Diario EL PUERTO Jueves 16 de Marzo de 2023

Page 1

MÁS DE MIL ELEMENTOS RESGUARDARÁN LA SEGURIDAD EN CUMBRE TAJÍN

EEUU EMITE ALERTA DE VIAJE A MÉXICO

POR SPRING BREAK

ESTADOS UNIDOS PIDE A CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES

CONSIDERAR EL CRIMEN, EL ABUSO DE DROGA Y ALCOHOL Y AGRESIONES SEXUALES EN MÉXICO DURANTE EL

SPRING BREAK VERACRUZ 4

ARRIBA A COSTAS DE COATZACOALCOS PLATAFORMA

PERFORADORA DE GRAN MAGNITUD

IVAI CAPACITA A MÁS DE 60 AYUNTAMIENTOS VERACRUZ

KAREN, VÍCTIMA DE VIOLENCIA VICARIA EN VERACRUZ PIDE JUSTICIA

D L M M V S J
VERACRUZ 5 16 DE MARZO DE 2023• AÑO 10, NO. 2546
VERACRUZ 7
6
7
VERACRUZ

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Zopilotes al PRI

Se acerca abril y eso implica que debe haber “humo blanco” en el Comité Directivo Estatal del PRI donde de acuerdo a los estatutos tendrá que darse la renovación.

Pero a estas alturas hay dudas sí vendrán los cambios o no, porque el dirigente Marlon Ramírez Marín aún no ha anunciado su salida del cargo. El que más incertidumbre tiene es el actual secretario de elecciones del CDE, Fernando Kuri Kuri, quien aspira a suceder a su presidente.

Y es que el ex alcalde de Oluta pertenece al grupo hegemónico del partido tricolor o mejor dicho los que administran las “cenizas” del Revolucionario Institucional.

De manera que Kuri Kuri junto con su pareja sentimental la diputada Anilú Ingram Vallines, no saben si creerle a Marlon Ramírez, pues el acuerdo es que el sureño lo va a sustituir.

Pero Marlon Ramírez no es confiable porque se puede sacar de la “manga” el mismo “as” que su líder nacional Alejandro Moreno “Alito”, quien decidió prolongar su mandato a pesar de que el INE ya se pronunció en contra.

Protegen a familiar de regidor

Ahora ha salido a la luz pública que Luis “N”, hermano de Edson Tejada Corona, regidor de Coatepec, agredió a golpes a una joven y, aunque fue denunciado penalmente desde diciembre pasado, la investigación está detenida.

En redes sociales se quejan por este caso, sobre todo porque el presunto agresor se dice influyente y amenazó a la víctima con que habría represalias si divulgaba lo ocurrido. Además,

su hermanito resultó ser cercano al alcalde morenista de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera.

La gente está muy molesta por este caso. Incluso, señalan a las autoridades de encubrir a un presunto agresor de mujeres y esto se está difundiendo también en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Uno quisiera que estos casos disminuyeran, pero lamentablemente pareciera que ocurre lo contrario.

Urge investigación

Y parece que el caso de la joven dentista que denunció detención arbitraria por parte de policías en esta capital, se está complicando.

Lamentable es que se le preguntó del tema al Gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez en su conferencia de prensa, y él sólo dijo que invitaba a la persona agredida a denunciar.

Lo que demuestra que no le informaron bien que la denuncia ya está interpuesta, no sólo en la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, sino incluso, la víctima solicitó acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Entonces, ojalá que si ya han pasado varios días del tema, Asuntos Internos de SSP ya haya hecho realizado la investigación correspondiente, y se de pronto una respuesta no sólo a la víctima, sino a toda la sociedad civil xalapeña, que en estos días, no se siente cuidada por sus elementos policiacos.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ

EL HIPERIÓN RAMÓN LÓPEZ GONZÁLEZ

El amor en los tiempos de la sopa instantánea

La sociedad actual se sustrae a todo lo que implique un proceso, solidez y dolor, pretendiendo con ello que las cosas se obtengan de modo inmediato. Quizás, está por demás decir que todo proceso implica padecimiento y esfuerzo, y que la obtención de lo sólido es un desplazamiento a largo plazo, es decir, un resultado y no un pase mágico. La sociedad en los tiempos de la sopa instantánea es aquella que es intolerante a la frustración, pues busca lo inmediato, lo fácil, pero paradójicamente se topa con lo áspero y dificultoso de la vida.

Todo se quiere inmediatamente. Incluso la rapidez y velocidad se han propuesto como valor en las sociedades contemporáneas. Es la prontitud del dedo que se desliza para hacer un clic en los dispositivos móviles la imagen de lo inmediato y lo cómodo. No sabemos esperar y no sabemos aburrirnos, prueba de ello lo tenemos en el uso de estos dispositivos y de todo lo que nos brindan, pues cuando llega a nosotros la inactividad, inmediatamente buscamos adentrarnos en los estímulos de nuestros celulares: redes sociales, videos, películas, comida rápida, compras inmediatas, música e incluso sexo y pornografía en plataformas virtuales que se encuentran al alcance de un sólo clic. Buscamos un satisfactor que ocupe el lugar de nuestro aburrimiento.

Al no ser tolerantes con lo otro –y con los otros–, al sentirnos aburridos con lo que lo otro nos plantea le ignoramos, preferimos hundirnos en el celular, así “la clase aburrida del profesor”, “las charlas familiares de las que no se quieren participar”, “el trayecto interminable en el autobús”, etcétera, están llenas de celulares en mano que prometen librarnos del aburrimiento, librarnos de lo otro. En lugar de batallar con nuestro tedio, la angustia, el dolor, tratamos de buscar un remedio, algo que responda rápidamente al estímulo y neutralice el malestar de nuestra existencia.

Ahora bien, en las sociedades premodernas realizar una sopa constituía toda una labor artesanal, algo que implicaba consistencia, sabor, aroma, textura. Una sopa hablaba de su preparación, de las manos que le cocinaban, del esfuerzo, de su degustación, de la reunión

familiar, de la interacción con los otros, e incluso daba cuenta de las molestias y enojos en las sobremesas –a las que ningún sujeto se quiere enfrentar ahora pues se evita el conflicto del modo que sea. En cambio, en nuestra sociedad actual hacer una sopa constituye un acto instantáneo, producto de la positividad de la sociedad que no tiene tiempo para esforzarse y que tampoco quiere cansarse. Hacer una sopa en nuestros tiempos constituye un acto de igualdad –sobre todo cuando hablamos de una sopa instantánea–, la metemos a un microondas y listo, pierde la sazón, y expulsa la singularidad. Una sopa instantánea responde a las exigencias de consumo y satisfacción, pero también habla de la rapidez con que debemos volver a nuestros trabajos, así como de los micro tiempos que designamos al trato con los demás.

El amor y el trabajo también han quedado secuestrados por lo inmediato, el placer y lo ligero. La recompensa no es algo que se obtiene de manera instantánea sino a largo plazo, producto del esfuerzo, el sacrificio y la abnegación que se ponen en ellos. Amor y trabajo ofrecen la felicidad –o al menos algo muy cercano a ella–, pero no de manera instantánea, sino entreverada con los momentos de dolor, esfuerzo, y renuncias. El problema radica regularmente en creer que la felicidad es un acto instantáneo, inmediato. La felicidad como proceso busca la solidez sin excepción del padecimiento. El amor no es lo instantáneo, el amor es más bien un riesgo como afirma Alain Badiou, esto es, la aventura, la apuesta, la fidelidad como la duración en el tiempo, el trato con la diferencia. Por eso el amor en los tiempos de la sopa instantánea –el amor duradero, el amor sólido, el amor que se compromete– es un acto de rebeldía, un acto que va en contra de las modas pasajeras. El amor y el trabajo nos ofrecen algo que está en el sentido de su proceso y en el resultado que se aplaza, parafraseando a Hegel, en la negatividad de lo que se mira cara a cara, y esto que se mira cara a cara no es lo sensual e inmediato sino la verdad del amor y el trabajo que se encuentran en el desgarramiento como conquista de lo espiritual, en lo dificultoso, en lo tardío, en la laboriosidad de lo mediato.

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA DE VIAJE A MÉXICO POR

SPRING BREAK

Estados Unidos pide a ciudadanos estadounidenses considerar el crimen, el abuso de droga y alcohol y agresiones sexuales en México durante el Spring Break

ASALTAN BANCO CON BATE DE BÉISBOL EN XALAPA

Un hombre y una mujer asaltaron la sucursal de Citibanamex sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, una zona concurrida de esta ciudad de Xalapa. Los hechos se registraron poco después del mediodía de este miércoles 15 de marzo, entre las calles Pánuco y Acayucan, donde hay otras entidades bancarias, pizzerías y otros negocios.

La pareja ingresó al edificio y amenazaron con un ante de béisbol, tanto a los empleados como a los trabajadores del banco.

Además, rompieron cristales para intimidar a los presentes. Los ladrones lograron sustraer aproximadamente 20 mil pesos

y posteriormente huyeron. Algunos clientes y empleados presentaron crisis nerviosa tras lo ocurrido y fueron atendidos por paramédicos de Cruz Verde y Médica del Futuro.

Al lugar también arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en motopatrullas para atender el reporte realizado al número de emergencias 911.

Posteriormente, los policías desplegaron un fuerte operativo para la búsqueda y localización de los delincuentes; sin embargo, la SSP no ha logrado su detención.

El personal cerró la sucursal bancaria durante varios minutos, mientras las autoridades realizaban las diligencias correspondientes.

NUEVAMENTE CAMBIAN AL DIRECTOR DE TRÁNSITO EN BOCA DEL RÍO, LLEGA ARTURO GARCÍA

POR ALEJANDRO ÁVILA

BOCA DEL RÍO, VER.

La dirección de tránsito del municipio de Boca del Río renovó a su titular, un nuevo mando castrense se hará cargo de la dependencia municipal, se trata de Arturo García Torres, quién suplirá a Jesper Jovanni Pérez Azamar.

Fue el pasado 9 de marzo cuando el elemento de la Secretaría de Marina se presentó en unas instalaciones de tránsito municipal de Boca del Río ubicadas sobre el bulevar Miguel Alemán, para informar que a partir de ese momento se haría cargo de las oficinas.

Jesper Jovanni Pérez Azamar a diferencia de eso antecesor dejó la dirección en buenos términos, de

manera extraoficial se pudo conocer que la Secretaría de Marina colocó al mando castrense en otro punto de la República Mexicana donde ahora necesitaban sus servicios.

Cabe recordar que Pérez Azamar llegó al cargo en junio del 2021 para suplir a Luis Fernando García Sánchez, también elemento de la Secretaría de Marina que mantiene carpetas de investigación (UIPJ/ DXVII/5/656/2021) abiertas por presunto acoso sexual y laboral.

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a México, con motivo de la temporada de Spring Break 2023.

La alerta pide a ciudadanos estadounidenses considerar el crimen, el abuso de droga, alcohol y productos farmacéuticos, además de agresiones sexuales y arrestos en territorio mexicano.

Respecto al crimen, señala la advertencia, este puede ocurrir en cualquier lugar de México, inclusive en destinos turísticos populares.

“Los ciudadanos estadounidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer.”

Se recomienda descargar la aplicación móvil Guest Assist en caso de viajar a Quintana Roo.

En México, recuerdan autoridades estadounidenses, la posesión y uso de drogas es ilegal, además de que se han documentado muertes de connacionales por drogas sintéticas o píldoras adulteradas.

Asimismo, sostienen, el alcohol no regulado puede estar contaminado, lo que a su vez puede causar accidentes y lesiones.

El uso de alcohol y drogas durante la temporada de Spring Break podría volver vulnerables a quienes los consumen a ataques de carácter sexual.

Estados Unidos también advierte que existen playas en México con fuertes corrientes subterráneas y mareas altas que pueden derivar en ahogamientos.

Cancún, el principal destino turístico mexicano, afronta la temporada de Spring Break, descanso o vacaciones de primavera, con la expectativa de recibir a unos 30 mil jóvenes estadounidenses. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo de Quintana Roo, este año se esperan alrededor de 30 mil jóvenes estadounidenses, principalmente entre el 4 y 25 de marzo, aunque los visitantes comienzan a llegar con mayor fuerza este fin de semana, y con un gasto en el destino promedio por visitante de entre 100 y 150 dólares por día.

Entre las actividades que más

frecuentan los jóvenes actualmente están los tours náuticos y de aventura hacia Isla Mujeres y en la laguna Nichupté, entradas a discotecas y clubes de playa, excursiones ecoturísticas a parques naturales, cenotes entre la selva y visitas a restaurantes.

Actualmente está en marcha en la zona norte de Quintana Roo una campaña de información dirigida a los estudiantes de Spring Break.

Como parte de esta campaña, el Consulado de Estados Unidos con sede en Mérida, Yucatán, estado vecino a Quintana Roo, difunde a través de sus redes sociales y otras vías carteles informativos donde se advierte que no está permitido transportar drogas, armas, explosivos, sustancias inflamables en los barcos que realizan el cruce entre Cancún e Isla Mujeres y Playa del Carmen y Cozumel.

El llamado “código de conducta” también es distribuido en el aeropuerto desde la llegada de los turistas, por medio de las agencias de viajes y prestadores de servicios que trabajan con grupos de spring breakers.

4 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
POR DAVID ARCOS

DESTACAN A UNIVERSITARIO CON SÍNDROME DE ASPERGER QUE CONCLUYÓ ESTUDIOS EN LA UV

VERACRUZ,

VER.

Isidro Armando Herrera González, un joven que tiene síndrome de Asperger, concluyó con éxito sus estudios en la Licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV).

En redes sociales, la institución educativa destacó el logro del universitario quien finalizó el programa de estudios académicos con la presentación monográfica del trabajo titulado «El servicio social como vínculo profesional: Caso Radio Bemba Veracruz».

Según los registros de la Facultad, se trató del tercer caso de un joven en condición de Asperger que obtiene el título de Licenciado en Comunicación.

El locutor Domingo Lucas, fundador de Radio Bemba Veracruz, fue invitado especial a la presentación del trabajo final del joven.

Isidro agradeció el apoyo de sus padres y sus compañeros y resaltó que su condición nunca lo detuvo y pudo culminar sus estudios con éxito.

KAREN, VÍCTIMA DE VIOLENCIA VICARIA EN VERACRUZ PIDE JUSTICIA TRAS SUSTRACCIÓN DE SU PEQUEÑA

Karen Paulina Arrieta Moore, víctima de violencia vicaria, está en espera de que un juzgado determine lo que sucederá con su hija luego de que la retuviera su expareja Mauricio C.P.

Karen Paulina Arrieta Moore, víctima de violencia vicaria, está en espera de que un juzgado determine lo que sucederá con su hija luego de que la retuviera su expareja

Este jueves 16 de marzo el Juez Cuarto de Distrito en orden federal dictaminará sentencia sobre un amparo revocado en lo civil a Mauricio C. P., persona acusada de presunta violencia vicaria y secuestro de una menor de edad.

Karen Arrieta Moore originaria de Durango, relató que a finales del 2022 fue convencida con engaños por su expareja para traer a la pequeña Catalina a la ciudad de Veracruz, bajo el argumento de la tristeza de sus abuelos por no convivir con la pequeña.

Tras una semana de vivir en la ciudad fue corrida de la vivienda y obligada a separarse de su pequeña de apenas un año de edad (en ese momento), fue entonces cuando comenzó su martirio.

La madre de Catalina acudió inmediatamente a la Fiscalía Especializada de lo Familiar para interponer una denuncia; mientras que su expareja hizo un depósito de menor en el Juzgado Décimo Cuarto del Familiar, donde se acusa al Juez, Víctor Fernández Luna, de

acreditar esta situación de forma ilegal, debido a que Karen contaba con la custodia de la pequeña.

«Yo hago una súplica y un llamado, sobre todo al Juez Cuarto de Distrito, que es el que tiene hoy en día mi caso después del amparo que interpuso este señor sobre su depósito revocado. Pues mi súplica es, sobre todo para salvaguardar la integridad de mi hija, ya que corre un peligro inminente bajo el cuidado de este señor y su familia, ya que es tan solo una bebé de un año seis meses de edad y necesita de

su mamá, fue arrebatada de mis brazos muy pequeña, solo al año de edad, las autoridades tardan y atrasan mucho mi situación, y lo único que pido es que se haga justicia», señaló Karen. La víctima recuerda que en el 2020 sostuvo una breve relación con el padre de su hija, la cual mencionó no prosperó debido a conductas violentas y agresivas sobre su persona, incluso, dijo que estando embarazada ejerció violencia física y psicológicamente en contra de ella, y poniendo en riesgo a su propia hija, toda vez

que en una ocasión (embarazada) la quiso bajar del automóvil en marcha tras una pelea.

Karen denunció que en la Fiscalía Especializada de lo Familiar han hecho caso omiso de sus súplicas, aunado a ello, cambiaron las fechas de la carpeta de investigación y extraviaron documentos importantes del caso, a sabiendas del riesgo de correr la pequeña Catalina; a pesar de haberle revocado el depósito al padre de su hija, a Karen solo le permiten convivencia supervisadas en el Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM).

Karen mencionó que su primer visita al CECOFAM encontró a su pequeña con lesiones internas y externas en sus partes íntimas, y solicitó a las autoridades una atención especial a la pequeña debido a los antecedentes de violencia de su padre y su familia; incluso ex parejas de Mauricio C.P. quiénes también fueron víctimas de violencia, se han acercado a Karen para brindarle su apoyo.

«El 28 de marzo tengo una audiencia penal, sobre mis denuncias de sustracción de menor y violencia familiar, ahí en la Fiscalía Especializada de lo Familiar ahí en Vistamar, también ahí va a ser vinculado a proceso si las autoridades actúan como debe ser», remató.

NUBLADOS, LLUVIAS Y TORMENTAS EN LA ENTIDAD VERACRUZANA

POR CRÓNICA DE XALAPA

Esta mañana amanece con cielo medio nublado a nublado y potencial de lluvias con actividad de tormentas dispersas, viento del noreste moderado a fresco en costas y ambiente diurno relativamente cálido. Jueves probable desarrollo de surada. Tome precauciones.

El frente frío número 39 sigue como estacionario en el suroeste

del Golfo de México, su presencia y la de una vaguada en la misma zona, mantienen esta mañana los nublados en gran parte del Estado de Veracruz con potencial de lluvias y actividad de tormentas frente a las costas del norte y en la parte alta de la Cuenca del Papaloapan. Se prevé que la nubosidad disminuya hacia el mediodía para aumentar nuevamente por la tarde con potencial de tormentas en los límites

de Veracruz con los estados vecinos. Por su parte, el pronóstico indica que este tipo de condiciones disminuyan hacia el día de mañana por el desarrollo de un evento de surada que estaría presente hasta el mediodía del viernes y que ocasionaría menor potencial de lluvias y temperaturas altas. Se recomienda estar al pendiente de siguientes actualizaciones (aviso especial) y tomar las medidas preventivas correspondientes.

5 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
XALAPA, VER.

IVAI CAPACITA A MÁS DE 60 AYUNTAMIENTOS EN 2023

Buscando que el funcionariado adquiera las herramientas necesarias para prestar un mejor servicio a la ciudadanía

Antes de concluir el primer trimestre del año, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) ha capacitado a personas servidoras públicas de 64 municipios de forma presencial, buscando que el funcionariado adquiera las herramientas necesarias para prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Para ello, se han celebrado cinco encuentros regionales denominados “La Ruta de la capacitación del IVAI” en Naolinco, Orizaba, Álamo Temapache, Xalapa y hoy en Cosamaloapan, donde ha sido posible congregar a funcionarios de los municipios aledaños a las sedes.

“En esta administración, no hemos escatimado esfuerzos para que las dependencias estatales y autoridades municipales cuenten con las herramientas para poder cumplir las disposiciones que marcan las leyes en la materia y hemos trabajado en dos vías: Capacitación y asesoría con puertas abiertas para la población y el funcionariado, pero también trabajamos en la vigilancia y cumplimiento de la ley, como órgano autónomo, para tutelar los dos derechos que nos corresponden”, aseguró la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes.

Hasta el momento, alrededor de

450 personas servidoras públicas han sido capacitados en temas como Trámite y Atención a Solicitudes de Información, Recursos de Revisión y Cumplimiento a Resoluciones del IVAI, Obligaciones en Datos Personales, entre otros.

Aunado a ello, el IVAI brinda capacitaciones virtuales permanente, los días martes y el registro es en línea, accesible desde la página web oficial del IVAI www.ivai. org.mx y cuenta con jornadas de profesionalización los días jueves en horario de 11:00 a 13:00 horas, exclusivamente a los servidores públicos de los Sujetos Obligados.

En el año 2022, el Instituto logró consolidar los diversos programas de aprendizaje, formación y promoción de la cultura de la transparencia, derecho de acceso

EMITIRÍA PC VERACRUZ ALERTA

GRIS ANTE NUEVO SISTEMA

FRONTAL DE FIN DE SEMANA

a la información, protección de datos personales y gestión documental, logrando capacitar a más de 17 mil personas.

Además, el IVAI capacitó a más de 500 cadetes a través de un programa validado por el secretariado ejecutivo nacional de seguridad pública, el primero en su tipo a nivel Nacional entre los Organismos Garantes de transparencia. El año pasado se impartió el curso – taller en estándares de la comisión interamericana de derechos humanos a personal de la fiscalía general del estado de Veracruz con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la información judicial sobre casos de violaciones o delitos de lesa humanidad.

En las próximas horas se espera ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), las más importantes continuarán sobre regiones montañosas y zona norte, se continúa con aviso especial, pero el día de mañana este podría cambiar, informó Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico Estacional de la Secretaría de Protección Civil.

“Posiblemente pueda cambiar a una alerta gris el día de mañana y esto porque si bien hoy todavía esperamos lluvias que estarán asociadas con lo que dejó el sistema frontal número 39, a partir de mañana jueves las condiciones otra vez cambian, se alternan; esperemos que mañana disminuya el potencial de lluvias, aumento de la temperatura y tiene que ver con el cambio del viento al sur. Entre mañana en la tarde-noche al

viernes se establecería un evento de surada y eso ocasione que entonces mañana se eleve la temperatura”.

Indicó que, de acuerdo con los modelos de pronóstico para este fin de semana, entrará otro sistema frontal, el cual pudiera ser el número 40 de la temporada, el cual traería un evento de norte fuerte, debido a masa fría que lo impulsa.

“Entonces este frente no traería el mismo potencial de lluvias, el número 40, pero el viento del norte podría ser más intenso, en principio con los datos que tenemos actualmente; estamos hablando que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora, quizás un poquito más fuertes en la zona norte, ligeramente menores en lo que es la costa centro y un poco menos hacia la costa sur, esto entre lo que es el viernes y el sábado”.

Se recomienda seguir con las precauciones pertinentes, atender las instrucciones de las autoridades locales de Protección Civil y evitar acciones que puedan favorecer incendios forestales, de pastizales y de basureros.

VERACRUZ PRIMER ESTADO EN RECIBIR FERTILIZANTES DE BIENESTAR

POR ALEJANDRO ÁVILA

BOCA DEL RÍO, VER.

A partir de la próxima semana el estado de Veracruz se convertirá en la primera entidad en recibir el fertilizante Bienestar.

Este miércoles se llevó a cabo en el World Trade Center de Boca del Río el evento mediático, donde el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villarobos Arámbula, destacó que antes de que inicie la temporada de lluvias se esperan distribuir un millón de toneladas de fertilizantes para el campo en México.

“Este fertilizante que se va a

distribuir para apoyar 3 millones de hectáreas, 2 millones de productores y productoras y vamos a distribuir un millón de toneladas de fertilizantes en el territorio nacional, ya lo estamos haciendo, la próxima semana empezamos a llenar las bodegas en Veracruz para que tengan su fertilizante a tiempo”, dijo.

El funcionario federal agregó que el fertilizante se entregará de manera gratuita y directa a los productores primarios.

“Vamos a mover 27 mil trailers, vamos a mover un millón de toneladas en medio año, queremos

estar presente con nuestro fertilizante gratuito y sin intermediarios antes de que empiecen las lluvias y esto implica mucho esfuerzo de logística, de coordinación”.

Con el impulso de este programa, esperan incrementar la producción de granos básicos y reducir la importación de maíz, frijol, arroz y trigo.

Villalobos Arámbula, aseguró que gracias a las medidas adoptadas se ha logrado mantener la seguridad alimentaria, por lo cual no se ha registrado desabasto de alimentos y se ha contenido la inflación.

6 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
POR CRÓNICA DE XALAPA XALAPA, VER.

MÁS DE MIL ELEMENTOS RESGUARDARÁN LA SEGURIDAD EN CUMBRE TAJÍN

Elementos de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Turismo, Protección Civil, CAEV y otras dependencias estatales integrarán un operativo

Más de mil elementos integrarán la fuerza de tarea que participe en el operativo de seguridad del festival en Cumbre Tajín; anticipándose al inicio de estas actividades artísticas culturales la Secretaría de Protección Civil supervisa ya las instalaciones y lo harán diariamente durante las actividades.

Elementos de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Turismo, Protección Civil, CAEV y otras dependencias estatales integrarán un operativo que supera los mil elementos para garantizar la atención y seguridad a los turistas que asistan a la Cumbre Tajín del 21 al 26 de marzo informa la directora de Atención y Administración de Emergencias, Nadia Tadeo.

“Eso quiere decir que vamos a tener más espacio para recibir a un mayor número de visitantes, pues bueno, hemos estado trabajando con la Secretaría de Turismo y con las distintas fuerzas de tarea que integran el Sistema Estatal de Protección Civil el operativo, inicia el lunes 20 para nosotros, es

el traslado del equipo que envía la Secretaría de Protección Civil, sin embargo, el viernes aún hay una reunión y este jueves se estarán llevando a cabo las verificaciones correspondientes”.

Los trabajos iniciaron desde el pasado mes de febrero con pláticas e intercambio de opiniones para que sea más eficiente y eficaz el operativo para la reducción del riesgo, por lo que a los asistentes se les pide atiendan las recomendaciones, pues si bien el acceso será gratuito en la mañana, por la tarde habrá una cuota para disfrutar los espectáculos artísticos.

“A partir de las 4 de la tarde habrá

ARRIBA A COSTAS DE COATZACOALCOS PLATAFORMA PERFORADORA DE GRAN MAGNITUD

un costo de 100 pesos y pedimos que se anticipe, o sea, está bien ir a la Cumbre todos queremos entrar, pero la cuestión de salud de forma ordenada, hay que recordar que hay que ser muy cuidadoso en el tema de los accesos”.

Asistir con ropa cómoda para recorrer las más de 17 hectáreas que comprende el parque temático, prever la lluvia ocasional que pudiera registrarse y mantenerse hidratado son de las recomendaciones permanentes para visitar sea el parque temático como la zona arqueológica a la que también asistirán a dar apoyo a los paseantes.

Con el objetivo de realizar trabajos de exploración de yacimientos de gas y aceite para Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona marina noroeste y sureste, arribó a las costas de Coatzacoalcos una plataforma perforadora de gran magnitud.

Su ingreso al puerto causó gran expectación entre la población porteña, atracando en el muelle de la empresa privada Protexa, ubicada

en Villa Allende. Se trata de la unidad de perforación auto elevable, con capacidad de carga de dos mil 500 toneladas, Pico 4 que pertenece a la empresa naviera Pico Mexico Servicios Petroleros. Esta embarcación tiene bandera de República de Panamá. Fue contratada por la empresa Petróleos Mexicanos Exploración y Producción, así como ENI de México.

IMPARTIRÁN CLASES DE LENGUAS

AFRICANAS EN COYOLILLO, VERACRUZ

En la localidad de Coyolillo, del municipio de Actopan iniciarán las clases de lenguas africanas a pobladores afromestizos.

El representante del gobierno de la República Democrática del Congo, Isaac Muamba Kalonji estuvo en este poblado para iniciar los cursos de enseñanza de las lenguas swahli, lingala, ciluba, kikongo y francés que se impartirán a estudiantes.

Por gestión del secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, el embajador será el educador de

jóvenes en Coyolillo para intercambiar conocimientos entre el Congo y Actopan.

La presidenta municipal de Actopan, Veracruz, María Esther López Callejas dio la bienvenida a tierras veracruzanas al embajador del Congo.

Además, habrá un intercambio cultural entre Actopan y el Congo, mediante talleres, conferencias, foros, seminarios y otros eventos que hermanarán la cultura africana con la afromestiza de Coyolillo.

7 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

MODA AL DESNUDO

Conocida es la frase de “quien no enseña, no vede” y sin ánimo de crítica destructiva, algunas celebridades se tomaron muy enserio este consejo para asistir a las fiestas posteriores al Oscar, especialmente a los eventos organizados por la fundación de Elton John y la revista ‘Vanity Fair’. Del ‘naked dress’ de Ratajkowski a la «locura» de Olivia Wilde, un desfile de artistas optó por diseños que dejaron podo a la imaginación. En algunos acertados, como es el caso de Janelle Monae, pero en otros la elección no ayudó a dejar la mejor imagen, como Sabrina Carpenter. En fin, aquí se reafirme la idea de que “hasta para enseñar, hay que saber cómo”.

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Naomi Campbell. Adwoa Aboah. Daisy Edgar Jones. Emily Ratajkowski. Hunter Schafer. Emma Chamberlain. Olivia Wilde.
EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Campbell. Janelle Monae. Sabrina Carpenter.

POLÍTICA

FISCAL GENERAL Y SECRETARIO DE GOBIERNO ENTREGAN UNIFORMES A ELEMENTOS DE LA UECS

Integrantes de diversas organizaciones civiles protestaron en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta ciudad de Xalapa, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las personas se plantaron afuera del edificio que se encuentra sobre la avenida Lázaro Cárdenas, frente al Palacio Legislativo.

De acuerdo con Ignacio Guadarrama Ramírez, del Frente Nacional por la Familia (FNF), se solicita a las ministras y ministros del máximo tribunal que se declare inconstitucional el denominado “Plan B” relativo a la reforma electoral.

Externó su respaldo en la toma de decisiones relacionadas con las acciones de inconstitucionalidad interpuestas en contra del “Plan B”, que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley General de los Medios de Impugnación, la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Dijo confiar en que después de realizar un estudio exhaustivo de

las acciones de inconstitucionalidad, procederán a favor de los derechos constitucionales de la ciudadanía mexicana.

Guadarrama Ramírez consideró que el “Plan B” es un atentado en contra de las libertades, la democracia y del bien común de todos los mexicanos.

“Por lo que consideramos que es un buen momento para reflexionar sobre los cuatro años de este sexenio en los que se han violado los derechos humanos de todos los grupos sociales”, expresó. Exhortó a las ministras y ministros que decidan por unanimidad y que su voto vaya encaminado a la defensa de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y así se declare inconstitucional el «Plan B», toda vez que esta propuesta va en detrimento de la democracia y de las libertades fundamentales de los mexicanos.

Ignacio Guadarrama señaló que algunas de las políticas públicas y sus consecuencias impuestas por el gobierno federal actual que han mermado los derechos fundamentales son: el encarecimiento y desbasto de los combustibles, desabasto de medicamentos y mal manejo de la pandemia de Covid-19, mayor endeudamiento y permisividad con las bandas de narcotraficantes y el consecuente incremento de la inseguridad y violencia.

En la explanada de las oficinas de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, entregó de manera simbólica, 80 juegos de uniformes, gorras y botas

En la explanada de las oficinas de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, entregó de manera simbólica, 80 juegos de uniformes, gorras y botas, a elementos de la UECS, con la presencia del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

El Director de la UECS, Rodolfo Astudillo Medina, destacó que en 14 años no se habían entregado uniformes a la corporación. Señaló que el uniforme policial, aporta identidad y los distingue como parte integrante de la Fiscalía General del Estado y para quienes integramos esta Unidad, nos sirve de recordatorio del compromiso que tenemos de servir y proteger a la comunidad.

“Fiscal General del Estado, para nosotros portar el uniforme que Usted nos entrega, nos produce sentimiento de pertenencia y de compromiso con la institución y con la sociedad, representa parte de nuestra historia, de nuestras diarias batallas

y quienes somos ahora como integrantes de la UECS, puesto que sabiendo donde estamos, nos da la oportunidad de trazar rutas y estrategias para avanzar y dar resultados, tenga usted la certeza, de que honraremos la portación de esta vestimenta que nos distingue como institución”.

El Secretario de Gobierno destacó el trabajo de la UECS y el liderazgo transformador de la Fiscal General para combatir el secuestro y liberar al mayor número de víctimas posibles con vida.

Felicitó a la titular del organismo autónomo y a los mandos por luchar de frente y con firmeza contra la corrupción, calificando como ejemplar su trabajo, el cual es referente a nivel nacional.

En su mensaje, la Fiscal General dijo que este día representa una gran emoción estar con las y los servidores públicos de la UECS, así como de los altos mandos de la Fiscalía General, ya que todos formamos parte de esta institución.

Recordó que, desde su llegada a la Fiscalía, una de las priorida-

des fue fortalecer a la UECS, por ello se homologaron salarios, se dignificaron espacios laborales y se dotó de equipamiento táctico, así como constante capacitación, mediante una administración honesta de los recursos.

Hernández Giadáns reconoció su esfuerzo, sacrificio, dedicación y entrega, recuperando la confianza ciudadana en la Fiscalía del Estado.

“Son tiempos de transformación, lo que implica la voluntad de cada uno de los servidores públicos para generar el cambio que la sociedad demanda”.

Les pidió portar el uniforme con dignidad y orgullo y les exhortó a redoblar el esfuerzo trabajando todos los días con esmero, profesionalismo, responsabilidad, compromiso y sensibilidad, para entregar más y mejores resultados.

Asimismo, en el evento, la Fiscal de UECS, Laura Vázquez Alducin, presentó al ejemplar canino Ceus, donado por una víctima liberada de secuestro, que se integra para servir y apoyar en la delicada labor de esta Unidad Especializada.

10 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
POR DAVID ARCOS PROTESTAN EN CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN DEFENSA DEL INE

REHABILITACIÓN DE LA FORTALEZA DE SAN CARLOS SERÁ UN ATRACTIVO TURÍSTICO MÁS PARA PEROTE: ALCALDE

MÁS DE 187 MIL CREDENCIALES PARA VOTAR FUERON DESTRUIDAS EN VERACRUZ

El Registro Federal de Electores en Veracruz destruyó este lunes 187 mil 962 credenciales de elector que estaban en desuso, reposición, habían sido duplicadas, no fueron recogidas o tenían algún error.

En el informe del RFE se reportó que 690 credenciales se habían generado hace dos años, sin embargo, como no fueron entregadas a los ciudadanos porque no acudieron por ella, lo que se procede es su destrucción.

Así mismo, 182 mil 708 credenciales fueren devueltas a los módulos del RFE, y ello sucedió debido a que se actualizó la credencial, se dio su vencimiento o se reportó un cambio de domicilio, por lo que la mica “viejita” la resguardan en los módulos.

En sesión extraordinaria del Registro Federal de Electores (RFE),

en la que estuvieron presentes representantes de los partidos políticos, se informó que el otro tanto, se trata de reimpresiones que se hicieron por algún error en los datos del elector.

“Se inutiliza desde el módulo la fotografía y sólo viene el recuadro; otras 944, por movimiento posterior, implica que el ciudadano tramitó una identificación, pero se cambió de domicilio y recibe una nueva”, explicó.

Mientras que otras 293 se habían tramitado, pero los electores fallecieron y el RFE fue notificado de esa situación, por lo que quedaron sin vigencia, “se retiraron por depuración”; otras tres por errores en datos del elector.

Cabe mencionar que en la entidad veracruzana el padrón electoral es de cinco millones 996 mil 612, integrada por dos millones 829 mil 814 hombres, y tres millones 166 mil 798 mujeres.

El alcalde de Perote Delfino Ortega, adelantó que será en el mes de abril cuando inicie la rehabilitación de la Fortaleza de San Carlos, por lo que será un atractivo más para los visitantes.

«Hoy en día estamos convencidos que es el turismo al que tenemos que apostar en Perote (…) vimos que ya se publicó en la gaceta del estado la obra de la Fortaleza y eso nos da mucho gusto y consideramos que será el próximo mes que inicien los trabajos con la empresa que ganó la licitación».

Expresó, que es la primera vez que se dará el mantenimiento al inmueble histórico, donde se invertirán recursos importantes por parte del gobierno del estado con el fin de dar realce a la importancia de este sitio y se espera en que en el mes de octubre queden concluidos los trabajos.

“Se hará una sala de audiovisión en la entrada, un edificio que está a la derecha, también se va a iluminar que es algo con lo que no contábamos, se van a hacer baños que no contábamos con ellos y la rehabilitación principal de la casa del gobernador, de la capilla y del

patio central van a retirar material y dejarán únicamente la piedra original del patio central y naturalmente las áreas que se colapsaron.

En ese sentido, comentó que, con la restauración de este edificio, se podrán realizar más eventos y ello generará una importante fluidez de la economía en la región.

“Una vez que ya se esté con esa rehabilitación, va a llevar varios eventos culturales y cívicos a la

fortaleza, trayendo como consecuencia una derrama económica a la región”.

Destacó, que después de la pandemia han realizado diversos eventos en los que han registrado un desarrollo económico del 300 por ciento; además de que se pondrán en renta cabañas cercanas al Parque Nacional del Cofre y mayor número de actividades a fin de atraer más turistas a la zona.

YA TODO ESTÁ LISTO PARA LA REHABILITACIÓN DE LA FORTALEZA DE SAN CARLOS: ERIC CISNEROS

El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos informó que ya todo se encuentra listo para iniciar los trabajos de rehabilitación de la Fortaleza de San Carlos en Perote.

De cara a los festejos del Bicentenario del icónico inmueble el próximo 11 de octubre de 2023, al haber sido fundado como sede del Heroico Colegio Militar, dijo que con este proyecto Veracruz se refrenda como cuna de las instituciones y en la conformación histórica del país.

Informó que con la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, comenzará la obra de reconstrucción y mantenimiento, con

la guía y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la colaboración de la

Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Cisneros Burgos reiteró que la

participación política e histórica del Veracruz que nos llena de orgullo, consolidan a la entidad como pilar de nuestra nación.

El proyecto contempla la rehabilitación de la red eléctrica, iluminación del Puente Fuerte; los edificios denominados Arsenal, Casa del Gobernador, así como la instalación de luminarias en el área periférica de los muros con cambios de color.

La Fortaleza de San Carlos es uno de los inmuebles militares más emblemáticos de la arquitectura militar en México, ubicado en una zona estratégica que comunica la Costa del Golfo desde el Puerto

de Veracruz, la Fortaleza de San de Ulúa, pasando por Xalapa y Perote hacia el Altiplano, siendo un cuartel para las tropas que se trasladaban de la Ciudad de México a Veracruz.

El martes pasado, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Javier Guzmán Alvarado, director general de Archivo e Historia de la SEDENA sostuvo reuniones con representantes de la Secretaría de Gobierno que dirige Eric Cisneros Burgos en el 111 Batallón de Perote, donde revisaron pormenores de los trabajos que iniciarán en la primera semana de abril.

11 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR SARAH LANDA POR SARAH LANDA

MUERE NORMA LIZBETH TRAS PELEA CON UNA DE SUS COMPAÑERAS; SUFRÍA BULLYING EN SU SECUNDARIA

Tres semanas después de que Norma Lizbeth, una menor de 14 años de edad que estudiaba el tercer grado de secundaria, se peleó con otra de sus compañeras, murió el lunes pasado debido a los golpes que recibió en la cabeza y en la cara.

En redes sociales fue difundido el video donde las dos adolescentes se liaron a golpes.

Los familiares de Norma Lizbeth denunciaron que ella ya había alertado en casa y con algunos profesores de su escuela sobre las agresiones físicas y verbales que recibía de varios de sus compañeros en el salón de clases.

Ahora exigieron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Educación estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para investigar y esclarecer los hechos.

Citan a Norma Lizbeth para la pelea

El 21 de febrero pasado otra menor citó a Norma Lizbeth para pelearse, antes de entrar a clases en el turno vespertino de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal ubicada en Teotihuacán.

Norma Lizbeth acudió al sitio para intentar terminar con el bullying que sufría desde hace tiempo, porque no se sentía bien anímicamente por lo que le ocurría.

Además de las dos contrincantes llegaron decenas de estudiantes

de la escuela que se enteraron de lo que iba a pasar. El lugar de la pelea estaba a unos 50 metros de distancia del centro educativo. En las imágenes se observa la riña, Norma Lizbeth portaba una playera blanca, un pantalón azul rey y zapatos deportivos blancos para la clase de educación física.

La otra menor llevaba puesta el uniforme escolar: falda de cuadros, suéter rey, playera y calcetas blancas. Norma Lizbeth fue superada por su oponente desde el inicio del combate. Los otros alumnos grabaron la pelea, se reían y se sorprendían de lo que veían, pero ninguno intentó separarlas.

Aunque no se ve en el video, la presencia de una patrulla provocó que la pelea terminara. La contrincante se fue al igual que los otros alumnos.

Norma Lizbeth fue auxiliada por unos vecinos quienes le ayudaron a limpiarse la sangre que le salía de la nariz. Más tarde llegaron paramédicos de Protección Civil.

Le tomaron una radiografía que reveló que tenía la nariz fracturada. Las protagonistas de la riña fueron llevadas a la dirección escolar de la escuela donde fueron suspendidas durante un mes y los gastos médicos serían cubiertos por partes iguales por los padres de ambas.

Alma Delia Ramos Pérez, hermana mayor de Norma Lizbeth, acusó a la directora de la escuela porque minimizó el bullying que sufría desde hace tiempo, pues les dijo que se trató de una pelea nada más.

Por el castigo impuesto Norma Lizbeth se quedó en su casa a recuperarse de las heridas que sufrió, pero el fin de semana se empezó a sentir mal, le dieron náuseas y se desmayó varias veces, hasta que en uno de esos trances ya no despertó.

MURIÓ POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

El acta de defunción estableció que el motivo de su muerte fue por traumatismo craneoencefálico.

“Estuve con ella desde el día del accidente, la apoyé, fui a donde tenía que ir; quiero que mi hermana sepa que vamos a hacer justicia, que esté donde esté que sea feliz porque ya nadie más la va a lastimar”, dijo Alma Delfina.

Norma Lizbeth fue velada en su casa ubicada en la colonia Nueva Evangelista y la tarde de este miércoles fue sepultada en el panteón de esa comunidad teotihuacana.

Soñaba con terminar la secundaria, estudiar la preparatoria y luego prepararse para ser enfermera. Sus seres queridos la describieron como seria y muy tímida, tal vez por eso sufrió bullying durante algún tiempo.

Su familia clama justicia y que no se repita otro caso similar en la secundaria donde estudiaba.

Lamentaron que el personal docente del centro educativo no intervino a tiempo para evitar la tragedia que los enlutó y les dejó un hondo pesar en el alma.

SE ENTREGA HOMBRE QUE INTENTÓ VIOLAR A MUJER EN NAUCALPAN

De acuerdo con declaraciones del delegado vecinal, el presunto agresor se habría entregado voluntariamente ante las autoridades y por petición de familiares. Un hombre fue detenido por su presunta participación en el intento de abuso sexual hacia una joven en el municipio de Naucalpan del Estado de México.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado 11 de marzo en la colonia La Mancha en la avenida Molinos de Viento y en las imágenes difundidas se aprecia a un sujeto de camisa

blanca forcejeando con una joven.

De acuerdo con declaraciones de Eugenio Tapia Rosales, delegado vecinal de la colonia La Mancha 1, el presunto agresor se habría entregado voluntariamente ante las autoridades y la joven víctima se dirigía a la Fiscalía para identificarlo.

Cabe destacar que este lunes la Policía de Naucalpan informó que presentó ante el Ministerio Público especializado a tres personas involucradas en el ataque y el vehículo en el que se transportaban.

En el video se observa a la mujer, de 24 años de edad, caminando en la colonia la Mancha 1, en el Estado de México, de noche, cuando una combi se estaciona. Un hombre de playera blanca, pantalón y tenis negros desciende del vehículo y se esconde en la sombra.

Entonces, mientras la mujer caminaba sobre la acera, el sujeto la toma por la espalda y la avienta al suelo, en una de las áreas verdes de la zona. Se coloca sobre ella y la sostiene con sus brazos, mientras que la víctima se defiende.

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 12 NACIONAL

CHILE DECLARA DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA Y CAUSA POLÉMICA

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó como “totalmente irresponsable y vergonzosa” la decisión del Gobierno de Chile de quitarle la medida de ‘suma urgencia‘ la tramitación del proyecto que declara el 9 de julio como el Día de la Visibilidad Lésbica, acusando que la acción “demuestra que el Ejecutivo ha cedido a las presiones de los sectores más duros de la derecha”.

A solo dos días de darle suma urgencia a la tramitación, la secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, anunció que se cambiaría la fecha de la efeméride, pues el 9 de julio coincide con el Día de la Bandera Nacional y la Batalla de Concepción.

“Esta postura del gobierno es totalmente irresponsable, así como un burla contra las mujeres de la

70 % DE SALVADOREÑOS APOYA REELECCIÓN DE NAYIB BUKELE

diversidad. Haber puesto urgencia al proyecto de ley para quitársela a solo dos días, es de una liviandad extrema, que explicita una improvisación repudiable con los derechos humanos de un sector de la sociedad”, sostuvo la portavoz de Movilh, Javiera Zúñiga.

El pasado lunes el gobierno chileno le otorgó la categoría de suma urgencia al proyecto LGBT+, mecanismo parlamentario que obliga a la cámara a discutir la iniciativa en un plazo no mayor a 15 días. Los congresistas de la derecha ejercieron presiones contra el Gobierno, al decir que no está dándosele prioridad a proyectos relacionadas con la seguridad y el crimen organizado en el país.

El diputado del ultraderechista Partido Republicano, Cristián Araya, cuestionó las prioridades del presidente Boric desde su cuenta de Twitter:

El pasado martes, de manera sorpresiva, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, anunció el cambio de la fecha del Día de la Visibilidad Lésbica para que no coincidan en el mismo día “dos fechas que representan distintos motivos de conmemoración“, reportó EFE.

Cerca del 70 % de la población de El Salvador apoya una reelección del presidente Nayib Bukele, pese a que la decisión del jefe de Estado de alargar su mandato va en contra de lo establecido en la Constitución, dijeron expertos el martes

De acuerdo con una encuesta de la Unidad de Investigación de La Prensa Gráfica (LPG Datos) publicada este martes, el 68,3 % de los salvadoreños tiene una opinión positiva o apoya la reelección de Bukele, el 13,1 % tiene una opinión negativa o no lo apoya, mientras que el resto tiene una opinión neutral, indiferente o no opina al respecto.

El medio señaló que se preguntó a los entrevistados si la reelección inmediata debería ser permitida y el 67,9 % respondió que sí, el 19,3 % respondió que no y el 12,9 % no respondió a la pregunta.

El estudio fue realizado del 9 al 12 de noviembre de 2022, un tamaño de muestra de 1.000 entrevistas individuales realizadas en hogares, un nivel de confianza de un 95 % y un margen de error máximo de un 3,2 %.

El presidente Bukele anunció en septiembre de 2022 que buscará la reelección inmediata en los comicios de 2024.

La posibilidad de que Bukele se

‘CENICIENTA’ BRITÁNICA GANA MIL PESOS LA HORA; LIMPIA CASAS TOTALMENTE DESNUDA

Múltiples han sido las reacciones que una mujer en Gran Bretaña ha recibido tras darse a conocer el oficio que desempeña, pues explicó que labora limpiando casas por lo cual gana aproximadamente mil pesos por hora.

El asombro de los internautas además del dinero que obtiene por dicha labor es por la manera en cómo desempeña el oficio, pues lo hace totalmente desnuda asegurando que se considera una persona de espíritu libre y sin tabúes.

La chica de 32 años de edad se identificó como Lottie Rae y señala que tiene ya dentro de este oficio más de cinco años y que aunque no ha sido fácil, si es algo que le llena e incluso detalla que se siente empoderada al realizar su trabajo.

La británica comenta que incursionó en la limpieza luego de que fracasó al tratar de vender ropa de segunda mano; sin embargo, cambió su oficio al darse cuenta de que había personas dispuestas a pagar por sus servicios de limpieza

al desnudo.

No obstante, relató que muchas veces ha recibido propuestas inapropiadas por parte de sus empleadores y en otros casos ha convivido con sus clientes desnudos.

La mujer detalló que sus familiares están enterados de su trabajo y la apoyan a pesar de los prejuicios que pudieran existir en torno a su oficio; agregó que las parejas que ha tenido también han comprendido su trabajo y no se ha sentido juzgada.

reelija por un segundo mandato consecutivo se abrió en septiembre pasado, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) modificó un criterio sobre el tema.

Antes de esa resolución, quien ocupaba la Presidencia debía esperar 10 años tras concluir su mandato.

Las principales razones para permitir la reelección inmediata,

según los salvadoreños, “son el trabajo que está realizando el presidente actual, que es la población quien debe tener la última palabra y que puede ser útil para la continuación de algunos proyectos”, apunta dicha encuesta. Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que intentará reelegirse, dado que esta situación no se daba desde la época de la dictadura militar.

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 13 INTERNACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.