Diario EL PUERTO Miércoles 8 de Febrero de 2023

Page 1

HASTA EL MOMENTO 22 INCENDIOS FORESTALES EN VERACRUZ: SPC

EXTRABAJADORES DEL SAS ANUNCIAN

MANIFESTACIÓN EN EL CONGRESO VERACRUZ 4

REPUNTA DERRAMA

ECONÓMICA POR PUENTE EN ZONAS

TURÍSTICAS DE RÍO VERACRUZ

LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES EN VERACRUZ

INICIÓ EL PASADO 15 DE ENERO Y CONCLUIRÁ EL 30 DE JUNIO

VERACRUZ 6

JÓVENES BEISBOLISTAS DEL ESTADO

PODRÍAN SER CONTRATADOS POR

EL ÁGUILA: GOBERNADOR

BUSCAN QUE VERACRUZ

SEA EL DESTINO

TURÍSTICO MÁS

CAPACITADO DEL PAÍS

D L M J V S M
VERACRUZ 5 8 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2520
POLÍTICA 10-11
7

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Se desmorona la activista Norma Trujillo

Con muy justa razón, se fueron duro contra la directora de Comisión Social de la Universidad Veracruzana (UV), Norma Julia Trujillo Báez, amiga muy cercana del rector Martín Aguilar Sánchez, quienes coincidieron en alguna protesta por el aniversario luctuoso de la periodista Regina Martínez frente al Palacio de Gobierno.

La señora es criticada y considerada de lo peor en el activismo, en el periodismo y ahora también en la administración pública como funcionaria universitaria. La señalan de ignorante porque desconoce los estatutos y reglamentos en los cuales se basa el ejercicio comunicativo de la Universidad Veracruzana.

Pero lo peor de todo es que ha violentado los derechos de los colaboradores y personal eventual con recortes presupuestales y amenazas para la reducción de contratos de un año a seis meses. Esto, a pesar de que ella, se decía defensora de los derechos humanos y vendía una imagen como tal, usándola como trampolín para llegar al sitio donde a actualmente se encuentra. Sin duda, esta situación enturbia aún más la gestión del Rector de la Máxima Casa de Estudios, quien seguramente carga con una gran culpa por rodearse de gente tan nefasta en su equipo de trabajo.

La conversión católica de Elias Assad Desde el Ayuntamiento de Veracruz ya no solo se preocupan por promover las acciones de la alcaldesa, Patricia Lobeira; además de uno que otro legislador local y federal.

Ahora también son voceros de la arquidiócesis de Veracruz, pues este lunes mandaron un comunicado del Obispo, Carlos Briseño Arch.

El Ayuntamiento hace honor a su panismo y fanatismo religioso que, desde el miércoles

pasado han estado promocionado como un milagro de Dios, la captura de una tonelada de sierra por parte de los pescadores jarochos.

Ellos, mencionan que se debe a la gran devoción que se le tiene a San Sebastián, patrono de la ciudad y a quien acaban de festejar.

«Cristo siempre hace sus milagros», titularon el comunicado; hay que recordar que todos ellos marchan de la mano en las protestas en favor de la vida.

Quejas en Tránsito del Estado

Desde el mes de septiembre del año 2022 se anunció que el gobierno del estado estaba adecuando el reglamento para regular el costo y servicio de las grúas en el Estado, con el fin de evitar un abuso en el cobro de parte de los permisionarios.

Y en ese sentido, el actual secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla afirmó que este 2023, se consolidaría la actualización y publicación del reglamento.

El asunto de todo esto es que han sido constantes las quejas por el alto costo que imponen las grúas al arrastre y del corralón a los automóviles que son sancionados por no acatar las reglas para circular o estacionarse en lugares prohibidos, porque para nadie es un tema nuevo que estas empresas cobren lo que quieran y hagan lo que quieran.

E incluso, se habla de una red de delincuentes que desvalijan los carros, cobran excesivamente esos servicios y muchas veces el automovilista prefiere dejar perder la unidad a pagar tanto dinero.

Ya veremos si cumplen y que expliquen de quienes son estas empresas a las que urge poner en orden.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ

García Luna y la cloaca de los gobiernos prianistas

El juicio que se le sigue en Estados Unidos a Genaro García Luna ha mostrado cómo el narcotráfico se infiltró en el gobierno de nuestro país, protegido por gobiernos del PRI y del PAN, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, pasando por el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien disfrazó su lucha contra el crimen organizado en una encarnizada lucha en contra de los intereses a favor de uno de los grupos delincuenciales.

El proyecto transexenal que planteó Salinas para instaurar el neoliberalismo, con un grupo de tecnócratas que buscaron aterrizar los principios del economista norteamericano Milton Friedman, siguió el ejemplo del célebre grupo chileno denominado “Chicago Boys”, con egresados de la Universidad de Chicago, en donde fue maestro el ideólogo neoyorquino. Ese plan retorcido fue infiltrado por los grupos criminales de nuestro país y Genaro García Luna, como ha venido quedando en evidencia en Estados Unidos, fue pieza clave para los gobiernos del PRIAN.

¿Por qué ahora, críticos como han sido del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PRI y el PAN no hablan del juicio que se le sigue en Estados Unidos al ingeniero mecánico, llamado “licenciado” por los narcotraficantes y detenido el 10 de diciembre de 2019 con acusaciones de conspiración y haber aceptado sobornos del Cártel de Sinaloa, entre otros delitos?

La respuesta es muy clara, porque Genaro García Luna estuvo al servicio de estos gobiernos y como enlace con los narcotraficantes a los que decía combatir. El personaje, que fue Secretario de Seguridad pública de nuestro país, del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, fue empleado del narco, refiere, por ejemplo, el periodista Jesús Lemus, autor de “El licenciado, biografía no autorizada de García Luna”, que cuenta a detalle cómo se construyó la cloaca en donde nadaron los gobiernos de PRI y PAN.

“Este libro es la reseña de los 27 años de gobierno de García Luna, quien era un especie de vicepresidente de Felipe Calderón, pero tuvo mucha influencia desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Los episodios claves que no se han dicho de su carrera es cómo se coludió con el narco, el Cártel de Sinaloa y el de los Hermanos Beltrán Leyva fueron los que propusieron a García Luna para ser secretario de Seguridad Pública, hubo mucha gente cercana a Calderón que se opusieron a eso, pero Calderón cedió, esa fue la cúspide de la carrera de García Luna”, indica el autor.

Por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido tanto en este juicio y lo ha replicado en sus conferencias mañaneras, porque muestra la corrupción que se permitió en nuestra país. Monstruo de mil cabezas, la corrupción llegó a todos los niveles y por ello ha sido difícil arrancarla de raíz y desterrarla. Y no hay duda, como lo ha señalado, el futuro de nuestro país pasa por el destierro de este mal de una vez y para siempre.

“El que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios y vamos a informar también qué dicen sus abogados, ya se está hablando de sus cómplices de García Luna, de algunos que trabajaron con él pero es un drama judicial, como diría el escritor José Agustín, una tragicomedia, y no queremos que pase de noche, o que la gente no se entere”, dijo el mandatario mexicano en una mañanera.

No hay duda que este juicio seguirá y las revelaciones serán contundentes. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa calla, sigue sin asomar la cabeza. Sabe de las implicaciones de su gobierno en este terrible capítulo de la vida de nuestro país. La tragedia del narcotráfico, permitida y solapada por su gobierno, sigue dañando a nuestro país. Los mexicanos no debemos olvidar esta tragedia.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ
PUNTO Y COMA POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

VERACRUZ

EXTRABAJADORES DEL SAS ANUNCIA MANIFESTACIÓN EN CONGRESO DEL ESTADO

Los ex trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) caminaron en manifestación la mañana de este martes por la localidad de El Tejar

ALCALDE DE MEDELLÍN OFRECE AUTOBUSES PARA

QUE EX TRABAJADORES DEL SAS VAYAN AL CONGRESO

El alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, recibió a los ex trabajadores sindicalizados del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y les ofreció proporcionar autobuses de pasaje para que pudieran realizar una manifestación en el Congreso Veracruz.

El edil morenista les externó el apoyo a su lucha y aseguró que, aunque el resto de los municipios inmiscuidos en la problemática y que deberían de ayudarlos no les brindan la mano, con él siempre podrán contar.

«Créanme que cuentan con Medellín, Medellín en su aliado, ya hemos hablado con el Gobernador la licenciada lo sabe (Angélica Na-

varrete), pero me queda claro que tenemos que hacer una presión, con el pueblo todo sin el pueblo nada, yo pongo los camiones y nos vamos al Congreso del Estado si así lo permite la licenciada. Para que sientan y vean que de nuestra parte no va a quedar», remató Isleño Andrade.

Marcos Isleño mencionó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, tiene conocimiento a detalle del problema que enfrentan los ex trabajadores del SAS; y de su parte ha entregado toda la documentación que ha requerido el ORFIS con la finalidad de que realmente logren eliminar la concesión de Grupo MAS, y poder cumplir con el compromiso estuvo con los ex trabajadores despedidos.

POR ALEJANDRO ÁVILA

Los ex trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) caminaron en manifestación la mañana de este martes por la localidad de El Tejar en el municipio de Medellín de Bravo; durante su protesta aseguraron que si en un máximo de 20 días no les dan solución acudirán al Congreso del Estado.

Los quejosos señalaron que los gobiernos cuarta transformación no les ha cumplido lo prometido, pues es la fecha que no les ha resuelto

PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEL 2023 DEJÓ A BOCA DEL RÍO CASI 30 MDP

ALEJANDRO ÁVILA

BOCA DEL RÍO, VER.

Una derrama económica de casi 30 millones de pesos fue lo que dejó el primer fin de semana largo del 2023, confirmó el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal.

El municipe destacó que Boca del Río se ha convertido en la zona turística por excelencia a nivel estatal, y esto se traduce en

derrama económica y generación de empleo.

«Nosotros estaremos pendientes y aparte de estar preparados para estos fines de semana o para las festividades especiales, estaremos buscando más eventos, más eventos deportivos de talla nacional e internacional, es decir atraer gente para que haya ese movimiento en la ciudad qué es lo que tanto necesita Boca del Río (…) 25 – 30 millones

de pesos, tuvimos un aproximado, un estimado, tenemos datos de que hubo 70 por ciento de ocupación hotelera», remató.

En otro tema, comentó que este miercoles 8 de febrero ingresa el Frente Frio número 30, y el jueves 9 de febrero por la noche el Frente Frio número 31, del cual se presume traerán rachas de viento de entre 100 y 120 kilómetros por hora el día viernes.

la entrega de su liquidación por un presunto despido injustificado.

«Hoy que tenemos nuestra toma de nota, compañeros se los digo claramente, vamos a seguir luchando, hoy más que nunca. Hoy empezamos nuevamente con nuestras manifestaciones, pero si no dan solución iremos al Congreso del Estado en unos 15 o 20 días más, porque tenemos que dar tiempo a que reflexionen y den una solución, pero nuestra próxima salida sería al Congreso del Estado», puntualizó Angélica Navarrete.

La líder del ex sindicato de trabajadores del SAS, aseguró en su

discurso previo a la manifestación, que ya cuentan con 2 tomas de nota, una expedida en la Ciudad de México por instancias federales, y la última entregada el pasado viernes por la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje. Cabe recordar que en 2021 circuló un audio a través de WhatsApp donde la líder Angélica Navarrete solicitaba a sus agremiados votar por los candidatos de Morena por orden del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y a cambio, éste ayudaría a resolver la demanda que tienen contra el SAS Metropolitano.

4 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA MEDELLÍN DE BRAVO, VER.
POR

BUSCAN QUE VERACRUZ SEA EL DESTINO TURÍSTICO MÁS CAPACITADO DEL PAÍS

mediante el otorgamiento de más de mil certificaciones a prestadores de servicios

Se busca que Veracruz sea el destino turístico más capacitado de toda la República Mexicana, mediante el otorgamiento de más de mil certificaciones a prestadores de servicios.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Iván Francisco Martínez Olvera, durante la presentación del Programa Estatal de Certificación y Capacitación Turística (Peccatur) en el municipio de Córdoba, en la zona centro de la entidad.

“Esto se llevará a cabo con la apertura de la plataforma este 7 de febrero, donde ya está la plataforma aperturada, donde ya se pueden inscribir los prestadores de servicios turísticos hasta el 14 de marzo que se cierra la plataforma, el 15 de marzo la publicación de los resultados de los convocantes y el 27 de marzo el inicio de las certificaciones”, expresó. Se habla de una inversión de más de 3.2 millones de pesos durante todo este año para la entrega de las certificaciones mencionadas.

“Es únicamente lo que costarían las certificaciones (3.2 millones de pesos). Si a esto le sumamos lo gastos de operación que contemplan este tipo de actividades

estaríamos subsidiando más de 5 millones de pesos para nuestros prestadores de servicios turísticos. Es un beneficio directo para el sector turístico del estado para los prestadores de servicios, para los distintos municipios”, refirió.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal invitó a los prestadores de servicios turísticos para que se registren en la página web certificación.veracruz.mx.

“Qué es lo que buscamos con estas capacitaciones, insisto, ser el destino mejor preparado y capacitado a nivel nacional, obteniendo el primer lugar en capacitaciones

y certificaciones a nivel nacional”, insistió.

Sectur facilitará capacitaciones y certificaciones que tienen un costo aproximado de 47 mil pesos por persona, monto que será subsidiado por la dependencia estatal.

“Hay capacitaciones que llegan a costar casi 47 mil pesos, 35 mil pesos, 30 mil pesos, otras de 10 mil o 12 mil pesos y todas estas capacitaciones y certificaciones para nuestros prestadores de servicios turísticos, que califiquen en esta plataforma, serán totalmente gratuitas, subsidiadas por esta Secretaría y el gobierno del estado”, enfatizó.

USO DE CUBREBOCAS EN ESCUELAS PÚBLICAS DE VERACRUZ NO ES OBLIGATORIO: SEV

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, reiteró que en las escuelas públicas de Veracruz, el uso del cubrebocas entre los alumnos no es obligatorio.

Dijo que después de superarse la condición más crítica de la pandemia, el cubrebocas es un aditamento opcional, por lo que no debe ser una condicionante para ingresar a los planteles.

AVISO ESPECIAL QUE PUEDE

LLEGAR A ALERTA GRIS POR

ENTRADA DEL FRENTE FRÍO 30

XALAPA, VER.

Para el jueves podría llegar el frente frío 30, mientras tanto la Secretaría de Protección Civil emite aviso especial ya que, si bien las lluvias podrían ser inferiores al frente anterior que en días pasados afectó al estado, el número 30 podría traer fuertes vientos.

El estado de Veracruz está en aviso especial, ya que es muy probable se cambie a un alertamiento gris, debido a que esta semana habrá cambios muy significativos en las condiciones del tiempo en el

estado de Veracruz, primeramente, y por eso el aviso especial, con la reserva de que llegue el frente frío número 30, informa Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico de la Secretaría de Protección Civil.

Se espera que el frente aumente los nublados y la posibilidad de lluvias, pero especialmente en lo que son cuencas del norte y regiones de montaña, con acumulados no tan abundantes -5 o 20 milímetros tal vez entre el miércoles y jueves- y mientras esto ocurre, otro sistema frontal se estará desarrollando.

La recomendación es estar atentos a las actualizaciones del tiempo, pues estaríamos hablando que las rachas podrían estar alcanzando entre los 100 a 120 kilómetros por hora el día viernes, creciendo gradualmente la noche madrugada del sábado, cuando podría amanecer con viento fuerte en la zona costera.

5 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
XALAPA, VER. POR DAVID ARCOS

HASTA EL MOMENTO 22 INCENDIOS FORESTALES EN VERACRUZ, REPORTA SPC

MARCA REGISTRADA, LA AGRUPACIÓN NORTEÑA ESTARÁ EN VERACRUZ

ALEJANDRO ÁVILA

Marca Registrada, la agrupación norteña más importante del momento pisará tierras veracruzanas; el evento se llevará a cabo el próximo sábado 4 de marzo a las 21 horas en el World Trade Center, donde presentarán “The Magic Tour 2023”.

Este martes se confirmó la fecha en rueda de prensa ofrecida por Enrique Hernández Canales, director general de Herca Producciones; Edgar Sierra Ramírez, director general de Ticket Prime; Armando Romero Pimentel, coordinador general de Herca Producciones y Bernardo Barrios, director general de Grupo B-ONE Espectáculos.

Cabe señalar que Herca Producciones confirmó al cien por ciento la realización de este concierto. Las puertas se abrirán a partir de las 19:00 horas, a las 21:00 horas arranca con dos agrupaciones y a las 10 de la noche sube al escenario el grupo Marca Registrada.

A lo largo de su trayectoria, la agrupación fundada en el 2015, ha

lanzado al mercado 16 materiales discográficos que incluyen: La Vida Ruina 2014, La Vida Ruina, Subiendo de Nivel, Álbum Luxury, El Hit, La Catafixia, Mágico El Sueño, Dinero y El Mismo de la Vida Ruina.

Por todo esto, y más, no te puedes perder la oportunidad de disfrutar de este “The Magic Tour 2023” de Marca Registrada el sábado 4 de marzo en el WTC Veracruz a partir de las 21:00 horas.

Boletos: www.hercaticket.com

Puntos de Venta: Cervecería

Carranza zona Industrial / Carranza Norte

Hotel Veracruz Centro Histórico y World Trade Center Veracruz

Costos:

Zona Diamante: $ 25,000.00

(Sala lounge para 10 personas)

Zona VIP: $ 7,200.00 (Mesa para 4 personas)

Zona Oro: $ 1,500.00 (Localidad con silla)

Zona Plata: $ 800.00 (Localidad con silla)

General de pie: $ 400.00 (Localidad sin silla)

SSP DETIENE A CABECILLA DE BANDA DELINCUENCIAL Y SEMAR ASEGURA ARMAS: GOBERNADOR

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la detención de Dilan N, cabecilla de una banda delincuencial, quien operaba en Atzacan.

A través de sus redes sociales, también dijo que como resultado de operativos, la Secretaría de Marina realizó un decomiso a un grupo delictivo de la región de Omealca

El gobernador encabezó la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Emiliano Zapata para dar seguimiento a las estrategias y operativos para prevenir los delitos y reducirlos.

En estas sesiones diarias, se suman las fuerzas federales: SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional; fuerzas estatales, Policía Estatal, Guardia Civil, así como fiscalías generales de la República y del Estado.

La temporada de incendios forestales en Veracruz inició el pasado 15 de enero y concluirá el 30 de junio

La temporada de incendios forestales en Veracruz inició el pasado 15 de enero y concluirá el 30 de junio, por lo que la Secretaría de Protección Civil (SPC) exhorta a la ciudadanía a colaborar en la prevención de siniestros, ya que el 90 por ciento de estos se involucra el hombre, explicó Alejandro Macías Domínguez, jefe del Departamento de Manejo del Fuego, quien brinda un saldo preliminar a la fecha de quemas de pastizales e incendios forestales.

“Actualmente tenemos 22 incendios forestales, un promedio de 87 hectáreas de superficie afectada, tenemos más incendios de pasti-

zales con un promedio de 90 a 98 incendios de pastizal, la superficie afectada no es cuantificable, ya que los directores municipales no lo cuantifican por la atención de los incendios”.

Informó que la Ley Forestal y la Norma Oficial 015 en manejo de fuego marcan tiempos y procedimientos para realizar las quemas agrícolas y una es avisar a las autoridades locales, ya que la mayor parte de los incendios se presentan en zonas como el valle de Perote, Ayahualulco, Pánuco, Tampico Alto y el Pico de Orizaba.

“Las mayor parte son actividades agropecuarias, ya que luego no notifican de las quemas

que van a realizar, también no notifica al municipio al Fomento Agropecuario, a la Dirección de Protección Civil de que van a realizar alguna quema y a veces no están atentos al pronóstico meteorológico”.

Alejandro Macías Domínguez, jefe del Departamento del Manejo del Fuego de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, reiteró que oficialmente la temporada de incendios forestales inició el pasado mes de enero, recomendó a la población en general a respetar la Norma Oficial 015, así como informar a las autoridades en el caso de las quemas agrícolas para evitar mayores riesgos.

6 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

CAPTURAN A UN COCODRILO DE MÁS DE 3 METROS EN COATZACOALCOS

Un cocodrilo de la especie moreletti, que mide más de tres metros de largo y pesa más de 200 kilogramos, fue capturado por elementos de Protección Civil, en el puerto de Coatzacoalcos, en la zona sur del estado de Veracruz.

El reptil fue localizado en la laguna Pajaritos por buzos que realizaban maniobras rutinarias, por lo que reportaron la situación para retirarlo de la zona urbana y así evitar incidentes que pusieran en riesgo a los pobladores.

De acuerdo con los reportes de autoridades locales, el animal midió tres metros con 40 centímetros. Se trata de una especie que se distribuye en Guatemala, Belice y todo el Golfo de México, en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

A las acciones de rescate se sumaron bomberos de Coatzacoalcos, quienes ayudaron a sacarlo del agua, con el apoyo de una lancha, para después asegurarlo en tierra y trasladarlo a otro sitio.

Esta situación ocasionó asombro entre los petroleros y otros tra-

REPUNTA DERRAMA ECONÓMICA POR PUENTE EN ZONAS TURÍSTICAS DE RÍO

Distintas zonas de río en la región capital del estado de Veracruz lucieron abarrotadas por turistas durante el puente del 5 de febrero

bajadores de diversas compañías que presenciaron lo ocurrido y que constaron el gran tamaño de este ejemplar.

Los rescatistas utilizaron una camioneta de control animal del ayuntamiento de Coatzacoalcos para trasladarlo al parque ecológico “Jaguaroundi”, ubicado en el ejido Cangrejera I, una zona rural de dicho municipio, donde fue liberado en su hábitat natural.

Cabe destacar que los buzos reportaron el avistamiento de otros dos cocodrilos más pequeños, de aproximadamente un metro de largo; sin embargo, pese a los recorridos de Protección Civil no fueron ubicados.

Las autoridades destacan constantemente la importancia de conservar a estos animales que viven en pantanos, tienen dieta carnívora y son comúnmente cazados para la utilización de su piel.

Cabe recordar que, en julio del 2022, un cocodrilo de 3 metros con 15 centímetros fue capturado por pescadores en la zona turística de Las Barrilas, también en Coatzacoalcos, según reportan medios de comunicación locales de la zona sur de Veracruz.

Distintas zonas de río en la región capital del estado de Veracruz lucieron abarrotadas por turistas durante el puente del 5 de febrero, Día de la Constitución Política de México, situación que generó una importante derrama económica para los comerciantes.

Áreas naturales, como el río de Los Pescados en el municipio de Jalcomulco, estuvieron repletos de turistas que aprovecharon la cálida temperatura para zambullirse por algunas horas en el agua que es ocupada para practicar el descenso de río o rafting.

Lo mismo ocurrió en la zona conocida como La Playita del municipio de Apazapan, donde se observaba a varias familias a orilla del río y dentro del agua.

El área baja del puente de concreto de Jalcomulco lució sin espacios para estacionar camionetas o vehículos compactos donde se transportaron familias o amigos este domingo.

Aunque el día inhábil fue el lunes 6 de febrero, los asistentes aprovecharon el fin de semana para viajar a Jalcomulco, ubicado a 40 minutos de la capital del estado o a 25 minutos del puerto

de Veracruz, ingresando por Las Cumbres. Comercios dedicados a la venta y elaboración de mariscos o platillos de la región como camarones al mojo de ajo, langostinos enchipotlados o cócteles de pulpo también lucieron abarrotados, algunos clientes tuvieron que hacer fila para ingresar.

Los habitantes cercanos al río, que sacan de sus hogares anafres

para ofrecer tamales asados o tempispis, tortilla frita o asada con frijoles preparados con especias, también tuvieron buenas ventas. Mientras que artesanos que se instalan a unos pasos del puente colgante siguen esperando su rehabilitación completa para poder ser más concurridos por visitantes, pues aún no puede ser ocupado por la instalación de nuevas tablas que eviten accidentes.

EN ABRIL CONCLUIRÍA CONSTRUCCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO DE BÉISBOL: ZENYAZEN

DAVID ARCOS

En abril próximo se concluirán los trabajos para la construcción del Bachillerato Tecnológico Deportivo, con especialidad en béisbol, en el complejo deportivo de Leyes de Reforma, en la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García, quien añadió que el proyecto está a cargo del gobierno estatal y la Federación, con una inversión de 150 millones de pesos.

La escuela permitirá que los jóvenes accedan al béisbol como una carrera técnica, donde reciban el apoyo de becas, estancia y alimentos subsidiados.

“Esperemos terminar en abril, ya estar terminando lo que es como tal esta obra, que es la más grande a nivel nacional con inversión de 150 millones de pesos, hemos tenido buena función en el sentido de la reparación en lo que es los entrenadores es lo que van a tener estos chavos”, expresó el funcionario estatal.

También se brinda mantenimien-

to al Gimnasio de las instalaciones del Instituto Veracruzano del Deporte(IVD), pues ya lo requería. Escobar García refirió que ya hay avances en la construcción del «Nido del Halcón» en Xalapa, una obra que podría concluirse este año, pues ya se había mencionado que en este sitio podría rendir su quinto informe el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Finalmente, el Secretario de Educación indicó que continuarán las revisiones y los trabajos para la remodelación del Estadio «Luis Pirata Fuente».

7 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
DAVID ARCOS

ARTE Y CULTURA

CURIOSIDADES DEL GRAMMY 2023

Con gran pompa se llevó a cabo la 65ª Edición de los Premios Grammy en el Crypto Arena de Los Ángeles. Sin duda, este es uno de los acontecimientos musicales más esperados por todos los amantes de la industria musical y aquí los aspectos más notables del evento.

Beyoncé hace historia, al tener la mayor cantidad de victorias en la historia de los Grammy con 32, después de ganar mejor álbum dance/música electrónica, por su disco “Renaissance”.

La primera dama Jill Biden anunció el primer ganador de la mejor canción para el cambio social: el artista iraní Shervin

Beyoncé, la gran ganadora.

Hajipour. Se rindió tributo al hip-hop, a cinco décadas de su nacimiento. Por primera ocasión una mujer transgénero se lleva una estatuilla.

Se trata de Kim Petras, quien ganó —de la mano de Sam Smith— el gramófono a Mejor actuación dúo o grupo pop.

Trevor Noah fue el anfitrión

de la ceremonia por tercer año consecutivo.

Adele, quien a pesar de estar nominada en 6 categorías, únicamente ganó el grammy a Mejor

interpretación solista pop, conoció en persona a Dwayne Johnson, mejor conocido como “La roca”.

Viola Davis entró al “Club EGOT” (Emmy, Grammy, Oscar,

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
Viola Davis. Viola Davis. CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Harry Styles. Adelle y La Roca.

Se rindió un tributo al hip hop.

Tony). La actriz estadounidense ganó el Grammy en la categoría de “Mejor Álbum documentado Hablado” por la narración del libro Finding Me. Por su parte, tiene un Oscar a “Mejor Actriz de Reparto” por la cinta Fences, en la televisión tiene un Emmy por la serie How to Get Away with Murder en la categoría de “Mejor actriz principal en una serie dramática” y en el teatro, la actriz tiene dos Tony por las obras King Hedley II y Fences.

Muchos espectadores de los Grammy observaron cómo Affleck parecía querer estar en cualquier sitio menos en el evento.

Leyendas como Stevie Won-

der, Smokey Robinson y Missy Elliott lo dieron todo en el escenario, mientras que artistas más recientes como Kacey Musgraves y Quavo rindieron conmovedo-

res homenajes a leyendas de la música ya fallecidas.

Harry Styles, de lo más emocionado tras ganar el grammy a mejor álbum del año.

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Jill Biden. Trevot Noah. Jennifer Lopez y BEn Affleck. Kim Petras.

POLÍTICA

JÓVENES BEISBOLISTAS DEL ESTADO PODRÍAN SER CONTRATADOS POR EL ÁGUILA: GOBERNADOR

El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer a los jóvenes jugadores de equipos de béisbol que participaron en la “Copa Veracruz”, y quienes están en la mira del “‘Aguila de Veracruz”

El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer a los jóvenes jugadores de equipos de béisbol que participaron en la “Copa Veracruz”, y quienes están en la mira del “‘Aguila de Veracruz”, ya que varios de ellos recibirán una invitación para incorporarse a este equipo profesional durante la pretemporada.

En conferencia de prensa este martes en Palacio de Gobierno, destacó que este proyecto busca generar una formación integral para los jóvenes y alejarlos de la delincuencia y las drogas, lo cual -afirmó- ha dado resultados.

“Una formación integral hacia los jóvenes y tener un equipo de béisbol en la competencia principal del país, motiva a que los jóvenes tomen como disciplina el deporte, el día de hoy anunciamos se logra este objetivo, el Águila de Veracruz, hace una contratación, los jóvenes que participaron en la “Copa Veracruz de Béisbol invernal”.

El mandatario estatal dijo que

MORENA SE ENCARGARÁ DE QUE LOS CORRUPTOS NO VUELVAN A GOBERNAR VERACRUZ: ESTEBAN RAMÍREZ ZEPETA

“Lo que Julen Rementería y otros quieren es que vuelvan los tiempos de la corrupción y de la impunidad”, dijo dirigente de Morena en Veracruz.

Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, señaló que “nuestro movimiento de Transformación y nuestro partido se encargarán de que los corruptos que antes mal gobernaron nuestro estado, no lo vuelvan a hacer”.

existe incluso la posibilidad de contratación de jóvenes que participaron en las diversas novenas que compitieron en este certamen deportivo, y que han demostrado su capacidad y habilidades en este deporte.

“Son seleccionados para pertenecer al equipo del Águila de Veracruz, reciben invitación para la pretemporada, Alex Manuel Gómez de los Voladores de Papantla 18 años, Alexis Rodríguez de Vikingos de Xico de Coatepec 18 años; Osiris Israel Hernández Pescadores de Alvarado 17 años”.

Por otra parte, resaltó, el respaldo de los presidentes municipales para la nueva copa de fútbol estatal, la cual se presentó hace unas semanas y busca también la formación de jóvenes ahora en esta disciplina, donde de igual manera, tiene como finalidad generar jugadores para que puedan ser contratados por equipos profesionales.

“Ya va avanzado la copa de fútbol que se iniciará en diversas sedes, pronto daremos información de la inauguración en cada sede, donde hay que destacar el

respaldo de varios alcaldes. Pronto esperamos contar con jugadores de fútbol que jueguen en nuestro torneo y puedan ser contratados por equipos de la liga de expansión, así como en la Liga MX”, explicó.

REMODELACIÓN DEL PIRATA FUENTE

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer también que con la remodelación del estadio de fútbol Luis «Pirata» Fuente, se generarán 370 empleos directos, lo cual, «significa como cuatro veces más en empleos indirectos lo cual también es un beneficio».

Expuso, que será el próximo 13 de febrero cuando se informen los detalles sobre el tema de fútbol.

«Nosotros vamos a dar una conferencia el 13 de febrero ahí daremos a conocer detalles de esta inversión «, adelantó.

Por lo anterior, pidió a la población a no confiar en las publicaciones en las redes sociales sobre ofertas de trabajo para el estadio, pues la empresa que ganó la licitación es seria y está contratada para una primera etapa, y pretende dejar el estadio listo para la Liga de expansión.

Esto, ante las declaraciones del senador panista Julen Rementería del Puerto criticando los gobiernos de la 4T.

“Lo decimos enfáticamente: en Morena y nuestro movimiento de Transformación no permitiremos que los corruptos que mal gobernaron Veracruz regresen al poder en nuestro estado. Morena se encargará de que los corruptos no vuelvan a gobernar Veracruz”, puntualizó.

El dirigente estatal morenista fue muy claro en asegurar que Julen Rementería y otros integrantes del PRIAN y de la mafia del poder

quieren que regresen esos tiempos de corrupción y de impunidad en los que tenían sometido a Veracruz.

“Lo que Julen Rementería quiere es que regresen los tiempos de la corrupción y de la impunidad, es lo que ellos añoran; robar a manos llenas el dinero público sin ser castigados.» Expresó.

También dijo que «extrañan y pretenden, como lo hacían antes, robarse el dinero que se tenía que entregar a los abuelos, o a los jóvenes, como se entrega ahora, pero no se los vamos a permitir: Morena se encargará de que los corruptos no vuelvan a gobernar Veracruz.» Finalizó Zepeta.

AFIRMA FGE QUE COLECTIVOS SON ATENDIDOS; BUSCARÁN RECURSOS

FEDERALES PARA SEMEFO EN COATZA

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Verónica Hernández Giadáns, aseguró, que todos los colectivos de familiares desaparecidos son atendidos, al igual que las carpetas de investigación, tanto en judicializaciones como en sentencias y detenciones.

Expuso, que en próximos días sostendrá una reunión con las agrupaciones para dialogar en el tema de las investigaciones y las identificaciones de restos que se encuentran en los diversos Semefos de la entidad veracruzana.

«Estamos siempre en contacto con ellos, de la mano, revisando carpetas (…) en la medida de que la fiscalía tenga un mejor presupuesto pues seguiremos avanzando en el tema de identificación y análisis».

También adelantó que buscarán recursos federales a fin de que la Comisión Estatal de Búsqueda pueda invertir en la construcción de

un nuevo laboratorio de genética y un Semefo en el municipio de Coatzacoalcos.

«Existe un recurso, una bolsa, se tiene que presentar el proyecto y la comisión de cualquier estado que presente un proyecto que se pueda concretar en este año, se va valorar».

«Son recursos que deben ejercerse en el año, Nogales lo hicimos en nueve meses, ya está construido el panteón ministerial, yo creo que si los recursos se autorizan y si se traspasan inmediatamente este año quedaría concluido, yo le apuesto a eso», finalizó.

10 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
POR SARAH LANDA

CAPACITAN EN EL CONGRESO A MUNÍCIPES SOBRE PROCEDIMIENTOS DE OBRAS PÚBLICAS

Con evaluación, planeación y organización se realizarán mejores obras en las diferentes regiones de Veracruz para beneficio de las y los ciudadanos, expresó el presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Martínez Amador, al participar en el inicio del simposio Infraestructuras y Obras Públicas 2023, dirigido a autoridades municipales del estado para proveerles información sobre cómo realizar las solicitudes ante las dependencias gubernamentales.

Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, de los diputados Fernando Arteaga Aponte y José Magdaleno Rosales Torres, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Comunicaciones, y de la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, el legislador Martínez Amador subrayó que este simposio nace de la necesidad de capacitar a las y los servidores públicos municipales para que sepan identificar los obstáculos y barreras, “pero también los factores de oportunidad para salir adelante en el proceso de construcción de caminos y carreteras”.

Agregó que las comunicaciones son fundamentales para el desarrollo económico, mejorar la atención en salud y concretar proyectos regionales, “por esa razón es prioridad de este Congreso respaldar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que ha demostrado honradez y transparencia, pero, sobre todo, que trabaja arduamente para beneficio de la ciudadanía”.

Acto seguido, con la presencia de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), Delia González Cobos, la diputada Margarita Corro Mendoza destacó la importancia de este encuentro, ya que –aseveró- las y los servidores públicos deben conocer las reglas de operación de

los proyectos en relación con la integración de las solicitudes, los requisitos y cómo proceder.

Asimismo, indicó que, desde su llegada al Congreso del Estado, siempre ha mantenido una política de puertas abiertas y más cuando se trata de beneficios para el pueblo veracruzano. “Una demanda reiterada de las y los ciudadanos es la realización de obras, pero siempre será importante que cuenten con un proyecto sólido, a fin de avanzar por la ruta correcta y todo se haga conforme a la ley”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, saludó a las autoridades municipales y les felicitó por acudir al llamado de la Comisión de Comunicaciones para capacitarse en un tema tan importante para el desarrollo de Veracruz. Les recordó que “este Congreso es su casa y siempre habrá puertas abiertas para cuando tengan alguna inquietud. Nos da gusto ser el vínculo entre la ciudadanía y sus autoridades para que haya más y mejor infraestructura en la entidad”.

En tanto, la titular del Orfis, Delia González Cobos manifestó que en este organismo siempre se apostará por la capacitación como una medida de prevención a fin de evitar errores en la administración pública, ya que “hemos advertido que se cometen irregularidades, en ocasiones involuntarias, pero nuestra función no es sancionar, sino tener acercamiento y capacitarles sobre cómo deben hacerse las cosas”.

Indicó que los recursos por obra pública son los más visibles por las y los ciudadanos, ya que lo ven y pueden constatar en sus demarcaciones. Consideró que “por eso es importante conocer la normatividad para cada caso, no solo debe estar acreditado el gasto, sino que deben cumplirse todos los actos previos a la realización de una obra, como los permisos, la validación, entre otros”.

Posterior al acto inaugural, iniciaron las ponencias de las autoridades participantes. El director general de Proyectos, Programación y Presupuesto de Carreteras y Caminos Estatales, Herman Florentino Alderete Herrera, abrió este ciclo de charlas para servidores públicos municipales.

En el tema Asuntos jurídicos, carretas y servicios técnicos participaron la jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Blanca Estela Castillo Morales, el titular residente general del área de Carreteras y Alimentadoras, Luis Didier López, y el jefe de la Unidad de Servicios Técnicos, Tomás Ibarra García, todos de la delegación estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

También asistieron el director general de la SICT Veracruz, Martín Ramón Álvarez Fontán, así como Luis Enrique Hernández, en representación del director general de Proyectos, Programación y Presupuesto de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Carlos Alfonso Smith Graillet.

ORFIS CON LUPA SOBRE CONTRATOS MILLONARIOS ADJUDICADOS A EMPLEADA DE SEV

POR SARAH LANDA

Tras la revelación del caso de Araly Rodríguez Vez, empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que ha recibido contratos por más de 100 millones de pesos de diferentes dependencias del gobierno del estado, la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) Delia González Cobos, señaló que los Órganos Internos de Control de las dependencias son los primeros respondientes en la revisión de contratos a empresas o personas físicas, pues están obligados a verificar si quienes reciben las transacciones están legalmente constituidos.

“Los Órganos Internos de Control normalmente tienen a su cargo esta función, nosotros hacemos también una revisión y desde luego que también, y cada vez que se hace una auditoría se tiene muy presente que las operaciones que se realicen tienen que revisarse de acuerdo al 69 B si es una empresa que no está señalada por el SAT como inexistente”, explicó.

Lo anterior, a las declaracio-

nes realizadas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que se podría tratar de una “prestanombres”, en ese sentido, la auditora, aseguró, que habrá especial atención a las dependencias donde Araly Rodríguez fue beneficiada con estos contratos millonarios.

“Apenas vamos a revisar el ejercicio 2022, estamos en la planeación y en los casos cuando surgen temas como este los incluimos en nuestra muestra de auditoría, por lo tanto si esa persona celebró contratos con dependencias, la dependencia que haya sido pues a esa en especial vamos a buscar la relación de las operaciones que hubieran realizado con esta persona física (…) A raíz de que se hizo esta mención nosotros vamos a ir sobre el punto específico para ellos nos es útil las quejas que nos presentan».

Cabe mencionar que un 95 por ciento de los contratos que recibió Araly fueron de manera directa, donde se le otorgaron por un año más de 100 millones de pesos.

El Jefe del Ejecutivo, aseguró ayer en conferencia de prensa que se investigarán estas asignaciones y en caso de haber irregularidades se procederá legalmente.

11 EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA

TREN MAYA TRAMO 5: JUEZ OTORGA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA

El titular del Primer Distrito del estado de Yucatán, Adrián Pérez Novelo, otorgó una suspensión definitiva a la obra del tramo cinco del Tren Maya, misma que va de Cancún a Tulum.

A través de un comunicado, la organización Sélvame del Tren celebró este nuevo freno judicial a la obra, y reiteró que esta ha estado llena de inconsistencias.

“Nuevamente se otorga la suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando lo que se lleva comunicando desde hace un año donde el proyecto no ha llevado a cabo el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones”, afirmó la entidad.

Asimismo, festejaron esta nueva suspensión, ya que explicaron que no se podrá seguir adelante con la construcción y la destrucción

MÉXICO REGISTRÓ INFLACIÓN DE ENERGÉTICOS MÁS BAJA ENTRE PAÍSES DE OCDE

México registró en 2022 la inflación de energéticos más baja entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); el encarecimiento generalizado de la electricidad y combustibles en el país fue de 3 por ciento anual, casi una sexta parte de 18.4 por ciento que promedió en el resto de economías.

En medio de ese incremento mundial de precios, España fue la excepción. Luego de que los energéticos al cierre de 2021 escalaron a 27.9 por ciento en ese país, impulsados por el en-

MÉXICO ES VULNERABLE A LOS EFECTOS POR CAMBIO CLIMÁTICO

de la selva.

“El movimiento Sélvame del Tren celebra esta acción ya que suspende una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de todos los mexicanos”, aseveraron.

En enero de este año, un tribunal del estado había otorgado una suspensión provisional al señalar que las autoridades responsables de la obra no habían hecho el cambio de uso de suelo.

En este sentido, le ordenaron al juez Novelo Perez que revisara nuevamente el amparo 2878/2022, con el que miembros de la organización impugnaron la obra.

Ahora, el juez otorgó la suspensión definitiva para evitar que se sigan talando árboles en los terrenos donde no se llevó a cabo el cambio de uso de suelo.

Tabasco no será el único caso en el que los efectos del cambio climático se hagan visibles y crudos, sino que cada vez con más frecuencia comunidades enteras se verán afectadas por el cambio climático

El Bosque, ubicado en el municipio de Centla en Tabasco es, según Pablo Ramírez, Coordinador de programas de energía y cambio climático de Greenpeace, un caso “icónico” en México, pues muestra de manera visible los efectos del cambio climático en el país.

El Bosque ha ido desapareciendo en los últimos 15 años, dejando casas y calles sepultadas bajo el mar. “Somos uno de los primeros pueblos en México en perderlo todo ante el cambio climático”, denunciaron a través de un comunicado que leyeron en conferencia de prensa mujeres de la comunidad afectadas.

En noviembre de 2022, los pobladores señalaron que han perdido por lo menos 20 casas y dos calles enteras se encuentran hoy están sepultadas bajo el mar. Igualmente, se informó que el comedor de la escuela y un salón se han perdido, junto con una línea de pinos que le daban el nombre a la comunidad.

Un tema que es de suma importancia es el desplazamiento interno forzado a causa del cambio climático. El Bosque fue una de las primeras comunidades en México en tener que reubicarse a causa del aumento del nivel del mar. Según proyecciones, en 2050

carecimiento internacional del gas y su impacto en el mercado mayorista para la generación de electricidad a hogares, en 2022 estos insumos reportaron una deflación, su costo se redujo 6.9 por ciento, acompañada por la prerrogativa ibérica que aprobó la Comisión Europea.

En México, el gobierno federal amplió los subsidios que da al rubro energético; en particular a la importación de combustibles, bajo el argumento de que éstos son la base de una gran parte de la cadena de precios, puesto que la mayoría de mercancías se trasladan en vehículos terrestres cuya materia prima para operar son las gasolinas y el diésel.

podrían ser más de 3 millones de desplazados internos en México debido a fenómenos relacionados con el cambio climático.

Además, Tabasco no será el único caso en el que los efectos del cambio climático se hagan visibles y crudos, sino que cada vez con más frecuencia comunidades enteras se verán afectadas por el cambio climático.

La NASA creó un programa de proyección del nivel del mar en 100 años, en donde se pueden ver los diferentes puntos en los que va a aumentar el nivel del mar en el mundo. En México, se proyecta que la playa más afectada será Acapulco, Guerrero, con un aumento de 1.16 m. Otras playas afectadas serán Ciudad del Carmen en Campeche, Progreso en Yucatán, Manzanillo en Colima, entre otras.

Esta proyección se creó con el fin de mostrar de manera fácil y visible los cambios en el nivel del mar “para cualquiera que tenga interés en planear los cambios que vengan”.

Nadya Vinogradova Shiffer, directora del programa del Cambio del Aumento del Nivel del Mar de la NASA, dijo que “Esta información es fundamental para aumentar la

resiliencia climática de las naciones con grandes poblaciones costeras, infraestructura y economías que se verán afectadas por el aumento del nivel del mar”.

En este sentido, Pablo Ramírez señala que se tiene que desarrollar “los mecanismos de política pública para poder hacer frente a este problema”. El especialista dijo en Aristegui en Vivo, “necesitamos poner el presupuesto en donde se requiere para poder activar los programas y generar la ayuda necesaria para las poblaciones que ya lo requieren”.

Sin embargo, señala que sobre todo se tiene que hacer énfasis en que los esfuerzos no se hagan de forma aislada, ya que México es un país muy vulnerable al cambio climático y el país no está preparado en este momento para hacerle frente.

También mencionó que tiene que existir una congruencia entre la política pública y en dónde se está invirtiendo el dinero, pues como podemos ver en Tabasco se están haciendo megaproyectos en los que se invierten millones, mientras que los programas de reubicación de personas debido al cambio climático no cuentan con presupuesto.

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

CIRCULA EN VEHÍCULO SOSPECHOSO, LO DETIENEN Y RESULTA SER HERMANO DE CARO QUINTERO

El hermano de Caro Quintero fue capturado en Lomas de Chapultepec, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Esto es lo que le encontraron al momento de su detención

Carlos “N”, presunto hermano del otrora capo de las drogas Rafael Caro Quintero, fue capturado esta tarde en la Ciudad de México. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch, el detenido circulaba en un vehículo de lujo y estaba en posesión de un arma de fuego y un paquete de mariguana.

“Esta tarde compañeros de @ SSC_CDMX detuvieron en @AlcaldiaMHmx a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”.

La captura ocurrió como resultado de patrullajes de prevención para combatir la incidencia delictiva, en la alcaldía Miguel Hidalgo, explicó la Secretaría de Seguridad Ciuda-

dana (SSC).

La dependencia agregó que, cuando policías hacían recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, en la Miguel Hidalgo, detectaron una camioneta gris que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto.

Cuando se acercaron al vehículo, los uniformados se dieron cuenta que el conductor portaba una pistola en la cintura. Entonces, le hicieron una revisión y confirmaron que llevaba un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, sin que pudiera comprobar su legal portación.

También le hallaron un paquete confeccionado en cinta canela con unos ocho kilogramos de mariguana y 124 dosis de cocaína.

El detenido, de 61 años, fue puesto

a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica y se dará seguimiento a las investigaciones.

Rafael Caro Quintero es requerido por el gobierno de Estados Unidos para ser juzgado por el secuestro y homicidio del exagente de la DEA Enrique Kiki Camarena, ocurrido en febrero de 1985.

El 15 de julio de 2022 fue reaprehendido por elementos de la Secretaría de Marina en el municipio de Choix, Sinaloa, luego de permanecer varios años prófugo, pues en 2013 fue liberado por orden de un tribunal que consideró que el caso Kiki Camarena debió ser resuelto por la justicia local de Jalisco y no por la Federación; la sentencia por la que fue liberado fue revocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015.

CANADIENSES Y ESTADUNIDENSES

IGNORAN ALERTAS DE SEGURIDAD Y VIENEN A VIVIR A

MÉXICO

POR CRÓNICA DE XALAPA

A pesar de las constantes alertas de seguridad, aumenta 90% la cantidad de norteamericanos que llegan a vivir a México. El 42% residen en ciudades “peligrosas”.

A pesar de las constantes alertas de seguridad que han emitido los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá en los últimos años, el número de residentes temporales y permanentes de estas nacionalidades se incrementó 90 por ciento

desde 2020, de acuerdo con estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.

Además, las cifras muestran que los estadunidenses y canadienses hacen poco caso a los avisos de sus respectivos gobiernos, pues de los 25 mil residentes que suman en el país, el 42 por ciento decidió vivir en las entidades que sus propios gobiernos consideran como inseguros para viajar por cuestiones de placer.

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 8 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.