Diario EL PUERTO Miércoles 3 de Mayo de 2023

Page 1

D L M J V S M APERCIBE IVAI A 17 POR NO SUBIR INFORMACIÓN VERACRUZ 7 3 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2555 BOCA DEL RÍO SE PODRÍA QUEDAR SIN EL PAPAQUI DE ACUERDO A LUIS ANTONIO PÉREZ FRAGA, PRESIDENTE DEL COMITÉ DE CARNAVAL DE VERACRUZ, DIJO QUE SE ENCUENTRAN ANALIZANDO REALIZARLO O NO • VERACRUZ 4 LOS ALTOS COSTOS DE LAS REFACCIONES Y LOS COMBUSTIBLES HA GENERADO MOLESTIA ENTRE LOS TRANSPORTISTAS, POR LO QUE ES NECESARIA, ASEGURAN DESDE HACE TIEMPO LOS CONDUCTORES ESTADO 10 BUSCAN A SUS FAMILIARES ENTRE VIVOS Y CERESOS U VERACRUZ 6 ANALIZAN MODIFICAR
TAXI EL MÁS VALIOSO EL PÍVOT DE LOS PHILADELPHIA 76ERS, JOEL EMBIID GANÓ EL PREMIO DE LA TEMPORADA REGULAR 2023 DESBANCANDO A NIKOLA JOKIC, QUIEN BUSCABA SU TERCER GALARDÓN EN FILA DEPORTES 15
TARIFAS DE

OPINIÓN OPINIÓN

Hay que cuidar nuestra aviación

A pesar de que México posee un sector de transporte aéreo con enorme potencial y que en los últimos 10 años en forma mensual ha casi duplicado el número de asientos (de 3.3 millones a 6.5), las rutas pasaron de 289 a 392 y las frecuencias de 30 mil a 37 mil, hoy nuestra aviación necesita algo más que buenos deseos para continuar creciendo y convertirse en el motor de desarrollo que debiera ser.

Estos datos, compartidos por el vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) durante la Summit Aeroespace de la FAMEX 2023, muestran que la resiliencia de nuestro transporte aéreo es notable, ya que con todo y que la pandemia del Covid 19 ha sido el peor escollo que ha encontrado en su camino la industria aérea en el mundo, nuestro país ha sido primero en América Latina en recuperarse, al sobrepasar en 22% los niveles del 2019.

Un dato que debiera llamar la atención de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, es el que muestra que estas aerolíneas están volando más que nunca a destinos domésticos en el país y lo están haciendo al costo más bajo de la historia: el costo de un boleto de avión vendido en México en 2011 era en promedio de 158 dólares antes de impuestos y en 2023 es de 92 dólares, lo que muestra que, pese a la inflación y a que los costos de combustibles y otros insumos han crecido, la industria ha hecho un esfuerzo muy importante por estar a la altura de lo que requiere el mercado.

Este dato contrasta con la visión que se tiene de que volar en México es muy

caro. Habría que entender que una de las razones por las cuales muchos mexicanos aún no vuelan es por el bajo poder adquisitivo que, pese a los incrementos nominales y narrativos al salario mínimo, no se ha recuperado porque hace falta tener más empleos y de mayor valor agregado, además de incrementar la productividad, antes de pensar en bajar precios de boletos por decreto.

Otro dato interesante es que, en el 2013, en un destino internacional como Madrid, había 258 frecuencias mensuales, desde el AICM y Cancún, mientras que hoy en día existen 434 y se han sumado Guadalajara y Monterrey como lugares desde y hacia donde se vuela a este destino en Europa.

Pese a todo, advirtió Cerdá, hay retos muy importantes que México tiene que sortear para mantener su crecimiento y sobre todo, para incrementar su presencia y su derrama económica en el mercado. El más importante, desde luego, es recuperar la Categoría 1 que, dice la autoridad aeronáutica, está más cerca que nunca, aunque aún falta solicitar desde la Secretaría de Relaciones la nueva auditoría oficial a la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), proceso que puede llevar entre uno y tres meses, entre solicitud y entrega del reporte.

Los otros dos desafíos tienen que ver con la infraestructura y con los costos adicionales como la TUA. En ambos hay que trabajar fuertemente porque la oportunidad no debe perderse. La contribución del turismo y los viajes al PIB nacional es de 13.1%, con lo que de divisas y empleo significa.

3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

Comunica tu propósito

Que interesante, retador y lleno de incertidumbre está la comunicación hoy en día para el éxito de nuestro emprendimiento. ¿Qué opinan? En mi caso esa ha sido la experiencia donde he platicado y activado proyectos con más de 50 especialistas en mkt digital, publicidad y comunicación. En mi perspectiva la conclusión se llama incertidumbre.

Es decir, en algunos proyectos que el propósito ha estado muy claro, el servicio muy bueno, de alta calidad, la empresa de mkt digital con la que desarrollamos la comunicación de las mejores que conozco por sus resultados y los resultados no se dieron en este proyecto.

Y así me han pasado casos y proyectos que han ido funcionando muy bien, otros más o menos, otros un poco y otros han sido un rotundo “fracaso”. Eso sí, hemos aprendido mucho y hemos tenido unos éxitos, lo que inspira a continuar. Y esto de la comunicación de tu propósito, de tu proyecto, es como todo requiere: claridad, práctica, integrarte con expertos que tengan casos de éxito y perseverancia.

Ciertamente, estos elementos no solo son de la comunicación sino en cualquier emprendimiento.

Hay que accionar de manera constante hasta que llegues a tus objetivos. Lo que hemos visto en la comunicación hablando de datos e historias que hacen un nuevo rol muy importante, estos dos elementos si o si los tienes que desarrollar. Los datos enumeran lo que sucedió, la historia por su lado expresa cómo y porqué sucedió.

Los datos compilan hechos por actividad y frecuencia, la historia revela las causalidades en torno a esos hechos, entonces esto para mi se pone muy interesante. Justamente en el doctorado termine de asimilar la importancia de los datos duros. ya que te dan información objetivos con la mínima distorsión, en cambio las opiniones ya vienen distorsionadas de origen y entre más personas las comuniquen más se distorsiona, todos hemos hecho la dinámica del teléfono descompuesto. Eso sucede en la realidad de los emprendimientos y en la comunicación de los proyectos. Entonces por un lado mucha de la comunicación que se da en redes no es cierta, más sin embargo puede ser muy exitosa, es decir lo cierto y lo auténtico no necesariamente va de la mano con lo exitoso y lo viralizado.

Vamos a dejar este punto hasta aquí y nos vamos adentrar en las historias. Es clave comunicar y hacerte un experto en comunicar historias que emocionen, que enchinen el cuero, que inspiren para que tu comunicación se detone. Es decir, tú como vendedor de tu proyecto es importante que practiques y mejores las técnicas de narración para obtener recompensas importantes.

Entonces concluyendo, los vendedores actuales tenemos que invertir más en nuestro presupuesto, en la creación de historias, y probar, practicar hasta tener los resultados deseados.

Eso sí, antes de iniciar cualquier comunicación de tu proyecto vale la pena hacer una reflexión hacia en el interior sobre lo que más te inspira de tu propósito, lo que realmente te apasiona y amas de tu proyecto y lo que realmente quiere impactar en tu comunidad. Este ejercicio te va a dar buenas bases para iniciar el proceso de comunicación de tu propósito con la mayor autenticidad e inspiración posible.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

PELIGRA PAPAQUI DE CARNAVAL EN BOCA DEL RÍO

En una semana se definirá si solo se realiza uno en Veracruz por la avenida Independencia, informó Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del Comité.

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

De acuerdo a Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del Comité de Carnaval de Veracruz, dijo que se encuentran analizando realizar o no, el Papaqui que se efectúa en el municipio de Boca del Río.

De acuerdo a Luis Antonio Pérez Fraga, por la premura de los tiempos, se podría cancelar el papaqui de Boca del Río y solo realizar uno en Veracruz por la avenida Independencia, por lo que

en una semana se determinará.

Dijo que este primero de mayo mantuvo una reunión con la alcaldesa, Patricia Lobeira, trabajando los detalles del Carnaval, señalando que “todo va en tiempo y forma”.

“Tanto carros alegóricos como Papaquis, inscripciones, ahora que haremos el 16 la presentación y ya de ahí nos vamos al Papaqui final”.

Asegurando que de no realizarse en la colonia Carranza, se llevará a cabo solo uno por la Avenida Independencia del Centro His-

tórico de Veracruz. En el tema de los jueces que elegirán a Reina y Rey del Carnaval 2023, de entre la selección de los 7 integrantes. “Se están determinando los siete jueces que participarán en la elección, quienes deberán ser personas de reconocimiento y experiencia en las artes, historia, cultura y en otras áreas”. Dijo que el elenco ya está definido y será para el gusto de pequeños y grandes: “Será para todos los gustos”, culminó.

PRESENTAN EQUIPO DE BASQUETBOL FEMENIL

La tarde del martes fue presentado en el auditorio Benito Juárez el equipo de basquetbol femenil Rojas de Veracruz, mismo que participará en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Una a una fueron presentadas las jugadoras y el cuerpo técnico que iniciarán su travesía a partir de este viernes 5 de mayo, recibiendo a su acérrimo rival Halconas Xalapa.

El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez fue el invitado de honor del evento, el Ejecutivo estatal deseó suerte a los empre-

sarios privados que tomarán las riendas de los equipos profesionales de basquetbol.

De la misma manera, reconoció que al día de hoy, la remodelación del auditorio Benito Juárez se encuentra en un 90 por ciento, y se espera que para antes del primer partido esté concluida en su totalidad.

Al auditorio Benito Juárez se le invirtieron 76 millones de pesos para su rehabilitación, entre las que destaca la reparación de los climas, nueva duela y canastas, así como mejoras en las oficinas administrativas.

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Será el Congreso de Veracruz quien apruebe la fecha que durará los comodatos de los diversos recintos deportivos en la entidad veracruzana, aseguró el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.

Entrevistado posterior a la presentación del equipo de basquetbol femenil Rojas de Veracruz, el funcionario estatal dijo que en próximas semanas se definirá el tiempo en que se le dará en comodato el auditorio Benito Juárez, al empresario Roberto Alvarado Rosete.

“La idea es que desde el comodato sea muy específica las cláusulas, pero de primera instancia

CONGRESO DE VERACRUZ DEFINIRÁ COMODATOS DE RECINTOS DEPORTIVOS

va a ser un plazo determinado no va a ser indefinido como el Pirata que era siempre y cuando que el equipo permanecía en primera división, eso ya no va a estar, aquí va a ser un plazo determinado, ya sea 5, 6, 7, 8, 9 o 10 años, lo que se determine en las próximas semanas, y de ahí pues ya tendrá que renovarse si es que se renueva (…) sí, pero eso ya es el clausulado que estará determinándose en coordinación con el Congreso del Estado”, asestó.

José Luis Lima Franco, dijo que en el caso del estadio de futbol Luis

de la Fuente Pirata, será hasta que se concluya la obra de remodelación y se determine quien será el presidente del nuevo club, cuando se inicien los procesos de sesión en comodato del inmueble. Finalmente dijo que los recintos deportivos como el estadio de beisbol Beto Ávila, el estadio de futbol, Luis Pirata de la Fuente, el Nido del Halcón en Xalapa, y el auditorio Benito Juárez, podrán ser utilizados por los empresarios para eventos deportivos y artísticos, una vez que se han aprobados sus respectivos comodatos.

FLORISTAS NO AUMENTARÁN EL PRECIO EL 10 DE MAYO

AGENCIAS VERACRUZ

Floristas del municipio de Veracruz se preparan para la llegada del diez de mayo, día en que se celebra a las madres.

Durante los días cercanos a esta festividad los comerciantes dedicados a la venta de arreglos, ramos y demás detalles, los elaboran con colores primaverales

e incluso en algunas ocasiones con frutos o dulces como chocolates.

Explicaron que para estas fechas las ventas se incrementan, además se trata de una de las fechas más importantes sumada al 14 de febrero y el Día de Muertos.

En relación a los precios mencionaron que hasta este momento no tienen previsto un incremento.

4 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD DE BUQUES Y PUERTOS

Con la instalación de estos dispositivos, la empresa portuaria de Veracruz se ha convertido en la primera en Norteamérica en implementar este sistema

AGENCIAS

VERACRUZ

Con la finalidad de aumentar la seguridad, Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), terminal de Hutchison Ports, invirtió 30.7 millones de pesos en la tecnología Shore Tension que además de la seguridad, agiliza la ola de carga y descarga de buques ante condiciones de oleaje severo.

De acuerdo con la gerente general de ICAVE, Susana Díaz, con la instalación de estos dispositivos, la empresa portuaria de Veracruz se ha convertido en la primera en Norteamérica en implementar este sistema, certificado por Lloyd’s Register para equipos a presión, equipos de elevación y uso en atmósferas explosivas. Mencionó que el mecanismo para el amarre protegido de embarcaciones en aguas profundas permite sujetar buques de cualquier tamaño de forma segura al muelle, reduciendo significativamente el impacto causado por vientos, corrientes, olas y otras embarcaciones en el área. Explicó, además, que los barcos amarrados en el muelle de ICAVE han experimentado movimientos peligrosos e inesperados, y en los casos más severos,

las líneas de amarre se han roto.

TEMPORADA DE VIENTOS

Durante la temporada de vientos fuertes, conocidos como “nortes”, que ocurre principalmente de septiembre a mayo, ICAVE enfrenta eventos climáticos que pueden generar velocidades de viento regionales de más de 120 km/h y tornados, donde la velocidad del viento

INICIA LA VEDA DE TIBURÓN

IRMA SANTANDER VERACRUZ

Del primero de mayo al 31 de julio, arrancó la veda de tiburón.

Cristian de Jesús Vargas Quino, biólogo marino, y director general de Regenerando Nuestro Entorno A.C., indicó que por recomendaciones del Instituto Nacional de Pesca se implementó la veda de tiburón para todas las especies, en aguas mexicanas.

“Estas especies de tiburón están amenazadas no solamente por sobreexplotación, sino también por la contaminación de los mares y los cambios climáticos”, dijo.

La veda de estas especies marinas aplicará de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, establecida en la investigación científica en materia de pesca del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura.

Dentro de las especies que se encuentran en lista de sobreexplotación son principalmente Carcharhiniformes Cazón de ley, (Rhizoprionodon terraenovae) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformes) el tiburón puntas negras (Carcharhinus limbatus) y el tiburón toro (Carcharhinus lucas) entre otros.

Los tiburones y rayas también llamados peces cartilaginosos y subdivididos en elasmobranquios y holocéfalos, engloban un millar de formas que se caracterizan por presentar un esqueleto interno constituido por cartílagos que carecen de componentes óseos, su cuerpo está recubierto por pequeñas escamas placoides.

puede aumentar de 45 a 90 km/h en poco tiempo.

Después de evaluar alternativas para aumentar la seguridad en el puerto, los especialistas en operadores portuarios de ICAVE, incluido el Gerente de Desarrollo de Operaciones e Ingeniería, concluyeron que los mecanismos de amarre dinámicos, como los producidos por Shore Tension, son una opción adecuada.

CAPACITAN A DOCENTES PARA DEFENDERSE EN PROBLEMÁTICAS LABORALES

DAVID ARCOS

XALAPA

Las problemáticas laborales diarias que tienen los docentes deben ser atendidas con capacitación para que conozcan, difundan y apliquen sus derechos, expresó María Minelia Córdova Herrera, secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA).

La lideresa sindical dio a conocer su postura tras la inauguración del diplomado Formación Ideológica y Sindical.

“No puede existir un maestro en Veracruz omiso de las leyes. De esto

trata el diplomado, respetar a los niños, a todo ese material humano que trabajamos todos los días””, enfatizó la profesora.

Mencionó que con este diplomado también se inició la “Escuela de cuadros” anunciada desde el pasado mes de diciembre, con la cual pretenden perfeccionar a los maestros de Veracruz para que cuenten con una formación ideológica y sindical para la defensa de los trabajadores.

“Este diplomado se trata de dar a conocer para lo que fuimos contratados, respetar la educación ampliamente, respetar a los niños

y respetar a los compañeros, y defender de aquellos abusos que se estén dando”, refirió.

Además, buscan orientar a los maestros con problemáticas básicas, evitando así situaciones como ocurre en otros sindicatos donde son cesados, intimidados y agredidos laboralmente por sus propios compañeros.

“Hoy en día vemos muchos cambios en el magisterio, vemos una nueva forma de trabajar, reformas muy interesantes y el sindicato debe estar a la vanguardia”, enfatizó Córdova Herrera.

Con base en la Norma Oficial Mexicana NOM029-PESC-2006, la Secretaría de Agricultura establece que la veda de toda especie marina tiene el propósito de inducir el aprovechamiento sustentable de estas especies, basados en las recomendaciones de los estudios técnicos validados por el Inapesca.

En este caso los periodos y zonas establecidos tienen como fin no agotar la población de tiburones y rayas, durante los principales periodos de reproducción, nacimiento y crecimiento de las nuevas generaciones.

5 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

BUSCAR ENTRE VIVOS:

FAMILIAS DE DESAPARECIDOS

RECORREN CERESOS DE VERACRUZ

Antes de bajar de la camioneta me recuerdan no olvidar la identificación, cubrebocas, y un billetito; yo sigo la instrucción sin preguntar.

Al fondo, unas escaleras conducen a la puerta elevada del penal. Nos formamos y los encargados de la seguridad del lugar cotejan nuestros datos con el registro que tienen de los visitantes. Luego de recoger las identificaciones se nos pide anotarnos en una libreta de esas grandes de contador.

Ya dentro del penal, la custodia nos pide registrar la hora de entrada y la firma en otra libreta. Nos sanitiza y pasamos por una segunda reja en donde corroboran nuestro nombre con la identificación. Avanzamos y pasamos por un bello mural con los voladores de Papantla. Sobre esa barda algunos presos sentados observan nuestro paso.

De lado izquierdo hay un cuarto que funciona como capilla; unos pasos más adelante lo que parece ser un patio con techo de lámina donde ya están presentes los internos.

Los familiares que van con la esperanza en las manos, se apresuran a poner sobre el suelo las fichas de desaparición y fotos de sus desaparecidos.

Frente a los familiares, en primera fila, algunas mujeres que forman parte del Cereso. Detrás de ellas los hombres que también están presos.

Dos madres hacen uso de la pala-

bra para saludarles y explicarles el desafortunado motivo de su visita.

Pese a las que parecen ser súplicas por alguna pista que pudieran brindarles, algunos pasan sin pena ni gloria. Indolentes, indiferentes, arrastrando las sandalias que llevan sus pasos. Nadie dice nada, nadie que reconozca algo.

Pese a la apatía que muestran las y los presos, las buscadoras no guardan rencor; piden les muestren sus artesanías que elaboran para ver si pueden apoyarlos comprándoles algo.

Para eso no hay que insistir. Apenas echamos un vistazo a las verdes pendientes amuralladas por el concreto y el alambre de púas, nos piden esperar para mostrarnos su trabajo.

Nuestra presencia es incómoda, así que las autoridades del lugar

nos piden esperar por las artesanías en la entrada.

La estancia donde duermen las mujeres da al pasillo en donde esperamos. Ellas aprovechan y asoman la nariz y las manos tras la reja que nos divide. Nos muestran sus pulseras, bolsas y lapiceras que piden les compremos.

Las custodias sacan una una caja con unas cuantas cosas, “es lo que hay, mucho se vendió en la cumbre Tajín”. Yo entiendo al fin, para qué era el billetito.

Tras la visita, el hambre arrecia. No hay tiempo para buscar un lugar, lo que urge es comer. Mientras devoramos la sopa y el guisado un señor con guitarra en mano interpreta:

“Te extraño mas que nunca y no sé qué hacer.

Despierto y te recuerdo al amanecer.

Espera otro día por vivir sin ti.

El espejo no miente, me veo tan diferente.

Me haces falta tú.

La gente pasa y pasa siempre tan igual.

El ritmo de la vida me parece mal.

Era tan diferente cuando estabas tú.

No hay nada más difícil que vivir sin ti.

Sufriendo en la espera de verte llegar.

El frío de mi cuerpo pregunta por ti.

Y no sé dónde estás.

Si no te hubieras ido, sería tan feliz”.

Se miran entre ellas con profundo pesar, apenas pueden pasar el

bocado y el nudo que se les hizo en la garganta a todas.

Ya con la panza llena y el corazón apachurrado toman fuerzas no me explico de dónde. Toman sus herramientas y comienzan a pegar las fichas de búsqueda en el centro de Papantla.

En dos equipos, ayudados por los funcionarios de la CEVB y custodiadas por elementos de la policía estatal, tapizan los postes de las calles empinadas de Papantla.

Algunos curiosos observan asombrados. Otros se acercan y hasta preguntan de qué se trata la cosa. Una señora sentada frente a unos pescados que vende pregunta:

–¿Aquí también desaparecen?

–En todos lados doñita–, le respondo.

CONTINUARÁ…

6 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
Papantla, el billetito y las artesanías

IVAI APERCIBE A 17 SUJETOS OBLIGADOS POR NO SUBIR INFORMACIÓN A PORTALES

En sesión extraordinaria realizada el pleno resuelve 134 asuntos

AGENCIAS

XALAPA

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) apercibió a diversos sujetos obligados que no cumplieron con la carga de información a sus portales institucionales, así como a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

La Dirección de Asuntos Jurídicos presentó 17 proyectos de resolución, que comprenden 25 expedientes, derivados de las denuncias por incumplimiento a la publicación de obligaciones de transparencia (Diot).

Se trata de los ayuntamientos de Álamo Temapache, Altotonga, Banderilla, Cosoleacaque, Miahuatlán, Papantla, Tenampa y Tepetlán, así como la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Banderilla e Hidrosistema de Córdoba,

todos por no tener la información actualizada en sus portales.

Además, se ordenó a los ayuntamientos de Citlaltépetl e Ixhuatlán del Café, así como al Hidrosistema de Córdoba, subir periodos de carga anteriores que no se encoentraban en las plataformas.

El Pleno del IVAI resolvió en definitiva un total de 134 expedientes, de los cuales, 116 correspondían a recursos de revisión, 17 denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia (diot), así como una investigación por presunta vulneración de datos personales.

En sesión extraordinaria celebrada, la comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, aprobaron el expediente 436/2023, para ordenar al ayuntamiento de Playa Vicente entregar a la persona peticionaria información

relacionada con remuneraciones del funcionariado, síntesis curricular, viáticos ejercidos, así como declaraciones patrimoniales. La resolución, que correspondió a la Ponencia I que encabeza la comisionada Naldy Rodríguez, establece que se trata de información que además forma parte de las obligaciones trimestrales de transparencia, por lo que el ayuntamiento en mención debe tenerlas publicadas en su portal institucional y en la Plataforma Nacional de Transparencia. Se trata de información que, de estar publicadas en ambas plataformas, pueden ser consultadas no solo por la persona peticionaria, sino por cualquier ciudadano, por lo que se ordena a las autoridades de dicho municipio que entregue la información al solicitante y también actualice su información en los portales digitales.

PETROLERO, LA PERSONA QUE ENCONTRARON FLOTANDO EN EL RÍO

GREGORIO ANTONIO COATZACOALCOS

La noche del lunes se identificó al hombre que respondía al nombre de Juan Pérez Ramírez, de 59 años de edad y originario de la Villa de Allende, pero radicado en Coatzacoalcos, como la persona que apareció muerta cerca del Rencito Portuario. Como se informó oportunamente, el cuerpo de un hombre fue encontrado flotando en el río Coatzacoalcos por la entrada al Túnel Sumergido, frente al mercado 13 de Noviembre en el centro de Coatzacoalcos. Se ha confirmado que el falle-

MUERE NIÑO DE 5 AÑOS POR ATAQUE DE PERRO

VERACRUZ

Un niño, de 5 años, fue atacado por un perro en el municipio de Paso de Ovejas, a 45 kilómetros del puerto de Veracruz, y murió cuando era trasladado a un hospital para su atención médica.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas del martes en la colonia San José de dicha localidad, ubicada en la región central del estado de Veracruz.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil del ayuntamiento

de Paso de Ovejas, el menor fue atacado por el animal en el cuello, ocasionándole heridas de gravedad.

La víctima fue un niño de apenas cinco años de edad, quien era trasladado para su atención hospitalaria, pero en el trayecto falleció, debido a que había perdido mucho sangre.

Los vecinos dieron a conocer que el ataque ocurrió afuera del domicilio del menor y, cuando sus padres se percataron de lo ocurrido, intentaron trasladarlo a bordo de un taxi a un hospital de la ciudad de Cardel, municipio de La Antigua.

La unidad de transporte público quedó al interior del acordonamiento que realizaron los elementos de seguridad en espera del personal de la Dirección General de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Las autoridades locales también informaron que la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, inició la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades por este caso que alarmó a la población veracruzana.

cido era trabajador petrolero y había estado desaparecido desde el sábado pasado, cuando fue visto en varios bares ubicados en el boulevard Manuel Ávila Camacho, conocido como Malecón Antiguo. Testigos dijeron haberlo visto por última vez alrededor de las 8:30 de la noche del sábado. El hombre vestía una bermuda de gabardina color verde, una playera de cuello en V color guinda y andaba en chanclas. Hasta el momento, se cree que su muerte fue por ahogamiento, pero las autoridades han iniciado una investigación para descartar cualquier acto de violencia.

7 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
DAVID ARCOS

ARTE Y CULTURA

DÍA DE LA DANZA 2023

Recientemente se celebró el “Día internacional de la Danza”, su historia se remonta al año de 1982, cuando por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

El objetivo de esta conmemoración es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

La ciudad y puerto de Veracruz no se ha quedado fuera de estos festejos, pues a lo largo de varios días se llevaron a cabo actividades en torno a la danza, como presentaciones, charlas y clases magistrales para todo tipo de públicos, poniendo en alto este arte, lleno de movimiento, ritmo y pasión.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
EL PUERTO
EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

ANALIZARÁN MODIFICACIÓN A TARIFAS DE TAXI EN VERACRUZ

REANUDA ISSSTE-XALAPA SERVICIO DE TOMOGRAFÍA

AGENCIAS

XALAPA

Como resultado de la visita de supervisión a la Clínica Hospital Xalapa del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, el pasado 5 de abril, se reactivó el servicio de tomografía, el cual tenía más de tres meses suspendido.

“Las giras tienen un sentido, y uno de ellos es revisar que los equipos marchen bien. Cuando visité la unidad médica, el mastógrafo y tomógrafo no funcionaban, y hoy ya están trabajando al 100 por ciento, sirviendo a los derechohabientes”, indicó.

Durante el recorrido, ordenó tomar acciones necesarias para resolver esta situación lo antes posible, ya que este tipo de estudios no pueden esperar y son fundamentales para los pacientes.

“Estos son los problemas que nos encontramos al supervisar clínicas y hospitales que tiene el

Los altos costos de las refacciones y los combustibles ha generado molestia entre los transportistas.

Issste —de las cuales ya he visitado 330—, lo que ha permitido tomar acciones, en muchos casos inmediatas; algunas otras serán a mediano y largo plazo, pero estamos enfocando nuestros esfuerzos para que las y los afiliados cuenten con atención de primera”.

La reparación del tomógrafo de seis cortes tardó 19 días, pero ya se encuentra funcionando desde el 24 de abril. Al respecto, Pedro Zenteno adelantó que en tres semanas será reemplazado por un equipo de última generación de 128 cortes, con lo que se brindará mejor servicio a todo el estado de Veracruz, para que las personas derechohabientes cuenten con diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

Además del tomógrafo, llegará una unidad de rayos X, para cuya instalación ya se realizan adecuaciones; ofrecerá atención a 157 mil derechohabientes de los municipios de Xalapa, Perote, Coatepec, Rinconada, Xico, Atzalan y Altotonga.

El diputado local de Fuerza por México, Juan Enrique Santos, consideró que deben incrementarse los costos de las tarifas de taxi en la entidad veracruzana.

Expuso, que los altos costos de las refacciones y los combustibles ha generado molestia entre los transportistas, por lo que es necesaria dicha modificación.

Expuso, que se debe tomar en cuenta la posición de los trabajadores del volante, pues la gasolina ha incrementado de manera estratosférica y las autoridades deben tomar en cuenta esta situación y aunque exista una afectación a la población se debe actualizar el costo de las corridas.

“Pues sí, afecta a la población, pero la población afortunadamente trae muchos programas federales que ustedes ya saben y que de algún modo a la población de estudiantes los han ayudado a ir subsanando sus gastos. El Gobierno del Estado también ha estado apoyando en campañas para apoyar a los grupos más vulnerables”.

El legislador con la Comisión de Transporte, también respondió al Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien dijo rotundamente no habrá incremento en tarifas de taxis, al considerar que no se “pone en los zapatos” de los ruleteros.

“Bueno, para saber de qué medida son los zapatos, hay que estar metidos en ellos, yo creo que tienen que hacer más su trabajo con todos los sectores transportistas.

AGUA SANTA 1, CUMPLE CASI UN MES SIN EL VITAL LÍQUIDO

XALAPA

Los vecinos de la unidad habitacional Agua Santa 1 carecen del servicio de agua potable desde el pasado 4 de abril, pese a los constantes reportes que han realizado a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS).

La gente está muy molesta debido a que la CMAS no está respetando la calendarización del Programa de Tandeos 2023.

“Toda la unidad no ha tenido agua desde hace tres tandeos. Entonces, nosotros marcamos a CMAS y la única respuesta que nos dan es que ellos son Call Center, donde solo reciben

reportes y los van pasando al área operativa”, expresaron.

Las familias han buscado comunicarse con autoridades de CMAS a través de las redes sociales, pero hasta el momento no han recibido una respuesta favorable. También han solicitado la intervención del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, a través de la misma vía, pero han sido ignoradas.

“Hemos tratado por redes sociales de comunicarnos o de hablar con alguna autoridad y en este caso escribí a la cuenta oficial de Ricardo Ahued, me dijeron que iban a canalizar el reporte, pero no nos han resuelto el problema que tenemos aquí en

la unidad”, añadieron.

Las personas criticaron que las tarifas de las Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa son elevadas y el servicio ha sido pésimo en distintas colonias de la capital del estado.

En este momento, CMAS ha apoyado con pipas a los vecinos que reportaron el problema; sin embargo, las demás personas presionaron para que también abastecieran agua en sus casas.

“En un principio dijeron que solo le iban a dar agua con pipas a los que reportaron, ya después como se calentaron ánimos, le bajaron y ya empezaron a dar a todos”, comentaron.

Por medio de la Comisión se le han hecho llegar las peticiones de los transportistas que entregan a esta comisión y lo que creo que nos conviene es hacer mesas de trabajo”.

Por lo que reiteró, que el tema no debe politizarse por ningún grupo, es urgente que se realicen los cambios requeridos.

“Se tiene que regularizar conforme a la Ley, conforme a derecho, no conforme a fines políticos”.

10 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS

PAÍS

ASESINAN A MADRE BUSCADORA EN CELAYA

AGENCIAS

CELAYA

Una madre que buscaba a su hijo desaparecido en Guanajuato fue asesinada en la comunidad San Miguel Octopan, ubicada en el municipio de Celaya, donde desapareció su hijo José Luis en abril de 2020 y se convirtió en la primera activista de su tipo en perder la vida este año.

Teresa Magueyal era una madre buscadora, como se les conoce en México a miles de mujeres que se movilizan por el país con la esperanza en encontrar a sus hijos desaparecidos, y fue asesinada en la misma localidad de San Miguel Octopan donde el 6 de abril de 2020 desapareció su hijo, según informó el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Una Promesa por Cumplir.

“Hoy otra madre fue asesinada sin conocer el paradero de su hijo”, señaló el colectivo mediante un comunicado publicado en redes sociales.

Condenamos su cobarde asesinato y exigimos a las autoridades que investiguen de manera inmediata a los culpables de este terrible hecho.

CIDH URGE A MÉXICO A INDAGAR Y SANCIONAR A CULPABLES DEL INCENDIO EN ESTACIÓN DEL INM

Reiteró su solidaridad con las víctimas que perdieron la vida hace un mes

AGENCIAS MÉXICO

Asimismo, pedimos que garanticen las medidas de reparación para su familia y mecanismos de no repetición, pues en Guanajuato las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a la luz del día en espacios públicos y total impunidad”, agregó el comunicado.

Según las primeras investigaciones, el ataque se produjo a las afueras de un jardín de niños en la comunidad San Miguel Octopan y ocurrió a las 11:00h local, cuando Magueyal estaba ubicada a un costado de la escuela con el mismo nombre.

La mujer era integrante del colectivo que lamentó su muerte y al que se unió tras la desaparición de su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien fue visto por última vez el 6 de abril de 2020, precisamente en San Miguel Octopan.

De acuerdo con registros de varias organizaciones, en el estado de Guanajuato existen más de 3 mil 500 desaparecidos.

En 2022, según cifras de Gobierno mexicano, fueron asesinadas 5 activistas buscadoras de personas desaparecidas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió este martes al Estado mexicano a investigar y sancionar a los responsables del incendio que mató a 40 migrantes en una estación del Gobierno en Ciudad Juárez hace un mes, así como reparar adecuadamente los daños a las víctimas.

A un mes de los hechos señalados, la CIDH reitera su solidaridad con las víctimas y sus familias, y urge al Estado a actuar con debida diligencia para investigar, sancionar a responsables, reparar adecuadamente a las víctimas y adoptar medidas urgentes para evitar la repetición de estos hechos”, dijo el organismo en un comunicado.

La CIDH condenó los fallecimientos, pero reconoció las acciones del Estado tras la tragedia, como la suspensión definitiva de las actividades en la estancia provisional; la entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias; el inicio de las investigaciones, y la creación de un consejo para la protección de derechos humanos

AMLO Y EU ANALIZARON POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRÓXIMO FIN DEL TÍTULO 42

AGENCIAS

MÉXICO

La asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron este 2 de mayo en Palacio Nacional para abordar temas de la agenda bilateral como migración, tráfico de drogas y de armas, así como del fin a la política del “Título 42”,

que llegará el próximo 11 de mayo.

A la cita también acudieron Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores y Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

López Obrador expresó a través de redes sociales que durante la reunión con Sherwood-Randall, se trató el tema migratorio con un “enfoque humanista”. Sin embargo,

este no fue el único asunto discutido durante la reunión bilateral. El mandatario nacional apuntó que también se habló acerca de inversiones y acuerdo con empresas de Estados Unidos: la inversión de 14 mil millones por parte de Pacific Limited en la construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Sonora y la cooperación entre Canadian Pacific Kansas City con el Tren Maya.

de los migrantes. Sin embargo, pidió a México aplicar protocolos y medidas que garanticen de manera fiable y efectiva la identificación de las víctimas y la entrega de sus cuerpos a sus familias, con pleno acceso a la información durante los procedimientos.

Además, recordó que los migrantes y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad de los hechos, lo que implica esclarecer, investigar y procesar a los responsables “y, según las circunstancias, garantizar el acceso a información en poder del Estado”.

Dijo también que tienen derecho a asistencia, protección, acceso a la justicia y reparación plena y efectiva de los daños sufridos.

Lo anterior incluye el acceso a la justicia a través de fronteras

en condiciones justas, eficaces y accesibles.

La CIDH remarcó que el Estado debe ser garante de derechos frente a las personas bajo custodia. Recordó que, según lo indicado en el principio 68 de los Principios Interamericanos, “el Estado debe garantizar que la detención se utilice únicamente de conformidad con lo autorizado por la ley y solo cuando sea necesaria, razonable en todas las circunstancias y proporcional a un propósito legítimo”.

El pasado 27 de marzo, un incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez mató a 40 migrantes que protestaban por que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.

Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso el domingo porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.

11 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

ENVÍO DE REMESAS SUPERA LOS 5 MIL MDD

Es un repunte nominal de 19.5% frente a los 4,348 mdd recibidos el mes previo, y un progreso de 10.7% a tasa anual o si se mide frente al registro de igual mes de hace un año

AGENCIAS MÉXICO

Los capitales recibidos durante el tercer mes del año sumaron 5,194 millones de dólares, un alza interanual del 10.7%, de acuerdo con un reporte mensual del Banco de México (Banxico).

Las remesas enviadas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, superaron los 5,000 millones de dólares en marzo y crecieron por trigésimo quinto mes seguido, según cifras divulgadas el martes por el Banco de México. Nada más en marzo, los 4.9 millones de hogares que reciben remesas, registraron un ingreso de 5,194 millones de dólares.

Se trata del flujo más alto de transferencias que ha ingresado al país en un mes similar, que claramente superó los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en marzo del año pasado, cuando ingresaron 4,642 millones de dólares.

La información de Banxico precisa que las transferencias de marzo se originaron en 13.2 millones de transacciones con envíos promedio de 394 dólares.

AGENCIAS

MÉXICO

Martha Delgado Peralta, quien se desempeñó como funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer su renuncia a la subsecretaría que llegó a ocupar desde diciembre de 2018. En ese sentido, después de cuatro años y seis meses, dejará de ser la titular para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para atender proyectos políticos personales.

Por medio de sus redes sociales oficiales, la funcionaria dio a conocer el documento de su renuncia fechado el 2 de mayo de 2023, mismo que presentó a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la SRE. En el contenido, atribuyó el sentido de su decisión a la dedicación de todo su tiempo y atención a los proyectos políticos y personales que tiene en puerta.

“Me permito presentar mi renuncia al cargo de Subsecretaria para Asuntos

JUEZA ORDENA AL SENADO NOMBRAR A LOS TRES COMISIONADOS DEL INAI

AGENCIAS

MÉXICO

Celia Quintero Rico, jueza Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al Senado de la República nombrar a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La juzgadora concedió una suspensión provisional a Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo Consultivo del Inai, contra actos de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Así, el giro medio que atrajeron cada una de las familias durante marzo resultó también el más alto registrado en 16 meses, apenas debajo de los 400 dólares que recibieron los hogares en noviembre del año 2021.

En el acumulado, las familias mexicanas receptoras de remesas han captado

13,948 millones de dólares entre enero y marzo de este año, de acuerdo con información del Banco de México.

Este monto supera en 11.4% al ingreso anual correspondiente a los envíos registrados en el mismo lapso del año pasado, cuando entraron 12,522 millones de dólares.

MARTHA DELGADO RENUNCIÓ A LA SUBSECRETARÍA DERELACIONES EXTERIORES

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la escritora Beatriz Gutiérrez Müller “por su apoyo en momentos cruciales de mi gestión”. El reconocimiento también fue extendido hacia la labor del Senado de la República.

La juzgadora otorgó 48 horas a la Junta de Coordinación Política del Senado para que demuestre que cumplió con otra suspensión definitiva que otorgó en marzo pasado, para elegir entonces a dos comisionados del Inai.

“En esta virtud, con fundamento en el artículo 147 de la Ley de Amparo, se concede la medida cautelar para el único efecto de que la autoridad responsable, Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, cese la omisión reclamada y con base en el Dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone a la Junta de Coordinación Política el Listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado (Francisco Javier Acuña Llamas)”, estableció.

Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la finalidad de dar inicio a proyectos personales y políticos que demandan mi completa dedicación”, expresó en el documento.

En algunos de los párrafos del documento aprovechó para agradecer al titular de la SRE, así como al presidente

Poco más de un año después de haber asumido el cargo de subsecretaria, Martha Delgado fue designada por Marcelo Ebrard Casaubón para la búsqueda y negociación con la finalidad de traer insumos médicos y vacunas al país en medio de la pandemia por la enfermedad de Covid-19.

En ese sentido, encabezó la gestión para lograr la atracción de más de 200 millones de dosis del antídoto, así como la captación de ensayos clínicos para la verificación de otras sustancias creadas para combatir los síntomas de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

La jueza Celia Quintero Rico fijó las 9:45 horas del 9 de mayo para celebrar la audiencia incidental, donde presentará el informe que previamente deberá recibir del Senado de la República sobre el cumplimiento del mandato judicial.

La madrugada del viernes, el Senado de la República clausuró el periodo ordinario de sesiones, luego de que legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, aprobaron una cascada de reformas que requería el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, dejó pendiente el nombramiento de comisionados del Inai.

Previamente, senadores de Morena votaron en contra del nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Inai. De esa forma, la oposición buscaba nombrar al menos a un comisionado de los tres que faltan, para que el pleno del instituto pudiera sesionar.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

AMÉRICA LATINA EN ALERTA POR AUMENTO EN SUICIDIOS

Mientras en el mundo los suicidios disminuyen, en las Américas siguen subiendo

AGENCIAS

MÉXICO

Las Américas es la única región del mundo donde la mortalidad por suicidio ha ido en aumento desde el año 2000. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa promedio en la región es de nueve casos por cada cien mil habitantes. Sólo en 2019, se quitaron la vida 97 mil personas.

Se trata de un fenómeno complejo y multifactorial. “No existe una causa única que pueda explicar las tasas crecientes, sino que, más bien, existe una combinación de factores individuales, sociales y culturales”, señala el Dr. Matías Irarrázaval, asesor regional en salud mental de la OPS.

Entre ellos, factores socioeconómicos, como desempleo o pobreza; problemas de salud mental no tratados, como la depresión; falta de acceso a atención médica; experiencias traumáticas, como abuso, acoso escolar y la muerte de un ser querido; falta de apoyo social o aislamiento, conflictos familiares, uso de sustancias y acceso a objetos o medios letales.

El 79% de los suicidios en la región son cometidos por hombres. Un reciente informe de la OPS indica que, en la medida que aumenta el gasto público en salud y la cantidad de médicos por habitante, se reducen los suicidios, y que es urgente apoyar a las personas que habitan en zonas rurales aisladas.

Irarrázaval observa que “la pandemia ha tenido un impacto significativo en la

salud mental y ha exacerbado muchos de los factores que contribuyen al riesgo de suicidio”. Sin embargo, la evidencia de su impacto es mixta, y se necesitan más estudios para comprender mejor esa correlación.

EL PREOCUPANTE CASO DE URUGUAY

La situación en el continente es variada. Mientras en América del Norte se presenta la tasa más alta (14,1), la región andina tiene la más baja (3,9). En este contexto, preocupa el caso de Uruguay, que en 2019 tuvo una tasa de suicidio de 21,2 por cien mil habitantes, solo superada en la región por Guyana y Surinam.

“La paradoja es que, según análisis internacionales, Uruguay es una de los países más seguros, felices y con estabilidad social en América Latina, pero factores como violencia, abuso, falta de empleo, pobreza, problemas de seguridad y vivienda generan un ambiente que impacta a nivel de vivencia”, dice la psicóloga Susana Quagliata. Dentro los múltiples factores, la docente de la Universidad de la República, Uruguay, destaca “la presencia de violencias a todo nivel a lo largo de la vida, desde lo político-económico hasta lo sociofamiliar e individual”. También el narcotráfico ha añadido otro elemento: “En nuestro país, casi el 90% de suicidios está asociado al consumo de sustancias, principalmente en los adolescentes”, señala Quagliata, quien integra el grupo asesor de la Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio en Uruguay.

EU MILITARIZARÁ FRONTERA CON MÉXICO

ANTES DEL VENCIMIENTO DEL TÍTULO 42

AGENCIAS

MÉXICO

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que “esas tropas llegarán tan pronto como el 10 de mayo y en las próximas semanas”. Precisó que se trata de soldados en activo y no en la reserva, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Ryder anunció que el Departamento de Defensa iba a desplegar

REPORTAN EXPLOSIÓN Y UN DETENIDO AFUERA DEL PALACIO DE BUCKINGHAM

AGENCIAS

LONDRES

La policía detuvo a un hombre “sospechoso de estar armado” que se acercó al Palacio de Buckingham y lanzó al suelo lo que al parecer eran cartuchos de fusil, indicó la policía metropolitana de Londres.

La detención, realizada ocurre a solo días de la coronación del rey Carlos III, a la que asistirán personajes de la realeza y líderes mundiales.

“El lugar fue acordonado luego de que al hombre lo encontraron en posesión de una bolsa sospechosa”, añadió el comunicado de la policía.

“Especialistas que llegaron al lugar realizaron por precaución una explosión controlada de la bolsa, tras realizar una evaluación”, indicó.

Los elementos lanzados por el hombre fueron recuperados y llevados para examen de especialistas.

El jefe de la policía metropolitana, Joseph McDonald, dijo que la policía “trabajó de inmediato para detener al hombre, que se encuentra bajo control policial”.

“No hay reportes de disparos ni de heridos entre la policía y el público”, añadió.

“La policía sigue en el lugar y las investigaciones están en curso”, señaló.

Los medios de prensa británicos indicaron que ni el rey Carlos, de 74 años, ni su esposa la reina Camila, de 75, se encontraban en el lugar. El Palacio de Buckingham no quiso hacer comentarios.

en la frontera con México a 1.500 uniformados temporalmente, por 90 días, a petición del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El portavoz precisó que, en concreto, las unidades que se enviarán a la frontera forman parte del Ejército y del cuerpo de Marines, e hizo hincapié en que esas tropas ofrecerán apoyo a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El Gobierno del presidente es-

tadounidense, el demócrata Joe Biden, ha precisado que los soldados no desarrollarán tareas de “aplicación de la ley”, sino respaldo a la CBP en la detección y vigilancia de la frontera. De hecho, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, matizó hoy que esos efectivos adicionales efectuarán “tareas administrativas” y no “interactuarán con los inmigrantes”. El anuncio se produce cuando EE.UU. se prepara para un aumento

del flujo migratorio con motivo del levantamiento a partir del 11 de mayo del Título 42, una medida

por la que ha llevado a cabo expulsiones en caliente con el pretexto de la pandemia.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 13 MUNDO

ESPECIALISTAS EN IA VS CONTADORES

El 23% de los puestos de trabajo se transformará de la mano del avance de la tecnología en los próximos cinco años, esto demandará el reentrenamiento acelerado de la fuerza laboral para hacer frente a las nuevas necesidades del mercado

AGENCIAS

MÉXICO

Nos guste o no, los avances tecnológicos han acelerado la transformación de los puestos de trabajo tradicionales como los conocíamos, tal como ha sucedido antes en la historia. De hecho, la adopción tecnológica será el principal factor para el desarrollo de los negocios en los próximos cinco años, así lo considera el 85% de las empresas a nivel global, destacó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

La agrupación presentó el Reporte sobre el futuro del empleo 2023, en el que destaca que cuatro de cada cinco empresas encuestadas posicionaron a la adopción de tecnologías nuevas y de vanguardia y a la digitalización como las tendencias más sólidas para la transformación de sus organizaciones en el corto plazo.

Este elemento es una de las principales fuentes de presión para el mercado laboral, incluso se estima que para el año 2027, el 23% de los puestos de trabajo se transformarán de la mano del avance tecnológico.

El panorama, al menos en lo que se refiere al avance tecnológico y su impacto en el empleo, es positivo, pues se espera que la creación de trabajos relacionados con esta área, como macrodatos, computación en la nube e inteligencia artificial (IA), por citar algunos casos, compense la destrucción de plazas en otras áreas. El 75% de las empresas prevé adoptar este tipo de tecnologías en los próximos cinco años.

“Se espera que el impacto de la mayoría de las tecnologías en el

empleo sea netamente positivo en los próximos cinco años: el análisis de grandes volúmenes de datos, las tecnologías de gestión del cambio climático y el medio ambiente, y el cifrado y la ciberseguridad serán los principales motores del crecimiento del empleo”, puntualiza el WEF en el reporte.

Las áreas en las que se anticipa una mayor “alteración significativa” del mercado laboral son las relacionadas con las tecnologías agrícolas, las plataformas y aplicaciones digitales, el comercio electrónico y la IA, “con proporciones sustanciales de empresas que prevén el desplazamiento de puestos de trabajo en sus organizaciones, compensado por el crecimiento del empleo en otros lugares”, lo que resultaría en

un balance positivo.

“Se espera que todas las tecnologías, excepto dos, sean creadoras netas de empleo en los próximos cinco años: los robots humanoides y los robots no humanoides”, agrega.

En el caso de México, y de acuerdo con los datos del WEF, los especialistas en IA y los contadores se encuentran en ambos extremos de la lista de trabajos considerados clave para la transformación y del desarrollo de los negocios en el país.

ANÁLISIS Y CREATIVIDAD, ENCABEZA LA DEMANDA

Las habilidades cognitivas relacionadas con el pensamiento analítico y el pensamiento creativo son las consideradas las más relevantes para los trabajadores en

2023, por encima de la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad –competencias de autoeficacia–, esto debido a los escenarios de inestabilidad y la necesidad de adaptación de las empresas.

“Los empresarios estiman que el 44% de las competencias de los trabajadores se verán alteradas en los próximos cinco años. Las competencias cognitivas son las que más rápidamente aumentan en importancia, lo que refleja la creciente importancia de la resolución de problemas complejos en el lugar de trabajo”, se puntualiza en el reporte.

Para el caso de México, se proyecta también que dos de cada cinco trabajadores requerirán capacitación para desarrollar nuevas habilidades.

A CONTINUACIÓN LOS EMPLEOS CLAVE, ASÍ COMO SU NIVEL DE CRECIMIENTO:

Especialistas en IA y machine learning (38%) Especialistas en macrodatos/big data (35%) Desarrolladores de aplicaciones (35%)

Analistas de inteligencia de negocios (22%)

Gerentes de proyectos (18%)

Gerentes de operaciones (18%)

En tanto, estos son los trabajos considerados menos estratégicos en el país y la caída que han tenido en la demanda de las empresas:

Contadores y auditores (-43%)

Personal de contabilidad, teneduría de libros y nómina (-34%)

Capturistas de datos (-27%)

Gerentes de administración y servicios empresariales (-21%)

Trabajadores de fábrica y ensamblaje (-15%)

Abogados (-11%)

De esta manera, los roles de más crecimiento están impulsados por la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad. En tanto, los que tendrán mayor reducción serán los relacionados con tareas administrativas, como el personal de oficina o secretaría, cajeros y servicios postales.

En este contexto, las competencias consideradas más importantes por las empresas en el país son:

Pensamiento analítico (54%)

Pensamiento creativo (49%)

Inteligencia artificial y macrodatos (48%)

Resiliencia, flexibilidad y agilidad (42%)

Liderazgo e influencia social (32%)

Empatía y escucha activa (31%)

Curiosidad y aprendizaje permanente (29%)

Gestión medioambiental (27%)

Diseño y experiencia del usuario (24%)

Orientación al servicio y servicio al cliente (24%)

14 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
TECNOLOGÍA

DEPORTES

JOEL EMBIID GANA EL PREMIO MVP 2023

AGENCIAS

PHILADELPHIA

El pívot de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid ganó el premio al Jugador Más Valioso de la temporada regular 2023 desbancando al también pívot de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, quien buscaba su tercer galardón en fila.

Embiid, quien terminó segundo detrás de Nikola Jokic en la votación por el premio en cada una de las últimas dos temporadas, cambió el guión esta vez, terminando por delante de Jokic y del alero de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, por el máximo honor individual de la liga.

El MVP recibió el nombre de Michael Jordan esta temporada como parte de una revisión general de los premios de la liga.

La victoria de Embiid marca la tercera consecutiva para un pívot después de las victorias de Jokic en las últimas dos temporadas y la quinta consecutiva en general para un jugador internacional que se remonta a las victorias de Antetokounmkpo en las temporadas 2019 y 2020. Antes de los últimos cinco años, los únicos jugadores internacionales que ganaron el MVP fueron Hakeem Olajuwon en 1993-94, Steve Nash en 2005-06 y Dirk Nowitzki en 2006-07.

Embiid, de 29 años, tuvo su mejor temporada para los 76ers esta campaña, liderando la NBA en anotaciones por segundo año consecutivo mientras mejora su eficiencia, promediando los máximos de su carrera de 33.1 puntos y 54.8 por ciento de tiros, junto con 10.2 rebotes. 4.2 asistencias y 1.7 tapones por partido.

También se ha perdido las

EN XALAPA SE DEJA MENSAJE DE INCLUSIÓN Y CULTURA HACIA

últimas dos semanas por un esguince en el LCL de la rodilla derecha que sufrió en el Juego 3 de la serie de primera ronda de Filadelfia contra los Brooklyn Nets. La lesión lo obligó a perderse tanto el juego final de esa serie como la sorprendente victoria de Filadelfia sobre los Boston Celtics el lunes por la noche en el Juego 1 de las semifinales de la Conferencia Este con 45 puntos de James Harden.

Mientras tanto, Jokic casi se convirtió en el primer pívot y el único tercer jugador, uniéndose a Russell Westbrook y Oscar Robertson, en promediar un triple-doble en una temporada, terminando con promedios de 24.5 puntos, 11.8 rebotes y 9.8 asistencias con 63 por ciento desde el campo para los Nuggets líderes de la Conferencia Oeste.

Embiid le negó la oportunidad de convertirse en el cuarto jugador en la historia de la NBA en ganar tres premios MVP consecutivos, uniéndose a Larry Bird, el último jugador en hacerlo, entre 1984 y 1986, Bill Russell y Wilt Chamberlain.

Antetokounmpo, dos veces ganador del MVP por derecho propio, promedió 31.1 puntos, 11.8 rebotes y 5.7 asistencias para Milwaukee esta temporada. Llevó a los Bucks al mejor récord de la liga antes de perderse dos partidos completos y parte de un tercero por una lesión en la espalda en la impactante derrota de Milwaukee ante el Miami Heat en la primera ronda de los playoffs la semana pasada.

Como resultado, Embiid terminó en la parte superior de la encuesta final a fines de marzo a pesar de terminar con menos votos de primer lugar que Jokic.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AGENCIAS XALAPA

Luego de tres días de competencias, el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023 concluyó con una importante cosecha de medallas de la delegación mexicana, obtenidas en las pruebas de pista y campo del emblemático estadio Heriberto Jara Corona.

En la última jornada de este magno evento, avalado por la World Para Athletics y apoyado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), México acaparó los podios, aplaudidos por un público que alentó desde las gradas; y en medio del éxito obtenido Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), recalcó un balance positivo ante tal evento.

Suárez Carreón destacó que la inclusión de las personas con discapacidad fue uno de los mensajes clave que se busca expandir entre la sociedad, por lo que el apoyo y sinergia entre instituciones, ayuda a cumplir con el objetivo.

“Es un evento que ya estábamos

esperando y estoy agradecida con la Conade, el Gobierno de Veracruz y el municipal que se sumaron a este gran trabajo y todo el equipo de Copame, fueron jornadas muy intensas de trabajo, pero al final se resumió en el éxito de un evento”, externó. En el cierre de actividades, destacaron las medallas de oro de José Rodolfo Chessani García, Campeón Paralímpico en Tokio 2020, que se coronó en la prueba 400 metros T38 y qué significó su segunda medalla en Xalapa 2023 tras la plata obtenida en 100 m.

El tres veces Paralímpico, Jorge Benjamín González Sauceda, se colgó el oro en 400 metros T12, mientras que la también Paralímpica, Rosa Carolina Castro Castro y Sofia Barbis obtuvieron oro y plata para México en lanzamiento de disco F55; la venezolana Yomaira Cohen completó el podio. Un par de oros se sumaron a la cosecha mexicana por la vía de las medallistas paralímpicas Gloria Zarza y María de los Ángeles Ortiz, en las pruebas impulso de bala F54 y F57, respectivamente.

DESCIENDE EL ELCHE A LA SEGUNDA DIVISIÓN ESPAÑOLA

AGENCIAS MADRID

El Elche, tras su derrota este martes ante el Almería (2-1), ha sufrido su sexto descenso a Segunda División, quinto por deméritos deportivos, ya que la anterior ocasión en la que cayó de Primera fue por cuestiones administrativas.

El equipo ilicitano sumó apenas 16 puntos, cuando su distancia para salir de la zona baja es de 17, con 15 que restan disputar.

El conjunto que dirige Sebastián Beccacece cuenta sólo 16 puntos y su diferencia con la zona de permanencia es de 17 cuando ya solo le quedan 15 por disputar, por lo que su descenso a la división de plata del fútbol español ya es una realidad.

El argentino Ezequiel Ponce, quien ingresó a los 67 minutos

en lugar de su compatriota Lucas Boyé, marcó el descuento a los 90, pero ya no había tiempo para la remontada. Léo Baptistão (22’) y Adrián Embarba (52’) le habían dado la ventaja de 2-0 al local.

El equipo ilicitano sufrió su primer descenso a Segunda en la temporada 1970-71, cerrando una etapa dorada de 12 campeonatos consecutivos en la máxima categoría.

15 EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, exaltó el impacto del Grand Prix de Para Atletismo; reunió a más de 500 deportistas de 19 países

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 30 MÍNIMA 25

INVERTIRÁN MÁS DE 800 MDD EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS PARA LAS TIENDAS

AGENCIAS

MÉXICO

Los socios afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) prevén invertir 1,800 millones de dólares en el 2023, de los cuales, 804 millones de dólares (44.7%) se destinarán a la construcción de nuevos espacios.

Asimismo, 505 millones de dólares (28.1%) se ocuparán en ampliación y remodelación de unidades existentes; el resto se distribuirá en la integración de sistemas de tecnología (10%), capacitación del capital humano (10%), y a la logística y distribución (7.2%).

Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, explicó que la inversión proyectada para este año es ligeramente superior a lo que se logró en el 2022 (1,750 millones de dólares).

Pese a este crecimiento, los 92

socios de la Asociación no logran alcanzar los montos que se reportaron en años previos a la pandemia de Covid-19. Durante el 2018, por ejemplo, inyectaron más de 3,000 millones de dólares de capital.

En cuanto a la apertura de nuevas tiendas, el presidente de la Asociación, explicó que dependen de las facilidades que otorguen las autoridades para la construcción. Tan sólo en la Ciudad de México, dijo, hay casos en los que tarda hasta 3 años obtener un permiso, únicamente para remodelar una tienda.

“Se ha avanzado mucho en el tema de simplificación administrativa a nivel federal y estatal, pero a nivel local, cuesta más trabajo. Es algo en lo que hemos insistido con los gobiernos. Por supuesto que hay que cumplir con las leyes, los planes de desarrollo, los permisos de uso de suelo y los temas ambientales, pero se debe permitir que la

inversión fluya”, comentó Yáñez.

NOSE RECUPERAN

Tras el cierre obligatorio de tiendas por el confinamiento durante la crisis sanitaria, los socios de la ANTAD no han logrado recuperar su superficie de venta.

Hasta el 2022, reportaron 21.7 millones de metros cuadrados de espacio, distribuidos en 47,000 establecimientos, es decir por debajo de su máximo en el 2018, cuando alcanzaron 29.2 millones de metros cuadrados.

“Mucho dinero se queda atorado, podría haber más empleo si facilitáramos estas inversiones en retail. Hay que ser más proactivo y acompañar a las empresas, pero, primero hay que generar políticas públicas para retener la inversión nacional y extranjera. No sólo son los trámites, también tiene que haber distribución de agua, así como energía y capacitación de recursos

humanos”, afirmó el presidente de la Asociación.

NEARSHORING, UNA OPORTUNIDAD

Ante el fenómeno de la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring, Yañez expuso que el ramo comercial tendría una oportunidad, ya que se espera la generación de más empleo formal y el incremento en el consumo.

“El sector terciario va de la mano con el segmento industrial. Como ramo, podríamos ser mucho más grandes, pero las inversiones no llegan solas, hay que generar las condiciones para generar confianza. En México tendría que haber un boom de inversión por el nearshoring y tenemos que aprovecharlo, ya que los servicios giran alrededor”, agregó el presidente.

¿LA PANDEMIA QUEDÓ ATRÁS?

En su último reporte, la ANTAD

informó que las ventas totales (incluyendo las tiendas abiertas en los últimos 12 meses) de sus asociados tuvieron un crecimiento anual de 6.9% en marzo del 2023, acumulando 345,800 millones de pesos al tercer mes del año.

Si bien el sector retail se encuentra en etapa de estabilización tras el golpe del 2020, Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno (FUNO) aseguró que la pandemia es cosa del pasado.

También en el primer trimestre del 2023, los ingresos por la renta de espacios comerciales de la compañía incrementaron 11% y aseguran tener un tráfico de usuarios superior al del 2019.

“Esto es muy representativo, estamos optimistas de que el Covid-19 se quedó atrás, 80% de nuestros inquilinos ya tienen ventas por arriba de prepandemia, lo que habla del regreso del sector”, concluyó Robina.

EL PUERTO 3 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
Corresponde a las de autoservicio y departamentales; durante el 2018, por ejemplo, inyectaron más de 3,000 millones de dólares de capital
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.