Diario EL PUERTO Jueves 4 de Mayo de 2023

Page 1

SANCIONARÁN A KÍNDER

QUE EXTRAVIÓ A NIÑO

PRODUCE VERACRUZ UN CAFÉ ESPECIAL

LA DELEGADA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ, DIANA SANTIAGO HUESCA, DETALLÓ QUE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UBICADA EN EL PUERTO SÍ DEBE

POR OMISIÓN

APROVECHAN TURISTAS A ROBARSE

D L M M V S J VERACRUZANA INTERNACIONAL LA ORIGINARIA DE COATZACOALCOS, ATENAS GUTIÉRREZ GUZMÁN, FORMA PARTE DEL EQUIPO DE VOLIBOL DE PLAYA NACIONAL ESTELAR VERACRUZ 5 4 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2556
DURANTE PERIODOS VACACIONALES Y MEGAPUENTES HURTAN LA FRUTA QUE CUELGA DE LOS ÁRBOLES SOBRE LA CARRETERA JALCOMULCO-TUZAMAPAN ESTADO 10
LOS MANGOS
SANCIONADA
VERACRUZ 4 PROMOCIONAN LA DANZA INFANTIL SOCIEDAD Y CULTURA 8-9
SER
EL ESTADO CUENTA CON UNA GRAN DIVERSIDAD DE MICROCLIMAS Y ALTITUDES, LO QUE PERMITE DIFERENTES VARIEDADES, COMO EL ARÁBIGA, ROBUSTA Y EL LIBERICA VERACRUZ 7

OPINIÓN OPINIÓN

Entre la farsa y la tragedia I

A la luz del espectáculo político de la semana pasada, primero en la Cámara de Diputados y luego en la sede alterna del Senado, es inevitable recordar tiempos y prácticas que creíamos arrumbados para siempre en el baúl de lo indeseable: la demagogia interminable de los años 70, la aplanadora que imponía cualquier ocurrencia en nombre de la Revolución (con los votos de aquéllos beneficiados por ésta), la estupefacción ciudadana ante juegos de manos como “la Caída del Sistema”, y la recurrente tensión de fin de sexenio. También es inevitable, menos desolador por fortuna, recordar otras figuras y discursos que, sin formar parte de la historia vivida, iluminaron esos tiempos opacos; relatos y escenas que hoy ayudan a procesar la tragicomedia o tragedia (aún sin desenlace) que nos ofrece la actual clase política.

Sin duda, Tirano Banderas de Valle-Inclán y sobre todo El Supremo de Roa Bastos, y su escribiente Patiño, dicen mucho acerca de la reinterpretación y reapropiación de la Historia por el poder, y nos recuerdan, en contraparte, el poder de la palabra y las plumas libres y creativas que lo confrontan y muestran su mueca horrible detrás de la máscara. Escenas como el ejército que da vueltas en círculo para impresionar al extranjero con el despliegue del poderío militar de la República, el meteorito que sintetiza el afán supremo de controlar el cosmos y el tiempo, entre otras imágenes memorables de las “novelas del dictador”, conservan su fuerza como respuestas críticas a la espectacularización del poder y sus caprichos, a la abyección del escribiente y las plumas mercenarias. Éstas y otras obras como “El señor Presidente” o “La fiesta del chivo” narran así mismo la complicidad cortesana, el miedo que paraliza, los abusos de la milicia y las fuerzas policiacas. Recuperan también la historia de los vencidos, la memoria popular donde subsiste la resistencia, vencida tal vez pero latente. En otros escenarios, desde el teatro, y más

cerca de nosotros, resurgen en la memoria con curiosa vigencia, dos obras que juegan con el teatro dentro del teatro, con la semejanza entre actuar político y representación dramática. Si a ratos resucita en un escenario César Rubio, el protagonista de “El gesticulador” que, a fuerza de repetir palabras “patrióticas” y “revolucionarias” acaba creyéndose sus grandiosas hazañas; a ratos se oyen las vanas apelaciones a la “Justicia” y al simulacro formalista con que los jueces militares de Felipe Ángeles, en el drama histórico de Elena Garro, justificaron un juicio ilegal cuyo desenlace ante el paredón estaba dictado de antemano, más por la obcecación del Jefe que por el nefasto Destino del general vencido.

Lejos de reivindicar sólo a un héroe militar “humanista” como se pinta en páginas oficiales y se petrifica en estatua y nombre de aeropuerto, el “Felipe Ángeles” de Garro (imaginado y recreado a finales de los años 50), es revolucionario en su actuar y en su palabra, de-vela la farsa que significa apegarse a las “formas” sin respetar ni las propias leyes ni los principios por los que se dice haber luchado, con tal de obedecer a la “voluntad del Jefe” ( en ese caso Carranza). Este Ángeles alza su voz contra la Revolución convertida en palabra vacía con que se traicionan los ideales y se tuerce la historia.

El héroe garriano se rebela contra el poder, siempre arbitrario, tendiente a la desmesura; contra el Jefe que “equivoca las palabras para disfrazar los hechos (y) por eso es peligroso”, contra los antiguos “revolucionarios” que pretenden justificar su indigna obediencia con doble moral. Denuncia también las luchas por el poder (sin ideal alguno) que han convertido al país en “un cementerio donde sólo se oyen gritos y disparos”.

En ese México desolado, el militar condenado reivindica la imaginación y la libertad, la voz que se alza contra el poder, la palabra que rescata al ser humano.

4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

La Cuarta Transformación

Hace poco menos de un mes fue nombrado responsable de la nueva aerolínea del Ejército el coronel Sergio Montaño. Se trata del mismo que tuvo a su cargo la custodia del avión presidencial que finalmente se vendió.

El piloto aviador de la Fuerza Aérea Mexicana aún no tiene un equipo de colaboradores. Tampoco un plan de negocios. Con lo único que cuenta es con una instrucción del Presidente: echarla a volar a finales del año.

No obstante lo anterior, vamos a compartirle un proyecto que ya está en el escritorio del inquilino de Palacio Nacional y del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

El plan casa perfectamente con los principios de Andrés Manuel López Obrador y de la 4T, el de empoderar a las clases más vulnerables del país, al final de cuentas, su base dura, su base electoral.

“La mejor experiencia para viajar al alcance de todos los mexicanos, gracias a las Tandas del Bienestar”, reza una propuesta que no necesariamente ha sido palomeada aún por el jefe del Ejecutivo.

El programa plantea una forma de viajar única y accesible para todas las familias mexicanas, impulsado por la nueva línea aérea Mexicana, a través de un modelo basado en las populares tandas.

Con él cada familia podría viajar de forma constante inicialmente a cinco destinos turísticos de gran importancia en el país, detonando al sector turismo y la derrama económica en temporadas de baja afluencia.

Al contar con 30 millones de beneficiarios de los programas sociales, la nueva Mexicana de Aviación podría catapultar este programa y garantizar la ocupación de pasajeros todo el año.

El modelo consiste en la aportación económica de cada tarjetahabiente del Banco del Bienestar, que dirige Víctor Lamoya, al pago de un vuelo todo incluido para cuatro personas.

Los destinos seleccionados en el arranque de este programa son de playa: Puerto Vallarta, Acapulco, Veracruz y Campeche, todos saliendo desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

También considera como puntos de conexión, además del aeropuerto de Campeche, los de Palenque, en Chiapas, y Tulúm,

en Quintana Roo, que gobiernan las morenistas Layda Sansores y Mara Lezama.

Los contempla el proyecto de “Tandas del Bienestar” en favor de las estaciones del Tren Maya, lo que permitiría que ante su pronta inauguración reciba a los beneficiarios de los programas sociales como primeros usuarios de ese ferrocarril.

“Cada familia inicia su viaje desde un punto de encuentro a su alcance, por ejemplo, el Metro Indios Verdes; previo a su vuelo podrá realizar un recorrido por los museos de la Aviación y Palentológico de Santa Lucía en el AIFA”.

El viaje va con transporte aeropuertohotel-aeropuerto; la agenda propone salidas de lunes a jueves y de jueves a domingo: tres noches y cuatro días; incluiría desayunos y comidas.

Cada tanda se cubriría a 12 meses pagando 425 pesos mensuales por persona con cargo domiciliado al Banco del Bienestar. La nueva Mexicana planea arrendar 10 aviones Boeing 737-700 con capacidad para entre 90 y 95 personas.

Se estima que más de 100 mil vuelos podrían cubrir 30 por ciento de las familias que se benefician de los programas sociales de la 4T durante todo el año.

apeló la decisión del juez segundo especializado en concursos mercantiles, Saúl Martínez Lira. Atrás del organismo que dirige Oscar Argüello siguieron más instancias de gobierno que por lo visto también cuestionaron la urgencia que existe por declarar en quiebra a Interjet y rematarla. Apunte también al Infonavit que dirige Carlos Martínez, la Secretaría de Agricultura a cargo de Víctor Manuel Villalobos y la Agencia Nacional de Aduanas que maneja Rafael Marín Mollinedo. Menudo paquete para el síndico Alfonso Ascencio Triujeque y para el propio juez concursal. Y es que de no solicitar a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la suspensión del remate, se afectaría la masa concursal.

GOOGLE

ACUDIÓ

AL Décimo Segundo Tribunal Colegiado en materia civil del primer circuito para solicitar la suspensión de la ejecución de la sentencia del juez 10 civil de la CdMx, que le ordenó resarcir económicamente al abogado Ulrich Richter. Pero resulta que el citado tribunal contestó al gigante tecnológico que preside Sundar Pichai, mediante resolución del 27 de abril pasado, que tratándose de un amparo directo, como es el caso, debía presentar dicha petición ante la autoridad responsable, esto es la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, que fue la que dictó la sentencia definitiva. Así que el poderoso buscador que fundó Larry Page anda apurado, tratando de conseguir una suspensión para detener el requerimiento de pago que, como le decíamos el lunes, tiene que realizar en los cinco días con el apercibimiento de solicitar la ejecución de la sentencia donde podría llegar hasta el embargo de bienes.

PUES CON LA novedad de que no solo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)

A PROPÓSITO DE concursos mercantiles, en el de Metalwork & Stamping la demanda se presentó en 2019 por un acreedor, no por la empresa. Al cambiar de titular el juzgado y regularizarse el procedimiento, en junio de 2022, el demandante del concurso exhibió la fianza requerida y se pidió al Ifecom que designara visitador. El 9 de junio, el 28 julio y el 22 de septiembre de 2022 se decretaron las medidas cautelares y fue solo desde esas fechas que la empresa de María Eugenia Sánchez ha estado sujeta a la protección que la ley concursal otorga y no desde hace tres años. En relación a los informes del conciliador Víctor Manuel Aguilera es falso que no se hayan presentado. Obran puntualmente en el expediente judicial.

MARCOS ACHAR VENDIÓ ya el equipo de futbol Toros de Celaya a la familia de José Hanan Budid. Se trata de un empresario de medios de comunicación, director de la Kebuena de Puebla. El acuerdo quedó cerrado, pero se espera que hacia la tercera semana de mayo la Federación Mexicana de Futbol apruebe el cambio de propietario. El Celaya se ha mantenido en los últimos cinco años en los primeros lugares de la llamada Liga de Expansión, aunque no logró el campeonato. Este año pudo ascender a la Liga MX, pero precisamente por el cambio de dueños ya no aplicó en el proceso de certificación. Achar lo adquirió hace nueve años y decidió desinvertirse para explorar nuevos negocios.

EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS
DARÍO CELIS

VERACRUZ

GARANTIZA VERACRUZ EL ENLACE DE EU-COLOMBIA

El nuevo servicio comercial pasará por el puerto, haciendo está ruta en 14 días

AGENCIAS VERACRUZ

En este mes, SPARX Logistics, freight forwarder de origen hongkonés, iniciará un nuevo servicio entre Estados Unidos y Cartagena, Colombia, pasando por el puerto mexicano de Veracruz, haciendo está ruta en 14 días.

“Llegamos a un acuerdo de cooperación con una naviera que nos permitirá dar servicio a nuestros clientes importadores de Estados Unidos. Estamos garantizando un servicio quincenal”, de acuerdo con Boris Franchomme, managing director de la compañía en México.

En entrevista, explicó que esta nueva ruta significa tarifas competitivas, aunque el servicio será más eficiente con costos en terminales más económicos y que permitirá apoyar a las importaciones y exportaciones entre los países mencionados.

Detalló que se operará desde Puerto Manatee, infraestructura alterna al de Miami, lo que permitirá mejores costos de manejo, menos congestionamiento y proporciona

mayor eficiencia en el manejo de contenedores.

Posteriormente, llegará al puerto de Freeport para continuar a Veracruz, y llegando a su destino en Cartagena, Colombia.

“El movimiento dentro del Golfo, hay navieras que dan el servicio, pero van al revés, de México suben a Estados Unidos, bajan a Colombia y regresan a México, nosotros vamos directamente a Colombia, sería el servicio más rápido del mercado”, dijo.

SANCIONARÁN A KÍNDER PRIVADO QUE EXTRAVIÓ A

Franchomme incluso consideró que se pudiera competir con el transporte terrestre entre México y Estados Unidos, “es un negocio desarrollado, pero algo costoso y si lo comparamos con las tarifas marítimas, vemos ahorros interesantes”.

Expuso que en esta ruta se moverá carga contenerizada y a través de otros equipos especiales. Con la naviera que iniciarán este servicio se podrán mover mil 770 TEU (contenedores de 20 pies).

CARTELERA DE PRIMERA EN EL SALSAFEST 2023

AGENCIAS VERACRUZ

Puerto Rico continúa haciéndose presente en el Salsafest 2023 con la presentación de los grupos el Gran Combo de Puerto Rico y Sonora Ponceña que se unen a Gilberto Santa Rosa; el colombiano, Alberto Barros y el venezolano, Oscar de León.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo y Cultura informó que ambas agrupaciones se presentarán el próximo 02 de junio en el Salsódromo de Boca del Río, en el evento que prevé reunir a los mejor artistas del género.

El Gran Combo Puerto Rico es uno de los representantes de la salsa más importantes en América Latina con éxitos como “Ámame”, “Brujería”, “Falsaría”, “Un verano en Nueva York”, “Eliminación de feos”, “Hojas blancas” y “Gotas de

lluvia”. Además, ha resultado ganador del premio Congo de Oro, otorgado a las mejores bandas musicales presentadas en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.

Por otra parte, la Sonora Ponceña cuenta con casi 70 años de trayectoria, orquesta fundada por Quique

NIÑO EN VERACRUZ

CRÓNICA DE XALAPA VERACRUZ

La delegada de la SEV, Diana Santiago Huesca, dijo que el área a su cargo no es un ente sancionador, aunque reconoció el kínder privado que extravió a un menor de edad la tarde del martes en Veracruz puerto, debe ser sancionado por omisión. Agregó que personal de la delegación de la SEV en Veracruz, se encuentra realizando la investigación sobre los motivos por el cual el pequeño salió de la institución educativa sin ser visto por docentes y guardias de seguridad; toda esta información, dijo será entregada a la Dirección de Incorporación de Escuelas Particulares (DIEP).

que debemos de tener para con nuestros alumnos”, puntualizó.

Diana Santiago, agregó que la aplicación de protocolos ya se implementó a través de la Supervisión Escolar, misma que se encuentra directamente recabando toda la información sobre el lamentable hecho sucedido la tarde del martes en el jardín de niños del Instituto Mexicano Americano (IMA).

TENDRÁN ACOMPAÑAMIENTO

Lucca en 1954 y dirigida por su hijo, Papo Lucca. Con éxitos como “Fuego en el 23”, “Boranda”, “Yambeque”, “Yare” y “Canto al Fogón” ha sido considerada por la Junta de Directores del Día Nacional de la Parada Puertorriqueña en Nueva York como Orquesta Invitada de Honor.

“Gracias a la instalación de las mesas interinstitucionales que tenemos, tenemos una excelente coordinación con la Procuraduría del Menor, quienes intervinieron de manera oportuna y fueron quienes al final entregaron a Matías a sus papás. Entonces quiero que sepan que no se va a ocultar nada, toda la información haremos llegar con oportunidad, y ya será la DIEP quien determine el tipo de sanción que tendrá la escuela, que obviamente la tendrá, porque fue un tema horrible que pudo haber tenido otras consecuencias que afortunadamente no sucedieron, pero es algo que tiene que quedar como ejemplo para todas las escuelas, del cuidado y la responsabilidad

La directora del DIF Municipal de Veracruz, Xóchitl Arzaba Hernández, confirmó que le brindarán acompañamiento a la familia del pequeño, Matías, la cual hará la denuncia pertinente ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en contra de la institución educativa que extravió a su hijo.

Personal de la escuela Queen Elizabeth, ubicado sobre la avenida Lafragua casi esquina Simón Bolívar, vio al pequeño solo en la calle y lo resguardó para dar aviso a las autoridades, a través del número de emergencias 911

“De inmediato el personal del equipo de la procuraduría, a cargo de Ibis Domínguez Maldonado, se ubicó en el lugar para auxiliar al menor y realizar la investigación de campo pertinente, en unos minutos llegó a la zona la familia a quienes se les entrevistó y acreditaron el parentesco, y nos confirmaban que el niño estudia en uno de los colegios aledaños y que se había salido del mismo”.

4 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

ALUMNA SE AVIENTA DE TERCER PISO DE ESCUELA DE CÓMPUTO

Conocidos de la joven expresaron que se encontraba muy ansiosa desde las primeras horas de clases

Lamentables y sorpresivos hechos se vivieron la tarde de este miércoles en la colonia Centro del municipio de Veracruz, pues una joven decidió quitarse la vida tras lanzarse del tercer piso de la escuela de cómputo a donde acudía a sus clases.

Docentes, personal administrativo y el resto de los estudiantes del Centro de Computación del Golfo, quedaron perplejos al conocer la acción que tomó la joven estudiante de apenas 18 años de edad.

Conocidos de la joven, de la cual hasta el momento no se ha revelado su identidad, mencionaron que se encontraba muy ansiosa desde las primeras horas de clases, incluso pensaron que era por la visita que tendrían este miércoles a la fábrica de la empresa Bimbo, pues es uno de los sitios donde se acostumbran a hacer prácticas profesionales.

Al regreso al plantel educativo ubicado en la avenida Gonzalez Pagés entre las calles Francisco Javier Mina y Alacio Pérez, la joven sufrió una alteración emocional y decidió lanzarse desde el tercer piso de la institución, la cual tiene una

DESAPARECEN AGENTE DE TRÁNSITO Y CUATRO HOMBRES EN POZA RICA

Un agente de tránsito y otros cuatro hombres están desaparecidos en el municipio de Poza Rica, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, donde han sido constantes los hechos delictivos, como homicidios dolosos y ataques armados.

Ernesto León Sánchez, adscrito a la delegación Poza Rica de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), no ha sido localizado desde el viernes 21 de abril. Las otras personas desaparecieron en distintos momentos y circunstancias, pero en la misma ciudad.

Los familiares del servidor público, quien tiene 34 años, dieron a conocer que el joven lleva ocho años de antigüedad laboral y que perdieron toda comunicación con él desde las seis y media de la tarde.

altura aproximada de 10 metros.

Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja se desplazaron hasta ese sector para brindarle los primeros auxilios a la víctima, pero desafortunadamente ya solo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal que acudieron a tomar conocimiento, procedieron a realizar el

acordonamiento correspondiente en el interior de la institución luego de confirmar el fallecimiento de la alumna.

La directiva del plantel informó a los familiares de la joven sobre lo sucedido, por lo que estos se trasladaron a la mencionada dirección donde se entrevistaron con detectives de la policía ministerial para esclarecer lo sucedido.

INCOMUNICADOS IXHUATLÁN Y NANCHITAL POR CAÍDA DE LOS SERVICIOS DE INTERNET

MARIAIDE RAMOS

NANCHITAL

Por más de 8 horas habitantes de los municipios de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, se vieron afectados por la caída del servicio de Telcel y Telmex, que desde las 7 de la mañana dejaron de funcionar incomunicando a miles de usuarios.

A través de un mensaje de texto Telcel informó que las personas se encontraban en una “zona afectada”, presentando contratiempos para

el servicio de Internet, llamadas y señal en los celulares, prometiendo la empresa restablecer el servicio lo más pronto posible.

Asimismo quienes cuenta con el servicio de Internet de Telmex, de igual manera no pudieron realizar sus trabajos u ocupaciones escolares, ya que sus modems marcaban error.

Impidiendo que bancos como Banamex y Bienestar brindaran la atención a los derechohabientes

a realizar sus retiros o maniobras bancarias hasta nuevo aviso.

Los empleados municipales también presentaron contratiempos y pausaron sus labores como la atención a la ciudadanía quienes llegaban a realizar pagos.

Al ser la una de la tarde el servicio de ambos servicios de Telecomunicaciones no se ha restablecido y se desconoce hasta el momento de dónde proviene la falla en ambos municipios al sur de Veracruz.

Ernesto salió de las oficinas de Tránsito, ubicadas sobre la calle Guadalupe Victoria, en la colonia 27 de Septiembre. Al frente a las instalaciones, arribaron sujetos a bordo de vehículos y lo privaron de la libertad.

Su familia presentó la denuncia en la Unidad de Procuración de Justicia Distrito Judicial de Poza Rica, el pasado domingo 23 de abril, por el presunto delito de privación ilegal de la libertad, por lo que se inició la carpeta de investigación UIPJ/ PZR2/480/2023.

La Comisión Estatal de Búsqueda emitió también fichas para localizar José Luis López Cruz; José Israel Amezcua Lucas; Luis Ángel Mancha Herrera y Floro Rivera Rodríguez, todos originarios de Poza Rica, quienes son buscados por sus familiares y amigos desde los meses de marzo y abril. Estás personas desaparecieron en el lapso de un mes en este municipio petrolero, donde desde enero pasado han ocurrido hechos de violencia, así como en los municipios aledaños, como Tihuatlán, donde han sido constantes las ejecuciones y en hallazgo de cuerpos mutilados.

5 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
DAVID ARCOS POZA RICA

POZA RICA, EL MÁS ATERRADOR

Buscar entre vivos: familias de desaparecidos recorren ceresos de Veracruz

ZONADOCS VERACRUZ

De acuerdo con la CNDH, el penal de Poza Rica es la cárcel más aterradora del estado de Veracruz y uno de los diez peores del territorio nacional. Es martes y toca ingresar a ese penal que reprobó el organismo, del cual advirtió sobre múltiples anomalías en el interior. Hace tan solo un mes anterior a nuestra visita, un preso asesinó a su esposa durante la visita. Las anomalías que reportó la CNDH están relacionadas con el cobro de piso, falta de servicios, nulos programas educativos, autogobierno y con la gran facilidad con que operan grupos de reos dedicados a la extorsión.

Esta vez no pidieron billetito pero sí identificación. Afuera del penal con aspecto de casa grande, algunas señoras se animaron a preguntar:

–¿Van a entrar?

–Sí, respondimos

–Ay dios, exclamaron mientras apuramos el paso para entrar en fila. Unos uniformados de azul nos formaron en un pequeño patio.

–Nadie trae celulares ¿verdad?–, preguntan.

–No–, respondemos en coro.

–Cadenas y pulseras, no pasan–, dijo otro uniformado.

Nos quitamos las alhajas de plata y bisutería y se las encargamos a la licenciada de la CEBV.

Entregamos las identificaciones para ingresar de 5 en 5. Algo de gel antibacterial en las manos, registro de puño y letra y una revisión a

palabra en un diminuto cuarto, sin nada de tocamiento.

–¿Trae algún celular?- Me pregunta una custodia.

–No–, respondo. Ella confía en mi palabra.

–Desdoble su pantalón–, me solicita para con su vista verificar que no lleve algo oculto.

Ya amontonados en un reducido espacio y frente a la última reja, un hombre moreno muy erguido, con las manos atrás, se planta frente a nosotras y se anuncia como el director del lugar.

“Buendía, soy el director del penal de Poza Rica. Aquí tenemos 6 estancias, la sexta está en el último piso. Si ustedes gustan, alguna de ustedes puede acompañar al custodio para que verifiquen estancia por estancia que todos los presos van a pasar y nadie se quedará”, ofrece el hombre.

Lidia busca a su hermano Ángel Gabriel Tobón Fuentes / Jorge busca a su hija Zaira Itzel Hernández

Díaz. Foto: Isabel Briseño.

Lidia la representante del colectivo, pide a uno de los licenciados de derechos humanos, realice esa tarea a lo que el funcionario acepta, después fue relevado por no cumplirla.

Ya organizado el plan, pasamos la reja. Estamos en su territorio; como puñales, sentimos algunas miradas clavadas, no vemos sus ojos pero sí sus manos que se asoman.

Un par de los uniformados naranjas caminan libres por nuestro costado llevando papeles o siguiendo las instrucciones que les son murmuradas al oído. Subimos las escaleras hasta la estancia número 6 y en un pequeñísimo patio el director nos pide poner las imágenes en la mesa que está pegada a una pared.

Las buscadoras comienzan a poner peros y se preguntan a voces ¿Y nosotras? ¿Dónde? ¿En medio de ellos? No.

Su incomodidad es evidente, algo

las asusta. Mientras los presos van formándose amontonados en un rincón, ellas apresuran el paso y se repliegan a un costado de la mesa y de espaldas a la pared, lo que parece darles un poco más de seguridad aunque no dejan de tener expresión de angustia.

El director con formación, pareciera militar, les instruye: “Firmes ya. Flanco derecho, ya. Flanco izquierdo ya. Todo el que no tenga algún problema de rodillas, pónganse en cuclillas”. Los hombres de la estancia 1 con playera naranja y pantalones beige, obedecen.

“Las señoras son del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz. Ellas están buscando a sus familiares desaparecidos, por eso están aquí”. Les explica a los hincados en sandalias o en sus tenis Nike.

–¿Alguna va a pasar a decirles algunas palabras?–, pregunta el hombre de camisa blanca impoluta.

Todas se miran entre sí. Nadie se atreve a dar un paso al frente.

Lidia asigna a dos buscadoras a la misión que a regañadientes y con el miedo en los ojos pasan frente a los reclusos que permanecen agachados.

“Se les pide que se hinquen para que ustedes vean mejor el rostro de ellos”, explica el directivo.

Estancia por estancia se les pide a los poco más de 300 hombres observen detenidamente las fotos. Pocos hacen caso. Otros hasta apresuran el paso y pasan de largo.

Margarita, una de las buscadoras se esconde tras de mí. Nos conocemos hace apenas unas cuantas horas, pero estar frente a tanto hombre preso en un espacio tan reducido le basta para tomar confianza y como niña rodear mi cintura y sujetar mi mano.

De uno de los grupos que han desfilado frente a nosotras, un hombre de edad se acerca a Margarita y le extiende la mano. Ella dudosa, corresponde el saludo. El señor le dice: me llamo Guillermo Gervasio García y se marcha.

De inmediato, las buscadoras toman nota del nombre en una de las libretas en donde registran los detalles de la visita como el número de presos, entre otros. Ellas intuyen que el señor quería asegurarse de que ellas hicieran público su nombre. El custodio se acerca a indagar qué fue lo que dijo el señor. “Nada, solo saludó”, respondieron.

“El no obtener una respuesta me agota física y emocionalmente”, dice Martha Alicia. Las demás comparten el sentimiento. CONTINUARÁ…

6 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

LIBERARON EL YURIVIA

Transcurrieron más de 48 horas desde que los ejidatarios de Tatahuicapan cerraron las válvulas de la presa

ELIZABETH AVIÑA/APOLONIO MARTÍNEZ

COATZACOALCOS

DESTACA VERACRUZ ENTRE LOS ESTADOS PRODUCTORES DE CAFÉ

La entidad cuenta con una gran diversidad de microclimas y altitudes, lo que permite la producción de diferentes variedades

AGENCIAS

XALAPA

Veracruz es uno de los estados productores de café más importantes de México. La producción de café es una actividad económica vital en la región, y el cultivo de café en la entidad se remonta a la época colonial. El estado cuenta con una gran diversidad de microclimas y altitudes, lo que permite la producción de diferentes variedades de café, como el arábiga, el robusta y el liberica.

En Veracruz, la producción de café se concentra en la región central del estado, que incluye municipios como Coatepec, Xalapa, Teocelo, Huatusco y Córdoba. Estos municipios son conocidos por su alta calidad de café y por sus métodos tradicionales de cultivo.

Además de ser uno de los principales productores de café del país, Veracruz también es conocido por su rica cultura cafetalera. El estado cuenta con varios museos del café, como el Museo del Café en Coatepec, que ofrecen información sobre la historia y la producción del café en la región.

Por último, es importante destacar que el café veracruzano ha sido reconocido internacionalmente por su calidad. En 2021, el pueblo mágico de Coatepec fue elegido como el mejor lugar del mundo para degustar una taza de café, según la plataforma de viajes Boo-

Por número de toneladas, este fue el ranking de los estados más productores de café de los 14 que aportaron al total nacional:

Chiapas: 384,549.72

Veracruz: 229,849.02

Puebla: 149,549.09

Guerrero: 39,132.51

Hidalgo: 29,301.60

king.com. Este reconocimiento destaca la importancia del café veracruzano en el panorama mundial y su relevancia como una de las principales actividades económicas de la región.

LOS MUNICIPIOS MEJORES PRODUCTORES Indudablemente, la región central del estado es la más rica para la producción de café. Municipios de la región de Las Altas Montañas son los que más toneladas aportaron al valor estatal en 2021.

Según el SIAP, fueron exactamente 100 municipios los que registraron se registraron como productores de café, sin embargo, 10 destacan fueron los más productores. Esta es la lista de mayor a menor:

Tezonapa: 20,115 toneladas

Atzalan; 15, 116. 35 toneladas

Coatepec: 12, 446. 50 toneladas

Zongolica: 11, 695. 80 toneladas

Huatusco: 10, 980 toneladas

Juchique de Ferrer: 10, 842. 50 toneladas

Ixhuatlán: 10, 000 toneladas

Misantla: 8, 129. 37 toneladas

Totutla: 7, 110 toneladas

Tlaltetela: 7, 008 toneladas

La presa Yurivia fue liberada el martes después de las 21:00 horas, tras los acuerdos a los que llegaron ejidatarios de Tatahuicapan y autoridades de los municipios que se ven beneficiados con el suministro de agua, como Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.

Sin embargo, ejidatarios amenazaron con volver a tomar las instalaciones de Yurivia este miércoles o en los siguientes días, ya que se dijeron inconformes con la minuta firmada.

CARMEN MEDEL SIGUIÓ CON SU NEGATIVA

A poco más de 48 horas de haber sido tomada la presa ante la negativa de la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma, de continuar dotando recursos para obras de infraestructura, según ha trascendido, la intervención del alcalde Amado Cruz Malpica y el diputado federal Esteban Bautista ayudó a que los ejidatarios aceptaran entre 2 y 3 millones de pesos que se implementarán en caminos.

La negatividad de la funcionaria municipal de Minatitlán llevó a que los campesinos este fin de sema-

na decidieran cerrar las válvulas, como lo habían anunciado un mes antes luego de que Medel Palma se negara a brindar el apoyo para la obra, por lo que Cosoleacaque y Coatzacoalcos pagaron las consecuencias del capricho.

La poca senilidad humana de la alcaldesa, que a pesar de que sus colonos están sufriendo por el vital líquido, opto con decir que solamente aportaría un 30 %, situación que los ejidatarios se negaron aceptar.

Fue hasta la tarde-noche del martes cuando dobló las manos ante los ejidatarios, luego de una mesa de negociaciones en el C4, en donde accedió a la demanda de los campesinos.

De esta forma se concretó la apertura de las válvulas y con ello poder garantizar el suministro de agua a estos tres municipios.

LA DEMANDA ES DE 10 MIL HABITANTES

La demanda real es de 10 mil habitantes que quieren una obra hidráulica, la obra cuesta 3 millones 600 mil pesos de drenajes con problemas de años.

El puente Pilapillo y las afectaciones del corredor ecoturístico son otras obras pendientes que en Tatahuicapan piden que se invierta dinero para su rehabilitación.

Además, expuso que se comprometieron a pavimentar 12.2 kilómetros en Peña Hermosa y solo han cumplido con 400 metros.

Un voraz incendio de pastizales que se propagó hacia el corralón del Ayuntamiento de Minatitlán movilizó a los cuerpos de emergencia de la zona sur, incluso contraincendios de Pemex se sumaron a los esfuerzos para apagar las llamas. El incendio se registró en prolongación Berlín, frente a la comandancia de Policía, denominado C-2.

El fuego fue reportado después del mediodía, cuando se alertó sobre un incendio de pastizal cerca del área donde se encuentran las unidades inservibles del Ayuntamiento, así como aquellas que esperan reparación. En ese momento, las unidades activas de limpia pública y otros departamentos se encontraban prestando servicio.

Los cuerpos de auxilio de Protección Civil y Bomberos se movilizaron de inmediato y sumaron esfuerzos con policías y otros cuerpos de emergencia que comen-

VORAZ INCENDIO EN EL CORRALÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MINATITLÁN

zaron a llegar. Se cerró el acceso al tránsito vehicular particular y solo se permitió la entrada de las unidades de apoyo de la zona sur, así como los contraincendios de Pemex que llegaron para apoyar. Con una sensación térmica de 43 grados cerca del fuego abrasador y

el denso humo, los heroicos cuerpos de bomberos jalaron las pesadas mangueras e iban y venían para rellenar las pipas en el pozo cercano al cementerio Hidalgo, en su lucha por apagar el fuego. Sin embargo, las llamas continuaban ardiendo y resurgían de entre el humo y la ceniza.

7 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
ANGÉLICA JOAQUÍN MINATITLÁN

ARTE Y CULTURA

FESTIVAL DANZA DE NIÑAS Y NIÑOS

En su 13va. edición, el “Festival Danza de Niñas y Niños” se llevó a cabo de forma exitosa y ampliamente concurrida, contando con la participación de 18 escuelas de danza con alumnos entre las edades de los 2 y 11 años.

Además, se contó con la intervención de “Coro Voces del Mar” y el presentador “Kaliman”, quienes agregaron un plus a un programa lleno de color, ritmo y mucha chispa por parte de los más artistas más pequeños.

Cabe resaltar que este evento es gestionado desde Centro Cultural Cardumen A.C. por Ana Lilia Hernández Cruz, Karen Odet Martínez y Guillermina Reyes, quienes se mostraron muy felices y satisfe-

EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO chas con los resultados obtenidos. ¡Muchas felicidades!
EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

DENUNCIAN QUE CASETA DE PLAN DEL RÍO ES OMISA TRAS SINIESTROS

Asegura automovilista que el boleto exhibe números telefónicos y sitios a donde acudir en caso de accidente, pero son obsoletos

XALAPA

Una familia originaria de Xalapa sufrió un incidente en la autopista que conecta con Puente Nacional, cuando una piedra golpeó el parabrisas, dañando severamente el cristal y a punto de ingresar por la ventana del copiloto. La situación ocurrió a pocos metros de la caseta Plan del Río, en el carril contrario que reparaban con sentido a Puente Nacional.

Al estar los intensos rayos del Sol de las tres de la tarde del viernes 21 de abril, la familia decidió manejar hasta la caseta para relatar lo ocurrido.

El administrador respondió, sin escuchar detalles del incidente y solo “una piedra golpeó mi parabrisas”, que ellos no tenían tramos en reparación y que ese lugar no les corresponde, aludiendo que por el daño a la unidad debe hacerse cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

El daño en el parabrisas muestra dos orificios pequeños en el cristal, que al tener gran fuerza, se extendió en forma de línea uniforme hacia

la mitad del vidrio.

En Veracruz son constante las quejas porque la entidad cuenta con las tarifas de peaje más costosas del país, mientras los administradores del cobro y atención en caso de siniestro no asumen su responsabilidad.

En este caso, el automovilista pagó una cuota de 58 pesos de caseta donde el boleto exhibe números telefónicos y sitios a donde acudir en caso de accidente o siniestro, los cuales son obsoletos en la realidad del hecho.

EMPEORAN CONDICIONES DE CICLOVÍA POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y ROBOS

Ciclistas denunciaron que la ciclovía de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la ciudad de Xalapa, no ha recibido mantenimiento y que además ha sido robada la infraestructura de la misma.

diciones de la ciclovía en Xalapa han empeorado, toda vez que los automovilistas y los ciudadanos no respetan este espacio.

Es de recordar que en esta caseta de Plan del Río han ocurrido accidentes graves donde han muertos varias personas como el sucedido en agosto del 2019 cuando un tráiler presuntamente se quedó sin frenos e impactó contra los vehículos que hacían fila en la caseta, dejando como saldo a tres personas muertas y al menos siete heridas. En agosto del 2020, un automóvil particular impactó contra la parte trasera de un trailer resultando dos personas muertas y cuatro más heridas.

TURISTAS ROBAN MANGOS EN ZONA DE JALCOMULCO

AGENCIAS

XALAPA

Turistas han sido observados robando los frutos de los árboles de mango sobre la carretera Jalcomulco-Tuzamapan, cerca de esta zona turística conocida por el río Los Pescados y las actividades de aventura.

Esto ha ocurrido durante periodos vacacionales y megapuentes, como el más reciente por el Día del Trabajo (1 de mayo), donde cientos de personas abarrotaron los restaurantes y la zona del río en Jalcomulco.

Sin embargo, algunos turistas, cuando se retiran, hacen una pa-

rada sobre la carretera y utilizan bolsas de plástico o playeras para envolver los mangos y llevárselos.

Lo anterior, a pesar de que en los últimos días los mangos aún tienen una tonalidad “verde”, pues carecen de la maduración debida para su consumo.

Los campesinos que tienen diversos cultivos en el estado de Veracruz han denunciado que el “robo hormiga” les afecta económicamente.

Lo anterior ha sido notorio en zonas con producción de limón o cafetales, sobre todo en localidades de Emiliano Zapata y Coatepec.

En el caso de Jalcomulco, la gente ingresó a propiedad privada para robar los mangos y posteriormente darse a la fuga.

Las personas que se percataron de lo ocurrido pidieron al ayuntamiento de Jalcomulco que refuerce la vigilancia en la zona para evitar que continúe esta problemática.

De acuerdo con el integrante de Clan-destinos Bikers Xalapa, Juan Miguel Bendimes, han sido hurtadas las estructuras que se utilizan para colocar las bicicletas.

“Se están robando las estructuras que se utilizan para colocar las bicicletas, las están desatornillando y se las están robando, y el ayuntamiento local no las repone”, expresó.

También mencionó que las con-

Durante un recorrido se constató que algunas barras divisorias están destruidas y chuecas, debido a que los conductores suben sus unidades a esta estructura.

El entrevistado detalló que también se ha detectado el robo de estas barras divisorias ante la falta de vigilancia por parte de la Policía Municipal.

Los ciclistas han solicitado al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, que se rehabilite la ciclovía, antes de que se contemple que la infraestructura sea habilitada en otras avenidas de la ciudad.

SE MANTENDRÁN LAS

ALTAS TEMPERATURAS

AGENCIAS

XALAPA

Temperaturas de hasta 33 grados Celsius podrán ser generalizadas en la entidad por efecto de la recuperación de la calidez de temporada, comentó José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, quien recomienda no exponerse a rayo directo del sol.

En los siguientes días no se pronostican lluvias, y si se registran en la zona montañosa serán de al menos diez milímetros en la colindancia con el estado de Puebla, precisó que para la zona costera podría haber vientos fuertes.

En cuanto al viento del no-

reste este y sureste, estimamos velocidades 20 a 30 kilómetros por hora, alguna racha eventual de 45 kilómetros por hora y esto podría incluso extenderse hacia los primeros días de la próxima semana, por ello la Secretaría de Protección Civil está recomendando no exponerse a periodos prolongados a la acción directa a los rayos solares”.

El jefe del Departamento de Fenómenos Meteorológicos comentó que se debe tener cuidado con el uso del agua y evitar incendios forestales, ya que se estarán dando las condiciones de material vegetativo seco que podría ser combustible ante fuego incipiente causado por residuos del paso del hombre.

10 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS XALAPA DAVID ARCOS

PAÍS

EL CASO DE OCTAVIO OCAÑA, RECLASIFICADO COMO DOLOSO

Al principio de las investigaciones, se dijo que el actor había provocado su muerte, después se investigó como homicidio doloso, algo con lo que la familia no estaba de acuerdo

AGENCIAS MÉXICO

AMLO NEGÓ AL PENTÁGONO PERMISO PARA INTERCEPTAR SOBRE MÉXICO A GLOBO ESPÍA

AGENCIAS

MÉXICO

El Pentágono de Estados Unidos solicitó el pasado lunes al gobierno de México permiso para que drones “de alto nivel tecnológico” sobrevolaran por territorio mexicano para interceptar a un “globo espía” proveniente de Asia, sin embargo, la administración obradorista denegó dicha autorización, reveló el miércoles el propio Andrés Manuel López Obrador.

“Hablaron del Pentágono a la Defensa para pedir permiso porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones de alto nivel tecnológico, militar, porque habían detectado un globo que venía de Hawái e iba a pasar por México”, expuso el gobernante en su conferencia diaria.

“Entonces la respuesta fue: no, no permitimos la entrada de esos drones y esas aeronaves a nuestro espacio aéreo”, argumentó López Obrador sobre la negativa al gobierno de los Estados Unidos.

El mandatario mexicano aseguró que esta decisión se tomó para

proteger la soberanía de nuestro país y aunque su administración está abierta a la cooperación con EEUU, esta no debe entenderse como”subordinación o sometimiento”.

El tabasqueño expuso que el Pentágono “aseguraba que era un globo de Asia, no quiero meterme en estos asuntos (refiriéndose a China), la respuesta fue no. No permitimos la entrada de esas aeronaves y esos drones a nuestro espacio aéreo”.

El jefe del Estado mexicano detalló que el artefacto pasó, en efecto, en días recientes por territorio mexicano a 35 mil pies de altura, pues entró por el espacio aéreo sobre Manzanillo y salió por Tamaulipas, no obstante, la labor de vigilancia estuvo a cargo exclusivamente de la Secretaría de la Defensa.

“Pasó pero nosotros no detectamos nada ni ellos nos informaron que lo hayan visto. Se hizo una consulta para ver si tenían más elementos y no. Pero lo que yo digo es cooperación sí, subordinación o sometimiento no”.

La investigación sobre el caso de Octavio Ocaña nuevamente tuvo un giro, con lo que su familia ha festejado que cada vez están más cerca de hacer justicia por su muerte, pues fue reclasificado como homicidio doloso.

Luego de haber estado en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la familia de Octavio aseguró que están un paso más cerca de lograr su cometido, pues este 3 de mayo les dieron la noticia de que las autoridades han reconocido que el intérprete de Benito Rivers en Vecinos no se quitó la vida, así como tampoco fue homicidio culposo, como se estaba investigando el caso.

La diferencia entre homicidio doloso y culposo es el hecho de que en el primero quien perpetró el crimen lo hizo de forma involuntaria o negligente, mientras que en el segundo lo hizo de forma voluntaria o intencional.

Aunado a esto, según mencionó el abogado de la familia, Francisco Hernández, la CNDH reconoció que las víctimas del caso sufrieron violaciones a sus derechos, principalmente al debido proceso.

“Los peritos, lo especialistas de la Comisión Especial de Derechos Humanos que han tenido acceso desde el inicio a las carpetas de investigación, a los peritajes, tanto de la Fiscalía como independientes, han determinado que, en efecto, tanto Augusto Octavio Pérez Ocaña

y los acompañantes que estaban ese día con él, fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos”.

Esto significará que, en un futuro, las víctimas -en el caso de Octavio, su familia- podrán exigir la reparación integral del daño y, además, la no repetición.

En cuanto a la reparación del daño, aún no se sabe de qué forma se podría llevar a cabo esto porque especialistas tendrán que hacer un análisis y determinar qué es lo que las autoridades implicadas deberán hacer.

El abogado de la familia mencionó que puede ir desde una disculpa pública, atención psicológica, hasta dinero.

Por su parte, Octavio Pérez, padre del protagonista de Hermanos y Detectives dijo estar agradecido con la forma en que la CNDH ha cooperado en la investigación del caso y que los esté acercando a la

justicia que han buscado desde el 29 de octubre de 2021, día en que murió el histrión.

Bertha Ocaña, hermana de actor, compartieron que para ellas lo más importante de que finalmente el caso esté siendo investigado como homicidio doloso y que se haya reconocido las violaciones a los derechos de Octavio, es el hecho de que el histrión estaría en paz. Ahora los Ocaña no solamente se enfocará en que todos los culpables tengan su propio juicio y cumplan con su sentencia, sino que también iniciarán una fundación para ayudar a otras familias que hayan pasado por la misma situación y, además, están en espera de que la Ley Octavio Ocaña sea aprobada.

Esta ley fue lanzada hace meses como una iniciativa con la que buscan que las autoridades no vuelvan a caer en los mismos errores que cometieron en la investigación de la muerte del actor, esto por la difusión de imágenes del cuerpo de Octavio sin vida.

Cabe recordar que desde pocas horas después de que Octavio fue asesinado, algunos policías que vieron el cuerpo en la morgue difundieron imágenes del cuerpo sin vida. Por esto, ahora ellos buscan que se castigue a los funcionarios públicos que difundan imágenes o videos de víctimas con hasta 10 años de prisión y multas.

Según Octavio Pérez, la iniciativa sí ha logrado avanzar y próximamente podría ser aprobada.

AGENCIAS MÉXICO

Ahora sí ya es oficial. El partido Morena resolvió este miércoles expulsar de sus filas al ex gobernador del estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez. Luego de casi cinco años ahí, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordenó que le sean retirados los derechos partidistas, ya que el pasado 24 de marzo el senador decidió aceptar el cargo de comisionado político del Partido del Trabajo (PT) en dicha entidad sin renunciar de manera oficial.

El presidente estatal del partido guinda, Ismael Burgueño, explicó ante la prensa

EXPULSAN A BONILLA DE MORENA

que la decisión se tomó de manera “preventiva”, para evitar que, en caso de que los resultados no le favorezcan dentro del petismo, busque reincorporarse a Morena.

Y es que Bonilla Valdez ha sido muy crítico con su sucesora y actual gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien incluso la ha acusado de generar narcoviolencia en la entidad.

“El PT en ningún momento va a representar los intereses de la Cuarta Transformación mientras se sigan con

esas dinámicas, difamando a Morena, difamando a nuestra gobernadora y con esos señalamientos. Morena es el partido del presidente de la República y así va a seguir siendo como tal”, concluyó.

Cabe recordar que en agosto de 2022, Bonilla calificó a su sucesora como una política sin oficio, sin experiencia y que ocupa un esquema panista de seguridad, gracias a su esposo Carlos Torres, ex diputado federal de ese partido.

11 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

VÍCTIMAS PIDEN JUSTICIA TRAS 2 AÑOS DEL DESPLOME EN LÍNEA 12 DEL METRO

Denunciaron corrupción, engaños y falta de interés por parte de las autoridades mexicanas

AGENCIAS

MÉXICO

Tras dos años del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, familiares y víctimas del hecho que dejó 26 muertos y más de un centenar de heridos, aún exigen justicia y la correcta reparación del daño.

En una conferencia de prensa, debajo del sitio donde en 2021 vagones cayeron sobre la avenida Tláhuac, en el suroriente de Ciudad de México, las víctimas de la Línea 12 denunciaron corrupción, engaños y falta de interés por parte de las autoridades mexicanas.

Asimismo, acusaron al Gobierno de la capital mexicana, así como a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), de proteger a la empresa constructora del magnate Carlos Slim, Cicsa-Grupo Carso.

Por ello, los familiares, representados por el abogado Teófilo Benítez, también anunciaron la creación de la Asociación de Víctimas de la Ciudad de México “para la defensa de los derechos de las víctimas y en especial para salvaguardar la seguridad en específico de todo el sistema de transporte colectivo metro”.

Las víctimas y su representante legal también pidieron a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la fiscal Ernestina Godoy, y al titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Ernesto Alvarado, sentarse en una mesa para revisar evidencias sobre el actuar ineficiente de las autoridades.

El abogado explicó que los peritajes para calcular los daños fueron manipulados, como en el caso de David, a quienes los médicos le dijeron que tenía dos costillas rotas.

Sin embargo, tras una revisión externa se identificó que los huesos rotos iban desde la costilla dos hasta la número seis, por lo que incluso el monto cuantificado para su reparación fue incorrecto.

Benítez también contó que una niña de 12 años sufrió el mismo proceso y enfrenta complicaciones por un traumatismo craneoencefálico y expulsión de líquido cefalorraquídeo por la nariz. Detalló que las autoridades de atención a víctimas habían perdido su expediente y estudios cuando su madre acudió a revalorar su caso.

TRIBUNAL ORDENA A EMPRESA PAGAR MIL 600 MDP AL SAT

AGENCIAS

MÉXICO

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió, por unanimidad de votos, la validez de un crédito fiscal determinado por el Servicio de Administración Tributaria de mil 633 millones 895 mil 457 pesos a la empresa ArcelorMittal Las Truchas.

El asunto deriva de una revisión en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que la autoridad hacendaria hiciera a ArcelorMittal Las Truchas respecto del ejercicio fiscal 2013 y por el cual se rechazaron las deducciones aplicadas por la empresa.

Dentro de los fallecidos en este suceso se reportó la muerte del joven Brandon, cuya madre, Marisol Tapia, denunció este miércoles que las autoridades capitalinas la dejaron sola, no volvieron a contactarla y le retiraron el apoyo institucional como víctima.

El asesor jurídico detalló que se han sumado al menos tres víctimas que solicitarán la nulidad de los acuerdos reparatorios alcanzados con “engaños” de la autoridad, ya que aún cuentan con estragos y secuelas de por vida.

De acuerdo con la FGJ CDMX, se han firmado 117 acuerdos reparatorios entre víctimas directas e indirectas con las empresas constructoras, con apoyos que van desde los 10 mil pesos y hasta los 30 mil pesos.

La determinación impuesta por el SAT fue impugnada mediante un recurso de revocación ante la propia autoridad, confirmando el crédito fiscal, por lo cual ArcelorMittal Las Truchas acudió al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para impugnarlas.

A propuesta del magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, se rechazaron las deducciones aplicadas por la empresa, por lo que reconocieron la validez de la resolución del SAT.

Se estableció que el Servicio de Administración Tributaria expuso correctamente que la compañía aplicó de manera indebida deducciones y pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas.

Por lo anterior, el TFJA reconoció la validez del crédito fiscal determinado a la empresa mexicana, la cual deberá pagar al SAT mil 633 millones 895 mil 457 pesos.

Así se concluyó la discusión del expediente con el número 18947/19-17-12-3/1749/21-PL-06-04 en el pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

INAI ADVIERTE QUE EL DERECHO A SABER LA VIDA PÚBLICA ESTÁ AMENAZADO

AGENCIAS

MÉXICO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió que el derecho a saber sobre al vida pública de México se encuentra amenazado.

La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena señaló que sin un organismo como el Inai que garantice la transparencia se bloqueará el derecho a la verdad de toda la sociedad.

Apuntó que el Inai es, ha sido y se-

guirá siendo incómodo para el poder por evidenciar algunos de los mayores casos de corrupción hasta el momento conocidos.

“El Inai no trabaja para complacer a los gobernantes, al contrario, está para defender la verdad pública, está para defender a las personas de las autoridades cuando estas les niegan el legítimo derecho a saber de la vida pública. Todo esto, en función de criterios técnicos, no políticos”, insistió.

La comisionada Norma Julieta del Río

añadió que la desaparición del Inai implicaría un retroceso de 30 años, regresar a un país sin democracia y autoritario. Asu vez, el comisionado Adrián Alcalá manifestó preocupación porque al no poder sesionar el Pleno por falta de quórum, suman tres mil quejas sin resolver.

El Inai ya presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de reclamación contra la negativa inicial a la demanda solicitada para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes.

EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

APRUEBAN LA PRIMERA VACUNA CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO

Es un avance científico que les llevó más de seis décadas contra el sincitial

AGENCIAS NUEVA YORK

Tras 60 años de trabajo científico, el mundo cuenta ahora con la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), y hay más en camino.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la vacuna Arexvy, de GSK, diseñada para administrarse en una sola dosis a adultos mayores de 60 años.

La vacuna podría estar disponible para las personas mayores a partir de este otoño boreal, a la espera de que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC, por sus siglas en inglés), que se reúne en junio, recomiende su uso.

¿QUÉ

ES EL VIRUS?

“Los adultos mayores, en particular los que padecen enfermedades subyacentes, como cardiopatías o neumopatías, o un sistema inmunitario debilitado, corren un alto riesgo de contraer enfermedades graves causadas por el VRS”, declaró en un comunicado el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. “La aprobación hoy de la primera vacuna contra el VRS es un importante logro de salud pública para prevenir una enfermedad que puede poner en peligro la vida y refleja el compromiso continuo de la FDA para facilitar el desarrollo de vacunas seguras y eficaces para su uso en Estados Unidos”.

Aunque el VSR es una enfermedad que suele asociarse a bebés y niños pequeños, también puede ser peligrosa

para las personas mayores. Se calcula que en EE.UU. 159.000 adultos mayores de 65 años son hospitalizados cada año por VRS, y que entre 10.000 y 13.000 mueren a consecuencia de la infección.

“Sin duda, el VRS es una enfermedad importante en los ancianos. En algunos años, la carga de la enfermedad por VRS se acerca a la carga de la influenza en los adultos mayores. Y esto es realmente un avance maravilloso”, dijo la Dra. Ruth Karron, profesora de salud internacional en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, que no participó en el desarrollo de la vacuna.

DESCUBRIMIENTO CRUCIAL

En un ensayo clínico con casi 25.000 adultos mayores cuyos resultados se publicaron en la revista académica The New

DMITRI MEDVEDEV PIDE LA “ELIMINACIÓN” DE ZELENSKI, QUE NIEGA “ATAQUE” AL KREMLIN

AGENCIAS

LONDRES

“Después del atentado terrorista, no hay otra opción que la eliminacion física de Zelenski y de su camarilla”, escribió en Telegram el exmandatario, Dmitri Medvedev, actual número dos del Consejo ruso de Seguridad, conocido por sus frecuentes declaraciones agresivas de apoyo a la intervención rusa en Ucrania.

England Journal of Medicine, la vacuna de GSK fue un 83% eficaz en la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por el virus. La enfermedad de las vías respiratorias inferiores se definió en el estudio como una prueba positiva y dos síntomas más durante al menos un día, como tos nueva o que empeora, sibilancias, dificultad para respirar, frecuencia respiratoria elevada, disminución del oxígeno en sangre o crepitaciones en los pulmones, que un médico detectaría con un estetoscopio. La vacuna tuvo una eficacia del 94% en la prevención de la enfermedad grave en los adultos mayores. Se consideraba que una persona tenía una enfermedad grave si necesitaba oxígeno suplementario o ayuda mecánica para respirar, como un respirador.

NIEGA ZELENSKI PRESUNTO ATENTADO CONTRA PUTIN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó que sus fuerzas de seguridad intentaran asesinar al presidente ruso, Vladímir Putin, en un presunto ataque con drones contra el Kremlin supuestamente perpetrado por Kiev la pasada madrugada, como han asegurado este portavoces oficiales de Moscú.

“Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades”, dijo Zelenski en Helsinki en una rueda de prensa conjunta con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.

“No hemos atacado a Putin, lo dejamos para un tribunal”, dijo Zelenski en referencia a los esfuerzos ucranianos para que la comunidad internacional encuentre mecanismos para enjuiciar al líder ruso por la agresión militar contra Ucrania.

GOBIERNO DE NICARAGUA CIERRA CANAL DE TV QUE DENUNCIÓ FRAUDE ELECTORAL

AGENCIAS

MANAGUA La ilegalización de la Fundación

Cristiana de Televisión Enlace (Enlace Canal 21), que se da en el marco del 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, fue aprobada por la titular de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta, de Nicaragua.

Según esa cartera, Enlace Canal 21, de perfil cristiano religioso y que operaba desde el 29 de octubre de 2008, fue ilegalizada por “incumplimiento. No reportaron

estados financieros del período 2021 al 2022”, sostuvo Gobernación. Osorno, que ha sido diputado nacional y ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), había denunciado en noviembre de 2021, tras las elecciones generales de ese año, que las autoridades le habían cancelado la licencia a ese canal de televisión y a una radioemisora de su propiedad.

El canal 21 de televisión y Radio Nexo fueron cancelados el 9 de noviembre de 2021, el mismo día en que el partido CCN denunció un presunto fraude electoral a favor de los gobernantes sandinistas, que se adulteró la cifra de votantes, que

la participación fue de un 25 %, y que ganó el “no voto”. La decisión de no seguir operando desde entonces, según los medios afectados, la había enviado el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, que oficialmente nunca se refirió al mismo.

A pesar del comunicado de los medios afectados, tanto el canal de televisión como la emisora radial siguieron transmitiendo su programación normalmente hasta ahora. El exdiputado Osorno fue aliado de los sandinistas en las elecciones de 2011 y 2016.

EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO

TECNOLOGÍA

CREAN TRADUCTOR DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL A TEXTO CON DESARROLLO IA

Esta herramienta permitirá conocer los pensamientos de aquellas personas que no pueden comunicarse

AGENCIAS

MÉXICO

El desarrollo de la inteligencia artificial puede ser un beneficio para la ciencia y la medicina.

Así lo comprobó una investigación de la Universidad de Texas en Austin, que logró con un decodificador traducir la actividad cerebral en texto sin necesidad de implementar un método invasivo para el cuerpo.

Este dispositivo sería capaz de reconstruir el habla de una persona, a través de imágenes con resonancia magnética (fMRI) mientras escuchan una historia o imaginan una en silencio.

Lo anterior, sería una alternativa para aquellos que sufrieron un accidente cerebrovascular o una enfermedad de la neurona motora y no pueden comunicarse.

“Nos sorprendió un poco que funcione tan bien como lo hace. He estado trabajando en esto durante 15 años, así que fue impactante y emocionante cuando finalmente funcionó”, afirmó el doctor Alexander Huth, director de la investigación.

CÓMO FUNCIONA ESTE HALLAZGO

Antes de la llegada de la inteligencia artificial, este proyecto tenía un inconveniente: las exploraciones de una resonancia magnética miden la respuesta del flujo sanguíneo a la actividad cerebral y eso genera un retraso inminente, ocasionando que la interpretación de la actividad tuviera mucha información al mismo tiempo.

Pero con la implementación de tecnologías como GPT de OpenAI llegó la solución. Con esta herramienta se representa en números el significado semántico del habla, lo que es útil para los científicos al observar patrones de actividad neuronal que correspondan a palabras con un significado.

Para alcanzar estos resultados, la investigación pidió a tres voluntarios estar acostados durante 16 minutos para escanearlos mientras escuchaban algunos podcast Mientras tanto, el decodificador fue entrando para hacer coincidir la actividad cerebral con el sig-

nificado utilizado en el modelo de lenguaje GPT-1.

La segunda parte fue poner a los participantes a escuchar una historia o imaginando contar una y de esa forma el decodificar generó texto a partir de esa actividad cerebral. Los resultados fueron una compatibilidad de la mitad de las veces, algunas con precisión, con el significado de las palabras previas.

Por ejemplo, en un momento un voluntario pensó: “Todavía no tengo mi licencia de conducir” y el decodificador lo tradujo como: ”Ella ni siquiera ha comenzado a aprender a conducir todavía”.

Otro caso fue cuando un participante pensó: “No sabía si gritar, llorar o salir corriendo. En lugar de eso, dije: ‘¡Déjame en paz!’”, y el dispositivo lo tradujo como: “Empecé a gritar y llorar, y luego ella simplemente dijo: ‘Te dije que me dejaras en paz’”.

“Nuestro sistema funciona a nivel de ideas, semántica y significado. Esta es la razón por la que lo que sacamos no son las palabras exactas, es la esencia”, explicó Huth sobre las diferencias entre lo que pasó por la mente

del voluntario y lo que tradujo el decodificador.

Este avance no implica que el dispositivo no tuviera problemas, porque durante el proceso encontraron fallos en el entendimiento de aspectos como los nombres al no identificar si era una mujer, un hombre o si era en tercera o primera persona.

Además, aseguraron que saben de las implicaciones de este hallazgo y los riesgos que puede tener al caer en manos equivocadas.

“Nos tomamos muy en serio las preocupaciones de que podría usarse para malos propósitos y hemos trabajado para evitarlo. Queremos asegurarnos de que las personas solo usen este tipo de tecnologías cuando quieran y que les ayuden”, aseguró Jerry Tang, uno de los investigadores que participaron en el estudio.

Tras conseguir estos resultados, ahora el equipo espera evaluar si la técnica podría aplicarse a otros sistemas de imágenes cerebrales más portátiles.

14 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ

DEPORTES

RECUERDO COLCHONERO

AGENCIAS

MADRID

El francés Antoine Griezmann, autor de dos tantos en la victoria del Atlético ante el Cádiz por 5-1, declaró que está muy contento por la victoria y los dos goles que ha anotado y que espera ser recordado en el club como una leyenda “dentro de muchos años”.

“Estoy muy contento del partido. No me dieron el premio al mejor jugador del mes de abril y estaba enfadado. He disfrutado mucho. Es una alegría haber metido cinco goles y haber hecho un buen partido”, dijo el futbolista.

Sobre los dos tantos anotados, Griezmann explicó que habló con Carrasco antes del partido y acordaron que éste se fijase en el pase atrás. “He hablado con él y dijimos que si él estaba adelante, el pasé atrás existía y así fue en el primer tanto. En el segundo, tuve un buen entendimiento con Lemar”.

El futbolista quiere batir el récord de máximo goleador de la historia del Atlético que ostenta Luis Aragonés. “Los máximos goleadores del club son leyendas y sí que me gustaría que me recordasen por eso en este club dentro de muchos años. Lucho por eso”, manifestó.

En cuanto a si el Atlético podría estar disputando el título si no hubiese hecho un mal campeonato antes del mundial, Griezmann declaró: “Puede ser, pero hay que disfrutar el presente y no pensar en el pasado. Hay que seguir adelante y quedar lo más arriba posible y ya pensaremos en el año que viene”.

VERACRUZANA ESTELAR

AGENCIAS

Luego de protagonizar un brillante desempeño en la primera etapa del Tour de Playa 2023 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), la veracruzana Atenas Gutiérrez Guzmán, parte del equipo nacional estelar de la especialidad, aseguró que gracias a los positivos resultados obtenidos recientemente, el gran objetivo a largo plazo es conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Estoy muy motivada y muy ansiosa por las competencias y preparaciones que vienen. Todos los integrantes de la selección de voleibol de playa nos estamos esforzando por hacer un buen papel en los torneos, y claro que ahora el objetivo final es clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024”, manifestó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Hace apenas unos días, la atleta de 22 años de edad y su compañera de equipo, Abril Flores Castro, se proclamaron campeonas de la primera fecha del Tour NORCECA, celebrada en Aguascalientes, luego de derrotar a las estadounidenses Geena Urango y Carly Skjodt, lo cual otorgó a la dupla mexicana 320 puntos para el ranking continental.

“Fue una experiencia demasiada bonita e inolvidable, ya que fue mi primera medalla de oro en evento NORCECA, y creo que hubo muchos aprendizajes que llevaré siempre conmigo. Vamos en el buen camino y trabajando bien, así que creo que podemos lograr muchas cosas, sobre todo porque vamos mejo-

rando también como equipo”.

“Estados Unidos es uno de los países que más he admirado en esta disciplina, entonces no veía venir este oro, aunque siempre lo soñé y siempre lo quise. No creía que se iba a obtener este año, pero es muy bonito que se haya dado, sobre todo contra un gran equipo”, agregó.

DESDE COATZACOALCOS

La originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, aprovechó para destacar la evolución que ha tenido individual y colectivamente durante este 2023 lleno de competencias, pues junto a Flores Castro ha participado y conseguido importantes victorias en diferentes fechas del Tour Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), resultados que les han valido para el ranking clasificatorio a París 2024.

“Pese a ser muy jóvenes, Abril y yo

FALLECIÓ TORI BOWIE, MEDALLISTA OLÍMPICA

AGENCIAS

NUEVA YORK

Tori Bowie, la velocista estadounidense que se adjudicó tres medallas olímpicas en los Juegos de Río 2016, ha fallecido. Tenía 32 años.

La agencia de representación de Bowie y la Federación Estadounidense de atletismo anunciaron el deceso el miércoles. No se dio a conocer la causa.

“La USATF (siglas en inglés de la federación estadounidense) está apesadumbrada por el deceso de Tori Bowie, tres veces medallista olímpica y doble campeona mundial”, dijo el director ejecutivo de la federación, Max Siegel, en un comunicado. “Una talentosa atleta, su

impacto en el deporte fue inconmensurable y la echaremos mucho de menos”.

Oriunda de Sandhill, Mississippi, Bowie incursionó en el atletismo siendo adolescente y rápidamente se destacó como velocista y saltadora de longitud. Estudió en la Universidad de Southern Mississippi, donde acaparó los títulos del salto largo en los campeonatos nacionales bajo techo y aire libre en 2011.

Bowie brilló en Río 2016, donde se llevó una presea de plata en los 100 metros y la de bronce en los 200 metros. Acompañó a Tianna Bartoletta, Allyson Felix y English Gardner en la cuarteta 4x100 que conquistó la medalla de oro.

Un año después, se colgó la medalla de oro en los 100 metros del Mundial de Atletismo en Londres.

Bowie fue adoptada de niña por su abuela tras ser abandonada en un orfanato. Se veía como una jugadora de básquetbol y a regañadientes le convencieron que probara con el atletismo. Pero aprendió rápidamente, ganando un campeonato en los 100, 200 y el salto largo antes de acudir a la universidad.

Su primer gran laurel internacional fue la medalla de bronce en los 100 metros en el Mundial de 2015. “Mi abuela me ha dicho durante toda mi vida que soy capaz de conseguir todo lo que me proponga”, señaló tras subir al podio.

hemos evolucionado muy bien en conjunto, y lo vamos a seguir perfeccionando poco a poco. Ha sido un buen inicio de año competitivo, sobre todo porque he visto que puedo lograr las metas que me propongo, y eso da mucha motivación. Hay que seguir con el entrenamiento que llevamos hasta ahora y nunca bajar los brazos”, consideró.

Gutiérrez Guzmán, dio a conocer que sus siguientes grandes retos son dos fechas del Tour NORCECA en mayo, primero en Cuba y después en Islas Caimán. Además, seguirá con su participación en el Tour Mundial de la FIVB, todo esto como preámbulo para el Campeonato Mundial 2023 de la especialidad, que se llevará a cabo en Tlaxcala el próximo mes de octubre, y que otorgará plazas para el magno evento olímpico a la mejor dupla de cada rama.

15 EL PUERTO 4 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
NUEVA YORK
El gran objetivo de la voleibolista de playa, Atenas Gutiérrez, es la clasificación a Juegos Olímpicos París 2024

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 31 MÍNIMA 25

SON 7 FACTORES QUE DETECTA LA OCDE SOBRE LAS PENSIONES

AGENCIAS

MÉXICO

El informe “Perspectivas de las Pensiones de la OCDE 2022”, en el que se analiza la situación y las tendencias de los sistemas de pensiones en los países miembros, destaca la importancia de tomar medidas para garantizar la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, en un contexto en el que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en muchos países.

A pesar de ello, se señala que muchos países han tomado medidas para mitigar los efectos de la crisis y garantizar la continuidad de los sistemas de pensiones a largo plazo.

Entre las tendencias observadas en el informe, destaca el aumento de la edad de jubilación en muchos países, así como la creciente importancia de los planes de pensiones privados y la necesidad de fomentar el ahorro para la jubilación.

También se subraya la necesidad de mejorar la inclusión de los trabajadores más vulnerables, como aquellos con contratos temporales o bajos ingresos, en los sistemas de pensiones.

LAS TENDENCIAS QUE DETECTA, LA OCDE:

+Envejecimiento de la población: La OCDE señala que el envejecimiento de la población en uno de los principales desafíos que enfrentan los sistemas de pensiones en todo el mundo, ya que esto significa que hay menos trabajadores en activo contribuyendo al sistema y más personas retirándose y recibiendo pensiones.

+Aumento de la edad de jubilación: Muchos países han aumentado la edad de jubilación para garantizar la sostenibilidad financiera de sus sistemas de pensiones a largo plazo, dado el envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida.

+Cambios en la estructura laboral: La creciente importancia

de trabajos temporales, de tiempo parcial y autoempleo ha afectado a la participación y contribución de los trabajadores en los sistemas de pensiones.

+Desigualdades de género: La OCDE ha detectado una brecha de género en los sistemas de pensiones, ya que las mujeres tienden a tener pensiones más bajas que

los hombres debido a su menor participación en el mercado laboral y su mayor esperanza de vida.

+Necesidad de aumentar el ahorro para la jubilación: La OCDE ha destacado la importancia de fomentar el ahorro para la jubilación, tanto a nivel individual como a nivel de los sistemas de pensiones, para garantizar que los ciudadanos tengan suficientes recursos para mantener su calidad de vida en la jubilación.

+Rol de los planes de pensiones privados: Los planes de pensiones privados se están volviendo cada vez más importantes como complemento a los sistemas de pensiones públicos, y la OCDE ha destacado la necesidad de promover su desarrollo y su adecuada regulación.

+Impacto de la Covid-19: La pandemia ha tenido un impacto significativo en muchos sistemas de pensiones, tanto a nivel financiero como en términos de política y estrategia. La OCDE ha analizado los efectos de la pandemia en los sistemas de pensiones y ha recomendado medidas para mitigar sus efectos negativos.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
La entidad destaca la importancia de continuar trabajando en la mejora de los sistemas para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una jubilación digna y segura
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.