Diario EL PUERTO Lunes 6 de Febrero de 2023

Page 1

VERACRUZ REGISTRA REPUNTE EN DETENCIONES “ARBITRARIAS”

CIUDADANOS SE QUEJAN POR LA PRESUNTA “FABRICACIÓN”

DE DELITOS CONTRA PERSONAS NO RELACIONADOS CON NINGUNA ACTIVIDAD ILÍCITA; EXIGEN CESE DE ABUSOS

CASI 370 MIL CREDENCIALES

PARA VOTAR PERDERÁN

VIGENCIA EN VERACRUZ

D M M J V S L DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN REGISTRO AGRARIO NACIONAL POLÍTICA 10-11 DEBE MEJORAR
CÁNCER: CAMBRANIS VERACRUZ 5 6 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2518 EN VERACRUZ REPORTAN 111 ROBOS A TRANSPORTISTAS VERACRUZ 7
ATENCIÓN A PACIENTES CON
VERACRUZ 6
POLICIALES VERACRUZ 4

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Ganas de llamar la atenciónde Gil Rullan

El dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, Sergio Gil Rullán, está politizando la manifestación que surgió en el norte del estado para exigir la liberación de tres jóvenes en Misantla que, al parecer, fueron privados de la libertad, de manera arbitraria, porque según sus familiares son inocentes.

El político se equivocó de movimiento en Misantla, pues acudió personalmente a la marcha que realizaron familiares de Perla, Zahir y Manuel, quienes tienen buen historial en la sociedad, y fueron capturados y presentados como presuntos secuestradores.

El líder del “movimiento naranja” pareciera estarse colgando de las causas sociales. Ahora lo hace bajo el argumento de que Manuel, uno de los detenidos, es auxiliar de un regidor de Movimiento Ciudadano. Al rato va a decir que se trata de un preso político.

Ojalá y que esto no afecte a la verdadera causa de los familiares de estos jóvenes, que sólo piden un proceso limpio y justo para estos tres detenidos.

La necedad de Indira y su vocero

No ha entendido la Senadora panista, Indira Rosales y su vocero, Elias Assad que si algo molesta a los medios de comunicación en materia informativa es “recoger las migajas” que dan en «exclusiva» a su medios consentidos. En este caso a uno solo, el porteño, Notiver.

Y es que la Senadora y Secretaria

General del PAN insiste en primero hablar o dar un posicionamiento en Notiver y luego uno o dos días después “boletinar” con sus testaferros la misma información, fotos y videos a los que el periódico porteño ya tuvo acceso un par de días antes.

Así, muy difícilmente, la parlamentaria panista podrá trascender mediáticamente más allá de La Huaca, La Pochota, La Carranza y los microbuseros de la ruta 6 en la zona conurbada.

Despidos en el PAN

Y ya que estamos en el tema, aunque diversos actores políticos azules del Comité Directivo Estatal salieron a desmentir que no hay despidos y que se quedarían con la nómina tal cual a pesar de los recortes de sus prerrogativas, este jueves, dos de febrero ya empezaron a correr a varios de los empleados de la calle Zamora.

Y es que los propios empleados reclaman que desde que regresó Federico Salomón Molina de Yucatán, lo hizo molesto, y los regañó por haber filtrado que los había obligado a firmar su despido a cambio de su aguinaldo.

Y supuestamente por esa situación este día les informó que hoy bajaría unas listas con los nombres de las personas que se van a quedar en el CDE, las que están despedidas y la cantidad que van a percibir ahora, pues a todos les recortó el 50 por ciento de su sueldo.

Así las cosas con los panistas, don Federico se ve serio y noble, pero dicen que es todo lo contrario.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com

DESDE EL GRADERÍO POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Tiburones Rojos, ¿desaparecidos…para siempre?

Hace diecinueve millones de años que los verdaderos Tiburones estuvieron a punto de desaparecer por completo. Sucedió algo que casi borró a este grupo de la faz de esta Tierra, de acuerdo a la Universidad de Yale.

Sin embargo, todo parece indicar que hace poco más de tres años que los Tiburones Rojos desaparecieron, para siempre, de la FMF.

Y decimos esto porque, el último propietario de la franquicia que mutó de Reboceros de La Piedad a Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri hizo lo que ninguno de los anteriores dueños del club veracruzano: aprovechó el desinterés del Gobierno en turno, le anotó un golazo e hizo el registro de marca, nombre y colores ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del Club Veracruz.

El abuso de Kuri Grajales se consumó con la complicidad del IMPI, incapaz de investigar para otorgar el registro de una marca, nombre, sobrenombre y colores que pertenece al pueblo de Veracruz desde 1943.

Y decimos que el equipo Tiburones Rojos desapareció por completo, desde que fueron desafiliados en 2019 por la Federación Mexicana de Futbol, aplicando el artículo 70 que explica: “el Afiliado Directo a la FMF cuyo certificado de Afiliación haya sido revocado y como consecuencia desafiliado, no podrá volver a solicitar la afiliación al propio organismo. Y agrega que: el Afiliado Derivado que haya sido desafiliado de la Federación Mexicana de Futbol, no podrá volver a solicitar la afiliación, ni siquiera constituyendo o integrando una persona moral distinta a la que representaba en el momento de su desafiliación, si ese fuera el caso”.

Por eso es que, hace unos días, en año preelectoral, José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación, reconoció que se encuentran en litigio por el nombre “Tiburones Rojos”, y que se pretende regresar el futbol al Luis “Pirata” de la Fuente, pero la afición será la encargada de elegir el nombre.

“Mantarrayas” o “Bucaneros”, agregó el funcionario estatal, son los nombres para el equipo que circulan en las redes sociales.

No obstante, los aficionados de los Tiburones Rojos han rechazado de manera rotunda apoyar en caso de un cambio de nombre.

Y es que “Mantarrayas” hay muchas: las de Tampa Bay de Grandes Ligas; de La Paz en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico; de Acapulco que militó en el futbol de la tercera división; de Río Lagartos de la Liga de Softbol en Yucatán; así como los clubes de natación de Orizaba, Tabasco, Torreón, Hermosillo y hasta a nivel internacional en Guayaquil y en Venezuela, entre otros.

Qué decir de “Bucaneros: de Tampa Bay de la NFL; de Campeche que participó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional; de Los Cabos del beisbol de la Liga del Norte de México; de Matamoros del futbol de la TDP; además de los equipos de futbol americano nacionales de Satélite en la Ciudad de México; de Colima; de Isla del Carmen; y de Cancún, tan solo por citar algunos.

La FMF es la única que puede salvarlos.

Sígueme en Twitter: @diegohdeztejeda, @oncetitular y @graderionet

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

VERACRUZ REGISTRA UN REPUNTE EN DETENCIONES “ARBITRARIAS”

Ciudadanos se quejan por la presunta “fabricación” de delitos contra personas no relacionados con ninguna actividad ilícita; exigen cese de abusos policiales

Las detenciones “arbitrarias” por parte de policías continúan siendo frecuentes y han repuntado durante este año en el estado de Veracruz.

La gente se queja por la presunta “fabricación” de delitos contra personas profesionistas y que, a su juicio, no están relacionados con ninguna actividad ilícita.

En redes sociales, se quejan las ciudadanas y ciudadanos por este motivo y piden la intervención de los organismos defensores de los derechos humanos.

Recientemente, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que logró la imputación de Manuel Alfonso “N”, Zahir Alfonso “N” y Perla Teresa “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, en su modalidad de posesión simple de marihuana, dentro del proceso penal 39/2023.

Ellos fueron detenidos la madrugada del jueves 26 de enero,

en el municipio de Misantla, sin una orden de aprehensión y de manera violenta, según comentan sus familiares y amigos.

La gente sostiene que se trata de tres personas inocentes: Perla es estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, Manuel es ingeniero industrial y Zahir también un profesionista.

“Su único delito es servir a la sociedad y querer saber más de política. Tenemos la esperanza de que las autoridades recapaciten”, señalan los misantecos, quienes han protestado y marchado para exigir su liberación.

El viernes pasado se llevó a cabo la primera audiencia en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, donde un juez vinculó a proceso a los tres jovenes y les impuso un año de prisión preventiva oficiosa.

Sus familiares amagan con seguir manifestándose para exigir justicia en el caso, pues aseguran que son inocentes.

Cabe recordar que las corpo-

raciones policiacas y la Fiscalía General del Estado son las que han recibido un mayor número de recomendaciones por la violación de los derechos humanos.

OTRA DETENCIÓN EN POZA RICA

El pasado 16 de enero, policías hicieron uso de la fuerza para ingresar a un domicilio y detener a un trabajador del ayuntamiento, en el municipio de Poza Rica. Esto ocurrió sobre la calle Acuario, en la colonia Nacional, donde los policías municipales sustrajeron a golpes y jalones a una pareja.

Los familiares constataron que los detenidos fueron golpeados por los policías, al momento de que eran subidos a la patrulla marcada con el número 190 de la Policía Municipal.

Ciudadanos exigen que cesen los abusos policiales y detenciones ilegales en la entidad veracruzana, pues esta situación representa un claro atentado contra los derechos humanos.

SSP RESCATA A 61 MIGRANTES EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ

Derivado de los operativos de prevención, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil, brindaron apoyo humanitario a 61 personas procedentes de Perú, Honduras, Venezuela, Colombia y Guatemala, en los municipios de Orizaba y Fortín de las Flores.

En Orizaba, un aproximado de

31 migrantes de nacionalidad peruana y hondureña, fueron ubicados en la calle Sur 4 de la colonia Agrícola Librado Rivera y en otro hecho resguardaron a 28 personas de Venezuela, Colombia y Honduras, en el mismo lugar.

Finalmente, en la carretera Córdoba-Puebla a la altura del municipio de Fortín, fueron localizados dos extranjeros de nacionalidad guatemalteca, que viajaban en un autobús de pasajeros.

Los migrantes recibieron la asistencia humanitaria correspondiente, siendo canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.

EMBARCACIÓN CAMARONERA ENCALLÓ EN TATAHUICAPAN DE JUÁREZ

resultó con lesiones.

Un barco camaronero encalló este sábado en la playa de la comunidad de Pilapillo, perteneciente al municipio de Tatahuicapan de Juárez, al sur de la entidad.

La embarcación era tripulada por cinco personas y fue arrastrada a la zona de playa debido a las rafagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora provocadas por el Frente Frío 28, ninguno de los tripulantes

La embarcación “Don Quintín”, se encontraba a resguardo, sin embargo, los cables del ancla se reventaron y el navío quedó a la deriva, pese al esfuerzo de la tripulación el motor no encendió y terminó encallada.

El pasado 17 de noviembre del 22 encalló en la playa de Coatzacoalcos el Chalan LM3004 de la agencia OSOIALFA, el cuál fue arrastrando por las rachas de viento.

4 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ANTONIO PORTILLA

CAPTURA SSP A PAR DE MUJERES NARCOMENUDISTAS EN COATZA

DEBE MEJORAR ATENCIÓN A PACIENTES CON CÁNCER: CAMBRANIS

es preocupante que en México no se garantice el derecho a la salud y atención digna a personas diagnosticadas con tumores malignos

El diputado local Enrique Cambranis Torres expresó que es preocupante que en México no se garantice el derecho a la salud y atención digna a personas diagnosticadas con tumores malignos.

En el marco del “Día Mundial Contra el Cáncer” comentó que la entidad veracruzana se encuentra entre los estados con mayor índice de mortandad por este padecimiento, dado a que en su mayoría de pacientes no reciben sus tratamientos en tiempo y forma.

“El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo y lamentablemente el estado de

Veracruz es una de las entidades con más defunciones por esta enfermedad, de acuerdo a las cifras reportadas por el INEGI”, expresó.

El Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó la falta de un sistema de salud que proporcione la atención adecuada a las y los pacientes con cáncer en Veracruz.

También reprobó que persista la escasez de medicamentos oncológicos, sobre todo para niñas y niños que luchan contra esta enfermedad mortal.

“Debemos, desde nuestros espacios, avanzar en el combate a esa enfermedad, destinando presupuestos suficientes para contar con programas de pre-

vención oportuna y atención; además de impulsar iniciativas que consideren las demandas de las organizaciones civiles y familiares de personas con cáncer”, aseguró.

El Legislador del Partido Acción Nacional refirió que la plataforma electoral de este organismo político contempla el rescate al sistema de salud.

“Desde Acción Nacional nos solidarizamos con todas las personas que atraviesan por esta enfermedad y con sus familiares; así como con el personal médico que procura la mejor atención y cuidado a pacientes con los recursos materiales y humanos que tienen disponibles”, remató.

Dos mujeres fueron capturadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por presunto narcomenudeo en Coatzacoalcos y les aseguraron 44 dosis de la droga conocida como cristal. Los hechos ocurrieron cuando fuerzas del orden realizaban recorridos en la colonia San Silverio de Coatzacoalcos, ahí fueron abordados por un ciudadano, quien refirió que metros adelante se encontraban dos mujeres vendiendo estupefacientes. De inmediato procedieron a

verificar la información y observaron a Nancy “N” y Thalía “N” y les aseguraron 44 dosis de la droga conocida como cristal.

Asimismo, en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa de la localidad Mundo Nuevo en Coatzacoalcos, fue localizada una toma clandestina de hidrocarburo.

Mientras en la colonia Bohemia de Minatitlán, se recuperó una camioneta Nissan, sin placas y con reporte de robo.

Las detenidas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

CON “VERBENA ORGULLO VERACRUZANO” CONMEMORAN ANIVERSARIO DE LA TIENDA VERACRUZ

Con programa completo de actividades culturales y artísticas se refrendó la identidad de la Tienda Veracruz, la cual festejó su segundo aniversario disfrutando la magna Verbena Orgullo Veracruzano; así lo informó en sus redes sociales, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos. «Este sábado, con la «Verbena Orgullo Veracruzano» festejamos el Segundo Aniversario de la Tienda Veracruz.

Con un programa muy completo de actividades culturales y artísticas, de música veracru-

zana y sones jarochos; desfile de modas, ballet folklórico y con la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, refrendamos la identidad que #NosLlenaDeOrgullo.

En el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez celebramos este reconocimiento a nuestras artesanas y artesanos veracruzanos de todos los municipios, que hacen posible que la Tienda Veracruz sea un referente y promotor de nuestra cultura. #VeracruzMeLlenaDeOrgullo», así lo publicó en redes sociales el titular de la Segob.

5 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH LANDA

VERACRUZ

CASI 370 MIL CREDENCIALES PARA VOTAR PERDERÁN VIGENCIA EN VERACRUZ

las credenciales con terminación 2020-2022 perdieron vigencia desde el pasado 1 de enero y no servirán para participar en las elecciones de 2024

NUEVO PUENTE EN TLALIXCOYAN EVITARÁ RETRASO DE PRODUCTORES PRIMARIOS

ALEJANDRO ÁVILA

Este fin de semana, la alcaldesa Elvia Illescas Loyo, acompañada de ediles y legisladores, entregó la magna obra del nuevo Puente de Bote en Bote, ubicado en dicha localidad perteneciente a Tlalixcoyan.

Con ello, se busca dar un gran impulso a la economía, en especial, al sector de la agroindustria del municipio como son: las granjas avícolas, porcícolas, sembradíos de caña y demás cultivos, por lo que, reiteró que continuará trabajando con compromiso para seguir dando los resultados que la ciudadanía necesita.

La edil tlalixcoyana destacó que se construyó un puente totalmente nuevo en la comunidad de Bote en Bote, sitio que se une con el municipio de Cotaxtla y es la principal vía de comunicación entre la localidad de Piedras Negras al puerto de Veracruz, beneficiando a miles de habitantes de la zona.

Dicha vía de comunicación cuenta con dos carriles, un total de 62 metros de largo, señalización, muros de contención, reflejantes nocturnos, alumbrado independiente con tecnología LED solar y soporta grandes cargas.

En el acto inaugural, destacó que dicha vía de comunicación fue diseñada para soportar cargas mayores y de manera segura, así también, explicó que se construyó a una altura adecuada para que, en temporada de lluvias, no sea cubierta por la creciente del agua y, de esta manera, no se interrumpa el tránsito en dicho tramo.

Estuvieron también presentes: La senadora de la república, Indira de Jesús Rosales San Román; diputada federal, María del Carmen Escudero Fabre; los alcaldes de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal y, de Cotaxtla, José Saturnino Beltrán Vásquez; regidoras y regidores de la comuna tlalixcoyana, ex presidentes municipales, autoridades ejidales, escolares, entre otros invitados especiales.

Un total de 369 mil 913 credenciales para votar perderán vigencia en el estado de Veracruz durante este 2023, por lo que las ciudadanas y ciudadanos deberán renovarlas. De acuerdo con el vocal del Registro Federal de Electores del Distrito 10 en Xalapa, Jaime Maldonado, en la capital del estado las credenciales con terminación 2020-2022 perdieron vigencia desde el pasado 1 de enero y no servirán

PRÓXIMO MIÉRCOLES

INGRESARÁ NUEVO NORTE A COSTAS

VERACRUZANAS: SPC

La secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz, informó a través de sus redes sociales, que se comenzará a vigilar la posibilidad de un nuevo Norte en las costas del estado.

De acuerdo con el pronóstico, el evento podría registrarse a partir del miércoles 8 de febrero, extendiéndose hasta el día viernes.

Se pronostica que las rachas de viento en el puerto de Veracruz superen los 70 kilómetros por hora.

para participar en las elecciones de 2024.

Se habla de que en el Distrito 10 hay cerca de 7 mil 200 credenciales que han perdido utilidad oficial.

“Estamos convocando a la ciudadanía para que cuenten con su credencial actualizada”, expresó el funcionario electoral.

El INE podría desechar 838 credenciales en el estado de Veracruz, en caso de que no sean recogidas por los solicitantes antes del 28 de febrero.

El Vocal adelantó que a partir del próximo martes 7 de febrero dejará de

operar el módulo de atención ciudadana que se encuentra sobre la avenida Ruiz Cortines, en la colonia Represa del Carmen.

Las oficinas serán reubicadas a la avenida Ávila Camacho número 168, esquina con la calle Papantla de esta capital, donde se localizan la instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral.

El funcionario electoral dio conferencia de prensa, en el centro de esta ciudad de Xalapa, para exhortar a la población a que realice sus trámites correspondientes.

6 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ

BUSCAN A EXALCALDE Y GANADERO DE NARANJOS; LLEVA TRES DÍAS DESAPARECIDO

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEB) emitió una ficha para dar con el paradero del exalcalde del municipio de Naranjos, Julio César Gómez Obando.

El exfuncionario municipal del Partido Acción Nacional (PAN) presuntamente desapareció el pasado 1 de febrero de este 2023, en la zona norte de la entidad.

De acuerdo con información oficial, el exedil, de 54 años, fue visto por última vez en el municipio de Tamiahua, de donde es originario.

Al momento no se sabe de su paradero y su familia no ha brindado mayor información al respecto; sin embargo, en redes sociales se solicita el apoyo de la población para su localización.

Gómez Obando gobernó en el municipio de Naranjos, en el periodo 2011-2014, abanderado por el albiazul, posterior a ello se dedicó a sus negocios de ganadería.

En medios de comunicación de la zona norte del estado circula la versión de que el empresario acudió a un banco el pasado miércoles sobre la calle 16 de Septiembre de

la zona centro, aproximadamente a las 13:30 horas.

Después se dirigió a Tamiahua para documentar una res en la Asociación Ganadera Local. Cuando terminó el trámite, se trasladó a su rancho en la localidad Moralillo, pero no llegó a su destino.

Se presume que Julio César pudo haber sido interceptado en dicho trayecto alrededor de las 14:30 horas, toda vez que en ese momento se perdió toda comunicación con él.

La Comisión Estatal de Búsqueda proporcionó el número telefónico 2283193187 para que se comunique quien cuente con información sobre su paradero.

EN VERACRUZ REPORTAN 111 ROBOS A TRANSPORTISTAS

En el estado de Veracruz se reportaron 111 robos a transportistas durante el año 2022, de acuerdo con cifras oficiales

MUERE MENOR DE 13 AÑOS EN RÍO DE COMAPA

Una menor de 13 años de edad perdió la vida al ahogarse en un afluente dónde presuntamente se encontraba ‘lavando’.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Avendaño, la menor identificada como Brenda repentinamente desapareció de la orilla del río y ya no pudo ser rescatada con vida. Según información oficial la

pequeña es oriunda del municipio de la Joya, zona serrana cerca de Orizaba.

Hasta el lugar arribaron elementos de Policía Municipal y PC local, pero ya no tenía signos vitales refirieron las autoridades.

Más tarde arribaron Policía Ministerial y Periciales de la Fiscalía de Huatusco quienes levantaron el cuerpo de la menor sin vida, para remitirlo a Huatusco al SEMEFO.

En el estado de Veracruz se reportaron 111 robos a transportistas durante el año 2022, de acuerdo con cifras oficiales.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, ha integrado las carpetas e iniciado las investigaciones correspondientes.

Se trata de un delito que han denunciado constantemente las agrupaciones de transportistas, como la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC).

Incluso, mencionan que se han registrado hasta cuatro asaltos a transportistas al día, sobre todo en los tramos carreteros de Córdoba, Perote, Cardel-Nautla y en La Tinaja, al sur de la entidad

Las autoridades estatales reconocieron hace unos días que este delito no ha logrado combatirse en la entidad veracruzana, al igual que las extorsiones y el narcomenudeo.

También empresarios de Veracruz han dado a conocer que les ha afectado considerablemente la inseguridad que prevalece en las carreteras, donde han sido

constantes los robos a transportistas.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022 revela que, de los 111 robos, 74 ocurrieron con violencia y solo 37 sin violencia.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el estado de Veracruz se registraron 29 mil 279 robos en general, durante el año pasado.

A nivel nacional se reportan 8 mil 834 robos a transportistas en el mismo periodo: 7 mil 644 con violencia y mil 190 sin violencia.

7 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
JULIO HERRERA DAVID ARCOS

ARTE Y CULTURA

PREMIO AL ORGULLO VERACRUZANO

Con el fin de reconocer la trayectoria de productores regionales que forman parte de la oferta que exitosamente promueve la “Tienda Veracruz me llena de orgullo”, se llevó a cabo la ceremonia de premiación bajo el lema de “Soy un orgullo veracruzano” en la terraza del emblemático hotel Mocambo.

Al acontecimiento asistieron representantes de diversos municipios de nuestro estado, así como el Secretario de Gobierno del Estado, el Lic. Eric Cisneros Burgos, quien efectuó la entrega de reconocimientos a los artesanos y productores veracruzanos convocados.

Es de destacar que se otorgó una honorable insignia a Finca Jícaros de Don Silvio, por su sobresaliente labor que mantiene viva nuestra cultura

veracruzana a través de un producto artesanal de café, mismo que recibió la Dra. Alejandra Barrientos, como representante de la marca. Cabe reconocer que este logro no se hubiera obtenido sin la colaboración

de todos aquellos que participan en la cadena de producción de tan preciado producto, desde la siembra, cosecha, cuidado de los cafetales, proceso de tostado y todos los pasos que conlleva su producción.

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Momento de la premiación. Degustación del café. Jorge Luis Garcia, Marcela Giandas y Alejandra Barrientos. Mayte Melchor, Alejandra Barrientos y María Fernanada Melgar.
EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN DELEGACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL EN VERACRUZ

Javier Sandoval García, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Veracruz, es “favoritista” en la atención que brinda a los ejidatarios y comuneros, dando prioridad a pobladores del municipio de Perote, acusaron algunos usuarios.

Por este motivo, no se descarta que haya manifestaciones por parte de estas personas inconformes para exigir que haya un trato igualitario, pues consideran que podría haber actos de corrupción en la dependencia.

De acuerdo con la abogada agraria María de Jesús Juárez Godoy, decenas de usuarios, que han permanecido formados durante horas y que han tenido que viajar varias veces desde sus lugares de origen hasta las oficinas del RAN en Xalapa, denunciaron que el trato recibido ha sido injusto.

“Se apersonaron casi un centenar de sujetos agrarios, todos de Perote, que fueron trasladados en autobuses de la línea AU, lo que resulta curioso fue la atención prioritaria y especial que el ingeniero Javier Sandoval García brindó a

CONMEMORA VERACRUZ 106 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN EN FORTALEZA DE SAN CARLOS

La de 1917 fue ejemplo a nivel internacional al ser la primera en incluir los derechos sociales

estos sujetos agrarios”, expresó.

Los ejidatarios de Perote fueron atendidos, sin hacer fila y primero que toda la gente que ha sacado citas desde hace dos y tres meses.

Los comuneros han exigido varias veces la apertura de módulos del RAN en diversos municipios para agilizar los trámites correspondientes; sin embargo, han sido ignorados .

Además, se sabe que abrirán oficinas del RAN en la ciudad de Perote, lo que causa dudas en cuanto a la operación de las mismas, pues no hay convenios de la dependencia federal con gobiernos locales para tal cometido.

“¿Cuál es el origen para él establecimiento de ese módulo en Perote y para la coordinación directa del mismo por parte del Registro Agrario Nacional?”, cuestionó la representante de ejidatarios.

Cabe recordar que las quejas contra los directivos del RAN han sido constantes en las oficinas que se encuentran sobre la avenida Rebsamen, en esta ciudad de Xalapa.

Desde la fortaleza de San Carlos, cuna del Heroico Colegio Militar, y en el marco del Bicentenario de la institución, el Gobierno de Veracruz conmemoró los aniversarios 166 y 106 de la promulgación de las Constituciones de 1857 y de 1917.

En representación del Ejecutivo estatal, Cuitláhuac García Jiménez, quien acudió a la ceremonia anual que encabeza el Presidente, Andrés Manuel López Obrador en el Teatro de la República de Querétaro, el acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, acompañado por miembos del Gabinete.

Tras rendir honores al lábaro patrio con Bandera de Guerra del 111 Batallón de Infantería de Perote, el presidente municipal, Delfino Ortega Martínez recordó los cambios mas trascendentales de la Constitución de 1857, vigente durante 60 años, la consagración de la libertad de expresión, a la asamblea, al trabajo, a la enseñanza, abolió la esclavitud y fueron el preámbulo de las garantías individuales de los mexicanos.

*La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917*,

ENCABEZA ERIC CISNEROS ANIVERSARIO DE LAS CONSTITUCIONES DE 1857 Y 1917

En representación del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos encabezó en Perote, Veracruz, la Ceremonia

resultado de la Revolución y aún vigente, fortaleció el sistema político mexicano y garantizó los derechos sociales de las personas, al ser la primera en el mundo en incluir garantías sociales, rompiendo los paradigmas liberales. Reafirmó el carácter presidencialista de México al establecer el sistema federal, la separación de poderes, la no reelección, un Poder Legislativo en dos cámaras y una comisión legislativa permanente.

Con la Salva de tropas de la 26/a Zona Militar concluyó el evento protocolario para dar paso al desfile

conmemorativa al aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.

«Esta mañana, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, presidí la ceremonia de Conmemoración del Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.

En la histórica Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, recordamos que un día como hoy se consagró a través de la Constitución de 1857, emanada de las políticas liberales del siglo XIX, una nación con forma de gobierno republicana, representativa, federal,

cívico-militar en el que participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública e instituciones educativas. Participaron en este evento conmemorativo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; el comandante de la 26/a Zona Militar, José Francisco Camarena Hernández; la fiscal Verónica Hernández Giadiáns; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez y el diputado, Paul Martínez Marie.

compuesta de Estados libres; así como en la de 1917, que surgió de las demandas de la Revolución Mexicana e impulsó el fortalecimiento del sistema político mexicano, la organización política territorial, del ordenamiento agrario y de la propiedad de la tierra, refrendando la división de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Con el Desfile Conmemorativo, reconocemos sociedad y gobierno, las luchas sociales que consolidan a nuestra nación y al estado que #NosLlenaDeOrgullo», así lo publicó el titular de la Segob en redes sociales.

10 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ

AUMENTAN QUEJAS EN OPLE POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

ASPIRANTES POLÍTICOS DEBEN ESPERAR LOS TIEMPOS PARA SU PROMOCIÓN: OPLE

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (Ople), Marisol Delgadillo Morale, exhortó a aspirantes a un cargo de elección popular a esperar los tiempos marcados en la ley para promoverse.

Expuso, que, si son respetuosos de los tiempos electorales, va a permitir tener un proceso electoral en orden, paz y con la garantía de imparcialidad y equidad para todos los contendientes.

“En noviembre iniciamos el proceso electoral y el proceso interno estaría programándose para enero del 2024” dijo y recordó que si bien los funcionarios públicos pueden aspirar a un nuevo cargo, deben cuidar que en el ejercicio de sus funciones no usen la información de su trabajo para promoverse.

Y es que, aspirantes de los partidos Morena y Acción Nacional han hecho público su deseo por la

gubernatura, pese a que aún faltan varios meses para que inicie el proceso electoral formalmente.

“Corresponde a los partidos políticos hacer llegar ese mensaje a los futuros candidatos a esperar los tiempos oportunos de poder promoverse”.

Cabe destacar, que por lo menos treinta días antes del inicio formal de los procesos internos, cada partido determinará, conforme a sus estatutos, el procedimiento para la selección de sus candidatos.

El código electoral establece que los procesos internos de selección de candidatos de los partidos políticos podrán iniciar a partir del primer domingo del mes de enero del año correspondiente a la elección y deberán concluir a más tardar el cuarto domingo del mes de marzo. Los plazos legales serían desde el 07 de enero al 24 de marzo del 2024.

Por lo anterior, quienes realizan públicas sus aspiraciones, es válido, sin embargo la ley no lo contempla.

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, dio a conocer que en el mes de enero se recibieron cinco denuncias por violencia política de género, estadística que es elevada en comparación con otros años.

Expuso que las quejas se dan principalmente en los municipios, en donde los alcaldes limitan las funciones a mujeres que desempeñan cargos en el Ayuntanmiento.

“Lamentablemente el mes de enero (recibimos) cinco casos de violencia política de género, tene-

mos una incidencia que sí podemos detectar como palpable (en aumento) en relación al periodo anterior. En ese ejercicio (2020) no hubo tantas como llevamos en enero, que ya tenemos cinco”, expresó.

En ese sentido, destacó que el OPLE planea capacitar a los funcionarios municipales e informar a las mujeres que existe una red de servidoras públicas y mujeres electas a la pueden integrarse, para conocer más a fondo sus derechos políticos-electorales.

“Nos permite darnos acompañamiento e informar que sí es violencia, de qué no es, porque quien tiene información y tiene

el conocimiento, tiene la posibilidad de hacer valer sus derechos”, añadió.

Recordó que en 2022 recibieron 22 denuncias de violencia política y en todos los casos se implementaron medidas cautelares o de protección.

Además, se logró un registro estatal de 32 personas sancionadas por este tipo de acciones, donde Veracruz destaca a nivel nacional por este delito.

Agregó que corresponde al Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEEV) determinar si hay sanción a los funcionarios para que dejen de cometer violencia de género.

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNOS PROFESIONALIZA A PERSONAL DE SSP

POR CRÓNICA DE XALAPA

Como parte de la profesionalización permanente, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Asuntos Internos mantiene las supervisiones en las delegaciones de la entidad, dando cumplimiento a los lineamientos de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

Fueron implementados cursos de capacitación en materia de Ré-

gimen Disciplinario y Directivas de Calea: Servicios Policiales Tendenciosos y Acoso, realizadas en la comandancia de Policía Estatal con base en Jilotepec, Delegación de Policía Estatal Región XV, Perote y Delegación de Policía Estatal Región XIV, Xico.

Asimismo, se mantienen recorridos de supervisión e impacto social en los municipios de Perote y Xalapa, para validar la correcta aplicación de los protocolos, procedimiento y la calidad del servicio,

del personal operativo al momento de intervenir a la ciudadanía.

Cabe destacar que la supervisión en el área de Barandilla Delegación XX, Xalapa, es permanente y se verifica que se cumpla con cada una de las etapas en el proceso de ingreso a las celdas, exhortando a los uniformados a respetar los derechos humanos de las personas y conducirse conforme a lo que marca la ley.

La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incidente a la línea de emergencias 911.

11 EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR SARAH LANDA

DEFENSA DE GARCÍA LUNA BUSCA EVITAR TESTIMONIO SOBRE MEDIO DE COMUNICACIÓN

UN ERROR HUMANO HABRÍA CAUSADO LA EXPLOSIÓN EN GASOLINERA DE TULA, HIDALGO

Durante la mañana del sábado, en el estado de Hidalgo ocurrió una tragedia después de que se registrara una fuerte explosión en una gasolinera sobre la carretera Tula-Tlalhuelilpan, a la altura de la colonia Iturbe, en el municipio de Tula de Allende.

Esta sucedió, de acuerdo con los reportes de las autoridades, después de que una pipa de gas estuviera abasteciendo de combustible al establecimiento. Las autoridades aseguraron que el siniestro se dio después de que un chispazo encendiera la pipa.

En las imágenes antes de la explosión, captadas por videocámaras del lugar, se puede apreciar como en el lugar de los hechos se extiende una nube de gas a lo largo de varios metros en los que se encontraban automóviles y vehículos de carga pesada esperando a avanzar en el tránsito.

Poco después, alrededor de las 8:00 horas, comenzó a ascender una columna de humo antes de que se generara la explosión que abarcaría la extensión de la nube, comenzando por la gaolinería. Las personas que se encontraban ahí salieron corriendo despavoridas para resguardarse.

La tragedia dejó dos muertos, cuatro lesionados y cerca de 16 vehículos calcinados debido a que fueron alcanzados por las llamas provocadas por una nube de gas denso, informó de forma preliminar el secretario de Seguridad Pública del estado de Hidalgo.

Además, las llamas destrozaron la gasolinera, afectando ocho bombas de distribución y una tienda que estaba a un costado.

Cabe señalar que al respecto de lo que sucedió, hay dos versiones, pues una apunta a que la pipa de Gas estaba suministrando combustible a la estación, mientras que otros señalan que la pipa estaba

cargando gasolina cuando ocurrió el accidente.

LA PIPA LLEGÓ CON UNA FUGA

Respecto de lo que ocurrió, las autoridades estatales aseguraron que lo que ocasionó el siniestro fue a causa de un error humano.

Al lugar acudieron varios funcionarios estatales, entre ellos Salvador Cruz Neri, secretario de la SSPH, así como Francisco Quijas Cruz, titular de Protección Civil y Gestión de Riesgos, para contar el reporte y atender la situación. También estuvo el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna.

De acuerdo con Guillermo Olivares, la pipa se encontraba abasteciendose de diesel, cuando en la operación se percataron que había una fuga de gas y al percibirla, las personas huyeron del lugar. Sin embargo, adelantó que los fallecidos podrían ser el conductor y el copiloto de la pipa.

En cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, por medio de una tarjeta informativa, dio a conocer que la explosión habría sido ocasionada por un error humano, aunque indicó que la pipa llevaba hicrocarburo, es decir, combustible.

EMPRESA SE DESLINDA DEL ACCIDENTE

Aunado a esto, el medio La Prensa de Coahuila reportó que el gerente del área de cumplimiento de la empresa Servifácil, Edgar Váldez, aseguró que la explosión fue un hecho completamente ajeno a la empresa.

De acuerdo con su declaración al medio, la pipa de gas LP ya presentaba una fuga visible cuando este arribó al dispensador. Al ser detectada, personal habría alertado al conductor y aplicaron los protocolos al hacer un paro de emergencia para de este modo evitar una tragedia mayor.

Los fiscales estadunidenses que acusan de tráfico de cocaína a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quieren presentar a un testigo colaborador llamado Héctor Villarreal Hernández

Los fiscales estadunidenses que acusan de tráfico de cocaína a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quieren presentar a un testigo colaborador llamado Héctor Villarreal Hernández, quien contará que el ex funcionario mexicano pagó sobornos a un medio de comunicación mexicano para que escribiera artículos favorables, por lo que sus abogados solicitaron al juez Brian Cogan impedir este testimonio.

Las autoridades de ese país buscan utilizar los argumentos de los defensores de García Luna acerca de que era una persona pública y expuesta en medios de comunicación para presentar materiales como evidencia de que el también ex jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI) pagó sobornos para mejorar su imagen, sin detallar la fecha de los supuestos sobornos.

“Sería engañoso para el jurado impedir al gobierno introducir evidencia de los esfuerzos del acusado para mejorar su reputación a través de sobornos”, indicó la defensa.

La defensa del mexicano está

preocupada porque considera que se trata de un intento por parte de los fiscales para presentar notas y reportajes periodísticos poco favorables como parte de su evidencia.

“Más bien parece parece un esfuerzo escondido del gobierno para presentar reportes periodísticos que acusan al señor García Luna (basados, obviamente en rumores) de corrupción”, escribió el abogado Florian Miedel.

Incluso explicaron que el presunto pago de sobornos a medios no implicaba necesariamente que aceptaba su culpabilidad en lo que se le señalaba.

“El propio testigo del gobierno testificará que el señor García Luna estaba molesto sobre las historias porque eran falsas, y que las mentiras tenían un impacto en su reputación”, por lo que solicitaron que el juez Brian Cogan impida al testigo hablar sobre el tema.

¡SIGUE EL FRÍO! ACTIVAN ALERTA POR BAJAS

TEMPERATURAS EN 9 ALCALDÍAS DE CDMX

¡No guardes el suéter! La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México informó que se activaron las alertas naranja y amarilla por bajas temperaturas y heladas, en nueve alcaldías de las zonas sur, poniente y oriente de la capital del país, durante la madrugada de mañana.

En su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que se activó la alerta naranja en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Destacó que en las siete al-

caldías se prevén temperaturas de entre uno y tres grados, así como heladas, de las 03:00 a las 08:00 horas.

Asimismo, activó la alerta amarilla en Iztapalapa y Coyoacán, donde habrá una temperatura de cuatro a seis grados, entre las 03:00 y las 08:00 horas.

Recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, mantener la piel hidratada con crema, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos con vitaminas A y C.

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

“ESTAMOS CANSADAS DE MENDIGAR JUSTICIA”: MARÍA ELENA RÍOS

Mucha de la legislación a favor de las mujeres “se convierte en letra muerta ante los ojos de magistrados y jueces”, sostuvo la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz

Mucha de la legislación a favor de las mujeres “se convierte en letra muerta ante los ojos de magistrados y jueces”, sostuvo la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, y criticó que las sobrevivientes de la violencia machista tengan que andar “mendigando justicia” y “arañando” los pocos apoyos económicos a que tienen derecho.

En la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde integrantes de diversos colectivos realizaron el Encuentro de Resistencias, en el que hablaron sobre las múltiples formas de agresión a que se enfrentan las mujeres activistas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad sexual, Ríos Ortiz criticó que se permita a los agresores ampararse una y otra vez.

En su caso, explicó, su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, ha interpuesto 11 amparos y está latente la posibilidad de que sea reclasificado el delito cometido en su contra y sean modificadas las condiciones de la pena.

El viernes, el ex diputado priísta solicitó la reconfiguración del ilícito de tentativa de feminicidio a lesiones, pero esa petición fue rechazada.

“Quedamos desempleadas, y aun así la poca ayuda a la que tenemos derecho, de acuerdo con la Ley General de Víctimas, la tenemos que arañar, y cuando la arañamos, nos tildan de vividoras del gobierno.

La Policía de Investigación busca a una mujer y sus tres hijos menores de edad de origen palestino, reportados como desaparecidos el pasado mes en la ciudad de Tapachula.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, emitió fichas de búsqueda y localización de los

TRES MUERTOS Y 26 HERIDOS TRAS VOLCADURA DE AUTOBÚS EN LA MÉXICO-PUEBLA

La volcadura de un autobús que transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe y que circulaba sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Ixtapaluca; dejó un saldo de tres personas muertas y 26 más lesionadas; informaron los servicios de emergencia.

de Caminos y Puentes Federales, de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), Cruz Roja y Protección Civil del Estado de México, quienes atendieron a los heridos.

¿Se han puesto ustedes a pensar cuánto gasta un diputado en una cena o un gobernador en una salida a la Ciudad de México?”

Pero “a mí no me pueden pagar 150 mil pesos, y no me los comí: fueron tratamientos médicos que necesitamos. Son caros, no son faciales, como me dijo hace dos semanas el juez Teódulo Pacheco Pacheco (juez que resolvió cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria). Además, no existe ni siquiera reparación del daño integral”.

Ante diversas víctimas femeninas de violencia, indicó que “estamos aquí porque estamos hartas y porque no tenemos privilegios ni ventajas. Estamos aquí porque queremos vivir; ya estamos cansadas de estar sobreviviendo todo el tiempo y de andar mendigando justicia”.

Sostuvo que con la dilación de los procesos, “a lo que apuestan las autoridades, en contubernio con los agresores, es a que se apague el tema”, y remarcó que en su caso seguirá luchando hasta tener justicia.

“Acá no sólo matan por asfixia: matan con ácido, con gasolina; te echan alcohol, (te) matan con la leña y con electricidad. En el estado de México matan mujeres con cables de alta tensión”.

Y preguntó: “¿De qué sirve la paridad en la legislatura, si las mujeres que están en el Legislativo siguen subordinadas por los varones machistas?”

Criticó que a las sobrevivientes de violencias machistas “se nos ha incluso criminalizado por sobrevivir, como si eso fuera malo: apenas andamos arañándole a la vida”.

DESAPARECE MUJER JUNTO CON SUS

TRES HIJOS DE ORIGEN PALESTINO

cuatro extranjeros, integrantes de una familia, de acuerdo con el registro 0080/ 2023.

Se trata de Layal Salem “N”, de 34 años; Rahaf Dib “N”, de 13 años; Razan Dib “N”, de 8 años, y Karim Dib “N”, de 4 años.

El esposo y padre de las dos niñas y el niño dijo que la última vez que vio a su familia fue el 10 de enero, a las 14:00 horas, cuando Layal Salem y sus hijos salían de un hotel en la zona céntrica de Tapachula.

El percance ocurrió la mañana de este domingo sobre dicha autopista, a la altura del kilómetro 39, justo en la pendiente de Río Frío a Llano Grande, antes de llegar a la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco.

En el lugar el autobús de la línea Autobuses Coordinados, con placas 37-RA-8F, en donde viajaban 51 peregrinos de la comunidad de Ajalpan, Puebla hacia Basílica de Guadalupe; presuntamente sufrió una falla en el sistema de frenos y el operador lo condujo hasta la rampa que se encuentra en el kilómetro 39, en dirección a la Ciudad de Mexico.

Sin embargo, al entrar a la rampa por la velocidad que llevaba no se detuvo y salió otra vez, a la cinta asfáltica para luego volcar.

La volcadura provocó la movilización de los servicios de emergencia de los municipios de Ixtapaluca y Chalco; así como

En el sitio resultaron tres personas fallecidas y al menos 26 resultaron heridas, de los cuáles 20 fueron trasladados al Hospital Polanco de Ixtapaluca para su atención médica.

Helicópteros Relámpagos del gobierno del estado de México trasladaron a dos menores de edad al Hospital Magdalena de Las Salinas de la Ciudad de México, así como a dos adultos al hospital Adolfo Mateos.

OTROS DE LOS USUARIOS FUERON ATENDIDOS EN EL SITIO DEL PERCANCE.

La autopista permaneció cerrada a la circulación, mientras laboraron los servicios de emergencia y trabajan para retirar la unidad accidentada.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México informó al lugar también llegó el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía de Justicia General del Estado de México, para realizar las diligencias correspondientes.

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

LLUVIAS

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 25 MÍNIMA 19

EL PUERTO 6 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.