Diario EL PUERTO Miércoles 15 de Marzo de 2023

Page 1

TREINTA AYUNTAMIENTOS NO CUMPLEN CON TRANSPARENTAR SUS

RECURSOS: SEFIPLAN

POTENCIAL DE LLUVIAS-CHUBASCOS Y TORMENTAS EN ZONA MONTAÑOSA DE VERACRUZ

REGIDURÍA OFRECE PRÓTESIS MAMARIAS

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

(SEFIPLAN), JOSÉ LUIS LIMA FRANCO, EXPUSO QUE AL MENOS 30 ALCALDES SON OMISOS EN SU RESPONSABILIDAD DE INFORMAR DE CÓMO SE GASTAN LOS RECURSOS POLÍTICA 10-11

SSP HABRÍA ENCONTRADO EL CUERPO DE EMPRESARIO DESAPARECIDO EN VERACRUZ

SE MANTENDRÁN

ALGUNAS MEDIDAS

CONTRA EL COVID EN LA SEMANA SANTA

D L M J V S M
VERACRUZ 4 15 DE MARZO DE 2023• AÑO 10, NO. 2545
VERACRUZ 7
GRATUITAS VERACRUZ 4
VERACRUZ 5

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Eran distintos decían

Resulta que Patricia Ortega Parco, directora de Ingresos del ayuntamiento de Xalapa y empleada del alcalde morenista Ricardo Ahued Bardahuil, se puso altanera e intentó impedir el trabajo de los elementos de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV).

Esto sucedió luego de que un adulto mayor chocara y destruyera cuatro bolardos de protección del parque Benito Juárez, frente a Palacio Municipal, en el centro de la ciudad de Xalapa, pues resultó ser amiga del conductor Jaime Tirado Cabal, quien perdió el control y pudo haber causado un daño mayor.

La funcionaria municipal gritó a los elementos de la policía y de tránsito que el implicado en este accidente es cercano a ella. La mujer intentaba impedir que se llevaran al corralón la camioneta y que el adulto mayor no quedara a disposición de las autoridades por los daños causados a la propiedad del ayuntamiento. Se trata de estos funcionarios morenistas que se creen influyentes y que pueden pasarse las leyes por el arco del triunfo.

Caprichos del PVEM y del PT Grilla barata de los partidos Verde y del Trabajo quienes se dicen que apoyan los ideales de la Cuarta Transformación a nivel nacional, sin embargo, la alianza en Veracruz aún no se define y ambos institutos podrían condicionar ir en coalición en el 2024, ósea se quieren dar a desear como si fueran la última Coca-Cola del desierto.

Y es que los representantes del Verde, Eleaney Sesma y del Trabajo, Ramón Díaz Ávila, no descartaron ir solos para el 2024, lo cual es de risa porque están más fríos que un muerto y solitos irán pero a cavar su tumba, obviamente perderían su registro.

A nivel federal se va a dar la elección de

presidentes, diputados federales y senado, y esa alianza, confirmaron los dos representantes partidistas, está firme, pero en la entidad es la gubernatura y las diputaciones locales a lo cual están en la tablita estos dos y algunos más.

Ya veremos cómo se pone la grilla en estos meses ya que el proceso electoral empieza en noviembre de este año y todo pinta que las cosas estarán color de hormiga.

Problemas en Medellín

El pleito por el agua en Medellín no cesa, tras la marcha de este lunes, el diputado local, Magdaleno Rosales Torres asegura tener evidencia de cómo los alcaldes le han ido allanando el terreno al empresario Luis Barquín Gómez.

El dueño de Urbanizadora Medellín demandó por la vía mercantil al SAS Metropolitano y un Juez Federal dio el veredicto a favor de Luis Barquín; sin embargo, tras la extinción del SAS a mediados del 2016, el más afectado fue el Ayuntamiento, ya que a ellos se les adjudicó la deuda de más de 30 millones de pesos.

Maleno Rosales quien se encuentra apoyando a los habitantes de Puente Moreno, los cuales sufren del cobro excesivo por el uso del agua y un servicio de mala calidad; además, existen pruebas de que las plantas de tratamiento no se encuentran funcionando de la manera correcta, y el agua no cumple con los estándares de la Cofepris.

Aunado a ello, en la solicitud para la presunta privatización del agua en Puente Moreno, el único beneficiado sería la empresa Urbanizadora Medellín, quién se llevaría el 100 por ciento de las ganancias por el cobro por el servicio del agua, dejando al municipio sin opción alguna para obtener un porcentaje de lo recaudado, para que posteriormente se pudiera invertir en alguna obra pública.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ

PUNTO Y COMA POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

EU, que se acostumbren a respetarnos

Por su posición geoestratégica al compartir la frontera norte y por la gran aportación que nuestro país ha hecho con mano de obra para su desarrollo, se genera una importante fuente de remesas que ha permitido la bonanza a miles de familias de diversas entidades. La relación de México y Estados Unidos ha sido siempre benéfica para ambos países, no han faltado los jaloneos ni tampoco el entreguismo de algunos mandatarios de nuestra nación.

Por eso llama la atención la posición firme, seria, decidida, responsable, del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el interés de un grupo de republicanos norteamericanos que propusieron literalmente “invadir” a nuestro país, para contener los cárteles de la droga. “Ese no es el camino, el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión, ¡qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes! A México se le respeta”, dijo firme el jefe de las instituciones del país.

¿Cuándo, en los tiempos recientes, los mexicanos habíamos tenido un presidente de este tamaño? Andrés Manuel López Obrador sabe que lo más importante de un país es su gente —y a ella sirve con entrega, con dedicación, las 24 horas del día— y que lo segundo es la soberanía y que por ella tiene que mantenerse firme, decidido, sin dar su brazo a torcer. “Se tienen que ir acostumbrando a respetarnos. Es muy importante la cooperación, pero sin subordinación”, le dijo este lunes al reportero Octavio Valdés, de Univisión 34 Los Ángeles.

Además, conocedor de los intereses de los medios norteamericanos, López Obrador expuso con natural solvencia las posturas de demócratas y republicanos y sus intereses en los medios de comunicación de ese país.

—¿Es seguro viajar a México?, lanzó el reportero, refiriéndose a las alertas de viajes emitidas por Estados Unidos, pidiendo a sus ciudadanos tener cuidado ante una presunta ola de violencia en el país. E igual, de manera firme y contundente, el presidente contestó: “Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben desde luego, nuestros

paisanos que están allá. Tan es así de que usted dice que las alertas del gobierno hablan de que sólo se puede viajar a Campeche y Yucatán. Si fuese así no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, respondió.

GOBERNADORES Y JEFA DE GOBIERNO

Sobre este tema, también llamó la atención el respaldo que nuestro país recibió de las y los gobernadores, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, frente a este ataque de los republicanos. En un desplegado publicado en diversas plataformas de comunicación, indicaron:

“Condenamos enérgicamente y rechazamos la propuesta presentada por legisladores y líderes republicanos para legitimar una intervención militar de los Estados Unidos en México”. Por principio, rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos”, aseguraron.

“Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía nacional, reiteramos la importancia de fortalecer el entendimiento y la cooperación bilateral, y reiteramos nuestro apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno de la república para garantizar y para proteger los intereses superiores del Estado Mexicano”, dejaron en claro.

No hay duda, de que grupos de interés en Estados Unidos, con ligas en los grupos neoliberales de siempre en México y que aliados saquearon al país en otras épocas, están desesperados para volver por sus fueros. No será así. El mandatario mexicano se mantiene firme, porque sabe que cuenta con la fortaleza que le da su gente, que no quiere regresar a la subordinación de otras épocas, porque ya conoce el valor de la libertad.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

IDENTIFICAN A CADÁVER EN RÍO TUXPAN TENÍA TRES DÍAS DESAPARECIDO

POR ALEJANDRO ÁVILA

TUXPAN, VER.

El cuerpo que fue hallado flotando la tarde de este lunes en el río de la ciudad de Tuxpan fue identificado por sus familiares.

El ahora occiso respondía al nombre de Jesús Rosas Bautista de 40 años de edad, con domicilio en la colonia 20 de noviembre de la localidad Santiago de la Peña.

Los familiares mencionaron que no sabían del paradero del sujeto desde el pasado sábado 11 de marzo.

De manera extraoficial, se pudo conocer que el sujeto habría reñido con otro individuo en el bulevar de Tuxpan horas antes de su desaparición.

El cadáver fue enviado a las instalaciones del SEMEFO y entregado a sus familiares para que procedieran a darle sepultara.

Cabe mencionar que la carpeta de investigación continúa su curso para esclarecer los hechos mencionados.

SE MANTENDRÁN ALGUNAS MEDIDAS CONTRA EL COVID EN ACTIVIDADES DE LA SEMANA SANTA

Explicó que el Domingo de Ramos, el Sábado de Gloria, el viacrucis, entre otras tendrán una importante concentración de feligreses

Se mantendrán algunas medidas contra el Covid-19 en las actividades de la Semana Santa, aunque con cierta normalidad, afirmó el párroco de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

Explicó que el Domingo de Ramos, el Sábado de Gloria, el viacrucis, entre otras tendrán una importante concentración de feligreses, por lo se ha estado pidiendo continuar algunas precauciones como el cubrebocas, mantener hasta donde sea posible la distancia, tener las puertas abiertas para la ventilación.

En el caso de que algunas personas se sientan mal, que tengan síntomas relacionados con la gripa, el exhorto es evitar el contacto con las personas, o lo mejor, no asistir.

Aurelio Mojica Limón dijo que la gran mayoría de los feligreses están acudiendo a la catedral, logrando una asistencia de hasta el 70 por ciento.

REGIDURÍA DE VERACRUZ OFRECE PRÓTESIS MAMARIAS GRATUITAS

POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

La regidora del Ayuntamiento de Veracruz, Belem Palmeros Exsome, dio a conocer que se encuentran ofreciendo prótesis mamarias gratuitas mismas que serán entregadas el próximo 25 de marzo.

Todas las interesadas deberán registrarse en la Regiduría 13 vía telefónica y en horario de oficina, a los teléfonos 22 92 00 20 13,

extensión 0132 y 0131.

«Sí necesito hacer énfasis en que las prótesis son externas, son artesanales, son de linaza, y de esta manera se simula el peso que tiene la mama. Por eso estamos invitando a que se puedan inscribir para que reciban su prótesis, el registro será vía telefónica en horarios de oficina», destacó la edil priista.

Belem Palmeros mencionó que

la entrega de las prótesis se hará el sábado 25 de marzo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc en el municipio de Veracruz.

«Son gratuitas e invitamos a las mujeres que necesitan una prótesis a que se sumen a esta campaña para que puedan contar con nuestro apoyo», culminó.

4 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

SPC REPORTA 32 VIVIENDAS

AFECTADAS POR LLUVIA, VIENTO Y GRANIZO EN SAN JUAN EVANGELISTA

POR CRÓNICA DE XALAPA

XALAPA,

VER.

La Secretaría de Protección Civil del Estado informa que, derivado de la lluvia, viento fuerte y caída de granizo registrados este lunes 13 de marzo a las 16:30 horas aproximadamente, se reportan 32 viviendas afectadas por destechamiento en verificación y atención, en 3 comunidades (Villa Juanita, Bellaco y Soledad) y la

POTENCIAL DE LLUVIASCHUBASCOS Y TORMENTAS EN ZONA MONTAÑOSA DE VERACRUZ

El frente frío número 39 se extiende desde el Atlántico hasta el sur de Florida y se prolonga como estacionario hacia el Norte de Veracruz

cabecera municipal.

También hay 15 árboles caídos, y afectación en la escuela primaria Juan Aldama en Villa Juanita por destechamiento de 3 aulas y caída de un domo.

Las afectaciones son atendidas por las autoridades municipales, y CFE realiza las acciones para el restablecimiento del servicio eléctrico.

Esta mañana se aprecia cielo mayormente nublado en el Norte del estado y sobre gran parte de la Cuenca del Papaloapan, se prevé el incremento de la nubosidad por la tarde a lo largo de la entidad, manteniendo el potencial de lluvias-chubascos, así como tormentas vespertinas especialmente en la zona montañosa. Consulte actualizaciones. Esta mañana el frente frío número 39 se extiende desde el Atlántico hasta el sur de Florida y se prolonga como estacionario hacia el Norte

de Veracruz, generando nubosidad en la porción norte del estado, por lo que se prevén las siguientes condiciones del tiempo para esta tarde: Dominará cielo medio nublado a nublado con posibilidad de lluvias-chubascos y tormentas (actividad eléctrica, viento arrachado y potencial de granizo), se esperan acumulados generales de 5 a 15 mm y máximos puntales de 20 a 50 mm en zonas de montaña.

Las temperaturas máximas serán templadas a relativamente calurosas con máximas de 30

a 34°C en llanuras, 28 a 32°C en costas y de 22 a 26°C en zonas de montaña, excepto en el Valle de Perote, donde las máximas serán de 17 a 21°C. Por la noche continuará ambiente templado a fresco en gran parte de la región y fresco a frío en zonas serranas. El viento en costas será del norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h. En el resto de la región serán del noroeste, norte y noreste de 10 a 25 km/h. Consulte las actualizaciones de pronóstico y el aviso especial.

CON RECURSOS PROPIOS, PODER JUDICIAL DE VERACRUZ CONSTRUIRÁ

CIUDAD JUDICIAL DE POZA RICA

XALAPA, VER.

Para este año, el Poder Judicial de Veracruz construirá la ciudad judicial de Poza Rica.

Para la obra se emplearán recursos propios por 11 millones de pesos del fondo de aportaciones para la Seguridad Pública 2023, que está incluido dentro del presupuesto del Tribunal Superior de Justicia.

Se prevé iniciar la obra el próximo mes de junio y concluirla en

el mes de diciembre.

Por el momento, el programa contempla la construcción de la ciudad judicial de Poza Rica, aunque su objetivo es desarrollar infraestructura moderna, eficiente y accesible que motive la pronta, expedita y completa impartición de justicia e implementación de los medios alternativos de solución de conflictos, en beneficio de los justiciables y de la armonía social en el estado de Veracruz.

5 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

SE INVESTIGAN MÁS DE 11 MIL CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN VERACRUZ

El estado de Veracruz ocupa el noveno lugar a nivel nacional con más casos de violencia familiar, durante todo el año 2022

INVITA SECTUR A LA FERIA DE LA ORQUÍDEA DE COATEPEC

XALAPA, VER.

En su décimo cuarta edición, el Festival de la orquídea de Coatepec ofrecerá más de 30 mil plantas de distintas especies.

Del 31 de marzo al nueve de abril, este evento reunirá de nueva cuenta a productores de distintos estados del país, ahora en el nuevo Museo de la Orquídea, donde también se ofrecerán talleres y conferencias sobre el cultivo, cuidado y venta de esta planta que igual que el café, ya es emblema de Coatepec.

“El evento de orquídeas más grande de México que hoy en esta edición es muy especial porque se llevará a cabo en las nuevas instalaciones del Museo de la Orquídea, es un edificio muy emblemático por ser la casa donde nació María Enriqueta, en pleno centro de nuestro Pueblo Mágico”, mencionó Oscar Espino

Contreras, organizador del Festival de la orquídea de Coatepec.

Para la Secretaría de Turismo y Cultura del estado (Sectur), así como para la Dirección de Turismo de Coatepec, este evento significa un potencial y atractivo de visitantes.

“Invitarlos a que acudan, estamos de gala. Estamos porque he visto el esfuerzo que han hecho durante años y en esta ocasión va a ser una edición muy importante porque va a ser en sus nuevas instalaciones”, comentó José Eduardo Hernández Rojas, director de Desarrollo de Productos Turísticos de Coatepec.

En la edición de este año participarán más de 50 productores y comercializadores de orquídeas de Veracruz, Jalisco, Michoacán, Puebla, Morelos, Chiapas, Colima, la Ciudad de México, entre otros.

El estado de Veracruz ocupa el noveno lugar a nivel nacional con más casos de violencia familiar, durante todo el año 2022.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), se investigan 11 mil 646 casos en esta entidad.

La información se obtuvo de la Fiscalía General del Estado (FGE),

REALIZAN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE EN UNIVERSIDADES DE VERACRUZ

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea realizan jornadas en universidades para conseguir donantes.

Susana Lara García, presidenta de AMANC, destacó el apoyo de los jóvenes quienes realizan una donación altruista para poder aumentar el almacenamiento de sangre que

principalmente se ocupa para los niños con cáncer.

«No nada más necesitan unas plaquetas, necesitan mucho, necesitan transfusión de sangre, necesitan otros complementos que desgraciadamente no se pueden obtener más que con un donador».

«Ellos muchas veces traen sus donadores de otros lugares, de municipios de aquí del estado y, desgraciadamente algunos por hipertensión, por diabetes

o porque su vena no sirva, no pueden donar. Entonces, ¿qué estamos buscando?, que los jóvenes sean aquellos altruistas que den su sangre, porque sabemos que son los más sanos, que no tienen problemáticas», subrayó.

Susana Lara recordó que el último evento concluyó el pasado primero de marzo en la Universidad Cristóbal Colón (UCC), donde se realizaron dos jornadas de donación de sangre.

a cargo de Verónica Hernández Giadáns, vía transparencia. Veracruz se ubica por debajo de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Coahuila.

Le siguen San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Morelos, Durango y Querétaro, por mencionar algunos.

Tan solo en enero de este año se presentaron 989 denuncias por violencia familiar en el estado

de Veracruz, según el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023, que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Grupos feministas han dado a conocer que la mayoría de las víctimas de esta violencia son mujeres y niñas.

Además, la violencia contra las mujeres persiste a pesar de que hay vigentes dos alertas de violencia de género en el estado de Veracruz.

6 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA DAVID ARCOS

SSP HABRÍA ENCONTRADO EL CUERPO DE EMPRESARIO DESAPARECIDO EN VERACRUZ

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hallaron el cuerpo de una persona en los límites del fraccionamiento Geovillas del puerto

VÍCTIMAS DE ENDOMETRIOSIS, ALISTAN PLÁTICAS ANTE LA FALTA DE VISIBILIDAD E INVESTIGACIÓN

ALEJANDRO ÁVILA

Víctimas de la endometriosis, así como especialistas en la materia, darán pláticas durante el mes de marzo en auditorios y universidades de Veracruz y Boca del Río, con la finalidad de ayudar, concientizar y visibilizar este problema que afecta a la mujeres.

Con motivo del Día Internacional de la Endometriosis, conmemorada este 14 de Marzo, MariFer Sánchez, quien durante años ha padecido la enfermedad en diferentes escalas, explicó que una de las principales motivos de las charlas es visibilizar el tema y ayudar a otras mujeres, pues los síntomas pueden confundirse con otros diagnósticos y complicarse.

“Entre los síntomas más comunes de la endometriosis se incluyen dolor pélvico intenso, sangrado abundante durante la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales, dolor al defecar o al orinar, fatiga crónica y el mayor de ellos es problemas de fertilidad”, explicó.

Indicó que aunque no existe una cura para la endometriosis,

hay varias formas de tratarla y controlar sus síntomas. Entre los tratamientos más comunes se incluyen la terapia hormonal, los analgésicos, los antiinflamatorios y, en acasos drásticos, la cirugía.

La falta de investigación y de conciencia sobre esta enfermedad benigna que afecta a millones de mujeres durante su vida reproductiva, ha impulsado que ella junto a Betsabé Casanova, cuenten sus testimonios y junto con especialistas, dar pláticas para ayudar, pues muchas mujeres tardan años en recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

Betsabé Casanova, señaló que este día Internacional de la Endometriosis, es una oportunidad para concienciar sobre la enfermedad y promover la investigación y el acceso a tratamientos efectivos.

Las pláticas que también busca acerca a esta población afectada, se realizarán en distintos auditorios y universidades, por lo que para mayor información de las mismas, ponen a disposición los números telefónicos 229-127-1368 y 229-5066380 para que los y las interesadas puedan ponerse en contacto.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hallaron el cuerpo de una persona en los límites del fraccionamiento Geovillas del puerto; los primeros reportes indican que podría tratarse del cadáver del empresario transportista que fue reportado como desaparecido hace dos días.

Un vecino de la zona fue quien alertó de manera anónima al 911 sobre la presencia de un cuerpo justo en la vereda donde culmina la Unidad Habitacional; justo en la esquina de la calle Proteus y Playas del Mar.

Hasta esa dirección se trasladaron los elementos de la Policía Estatal y Municipal, donde luego de realizar una rápida inspección en el lugar pudieron confirmar la presencia del hombre sin vida.

De manera aún extraoficial, trascendió que el agraviado sería el empresario transportista identificado como Germán M. G. de 62 años de edad, reportado como desaparecido desde el pasado 12 de marzo.

Momentos después también acudió personal de la Dirección General de Servicios Periciales para internarse en la escena asegurada y donde pudieron confirmar que el agraviado ya presentaba huellas significativas de descomposición.

A PUÑALADAS ASESINAN A MUJER EN CÓRDOBA

ALEJANDRO ÁVILA CÓRDOBA, VER.

La tarde de este martes fue reportado el número de emergencias 911 la agresión a una mujer en el barrio «Las Pitayitas» en el municipio de Córdoba.

Los hechos se registraron al interior de su vivienda ubicada en la avenida 4, la víctima respondía

al nombre de Alejandra Vázquez luna de aproximadamente 33 años de edad, la cual presentaba varias heridas causadas por un objeto punzo cortante.

Fueron los propios familiares de la víctima los que encontraron el cadáver, pues informaron no saber de la mujer durante varias horas, por lo que decidieron ir a la vivienda,

encontrando lamentablemente a la ama de casa sin vida sobre un charco de sangre. Al lugar arribaron elementos policiacos, que al confirmar el homicidio, acordonaron el área y dieron parte a la Fiscalía de la zona. Tras realizar la criminalística de campo, se ordenó llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley.

7 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA

ARTE Y CULTURA

MÁSESCRITORASINFLUYENTES DE LA HISTORIA

SELMA LAGERLÖF

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Reconocida como figura más importante de la literatura en la Nueva España, llamada por algunos la “Fénix mexicana”. Su trabajo se enfocó a la poesía, escribiendo sobre feminismo, religión y amor, siendo una brutal crítica de la misoginia y la hipocresía de los hombres.

VIRGINIA WOOLF

Una pionera dentro de la literatura, Woolf fue una de las primeras autoras en utilizar el flujo de conciencia como un recurso narrativo para profundizar aún más en la psicología de sus personajes, la percepción y el aprendizaje a través de las experiencias que se le presentaban.

AGATHA CHRISTIE

La escritora más leída en todo el mundo. Perfeccionó las novelas de crimen, definió el orden y el estilo que seguirían esos relatos por el resto de la historia. Su obra más influyente es And Then There Were None, la cual se convirtió en su novela más vendida y reconocida en todo el mundo.

Ganó el primer premio nobel de literatura para una mujer len 1909. Novelista sueca que se dedicó en exclusiva a su carrera literaria, y a la que reconocieron por “su idealismo elevado, imaginación intensa y percepción espiritual que caracteriza sus escritos”.

EMILIA PARDO BAZÁN

Considerada como la mejor novelista española del siglo XIX y como una de las escritoras más relevantes de nuestra historia, Emilia Pardo Bazán dedicó su vida a la narrativa, al ensayo, al cuento, a la poesía, a la dramaturgia e incluso al periodismo.

EDITH WHARTON

Fue la primera en ganar el Premio Pulitzer. Ganó el Pulitzer por su novela de 1921, La edad de la inocencia, que cuenta una historia sobre la elección entre el amor y el deber en la Nueva York de la Edad Dorada.

SIMONE DE BEAUVOIR

Escritora feminista, intelectual, filósofa existencial y activista política francesa, escribió muchas novelas, ensayos y biografías, pero es mundialmente conocida por su

tratado llamado “El segundo sexo”, publicado en 1949. Precursora del feminismo.

GABRIELA MISTRAL

Primera escritora latinoamericano en recibir el premio Nobel. Su obra se sitúa entre el modernismo y la vanguardia, con un lenguaje coloquial. Además de poeta, fue cónsul de Chile en varias ciudades del mundo.

SYLVIA PLATH

Fue la primera persona en ganar un premio Pulitzer a título póstumo, en 1982. Sylvia Plath es más conocida por sus obras de poesía, pero la novela semiautobiográfica The Bell Jar es, inevitablemente, un libro a destacar.

TONI MORRISON

Fue la primera científica de raza negra en ganar un Premio Nobel de Literatura en 1993. En su discurso dijo: “Mi trabajo requiere que piense en lo libre que puedo ser como escritora afroamericana en un mundo sexista, sexualizado y totalmente racializado”. Morrison también ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1988 por Amada. El presidente Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en 2012.

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO
10
Sor Juana Inés De La Cruz. Virginia Woolf. Selma Lagerlöf. Emilia Pardo Bazán. Simone de Beauvoir Edith Agatha Sylvia
EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Edith Wharton. Agatha Christie. Sylvia Plath. Toni Morrison. Gabriela Mistral.

POLÍTICA

AL MENOS TREINTA AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS NO CUMPLEN CON TRANSPARENTAR

SUS RECURSOS: SEFIPLAN

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, expuso que al menos 30 alcaldes son omisos en su responsabilidad de informar de cómo se gastan los recursos

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, expuso que al menos 30 alcaldes son omisos en su responsabilidad de informar de cómo se gastan los recursos que les envían por parte del gobierno federal.

Expuso, que la capacitación a los ediles se brinda con la finalidad de mejorar la calificación del gobierno del estado, en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones, dado a que ello suma al valor que se le da al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

“La suma de los municipios le da una calificación al gobierno, de la manera en cómo se ha gastado el recurso transferido, hemos subido algunos lugares, la idea es seguir mejorando a nivel nacional, antes estábamos en los últimos y hora vamos mejorando estamos en la media”, dijo.

En entrevista detalló que los errores más recurrentes son temas técnicos de cómo se debe subir la información, sin embargo, admitió que hay algunos presidentes mu-

nicipales que ni siquiera la suben.

“Se les ha pedido que la traigan y desde la Sefiplan se pueda subir, estamos tratando de mejorar los niveles de eficiencia, y se les ofrecen las alternativas y dependen de los municipios”, señaló.

Refirió, que son 30 los municipios que tienen esa problemática, pues en muchos casos ello está relacionado con la lejanía de los Ayuntamientos, incluso, los que

ALCALDE DE JILOTEPEC BUSCA REACTIVAR PROYECTO DEL FONDO METROPOLITANO

El alcalde de Jilotepec Balbino Castillo, mencionó que el proyecto del fondo metropolitano sigue parado desde hace más de cinco años y no hay avances, por lo que se ha buscado un acercamiento con el resto de los municipios que integran esta metrópoli para que este año se pueda lograr un avance, dado a que es muy importante para la región.

temporada de lluvias, no genere inundaciones en la cabecera municipal.

Expresó, que están tomando acciones previo a la temporada de lluvias, como es el desazolve de ríos de respuesta rápida, para que cuando el agua escurra no se generen anegaciones.

reciben menos recursos, por ello es que se realizan las capacitaciones.

Cabe mencionar que este martes 14 de marzo se realizó una capacitación a los funcionarios municipales, a fin de que tengan conocimiento de cómo es el proceso para informar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de cómo se gastan el presupuesto federal y con ello evitar observaciones posteriormente.

“Hemos estado platicando con el alcalde de Xalapa, por ser el líder, esperamos que este año se pueda ejecutar algo importante. Es necesario, por ejemplo tenemos una vía de comunicación que vamos a trabajar de manera conjunta, la pavimentación del camino La Concepción-San Antonio Paso del Toro, es una comunidad rural de Xalapa y se requiere una rehabilitación”.

Cabe mencionar que desde hace varios años este fondo metropolitano se suspendió, a pesar de que significaban recursos federales destinados a proyectos que beneficiarían a los municipios: Emiliano Zapata, Xalapa, Banderilla, Jilotepec y Tlalnelhuayocan.

Por otra parte, comentó que requieren hacer una obra en el barrio de San Juan con el fin de que el escurrimiento de agua, en

“Se tiene dinero para hacer una obra en el barrio de San Juan, están realizando el proyecto para hacer un puente más amplio y tener más fluidez ante el escurrimiento en exceso de agua no puede ser obras mayores a un millón de pesos”.

Comentó que están haciendo el proyecto de la obra, sin embargo, reconoció que su presupuesto es poco, por lo que deben ser cuidadosos en lo que invierten.

Agregó que uno de los problemas al que se enfrenta es el costo de las obras, por lo que algunos proyectos se tienen que planear con anticipación para realizarse partes en diferentes años.

“Este año se tiene más dinero, el problema es que se tiene que ejecutar el recurso en base a la normatividad, que ya viene etiquetado y es ahí donde nos quedamos truncos o se tiene que hacer en dos o tres etapas la obra”, culminó.

EX ALCALDESA DE CÓRDOBA ES DENUNCIADA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

ALEJANDRO ÁVILA

A través de redes sociales se dieron a conocer conversaciones vía WhatsApp donde la ex alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landeros, violenta a la actual síndica municipal, Vania López.

En medio de la polémica, usuarios han destacado como la ex alcaldesa, en un acto de nepotismo, colocó a su hija Olga Leticia luz López, como regidora en el actual ayuntamiento cordobés; además

señalaron que, a través de la página de Internet Radar es Noticia, se promueve la misoginia en contra de la Síndica Única.

La ex alcaldesa Leticia López difundió en diversos grupos de WhatsApp una nota del mencionado medio de comunicación, donde se ataca directamente a la Síndica Única, Vania López; este espacio informativo fue el único en mencionar sobre el tema, por lo que usuarios de redes sociales lo tacharon «amarillista» y «pagado».

Es de recordar que, la alcaldesa panista no salió bien librada del Ayuntamiento, pues el Órgano de Fiscalización de Veracruz (ORFIS), le puntualizó un presunto daño patrimonial de más de 180 millones de pesos; cifra que dejó heredada al actual administración. Los cordobeses aseguran que los ataques en contra de la Síndica, se realizan con la finalidad de crear una «cortina de humo», que olvide las diversas quejas que se hicieron en contra de la administración de Leticia López.

10 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ

FGE REALIZA CUARTA JORNADA DE OBTENCIÓN DE DATOS PARA

IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS

La Fiscalía General del Estado informa que se realizará la jornada de recolección de cuestionarios

Ante-Mortem y de muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas, así como entrevistas y otras actividades para la misma finalidad.

Se llevarán a cabo los días 23 de marzo del presente año, con horario de 11 a 19 horas, y 24 y 25, de 9 a 19 horas, en la Casa de la Cultura de esta ciudad, ubicada en la avenida del Soldado número 614, de la colonia Centro.

En las jornadas se aplicarán entrevistas para obtener datos que podrán ayudar en la investigación, búsqueda, localización e identificación del familiar desaparecido, así como la toma de mues-

tras biológicas, asesoría jurídica, y atención psicosocial por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctima (CEEAIV). La Fiscalía General reitera su compromiso con los Colectivos de

Búsqueda de Personas Desaparecidas para agilizar la identificación y posterior entrega de sus seres queridos y les agradece el trabajo coordinado y la convocatoria a familiares para llevar a cabo estas jornadas.

ALCALDE DE POZA RICA PIDE SANITARIOS EN CASETAS DE PEAJE DEL NORTE DEL ESTADO

El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, solicitó que se construyan baños en las casetas que se encuentran en el trayecto Cardel-Poza Rica, dado a que ello tiene un impacto en los turistas que acuden a la región.

Expresó, que esta situación se registra en las dos últimas casetas hacia el municipio de Poza Rica , al norte de la entidad, aunque reconoció que con las nuevas carreteras se hace menos tiempo de trayecto a la ciudad de Xalapa.

«Hicimos dos horas con 25 minutos de Poza Rica a Xalapa, nos impacta que las últimas casetas no tienen baños, la de Poza RicaCardel, no tiene baño, pedimos que les pongan el baño», indica.

Por otra parte, destacó que hasta el momento tienen un registro del 85% de ocupación hotelera, tras la realización de la Cumbre Tajín que será del 21 al 26 de marzo en

la zona arqueológica de Papantla.

En ese sentido, mencionó que Poza Rica se encuentra en un lugar muy bien situado, con municipios cercanos que pueden dejar derrama económica, es por ello que se trabaja para que sea más ordenado y limpio.

«Al 85 por ciento por Cumbre Tajin, estamos transformando Poza Rica para que sea turístico,

trabajando mucho para que sea ordenado y limpio, estamos muy bien situados, tenemos las mejores ciudades cercanas”, aseguró.

Por último, hizo un llamado a la población para que asista a la Feria del Petróleo la cual se realizará del 18 de marzo al 10 de abril, donde se espera una importante derrama económica.

11 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR CRÓNICA DE XALAPA TIERRA BLANCA, VER.

AMLO PEDIRÁ QUE SE PROHÍBA EL USO DE FENTANILO PARA USOS MÉDICOS EN MÉXICO Y EU

López Obrador abrió una convocatoria a médicos y científicos para analizar cómo sustituir el fentanilo de uso médico con otros analgésicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina de este miércoles 15 de marzo, acompañado de Elizabeth García Vilchis, presentadora de noticias supuestamente falsas.

AMLO pide ‘confianza’ a familiares de militares detenidos El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los familiares de los militares tienen “todo el derecho” a expresarse y les pidió tener confianza en su gobierno, ya que su gobierno no trabaja bajo “presión o chantajes” de nadie.

“Actuamos siempre con apego a la legalidad y la justicia. Que tengan confianza, si sus familiares son inocentes y no cometieron ningún delito van a ser atendidos, escuchados y si están en la cárcel, liberados. No fabricamos delitos”, aseguró.

Esto, ante las movilizaciones que han realizado familiares de integrantes del Ejército, quienes acusan que los soldados son tratados de manera ‘inhumana’.

Asimismo, reclaman la detención de cuatro elementos del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, después de que ejecutaran a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta.

AMLO dice no tener información sobre incendios en refinería de Deer Park

López Obrador afirmó esta mañana no tener conocimiento sobre un incendio o incidente en la refinería de Pemex ubicada en Deer Park, Texas, Estados Unidos.

Cuestionado sobre los dos incendios registrados en la refinería en las últimas semanas, el mandatario mexicano aseguró que no ha visto los videos ni ha sido informado sobre algún percance dentro de las instalaciones.

“No tengo información, seguramente pudo haber un incidente, pero la refinería está operando bien, tiene

una capacidad productiva arriba del 80 por ciento. Puede ser que haya sucedido un incidente ayer, pero tienen un programa de mantenimiento muy estricto”, respondió AMLO al cuestionamiento.

El día de ayer, medios estadounidenses reportaron un “incidente de incendio” en los límites de la refinería que no representaba “ninguna amenaza para la comunidad cercana o para otras industrias”.

AMLO celebra endurecimiento de política de armas de Joe Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el endurecimiento de los requisitos para la compra y venta de armas en Estados Unidos, tras la firma de una nueva orden ejecutiva de su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Ayer el presidente Biden emitió un decreto para un mejor control en la venta de armas, algo que celebro. ¡Qué bueno que lo hizo, que llevó a cabo esta acción! Porque las armas que usan los narcotraficantes de México vienen de Estados Unidos, allá las compran sin ningún control, es un gran negocio”, dijo AMLO.

En este contexto, el mandatario mexicano afirmó que el 80 por ciento de las armas que utilizan las organizaciones criminales vienen de Estados Unidos. “Pueden comprar una ametralladora en un supermercado”, recriminó.

López Obrador hizo referencia a la orden ejecutiva firmada por Joe Biden este martes, la cual aumentará el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de quienes pretenden comprar un arma, así como de aquellos que se dedican a su comercio, informando de quienes hayan infringido la ley.

Asimismo, propone más y mejores controles para almacenar, de forma segura, este tipo de arsenal.

México tiene su estrategia, no somos empleados de EU: AMLO México tiene su propia estrategia para combatir el crimen y el tráfico de drogas, por lo que el Gobierno Federal no se someterá a métodos “fallidos” de Estados Unidos y de la DEA, sentenció López Obrador durante su conferencia matutina.

El mandatario mexicano dijo que

el trabajo conjunto que se realice con autoridades de EU será cooperativo y sin imposiciones ni subordinaciones.

“Vamos a seguir cooperando y apoyando, por cuestiones humanitarias, pero no vamos a ser nosotros sus empleados, ni nos van a venir a decir: ‘te vas a dedicar únicamente a esto’. ¡No! Nosotros somos libres, soberanos y tenemos nuestra estrategia”, dijo el presidente en Palacio Nacional.

“En el concierto de las naciones tenemos que ayudarnos mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas. ¿Cómo le vamos a dejar a la DEA el manejo de la seguridad en México? Han demostrado que no pueden”, aseguró AMLO al recordar que ni la DEA ni el FBI han logrado contener el tráfico interno de droga en EU.

Asimismo, AMLO afirmó que el sometimiento a EU fue uno de los errores de Felipe Calderón, quien “les abrió la puerta” y puso al Gobierno de México “al servicio” de las agencias de EU.

AMLO pedirá a EU que se pro-

híba el uso de fentanilo para usos médicos en México y EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad sustituir el fentanilo -que se receta medicamente para mitigar el dolor- con otros analgésicos.

Sin pregunta de por medio, el mandatario mexicano dijo que de esta forma se daría fin a la presencia de este opioide sintético en el país y así evitar su exportación a EU.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo [...] Así, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse”, indicó AMLO.

“Esto mismo, si lo hacemos en México, vamos a pedir que lo hagan en Estados Unidos, que también lo prohíban para usos médicos. Yo les voy a informar sobre el análisis de esta propuesta, queda abierta la convocatoria”, añadió.

El titular del Ejecutivo recordó que en el pasado se recetaban otros analgésicos a personas con dolor, por lo que se pueden “explorar otras posibilidades”.

Fentanilo: AMLO destaca labor de la Semar en puertos y aduanas López Obrador destacó esta mañana el trabajo de la Secretaría de Marina en el decomiso de droga en los puertos y aduanas de México.

“Había puertos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas que prácticamente estaban tomados por la delincuencia”, señaló AMLO en Palacio Nacional.

Asimismo, reiteró que “jamás” permitirá que un ejército extranjero opere en territorio nacional y condenó que legisladores republicanos de EU culpen a México del problema de adicción que sufren los jóvenes estadounidenses.

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE OAXACA IMPIDE QUE EL ACUSADO DE AGREDIR CON ÁCIDO A LA SAXOFONISTA ELENA RÍOS SALGA DE LA CÁRCEL

El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ha resuelto este martes que Juan Vera Carrizal, principal acusado de agredir con ácido a la safoxonista Elena Ríos, debe continuar con su proceso judicial desde la cárcel. Esta decisión revierte la medida que había otorgado el juez Teódulo Pacheco, quien había concedido al imputado el arraigo domiciliario en enero. El Tribunal Superior del Estado, además, ha retirado a Pacheco del caso después de que Elena Ríos solicitara la recusación del juez por vínculos con el sospechoso. La joven, quien ha anunciado la decisión en su cuenta de Twitter, ha celebrado ambas decisiones: “Son batallas ganadas, de las muchas que quedan”. El 9 de septiembre de 2019, un hombre le arrojó una cubeta con ácido al rostro, al pecho, a los brazos y las piernas de María Elena Ríos.

Tenía 26 años. Estuvo cinco meses postrada en la cama de un hospital, tuvo que reaprender a caminar, a mirarse al espejo. Han pasado tres años y medio y la música continúa en la batalla. Ahora gran parte de su energía se va en enfrentar un larguísimo proceso legal. “La Corte Interamericana recomienda que los casos de feminicidio en grado

de tentativa no deben durar más de 4 años el proceso. Yo casi los cumplo. ¿Quién tiene la culpa?”, dice a EL PAÍS, y señala a Teódulo Pacheco y además al juez de distrito Ponciano Velasco, por estar admitiendo constantes amparos que están alargando sin cesar el proceso.

Por el caso de Ríos hay tres detenidos, los dos presuntos autores materiales —el que tiró el ácido y el padre de este, acusados de recibir 30.000 pesos (unos 1.500 dólares) por el ataque— y el que

la saxofonista identifica como autor intelectual e instigador del crimen: Juan Vera Carrizal. Este político, exdiputado del PRI y un poderoso empresario gasolinero, fue pareja de Elena Ríos, a quien le sacaba 17 años de edad. Cuando ella decidió cortar con la relación, primero fue amenazada y más tarde llegó el ataque con ácido. La joven no tiene dudas de la intención real de este ataque: “Quería matarme”. Vera Carrizal fue detenido en abril de 2020 y puesto a disposición judicial.

La pandemia y los amparos interpuestos fueron posponiendo el inicio del juicio. Sin embargo, en enero el juez de control Teódulo Pacheco inició una audiencia virtual para revisar si se concedía a Vera Carrizal el arraigo domiciliario. La audiencia se dilató durante seis días. En ese proceso, Ríos y su abogado denunciaron múltiples arbitrariedades: negarle la palabra durante la sesión, la amenaza de retirarle a la víctima a su asesora jurídica o la admisión de pruebas que no habían sido contempladas por ellas. “El tribunal de Oaxaca se atrevió a proporcionar datos confidenciales de mi representada, de su familia y míos propios a la defensa del acusado, violando la ley”, contó la abogada a EL PAÍS. “Nunca había visto algo así en este país en mis años como representante legal”, puntualiza.

Finalmente, el 22 de enero, Pacheco concedió a Vera Carrizal el permiso de seguir el proceso en casa de su hija. La decisión generó una ola de indignación, que hasta el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se posicionó en contra y aseguró que pese a la decisión judicial no iba a salir de la cárcel. Elena Ríos explica que la casa en

la que el acusado quería mantener el arraigo era muy proclive para darse a la fuga.

Después de esa medida, la saxofonista solicitó tres veces la recusación del juez, a quien acusa de corrupción. El pasado jueves, el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca le dio la razón a la víctima y retiró a Pacheco del caso. Es el mismo tribunal que este martes ha revertido la decisión tomada por el juzgador. “Los magistrados consideraron que efectivamente el juez cayó en la ilegalidad, resolvió en contra de mis derechos fundamentales”, señala.

Pero la lucha todavía continúa. “Yo tengo más de 15 amparos, parece un círculo de nunca acabar”, apunta, en referencia a las ocasiones donde se ha intentado reclasificar el delito de feminicidio en grado de tentativa a delito de lesiones. “Yo creo que todos los amparos también son para confundir. Ahora confío en que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca no me mandé a otro juez que tenga la capacidad de corromperse y respete mis derechos”, señala, “uno de los derechos fundamentales: es una justicia pronta y expedita, que yo no tengo todavía”.

El Senado aprobó en lo general con 86 votos que las empresas en México deban contar con al menos 5% de adultos mayores en su plantilla laboral, a fin de fomentar la contratación de personas de este sector.

Las legisladores avalaron modificaciones a los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que queda prohibido a los patrones negarse a contratar a personas adultas mayores en su fuerza laboral, la cual no podrá ser menor al 5%; esta disposición aplicaría para empresas que cuenten

con una planta laboral de 20 trabajadores en adelante.

También señala que es obligación de los patrones implementar las acciones y programas necesarios con el propósito de promover empleos y trabajos remunerados para adultos mayores, a fin de poderlas contratar conforme a su oficio, profesión o habilidad sin más restricción que su limitación física o mental declarada por la autoridad médica o legal.

Al presentar el dictamen, la senadora Mayuli Latifa Martínez, del PAN, comentó que de acuerdo con

cifras oficiales en México, hay más de 15 millones de personas con 60 años de edad o más, de los cuales, un porcentaje muy importante de ellos vive en condiciones desfavorable y sólo 41% son económicamente activos.

“Se trata de un sector vulnerable que se enfrenta a una realidad desafortunada en la que la mayoría de las ocasiones los empleadores limitan su contratación. Si bien la edad de retiro laboral en el país oscila entre los 60 y 65 años de edad, la realidad evidencia que en muchas ocasiones las personas que

se ven en la necesidad de continuar trabajando debido a que cuentan con pensiones muy bajas”, mencionó la legisladora. La minuta fue enviada a la Cá-

mara de Diputados y de aprobarse ahí, se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrada en vigor.

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL
SENADO AVALA QUE EMPRESAS DEBAN CONTAR CON AL MENOS 5% DE ADULTOS MAYORES EN SU PLANTILLA
La sala revierte la medida de arraigo domiciliario que dictaminó el juez Teódulo Pacheco, a quien también retira del caso por presunta corrupción

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 15
MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.