Diario EL PUERTO Viernes 24 de Febrero de 2024

Page 1

SE ECHAN A PERDER

1.6 MILLONES DE VACUNAS VS COVID-19

EMPRESAS ASIÁTICAS VEN A MÉXICO CON POSICIÓN ESTRATÉGICA VERACRUZ

VACUNARÁN EN 44

MUNICIPIOS A LOS MENORES: MANUEL HUERTA VERACRUZ 5

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTÓ QUE

1 MILLÓN 631,610 DOSIS DE VACUNAS SPUTNIK V CONTRA

EL COVID-19, EN PODER DEL LABORATORIO DE BIOLÓGICOS Y REACTIVOS DE MÉXICO (BIRMEX), CADUCARON VERACRUZ 7

AL MENOS 50 MDP DESTINARÁ VERACRUZ A MUNICIPIOS MEJOR

EVALUADOS EN SEGURIDAD: CUITLÁHUAC GARCÍA

REPORTAN DOS EXPLOSIONES EN INSTALACIONES DE PEMEX

D L M M J S V
VERACRUZ 5 24 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2532
POLÍTICA 10-11
6

OPINIÓN OPINIÓN

El laboratorio mexiquense…

En junio habrá elecciones en el Estado de México, entidad junto con Veracruz, Ciudad de México y Jalisco, consideradas las grandes reservas electorales y políticas de la nación.

En la tierra de Arturo Montiel, Alfredo del Mazo y de Enrique Peña Nieto, el PRI por negociación y por hartazgo ciudadano se encuentra en serios problemas de entregar por primera vez en su vida, la gubernatura a la oposición.

En este caso, al movimiento de la Cuarta Transformación. Es interés prioritario en Palacio Nacional, que Morena gane Estado de México y retenga Veracruz, sobre todo a sabiendas que la Ciudad de México la tienen perdida, por tanta pifia y desperfecto de la actual jefa de Gobierno y precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Razón, por lo que desde Veracruz, Palacio Nacional y en las sedes nacionales del PAN y PRI están pendientes de lo que ocurra en tierras mexiquenses, pues eso será un parámetro para ver qué tanto hay que meterle la carne al asador en la próxima elección presidencial y también en Veracruz, donde la candidata que se perfila no visita la entidad, y quienes si la visitan y la recorren de pe a pa, Manuel Huerta y Sergio Gutierrez no son bien vistos en el inmueble de la avenida Juan de la Luz Enríquez.

¿Y dónde está Araly?

Han pasado dos semanas y la contratista revelación del gobierno de Veracruz, Araly Rodríguez Vez sigue sin dar la cara.

Tantas notas crucificándola, tantas declaraciones discordantes, tantas fotografías circuladas de sus tres domicilios fiscales y la exempleada de la Secretaría de Educa-

ción sigue sin dar la cara.

Tampoco han querido dar la cara, los titulares de los Órganos Internos de Control, los directores de egresos, licitaciones y adquisiciones quienes le dieron contratos a una eventual prestanombres de alguien muy poderoso.

Inoperancia legislativa

A los que hay que darles clases de ajedrez es a los parlamentarios de Morena de la zona conurbada Veracruz Boca del Río, tanto locales, como federales.

Se les tiene que enseñar que ese juego se parece mucho a la política, pues hay peones, hay alfiles, hay torres, y caballos que son los que cuidan al Rey, el cual cuando es derrocado pierde la partida.

La analogía tiene sentido porque el mandatario veracruzano Cuitláhuac García ha sido objeto de ataques por parte de priistas, panistas y empresarios no afines a la Cuatro T, por el tema del homicidio del abogado Luis Emilio Fuster.

Y llama la atención que ni la legisladora federal Rosa María Hernandez Espejo ni los diputados locales Fernando Arteaga Aponte e Iván Chincoya salieron en defensa de su “Rey”.

Dejaron que los embates se incrementaran y nunca contuvieron a los enemigos políticos, pues tal parece que andan más distraídos en proyectos personales.

Y es que legislar no solo es tomarse selfies, subir fotos a redes sociales y levantar las manos. Si eso fuera el trabajo, cualquiera se apuntaría para ganarse los 200 mil pesos que más-menos cobran como dieta mensual.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
POR NOÉ ZAVALETA
@zavaleta_noe CONTRACRÓNICA

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Norma Trujillo, la nueva “Gina Dominguez” universitaria

Los encargados del área de Comunicación Social de la Universidad Veracruzana (UV), Norma Julia Trujillo Báez y Williams Cortés Montané, pregonaban hasta hace varios meses ser defensores de la libertad de expresión y hasta se manifestaban frente a Palacio de Gobierno; sin embargo, ahora impiden que se ejerza dicho derecho al interior de la máxima casa de estudios.

Ya van varias veces en que los reporteros que acuden a las zonas universitarias para alguna cobertura periodística se ven afectados porque el personal de seguridad les impide el acceso o, cuando logran ingresar, se les solicita que se retiren de las instalaciones educativas.

Lo anterior, bajo el argumento de que los periodistas deben solicitar un permiso a la Dirección General de Comunicación Social de la UV para atender el llamado de la comunidad universitaria cuando requiere apoyo de los medios de difusión.

A todas luces esto es un atentado contra la libertad de expresión, pues hay quienes desean externar las anomalías al interior de la institución y esto no se les permite.

Defender lo indefendible

Ahora los empleados de confianza del ayuntamiento de Río Blanco deciden manifestarse para defender al alcalde Ricardo “N”, que fue detenido en la ciudad de Córdoba por portar armas de uso exclusivo del Ejército.

Autoridades estatales han confirmado que algunos funcionarios municipales han tenido nexos con

la delincuencia organizada, aunque en este caso apenas se llevan a cabo las investigaciones definitivamente no es común que un edil circule a bordo de una camioneta fuertemente armado.

Hay quienes lo normalizan, otros lo justifican y algunos, entre ellos los trabajadores, piensan que la detención es parte de un revanchismo político. Lo cierto es que el problema es grave y no debe permitirse que un alcalde o cualquier otro funcionario ande armado como “Juan por su casa”.

Coparmex Rojiazul

Una gran diferencia se vivió en el desayuno mensual de la Coparmex en Veracruz, ya como presidente Manuel Liaño Carrera.

Tras la salida de Alberto Aja Cantero, los empresarios de alto rango, políticos y conferencistas de élite decidieron regresar a juntarse en una amena mañana.

Para nadie es un secreto que la Coparmex comulga con la corriente política panista, sin embargo tampoco hay alejamiento con el priismo, y este martes fue un claro ejemplo al reunir a Enrique de la Madrid y Juan Manuel Diez; de quienes se presume buscan la presidencia de México y la gubernatura de Veracruz, respectivamente.

Ambos reconocieron en sus discursos que están interesados en los puestos para los que los candidatean, aunque aclararon que de no ver favorables los números, apoyarán a quien esté mejor posicionado en la alianza «Va por México».

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

PAPÁS TOMAN ESCUELA POR FALTA DE MOBILIARIO EN MIAHUATLÁN

Padres y madres de familia tomaron la escuela primaria “Ángel Carvajal” del municipio de Miahuatlán, ubicado en la zona centro montañosa del estado de Veracruz

GN Y FGR REALIZAN OPERATIVO POR POSIBLES NUEVAS FOSAS CLANDESTINAS

La mañana de este jueves un operativo de búsqueda de posibles nuevas fosas con restos humanos se realizó en el municipio de Veracruz.

Elementos de la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de la República revisaron un terreno en el fraccionamiento Condado Valle Dorado, ubicado a un costado de la carretera Veracruz – Cardel.

En compañía de binomios caninos se realizó la supervisión del

terreno, tras una denuncia que mantiene una carpeta de investigación abierta sobre el mencionado sitio.

Hasta el momento se informó de manera extraoficial que no se ha encontrado el hallazgo de ninguna fosa u osamenta.

Vecinos del lugar señalan no tener conocimiento de hechos irregulares en la zona e incluso algunas de las personas acuden al terreno a pasear a sus mascotas.

El operativo continuará por lo que resta del día y probablemente se extienda durante el fin de semana.

AYUNTAMIENTO DE XALAPA

PIDE A POBLACIÓN CUIDAR EL AGUA PREVÉ ESTIAJE SEVERO

POR CRÓNICA

Este año se prevé un estiaje severo, por lo que el Ayuntamiento de Xalapa llama a la población a cuidar el uso del agua.

Para mitigar la falta de agua se da mantenimiento a la presa “Los Colibríes”, ubicada en Quimixtlán, Puebla, pues es la principal fuente de abastecimiento de agua para la capital del estado.

Respecto a los tandeos, el presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, dijo que aún no se aplica y su programación se dará a conocer en su momento.

«Vamos a hacer una obra en el alto Pixquiac donde tenemos la voluntad de desazolvar, tiene muchos años que no se desazolva.

Hay que desazolvar arena, sedimentos, una serie de basura para que tenga más capacidad y metros cúbicos. Estamos en vías de realizar los trabajos pertinentes para que llegue suficiente agua a nuestra ciudad porque esta presa abastece casi el 60 por ciento de agua que llega, entonces es importante tenerla en buen estado».

Padres y madres de familia tomaron la escuela primaria “Ángel Carvajal” del municipio de Miahuatlán, ubicado en la zona centro montañosa del estado de Veracruz.

Los quejosos manifiestan que en el pasado mes de noviembre del 2022, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez les prometió entregarles mobiliario para el plantel educativo.

La promesa la expresó cuando

visitó las instalaciones, constató las carencias y emitió su ofrecimiento hacia la escuela, alumnos, padres y madres de familia, misma que surtiría efecto para el mes de enero.

Para el 7 de febrero, fecha donde aún no cumplía su palabra, los inconformes enviaron un oficio de recordatorio para obtener una pronta respuesta de lo expresado en noviembre pasado.

Para este 23 de febrero, el ofrecimiento del mandatario estatal sigue sin cumplirse y lo exhiben

con la toma del plantel.

Los quejosos que encabezan la protesta pertenecen a los grupos; Primero “B”, Primero “C” y Quinto “B”.

En el portón de la institución pegaron cartulinas con algunas consignas como: “Exigimos pronta respuesta”, “Los padres de familia exigimos respuesta del mobiliario al gobernador, ya está en malas condiciones”, “En enero prometió mobiliario y no hay respuesta”, entre otras.

4 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER. DE XALAPA XALAPA, VER.
POR DAVID ARCOS

REPORTAN DOS EXPLOSIONES EN INSTALACIONES DE PEMEX AL SUR DE VERACRUZ

Hay heridos graves y trabajadores desaparecidos

DAVID ARCOS

En la zona sur de Veracruz se registraron dos explosiones en distintas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante la tarde de este jueves 23 de febrero, donde se reportan personas lesionadas.

El primer incidente ocurrió después de las 12:30 horas. La Secretaría de Protección Civil (PC) reportó un “conato de incendio” en la refinería “Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en el municipio de Minatitlán.

El incidente fue atendido de manera interna por equipos Contraincendios de Pemex, sin requerir la activación de cuerpos de emergencias externos, pues informaron que el fuego fue liquidado a las 13:00 horas.

Cinco trabajadores resultaron con quemaduras graves. Se trata de Alan Domínguez, Leopoldo Sánchez, Fermín Tenorio Cadena, Manuel Alejandro Jiménez y Julio Arturo Basurto.

Ellos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional de Pemex en Minatitlán para su atención médica; sin embargo, hasta el momento, se desconoce su estado de salud.

A las 15:40 horas, se registró un incendio de ducto en las instalaciones de Tuzandépetl en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, donde se encuentra el

almacén de crudo de Pemex más grande del país y donde aún no se informa si hay personas heridas.

La Secretaría de Protección Civil, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó que incendio se reporta activo y que es atendido por personal de la paraestatal y PC municipal.

“De manera precautoria, se realizó la evacuación de las instalaciones de la Universidad de Ixhuatlán del Sureste”, dio a conocer la dependencia estatal en un breve comunicado.

Minutos antes de las 9 de la noche Petróleos Mexicanos, informó que se logró sofocar el siniestro registrado a raíz de la explosión en el complejo de Tuzandéptel.

DENUNCIAN EN CÓRDOBA PIPAS DE GAS LP CLONADAS

POR ALEJANDRO ÁVILA

Vecinos del municipio de Córdoba han denunciado la incursión de presuntas pipas de gas LP clonadas.

En el comunicado también se dio a conocer que lamentablemente en el hecho 3 personas resultaron lesionadas, las cuales se encuentran en atención médica en el Hospital de Pemex.

De igual manera se dió a conocer que son 5 las personas en calidad de desaparecidas, por lo que los familiares continúan con la incertidumbre de saber si sus seres queridos se encuentran con bien o perdieron la vida.

Durante la tarde del jueves el nosocomio de Pemex ubicado en la colonia Guadalupe Tepeyac, comenzó a recibir a las personas que resultaron lesionadas tras la explosión en el equipo de perforación PM-119 que daba mantenimiento a la cavidad Tuzandéptel-331.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez había informado durante una de sus conferencias hace unos días, sobre la existencia de pipas de gas LP con nombres de empresas veracruzanas que son falsas.

Los habitantes de Córdoba señalaron a la presunta empresa Amerigas de operar en la ciudad sin conocer o tener datos de cuál es su centro de distribución, por lo cual les ha hecho sentir inseguridad.

Los cordobeses han señalado que las pipas de Amerigas, antes circulaban con el nombre de Burbugas, solo que ahora ofrecen el producto más barato, lo cual genera sospechas.

«Yo digo que lo barato sale caro y yo pienso en el peligro que esto significa para nosotros. Imagínese, vienen con una fuga o los empleados ni saben y explota (…) ahora mire, ¿quiénes son los trabajadores? No sabemos y así los estamos metiendo a las casas», criticó una vecina.

VACUNARÁN EN 44 MUNICIPIOS A LOS MENORES DE 5 A 11 AÑOS: MANUEL HUERTA

Los días 24 y 25 de febrero en los Centros de Salud del estado se realizarán las jornadas de vacunación para la población menor de 5 a 11 años, quiénes podrán recibir su primera o segunda dosis del biológico anti COVID, Pfizer pediátrico, informó el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

El funcionario recordó que los padres o tutores deben llevar el comprobante de su primera dosis si el menor ya la recibió, INE del responsable del menor, CURP del niño y comprobante de domicilio reciente.

En estos municipios solo se estará vacunando el viernes 24: Xalapa, Coatepec, Banderilla y Emi-

liano Zapata; mientras que los días viernes y sábado 24 y 25 la jorna-

da de vacunación será en Álamo Temapache, Cuichapa, y el día 25

de febrero en Tantoyuca, Tempoal, Pánuco, Platón Sánchez, Tuxpan, Cerro Azul, Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla, Jalacingo, Córdoba, Fortín, Orizaba, Río Blanco y Ciudad Mendoza.

Asimismo, el sábado 25 en Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Medellín, Cosamaloapan, Isla, Rodríguez Clara, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Coatzacoalcos, Minatitlán, Santiago Tuxtla, Acayucan, Jáltipan y para Tamiahua será 25 y 26 de febrero.

Huerta señaló que las jornadas de vacunación se realizarán en todos los Centros de Salud estatales, por lo cual la población deberá asistir

en los días y horarios disponibles. El Delegado destacó que se está analizando la posibilidad de llevar las jornadas de vacunación directamente a las escuelas, sin embargo, dijo que aún no hay nada concreto.

Finalmente, Huerta comentó acerca del pago de pensiones para los adultos mayores vía depósito a su tarjeta del Bienestar, sobre lo cual dijo que los operativos se harán en los primeros días de marzo y se pagará el bimestre marzo-abril siguiendo un orden de letrado por apellido; además, explicó que habrá operativos de pago asistido en varias comunidades, por lo cual pidió a la población estar atenta.

5 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

EN JUNIO ESTARÁN

LISTOS LOS 252 BANCOS BIENESTAR DE VERACRUZ:

MANUEL HUERTA

POR ALEJANDRO ÁVILA

El delegado Federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que para el mes de junio todos los bancos Bienestar de la entidad veracruzana estarán construidos y en funcionamiento.

El funcionario reconoció que existen quejas sobre la logística en los bancos Bienestar; sin embargo, aseguró se encuentran ajustando

EMPRESAS ASIÁTICAS VEN A MÉXICO CON POSICIÓN ESTRATÉGICA: CCE VERACRUZ

detalles para hacerlos funcionar de manera correcta a la brevedad posible.

«Antes de junio tiene que estar funcionando todo, y todavía tenemos un año para que se asiente el banco», expresó.

Manuel Huerta dijo que de 252 bancos Bienestar que deben instalarse en Veracruz, a la fecha tienen construidos 180, cerca de 68 están en obra negra y cuatro más están a punto de iniciar su construcción.

«Como 140 están en operación y los demás están por entrar en

Las empresas asiáticas están pensando en instalarse en México debido a la posición estratégica que tiene con uno de sus mayores mercados, como es Estados Unidos

ALEJANDRO ÁVILA

Las empresas asiáticas están pensando en instalarse en México debido a la posición estratégica que tiene con uno de sus mayores mercados, como es Estados Unidos, además de centro y Sudamérica, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, Luis Exsome Zapata.

Apenas el pasado martes, el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón, les platicó a los empresarios veracruzanos sobre la intención de tres empresas transnacionales de ubicarse en el estado de Veracruz.

Los nombres de las empresas, sus giros y los sitios de su posible localización no fueron revelados; sin embargo, Luis Exsome dijo que el Corredor Interoceánico jugará un papel importante en este tema, sobre todo si la intención de las empresas es exportar hacia Europa o Asia.

AUMENTÓ LA CANTIDAD DE PINOS RECUPERADOS EN PROGRAMA

Pese a que se cerró el acopio de árboles de navidad como parte del programa “Recicla tu navidad” la Sedema, en coordinación con los municipios, sigue recibiendo material para composta o reutilización de los troncos para productos de ornato.

A petición de algunos municipios se mantuvo la recepción de pinos que fueron usados como pinos navideños, a pesar de que la convocatoria cerró el pasado 11 de febrero informa Brenda Joan, directora de Vinculación Social y Cultura Ambiental de la Sedema quien comentó del balance.

“Llevamos un total de 10 mil 125 árboles con el apoyo de 62 municipios y 157 centros de acopio que hubo en todo nuestro estado, iniciamos el 9 de enero

y estamos concluyendo con esta cantidad de árboles. El año pasado hubo alrededor de nueve mil y fracción de arbolitos acopiados y esta vez obtuvimos 10 mil 125; entre los municipios que más realizaron acopio de arbolitos están Veracruz, Poza Rica, Boca del Río, Coatzacoalcos y Álamo son los que se encuentran con cifras más altas de acopio por mencionar a otros que participaron tenemos Ángel R. Cabada, Catemaco, Chacaltianguis y Úrsulo Galván”.

Sólo fueron unos municipios los que acopiaron arbolitos, pues otros los usan para el consumo familiar en la elaboración de leña, pero agradeció el interés de parte de la sociedad en participar lo que permitió superar lo recaudado el año pasado.

«A lo largo de Salina Cruz y Coatzacoalcos se están pensando establecer cinco grandes parques industriales, unos en Oaxaca, otros

en el estado de Veracruz, con carreteras, con vías de ferrocarril, con gas, con electricidad, para que se establezca las empresas».

«Porque con el nuevo nombre que hay en los radares, el ‘nearshoring’ o la relocalización de las empresas, que nace por el tema de lo que fue la pandemia, que hizo que se incrementar los costos de los fletes marítimos de Asia hacia América o Ciudad de México, hace viable que las empresas de capital asiático, hace que vean que México es una posición estratégica para el mayor mercado que es Estados Unidos. Entonces esa es la venta-

ja o ese es el futuro que tiene el Corredor Transístmico, en donde puede detonar un crecimiento importante en la economía del estado de Oaxaca y del Estado de Veracruz», culminó.

Finalmente, dijo que el municipio que escojan para instalarse no es tan relevante, lo importante es que se establezcan dentro del estado de Veracruz

«Si es al estado, todos los que estamos alrededor de la proveeduría o de los servicios nos veríamos beneficiados de la generación de empleo para los veracruzanos», expresó.

6 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
“RECICLA TU NAVIDAD”

PLANTEA SSP ESTRATEGIAS

PARA EVITAR QUE NIÑOS Y JÓVENES CONSUMAN DROGAS

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lleva a cabo acciones conjuntas con diversas dependencias para aplicar estrategias específicas y evitar que más niños y jóvenes se introduzcan en el mundo de las drogas, así como de la violencia y la inseguridad, indicó el titular de la Dirección de Vinculación Institucional de la SSP, Eleazar Guerrero Barrera.

“Es muy importante ir atacando este fenómeno de las adicciones, del narcomenudeo, porque efectivamente es un indicador que nos muestra que genera violencia, que genera el fenómeno, es uno de los factores de riesgo para deserción escolar, es un factor de riesgo para el embarazo en adolescentes, embarazo no deseado, de accidentes, es un factor desencadenante de muchas de las cosas que no queremos ver en nuestro estado, en especial la violencia”.

Para tal fin, el funcionario estatal destacó que se trabaja en coordinación con diversas instituciones de gobierno como son la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno (Segob) y el DIF entre otras, donde además se fomenta

GOBIERNO DE VERACRUZ HARÁ PROPUESTA FORMAL A LA EMPRESA TESLA

SARAH LANDA

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez destacó que el estado de Veracruz cuenta con las mejores condiciones para la

SE ECHAN A PERDER 1.6 MILLONES DE VACUNAS VS COVID-19

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron

ARTURO ROJAS

ELECONOMISTA.COM.MX

la participación de los ciudadanos para que estos programas cumplan su fin.

“Yo creo que es muy importante para esta institución ir trabajando muy a fondo en materia de adicciones, pero tiene pues muchas aristas el tema de las adicciones, la arista de salud, es un asunto de salud pública donde estamos trabajando muy fuerte, pero también es un asunto de participación ciudadana, donde todos tenemos que trabajar como sociedad para ir combatiendo esta cultura o narco cultura que se ha creado alrededor de este fenómeno y es un asunto que nos compete a todos, los índices delictivos, pues como hemos podido notar la mayoría están abajo de la media nacional, entonces es tiempo muy importante en la prevención social de la violencia”.

Puntualizó que desde el organismo que encabeza se diseñan y aplican las estrategias para que este sector de la población se aleje de las drogas, así como evitar se incluyan en bandas delincuenciales, insistió que estas son la causa de diversos problemas en la juventud, así como también genera violencia e inseguridad.

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron sin que fueran aplicadas a la población.

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron sin que fueran aplicadas a la población.

De acuerdo con la información de la Auditoría de Cumplimiento 2021-1-12NBV-19-0343-2022, sobre Adquisición y Distribución de Vacunas Covid-19, la ASF encontró que, en el almacén del Instituto Nacional de Virología, habían más de un millón de dosis de la vacuna rusa que expirarían entre junio y julio de 2022.

Estos datos fueron obtenidos mediante correos electrónicos –con fechas del 25 y 31 de mayo, 6,15 y 27 de junio, 20 de julio, y 8 y 17 de agosto del año pasado – en el que el director de área de Birmex, que era el responsable del

almacenamiento y distribución de las vacunas, le informó al director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y coordinador de la Dirección Técnica de la Estrategia Correcaminos.

Además, se descubrió que en un oficio del 22 de agosto, el director de Área de Birmex le solicitó al director general de Cenaprece que girara las instrucciones o acciones procedentes para la disposición final de las dosis que habían vencido y que estaban resguardadas en el almacén del Instituto Nacional de Virología, pero la ASF informó que no encontró respuesta a esta solicitud.

Por su parte la Secretaría de Salud federal (SSA) emitió una nota informativa el 14 de diciembre de

2022 mediante la cual el director general de Cenaprece informó que para hacer frente a la contingencia sanitaria fue importante asegurar la mayor cantidad de dosis para poder atender las “necesidades prevención y control para el caso de la pandemia por Covid-19 que padeció la humanidad”.

Pero, al ser un producto reciente, las compañías farmacéuticas no contaban con la información suficiente para asegurar la vida útil prolongada del biológico al momento de la entrega. Además, el directivo aseguró que la campaña de infodemia en contra de ciertas vacunas, provocó que una parte de la población rechazara la inoculación con Sputnik V y CanSino.

instalación de la empresa “TESLA”, por lo que hará una propuesta seria para que ésta se instale en el territorio veracruzano.

Mencionó, que la entidad cuenta con más de 30 municipios que podrían recibir a la empresa de Elon Musk, por lo que el próximo sábado se hará la propuesta concreta.

Insistió, en que Veracruz cuenta con las mejores condiciones para la instalación de la empresa armadora de automóviles, al contar con puertos y la capacidad de almacenar vehículos, y también tiene salida al Golfo, así como al Pacífico.

El jefe del ejecutivo, comentó que se les ofrecerán todas las facilidades y respaldo, y en caso de quedarse, podrán acceder a los beneficios fiscales federales que ofrece el Istmo de Tehuantepec.

“Tiene salida al Golfo y al Pacífico, tenemos que ser serios, pero vamos hacer la postulación sería el próximo sábado, hay muchos para acoger, Poza Rica tiene todo, Tuxpan, ya ni se diga Coatzacoclsos, el puerto de Veracruz, Medellín, Manlio, Soledad, Alvarado y si vamos hacia el sur son 33 municipios que están dentro de las considera-

ciones del ISTMO de Tehuantepec que pueden ofertar los beneficios fiscales federales”. Expuso, que la instalación de Contelations Brands en Veracruz es una muestra de las facilidades que ofrece el estado para la llegada de empresas que generan inversiones y fuentes de empleos.

“A dónde se fue Contalations Brands, están en toda la libertad, nosotros abrimos nuestro abanico de servicios y todo el respaldo gubernamental para que se instale esta empresa en el estado y tengan las garantías y apoyos que necesiten para que se instalen”.

7 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

PREMIOS BAFTA 2023

Este fin de semana fueron entregados los premios BAFTA, sigla en inglés que hace referencia a la British Academy of Film and Television Arts, misma que fue fundada en 1947 con el nombre de Academia Británica de Cinematografía. En ese mismo año se realizó la primera ceremonia de entrega de premios, manteniéndose vigente en el gusto de críticos y público en general, quienes presenciaron este pasado 19 de febrero 2023 la edición número 76.

Entre lo más relevantes del evento podemos citar que la película alemana “Sin novedad

en el frente” se coronó como la gran vencedora al ganar siete de las 14 nominaciones que tenía, entre ellas mejor película y mejor

dirección. Y Pinocho de Guillermo del Toro, cosechó otro éxito con el premio a Mejor película de animación

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

Aquí la lista de ganadores en sus respectivas categorías:

Mejor película: Sin novedad en el frente

Mejor dirección: Edward Berger (Sin novedad en el frente)

Mejor actriz protagonista: Cate Blanchett (TÁR)

Mejor actor protagonista: Austin Butler (Elvis)

Mejor actriz de reparto: Kerry Condon (Almas en pena de Inisherin)

Mejor actor de reparto: Barry Keoghan (Almas en pena de Inisherin)

Mejor película británica: Almas en pena de Inisherin

Mejor película de habla no inglesa: Sin novedad en el frente (Edward Berger; Alemania)

Mejor documental: Navalny (Daniel Roher)

Mejor guion original: Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)

Mejor guion adaptado: Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell (Sin novedad en el frente)

Mejor banda sonora: Volker Bertelmann (Sin novedad en el frente)

Mejor casting: Elvis

Mejor película de animación: Pinocho

Revelación británica: Charlotte Wells (Aftersun)

Estrella emergente (votado por el público): Emma Mackey

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

AL MENOS 50 MDP DESTINARÁ VERACRUZ A MUNICIPIOS MEJOR EVALUADOS EN SEGURIDAD: CUITLÁHUAC GARCÍA

Desde el inicio de la administración, la incidencia de homicidios ha bajado 38.1% Coordina SNSP implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica con ayuntamientos

En presencia de autoridades municipales de diferentes regiones, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la autorización de un fondo de mil millones de pesos para las entidades con mejores resultados en materia de seguridad, del cual corresponderán a Veracruz cerca de 50, que destinará a los municipios con mayor avance.

Lo anterior, durante el primer foro de Coordinación para la Implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en la zona centro, donde reiteró la disminución gradual de homicidios dolosos desde el inicio de su gestión, con un 38.1 por ciento; además de agradecer el apoyo federal que consta de 302 millones de pesos.

Acompañado por la titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Clara Luz Flores Carrales, el mandatario afirmó que tales resultados no habrían sido posibles sin una estrategia de atacar la desesperación social y las desigualdades que propician la violencia y la delincuencia, pues mediante la política de bienestar son distribuidos más de 67 mil mdp de forma anual.

Subrayó la visión conjunta de impedir la corrupción en la administración y procuración de la justicia, acabar con la impunidad y aplicar cero tolerancia a las agresiones contra grupos vulnerables, por lo que manifestó el orgullo de que el Poder Judicial siga en transformación, con la guía de la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la tercera presidenta en los últimos cuatro años.

A su vez, la Secretaria Ejecutiva del SNSP convocó a los alcaldes

HIJO DE FUNCIONARIO MUNICIPAL DE CÓRDOBA CONTABA CON PERMISO

PARA PORTAR ARMAS: GOBERNADOR

Miguel Ángel “N”, hijo del ex regidor del municipio de Córdoba quien fue detenido con armas de fuego, el pasado 20 de febrero contaba con un permiso para su portación, informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Expuso, que los abogados del joven presentaron el documento que acreditó el permiso correspondiente, por lo que tuvo que ser liberado. En conferencia de prensa, el mandatario estatal, dijo que aun-

que fue detenido por elementos de la policía, tuvo la oportunidad de aclarar su situación.

“Es el procedimiento normal, ya cuando lo aclare, bueno, pero se hace ante la instancia correspondiente, se aclaró, por eso no trascendió a más y obtuvo su libertad”.

Cabe mencionar que en pasados días, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Miguel Ángel, hijo del actual director de educación y ex edil del Ayuntamiento de Córdoba quien portaba dos armas cortas, cargadores y cartuchos útiles.

y alcaldesas a sumar esfuerzos desde las mesas regionales de Construcción de la Paz y así tener las herramientas que este Modelo Nacional pone a su disposición, empezando por la preparación de policías municipales confiables, certificados y que contribuyan a la solución de los problemas.

Esto, al mencionar que el 96% de los delitos en el país son del fuero común, es decir, de competencia estatal y municipal, donde más que la proximidad es apremiante la prevención, la reacción e incluso la investigación, con otros elementos como atención a víctimas, recepción de denuncias, análisis y evaluación del desempeño; por supuesto, apoyados en otras instancias como el Ministerio Público y los jueces cívicos.

Cabe precisar que los 302 mdp corresponden al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y que el acceso al recurso adicional irá en proporción de la inversión eficiente del 20% del Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), lo cual será observado en este caso por el Secretariado Ejecutivo del Sistema y Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

Estuvieron presentes en la inauguración la presidenta del Congreso del Estado, diputada Margarita Corro Mendoza; la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns; el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; el titular del CESP, Javier Ricaño Escobar, e integrantes de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

También presidentes municipales y representantes de Acajete, Actopan, Alto Lucero, Apazapan, Banderilla, Boca del Río, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Emiliano Zapata, Jalcomulco, Jilotepec, Las Vigas, Orizaba, Papantla, Perote, Poza Rica, Rafael Lucio, Teocelo, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Tuxpan, Veracruz, Villa Aldama y Xico.

MONREAL SE REÚNE CON ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Luego de que el Senado eliminó del Plan B la llamada cláusula de vida eterna, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en dicha cámara, se reunió con Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

En su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación

Política informó del encuentro, sin precisar los temas que conversó con el titular de la política interior del país. Calificó a López Hernández como un funcionario leal al presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que la colaboración entre el Senado y el Poder Ejecutivo es fructífera.

10 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
SARAH LANDA

EL PRD INTERPONDRÁ UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD TRAS REFORMA ELECTORAL

Tras la aprobación en el Senado el “Plan B” de la Reforma electoral, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Velázquez Flores lamentó que una vez más Morena vote reformas a modo donde se transgrede los derechos democráticos de los mexicanos.

En breve entrevista, comentó están a la espera de que sea promulgado el paquete de leyes por parte del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para poder presentar un recurso de inconstitucionalidad

«Ya lo aprobaron en el Senado, ya pasa directo a la presidencia, ya no regresa a la cámara ya se va directo al presidente para su debida publicación, a nosotros nos resta esperar que se publique y proceder la acción de inconstitucionalidad, el INE hará lo propio, los partidos de oposición haremos lo propio».

Expresó, que será la corte la que

decida en su momento si procede o no la demanda que realizarán los partidos de oposición en contra de esta Reforma.

“Estaremos muy atentos para interponer el recurso ante la suprema y será esta instancia la que tenga la decisión final”.

Una vez promulgado, entrarán en vigor modificaciones legales que impactarán en la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), a lo cual algunos legisladores de las cámaras alta y baja están en

desacuerdo.

En repetidas ocasiones la bancada del Sol Azteca se pronunció en contra incluso su voto también fue en sentido negativo, a lo que llevó a la segunda opción de la Reforma que tampoco aprobaron, pero que los de Morena y sus aliados dieron su voto a favor.

Finalmente, el legislador, agregó que ante el análisis que se ha realizado del paquete de leyes, existe la posibilidad de que la corte les dé la razón.

OBSERVACIONES DE ORFIS Y AUDITORIA SUPERIOR, POR

DESCONOCIMIENTO DE LA LEY: DIPUTADO FARANONI

El diputado local Rafael Faroni, admitió que existe una ignorancia de la ley por parte de los alcaldes en el estado, dado a que siempre incurren en irregularidades durante su administración, las cuales los llevan a ser observados por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

«´Puede ser que la ignoren o puede ser que no le den la importancia o no la conozcan (La Ley)».

Sin embargo, pese a que el organismo auditor del estado otorga las asesorías a los Ayuntamientos, estos continúan presentando observaciones de carácter administrativo y financiero.

Mencionó, que en muchas ocasiones los munícipes no toman en cuenta que los recursos públicos son auditables y dejan para el final todo el proceso, lo cual genera que caigan en anomalías.

«El que haya funcionarios públicos que no hayan aclarado bien los recursos, a veces piensan o no toman en cuenta que hay un órgano que los fiscaliza y lo

quieren hacer todo a última hora y pues contra reloj las cosas no se hacen bien».

El legislador, hizo un llamado a los presidentes municipales a que aclaren y solventen las observaciones realizadas por la ASF, pues de lo contario podrían tener consecuencias.

Cabe mencionar que en la cuenta pública 2021 la Auditoría Superior de la Federación, detectó un presunto daño patrimonial del Gobierno de Veracruz y municipios por un monto de 2 mil 696 millones 890 mil 07 pesos, dinero que pertenece un porcentaje a más de una treintena de municipios quienes también tienen responsabilidad y deberán aclarar la aplicación y destino de estos recursos.

11 EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
SARAH LANDA

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO

SE REÚNEN EN EL SENADO

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, se reunió la mañana de este jueves con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Sin dar detalles del encuentro, que se realizó en las instalaciones del Senado de la República, el legislador publicó en redes sociales una fotografía con el responsable de la política interna del país en las oficinas de la Jucopo, y destacó

que fue una reunión en el marco de la colaboración fructífera que ha establecido con el funcionario, a quien calificó de servidor público “siempre leal al presidente”.

“De manera invariable, me reúno con el secretario de Gobernación, @adan_augusto López, enlace constitucional con el Ejecutivo federal. Siempre cordial, respetuoso y leal al presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_. Colaboración fructífera”, escribió el senador Monreal Ávila en su cuenta de Twitter.

AMLO PROPONE AUMENTAR LISTA DE ENFERMEDADES DE TRABAJO COMO CÁNCER DE ORIGEN LABORAL, ANSIEDAD, ESTRÉS...

El presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo para actualizar e incorporar 115 tipos de lesiones

En la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Diputados se prevé que se presente y turne a comisiones para su análisis, una iniciativa que envió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador que propone reformar la Ley Federal del Trabajo para actualizar y ampliar la lista de enfermedades de trabajo; e incorporar 115 tipos de lesiones, con lo cual pasarían de 409 a 524, en la tabla para la valuación de incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo.

En la primera mitad de febrero del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.30% respecto a la quincena anterior, tasa menor al 0.44% observada en la primera mitad del mes anterior

La inflación en México moderó su marcha para ubicarse en 7.76% a tasa anual en la primera quincena de febrero de 2023, cifra menor al 7.91% reportada en promedio durante enero y por debajo de los previsto, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de febrero del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.30% respecto a la quincena anterior, tasa menor al 0.44% observada en la primera mitad del mes anterior.

Algunas tendencias adversas continúan presentes en varias categorías, como por ejemplo en alimentos procesados, a la vez que ciertos rubros han moderado sus alzas tras los ajustes de inicio de año, en especial por lo que se refiere al sector servicios.

El incremento general de precios en la primera mitad de febrero se ubicó por abajo del consenso de los analistas de 7.80% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.61% y un máximo de 7.96% estimado por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales sólo una acertó con su pronóstico.

El Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.35% a tasa quincenal y anual 8.38%, menor al 8.45% observado en el mismo periodo de enero. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.79% a tasa anual y los de servicios, 5.58%.

“Derivado de los ajustes a la tabla en vigor, se determinó que en la propuesta de actualización se reconocieran un total de 194 enfermedades de trabajo”, detalla el proyecto enviado por el titular del Ejecutivo.

También establece los agentes causales (físicos, químicos,

biológicos, ergonómicos y psicosociales) que dan origen al padecimiento; incorpora las actividades económicas y puestos de trabajo susceptibles de contraer la enfermedad de trabajo; el grupo de las patologías infecciosas y parasitarias aumenta de 21 a 41, entre las que destaca el Covid-19; se agrupan las enfermedades producidas pos las radiaciones ionizantes y electromagnéticas (excepto el cáncer).

No obstante, el grupo de enfermedad que registra mayor aumento es el de cáncer de origen laboral, que pasaría de cuatro a 30 padecimientos de diferentes tipos.

Asimismo, se reconoce como trastornos mentales: trastorno de ansiedad, trastorno no orgánico del ciclo del sueño-vigilia, trastorno asociado con el estrés y trastorno depresivo. Y se agrupan

enfermedades como neumoconiosis y broncopulmonares producidas por aspiración de polvos, humos de origen animal, vegetal, mineral, así como aquellas de las vías respiratorias derivadas de inhalación de gases y vapores.

La iniciativa del presidente López Obrador plantea incrementar en la lista de enfermedades de trabajo las que resultan de intoxicaciones, que pasarían de 36 a 46.

También establece que la tabla de enfermedades de trabajo, así como la tabla para la valuación de incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo, serán revisadas al menos cada cinco años, o cuando existan estudios que lo justifiquen.

Será el titular del Ejecutivo federal quien inicie el proceso legislativo para actualizar las tablas, siempre que se requiera.

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL
LÓPEZ
INFLACIÓN RETROCEDE MÁS DE LO PREVISTO EN PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO, SE UBICA EN 7.76%

RESCATE EN MINA DE “EL PINABETE” SE PREVÉ PARA

DICIEMBRE: AMLO; VAN

37.3% DE AVANCES

PLANTEAN AHORA AGUINALDO

DIGNO: PVEM PROPONE

SUBIRLO DE 15 A 30 DÍAS

Tres senadoras del PVEM señalaron en su iniciativa de ‘aguinaldo digno’ que esta prestación laboral no ha sufrido ningún cambio desde 1975.

Tras la reforma de vacaciones dignas, ahora se buscará el aguinaldo digno. Tres senadoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) plantearon incrementar el aguinaldo a un pago equivalente a 30 días de salario.

Las legisladoras presentaron este miércoles una iniciativa para reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que quede de la siguiente forma:

“Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 30 días de salario, por lo menos”.

Actualmente, esta prestación laboral consta de un mínimo de 15 días de salario del trabajador.

En su iniciativa, las senadoras

Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruíz y María Graciela Gaitán Diaz indicaron que el aguinaldo es un derecho que no ha sufrido ningún cambio desde 1975, pese al encarecimiento de los

productos, el cambio de estilo de vida de la sociedad y la variación de la moneda nacional ante otras divisas.

“Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Perú, Argentina, Guatemala, China, son tan solo algunas de las naciones que establecen el aguinaldo en un valor equivalente a por lo menos 30 días de salario o bien a la doceava parte de la remuneración percibida durante un año laboral”, apuntaron.

De acuerdo con las legisladoras, la política nacional de trabajo en el actual sexenio debe seguir fortaleciendo los derechos de las personas trabajadoras.

El aumento del aguinaldo, mencionaron, días favorecerá al sector productivo y permitirá la fluidez de la economía nacional, ya que este pago se da a fin de año, periodo en el que las familias mexicanas tienen un mayor consumo.

“Además, contribuirá a la política financiera para hacer frente a las desigualdades salariales que desde inicios del año en curso se han aplicado al incremento salarial del 20% por parte del Ejecutivo federal”, agregaron las senadoras.

En agosto, 15 mineros trabajaban en la mina de la localidad de Sabinas, en el estado de Coahuila, cuando la tarde del 3 de agosto de 2022 se toparon con una pared de una mina abandonada que estaba inundada y que al venirse abajo cubrió de agua el socavón; cinco lograron salir, pero nunca se pudo establecer comunicación con los 10 restantes hasta ahora

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que los trabajos de rescate en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados a principios de agosto del año pasado, culminaría en diciembre de 2023, como se tiene planeado, y los avances son del 37.3 por ciento.

“Para diciembre del 23, estamos pensando, el rescate, de acuerdo con el programa”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

El avance anunciado incluye el millón 136 mil 566 de metros cúbicos de volumen de extracción al 19 de febrero de 2023. Se han realizado 35 voladuras con una profundidad promedio de entre 20 y 30 metros. Asimismo, se han llevado a cabo cinco reuniones informativas con familiares.

La construcción de tampones de forma continua está planeada para realizarse entre enero y mayo de este año, y los trabajos siguen, para que entre julio y diciembre se puedan llevar a cabo las acciones de búsqueda y recuperación de los cuerpos, indicó López Obrador.

La fuerza de tarea, es decir, la cantidad total de participantes, es de 283 trabajadores, 109 de ellos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros 174 de Construplan. Además, hay 20 equipos de construcción mayor.

Quince hombres estaban trabajando en la mina “El Pinabete” de la localidad de Sabinas, en el estado de Coahuila, cuando la tarde del 3 de agosto de 2022 se toparon con una pared de una mina abandonada que estaba inundada y que al venirse abajo cubrió de agua el socavón.

Cinco mineros lograron salir

en medio de la inundación, pero los demás quedaron atrapados sin que hasta la fecha se haya tenido algún contacto con ellos. Un hombre fue arrestado en septiembre en relación con este accidente luego de que se descubrió que la mina aparentemente estaba registrada con diferentes nombres en los contratos de compra de la CFE.

Esta no es la primera vez que se denuncian prácticas ilegales en las pequeñas minas de carbón de Coahuila, donde los trabajadores ganan sólo 200 dólares a la semana.

institución que organiza y supervisa las votaciones y que hace dos décadas ayudó a sacar al país de un régimen unipartidista, consideró The New York Times.

portera Natalie Kitroeff, del diario norteamericano.

El Congreso de México modificó este miércoles el sistema electoral del país, dando un golpe al Instituto Nacional Electoral (INE), la

A través del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, se restringirá la capacidad operativa del INE, pues se reducirá su personal, también disminuirá su autonomía y limitará su capacidad de sancionar a los candidatos que quebranten leyes electorales, de acuerdo con el análisis de la re-

Desde la perspectiva del New York Times, esta serie de medidas adoptadas por el presidente de México socavan las frágiles instituciones independientes, y forman parte de un patrón de desafíos a las normas democráticas en todo el hemisferio occidental.

El presidente López Obrador, cuyo partido controla el Congreso, argumentó que estas medidas ahorrarán millones de pesos al hacer

que las votaciones sean más baratas y eficientes. Además, las nuevas reglas también buscan facilitar que los mexicanos que viven en el extranjero emitan su voto en línea, aunque aquí algunos críticos ven una posible intervención gubernamental a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

NYT destacó que algunos de los críticos del Plan B, entre ellos algunas personas que han trabajado con el presidente, advierten que los cambios son un intento de debilitar un pilar

clave de la democracia de México. Por ejemplo, Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ha calificado de inconstitucional la reforma. Los partidos de oposición adelantaron su intención de impugnar la reforma electoral, por ello ahora se espera que en los próximos meses la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), convertida por López Obrador en otro blanco de sus críticas, evalúe la constitucionalidad de los cambios al sistema electoral.

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL
THE NEW YORK TIMES: MÉXICO DIO DURO GOLPE A SU DEMOCRACIA Y DEBILITÓ AL INE

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO
SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 24 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.