Diario EL PUERTO Jueves 2 de Febrero de 2023

Page 1

ANUNCIA GOBERNADOR INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA

EL GOBERNADOR DE VERACRUZ CUITLÁHUAC

GARCÍA JIMÉNEZ, DESTACÓ

QUE CON RECURSOS

FEDERALES Y ESTATALES EN LA ENTIDAD SE DARÁ

CONTINUIDAD AL PROGRAMA DE OBRAS

HOSPITALARIAS VERACRUZ

ROCÍO NAHLE NO ESTÁ LIMITADA

PARA COMPETIR POR LA GUBERNATURA: AMLO

CON 312 EMPRESAS, ENCABEZA VERACRUZ REGISTRO DE MARCAS A NIVEL NACIONAL VERACRUZ 6

CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DEL “PIRATA” FUENTE VERACRUZ 7

LA SÍNDICO DE JALACINGO

PRESENTA QUEJA POR VIOLENCIA POLÍTICA

D L M M V S J
POLÍTICA 10-11 2 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2517
VERACRUZ 4
5

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Omisiones financieras municipales

El 15 de febrero vence el plazo para que los municipios informen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) los montos de créditos y las deudas que mantienen vigentes. A la fecha 59 municipios no han cumplido con la obligación de ley.

Y es que la información que aportan los municipios a Hacienda se usa para validar el semáforo de alertas, control del gobierno para conocer el riesgo que implica a las finanzas locales la contratación de deuda o créditos bancarios, sin embargo, las autoridades municipales son omisas de su obligación.

Al no estar incluido en el semáforo de alertas los Ayuntamientos no pueden tener acceso a créditos bancarios de instituciones crediticias, por lo que recurren a Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM), que les entregan recursos con costo de interés muy alto, lo que tiene impacto en sus finanzas y va en detrimento de los ciudadanos.

El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tengan contratados Financiamientos y Obligaciones, y éstos se encuentren inscritos en el Registro Público Único, cuya fuente o garantía de pago sea de Ingresos de Libre Disposición, así que más vale que cumplan, de lo contrario se verán metidos en problemas.

Austeridad universitaria

Todo apunta a que la Universidad Veracruzana (UV) seguirá siendo señalada por asuntos negativos en la administración y la afectación al estudiantado por las malas decisiones que tomen las autoridades académicas.

Uno de los objetivos del rector Martín Aguilar Sánchez era incrementar la matrícula escolar de manera gradual para garantizar el ingreso de un mayor número de estudiantes cada año; sin embargo, pareciera que esto tampoco podrá cumplir.

En medio de una gran polémica por el recorte presupuestal a la UV, se da a conocer que, en marzo próximo, saldrá la convocatoria para nuevo ingreso y que en mayo será aplicado el examen de admisión. Pero el año pasado solo 36 por ciento de aspirantes se quedó en la máxima casa de estudios y posiblemente empeore el escenario durante este año por la falta de recursos públicos.

Alianzas tlacotalpeñas

Quién forjó buenos lazos dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue el ex alcalde de Tlacotalpan, Christian Romero Pérez.

Quien llegara a la presidencia municipal por la vía independiente ahora es delegado de regional de Morena en la zona del Papaloapan; pero lo más importante, es que se codea seguido con uno de los hombres más importantes del estado, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Christian supo mover sus piezas y poco a poco se fue ganando la confianza del número dos en la entidad veracruzana, esto debido a que vio su liderazgo en la Cuenca del Papaloapan; ahora seguido en actividades de promoción turística, como la del pasado fin de semana, donde hicieron un recorrido en moto desde Coatepec, visitando además Paso del Macho, Atoyac y Camarón de Tejeda.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com

SIN RENCORES

POR ADRIANA MUÑOZ CABRERA

Es tiempo de definiciones…

“Según yo lo veo, si quieres el arco iris, tienes que aguantar la lluvia». Dolly Parton.

e-mail: sinrencorespuntocom@gmail. com

En su experiencia política y el temple que dan los años, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, sabe que en política nada está escrito y tan es así que lo ocurrido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha sido un despresurizador que internamente, en Morena,

le ha permitido a la funcionaria federal y senadora con licencia por Veracruz, medir las lealtades.

En materia legal, no hay que medir nada. La ley es clara. No solo tiene residencia efectiva, de cinco, sino de 36 años.

Es, a diferencia de otros que se dicen nacidos, desde hace años, representante popular del Estado en ambas cámaras, como diputada federal y hoy, senadora con licencia por el distrito de Coatzacoalcos. Tan tan.

——-////——-

LOS BUITRES…

Agazapados -morenos, pseudo morenos y hasta los que no- ayer saltaron de sus butacas para írsele a la yugular a Rocío Nahle, otros más no emitieron un solo tuit en respaldo ya no a la funcionaria y amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya no a la senadora con licencia, ya no a la titular de Sener, ya no a la mujer, ¡mínimo a la correligionaria!

Pero bueno, es Morena y las tribus se mueven conforme a cómo ven los tiempos y las oportunidades.

El más descarado hasta boletinó una entrevista a modo para aludir y denostar a la titular de Sener festejando que según él, el pueblo veracruzano la denosté. Con “camaradas” y misóginos así, pa’ que quiere uno enemigos si estos están en casa.

Si nos apegamos a la moralidad, que como se vio ayer, en política “es un árbol que da moras”, la realidad es que no había mucho que esperar, no obstante, la carnicería que ayer se leyó por parte de todos los dolidos de la 4T, de los que están transitando aún con cargo o curul en la actual administración estatal y lo que no se leyó por parte de la propia militancia y lide-

razgos permitió comprobar quienes están y quienes no y aún más, quienes están operando por detrás aliados para sacar a Nahle del camino y después “romperse la madre” en la interna de Morena.

———///——

TODOS CONTRA ROCÍO.

Mejor, menos compromisos. Aún así, llamó la atención que quienes se decían más cercanos y se veían más cercanos, faltaron al principal precepto político de “tirar y esconder la mano”, de disimular pues, ayer simplemente se descararon.

Bien escribió “El Gabo”: ‘hay que ser infiel pero no desleal’, como se ve, la infidelidad no pega tanto como la traición.

La infidelidad se supera, se perdona, se negocia, sin embargo, la deslealtad se paga y más en política.

En palabras de la ingeniera, son los tiempos y lo agradece.

Incluso, en redes sociales, emitió un mensaje bastante claro para aquellos, que acostumbrados a bandear, de inmediato comenzaron a “zopilotearla” como se dice en el argot popular.

“¡Es tiempo de definiciones y temporada de zopilotes!

El reto de nuestro movimiento #4T es seguir en la misma ruta de la transformación, con convicción y nacionalismo. ��������

No desdibujarse, no hay cabida al gatopardismo.

“Somos libres y que cada quien asuma su responsabilidad”

La titular de Sener fue firme, directa y clara.

No impone, respeta, lee, pero no olvida.

Al tiempo.

——-///—-

SI ALGUIEN CUENTA CON … Residencia efectiva esa es Rocío Nahle quien además tiene sus derechos políticos a salvo y como argumento jurídico, entre muchos otros, elecciones ganadas como representante popular en su distrito, Coatzacoalcos.

Que decir de su caminar con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante décadas, hoy, tratan de acelerarla, forzarla a que se suba al ring de una pelea que tiene ganada. No, no es por ahí.

——-///——

HASTA LOS PROPIOS EMISARIOS…

De Sergio Gutiérrez Luna, buscando un atisbo de “alianza” “por si llega la señora”, informaron de sus movimientos y publicaciones en defensa del minatiteco, al que consideran como su mejor carta.

Solo deben considerar algo bien importante:

Quien no tiene residencia efectiva es “Gutierritos”, su nuevo mejor amigo y las pruebas están en el INE, cuyos aliados se regodean para evitar que el organismo que de autónomo no tiene nada pues está al servicio del PAN, desaparezca.

Datos no historias urbanas.

1.- “Gutierritos” en 2018 fue diputado plurinominal suplente del actual Director General de Aduanas, Horacio Duarte, con residencia en la circunscripción 5 sede Estado de México. ¿No qué es veracruzano?

2.- En 2021 volvió a ser diputado federal plurinominal violando los propios estatutos de Morena, es decir, se reeligió por la misma circunscripción 5 con referencia al Estado de México.

3.- Su hogar, su esposa e hijos viven en Hermosillo, Sonora y son nacidos ahí. Su esposa incluso es presidenta del Congreso Local de Sonora.

4.- Es panista y ex funcionario de gobiernos panistas en Sonora, gobiernos muy cuestionados por cierto como su función. ¿No qué es veracruzano?

En contraste y para que quede claro, pues punto de comparación no hay, Rocío Nahle es senadora con licencia por Veracruz con domicilio en Coatzacoalcos, Veracruz y hasta en plena pandemia ( 2020 ) el propio presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo como huésped en su domicilio en Coatzacoalcos.

No le busquen. No hay por donde.

LO QUE QUEDA CLARO…

Es que si tienen razón en algo.

Presidencia registra todo. Absolutamente todo.

No se aceleren, son los tiempos de definiciones pero no los tiempos políticos. Todavía faltan unos meses y como se ve, hay Rocío para ayer, para hoy y para el 2024.

Después no lloren. Excelente miércoles.

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ
——-////——

ROCÍO NAHLE NO ESTÁ LIMITADA PARA COMPETIR

POR LA GUBERNATURA: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la secretaría de Energía, Rocío Nahle García, no está limitada para competir por la gubernatura de Veracruz

XALAPEÑOS EVITAN VACUNA ABDALA CONTRA COVID-19; HAY DESCONFIANZA

El módulo de vacunación contra Sars-Cov2 (Covid-19) del centro de salud “Doctor Gastón Melo”, ubicado en la Zona centro de esta ciudad de Xalapa, luce vacío.

Pocas personas acuden a inocularse con el biológico cubano Abdala por desconfianza y temor a que no sean protegidos contra esta enfermedad mortal.

En un sondeo realizado por Crónica de Xalapa, se constató que personas de entre 20 y 45 años muestran poco interés en la aplicación de un refuerzo contra el coronavirus.

Algunos de ellos, dijeron desconocer el origen de la vacuna Abdala y la polémica nacional que ha generado su aplicación en las últimas semanas.

“La verdad no tenía conocimiento de la vacuna, hay muchas opiniones, dicen que no es factible pero va a depender de la decisión de las personas sobre la aplicación. Yo no me la pondría porque ya estoy vacunado”, expresó Manuel Castañeda, un universitario.

Otra joven dijo haber escuchado opiniones sobre la presunta falta de efectividad de dicho biológico, situación que, a su juicio, pudiera influir en la negatividad de las personas hacia el mismo.

“No tengo mucha informa-

ción sobre la vacuna, tampoco sabía que estaban aplicando la vacuna cubana en los centros de salud de Xalapa. En lo personal me da igual, pero la gente va a desconfiar independientemente de dónde sea la vacuna”, opinó Aurora González, una joven, de 20 años.

El pasado 29 de diciembre, el periódico El Financiero publicó un documento donde indica que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprobó que la vacuna cubana Abdala tiene hasta un 92.8 por ciento de efectividad y que no es eficaz contra algunas variantes de Covid-19.

Los xalapeños mencionaron que confían mayormente en las vacunas de farmacéuticas norteamericanas, como Pfizer y AstraZeneca. Además, lamentaron que actualmente no haya estas vacunas en los centros de salud de la entidad.

“Yo no me la pondría, no creo que sea necesaria, no confío en esa vacuna, ya le he puesto dos vacunas. También me ha dado calentura en cada aplicación”, enfatizó Jessica Álcantara, una madre de familia.

De acuerdo con información de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, en esta entidad han sido aplicadas 96 mil vacunas Abdala.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la secretaría de Energía, Rocío Nahle García, no está limitada para competir por la gubernatura de Veracruz luego de que la Corte invalidó la llamada «Ley Nahle» de la Constitución de Veracruz que pretendía reconocer como veracruzanos a quiénes sin haber nacido en el estado, tienen hijos en la entidad.

“Se puede también por la residencia y Rocío fue diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos y ganó de mayoría en el Senado, tiene licencia porque nos ayuda en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías”.

En conferencia de prensa, el Mandatario recordó que según la Constitución de Veracruz establece que para ser gobernar de se necesita ser originario o hijo de veracruzano, “por ejemplo yo puedo”, por ser hijo de veracruzano. Recordó que Nahle obtuvo más de millón 800 mil votos en su elec-

ción como diputada federal y más de un millón de votos en su elección como senadora, en la cual “cepilló” al panista Julen Rementería, “el que trajo a los departido Vox”.

“Estos son los que celebran pensando de que ya va a poder participar, digo en el caso que gane la encuesta, porque tiene la residencia”, dijo el presidente López Obrador.

EN VERACRUZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloqueó las aspiraciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, a la gubernatura de Veracruz por lo que respecta a que personas originarias de otros estados, pero con hijos veracruzanos, puedan competir para suceder al morenista Cuitláhuac García Jiménez en 2024.

El pleno de ministros invalidó la fracción tercera del artículo 11 de la Constitución de Veracruz, mediante la cual el Congreso local agregó nuevos supuestos para ser considerado veracruzano, consistentes en ser mexicano nacido fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en la entidad.

La reforma realizada en agosto de 2022 e impulsada por Morena fue denominada por el PAN y PRD como Ley Nahle, debido a que beneficiaba a la funcionaria federal nacida en Zacatecas, con hijos veracruzanos.

PRONTO SE REANUDARÁ EL VIAJE

TLACOTALPAN-CIUDAD DE MÉXICO, EN ADO

Durante la inauguración de las Fiestas de la Candelaria 2023, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos anunció que la próxima semana se reanudará un viaje directo de ADO con salida desde Tlacotalpan y llegada, a la Ciudad de México.

Cisneros Burgos señaló que con estos esfuerzos se busca fomentar más el turismo en dicha región veracruzana.

«Quiero anunciarles qué en la próxima semana hemos estado haciendo gestiones justo con el secretario de turismo para que regrese una salida de ADO nuevamente de aquí de Tlacotalpan a la Ciudad de México», externó el titular de la Segob.

4 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
SUPREMA CORTE ANULA LA «LEY NAHLE

CÁMARAS EMPRESARIALES

PARTICIPARÁN EN ELABORACIÓN DE NUEVO REGLAMENTO HACENDARIO DE BOCA DEL RÍO

Las diferentes cámaras empresariales de Boca del Río participarán en la elaboración del nuevo Reglamento del Código Hacendario Municipal, mencionó el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.

El empresario recordó que este lunes por la tarde sostuvieron una reunión con el alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal, los representantes de la CANACO, CANIRAC, COPARMEX, Asociación de Hoteles y Moteles, además de la propia COMETUR.

«El alcalde nos explicó el objeto de esta actualización, que tenía 20 años sin actualizarse el Código Hacendario de Boca del Río, y qué es lo que motivo al Ayuntamiento a realizar esto. En específico, que está muy enfocado empresas foráneas qué se establecen en Boca del Río, de cierto tamaño, giros que anterior-

ANUNCIA GOBERNADOR INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA EN VERACRUZ

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, destacó que con recursos federales y estatales en la entidad se dará continuidad al programa de obras hospitalarias

mente no pagaban nada con esta actualización se están incluyendo, y haciendo más equitativo a los que sí pagaban», declaró.

Lois Heredia dijo que, en breve comenzarán las reuniones para concretar el nuevo Reglamento del Código Hacendario, donde las cámaras empresariales serán garantes de que el escrito beneficie a ambas partes.

«Hay empresas que por su misma naturaleza los excluye de esta actualización, pero hay empresas que su misma naturaleza y su perfil los incluye en esta actualización, entonces va a ser muy importante que, en base a lo redactado en esta actualización del Código Hacendario, se realice un reglamento que sea en el que se base el cobros, a quién se le va a estar realizando los diversos nuevos cobros, y a quién no se le van a estar realizando estos cobros, y va a continuar como anteriormente siempre se ha venido manejando», remató.

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, destacó que con recursos federales y estatales en la entidad se dará continuidad al programa de obras hospitalarias, donde se invertirá un monto de dos mil 919 millones de pesos.

Expuso, que dentro de las acciones se contemplan los 184 centros de salud que quedaron inconclusos de gobiernos anteriores.

“Son 184 centros de salud, la idea es alcanzar la meta de intervenir todas en el estado, no dejarlas a medias, sino equiparlas y dejarlas funcionando, se van a invertir 150 millones de pesos, siete hospitales. También para la terminación de estos centros de salud que dejaron en obra negra son 12 con una inversión de 80 millones de pesos”.

El mandatario estatal, adelantó que se contempla la construcción, así como puesta en operación de los nuevos hospitales de los municipios de Nautla y Naranjos.

“Este año hacemos y ponemos en operación el Hospital de Nautla, con una inversión de 205 millones de pesos, 140 en construcción y equipamiento 65 millones de pesos, el Hospital de Naranjos

HALLAN DOS PINTURAS EN DE RESTAURACIÓN DE IGLESIA DE LA PASTORA

este año está presupuestada la inversión, con una inversión de 100 millones estará concluido y el equipamiento con una inversión de 80 millones de pesos”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Gerardo Díaz Morales, apuntó que se trata de una inversión del programa IMSS – Bienestar, con lo cual, se logra alcanzar una inversión millonaria histórica que nunca se había tenido en el estado.

“Dentro de los Servicios de Salud de Veracruz, se ha venido con el programa de obra desde 2018 con una inversión que no se había dado. Mil 325 millones para invertir en 2023 (…) son alrededor de 736 millones de pesos para conservación, así como 848 millones para equipamiento, lo que hace un total del IMSS de mil 594 millones de pesos, donde en el presente año son un total de 209 obras”:

5 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER. Durante los trabajos de restauración de la iglesia de La Pastora de Veracruz que llevaba a cabo una cuadrilla de trabajadores, fueron halladas dos pinturas, una sobre la Divina Providencia y otra de la Virgen del Perpetuo Socorro. Se desconoce la fecha y el autor de las imágenes, sin embargo se cree que podrían ser de mediados de 1800 o incluso antes. El INAH ya tomó conocimiento sobre el hallazgo.

ENCABEZA VERACRUZ, CON 312 EMPRESAS, REGISTRO DE MARCAS A NIVEL NACIONAL

Brinda SEDECOP acompañamiento y subsidio de trámites ante el IMPI

Con 312 empresas inscritas, Veracruz es uno de los seis estados aliados del Proyecto Intergubernamental de Asesoría a Personas Emprendedoras para el Registro de Marcas 2022, mediante el cual la ciudadanía recibe el acompañamiento especializado del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Gracias al trabajo participativo de las y los empresarios veracruzanos en el programa Listos para comercializar, ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Económico

y Portuario (SEDECOP), la entidad representa el 51 por ciento del total nacional de empresas acreditadas, seguida por la Ciudad de México (132), Durango (56), Tabasco (47), Yucatán (38) e Hidalgo (26).

El Gobierno del Estado designó 844 mil pesos para cubrir el costo de las solicitudes formalizadas ante el IMPI, al tiempo de brindar 2 mil 496 asesorías, a fin de que los interesados lograran proteger legalmente la identidad comercial única y exclusiva de sus productos o servicios.

Dicha orientación constó del

CONFIRMA GOBERNADOR

análisis de requisitos formales, similitudes fonéticas de la marca, criterios legales del registro, integración del expediente, creación de una cuenta individual en la plataforma del Instituto, envío de la solicitud y trámite de pago.

Cabe destacar que el IMPI es la instancia facultada para administrar el sistema industrial en el país; tiene la misión de trabajar con los gobiernos estatales e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. De esta manera, fortaleciendo el mercado interno, Veracruz avanza en materia de desarrollo económico.

DESARTICULACIÓN DE UNA BANDA DE DELINCUENTES EN ACAYUCAN

rativo que se implementó desde hace semanas.

La Fiscalía General del Estado (FGE), logró la desarticulación de una banda delictiva que se dedicaba a la extorsión, así como a disparar contra comercios y viviendas en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz, informó el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez.

«Hemos logrado gracias a acciones de la Fiscalía General del Estado, así como la coordinación con fuerzas federales, logramos la detención de una banda en Acayucan que podría estar relacionada con la extorsión en estos últimos días que disparaban a comercios y algunas casas, y detuvimos a cuatro”.

El jefe del ejecutivo, reveló que esta banda operaba desde el municipio de Jáltipan y hasta Acayucan, por lo que, destacó, se trata de una detención importante de la autoridad derivada del ope-

FRENTE FRÍO TRAERÁ DESCENSO DE TEMPERATURA Y LLUVIAS

El frente frío 28 localizado esta mañana sobre el norte de Veracruz, tenderá a mostrar un vaivén este miércoles 1 entre las latitudes de Tamiahua y Nautla. Durante el jueves 2 por la tarde se fortalece la masa fría del frente, desplazándolo hacia el sur, para cruzar el puerto de Veracruz la medianoche del mismo jueves, y Coatzacoalcos el mediodía del viernes 3, asociado a un evento de norte intenso con rachas máximas en las costas centro y sur de Veracruz.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

Durante el jueves 2 y viernes 3 aumenta el potencial de lluvias y se establece un evento de Norte con las máximas intensidades estimadas de 90 a 105 km/h en las costas centro y sur, de 70 a 85 km/h en la costa norte, menores en llanuras, y de 50 a 70 km/h en la parte alta entre XalapaNaolinco-Misantla y valle de Perote, viento que elevaría el oleaje de 2.0 a 4.0 metros cercano al litoral, y favorecería descenso generalizado de la temperatura durante este periodo.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Lluvias y tormentas que pueden favorecer Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Viento:

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

Suspensión de servicios estratégicos.

Oleaje elevado

“Hace unas semanas anunciaba tres operativos especiales, uno en el norte, otro en centro y otro en la zona, en la zona sur hubo resultados, porque logramos detener en flagrancia a esta banda”.

Detalló que se trata de cuatro individuos de nombres José Luis N alias “El Chiquilín”, Eulogio N alias “El Gordo”, José Manuel N alias “El Sádico” y Abraham N alias “El Jarocho”.

Reiteró, que la Fiscalía trabaja en la integración de las carpetas de investigación, pues reiteró que además del delito de extorsión, también se les encontró responsabilidad por el presunto delito de homicidio.

“La fiscalía encontró indicios que están metidos en otros delitos, entre ellos el de extorsión y homicidio, están conformando las carpetas con estos otros delitos a partir de su detención”.

6 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
SARAH LANDA XALAPA, VER.

CONTINÚA REHABILITACIÓN DEL ESTADIO “PIRATA” FUENTE: GOBERNADOR

El objetivo es dejarlo en las mejores condiciones para recibir un equipo con la capacidad de acceder a la Primera División de la Liga Mexicana de Futbol

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que continúa la restauración del estadio Luis Pirata Fuente con el objetivo de dejarlo en las mejores condiciones para recibir un equipo con la capacidad de acceder a la Primera División de la Liga Mexicana de Futbol. En conferencia de prensa, dijo que el estadio es bien del pueblo, ya que el gobierno del Estado tiene la propiedad total

del mismo “sin apelación”, por lo que pidió a los empresarios interesados a llevar “un equipo competitivo que rápidamente suba a Primera División” con el objetivo de ver en vivo a grandes escuadras como América, Cruz Azul, Pumas, entre otros.

“Ya hay un ofrecimiento serio de una empresa que tiene un buen capital para respaldar el equipo y ya está apalabrado

con la Federación Mexicana de Futbol, entonces sí tenemos que acelerar lo del estadio”, destacó. Adelantó que otras inversiones importantes son las de Arena Veracruz que está recibiendo mantenimiento en toda su estructura metálica y la del Centro de Raquetas, donde se ha restaurado la escuela de Bachillerato Técnico fundada ahí “con la intención de preparar técnicos en deporte”.

EN MATERIA DE SEGURIDAD, TLACOTALPAN LISTO

PARA LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA 2023

Un total de 313 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, participarán activamente en el operativo de seguridad con motivo de las Fiestas de La Candelaria 2023. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, secretario de Seguridad Pública en Veracruz, dijo que desde el pasado martes se aplica la estrategia operativa para reforzar la seguridad, durante las festividades de la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan.

Con la participación de 313 elementos efectivos de Policía estatal, Fuerza Civil, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del estado, y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, se coordinan los trabajos y operativos

de 24 patrullas, 19 moto patrullas, cinco embarcaciones, diez equinos, una torre de vigilancia, un helicóptero y una cocina móvil.

Con estas acciones, autoridades

CIEN VOLUNTARIOS CUIDARON

A LOS TOROS DE MALTRATO

ANIMAL EN TLACOTALPAN

Un aproximado de cien voluntarios son los que cuidaron a los toros de maltrato animal, informó el alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre.

de Seguridad Pública de Veracruz dan certeza a los visitantes, y ciudadanos de la región, para disfrutar de las fiestas de la candelaria con orden y paz.

En total, fueron seis toros los que se soltaron durante las Fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria.

«Es tradición , seis toros que se sueltan, tenemos todo acordonado

y con todas las recomendaciones para mas autoridades y resguardarlos en un lapso no mayor a dos horas» ,dijo. Con las medidas de protección animal ahora los toros solos permanecen por un par de horas y con vigilancia y posteriormente se llevan a un corral.

Se estima que sean entre 220 mil y 250 las personas que lleguen a Tlacotalpan durante el transcurso de las fiestas de la Candelaria.

7 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA

ARTE Y CULTURA

BELLEZA Y ELEGANCIA

Bien dices que “sólo Veracruz es bello, y sus mujeres también”, en esta frase nos hemos inspirado para el collage de hoy, que da muestra de la elegancia y distinción femenina presente en las esferas más elevadas de nuestra sociedad.

No importa la edad, estatura, color de piel o cabello, aquí lo que más importa es el porte con el que cada mujer luce su propia belleza. Por eso hemos seleccionado las imágenes de eventos recientes donde algunas de las asistente brillaron con su sola presencia.

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
Melissa Palacios y Andrea Guerra. Cosi Aillaud y Aldhemma Hakim. Leonor Beltrán. María José García e Ivette Velázquez. Elena Aguirre, Gela Rodríguez, Clara Elena Pa;aceta y Claudia Gijón. CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Emma Cueto de Alvarez, Alejandra Alvarez de Poo y Belén Alvarez de Lajud.
EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Aldhemma Hakim, Mariana Medina, Maricarmen López, Gaby Chacón y Mirna Guizar. Paola Poo, Fabiola Cabada Alvarez y Fabiola Alvarez de Cabada. Maricarmen Reyes y Carol Esponosa.

POLÍTICA

LA SÍNDICO DE JALACINGO PRESENTA QUEJA EN CONGRESO POR VIOLENCIA POLÍTICA

La síndico de Jalacingo, Concepción Bandala Martínez, denunció que continúa siendo víctima de violencia política en razón de género

Ante la resolución de la Corte y las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que “se acata y se cumple”. En sus redes sociales, Nahle declaró que su compromiso y convicción “es la transformación en México”: “Y en eso estoy aplicada, ayudando al presidente López Obrador”.

“Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los no nacidos en Veracruz si somos veracruzanos con un tiempo de residencia efectiva de 5 años. Se acata y se cumple”, agregó en su publicación.

En la conferencia mañanera de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó la «Ley Nahle» no limita a Rocío Nahle para una posible candidatura al gobierno de Veracruz, aunque la oposición que ha perdido en procesos electorales ante la secretaria de Energía de origen zacatecano, celebre la última decisión del Poder Judicial.

«Yo no entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita. Yo recuerdo que, creo que el artículo 11 de la Constitución del estado, establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano”, indicó el presidente.

RESOLUCIÓN DE LA CORTE

Mientras que el 31 de enero, por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una reforma a la Constitución de Veracruz con la que la secretaria de Energía, Rocío Nahle tenía la posibilidad de convertirse en candidata a la gubernatura de la entidad.

En sesión del Pleno del martes, una mayoría de 8 ministros -calificada- se pronunció en contra de la modificación emitida el 11 de agosto de 2022 por el Congreso de Veracruz al artículo 11 de la Constitución de la entidad con la que “mexicanos nacidos fuera del territorio del estado con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años” pueden ser considerados veracruzanos.

EL 2024

SARAH LANDA

En el estado de Veracruz Fuerza x México Veracruz también hará sinergia con Redes

La síndico de Jalacingo, Concepción Bandala Martínez, denunció que continúa siendo víctima de violencia política en razón de género por parte del Roberto Perdomo Chino y el tesorero Juan Pablo Becerra Hernández.

La funcionaria acudió al Congreso del Estado para presentar la queja correspondiente e indicó que recién le retuvieron el salario a la persona que se desempeña como auxiliar de la Sindicatura.

“Ya puse mis denuncias a las instancias correspondientes y ellos tendrán que determinar (lo conducente)”, enfatizó la Síndico.

También comentó que ha recibido una buena respuesta por parte de las diputadas y diputados, quienes se comprometieron a dar seguimiento a los señalamientos contra el Presidente Municipal y el Tesorero de Jalacingo.

Bandala Martínez indicó que teme por su seguridad, debido a que continúa la violencia política en su contra, ejercida por los funcionarios mencionados.

“Le mandé un mensaje al Tesorero para que le pagaran a mi

Sociales Progresistas y Encuentro Social para formar bloque político, siguiendo el ejemplo de sus líderes nacionales, con el firme objetivo de postular al mejor cuadro para la gubernatura del estado, informó el dirigente de la “ola rosa” Eduardo “Tato” Vega.

“Con esta unión estamos garantizando buenos resultados para el mejor candidato tanto al gobierno del estado como al que contenderá por la presidencia de la República”.

Destacó, que los partidos de nueva creación lograron tener 500 mil votos en Veracruz en el pasado proceso electoral y será a mediados de febrero cuando la fuerza de la “Ola rosa”

auxiliar y no recibí respuesta, y se niegan a pagarle, sigo sufriendo violencia”, añadió.

También señaló que el Alcalde miente al pueblo de Jalacingo, haciéndole creer que es responsabilidad de ella que la gente se quede sin agua por presuntas obras que se negó a avalar.

“Todo el tiempo le miente al pueblo, pero la gente se da cuenta, la gente es sabia, la gente sabe que

lleve un proceso de afiliación para incrementar su número de militantes.

Recordó que los dirigentes nacionales de Fuerza X México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Social; Gerardo Islas Maldonado, Fernando González Sánchez y Hugo Eric Flores dieron a conocer que, “Fuerza Solidaria Progresistas” hará la diferencia rumbo a las elecciones del 2023, que se realizarán en el Estado de México, y en los procesos del 2024. Así mismo, se señaló que las tres fuerzas políticas a nivel nacional podrán obtener buenos resultados en los próximos procesos electorales.

está mintiendo. Yo solo me opongo a ser partícipe de la corrupción. Mienten ellos, tengo pruebas. Llegaré a las últimas consecuencias”, agregó.

El pasado 25 de enero, la Síndico denunció que el Presidente Municipal pretendía comprar un terreno en la localidad de Xalame, para la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable.

10 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS
“SE ACATA Y SE CUMPLE”, ASEGURA ROCÍO NAHLE ANTE RESOLUCIÓN DE LA SCJN
FUERZA POR MEXICO, REDES SOCIALES Y PES VAN EN ALIANZA EN

AFIRMA CAZARÍN QUE SCJN NO DESECHÓ LA LLAMADA LEY NAHLE

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarín aseguró que la Ley Nahle si pasó e incluso tienen “corcholata” con mucho gas, refiriéndose a la aspirante a candidata a la gubernatura por Veracruz en el 2024 Rocío Nahle. Expuso, que son respetuosos de las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que acogió la pretensión de algunos partidos políticos, pero -afirmó-, «no hay que confundir a los veracruzanos».

“No hay que confundir el derecho a ser veracruzana o veracruzano con los requisitos para acceder a la gubernatura”.

Mencionó, que el Congreso del Estado a través de los diputados de Morena buscó reformar el artículo 11 de la Constitución Local, a fin de reconocer como veracruzanos a los padres de hijos veracruzanos o a quienes tengan una residencia efectiva de 5 años, por lo que lo que se discutió en la corte no tenía nada que ver con los requisitos para ser gobernadora o gobernador de Veracruz,

pues que nunca reformaron el artículo 43.

“Lamentablemente existen antecedentes en los que por la vía judicial han intentado eliminar de la contienda a personas valiosas y reconocidas por el pueblo.

La reforma que hoy analizó corte subsiste, es válida por cuanto, a la residencia efectiva de 5 años, por lo que quienes tengan arraigo y se identifiquen como veracruzanos podrán acceder a ese reconocimiento”, destacó.

No obstante, en la Secretaria de Energía Rocío Nahle, comentó, que pese a los intentos de la oposición va aparecer en la boleta e incluso están seguros que así va a ser.

“La secretaria ya cuenta con una

resolución favorable en ese sentido emitida por el Tribunal Electoral, firme y definitiva, es más ella tiene más de 36 años de residencia en el estado los cuales los rebasa con facilidad”.

Finalmente, agregó, que el artículo 116 de la Constitución Federal permite acceder a gobernar un estado sin haber nacido en él, con residencia efectiva no menor a 5 años, por lo que la propia Carta Magna otorga alternativas para acreditar el requisito de ser nativo de un estado.

“Sí se aprobó la reforma, solamente fue una porción la de los hijos, y no hay que confundir a la sociedad veracruzana. La corcholata trae mucho gas”.

Las riñas en antros y bares continúan siendo constantes en esta ciudad de Xalapa; sin embargo, las autoridades municipales siguen sin poner orden en estos establecimientos.

Recién han salido a la luz pública videos de una “ batalla campal” en el antro “Shiva” que se encuentra en la plaza Xanat, sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, en la zona sur de la capital.

Estos hechos ocurrieron la madrugada del pasado 21 de enero. En las imágenes se observa cuando un sujeto de traje gris, al parecer empleado de dicho negocio, intenta separar a los jóvenes pero también los agrede a golpes.

Son varios varones quienes orquestaron la trifulca en este centro

PERSISTE VIOLENCIA EN ANTROS DE XALAPA; CADENEROS GOLPEAN A JÓVENES

del alcohol, lo que es considerado un abuso.

El año pasado se dieron casos similares en los centros nocturnos de la zona de El Dique, sobre todo en los que se encuentran sobre la avenida Atletas, cerca del Paseo de los Lagos.

nocturno; sin embargo, el personal de seguridad del sitio, en lugar de controlar la situación, se sumó a los golpes.

Algunos de ellos mostraron técnicas de artes marciales para someter a los jóvenes que probablemente estaban bajo los efectos

La gente ha solicitado a las autoridades que intervengan para que haya una regulación de dichos sitios y, sobre todo, que se garantice la seguridad.

Sin embargo, la violencia en los antros de Xalapa continúa siendo constante y los “cadeneros” siguen actuando de manera abusiva en contra de sus clientes.

11 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR DAVID ARCOS

SEDENA INTERCEPTA A 57 NIÑOS MIGRANTES QUE ARRIBARON SOLOS A LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

AMLO CELEBRA NUEVA POSTURA DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOBRE MÉXICOLECTIVO

Luego de considerarlo como un adversario, López Obrador rectificó su buena relación con el ex candidato presidencial El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le dio “mucho gusto” la carta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en la que se deslindó de la agrupación Méxicolectivo, en la que se había anunciado su participación.

“Me da mucho gusto que haya aclarado”, afirmó López Obrador, quien el día anterior consideró a Cárdenas como un “adversario” de la Transformación, en caso de que se confirmara su participación.

“De todas maneras, no lo incorporaba yo en el grupo de moderados que en realidad son conservadores. Ayer hablé de lo que decía Melchor Ocampo, que los moderados son conservadores

ZOOLÓGICO DE CHILPANCINGO COCINÓ A SUS CABRAS PIGMEAS PARA LA POSADA NAVIDEÑA

Y en Noticias que te dejan completamente confundido. Lo que está sucediendo en Guerrero nos tiene sin palabras… pues resulta que se acaban de revelar una cantidad ridícula de irregularidades al interior de un espacio que, se supone, debía de cuidar animales. ¿Qué tan extrema está la situación? Pues imagínense

más despiertos, más intelectuales”, afirmó López Obrador.

Cuauhtémoc Cárdenas fue candidato presidencial en tres ocasiones, siendo el fraude electoral de 1988 la primera y la que más arraigo tuvo en las personas. En 1997 fue candidato a jefe de Gobierno en el entonces Distrito Federal, cargo al que renunció para buscar su última candidatura presidencial en el año 2000, acompañado de López Obrador en la candidatura a jefe de Gobierno ambos por el PRD.

“Yo lo estimo mucho y además lo respeto porque es precursor del movimiento democrático. Llegamos con el apoyo de millones de mexicanos, no es asunto de un solo hombre. Y fue un proceso que se fue dando durante el tiempo”, concluyó.

Los menores de edad fueron encontrados en la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez, hacinados dentro del remolque de una camioneta

El arribo de niños migrantes no acompañados ha vuelto a sorprender este inicio de año a la frontera norte de México, donde autoridades han encontrado grupos de decenas de menores de edad en medio de las restricciones migratorias de Estados Unidos.

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses ha incrementado la llegada de menores de edad que, sin la compañía de adultos, intentan cruzar a Estados Unidos, en su mayoría originarios de Centroamérica.

Las alarmas entre organizaciones civiles se encendieron la semana pasada, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron del rescate de 57 niñas, niños y adolescentes no acompañados, originarios de Guatemala.

Los menores de edad estaban en la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez dentro del remolque de una camioneta, una condición que suele provocar la muerte de migrantes por hacinamiento.

Los migrantes quedaron bajo la tutela de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Bravo del estado de Chihuahua.

Pese al fenómeno, el director de la Casa del Migrante en Juárez, el padre Javier Calvillo, lamentó la inacción del Estado.

que acusaron que el Zoológico de Chilpancingo cocinó a sus cabras pigmeas.

Lo hicieron, supuestamente, para completar la barbacoa en la posada navideña.

Si creen que la historia es súper grave, lamentamos decirles que eso —ni de cerca— es lo único. Además de revelar que el Zoológico de Chilpancingo cocinó a sus cabras hay otras acusaciones igual de severas.

“El tema de los menores migrantes no se toca. Las autoridades mexicanas no le dan seguimiento a qué pasa con los menores que son detenidos en Estados Unidos. ¿Cómo es que entran esos menores? Y, si el Gobierno dice que regula el tema migratorio, ¿qué pasa con los niños?”, dijo a EFE el activista.

EL FLUJO MIGRATORIO

El INM reportó en 2022 el “rescate” de casi 747,000 migrantes en situación irregular durante todo

el año, de los que más de 110,000 eran menores de edad.

De ellos, 14,270 fueron migrantes no acompañados y México devolvió a sus países a cerca de 6,000.

Tras reformas legales en 2020, la ley de México contempla que, si un menor de edad transita por el territorio nacional, aunque sea durante su camino a otro país, el Estado se convierte en su tutor legal.

Las disposiciones legales causan inquietud entre migrantes como Roxana Rojas, una joven venezolana que lleva más de 20 días en Ciudad Juárez, a donde viaja con su esposo y sus hijas de 4 años, 2 años y 10 meses.

“Nosotros nos arriesgamos junto con nuestros hijos en el camino, buscamos que puedan estudiar, que tengan un mejor futuro. Yo no dejaría a mis hijos solos, siento que es irresponsabilidad de los padres”, expresó a EFE.

EL ROL DE ESTADOS UNIDOS  La incertidumbre es mayor para

ciertas nacionalidades desde que Estados Unidos anunció el mes pasado que acogerá a 30,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero deportará de forma inmediata al resto que llegue por tierra bajo el Título 42, una disposición sanitaria por la pandemia.

“Yo no dejaría que mis hijos crucen solos, estamos intentando pasar por Estados Unidos a través de un proceso legal. Pasa uno hambre y frío y vamos esperar para poder cruzar toda la familia”, comentó el venezolano Antony Leal, esposo de Roxana.

Además, en los últimos 5 años Estados Unidos ha deportado a México a más de 217,000 menores de edad, según la Unidad de Política Migratoria de México.

Ambos países firmaron el 17 de enero un acuerdo para agilizar la reunificación de niños migrantes que se encuentren en territorio mexicano y tengan a su padre o su madre al norte de la frontera.

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

EN JUICIO A GARCÍA LUNA “EL CONEJO”

REVELÓ VÍNCULOS DE NARCOS COLOMBIANOS CON LOS BELTRÁN LEYVA

Los lujos, gustos exóticos por animales, joyas y casas, además de que por segunda ocasión se menciona a medios de comunicación mexicanos al servicio de capos del crimen organizado, fueron los temas principales en la audiencia de este miércoles en el juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna

Al estrado de testigos en la sala 8D del juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el Departamento de Justicia estadunidense llevó como a uno de sus declarantes a Harold Mauricio Poveda Ortega, “El Conejo”.

El testigo cooperante de los fiscales que acusan a García Luna, el amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, declaró ante Cogan y el jurado calificador que su relación con el Cártel de Sinaloa comenzó a principios del 2000.

Mi labor era enlazar a los grandes narcos de Colombia con los de México para el envío de muchas toneladas de drogas… yo era comisionista”, dijo El Conejo guiado por las preguntas del interrogatorio del fiscal Philip Pilmar.

Como intermediario de narcos colombianos entre el Cártel de Sinaloa y luego exclusivamente para la fracción comandada por Arturo Beltrán Leyva y sus hermanos Alfredo y Héctor, el Conejo afirmó ser responsable de la exportación a Estados Unidos de miles de toneladas de cocaína pura.

“Usando submarinos mandaba de 5500 a 7 mil kilos… en barcos mercantes de 12 a 15 toneladas”, narró “El Conejo” en la Corte Federal.

Sin embargo, este colombiano que aseguró nunca portó un arma ni participó en actos de violencia ni en México ni en Colombia, no encajó con sus declaraciones en la narrativa de los fiscales para demostrar al jurado la responsabilidad de García Luna con el trasiego de drogas.

Poveda Ortega admitió que en México “nunca” pagó sobornos a funcionarios públicos ni a policías ni a nadie porque de eso se encargaba Arturo Beltrán Leyva con sus hermanos y los otros capos del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán; entre otros que mencionó.

No obstante, El Conejo indicó que él cooperaba “en la polla” recolección de dinero en dólares que hacía Arturo Beltrán Leyva para cubrir la cuota de sobornos a funcionarios públicos y policías, entregaba de 200 hasta 700 mil dólares.

“No”, enfático respondió El Conejo a la pregunta de Pilmar sobre si conocía o se había reunido personalmente con García Luna, de quien incluso dijo desconocer que había sido Secretario de Seguridad Pública en la presidencia de Felipe Calderón.

Lo que sí estableció Poveda Ortega en respuesta a preguntas de Pilmar fue que él estuvo presente en una ocasión cuando en una casa de seguridad de Arturo Beltrán Leyva en Cuernavaca, Morelos, este habló con él sobre el secuestro a García Luna.

En el incidente que presuntamente ocurrió en 2008, Arturo Beltrán Leyva le dijo al Conejo, según este que, “acababan de levantar al hijo de su puta madre de García Luna, que lo iba a matar y que iba a mandar su cabeza para que vieran que con él no se jugaba”.

Otro exfuncionario del gobierno de Calderón y subalterno de Gar -

cía Luna con quien “El Conejo” escuchó hablar a Arturo Beltrán Leyva en otra ocasión en Cuernavaca cuya conversación era por el altavoz del teléfono del capo fue Ramón Pequeño García.

Algo que sí describió “El Conejo” con detalle en la Corte de Brooklyn, fue el operativo llevado en su contra por elementos de la Policía Federal en la madrugada del 22 de octubre de 2008, cuando se encontraba celebrando el cumpleaños de su novia en su mansión en el Desierto de los Leones.

Era una casa muy bonita, la hice a mi gusto; en la prensa le pusieron la Mansión de la Fantasía… A la una de la mañana estábamos muy contentos cuando la señora que trabajaba en la casa me dijo que afuera había muchos policías”, explicó Poveda Ortega.

Tras las advertencia, el intermediario de narcos se echó a correr “por donde tenía los tigres blancos”, de acuerdo con sus declaraciones.

El colombiano logró escapar junto con otras tres personas a quienes identificó como su primo “Ciro Cachetes”, “Alejandro y Martín”, pero fueron capturados su padre, otros familiares y sus trabajadores.

En la Mansión de la Fantasía,

“El Conejo” dijo tener cautivos a tigres blancos, leones, panteras, cacatúas de exhibición, un chimpancé y otros animales exóticos como su gato persa; “Perico” todo blanco como el color de la cocaína y a su perro Bulldog Inglés, Bufón.

Como evidencia de prueba de lo que decía su testigo, el fiscal Pilmar con la anuencia de la defensa de García Luna, presentó en la sala una videograbación con el logotipo del periódico El Universal, sobre la mansión en el Desierto de los leones.

Cuando Pilmar lo interrogó sobre cómo los policías federales pudieron haber hecho el operativo sobre su casa, al “Conejo” se le quebró la voz y entre unas pocas lagrimas al responder que (Jesús) “Rey Zambada García lo hizo”.

Los policías que se llevaron a sus familiares le pidieron 500 mil dólares para liberarlos, algo que no ocurrió, pero Conejo en su huida, recordó en su narrativa dijo que se puso en contacto con Arturo Beltrán Leyva.

Llamé a Arturo y me dijo: este hijo de su puta madre de Rey nos anda tirando a los federales”

Por lo que urdieron un plan de venganza que se concretó unos

días después con la captura de Rey, hermano del Mayo.

“Los de la Policía Federal son unos hijos de la chingada, tanto dinero que se les dio para que hicieran esas mamadas”, recordó El Conejo que fue lo que le dijo Arturo Zambada García cuando decidieron actuar contra Rey.

La fracción de los Beltrán Leyva le empezaron a ser un seguimiento al hermano del Mayo Zambada García y lo ubicaron en la Ciudad de México, en donde los narcos vestidos de policías federales y comandados por Sergio Villarreal Barragán lo detuvieron y entregaron a las autoridades del gobierno de Calderón.

Arturo me llama y me dice que le haga llegar 300 mil dólares, urgentes, para pagar a los medios de comunicación para que empezaran a anunciar el arresto y Rey Zambada y no pudiera arreglar que lo liberaran usando dinero”, enfatizó El Conejo.

Esta fue la segunda ocasión durante el juicio a García Luna que ligan a medios de comunicación y a un periodista con Arturo Beltrán Leyva.

Cuando llegó el turno de que César de Castro, el abogado de oficio que encabeza al equipo de defensa de García Luna, se concentró en cuestionar al Conejo sobre sus gustos en joyas y casas que adquiría con el dinero que obtenía por medio de narcotráfico.

Bajo este tenor le hizo admitir a “Conejo” que fue poseedor de una colección de más de 100 relojes exclusivos cuyo valor en conjunto el testigo cooperante calculó en unos 4 millones de dólares.

Arrestado el 4 de noviembre de 2010 en y luego extraditado a Estados Unidos, Poveda Ortega ante fiscales del Departamento de Justicia se declaró culpable de ser responsable de la exportación a ciudades estadunidenses de más de un millón de kilogramos de cocaína.

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15
MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MEDIO NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 26 MÍNIMA 20

EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.