Diario EL PUERTO Jueves 9 de Marzo de2023

Page 1

VERACRUZ, SEGUNDO LUGAR EN FEMINICIDIOS

8 DE MARZO, DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA LUCHA DE IGUALDAD: OSORNO MALDONADO VERACRUZ 4

AYUNTAMIENTO DE MEDELLÍN DEBE 51

MILLONES A EMPRESA DE AGUA VERACRUZ 6

EL ESTADO DE VERACRUZ CONTINÚA EN SEGUNDO LUGAR A

NIVEL NACIONAL EN CASOS DE FEMINICIDIO, AUNQUE VA EN CLARO ASCENSO A LOGRAR UN LAMENTABLE PRIMER LUGAR

VERACRUZ 5

VERACRUZ DA MALA IMAGEN

TURÍSTICA POR CONSTANTES

APAGONES DE LUZ: COMETUR

VÁZQUEZ BARAJAS

LOGRA PRIMER LUGAR

DE ASPIRANTES

VERACRUZANOS AL INE

D L M M V S J
POLÍTICA 10-11 9 DE MARZO DE 2023• AÑO 10, NO. 2541
VERACRUZ 7

OPINIÓN OPINIÓN

DESDE EL GRADERÍO POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Abella,

El cordobés Javier Abella es el veracruzano, con más minutos, después de haberse disputado la jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga Mx.

Abella Fanjul del equipo Atlas ha participado, y como titular en las diez jornadas, con lo que suma 884 minutos: solo se ha perdido 16 minutos.

El segundo lugar, en la lista de trece veracruzanos registrados, es el xalapeño Bryan Colula del Mazatlán, como titular en las últimas 8 fechas y 482 minutos.

Miguel Layún, de la Ciudad de los 30 Caballeros, y las Águilas del América, después de jugar en la primera jornada, desapareció, reapareció en la fecha 7, y se adueñó del puesto titular: ha participado en 5 partidos y totaliza 450 minutos.

El también cordobés, Emilio Martínez González, zaguero del Puebla, quien fue titular en las primeras cuatro jornadas, despareció y reapareció apenas en la pasada fecha10, se apropió del cuarto lugar con 5 juegos jugados y 293 minutos.

Edgar Alafita, oriundo de Poza Rica y jugador de Pumas, es el último veracruzano que ha rebasado los 100 minutos, totalizando 26 en dos partidos.

Le siguen Sebastián Jurado de Veracruz con un partido en la jornada 8 y 90 minutos; el también porteño Diego “El Puma” Chávez que reportó con FC Juárez en febrero y ha participado en cuatro fechas, pero solo 88 minutos; Martín Barra de Poza Rica, también de Bravos con 3 juegos jugados y 50 minutos acumulados; Raymundo Fulgencio del puerto, y con Tigres con 3 juegos jugados y 45 minutos; así como el tuxpeño Jürgen Damm del América con apenas 8 minutos en la jornada

veracruzano

diez.

Por cierto, Fulgencio fue denunciado vía Facebook, por Abril Solano, debido a que Raymundo, supuestamente, no se hace cargo del hijo que procrearon.

De vuelta a la cancha. Los que no han sumado un solo minuto, ya sea por lesión o por cuestiones tácticas son: Ronaldo Prieto de Santiago Tuxtla con el Santos; Alfonso Blanco de Tamiahua con el León; Gustavo Sánchez de Tantoyuca con Rayados.

Damm, Fulgencio y Jurado, han sufrido un gran retroceso.

POR FIN GANAN Y ROMPEN RACHA: RAFA PUENTE Y SU SUERTE

Lo más destacado de la jornada 10, sin duda fueron los equipos que al fin consiguieron su primer triunfo en el actual torneo: Mazatlán y Querétaro.

Pero, lo más sobresaliente fue que, ambos lo hicieron ante equipos con una buena racha: Mazatlán por 3-1 a Cruz Azul, que sumaba tres triunfos en fila; y Querétaro por 1-0 sobre Toluca, que vio roto un lapso de cuatro victorias consecutivas.

¡Habrá que ver si ambos no son solo flor de un día!

En contraste, la decepción de la jornada fue Pumas de la UNAM, luego caer en su propio estadio de Ciudad Universitaria por 2-4 ante Puebla.

Habrá que ver cuánto le dura la fuerza de ESPN a Rafael Puente del Río. Cruz Azul en el estadio Azteca puede ser el último clavo. ¿Usted qué cree?

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
Javier
el
con más minutos

CRÓNICA

Avanzan reformas contra Violencia Vicaria

Una de las violencias de género poco nombrada (y no por ello menos cruel, sino al contrario) es la violencia vicaria, este término acuñado en 2012 por la psicóloga clínica y forense Sonia Vaccaro se trata de «Aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer. Es una violencia secundaria a la víctima principal, que es la mujer. Es a la mujer a la que se quiere dañar y el daño se hace a través de terceros, por interpósita persona. El maltratador sabe que dañar, asesinar a los hijos/hijas, es asegurarse de que la mujer no se recuperará jamás. Es el daño extremo».

Es decir, sustraer, retener, dañar e incluso asesinar a los hijos, podrían ser algunos de los ejemplos para que quede claro lo que es este tipo de violencia, de la que por desconocimiento, en nuestro país ni siquiera se cuentan con estadísticas reales de los casos de mujeres que sufren este tipo de violencia.

En México, son apenas una minoría de estados los que ya sancionan en sus leyes locales este delito, incluso en Veracruz recientemente se presentó una iniciativa de decreto de ley por algunas diputadas morenistas a las que se sumaron un par de oposición y que se espera sea aprobada.

Pero ayer, se vio una luz a este tema a nivel federal, con la aprobación en el Senado , de una reforma que tipifica esta violencia, y que plantea sancionar con 6.5 años de cárcel a los progenitores que busquen causar un daño a las mujeres a través de sus hijos.

Es un pequeño paso, aún queda mucho pendiente, pero esto es un al menos, un avance.

Cero sororidad con adultas mayores

Ahora en el marco del Día Internacional de la Mujer dieron hasta vergüenza las declaraciones de algunas autoridades que no se cansan de presumir apoyos institucionales para este sector de la población.

En la zona centro de la ciudad de Xalapa se pudo observar a adultas mayores formadas durante varias horas, bajo los fuertes rayos del sol y temperaturas elevadas, afuera del Banco Bienestar, para recibir el pago de su pensión.

Desde hace varios años ha habido quejas y solicitudes a las autoridades federales para que las personas de la tercera edad no tengan que hacer fila para acceder a dicho beneficio. A muchos los siguen obligando a acudir personalmente, en

ocasiones, para constatar que el apoyo realmente sea para ellos.

Nula capacitación en SESVER

Terrible que a pesar que desde julio del 2021, se despenalizó en Veracruz la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, casi dos años después, en nuestra entidad aún no están listos los servicios de salud, ni en infraestructura, pero sobre todo en capacitación del personal que debe además estar sensibilizado con este delicado tema ; al parecer tienen nulo conocimiento del Programa de Aborto Seguro, publicado en la Gaceta Oficial desde noviembre de 2021.

Esto lo dio a conocer recientemente, la abogada de la asociación civil Equifonía, Adriana Fuentes, quien informó que durante 2022 se practicaron al menos cinco legrados a menores que fueron víctimas de pederastia.

¿Qué no están enterados que la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado los lineamientos para practicas de aborto, resaltando que es obsoleto e inseguro? Es increíble que menores de edad hayan tenido que someterse a esta intervención quirúrgica cuando el mismo Lineamiento Técnico para la atención del aborto seguro en México, es decir, el programa a nivel federal, indica que el legrado es obsoleto, más costoso para los servicios de salud y con más riesgos de complicaciones.

Mal inicio del 8M en Veracruz

La entidad sigue sumando feminicidios en este 2023; apenas ayer, en la víspera del 8M, se dio a conocer que la joven encontrada asesinada en una casa en Xico, ha sido identificada como Yessica del Carmen Chávez García, mujer de 28 años, y de quien apenas hace un par de días la Comisión Estatal de Búsqueda hubiera emitido una ficha, por su desaparición que se dio, según familiares desde el 26 de febrero.

Lo extraño del tema, es que también está desaparecido Luis Enrique Romero González, de 31 años, pareja sentimental de Yessica, quien según se publicó ayer en notas periodísticas, rentó apenas en enero de este año, la casa en la colonia Santa Elena del municipio de Xico, donde se dice que vivía la pareja. ¿Porqué nadie se le había ocurrido buscarlos en su domicilio? Algo raro está sucediendo, y ojalá que pronto las autoridades puedan aclararlo.

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ
POLÍTICA POR REDACCIÓN

VERACRUZ

COLECTIVAS FEMINISTAS

8 DE MARZO, DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA LUCHA DE IGUALDAD: OSORNO MALDONADO

El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres en el municipio norveracruzano de Tamiahua

La avenida Independencia, una de las principales calles del centro histórico de la ciudad de Veracruz, fue renombrada este 8M “Día Internacional de la Mujer” por el nombre de la veracruzana, abogada y defensora de los derechos humanos Digna Ochoa y Plácido, asesinada en la ciudad de México el 19 de octubre de 2021.

Varias colectivas feministas agrupadas en el movimiento “Articulación Todas Unidas Veracruz” realizaron esta intervención, la cuál es una de las recomendaciones que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Gobierno Mexicano, al respecto comenta Nancy Torres Castañeda, vocera de la colectiva feminista “Colmena Verde”.

“Justamente como se emite en el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Digna Ochoa, lo que estamos nosotras exigiendo con otras compañeras a lo largo del estado, es que en los 212 municipios exista una calle principal con el nombre de Digna Ochoa y Plácido, que exista un reconocimiento para las y los defensores de derechos humanos con su nombre y que podamos tener

esta apropiación de este espacio público y por eso se hizo esa resignificación justamente es visibilizar su trayectoria, su aportación, su dignidad y su justicia”

La intención es que de manera permanente una de las calles principales de la ciudad lleve el nombre de Digna Ochoa y Plácido.

En enero del 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció a México por las graves irregularidades cometidas en la investigación del homicidio de la defensora de los derechos humanos.

Otras de las recomendaciones es reabrir las investigaciones para aclarecer la muerte de la defensora, realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, efectuar campañas para visibilizar la labor de la defensoría de los derechos, entre otras.

Esta acción simbólica de renombrar calles o avenidas principales con el nombre de la defensora veracruzana Digna Ochoa y Plácido se realizaron también en los municipios de Poza Rica, Misantla, Xalapa, Córdoba, Orizaba y Boca del Río. Alcalde de Xalapa rechaza que la capital sea un foco rojo de violencia contra las mujeres

La secretaria de Protección Civil (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, señaló que esta conmemoración es para todas las mujeres del mundo, las pobres, las indígenas, las trabajadoras así como las afrodescendientes y todas que desde la clase popular resisten.

Recordó que el 8 de marzo las hace reflexionar sobre la lucha de la igualdad y el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Osorno Maldonado afirmó que se viven tiempos interesantes en

el que todavía se está empujando un proceso de transformación que día a día se confronta con un pasado oscuro y este movimiento de cambio si bien es encabezado por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y en Veracruz por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se sostiene del trabajo diario que realizan las mujeres que están comprometidas con un programa de gobierno humanista e igualitario que piensa primero en las personas que están en condiciones más difíciles.

La titular de Protección de Civil

también reconoció los avances que se han logrado con el movimiento destacando los espacios que han logrado como legisladoras y representantes populares, con un congreso paritario y con un número histórico de municipios gobernados por alcaldesas entre otros más. La primera autoridad de Tamiahua, Inda Guadalupe Rodríguez Torres, agradeció al gobernador Cuitláhuac García su presencia y el apoyo que ha otorgado a su municipio para avanzar el proceso de transformación de la siempre bella Tamiahua.

ALCALDE DE XALAPA RECHAZA QUE LA CAPITAL SEA FOCO ROJO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil rechazó que Xalapa sea uno de los municipios con mayor número de casos de violencias contra las mujeres, aunque dijo que no se puede minimizar la situación, Admitió, que se requieren mayores acciones y recursos para poder atender esta problemática, pues no se pueden minimizar la situación por la cual actualmente

pasan muchas féminas.

Cabe mencionar que el estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más feminicidios y el sexto lugar en casos de violencia familiar.

Mientras que la capital veracruzana es una de las 11 demarcaciones que cuenta con la alerta de género por feminicidio.

En ese sentido el funcionario municipal expresó, que, si se tienen que realizar adecuaciones o incrementar los apoyos para este

sector en la capital veracruzana se harán, pues es una responsabilidad atender las demandas de este sector, lo cual se hará al cien por

ciento reconociendo que existe un problema social. «No se puede minimizar, lo menos que podemos hacer es minimizar lo que está pasando en el país y en el mundo con la mujer, Xalapa es una parte fundamental de responsabilidad de atender las demandas de la mujer y lo haremos (…) reconociendo el esfuerzo que están haciendo los tres niveles de gobierno y a lo que toca al Ayuntamiento estará consciente de la problemática y la deberá atender

sin ningún problema».

No obstante, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala en su último reporte de enero de 2023 que siete municipios de la entidad veracruzana se ubican entre las 62 demarcaciones del país con más asesinatos de mujeres. Se trata de Coatzacoalcos, Isla, Las Choapas, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Veracruz, con un feminicidio cada uno de mujeres mayores de 18 años.

4 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
POR SARAH LANDA
RENOMBRARON AVENIDA DE VERACRUZ EN HONOR A DIGNA OCHOA

DOS FEMINICIDIOS MÁS EN VERACRUZ PREVIO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El estado de Veracruz continúa en segundo lugar a nivel nacional en casos de feminicidio, aunque va en claro ascenso a lograr un lamentable primer lugar

POR ALEJANDRO ÁVILA

El estado de Veracruz continúa en segundo lugar a nivel nacional en casos de feminicidio, aunque va en claro ascenso a lograr un lamentable primer lugar. Este 7 de marzo fueron confirmados dos feminicidios más, uno en Xico y otro en Ixhuatlán del Café.

En el reporte entregado por la colectiva Brujas del Mar el 28 de febrero, en la entidad veracruzana se habían registrado 15 feminicidios durante el 2023; cabe recordar que el año anterior el total de asesinatos de mujeres fue de 85, tan solo en el estado de Veracruz, según datos del Se-

cretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

Este lunes fue confirmado el feminicidio de la joven Yessica del Carmen Chávez de 26 años de edad y quién vivía en el barrio Santa Elena del municipio de Xico; la joven había sido reportada como desaparecida desde el 26 de febrero al igual que su pareja de nombre Luis Enrique.

Si bien hasta el momento se desconoce la fecha exacta de su fallecimiento, la mujer fue encontrada este lunes 7 de marzo al interior de su domicilio en la calle Los Campos con un disparo en la cabeza.

En el municipio de Ixhuatlán

RECHAZA SEDESOL COBRO DE MOCHES POR PROGRAMAS SOCIALES A INDÍGENAS

del Café, una ama de casa fue encontrada sin vida también al interior de su vivienda en la localidad de Ocotitlán; la mujer fue encontrada por sus familiares en el sitio conocido como El Izotal, donde yacía en el piso sobre un chango de sangre y lesiones causadas por un artefacto punzo cortante.

Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad y edad de la mujer asesinada en Ixhuatlán del Café y los posibles sospechosos del caso.

Como dato a tomar en cuenta, en 2023 la mayoría de los feminicidios se han cometido en la propia casa de las víctimas.

El titular de la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez rechazó las acusaciones del diputado José Luis Tehuintle Xocua quien denunció que trabajadores de su dependencia cobran moches a beneficiarios de programas sociales en la región indígena de Zongolica.

Aseguró, que en la dependencia a su cargo se “adoctrina” y capacita a los trabajadores con la finalidad de erradicar viejas prácticas que se aplicaban en administraciones pasadas.

Señaló, que está “sorprendido” por lo declarado del legislador del distrito de Zongolica, quien aseguró que había seis denuncias penales por el cobro de «moches» a indígenas.

“Sería muy bueno que me juntara con él. Me sorprende que él haya

REVELA CEDH

QUE HA EMITIDO 38 QUEJAS POR

TORTURA DE 2017 A 2022

La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)

Namiko Matzumoto Benitez, reveló que han emitido 38 quejas por tortura del 2017 a 2022, aunque el número de denuncias no necesariamente debe coincidir con quejas, pues no es el mismo procedimiento.

Mencionó, que estas quejas por tortura han sido para diferentes

declarado eso (…) lo dudo mucho, nuestros sembradores están más que capacitados, están adoctrinados para no hacer de los programas sociales lo que se hacía anteriormente, que era pedir dinero, dudo mucho que eso suceda, no tenemos reportes de ello”.

El funcionario estatal, dijo que al momento no contaba con las listas especiales de beneficiarios o que los trabajadores se queden con los apoyos “para hacerse de algo”.

Agregó, que en caso de existir esas denuncias podría indagar en la situación, sin embargo, reiteró su rechazo a las acusaciones realizadas por el congresista.

Cabe recordar que Tehuintle Xocua aseguró que desde 2017 a 2020 se han venido registrando esos casos, además que actualmente en cuanto a los servidores de la nación también han detectado anomalías.

dependencias, incluyendo a la Fiscalía General del Estado, y policías municipales.

Lo anterior en torno a la denuncia que hicieran hace algunos días víctimas de tortura como Filiberto Luis Rodríguez y Antonio del Río Argudín, junto con miembros del PRD, en el sentido de que suman 145 denuncias por tortura en cárceles de Veracruz,

La funcionaria estatal dijo que las personas pueden presentar denuncias por tortura, pero no presentar quejas ante el organismo que preside.

En ese sentido, comentó que cuando el órgano emite una recomendación a una dependencia u otro organismo, tiene la potestad de aceptarla o no y las víctimas tienen derecho a impugnar o no aceptarla.

5 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR SARAH LANDA

¿TIENES UN PROYECTO CULTURAL COMUNITARIO? LANZA IVEC CONVOCATORIA DE FINANCIAMIENTO

El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y la Secretaría de Cultura convocan a agrupaciones indígenas, afrodescendientes y mestizas a participar en el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) con proyectos de salvaguarda cultural.

Colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos y gremios de creadores con interés en contribuir a la preservación y desarrollo de la diversidad cultural de cada municipio podrán enviar sus propuestas con fecha límite del 29 de mayo para concursar por el financiamiento no mayor a 100 mil pesos.

Las iniciativas deberán presentarse por grupos sociales informales (que no estén constituidos legalmente), integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años que habiten y sean reconocidas en el lugar en el que buscan incidir.

Se plantearán acciones como la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, promoción o difusión de la cultura en: lenguas nacionales, arte popular tradicional y contemporáneo; prácticas sociales, rituales y actos festivos; conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo; sistemas de normas de convivencia social, y cultura de paz.

En cada estado se establecerán Comisiones de Planeación y Apoyo a la Creación Popular conformadas por representantes de las autoridades culturales estatales y federales, así como de la sociedad civil, encargados de validar los procesos de trabajo del programa, asegurando su transparencia. Las intervenciones serán seleccionadas mediante un dictamen independiente a las instancias convocantes; donde creadores, académicos y especialistas determinarán, conforme a criterios establecidos, cuáles serán beneficiados. Para más información, las personas interesadas podrán dirigirse a las Unidades Regionales de Culturas Populares en Veracruz o al IVEC.

UNO DE LOS ELEMENTOS DE GN

EJECUTADO EN GUANAJUATO ERA DE TUXPAN

POR ALEJANDRO ÁVILA TUXPAN, VER.

La noche de este lunes se dio a conocer que dos elementos de la Guardia Nacional perdieron la vida en un presunto enfrentamiento en el municipio de San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato; además, se informó que un tercer elemento habría sido privado de su libertad.

El joven elemento encontrado al interior de la cajuela de un vehículo Kia Forte color blanco con placas de circulación GVY185E, ubicado en la localidad La Huerta, respondía al nombre de Efraín Zavala de 23 años de edad, y con

POR MANDATO JUDICIAL AYUNTAMIENTO DE MEDELLÍN DEBE 51 MILLONES A EMPRESA

El Ayuntamiento de Medellín de Bravo aclaró en un comunicado la información difundida este martes, sobre una presunta solicitud para concesión del suministro de agua en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno

2004 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Urbanizadora Medellín, por un plazo de 50 años.

El Ayuntamiento de Medellín de Bravo aclaró en un comunicado la información difundida este martes, sobre una presunta solicitud para concesión del suministro de agua en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, por parte de la empresa Urbanizadora Medellín.

El municipio que preside Marcos Isleño Andrade aclaró en once puntos, el motivo por el cual se buscó legalizar ante el Congreso de Veracruz un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa privada.

domicilio en el Infonavit Campo Real de la ciudad de Tuxpan.

Su cuerpo será trasladado a Veracruz, en donde recibirá un pequeño homenaje por parte de sus familiares y amigos, y posteriormente será sepultado en el panteón Jardín de Tuxpan.

En primera instancia aclaró que, los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento de agua en los citados fraccionamientos, desde siempre han sido brindados por la mencionada empresa; incluso, varias administraciones municipales anteriores celebraron dicho convenio amparadas en el título de concesión número 10VER132887/28EMDA18, otorgado el 29 de noviembre de

Posteriormente detalló que, en marzo del 2009, Urbanizadora Medellín con aval de los alcaldes de Veracruz, Boca del Río y Medellín, firmó un acuerdo con el ahora SAS Metropolitano, al desaparecer el Sistema de Agua y Saneamiento en octubre del 2016, el convenio de colaboración para brindar el servicio de agua en los fraccionamientos antes mencionados se firmó directamente con el municipio de Medellín.

Los convenios realizados entre la empresa privada y las administraciones municipales anteriores adolesía de formalidades; por lo que la actual administración, encabezada por Marcos Isleño y con asesoría de su equipo jurídico, decidió regularizar el trato y avalarlo mediante el Congreso de Veracruz.

Aunado a ello, el 29 de septiembre de 2016, Urbanizadora Medellín obtuvo una resolución favorable respecto del adeudo del SAS, de acuerdo a sentencia emitida por los tribunales estatales, ordenando

un Juez (el 27 de abril de 2017) a la entonces administración municipal el pago de dicho adeudo con cargo a los ingresos que se generarán por la prestación de los servicios de agua.

El adeudo al cierre del ejercicio 2022 asciende a un monto superior a los 51 millones de pesos, que se pagaría inmediatamente si se tomara la decisión de rescindir el convenio con dicha empresa.

Es muy importante mencionar y reconocer que el H. Ayuntamiento no tiene la capacidad técnica ni financiera para enfrentar la sentencia dispuesta por el juez, ni para dotar de una nueva infraestructura que suministre los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que merecen los ciudadanos, ya que la actual es propiedad de la citada empresa.

Ante esta situación se puntualizó que, el 22 de diciembre de 2022, el Cabildo Municipal aprobó por unanimidad la suscripción del convenio de colaboración y emisión del título de concesión a la citada empresa, sujeta a la aprobación del Congreso Local.

6 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
POR ALEJANDRO ÁVILA MEDELLÍN DE BRAVO, VER.

VERACRUZ DA MALA IMAGEN

TURÍSTICA POR CONSTANTES APAGONES DE LUZ: COMETUR

Durante el mes de febrero y los primeros días del mes de marzo, la zona conurbada se vio severamente afectada por los cortes de energía eléctrica en importantes zonas turísticas de la ciudad

La entidad veracruzana da una mala imagen a los turistas con los constantes apagones de energía eléctrica, mencionó el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.

Durante el mes de febrero y los primeros días del mes de marzo, la zona conurbada se vio severamente afectada por los cortes de energía eléctrica en importantes zonas turísticas de la ciudad, tales como el Centro Histórico de Veracruz y la cabecera municipal de Boca del Río.

«Afecta muchísimo, la mayoría de los hoteles no cuenta con una planta de emergencia, lo que es una planta de luz, naturalmente si no tienes energía eléctrica tu servicio desmejora notablemente, no es viable tener un hotel sin energía eléctrica, mucho menos por un lapso prolongado de horas. La verdad es que se entiende que de vez en cuando haya un apagón, pero no tan seguido como últimamente ha estado pasando», subrayó.

Sergio Lois destacó el alto costo del recibo de energía eléctrica, por lo que poner a trabajar una planta de luz cuando hay apagones eleva muchísimo los montos operativos del hotel.

«Se gasta en combustible y en el mantenimiento de la planta cada vez que se prende, la verdad es que los apagones sí

nos afecta muchísimo (…) una pésima imagen para el turismo, porque el turista no se enoja cuando el establecimiento, dicen no es culpa del establecimiento, ven que toda la calle no tiene luz, pero sí el destino queda muy mal en ese aspecto. Entonces todos los esfuerzos de todos acaban al final siendo borrados

por este tema», remató. El empresario comentó que de haberse realizado el Carnaval de Veracruz en sus fechas originales, los apagones de energía eléctrica habrían afectado completamente a toda la organización del evento y a los prestadores de servicios turísticos.

CONTINÚA AMBIENTE DIURNO CÁLIDO Y BAJO

POTENCIAL DE LLUVIAS EN VERACRUZ

En las siguientes 24 a 48 horas dominará el viento del sureste, este y noreste moderado a fresco en zonas de costa, ambiente diurno cálido y bajo potencial de lluvias. Tome sus precauciones.

Una vaguada de norte al centro del país y la circulación de una dorsal sobre gran parte del Golfo de México permitirán el ingreso de humedad hacia el estado de Veracruz donde se mantendrá poco cambio

EXHORTAN A POBLACIÓN A RESPETAR DELFINES QUE SE AVISTAN EN MALECÓN DE VERACRUZ

La temperatura del agua por el cambio climático y las migraciones de peces han provocado el incremento de la población de delfines en el puerto de Veracruz. La médico veterinaria y encargada del Área de Mamíferos Acuáticos, Aves y Reptiles del Aquarium del puerto de Veracruz, Cristina Ruiz Murillo, explicó que los delfines que fueron vistos en la zona del malecón, son de la especie «Nariz de Botella», es bastante común que estén en la zona, pero ahora ha sido más seguido, pues la temperatura del agua es más fría de lo que tendría que ser, lo cual hace que muchos peces de los que ellos se alimentan van migrando y eso ha acercado a estos animales a las costas en busca de su comida.

Sumado a necesidad de comer, en el tiempo de pandemia el movimiento de navíos disminuyó y al estar el mar en calma, la taza de nacimientos de los delfines se incrementó, entre otros tipos de peces.

Cristina Ruiz Murillo dijo que ante el avance del cambio climático puede que aumente todavía más la presencia de delfines en la zona de Veracruz, y esto no es bueno pues con el paso de barcos y la actividad pesquera la realidad es que están en peligro, por lo que exhortó a la gente dejarlos tranquilos.

en las condiciones del tiempo en las próximas 24 a 48 horas, es decir, dominará cielo despejado a medio nublado durante el día y probable aumento de nublados por las tardesnoches en montañas con algunas nieblas-lloviznas-lluvias ligeras y de corta duración. El viento del sureste, este y noreste moderado a fresco de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la costa norte y el ambien-

te diurno cálido con temperaturas máximas de 29 a 33 °C en gran parte de las llanuras-costas, de 34 a 36 °C en la Huasteca, cuencas del Jamapa-Cotaxtla y zona sur, y de 25 a 29 °C en montañas. Se recomienda hidratarse adecuadamente, hacer uso eficiente del agua y evitar acciones que favorezcan el desarrollo y/o propagación de incendios forestales, pastizales y basureros.

7 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

ARTE Y CULTURA

MUJERES EMBAJADORAS DE LA ONU

CLAUDIA RIVERA

EL PUERTO

Como parte de una estrategia encaminada al logro de sus objetivos en pro de la humanidad, desde hace décadas las Naciones Unidas ha recurrido a los servicios voluntarios y al apoyo de personalidades del mundo del arte, la música, el cine, el deporte y la literatura.

Varias dependencias de la Secretaría de las Naciones Unidas,

así como Fondos y Programas de las Naciones Unidas financiados y administrados de forma autónoma, han designado embajadoras/es de buena voluntad o personalidades que contribuyen a promocionar en nombre de las Naciones Unidas en todo el mundo.

Algunos de los nombres más destacados de mujeres famosas que participan como embajadoras son:

Emma Watson

Anne Hathaway

Marta Vieira da Silva

Princesa Bajrakitiyabha Mahidol

Jaha Dukureh

Muniba Mazari

Sania Mirza

Camila Pitanga

Cabe destacar que durante el 2020 la actriz y cantante Ximena Sariñana se convirtió en la primera Embajadora de Buena Voluntad para ONU México.

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 8
EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

OVIDIO GUZMÁN CONSIGUE SUSPENSIÓN DEFINITIVA CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN EN MÉXICO

El narcotraficante Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, obtuvo una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada por un juez federal en territorio mexicano.

Dicha medida consigue proteger al hijo del capo Joaquín Chapo Guzmán por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Everardo Maya Arias, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva a Guzmán López.

Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Sonora giró una orden de aprehensión contra el presunto líder de Los Chapitos, sin embargo, no mencionó cuáles son los delitos pro los cuales se le acusa.

Ayer dio inicio el juicio de extradición contra Ovidio Guzmán, quien dejó en claro no ser la misma persona que el Gobierno de Estados Unidos reclama para ser juzgado.

El hijo del Chapo Guzmán aseguró ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal en

VÁZQUEZ BARAJAS LOGRA PRIMER LUGAR DE ASPIRANTES VERACRUZANOS AL INE

Pide exconsejero del OPLE lugar exclusivo en el Instituto para población de la diversidad

Almoloya de Juárez, Estado de México, que “no soy la persona que ellos creen”.

En la audiencia de este martes, la Fiscalía General de República (FGR) explicó la nota diplomática que envió Estados Unidos para solicitar la extradición del narcotraficante, quien es requerido por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Se trata de 11 acusaciones en total por asociación delictuosa y narcotráfico.

El Ejército mexicano detuvo el 5 de enero a Ovidio Guzmán en el estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015.

Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.

El exconsejero del Organismo Público Local Electoral, Juan Manuel Vázquez Barajas, obtuvo la máxima calificación entre quienes aspiran de Veracruz para ocupar uno de los cargos de consejerías electorales del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).

El nombre del abogado originario de Minatitlán encabeza la lista preliminar de las personas aspirantes que obtuvieron el mayor puntaje en el examen realizado el día de ayer 7 de marzo de 2023 y se colocó también en el primer lugar de las personas inscritas con género no binario a nivel nacional.

El defensor de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual destacó que quienes están al frente del máximo órgano de decisión tienen una oportunidad histórica para transformar al Instituto y nombrar a una presidenta o persona consejera que puede ser indígena, mujer o integrante de la comunidad LGBTTTIQ+.

Apuntó que “un INE que pretenda ser el garante de la democracia, debe encontrar dentro de su integración, el reflejo amplio y plural que representa la sociedad mexicana. Las visiones plurales y diversas son factores clave para el enriquecimiento de la vida plena en democracia”.

Dijo que las personas que han sufrido las diferentes formas de discriminación histórica, racial, de género, de orientación sexual, de origen étnico somos son quienes pueden transformar la democracia sustantiva de nuestro país, porque la han vivido y quieren superarla.

Por ello, dijo, es urgente y necesario que el estado mexicano implemente las llamadas cuotas arcoíris en los diversos poderes públicos, incluido el INE, por las que mediante acciones afirmativas se garantice la incorporación de,

por lo menos, uno de los 11 espacios del Consejo General sea exclusivo para la población de la diversidad sexual.

Anotó también que el interés de integrarse a órganos de decisión radica en la oportunidad de combatir la desigualdad y generar un país donde todos sean parte de la ciudadanía en igualdad de condiciones y para ello se necesitan órganos plurales en su composición y libre manifestación de ideas.

“En toda mi trayectoria he tenido y expresado ideas progresistas y transformadoras e impulsado políticas a favor de las personas menos favorecidas, como es el caso de las personas de la diversidad sexual, con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, jóvenes y mujeres”, expuso.

A la par, señaló que a través de este espacio de función pública ayude a transformar la toma de decisiones políticas, “ofrezco un espacio de diálogo abierto y la preferencia por acciones afirmativas que reivindiquen la democracia,

que protejan a las y los niños y jóvenes; a las mujeres, a quienes hablan una lengua indígena y a quienes pertenecen a la comunidad LGBT, entre otros.

Para el experto en material electoral es necesaria una democracia incluyente y fraterna, donde todas las voces se escuchen, donde se busque el bien público como máxima expresión democrática.

Además, confía en que quienes sean designados en las consejerías sean personas sensibles, humanistas y profundamente dedicados a mejorar la vida de las personas con menos posibilidades tienen de participar en la que la democracia y que esta se perciba no solo como una forma de gobierno sino como una herramienta de mejoramiento económico, social y cultural.

De ahí que señalara que presenta su postulación desde la experiencia y sensibilidad de que el INE implica la responsabilidad de que se cuenten bien los votos y se respete a quienes resulten ganadoras y ganadores de las elecciones.

10 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ

EXIGE MC ESCLARECIMIENTO DEL HOMICIDIO DEL EX DIPUTADO ALEXIS SÁNCHEZ Y SU HIJO

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) Sergio Gil Rullan, exigió justicia por el asesinato del ex diputado local Alexis Sánchez y su hijo menor de edad.

Mencionó que el estado debe garantizar la seguridad y vida de la población, púes es una obligación.

“Lo único que exigimos es que se deben esclarecer todos los hechos y encontrar a los perpetradores y culpables que le quitaron la paz y tranquilidad a los veracruzanos, sin la seguridad no hay nada, y debemos prever por un estado que garantice la vida de las personas”. El político lamentó los hechos ocurridos y envió condolencias a los familiares.

“Hoy la tristeza, consternación y dolor se llevó a la señora Amelia entre nosotros y pese de ese dolor y de las diferencias tal vez políticas la vida siempre es primero. nosotros desde aquí le mandamos el abrazo solidario con todo el cariño a nuestro amigo Arturo Sánchez y toda la familia Sánchaez García”.

Cabe recordar, que el pasado domingo el ex legislador por el

BUSCA DIPUTADA MARIBEL RAMÍREZ

CREAR REGISTRO ESTATAL DE DEUDORES ALIMENTARIOS

La diputada Maribel Ramírez

Topete presentó a la diputación permanente una iniciativa que busca reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia para el estado de Veracruz, con la finalidad de crear, implementar y evaluar un registro estatal de

MÉXICO ENTREGA A GUATEMALA A MENORES RESCATADOS EN UN TRÁILER EN VERACRUZ

Movimiento Naranja fue interceptado por un presunto grupo armado quienes le dispararon mientras circulaba en su vehículo con su esposa e hijo menor por las calles de Tezonapa, logrando ultimar a él y el menor, mientras que la mujer se encuentra hospitalizada.

En ese sentido, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Verónica Hernández Giadáns, afirmó que pronto habrá detenciones por el homicidio del también ex director de Servicios Legislativos del Congreso de Veracruz e hijo.

Expuso, que su compromiso

es que no haya impunidad ante ningún caso, por lo que ya se está trabajando de manera coordinada para resolver este asesinato. «Las carpetas se están atendiendo, mi compromiso como fiscal es que no habrá impunidad, habrá detenciones pronto.»

Por lo anterior, se ha desplegado un operativo en la zona de Tezonapa donde se lleva a cabo en Coordinación con las fuerzas federales y estatales, para que desde la Fiscalía se pueda atender cualquier evento que suceda con el firme compromiso de cero impunidad.

POR CRÓNICA DE XALAPA Autoridades migratorias comenzaron a entregar a los 116 menores encontrados en un tráiler abandonado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, Veracruz. Carlos Enrique Escalante Igual, de la Dirección de Atención al Migrante, informó que ya salió un primer vuelo con parte de los menores hacia Guatemala, su lugar de origen. El funcionario reconoció que en los últimos años se ha incrementado el número de menores que viajan solos o con sus familias, pues en 2010 sólo eran tres o cuatro los que se encontraban en los aseguramientos.

ALGO ESTÁ SUCEDIENDO

mucho menos normalizarla”.

El registro estatal de deudores alimentarios contendrá los nombres de las personas que hayan incumplido con sus obligaciones alimentarias de manera consecutiva o aleatoria y que hayan sido dictadas por sentencia firme o por un convenio judicial.

QUE LOS HACE SALIR DE SUS PAÍSES, ES LO REALMENTE PREOCUPANTE”, RECONOCIÓ.

Mencionó que en este último aseguramiento fueron más los menores que viajaban solos y que iban al norte con la esperanza de poder cruzar a Estados Unidos, sin medir el riesgo. Aseguró que siempre ha habido mucha migración y que era común que a partir de 2014 se observara el flujo de migrantes sobre el tren “la bestia”, casi 2 mil migrantes diariamente cruzaban arriba de las máquinas.

LO PREOCUPANTE ES QUE VENGAN MENORES, ANTERIORMENTE NO VENÍAN TANTOS”, REFLEXIONÓ.

Escalante explicó que el trato a los menores en manos de las autoridades migratorias se reduce a conducirlos a los albergues para alojarlos, porque no ingresan a la estación migratoria, acompañados o no acompañados.

Instituciones u organizaciones civiles, apoyan la labor de atención a estos niños-adolescentes, en espera de que las autoridades de sus países los reclamen, los recojan y los entreguen a sus familiares en su país de origen.

todo la cuestión es que una vez que se pague la sentencia de pensión alimenticia la persona en el registro quedaría fuera de este registro”.

Agregó que este registro se visualiza como un mecanismo de presión social y civil para responsabilizar a los progenitores que incumplan con sus obligaciones.

deudores alimentarios.

“Lo que estamos buscando con esta iniciativa es que haya paternidades responsables, queremos impulsar una corresponsabilidad

en las tareas del hogar, hay un dato muy fuerte que de 10 sentencias de pensión alimenticia solamente se cumplen dos y no podemos seguir visibilizando esta violencia y

“Es por ello que presenté una iniciativa que busca crear un registro estatal de deudores alimentarios a través del Banesvim que es un banco estatal de información sobre las violencias hacia las mujeres en el estado de Veracruz y se busca hacer este registro de deudores alimentarios para visibilizar esta violencia, poner un indicador para seguir trabajando en estos temas de corresponsabilidad pero sobre

“Lo que estamos buscando es que sea un requisito para contraer matrimonio el no estar en este registro estatal de deudores alimentarios, esto lo que busca es que se logre cumplir con esa responsabilidad previa al contraer el matrimonio para que pueda seguir cumpliendo también con sus siguientes responsabilidades y no dejar en abandono a una pareja con menores”.

11 EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
XALAPA, VER.

MILES DE MUJERES MARCHAN EN XALAPA PARA EXIGIR UN ALTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Este miércoles 8 de marzo miles de mujeres salieron a las calles en Xalapa para exigir un alto a los feminicidios, al acoso, la violencia y las desapariciones

Este miércoles 8 de marzo miles de mujeres salieron a las calles en Xalapa para exigir un alto a los feminicidios, al acoso, la violencia y las desapariciones, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Como cada año, fue el Teatro del Estado el punto de partida, donde las asistentes arribaron con pancartas. Decenas de mujeres con niños en brazos, adultas mayores, y las jóvenes que desde hace años son la fuerza de este movimiento, de esta fuerza que tiene sed de justicia.

En esta ocasión la efervescencia fue aún más furiosa, porque no solo matan a las mujeres, también las desaparecen y por si fuera poco, las niñas no se escapan de este terror

La ola verde y morada sonó al grito de desesperación “NO MÁS VIOLENCIA”.

Una adulta mayor camina en toda la marcha acompañando el

dolor y la furia de las mujeres, con un incienso en la mano, asegurando que la paz y la justicia es lo que debe prevalecer en el mundo.

Al llegar al Monumento a la Madre, las mujeres pararon y con los puños en alto exigieron justicia por las cientos de desaparecidas y asesinadas; en el lugar lograron hacer pintas, pegando hojas con rostros impresos de presuntos agresores, ello, pese al resguardo policial

Fueron alrededor de dos horas donde miles de voces se volvieron una sola. El contingente avanzó hacia el viaducto donde se exponen con nombre y apellido a acosadores, abusadores, agresores y feminicidas.

Posteriormente, reanudaron su marcha y su voz retumbó una vez más, “Ni más, ni una asesinada más”, “señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente,”

Antes de llegar al viaducto parán por un momento y se logra escuchar, «Arroz con leche, yo

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

quiero encontrar a una compañera que quiera soñar. Que crea en sí misma y salga a luchar, por conquistar sus sueños de más libertad. Valiente sí, sumisa no. ¡Feliz, alegre y fuerte te quiero yo!», eran vocecitas de pequeñas niñas que entonaban con fuerza que, al lado de sus madres, encabezaron la marcha.

El grupo, siguió su camino sobre la calle Zaragoza, pasando por el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual desde temprana hora fue blindado con estructuras de metal, la iglesia del Beaterio blindada por una cadena humana a la que en esta ocasión salió intacta, tampoco le hicieron

daño al Palacio de Gobierno el cual fue también resguardado por policías antimotines y solo unas pintas fueron las que se realizaron, simulando sangre de una mujer asesinada.

A lo largo del recorrido diversos negocios ofrecían agua a las integrantes de la caminata.

Al arribar a la Plaza Sebastián Lerdo, con más fuerza ellas levantaron la voz: “no somos una, no somos tres, pinche gobierno cuéntanos bien; “mujer, hermana, aquí está tu manada”, “Ni una más, ni una asesinada más”, “señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “No se va

a caer, lo vamos a tirar, el Estado opresor es un macho violador”.

Aplausos, gritos y exigencia es lo que se podía percibir en este encuentro de mujeres hartas de la injusticia y falta de voluntad por parte de las autoridades procuradoras de justicia.

También, en una de las exigencias es el aborto libre, donde una joven realizó un nuevo performance con el tema del aborto, el cual causó mayor hervor entre las asistentes.

El lugar fue resguardado, sin que se haya registrado ningún incidente.

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

8 marzo 1908

130

de la fábrica textil Cotton, en Estados Unidos, se declararon en huelga para exigir:

MUJERES TRABAJADORAS menos horas de trabajo

salario igual al de los hombres

El Partido Socialista de Estados Unidos proclamó el 8 de marzo

Día Nacional de la Mujer para exigir la igualdad de derechos

15 mil mujeres marcharon por las calles

En Rusia, las mujeres celebraron su primer Día Internacional de la Mujer

Para silenciar las protestas, el propietario:

encerró a las mujeres en la fábrica para que desistieran al no lograr su cometido

incendió la fábrica con ellas dentro1 2

En la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se decidió organizar cada año una

jornada para reforzar su lucha por el sufragio de las mujeres

El 15 de abril, en La Haya, se llevó a cabo el

haciendo mítines clandestinos La Organización de las Naciones Unidas

para protestar por la guerra y para solidarizarse con el resto de las mujeres del mundo.

Congreso Internacional de Mujeres en el que participaron más de mil 300 mujeres provenientes de 12 países.

En todo el mundo las mujeres marchan, protestan, convocan a paros y a manifestaciones de todo tipo para exigir:

Día Internacional de la mujer igualdad entre hombres y mujeres

reconoció el 8 de marzo como el e invitó a los países miembros a conmemorarlo.

justicia en todos los ámbitos

Debido a la pandemia del Covid-19, surgieron nuevos obstáculos para la participación y el liderazgo de las mujeres. Este 8 de marzo hay diversas manifestaciones virtuales y presenciales exigiendo:

Eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres. Participación paritaria de las mujeres en la toma de decisión. Empoderamiento de mujeres y niñas. Distribución equitativa de las tareas de cuidados no remunerados.

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 14 MUNDO SINGULAR
Surge un movimiento
2021
MUJERES Día Internacional de las 1909 1910 1975 2020
1913 1915 8 d e m a r z o
FUENTES: 1. Recuperado el 6 de marzo de 2020 en: https://www.debate.com.mx/mundo/Dia-Internacional-de-la-Mujer-por-que-se-conmemora-el-8-de-marzo-20200302-0165.html 2. Recuperado el 6 de marzo de 2020 en: https://www.un.org/es/observances/womens-day/background 3. Tema del Día Internacional de la Mujeres 2021: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” en: https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/11/announcer-international-womens-day-2021
EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 9 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.