas pero no todos han puesto las denuncias en la Fiscalía”, mencionaron.

Comentaron que hay vecinos que temen salir de sus viviendas, pues creen que podrían ser víctimas del cobro de

piso o asaltos.

“Tenemos mucho miedo, las personas de esta colonia tienen que vivir enjauladas por este tipo de actos”, afirmaron. En el primer trimestre del año se contabilizaron 225 casos de extorsión en el estado de Veracruz, según cifras del Secretariado Ejecutivo del SIstema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

CONSTRUCTORA ROMPE TUBERÍA Y DEJA A XALAPA SIN AGUA

El personal de una constructora rompió una de las tuberías que surten de agua a la ciudad de Xalapa, por lo que la población se quedará entre ocho o nueve horas sin el servicio.

El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, difundió un video en sus redes sociales donde también dio a conocer que fueron desalojadas algunas familias de condominios de Xalapa 2000.

“Estamos atendiendo un problema de una tubería que viene del acuaférico, que es de la tubería que trae más agua del Cerro del Estropajo y que atraviesa toda la ciudad. Decirles que vamos a cerrar por unas horas para reparar una fuga que fue ocasionada por una constructora que está haciendo un muro de contención en la parte alta de Xalapa 2000”.

El edil explicó que es necesario reparar urgentemente la tubería debido a que el agua está impactando un muro de contención en la unidad habitacional mencionada.

“Va a haber que cerrar la tubería, quizás estemos ocho o nueve horas limitando

el agua, rogamos su comprensión porque eso se tiene que reparar, porque es posible que los muros se caigan y haya una desgracia”.

Ahued Bardahuil indicó que el ayuntamiento de Xalapa estará apoyando a la población para abastecer algunos sectores con pipas.

Sin embargo, el Presidente Municipal

no informó sobre la manera en que se procederá contra la empresa constructora que dejó sin agua a la población.

“Es debido a esta ruptura de una constructora que metió una maquinaria sin guardar las debidas precauciones y hoy nos tiene con una de las tuberías más grandes rotas por la inoperancia o descuido de la empresa”, culminó.

7 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
DAVID ARCOS XALAPA

ARTE Y CULTURA

“HACEMOS NUESTRO RÍO”

EN ESTE TRABAJO EN CONJUNTO PARTICIPA EL COLECTIVO CASA GALLINA, EL CUAL ES UN LABORATORIO DE EXPERIENCIAS GRUPALES DE RESILIENCIA, REGENERACIÓN ECOLÓGICA Y CREATIVIDAD

Teniendo como marco a la sala de exposiciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana, con sede en Boca del Río, Veracruz, se llevó a cabo la inauguración de la muestra creativa multidisciplinaria titulada “Hacemos nuestro río”.

Este es el resultado del trabajo en conjunto de la iniciativa de Casa Gallina, con la obra de Dolores Meden, la poesía de Adolfo Córdova, la ilustración de Cuauhtémoc Huesca, la curaduría de José Martínez y Catalina Pérez, así como la participación de niños a través de talleres.

EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

La muestra está compuesta por fotografías, textos, ilustraciones y un libro, mismo que fue pensado para infancias de la Cuenca del Papaloapan con distribución gratuita. Cabe señalar que, el colectivo Casa Gallina se concibe como un laboratorio de experiencias grupales de resiliencia, regeneración ecológica y creatividad. Dichos procesos son construidos por las comunidades de la colonia Santa María la Ribera en colaboración con profesionales, artistas, científicos y gestores en muy diversas disciplinas. En su segunda etapa, esta iniciativa busca expandirse a otras ciudades con la colaboración de artistas y creativos en el interior de la República.

EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
La exposición permanecerá abierta al público en general hasta en 30 de junio, en los horarios laborales de la USBI Veracruz.

ESTADO

ESTE FIN DE MES INICIARÁN CON LA REVISTA VEHICULAR

Transporte público deberá cumplir con lineamientos, de lo contrario las unidades serán retiradas

ANUNCIAN NUEVOS CRÉDITOS

A LA PALABRA POR LA FINANCIERA

BIENESTAR: MANUEL HUERTA

XALAPA

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que Veracruz será de los estados mayor beneficiado por la Financiera Bienestar, pues del 15 al 21 de mayo se abre la ventanilla para acceder al crédito solidario para acceder a recursos.

Destacó, que se habilitará la plataforma digital para que los interesados puedan ingresar y solicitar su crédito a la palabra que en esta ocasión podrían ser hasta 20 mil pesos.

“Hoy estamos abriendo la posibilidad de crédito a la palabra o

crédito solidario ahora de 10, 15 y 20 mil pesos en dos momentos”.

Indicó, que para los que por primera vez realicen el trámite será revisado su buró de crédito, además de que se privilegiará a los solicitantes que cumplieron con créditos pasados.

Mientras que para quienes no pagaron el crédito pasado ya no podrán adquirir otro más.

“Vamos a tener una tasa de interés a 91 días y es blanda y depende el monto solicitado. Lo vamos a hacer en dos periodos, donde vamos abrir ventanillas a través del sitio de los programas del bienestar del 15 al 21 de mayo”.

AUMENTA VIOLENCIA ENTRE NIÑOS

QUE LABORAN EN SITUACIÓN DE CALLE

DAVID ARCOS

XALAPA

Los casos de violencia entre niñas y niños que trabajan en situación de calle han aumentado en la ciudad de Xalapa.

Así lo reveló Erika Antonio Blanco, directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle, Asociación Civil (Matraca), quien añadió que el problema se deriva de la violencia que viven en casa.

También indicó que podría ser resultado de la violencia que es proyectada en videojuegos y programas de televisión.

La entrevistada comentó que algunos menores tienden a burlarse de sus compañeras y compañeros de escasos recursos.

Comentó que algunas fami-

lias enfrentan una grave crisis financiera y carecen de dinero para comprar los útiles escolares.

“Algunos si se burlan por pobreza porque no llevan las mismas cosas que los que tienen la posibilidad de llevarlos, por discriminación, por el aspecto físico y la violencia de género que ha aumentado”, expresó la especialista.

Matraca brinda talleres para prevenir la violencia y ha detectado un incremento en las quejas por violencia entre menores de las colonias de la periferia de la ciudad.

El director de Transporte Público del Estado, Ángel Alarcón Palmeros dio a conocer que la revista vehicular anual iniciará a finales de este mes de mayo.

Afirmó, que las unidades que no tengan su documentación completa o estén en malas condiciones serán retiradas hasta que los concesionarios cumplan con lo que está estipulado en la Ley.

El funcionario, rechazó que este proceso se vaya a utilizar como una medida recaudatoria o de represión.

Expresó, que ello es parte del proceso para poder conocer cuál es el estado de las unidades de transporte público y ayudarlos a ordenarse.

“Arrancamos este mes en todas las delegaciones, yo invito a todos los concesionarios a que acudan, no es una situación recaudatoria o represora; solo es regularizar y ayudarlos a poner en orden sus unidades”.

Advirtió que la ley es clara y quien no realice la revista vehicular se hará acreedor a una sanción económica, sin que ello implique la revocación de la concesión para brindar el servicio de transporte público.

“Estamos próximos a llevar la revista anual para poner en orden en todo esto. Muchos concesionarios piensan que es por el tema

represor, pero de ninguna manera, aquí únicamente hay que tener en cuenta que estamos actualizando nuestra base de datos y tenemos que cruzar lo documental con lo físico”, dijo en entrevista en el Congreso de Veracruz”.

El funcionario estatal, dijo que las unidades que no tengan su documentación completa o estén en malas condiciones serán retiradas hasta que los concesionarios cumplan con lo que está estipulado en la Ley.

En entrevista, admitió que en los últimos meses han realizado operativos junto con la Secretaría de Medio Ambiente, aplicando más de 200 multas principalmente a autobuses que emiten humo en exceso o que no cumplieron con la verificación vehicular.

“Debe de haber un transporte de

calidad y digno (…), partiendo de ahí instamos a los concesionarios a que cumplan con los lineamientos que se tienen al respecto. Traemos operativos en conjunto con la SEDEMA, ellos son especialistas, con auxilio de ellos retiramos la unidad para que la lleven a verificar, que la lleven en dado caso a ajustar para que no emitan contaminantes”.

Puntualizó, que el operativo dio inicio hace dos meses en distintos municipios, pero continuará de manera paulatina a lo largo y ancho de la entidad.

Refirió, que en el caso de los autobuses que emiten humo como si fuesen chimeneas se les permite realizar ajustes y cumplir con la verificación. Sin embargo, en caso de que las unidades cumplan con la norma pueden volver a circular sin problema alguno.

POBLADORES SE ORGANIZAN POR INSEGURIDAD EN BANDERILLA

DAVID ARCOS XALAPA

Comerciantes y vecinos del municipio de Banderilla se organizaron para hacer frente a la delincuencia, debido a que han sido constantes los robos y asaltos en la zona.

Las personas colocaron lonas en la fachada de casas y negocios sobre la calle Libertad para advertir a los ladrones que les darán “su escarmiento” si son sorprendidos delinquiendo.

“¡Alto a la delincuencia! Comerciantes vigilantes ¡cuidado!

Te estamos observando. Unidos contra la delincuencia”, se lee en el mensaje.

Los vecinos de la colonia Salvador Díaz Mirón indicaron de manera anónima que también ha habido asaltos a los transeúntes.

La gente está dispuesta a someter y golpear a los ladrones para posteriormente entregarlos a la policía.

“Si la autoridad no está al tanto de esto, nosotros nos ponemos en vigilancia y algunos vecinos estamos en acuerdo, tenemos un

grupo organizado para también sorprender a los ladrones y darles un escarmiento”, indicaron.

Los pobladores mencionaron que ya tienen identificados a los ladrones y que en próximos días colgarán lonas con sus fotografías para alertar a la población.

El hartazgo social por la inseguridad también ha sido notorio en la ciudad de Xalapa, donde la gente exige mayor vigilancia por parte de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en distintas colonias.

10 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
SARAH LANDA

PAÍS

HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS BAJARON EN ABRIL, DESTACA SSPC EN INFORME MENSUAL

El feminicidio cayó 40.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensifica la persecución y sanción por este delito

este delito.

HOMBRE OFERTÓ CENIZA DEL POPO EN MÁS DE 11 MIL PESOS EN REDES

AGENCIAS

MÉXICO

Ante las recientes explosiones del volcán Popocatépetl, un internauta decidió emprender un lucrativo negocio para aprovechar la intensa actividad del segundo volcán más alto de México, ubicado entre los límites de Puebla, Morelos y el Estado de México.

Una de las consecuencias de la actividad de “Don Goyo” es la caída de ceniza en diversas zonas de las entidades más cercanas y, aunque la Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha advertido posibles riesgos por el polvo, hay quienes ven la oportunidad de tener un ingreso extra y aprovecharla.

A través de redes sociales, el usuario de Facebook identificado como Erick Luna se hizo viral por vender “un kilo de ceniza” del Popocatépetl a través de Marketplace, que recolectó luego de la reciente actividad y su caída en el estado de Puebla.

“Vendo ceniza del Po -

MÉXICO BUSCA

pocatépetl. Recién caída del cielo. Ofertas serias. Ofertas bajas serán ignoradas”, especificó Erick Luna; no obstante, lo que llamó la atención entre internautas fue el precio de las cenizas, que superó los 11 mil pesos.

La oferta se volvió viral en redes sociales, pues algunas personas consideras que el precio de las cenizas es exagerado y se preguntan qué uso pueden darle.

Aunque se desconoce si se trata de una broma, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Volcanic Ashfall Impacts Working Group indican que la ceniza rara vez pone en peligro la vida humana; sin embargo, puede tener efectos perjudiciales graves en cultivos agrícolas y para el ganado, además de afectar a equipos electrónicos y de comunicaciones.

“DON GOYO” CONTINÚA CON INTENSA ACTIVIDAD

Durante la noche del pasado domingo 14 de mayo, se registró una nueva

INTERCAMBIAR DATOS CON CHINA SOBRE FENTANILO

AGENCIAS

MÉXICO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que busca un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico ilegal de fentanilo que llega de Asia al país y después a Estados Unidos.

explosión el Popocatépetl que alertó a habitantes de comunidades aledañas al volcán pues, además arrojar material incandescente a sus faldas, el sonido de la violenta explosión se escuchó a varios kilómetros de distancia.

El momento del estallido que cimbró a localidades del estado de Puebla fue captado por las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y registrado en los sistemas de monitoreo del volcán a las 19:41 horas.

Horas después, a las 3:52 horas de ayer lunes 15 de mayo, se detectó otra violenta explosión acompañada de emisión de gases, ceniza y material volcánico, que elevó una enorme columna de humo negro.

No obstante, no fueron las únicas explosiones, pues el Cenapred reportó, hasta las 11:00 horas de este lunes, cinco explosiones menores y ocho moderadas; además, se contabilizaron 455 minutos de tremor y 217 exhalaciones.

Queremos establecer comunicación. Lo que nos importa, más que nada, es que se logre un acuerdo para intercambiar información, que no llegue fentanilo, que no lleguen químicos de los puertos de China a México”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras afirmar el 5 de mayo tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras una carta que el mandatario mexicano envió en abril a su homólogo Xi Jinping para pedir ayuda para combatir esta droga.

AGENCIAS MÉXICO

En el informe mensual de seguridad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que el mes pasado fue el abril con menor incidencia delictiva de los últimos seis años. Sostuvo que las cifras positivas son resultado del trabajo del Gabinete de Seguridad, de las Mesas de Paz y del despliegue de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que se registraron 16.1 por ciento menos víctimas de homicidios dolosos respecto al máximo histórico de 2018.

Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran 47.3 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalecen las acciones de pacificación mediante las Mesas de Paz y el despliegue de más elementos de seguridad.

El feminicidio cayó 40.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensifica la persecución y sanción por

El delito de secuestro reporta 61 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019 al pasar de 185 a 72 hechos. Por este ilícito, hay 5 mil 239 detenidos, 585 bandas desarticuladas y dos mil 361 víctimas liberadas como resultado de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

La incidencia de ilícitos del fuero federal mantiene tendencia a la baja de 28.9 por ciento en abril, particularmente en los delitos migratorios, de delincuencia organizada, financieros y los cometidos por servidores públicos; se refuerza el trabajo coordinado para revertir los delitos fiscales y los relacionados con armas de fuego y explosivos.

Los delitos del fuero común presentan disminución en robo en transporte individual, en transporte público individual, de ganado, a negocio y a transeúnte; se trabaja por contener el robo a transportistas. El delito de extorsión bajó 2.4 por ciento y se mantendrán los esfuerzos para contener su incidencia en coordinación con los gobiernos estatales.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que disminuyó

50.2 por ciento en abril en comparación con diciembre de 2018, lo que representa el mínimo histórico registrado al momento. En tanto, el robo total bajó 29.2 por ciento respecto a 2018. El robo de combustible disminuyó 93.1 por ciento, es decir, de 72 mil barriles sustraídos por día de manera ilegal a principios de diciembre de 2018, ahora se contabilizan 4 mil 900 barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 266 mil millones de pesos al 30 de abril. El Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 6 mil 516 millones de pesos al inicio de 2023 y de 2020 al 4 de mayo de este año, 48 mil 860 millones de pesos. Por el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, del 19 de marzo de 2022 al 15 de mayo, se han recaudado más de tres mil 604 millones de pesos. Los 152 módulos establecidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas seguirán funcionando hasta el 30 de junio.

11 EL PUERTO 17 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

GOBIERNO DE MÉXICO NO TIENE INCONVENIENTE EN QUE LARREA COMPRE BANAMEX A CITIGROUP

AGENCIAS

MÉXICO

Las negociaciones entre Citigroup y Grupo México para la venta de Banamex “van muy bien” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que su gobierno no tiene inconveniente en que el empresario Germán Larrea adquiera el Banco Nacional de México.

Aunque el mandatario federal reconoció diferencias con Larrea, aseguró que ve con buenos ojos la operación porque se cumplen con las recomendaciones que hizo para que esta emblemática institución financiera quede en manos mexicanas.

López Obrador destacó que transmitió a los directivos de Citi que “no hay de parte del gobierno de México ninguna inconformidad, no hay de parte nuestra ningún

problema en que se lleve a cabo esa opreación”.

El titular del Ejecutivo federal sostuvo que el proceso se ha llevado a cabo bajo las tres reglas que recomendó hace un año, pues se trata de capital mexicano, además de que el grupo interesado en la compra está al corriente en pago de impuestos y ya solo se debe revisar el pago de los impuestos correspondientes por la venta de Banamex.

Si van a a ser los de Grupo México, no va a haber ningún problema. Tenemos diferencias con ellos, pero ese es otro asunto”, expresó López Obrador.

Cuestionado sobre el estatus del proceso de venta por parte del consorcio norteamericano, en el que algunas versiones apuntan que Citi ya habría alcanzado un acuerdo con Germán Larrea.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CONFESÓ QUE QUIERE SER PRESIDENTE DE MÉXICO

El secretario de Gobernación aseguró que la única posibilidad que ve es que él va a ganar la encuesta de Morena

AGENCIAS

MÉXICO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reconoció como el siguiente Presidente de la República y como aquel que consolidará la transformación que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador inició en diciembre de 2018.

En entrevista en Café Milenio, rechazó que sus estudios en el extranjero, en el Instituto de Derecho Comparado de París, hayan provocado una distinción en cuanto a la visión que sostiene del país respecto al presidente López Obrador.

Destacó la confianza que el presidente tiene sobre él, y que va más allá de lo afectivo, dado que su familia se conoce desde hace varios años, sino que tiene que ver con lo político. Esta situación, dijo, existe y es uno de los motivos por los que el presidente decidió invitarlo a formar parte de su gabinete como secretario de Gobernación.

“Yo asumo –como decía el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara–yo soy ayudante del campo del sol,

un instrumentador de la política del presidente, de las decisiones que el presidente toma, de las instrucciones que nos da, y eso es a lo que me dedico todos los días”, dijo.

En ese sentido, Adán Augusto López se reconoció a sí mismo como el agente político de mayor cercanía con López Obrador, una tarea que dijo cumplir “a la perfección”.

Al ser cuestionado sobre si se reconoce como un “presidenciable”, luego de que pidió esperar los tiempos para definir si es el preferido, López Hernández ase-

guró que él será el que continúe la transformación que inició el presidente.

“Yo voy a ser presidente y voy a ser el que continúe la transformación, el que consolide la transformación, aunque me multe el INE”, dijo Adán Augusto, y añadió que la transformación debe aún consolidarse y reveló que comparte las decisiones políticas y la planeación política que él ha hecho.

Consideró que las reformas que el presidente López Obrador ha anunciado para la siguiente Legislatura, así como aquellas que logró consolidar, son parte de un legado que el mandatario dejará.

ADÁN AUGUSTO AL INTERIOR DE MORENA

El secretario de Gobernación aseguró en Café Milenio que él ha resultado ganador en distintos procesos al interior de Morena, como aquél por el cual fue senador de la República y posteriormente gobernador del estado de Tabasco. Recordó que en estos procesos resultó electo por el método de encuesta que se encuentra establecido en los estatutos.

GRUPO ARMADO ATACA CON DRONES Y DESPLAZÓ A MÁS DE 600 PERSONAS

AGENCIAS

MÉXICO

El Centro de Derechos de las Víctimas de “Minerva Bello” (CDHVMB) denunció que los habitantes del poblado de Nuevo Poblado El Caracol, del municipio de General Heliodoro Castillo, Guerrero, están siendo desplazados producto de varios bombardeos con drones por parte de La Familia Michoacana. En un comunicado, el Centro de Derechos exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a brindar atención humanitaria urgente a los habitantes, “quiénes se encuentran en condiciones de desplazamiento forzado interno producto de la violencia provocada

por grupos ilegales armados que están violentando gravemente a la comunidad”.

Los habitantes denunciaron, según el Centro de Derechos, que hace aproximadamente siete meses un grupo de hombres armados, presuntamente integrantes de La Familia Michoacana, amenazó a los residentes de la localidad diciendo que “‘no querían ver a nadie de las comunidades de las orillas del río o se atendrán a las consecuencias’, impidiendo salir de la población al municipio de Apaxtla de Castrejón a hacer sus compras”.

El centro detalló que las personas que no siguen las amenazas de esta estructura criminal se les ha gol-

peado y quitado sus pertenencias, “sembrando con ello un ambiente de pánico en la comunidad”.

El centro enlistó una serie de eventos violentos que ha sufrido la localidad, como la ocurrida el 2 de mayo, en donde los pobladores de El Caracol “se percataron que había drones sobrevolando su comunidad”.

Un día después, nuevamente advirtieron la presencia de estos aparatos, pero en esta ocasión “fueron lanzadas seis bombas” de los drones contra la comunidad. Este hecho, según el Centro de Derechos, motivó a la población a abandonar sus hogares, principalmente de mujeres y niños.

EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

HALLA TESORO DE 1.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL FONDO DEL MAR

AGENCIAS

ISRAEL

Un nadador descubrió un tesoro de columnas de mármol de 1.800 años de antigüedad en el mar Mediterráneo junto a la costa de Israel, que se presume eran el cargamento de un barco que se dirigía a un puerto romano.

El hallazgo tuvo lugar hace tres semanas en Beit Yanai, al norte de Tel Aviv, donde Gideon Harris estaba nadando a escasos 200 metros de la orilla de la playa.

Según la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) este cargamento naufragado en el mar es el más antiguo de su clase conocido en el Mediterráneo oriental.

El arqueólogo del IAA Kobi Sharvit dijo al Times of Israel que las columnas forman parte de unas 44 toneladas de bloques de mármol que parecen proceder de un barco que se dirigía a un puerto romano –posiblemente Ashkelon o Gaza– para descargar su preciado cargamento.

Las exploraciones submarinas preliminares del yacimiento han descubierto que la bodega del barco incluía capiteles corintios decorados, otros capiteles parcialmente tallados, así como un enorme arquitrabe o dintel de puerta de mármol de 6 metros.

“A partir del tamaño de los elementos arquitectónicos, podemos calcular las dimensiones del barco; estamos hablando de un buque mercante que podía llevar una carga de al menos 200 toneladas”, dijo Sharvit.

No hay restos visibles del barco en el fondo del mar, dijo el especialista.

El equipo de Sharvit ya ha enviado muestras de mármol a un laboratorio para que las analicen y confirmen el origen del lujoso material de construcción. Según declaró a The Times of Israel, lo más probable es que procediera de Turquía o Grecia.

+++A DETALLE CON FOTO++++

Los arqueólogos han datado el hallazgo a mediados del siglo II d.C. basándose en la tipografía arquitectónica y en fuentes históricas romanas que citan el uso del preciado mármol como material de construcción.

LOS RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sam Altman, el hombre detrás de ChatGPT, testifica ante el Congreso con el objetivo de que se regule este sistema

AGENCIAS

WASHINGTON

El CEO de OpenAI, Sam Altman, instó a los legisladores a regular la inteligencia artificial durante una audiencia en el Senado, en la que describió el actual auge de esta tecnología como un potencial “momento histórico”, pero que requiere garantías.

“Creemos que la intervención reguladora de los gobiernos será fundamental para mitigar los riesgos de modelos cada vez más potentes”, dijo Altman en su intervención inicial ante una subcomisión judicial del Senado.

La comparecencia de Altman se produce después de que el éxito viral de ChatGPT, la herramienta de chatbot de su empresa, renovara una carrera en torno a la inteligencia artificial (IA) y despertara la preocupación de algunos legisladores por los riesgos que plantea la tecnología.

El senador Richard Blumenthal abrió la audiencia con una grabación falsa de su propia voz, ilustrando los riesgos potenciales de la tecnología. La grabación, que incluía comentarios escritos por ChatGPT y audio de la voz de Blumenthal producido a partir de grabaciones de sus intervenciones reales en el pleno, argumentaba que no se puede permitir que la IA se desarrolle en un entorno no regulado.

Blumenthal explicó que, aunque Chat-

GPT reflejaba fielmente las opiniones del legislador real, podría haber producido con la misma facilidad “un respaldo a la rendición de Ucrania o al liderazgo de Vladimir Putin”. Eso, dijo, “habría sido realmente aterrador”.

Una lista cada vez mayor de empresas tecnológicas ha desplegado nuevas herramientas de IA en los últimos meses, con el potencial de cambiar la forma en que trabajamos, compramos e interactuamos entre nosotros. Pero estas mismas herramientas también han susci-

tado críticas de algunos de los nombres más importantes de la tecnología por su potencial para perturbar millones de empleos, difundir información errónea y perpetuar los prejuicios.

En sus declaraciones de este martes, Altman dijo que la posibilidad de que la IA se utilice para manipular a los votantes y desinformar están entre “mis áreas de mayor preocupación”, especialmente porque “vamos a enfrentarnos a unas elecciones el año que viene y estos modelos son cada vez mejores”.

PENA DE MUERTE “ALCANZÓ SU NIVEL MÁS ALTO EN CINCO AÑOS”

Un total de 883 ejecuciones se registraron en el mundo en 2022, un número récord desde 2017, asegura Amnistía Internacional (AI) en su informe anual sobre la pena de muerte, denunciando una “ola de asesinatos” en algunos países.

“El número de ejecuciones registradas en 2022 alcanzó su nivel más alto en cinco años, con los principales países responsables de este récord en Oriente Medio y el Norte de África entregados a una ola de asesinatos”, fustigó la oenegé de defensa de los derechos humanos.

El informe contabiliza 883 personas ejecutadas en 20 países en 2022, un aumento del 53% con respecto al año anterior. “Este aumento drástico de las ejecucio-

nes, sin tener en cuenta las miles que probablemente tuvieron lugar en China el año pasado, se debe principalmente a países de Oriente Medio y el Norte de África, donde las cifras registradas aumentaron de 520 en 2021 a 825 en 2022”, dijo AI.

El 90% de las ejecuciones conocidas fuera de China –por decapitación, horca, inyección letal o disparo– ocurrieron en tres Estados: Irán, que pasó de 314 en 2021 a 576 en 2022; Arabia Saudí, que saltó de 65 a 196 (su récord registrado por AI en 30 años); y Egipto, que bajó de 83 a 24.

Arabia Saudita “llegó a ejecutar a 81 presos en un solo día”, afirma Agnès Callamard, secretaria general de AI. Señala

también a Irán, donde “en un intento desesperado por sofocar la protesta popular, las autoridades quitaron la vida a personas que solo estaban ejerciendo su derecho a manifestarse”.

Les siguen en la tabla Estados Unidos –el único de América–, que pasó de 11 en 2021 a 18 en 2022; Irak (que bajó de 17 a 11); Singapur (11); Kuwait (7); Somalia (con al menos 6); Sudán del Sur (5).

EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO
AGENCIAS WASHINGTON

CIENCIA

REVELAN EDAD DE LOS ANILLOS DE SATURNO

AGENCIAS

TEXAS

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Colorado Boulder, de los Estados Unidos, proporcionó la evidencia más sólida hasta el momento de que los anillos de Saturno son notablemente jóvenes, respondiendo potencialmente a una pregunta que ha intrigado a los científicos durante más de un siglo.

Todos los planetas que conforman el Sistema Solar poseen características únicas que los distinguen. Saturno, por ejemplo, se destaca por ser el segundo en tamaño –después de Júpiter– y por los icónicos anillos que lo rodean.

La investigación fue publicada en la revista Science Advances y fija la edad de los anillos de Saturno en no más de 400 millones de años. Eso significa que son mucho más jóvenes que el planeta, que se formó hace unos 4.500 millones de años.

El análisis minucioso del polvo espacial fue la llave para el hallazgo. “En cierto modo, hemos cerrado una pregunta que comenzó con James Clerk Maxwell (el científico escocés que inició los estudios del planeta en el siglo XIX)”, señaló el físico Sascha Kempf, profesor asociado en el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP) en CU Boulder y director de la investigación.

Los anillos de Saturno están

formados por grandes trozos de hielo que caen sobre el planeta como lluvia helada debido a la intensa gravedad. De acuerdo con la NASA, existen entre 500 y 1000 anillos en un ancho de 400 kilómetros, o sea el equivalente a la distancia entre la Tierra y la Luna. Los anillos de Saturno están compuestos por partículas, en algunos casos, del tamaño de un autobús, y son bolas de hielo, o rocas cubiertas de hielo. Estos anillos se mantienen en esta posición porque están orbitando alrededor de Saturno, del mismo modo que lo haría cualquier satélite natural en torno a un planeta.

En el nuevo estudio, los científicos se propusieron poner una fecha en los anillos de Saturno estudiando la rapidez con la que se acumula esta capa de polvo, un poco como saber la edad de una casa pasando el dedo por sus

superficies. Durante 13 años (de 2004 a 2017) el equipo utilizó un instrumento llamado Cosmic Dust Analyzer a bordo de la última nave espacial Cassini de la NASA para analizar motas de polvo que volaban alrededor de Saturno. Durante esos 13 años, los investigadores recolectaron solo 163 granos, pero fue suficiente. Según

sus cálculos, es probable que los anillos de Saturno hayan estado acumulando polvo durante solo unos pocos cientos de millones de años.

Los anillos del planeta, en otras palabras, son fenómenos nuevos que surgen (y potencialmente incluso desaparecen) en lo que equivale a un abrir y cerrar de ojos en términos cósmicos.

¿LOS ANILLOS DE SATURNO ESTÁN EN PELIGRO?

Los anillos podrían estar desapareciendo. En un estudio previo, los científicos de la NASA descubrieron que el hielo está cayendo lentamente sobre el planeta y estimaron que podría desaparecer en unos 100 millones de años.

Se sabe que Saturno alberga siete anillos compuestos por innumerables trozos de hielo que se extienden casi 281 mil 600 kilómetros desde la superficie

del planeta.

Las observaciones sugieren que están formados por un 98% de hielo de agua en volumen y una pequeña cantidad de materia rocosa.

Para resolver este enigma, la nave espacial Cassini hizo posible poner edad a estos anillos. Llegó por primera vez a Saturno en 2004 y recopiló datos hasta que se estrelló intencionadamente contra la atmósfera del planeta en 2017.

Sobre su origen, algunos científicos, han planteado que podrían haberse formado cuando la gravedad del planeta desgarró una de sus lunas pero, Kempf cree que hay que seguir investigando. Los astrónomos creen que esta icónica característica del planeta durará “unos pocos cientos de millones de años más”. En ese marco, están investigando cómo y por qué.

14 EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ
Están compuestos por partículas, en algunos casos, del tamaño de un autobús, y son bolas de hielo, o rocas cubiertas de hielo

DEPORTES

LOGRAN 4 MEDALLAS LLENAS DE GRAN VALOR

México terminó la Copa del Mundo de Natación Artística solo detrás de España, donde estacaron tres oros y un bronce

AGENCIAS

MADRID

INTER VA POR LA OREJONA

AGENCIAS

MADRID

Inter eliminó al Milan en las semifinales de la UEFA Champions League e irá por una hazaña en la final en Estambul, trece años después de su última e histórica conquista.

El 22 de mayo de 2010, el equipo de Mourinho, conformado por Zanetti, Cambiasso y Samuel, se enfrentó a Bayern Munich en la final y se coronó en el Bernabéu gracias al doblete de Diego Milito.

Aquella noche de mayo en Madrid, Inter disputaba la quinta final de Champions League en su historia, instancia en la que tenía un récord de dos ganadas y dos perdidas. Del otro lado del cuadro se encontraba Bayern Munich, el duro equipo alemán que tenía un historial más favorable en los momentos decisivos de La Orejona, competencia en la que se había consagrado cuatro veces antes del choque de 2010 ante los Neroazzurros.

El camino a la final no había sido sencillo para los de Milán, quienes dieron sus primeros pasos en el certamen europeo 2009-10 en el grupo F, donde tuvieron que competir con Rubin Kazán, Dínamo Kiev y el poderoso Barcelona de Guardiola y Messi, el campeón vigente. Lejos de conseguir los 18 puntos posibles en esos seis encuentros, Inter comenzó la campaña con el pie izquierdo y obtuvo tres empates seguidos, lo que lo ubicó último en la tabla de posiciones. Los dirigidos por Mourinho enfrentaban la recta final del grupo con la obligación de obtener buenos resultados si querían mantenerse en competencia y lo lograron. Las victorias ante los ucranianos y Rubin Kazán, a pesar de la derrota en su visita al Camp Nou, le permitieron al conjunto italiano colocarse en segunda posición y acceder a la siguiente fase.

En octavos de final aguardaba Chelsea, el equipo de Carlo Ancelotti. El primer encuentro se disputó en el Giuseppe Meazza y los italianos se impusieron 2-1 con una gran colaboración argentina: los goles fueron convertidos por Esteban Cambiasso y Diego Milito. En la vuelta, el conjunto de Mou volvió a ganar, esta vez 1-0 con el tanto de Samuel Eto’o. Ya en cuartos de final, el rival de los Neroazzurros fue CSKA Moscú, un equipo que había sido revelación por su buen desempeño en fase de grupos y que dio el batacazo eliminando a Sevilla en octavos. Sin embargo, Inter resolvió bien ambos encuentros y, al mejor estilo Mourinho, ganó el primer cotejo 1-0 con gol de Milito y repitió el resultado en Rusia para sellar el 2-0 global.

Después de la inestabilidad en los primeros meses de competición, Inter figuraba entre los cuatros mejores de Europa y disputaba las semifinales ante un viejo conocido: Barcelona.

Con los recuerdos frescos de lo que había ocurrido en la fase de grupos, Mourinho encaró los dos partidos de la serie de una manera diferente y obtuvo mejores resultados. En la ida, los Culés comenzaron ganando 1-0 con gol de Pedro, pero Inter reaccionó a tiempo y revirtió el resultado con goles Sneijder, Maicon y Diego Milito para que San Siro sea una fiesta. En el Camp Nou, Barcelona chocó ante una gran tarea defensiva del equipo italiano. que jugó con uno menos desde los 28 de la primera etapa, y solamente vio una luz de esperanza gracias al golazo de Piqué a 6 minutos para el cierre del encuentro, pero no fue suficiente para dar vuelta el 3-1 de la ida. De esta manera, Inter volvía a disputar la final de la UEFA Champions League después de 39 años.

México fue uno de los países más destacados en la tercera edición anual de la Copa del Mundo de Natación Artística, celebrada en Soma Bay, Egipto.

La delegación nacional terminó en el segundo lugar del medallero, con cuatro medallas, solo detrás de España, líder con seis. Los nadadores mexicanos entregaron tres oros y un bronce, a pesar de los apoyos condicionados en medio del conflicto entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), World Aquatics y la Federación Mexicana de Natación.

La gran actuación de la representación mexicana de natación artística comenzó con la victoria en la modalidad ‘equipo mixto técnico’: Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefania Inzunza, Luisa Rodrí-

guez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano sumaron 270.1584 puntos, para superar los 268.8417 del equipo italiano. Después, Nuria Diosado y Joana Jiménez se impusieron en la prueba de ‘dueto libre femenino’, con un puntaje de 325.6584. El metal final llegó en ‘acrobacias’, disciplina en la que el equipo mexicano, conformado por las mismas ocho que vencieron en ‘mixto técnico’, sumó 227.6626 unidades, por arriba de los combinados de Kazajistán y Francia.

La medalla de bronce la obtuvieron Itzamary González y Diego Villalobos, en ‘dueto mixto libre’, con una cosecha de 255.3417 puntos, inferior a los conseguidos por los competidores de Colombia y España. En otras pruebas, como la ‘individual técnica femenina’ (Joana Jiménez, 7°), ‘individual femenina libre’ (Nuria Diosado, 7°), ‘dueto femenino técnico’ (Joana Jiménez y Nuria Diosado, 4°) y ‘dueto mixto técnico’ (Itzamary

González y Diego Villalobos), hubo también buenas actuaciones mexicanas.

El subliderato de la Copa del Mundo contrasta con la situación de los atletas: los apoyos fueron supeditados por la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, a que, como reveló Proceso, reconocieran a la Federación Mexicana de Natación, intervenida por World Aquatics por acusaciones de corrupción y cuyo líder, Kiril Todorov, está vinculado a proceso por el delito de peculado. Ante la falta de financiamiento y las becas congeladas en lo que el conflicto encuentra salida, la Selección Mexicana de Natación Artística se vio a orilla a vender trajes de baño para costear sus futuros viajes. La iniciativa privada (Carlos Slim, en específico) entró en auxilio de los deportistas. Los éxitos en Egipto, no obstante, no fueron difundidos por los canales oficiales de la Comisión Nacional.

15 EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 31 MÍNIMA 25

INDICADORES DEL TEQUILA CRECIERON MÁS DE 500 %

AGENCIAS

MÉXICO

La producción de tequila, la bebida más representativa de México con presencia en 120 países, creció 526% entre 1995 y 2022.

A partir de la creación del Consejo Regulador del Tequila (CRT) la producción de la bebida pasó de un millón de litros producidos hace 29 años, a 104 millones en 1995 y a 651 millones al cierre de 2022.

“Las exportaciones crecieron 541%; pasó de 65 millones de litros exportados en 1995, a 416 millones de litros en 2022”, comentó a El Economista, Ramón González Figueroa, director del CRT que este 17 de mayo cumple 29 años de su fundación.

Mencionó que para 1995, los productores del campo que se dedicaban al cultivo de agave sumaban 300, mientras al cierre de 2022, se contabilizaron 36,603 agroproductores, cifra que supuso un aumento de 12,101%.

“El Consejo Regulador somos el garante de la Denominación de Origen Tequila (DOT), y uno de los grandes aportes que ha tenido el CRT en estos 29 años, es el generar valor y confianza a una bebida en la que nadie creía”, dijo su director.

Y es que, a pesar de que el decreto de la Denominación de Origen Tequila data de 1974, dijo, en los 20 años que transcurrieron desde esa fecha hasta 1994 -cuando se creó el CRT-, “la industria no creció nada”.

Además de que 90,000 familias dependen actualmente de esta agroindustria, González destacó también los ingresos fiscales que genera ya que en 2022, solo por concepto del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la industria generó 7,800 millones de pesos.

MODELO REPLICABE

De acuerdo con González Figue-

roa, el modelo de trabajo coordinado entre productores agrícolas, industriales, envasadores, comercializadores y gobierno, es el que ha permitido al tequila romper sus propios récords históricos año con año durante la última década, y puede replicarse en otras denominaciones de origen.

“Es un modelo que se puede replicar en otras cadenas productivas exitosas porque hace uso de todas las herramientas de propiedad intelectual, de desarrollo de micro, pequeñas y grandes empresas; es un modelo que funciona muy bien.

Los objetivos del Consejo Regulador del Tequila son la verificación y la certificación del estricto cumplimiento de las normas para nuestra bebida nacional por excelencia”, explicó el director del organismo.

PROYECCIÓN POSITIVA

Pese a los indicadores positivos que ha tenido hasta ahora, el tequila seguirá creciendo en México y el mundo este 2023, anticipó el director del CRT, Ramón González.

De enero a abril del presente año, las exportaciones alcanzaron 137.6 millones de litros, lo que supone un crecimiento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior.

En tanto, la producción aumentó 16% en el primer cuatrimestre de este año, al pasar de 199 millones de litros en el período enero-abril de 2022 a 230.9 millones de litros producidos en el mismo lapso de este 2023.

“A mí me llama la atención que la gran mayoría de empresas trasnacionales, voltearon a ver una bebida con denominación de origen 100% mexicana para invertir en ella… En 1995 había 296 marcas de tequila y pasaron a 2,148 en 2022; o sea, crecieron 625%; había 36 destilerías y hoy hay 184 más las que se acumulen este año”, precisó González Figueroa.

EL PUERTO 17 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.