Diario EL PUERTO Jueves 13 de Abril de 2023

Page 1

EMBAJADA ESPAÑOLA LANZA ALERTA CONTRA VERACRUZ POR INSEGURIDAD

POR DISPUTAS ENTRE GRUPOS DELICTIVOS MASACRE EN TIHUATLAN: CGJ

TRABAJO INFANTIL EN XALAPA AUMENTÓ 20% EN ÚLTIMOS AÑOS POLÍTICA 10

SE HABLA DE QUE LAS CIUDADES DE CÓRDOBA, SAYULA DE ALEMÁN, LA ANTIGUA, MARTÍNEZ DE LA TORRE Y PAPANTLA

SON ZONAS PELIGROSAS PARA DICHO PAÍS

EL PROBLEMA DE DESAPARICIONES EN MÉXICO, ES

PORQUE POLICÍAS MUNICIPALES ESTÁN A MERCED

DE DELINCUENCIA : NOÉ ZAVALETA

7 EMPRESAS EXTRAEN

ROCA EN ACTOPAN:

AMBIENTALISTAS

D L M M V S J
VERACRUZ 5 13 DE ABRIL DE 2023• AÑO 10, NO. 2552
VERACRUZ 6
VERACRUZ 7
VERACRUZ 4

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA

AIRBNB contra el sector hotelero…

Dentro de la emoción por los números positivos de la Semana Santa 2023, la alcaldesa porteña, Patricia Lobeira de Yunes no vislumbró un probable y futuro choque con el sector empresarial.

Este martes desde su departamento de prensa enviaron un boletín donde resaltaba el aumento de las reservaciones a través de la aplicación Airbnb, en un 83%.

A simple vista parece algo extraordinario, pues con la ocupación hotelera al 100% y el aumento de las reservas vía Airbnb, denota una enorme afluencia turística, y parecería que se camina sobre las nubes.

Sin embargo, el ramo hotelero ha denunciado hasta el cansancio una competencia desleal en comparación con la aplicación; pues los empresarios tienen que pagar luz y agua más cara por ser comercio, además de los permisos municipales para trabajar e incluso, deben someterse a revisiones periódicas del personal de Protección Civil, situación que no sucede en los inmuebles de renta a través de Airbnb.

Se presume que en próximos días habrá una reunión en el Ayuntamiento de Veracruz con la alcaldesa, y a quién le podría explotar la bomba en las manos, si no lo sabe manejar, es al nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, César Alfonso Muñiz Cuervo.

Hipólito a rendir cuentas…

Ya está dicho, el exalcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, está cerca de rendirle cuentas a los xalapeños por su mal gobierno, pues había tramitado un amparo para esquivar el citatorio por parte del ayuntamiento con el objetivo de revisar en acta de entrega recepción en la pasada administración 2018-2021, pero le fue rechazado.

Por lo visto, el exedil, quien llegó al cargo siendo abanderado de la alianza entre el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), seguirá promoviendo recursos legales para evitar, a toda costa, comparecer.

Se sabe que el expresidente municipal de Xalapa, quien ha sido considerado el peor en la historia de la capital del estado, promovió un nuevo recurso de queja ante la Oficina de Correspondencia Común de los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa del Séptimo Circuito.

Respinga PAN visita de “las corcholatas”

Ya que este fin de semana se ha anunciado la visita de las corcholatas suspirantes a la presidencia, el Partido Acción Nacional no pudo contenerse y se lanzó en contra del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard por la deficiente operación de las Estaciones Migratorias del país y la de Veracruz no se queda atrás.

Y es que el ex director de Atención a Migrantes de la Administración de Miguel Ángel Yunes, Arián Gabriel Hernández, aseguró que la estación migratoria de Acayucan, opera como una cárcel.

Y ello le dio la libertad de exigir la salida de las dos corcholatas presidenciales, a cargo de las estaciones migratorias en todo el país, lo mismo que la del director de Atención a Migrantes, Francisco Garduño Yáñez, que no ha hecho operativos esos puestos.

Incluso comentó que la posibilidad de la desaparición del INM es sólo un capricho pensando que con eso mejorarán las políticas migratorias del país, lo cual es una verdadera tontería.

Lo cierto, es que el panista tiene razón, este instituto pareciera que está inoperante y no es de ahora, esta área es un verdadero nido de corrupción, violaciones a derechos humanos y de delincuencia, solo basta con platicar con los migrantes de cómo son estafados y despojados de sus pertenencias al llegar a las estaciones, quienes muchos sobre todo mujeres son víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y pese a que el gobierno lo sabe, no hace absolutamente nada, obviamente por la complicidad que existe.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 2
notaselpuerto@gmail.com
VERACRUZ
POR REDACCIÓN

COLUMNAS POR NOÉ ZAVALETA

Le tumban el negocio a Juan Martínez

Quien anda quien no lo “calienta ni el sol”, es al alcalde de Córdoba, el doctor y morenista, Juan Martínez pues una vez que el “pueblo bueno y sabio” se inconformo por la construcción de un Relleno Sanitario –disfrazado de “Centro de Transferencia” enfrente al conjunto habitación de Casas Homex, no va a poder quedarse con la jugosa “mochada” que le prometió la empresa “Materiales Oconit S.A. de C.V tanto al Ayuntamiento cordobés cómo a la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

El edil y doctor, Juan Martínez actualmente se encuentra construyendo dos clínicas abortivas en la ciudad de los 30 caballeros y para ello ya contaba con el “apoyo” económico de la empresa Oconit para edificarlas; sin embargo, durante la semana santa un enviado de la Secretaría de Gobernación federal firmó una minuta de trabajo donde dio por “tumbado” el proyecto. Razón por la que el edil tendrá que quedarse sin el “respaldo” debajo del agua, para construir sus clínicas abortivas, justo, en una ciudad que se precia de ser ultra conservadora.

Ahora la empresa Oconit ya entabló pláticas con funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente para “llevarse” dicho Centro de Transferencia al municipio de Huatusco.

Negocios turbios en el Ayuntamiento

En el Ayuntamiento de Xalapa, siguen llegando quejas en contra del Director de Recaudación, Alfredo Rosique por fraudes y abuso de autoridad en la oficina de Catastro. Amparado en la protección de la Directora de Ingresos, Patricia Ortega, Rosique ha condonado –a cambio de su respectiva “mochada” miles de pesos a empresarios, políticos y militantes tanto de Morena como del PRI.

La población está harta de acudir a las oficinas de Catastro porque sí quieres que tu trámite salga rápido, Rosique a través de un tal “Arquitecto Nabor” pide 500 pesos para que “esto funcione”.

Así mismo, los inspectores piden su “moche” para ajustar lo que necesite el contribuyente, mientras desde esa oficina se sigue alterando los registros municipales para adjudicarse predios olvidados o de contribuyentes ya fallecidos, es grave, pero lo toleran el grupo de “Las Patricias” porque entre ellas se manejan todos los negocios turbios del Ayuntamiento de Xalapa.

Acarreo pa´ “Las Corcholatas”

El próximo sábado habrán de medir fuerzas los dos principales grupos del Gobierno Estatal y Gobierno Federal. En Orgullo Veracruzano y Unidos Todos ya comenzó el “operativo acarreo” para acudir todos juntos –pero no revueltos- a la conferencia magistral de la aun Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la cual habrá de llevarse a cabo en Coatzacoalcos.

Cerca de ahí, en Minatitlán y Acayucan, los morenos disidentes, comandados por el diputado federal morenista, Sergio Gutiérrez Luna acudirán al llamado del “Plan B” –y cada vez más fuerte aspirante presidencialel Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En esta gira del “otro López”, varios empleados del gobierno estatal y federal morenista, habrán de acudir en bajo perfil, varios de ellos “escondidos” en vísceras y gorras, para apoyar al alto funcionario federal, por aquello de que la Sheinbaum se “está cayendo”.

Y ya con el apoyo del Delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, así como de algunos alcaldes, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Causaron también andará en tierras jarochas sumando adeptos.

Sin tanta posibilidad, ni mucho menos ruido, el senador, Ricardo Monreal también andará en esta región del Golfo de México.

Las caravanas a Coatzacoalcos, Acayucan, Minatitlán y demás, pues no hay de otra, serán con cargo al erario.

@zavaleta_noe

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

POR VENTA DE DROGAS Y DISPUTAS ENTRE GRUPOS

REALITY

SHOW EUROPEO GRABA EN PLAYAS DE ANTÓN LIZARDO

La producción del reality show europeo «Ázsia Expressz», que se transmite en Rumanía y Hungría, realizó una serie de grabaciones en playas de la comunidad de Antón Lizardo, municipio de Alvarado.

A través de redes sociales, la agente municipal Lizeth Cárdenas informó que la producción del programa extranjero estuvo de visita en la región costera.

DELICTIVOS MASACRE EN TIHUATLAN: CUITLÁHUAC

También agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal y de la Dirección de Cinematografía del estado de Veracruz por las facilidades otorgadas.

El reality que se transmite a través del canal europeo TV2, consiste en que varias parejas tienen que realizar viajes por diferentes locaciones del mundo para conocer la cultura, la gastronomía e interactuar con sus habitantes.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el asesinato de la familia en Tihuatlán este martes 11 de abril, tuvo que ver con una disputa entre grupos delincuenciales en la zona y la venta de drogas

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el asesinato de la familia en Tihuatlán este martes 11 de abril, tuvo que ver con una disputa entre grupos delincuenciales en la zona y la venta de drogas.

“En este marco de operativos que hemos realizado se dan estos hechos en el que lamentablemente el día de ayer pierde la vida una familia, los indicios que hemos recabado era un punto de venta de droga, era una persona que vende droga y que fue su familia ultimada y eso se está indignado por ajustes que se están haciendo entre grupos delictivos”, detalló.

Expresó, durante la mesa de la Construcción de la Paz, la titular

SE MANTENDRÁ POTENCIAL DE LLUVIAS Y TORMENTAS EN ZONA MONTAÑOSA

Durante este día se mantendrá el potencial para lluvias-chubascos y tormentas aisladas especialmente sobre regiones montañosas y disminuyendo la nubosidad en el norte y costa central. El ambiente diurno será de templado a relativamente cálido.

Dos vaguadas se analizan esta mañana, una del noroeste al sureste del país y otra más de norte a centro del Golfo de México.

Esta situación continuará apoyándose con áreas de divergencia del viento en la atmósfera alta para dar continuidad a tiempo inestable con nublados dispersos y lluvias de mayor importancia sobre regiones de montaña donde

no se descarta actividad de tormenta, algunas lluvias menores en las llanuras-costas.

El ambiente diurno será templado en montañas y relativamente cálido a cálido en zonas bajas. El viento en la costa seguirá dominando del norte y noroeste con rachas de 45 km/h.

Finalmente, el pronóstico indica que a partir de mañana, comenzará a disminuir el potencial de lluvias, se presentarán periodos de sol cada vez más prolongados y ambiente diurno cálido. Se recomienda continuar extremando precauciones por efectos secundarios de las lluvias y mantenerse al pendiente de las siguientes actualizaciones.

de la Fiscalía General del Estado (FGE) Verónica Hernández Giadáns, le otorgó un reporte preliminar, donde se reservó la información; sin embargo, tanto la SSP, SEDENA, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y la Marina, coincidieron en que se trató de una situación de ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia.

El jefe del ejecutivo dejó en claro que no habrá impunidad y que pese a la situación del caso se dará con los responsables y se hará justicia.

“Esta familia estaba en ese contexto lamentablemente y lo que hemos acordado es que independientemente de que si pertenecen a un grupo si están en una actividad o no, se tiene que hacer justicia, por eso reiterar lo que la fiscalía ayer

comunicó que no va haber impunidad, así como no lo hubo en los hechos del puerto de Veracruz, como no lo ha habido en otros hechos que han lastimado la tranquilidad de la sociedad aquí tampoco”. Refirió, que han detectado la participación de al menos tres grupos que, aunque están debilitados han buscado reforzarse con células que han quedado de otros que han sido detenidas sus cabecillas.

Expuso, que los casos que se han registrado desde el inicio del año, tienen que ver con ajuste de cuentas, drogas y disputas de plaza, en donde se ha logrado detener con los operativos implementados a siete líderes de bandas en diversos puntos de la entidad, lo cual ha ido debilitando a estas agrupaciones.

4 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ

SIETE EMPRESAS EXTRAEN ROCA EN ACTOPAN: AMBIENTALISTAS

ha crecido el movimiento de resistencia civil que está en contra de que las compañías destruyan los cerros para extraer roca basáltica en la zona costera central del estado de Veracruz.

Ambientalistas denunciaron que siete empresas pedreras están operando en la zona de Mozomboa y Palmas de Abajo, municipio de Actopan, para extraer materiales que serían trasladados a la obra del Tren Maya.

Por lo anterior, ha crecido el movimiento de resistencia civil que está en contra de que las compañías destruyan los cerros para extraer roca basáltica en la zona costera central del estado de Veracruz.

De acuerdo con Guillermo

MAQUILADORA

Para brindar oportunidad de emplearse en alguna actividad productiva que aporte a la economía de sus familias y abone a su propia reintegración a la sociedad, 22 varones internos en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de este municipio participan en el proyecto de una maquiladora de ropa.

De acuerdo con la firma del convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública y la empresa textil “Confecciones DGR”, los

JOVEN DENUNCIA ANTE FGE

A VETERINARIA DE BOCA DEL RÍO POR MALA PRAXIS

ALEJANDRO

La joven Jessica denunció ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz a una veterinaria ubicada en la avenida Manuel Nieto esquina calle 10 del municipio de Boca del Río, debido a una mala praxis que llevó a la muerte de su gatita de nombre «Shooty», de apenas 7 meses.

La joven relató que hace 15 días acudió a la mencionada clínica para realizarle una esterilización a su mascota, un procedimiento de rutina; sin embargo, posterior a la operación, el estado de salud de la gatita se agravó.

Expuso que tras ver el mal estado de salud de su gatita y las diversas justificaciones del médico que la atendió, decidió llevarla a otra clínica para una nueva valoración.

Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), los pobladores se oponen a las maniobras de estas empresas que están ocasionados daños en carreteras y hasta en viviendas cercanas.

El entrevistado detalló que una de las compañías de mayor renombre es Grupo Carso, propiedad del empresario multimillonario Carlos Slim.

“Están operando nada más en esa zona, unas siete pedreras, las más importantes son las de Grupo Carso y del Grupo Indeca”, expresó.

Señaló que también está activa

en la zona la pedrera Mozomboa, propiedad del excoordinador regional de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Rafael de Hombre López..

“Causan muchos daños en la región. Acaban con la corteza vegetal y con el uso de explosivos provocan grietas y con los camiones de 30 toneladas destruyen los caminos”, enfatizó.

Cabe recordar que algunos pobladores de Mozomboa han protestado y cerrado caminos en la zona para impedir el ingreso de maquinaria y la operación de dichas empresas por los daños que están ocasionando.

«El doctor le hace los mismos estudios frente mío, y no era un ligero sangrado todo el abdomen de mi gatito estaba lleno de líquidos, cuando le hacen una punción para ver que es ese líquido, pues se encuentran que ella estaba literal llena de orina, todo su interior estaba lleno de orina, le hacen exámenes, ven que tiene falla renal, por lo cual no pueden operar en ese mismo momento para arreglar el error que hizo el primer veterinario, esperan una noche para poder estabilizarla, la dializan para que pueda esa falla renal no provocar una muerte en el momento de que ellos la puedan intervenir dentro de ella, así que se esperan hasta el día de ayer martes para que puedan operar, me dicen que es una cirugía de alto riesgo que lo más probable es que fallez-

ca, en el momento que la abren ella sigue completamente llena de orina, y ven que el daño fue que el primer doctor al momento de hacer la esterilización, en vez de suturar donde debía, en vez de cauterizar bien, comenta el segundo doctor que era muy probable que hubiera tenido una hemorragia, entonces al momento él de querer parar la hemorragia y al no permitirle la sangre ver, en lugar suturar los conductos que tenía que suturar, suturó por sobre los conductos que llevan la orina, de los riñones a la vejiga, entonces en lugar de que se llenara la vejiga de la gatita se llenaba todo su interior de orina, obviamente no sobrevivió, la cirugía para arreglar eso es una cirugía especial», mencionó.

Entre lágrimas Jessica relató que el costo por la esterilización fue de 4 mil pesos y posteriormente, con el segundo veterinario, para intentar salvar a su gatita tuvo que desembolsar 11 mil pesos más; sin embargo, el daño era tan grave que no pudo sobrevivir y este martes por la noche tuvieron que dormirla para que dejara de sufrir.

EMPLEARÁ A 22 PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, EN JALACINGO

participantes fueron capacitados por personal profesional para la elaboración de prendas textiles, y cuya meta es, en una primera etapa, producir tres mil 500 piezas por semana, y en una segunda, cinco mil.

Como parte de este proyecto en el que colabora el sector empresarial para apoyar a que las personas privadas de la libertad adquieran habilidades que les sean útiles en su vida productiva, en el CERESO

de Pacho Viejo funciona otra maquiladora, en donde 69 individuos producen hasta tres mil 500 piezas semanales.

Durante una visita a la maquiladora en Jalacingo estuvieron la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Sarahí Peña Galavíz; y los directores de Asuntos Penitenciarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Arturo Ramírez Cruz, y de dicho centro, Ernesto Ortiz Ambrosio.

5 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ÁVILA VERACRUZ, VER.

INVITAN AL CARNAVAL DE TUZAMAPAN DEL 27 DE ABRIL AL 02 DE MAYO

Del 27 de abril al 02 de mayo se llevará a cabo el Carnaval de Tuzamapan, el cual cuenta con 115 años de cultura y tradición.

Esta localidad se encuentra ubicada a 30 minutos de la capital del estado perteneciente al pueblo mágico de Cuautepec.

El integrante del comité organizador José Rodríguez Galán, expresó que entre las principales tradiciones está el traje del viejo del carnaval que, aunque se ha ido modificado con el tiempo, todavía prevalece.

«Se trata de un bonete hecho de papel china, con sus rosas, luego son los listones que van cruzados de colores, también la pañoleta que lleva a atrás el viejo de carnaval, su traje sastre, sus botines, sus polainas y su machete».

En conferencia de prensa, detalló que se trata de una parodia al hacendado o el patrón, pues ese

EL PROBLEMA DE DESAPARICIONES EN MÉXICO, ES PORQUE MUNICIPALESPOLICÍAS ESTÁN

A

MERCED DE DELINCUENCIA : NOÉ ZAVALETA

El periodista veracruzano dijo que existen cifras alarmantes en el país, pues tan solo en 2022, con base en el Registro Nacional de Búsqueda de Desaparecidos

es el objetivo de los carnavales, por lo que él tiene 49 años tratando de que ese traje tradicional continúe en estas festividades carnestolendas.

Por su parte la princesa segunda de la fiesta Ana Paola Contreras, destacó que el carnaval inicia el próximo 27 de abril con la quema del mal humor a las 9 de la noche; el 28 de abril se realizará la coronación de la Corte Real, y el 29 de abril se realizará el baile popular con Los Super Lamas.

Mientras que el 30 de abril, se hará un desfile con carros alegóricos y la Corte Real, lo mismo que el primero de mayo, y el 2 como de costumbre será el entierro de Juan Carnaval.

Sin precisar el número de visitantes, mencionó que años anteriores se han recibido a personas de localidades como Jalcomulco, Apazapan y Tlaltetela, además de que la seguridad está garantizada

El periodista Noé Zavaleta mencionó que parte del grave problema que se vive en México en cuanto a desapariciones, es que las policías municipales se encuentran a merced de la delincuencia organizada.

Durante la charla que tuvo con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, explicó algunos de los relatos que se encuentran en su reciente libro «Las Buscadoras»; un compilado de textos que relatan el suplicio que tienen que vivir las madres y familiares de personas desaparecidas en México.

«Ese también es un problema gravísimo, ¿por qué hay desaparecidos en México?, ¿por qué hay este problema de que no haya solución, no los encuentran?, porque las policías municipales hoy están

INVITA CGE A PARTICIPAR EN CONCURSO DE CORTOMETRAJES

Para brindar un espacio de expresión que promueva la participación de las y los jóvenes veracruzanos sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de combate a la corrupción, la Contraloría General del Estado (CGE) y Contralores MX invitan a participar en el Concurso Nacional de Transparencia En Corto 2023. Este concurso de cortometrajes busca impulsar la creatividad, interés e iniciativa con el tema “Vigilancia Ciudadana para prevenir

la corrupción”.

Podrán participar jóvenes de 15 a 25 años de manera individual y por equipos, con un cortometraje grabado en cualquier tipo de animación o acción viva con una duración máxima de 90 segundos incluyendo los créditos.

Los videos deberán ser entregados en formato MP4 a través del sitio web http://cpef.net/CONCURSO, o en la Contraloría General ubicada en la calle Ignacio de la Llave #105 Col. Salud, en la ciudad de Xalapa.

La convocatoria completa y el Aviso de privacidad se encuentran disponibles en el sitio web http:// www.veracruz.gob.mx/contraloria/2023/03/29/concurso-nacionaltransparencia-en-corto-2023/.

Los premios a nivel nacional para el 1er lugar, 2do lugar y 3er lugar serán de 60 mil pesos, 50 mil pesos y 40 mil pesos respectivamente, y los ganadores se darán a conocer el 31 de octubre en el sitio web www.comisioncontralores.gob. mx y en redes sociales.

a merced y están en la nómina de la delincuencia organizada (…) es un problema gravísimo y que de ahí viene el tema de desapariciones, y tanto así que en nuestra legislación hoy cabe el término de desaparición forzada, que es cuando interviene una autoridad, y aunque ha habido casos de policías estatales, de la Marina, del Ejército que intervienen, normalmente quienes desaparecen

son las corporaciones policiacas locales, municipales», mencionó. El periodista veracruzano dijo que existen cifras alarmantes en el país, pues tan solo en 2022, con base en el Registro Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, da cuenta de 13 mil desaparecidos el año pasado, es decir, 35 personas desaparecidas diariamente en México.

6 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
NOÉ ZAVALETA BOCA DEL RÍO, VER. SARAH LANDA

EN AGOSTO QUEDARÁ CONCLUIDA LA TORRE ORGULLO VERACRUZANO EN XALAPA: GOBERNADOR

Será el próximo mes de agosto de este 2023 cuando se concluyan los trabajos de obra de la Torre Orgullo Veracruzano que albergará varias dependencias estatales, destacó el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, En entrevista, luego de realizar un recorrido en el lugar de la obra, dijo que la edificación de la Torre ubicada en la colonia Revolución en Xalapa, tiene el objetivo de eliminar las rentas elevadas que el gobierno de Veracruz paga de diversos inmuebles.

El jefe del ejecutivo, comentó que la empresa encargada de los trabajos de obra tienen un límite de entrega marcado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas por lo que se espera que finalicen en los plazos

EMBAJADA ESPAÑOLA LANZA ALERTA CONTRA VERACRUZ POR INSEGURIDAD

Se habla de que las ciudades de Córdoba, Sayula de Alemán, La Antigua, Martínez de la Torre y Papantla son zonas peligrosas para dicho país.

establecidos.

«Quedamos que quedaría para el próximo ciclo escolar vamos hacer el esfuerzo y esperamos que en agosto. Hay que echarle ganas al proyecto, esa es la intención y esperamos que todo salga bien «.

A pregunta expresa, sobre el problema de inundaciones que sufre esa colonia desde hace años, comentó, que ello no impactará en las actividades pues la Torre está ubicada en espacios con salidas de corriente de aguas continuas; además de que se trabaja en el mejoramiento del colector pluvial.

De igual forma, rechazó que en esa zona vaya haber una sustracción de espacios para estacionamiento pues aunque el edificio tendrá cupo para más de 500 trabajadores se cuenta con los espacios necesarios para tener una movilidad correcta.

PIDEN AL PÚBLICO NO ACERCARSE A ANIMALES MARINOS AVISTADOS EN PLAYA; SÓLO DAR AVISO

Ante la presencia de especies marinas en las playas de la zona conurbada como tortugas y un manatí, el biólogo Raúl de Jesús González, exhortó al público en general a no acercarse a estos animales acuáticos, los cuales sólo llevan a cabo una función ya sea de descanso o de desove.

Recalcó que estos actos no son atractivos turísticos, por lo que en caso de presenciar algún evento de esta índole se debe recurrir a las autoridades correspondientes o bien hacer un llamado al personal capacitado del Aquarium del puerto de Veracruz.

La Embajada Española en México lanzó una alerta de riesgo en contra del estado de Veracruz por los constantes hechos de inseguridad que se han registrado recientemente.

Se habla de que las ciudades de Córdoba, Sayula de Alemán, La Antigua, Martínez de la Torre y Papantla son zonas peligrosas para dicho país.

Lo anterior, debido a la alta incidencia de delitos como la extorsión, el narcotráfico, asaltos en la vía pública y en el transporte público.

En la última actualización de alertas emitida por la Embajada de España, con fecha del 11 de abril, se señalan las principales zonas peligrosas de México.

En ese sentido, detallan que se han registrado diversos asaltos en la autopista Puebla-Córdoba, CórdobaVeracruz, La Antigua-Veracruz y Veracruz-Sayula de Alemán.

Añaden que deben tomarse precauciones sobre los tramos Tlapacoyan-Perote, Martínez de la Torre- Papantla y Tlapacoyan-

Teziutlán, estado de Puebla. La Embajada Española indica que son constantes los secuestros, tanto reales como virtuales, pero también la extorsión, el narcotráfico y los asaltos en la vía pública y en el transporte público, lo representa un riesgo para turistas y residentes. Por tal motivo, recomienda no

tomar taxis fuera de las paradas habilitadas, pues ha habido asaltos y levantones en vehículos alquilados y en transporte público. No se recomienda conducir de noche por carretera en México y es siempre más aconsejable utilizar las autopistas de cuota o peaje antes que las carreteras “libres”.

7 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
DAVID ARCOS

ARTE Y CULTURA

PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE INSPIRAN

La presente es una selección de 10 películas que reivindican el papel de la mujer en la historia, muestran el poder del feminismo, difunden valores de justicia e igualdad, nos cuentan historias que inspiran a creer y trabajar por un mundo más equitativo.

Thelma y Louise (1991)

La película empoderadora por excelencia. Thelma, una ama de casa de vida vacía, y Louise, una camarera aburrida, deciden hacer un ‘road trip’ juntas en el coche de Louise para alejarse de la rutina.

Legalmente rubia (2001)

Bajo esta comedia se esconde un mensaje de lo más empoderante. Elle Woods, una chica rubia muy popular y a veces subestimada, se matricula en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, donde se enfrenta a todo tipo de retos.

Las horas (2002)

El retrato de tres mujeres de épocas diferentes: Virginia Woolf, que en los años 20 escribe su novela, ‘Mrs. Dalloway’; Laura Brown, una mujer casada y con hijos, que con-

sidera en los años 50 la posibilidad de cambiar su vida después de leer el libro, y Clarissa Vaughan, una versión actual de ‘Mrs. Dalloway’.

La sonrisa de Mona Lisa (2003)

Katherine Watson enseña Historia del Arte en la universidad de Wellesley, en Nueva Inglaterra. Allí descubrirá que la prestigiosa institución está demasiado anclada en la tradición y el conformismo, e intentará cambiarla.

Valiente (2012)

Merida, la indómita hija del Rey

Fergus y de la Reina Elinor, es una valiente arquera que decide romper con las costumbres y tradiciones familiares.

Las sufragistas (2015) Ambientada antes de la Primera Guerra Mundial, esta obra de Sarah Gavron con Carey Mulligan u Helena Bonham Carter cuenta la historia de las sufragistas británicas que luchaban por lograr el voto femenino.

Talentos ocultos (2016)

Esta historia de mujeres que inspiran, trata sobre un equipo de

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

matemáticas que jugó un papel fundamental para la NASA, durante los primeros años del programa espacial, cuando se llevó a cabo el lanzamiento a la órbita del astronauta John Gleen.

El escándalo (2019)

Basada en hechos reales, esta película muestra la caída del imperio mediático de Fox News y de Roger Ailes a mano de un grupo de explosivas mujeres que no le tienen miedo a nada.

Erin Brockovich: Una mujer audaz (2000)

Esta sobre una madre soltera que después de estar desempleada

se convierte en la asistente de un despacho de abogados y descubre que una compañía eléctrica está relacionada con el caso de unos clientes que sufren de un sospechoso padecimiento.

Ellas hablan (2022)

Esta cinta nominada a los Oscar se concentra en Megan Twohey y Jodi Kantor, dos reporteras del New York Times que publicaron una de las historias más importantes para el surgimiento del movimiento #MeToo que rompió el silencio que hubo detrás de muchos casos de violencia. Esta película aún se encuentra en cartelera.

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

VERACRUZ AVANZA EN MATERIA DE JUSTICIA ABIERTA

TRABAJO INFANTIL EN XALAPA AUMENTÓ 20 POR CIENTO EN ÚLTIMOS AÑOS

La directora de esta asociación civil, Erika Antonio, explicó que la mayoría de los niños, de los 5 a 18 años, realizan actividades en mercados ambulantes, De acuerdo con la asociación civil Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca), el trabajo infantil en Xalapa aumentó un 20 por ciento en los últimos años.

La directora de esta asociación civil, Erika Antonio, explicó que la mayoría de los niños, de los 5 a 18 años, realizan actividades en mercados ambulantes, otros trabajan en el campo o en la

GOBERNADOR SUPERVISA LA REHABILITACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO

POR CRÓNICA DE XALAPA

XALAPA, VER.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez realizó una visita de supervisión en las instalaciones del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.

García Jiménez señaló que en ese inmueble de más de 20 años de creación se realiza, a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado una obra, en primera fase con una inversión de 18 millones 997 mil 860 pesos, que

construcción y en negocios de sus familiares.

Será el primero de mayo cuando se realice un evento en la plaza Xallitic para visibilizar el trabajo infantil que se realiza en la capital del estado.

«Con base a la población que estamos atendiendo, sí hubo un incremento del 20 por ciento de niños, niñas y adolescentes que se encuentran trabajando ahora, ya no los vemos en las calles o en los semáforos, si no que se han movido a las colonias de la periferia, a los mercados ambulantes y establecidos».

El Instituto veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y el Poder Judicial del Estado de Veracruz firmaron la Declaración Conjunta para la Implementación de Acciones Encaminadas a Constitutir Justicia Abierta en la entidad, por medio de la cual se busca transparentar los procesos judiciales y fomentar la perspectiva de género y la participación ciudadana. El evento estuvo encabezado por la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez La-

gunes, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quienes firmaron el documento mediante el cual se compometen a trabajar de manera coordinada en esta materia.

Antes las y los integrantes del TSJE y los comisionados del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, quienes firmaron en calidad de testigos de honor, las titulares de ambas instituciones refrendaron su compromiso de velar por

la transparencia y el acceso a la información en el ámbito judicial. Con ello, se busca también garantizar el acceso a la información y a los servicios judiciales, en particular para los sectores vulnerables, abonando a un sistema judicial más imparcial y equitativo en el estado de Veracruz.

La Declaratoria Conjunta contiene once ejes sobre los cuales se trabajará de manera coordinada; Justicia Pronta, que es la obligación de las autoridades encargadas de su impartic

incluye: rehabilitación de la azotea del quinto y sexto nivel, cubículos, baños, domo de cristal, auditorio y cableado para condensadoras de aire acondicionado; además de la sustitución de la alfombra, pintura general, persianas e iluminación exterior.

El mandatario estatal fue acompañado por el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, y señaló que con estas acciones, los jóvenes podrán seguir su formación profesional a través de la enseñanza formal instrumentista, fomentando la cultura y las artes.

10 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ

CON SU REHABILITACIÓN, LA FORTALEZA SAN CARLOS RECUPERA SU ESPLENDOR HISTÓRICO-SOCIAL: ERIC CISNEROS

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez este miércoles por la mañana en el recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación que se realizan en la Fortaleza de San Carlos, del municipio de Perote.

«Encabezados por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, junto con compañeros integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la puntual colaboración de la

Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), autoridades municipales de Perote, así como de representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refrendamos el valor social de los monumentos y edificios históricos de Veracruz.

Por ello, esta mañana llevamos a cabo un recorrido por la Fortaleza de San Carlos, donde supervisamos los trabajos de rehabilitación que coadyuvarán a

recuperar su grandeza, esplendor y carácter histórico-militar, de cara a los festejos conmemorativos de los 200 años de su fundación el próximo 11 de octubre, al haber sido instituido como sede del Heroico Colegio Militar. Como uno de los inmuebles más icónicos de la arquitectura que trascienden en el tiempo, refrendamos la vocación histórica de Veracruz que #NosLlenaDeOrgullo», así lo informó mediante sus redes sociales, el titular de Segob, Cisneros Burgos.

DENUNCIAS DE ACOSO EN ORFIS; DE PRESENTARSE, NO SE TOLERARÁN: DELIA GONZÁLEZ

SIN

Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, aseguró que al interior de ese órgano autónomo no hay casos de acoso ni de hostigamiento sexual en contra de las mujeres trabajadoras.

Por el momento, agregó, no hay quejas ni denuncias en curso y en caso de que se pudiera presentar uno solo, no se va a tolerar.

11 EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR CRÓNICA DE XALAPA XALAPA, VER.

REPORTARON LA CAPTURA DE “EL CABALLERO”, PRESUNTO CABECILLA DEL CÁRTEL DEL GOLFO

Reportes en redes sociales indicaron la captura de un supuesto cabecilla del Cártel del Golfo, de acuerdo con información preliminar se trataría de un individuo identificado como Juan de Dios “N”, alias El Caballero.

BACHE EN PACHUCA CUMPLE

POR CRÓNICA DE XALAPA

Un bache del municipio de Pachuca en el estado de Hidalgo celebró su primeros 20 años sin ser arreglado y los vecinos la colonia San Bartolo le compraron un pastel para conmemorar su aniversario.

La circulación en la zona de fraccionamientos de la colonia se ha visto afectada, tanto para peatones como para autos. El bache de Pachuca, además de pastel obtuvo “las mañanitas” para celebrar cumpleaños número 20.

Los vecinos aseguran que el problema de la vialidad en Pachuca existe desde administraciones anteriores. En 20 años han intentado resolver problemas como el del bache y que se de mantenimiento a las avenidas.

El bache de Pachuca, ubicado en prolongación Yucatán “ya tiene hasta licenciatura y maestría”, dijeron los vecinos en la supuesta celebración.

Comisión de Agua causó daños como el bache de Pachuca, dicen vecinos

Problemas como el bache de Pachuca, motivaron 7 documentos que interpusieron los vecinos de San Bartolo, quienes afirman que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Municipales está involucrada.

“No hemos tenido respuesta y

hoy queremos exhortar, a quien quiera sumarse con nosotros, a poder darle un nuevo rostro a esta calle y poder despedir posteriormente con un féretro a este bache y ya no celebrarle con un pastel”, dijeron.

Después de cantarle las mañanitas y apagar las velas, los vecinos le tomaron una foto al pastel junto al bache, y reiteraron su compromiso de demandar una vialidad segura y digna, tras 10 años en esa zona específica sin mejora.

Aprovechan bache de Sinaloa como hielera por no ser tapado

Un caso similar sucede con un bache en otro estado del país. Un video de una zona identificada como Culiacán, Sinaloa muestra como aprovechan uno de estos desperfectos de la vialidad como hielera.

Sin embargo, otro usuarios señalan la zona como parte de Hermosillo, Sonora. En cualquier caso, uno de los hombres advierte que usan los baches como hieleras porque las autoridades no hacen nada para taparlos.

Ya “de perdida”, dijo una de las personas que parece en el video. En el bache se observa una gran cantidad de hielos y algunas cervezas. El hombre luce sentado en un bote de pintura, como disfrutando el momento.

Aquí puedes ver el bache hecho hielera:

Reportes en redes sociales indicaron la captura de un supuesto cabecilla del Cártel del Golfo, de acuerdo con información preliminar se trataría de un individuo identificado como Juan de Dios “N”, alias El Caballero.

Al parecer, dicho sujeto fue asegurado junto con otras siete personas, supuestos sicarios, en el poblado de Allende. A los individuos capturados se les habría encontrado armamento de alto poder y una camioneta.

Los hechos fueron informados durante la tarde del miércoles 12 de abril a través de redes sociales por el periodista Carlos Domínguez, quien detalló que los hechos sucedieron en el municipio de Jiménez en Tamaulipas y que también fue asegurado un vehículo tipo pick up.

Cabe destacar que en documentos filtrados, supuestamente perteneciente a la Agencia para el Control de Drogas de EEUU (DEA por su nombre en inglés), sobre los altos mandos del Cártel del Golfo en Matamoros, El Caballero apareció como un encargado de las operaciones en el área del Río Bravo.

Según los primeros reportes, todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad Victoria yen su captura participaron miembros de la Guardia Estatal de la entidad.

Sin embargo, hasta las 9:00 de la noche del miércoles 12 de abril, ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas ni la Fiscalía de la entidad habían comunicado detenciones o informado sobre la captura de los individuos.

Otro de los presuntos líderes del cártel del Golfo apodado La Kena es un individuo buscado por

las autoridades debido a que es identificado como presunto jefe regional del grupo delictivo. Desde abril de 2022, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas ofrece una recompensa de MXN 2 y medio millones a quien ofrezca información para su ubicación y arresto.

También se le conoce con el apodo de Ciclón 19 y sería el segundo al mando de la organización criminal.

En otras acciones, presuntos sicarios del Cártel del Golfo serían los responsables del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales fueron encontrados muertos luego de que el Buró Federal del Investigaciones (FBI) de EEUU ofreció una recompensa por información de su paradero.

Las muertes fueron confirmadas durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del pasado 7 de marzo. Dos días después fueron encontradas cinco personas con las manos atadas en el centro de Matamoros y con un narcomensaje en el que el Grupo Escorpión, una de las células del Cártel del Golfo, ofrecía “disculpas”.

“El Cártel del Golfo, Grupo Escorpiones, reprueba energéticamen-

te los hechos del día viernes 3 de marzo pasado, en donde desafortunadamente falleció una persona inocente madre trabajadora y fueron secuestrados 4 ciudadanos americanos, de los cuales 2 fallecieron, por ello hemos decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los hechos, quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina” Los hombres fueron asegurados por la autoridades y al principio fueron tratados como víctimas debido a la manera en que fueron hallados pero posteriormente y tras la primeras entrevistas se informó de su posible participación en el secuestro de los ciudadanos de EEUU.

En otras acciones, el pasado 10 abril fueron vinculados a proceso dos supuestos miembros del Cártel del Golfo, a Julio “L” y Gerardo “H” se les dictó prisión preventiva y se fijó un periodo de dos meses para las investigaciones.

Dichas personas fueron arrestadas luego de cateos en cinco domicilios de Reynosa, Tamaulipas y junto con ellos fueron encontrados más de 10 kilogramos de marihuana, un arma de fuego con cargador con ocho cartuchos, seis vehículos, 394.9 gramos de metanfetamina, un CPU y una memoria USB.

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL
20 AÑOS SIN SER ARREGLADO Y LE COMPRARON PASTEL

GASTO DE TURISTAS EXTRANJEROS SUPERA NIVELES PREPANDEMIA

El gasto de los turistas internacionales en México fue de 2 mil 416 millones de dólares en febrero de 2023 y superó niveles prepandemia, reveló la Encuesta de Viajeros Internacionales, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, de acuerdo con la encuesta de entrada de turistas extranjeros y el gasto que hicieron en el país, en febrero pasado entraron en el país 3.1 millones de turistas internacionales, 18.3 por ciento menos con respecto a enero de 2020 (3.8 millones).

Sin embargo, el gasto de los turistas aumentó 17 por ciento en relación con enero de 2020, previo a que se declarara la pandemia de covid-19 (marzo de 2020), cuando el desembolso fue de 2 mil 68 millones de dólares.

La encuesta reveló que los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, alcanzaron niveles prepandemia, pues con 2.1 millones de visitantes, están 3.0 por ciento por arriba de los que se contabilizaron en enero de 2020.

El número de turistas de internación que llegaron vía aérea (1.8 millones) aumentaron 2.2 por ciento en febrero con respecto a enero de 2020.

El gasto de los turistas de internación vía aérea durante febrero fue de 2 mil 224 millones de dólares, lo que representó un aumento de 19 por ciento con relación al primer mes de 2020.

El número de turistas internacionales que entraron al país fue de 3 millones 91 mil 341 en febrero pasado. Un año antes, se reportó un ingreso de 2 millones 620 mil 838 turistas, lo que representó un crecimiento de 18 por ciento anual y, para el mismo mes de 2021, la cifra fue un millón 585 mil 992.

AÚN FALTA INFORMACIÓN PARA DECIDIR SI SE REMUEVE A GARDUÑO DEL INM: AMLO

Aun cuando el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y otros funcionarios son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable responsabilidad en acciones que derivaron en el incendio

Aun cuando el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y otros funcionarios son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable responsabilidad en acciones que derivaron en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, causando el homicidio de 40 personas y lesiones a otros 25 migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que se continuará esperando para resolver si se le remueve o no del cargo.

En la mañanera de este miércoles, a pregunta sobre la información dada a conocer anoche por la FGR en el sentido que va por Garduño y otros servidores públicos del INM, el mandatario federal acotó que aún no se sabe el alcance de las indagatorias, pues algunos de los imputados pueden ser señalados de omisión y otros por homicidio; aunque subrayó que no habrá impunidad en este caso.

El tabasqueño destacó el trabajo de Garduño, quien desde hace años ha sido uno de sus colaboradores cercanos, al frente del INM, aunque acotó que no habrá impunidad.

“Es una gente recta, trabajadora, pero ahora sucede esta desgracia y el criterio de nosotros, lo que he fijado como conducta, es no proteger a nadie si está de por medio la posibilidad de que haya cometido una irregularidad o un delito, no protejo a nadie, lo dije desde mi toma de posesión, nada más me hago cargo de mi hijo Jesús Ernesto, porque es menor de edad, pero si un hijo mío comete un delito, con todo el dolor de mi alma, pediría que se le juzgara, porque nuestro país ha padecido mucho de corrupción y de impunidad, y nosotros llegamos aquí para demostrar que es posible gobernar sin corrupción, de manera honesta y sin permitir la impunidad. Es decir, gobernar sin amiguismo, sin influyentismo, sin nepotismo, no permitir ninguna de esas lacras de la política, porque esto es un

cambio. Entonces vamos a esperar el resultado (de la indagatoria) y vamos a actuar”.

— ¿Permanece (Garduño) en el cargo? -se le preguntó.

— Vamos a esperar qué es lo que está de por medio, cuál es la acusación y vamos a tomar las decisiones en su momento -respondió López Obrador.

— ¿Ha hablado con usted, le ha puesto su renuncia sobre la mesa? – se le insistió.

— No, estábamos esperando el resultado de la investigación, y ayer que estuvo conmigo el fiscal (Alejandro Gertz) me dijo que iban a dar a conocer la conclusión. Pero soy tan respetuoso de la autonomía, de la Fiscalía, que no me atreví a preguntarle nada, ni él me dijo. Nada más que ya sabe, porque sí le hablé en su momento, cuando sucedió esta tragedia, que le pedía que interviniera y que se actuara con rectitud –afirmó el mandatario.

Explicó que durante la reunión de esta mañana del gabinete de seguridad se habló de lo informado anoche por la FGR.

“En efecto hay una investigación que incluye a Francisco Garduño en el caso lamentable de la pérdida de la vida de migrantes en Ciudad Juárez. No sabemos todavía el alcance, cuál es la acusación en contra de él, porque son varios los

implicados y hoy en la mañana se habló de que puede ser que se acuse a algunos por omisión y otros por homicidios”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Apuntó que aún falta que la Fiscalía aporte más información sobre estos lamentables hechos y que los jueces sean los encargados de impartir justicia.

“Nosotros desde el principio sostuvimos que no iba a haber impunidad para nadie, ya no son los tiempos de antes”, subrayó. Insistió en reconocer el trabajo de su colaborador al frente del INM.

“Es bueno su trabajo en general, siempre ha tenido un buen desempeño, lo conozco desde hace muchos años, ha trabajado conmigo. Cuando fui jefe de gobierno y se dio un cambio en la Secretaría de Seguridad Pública, yo lo propuse a él, pero en ese entonces para nombrar al la secretario de Seguridad Pública y al procurador de la ciudad se necesitaba el consentimiento del presidente (entonces Vicente Fox), todavía no tenía estatus de entidad libre y soberana la Ciudad de México.

“Entonces, cuando lo propuse (a Garduño) no lo aceptó Fox, y a partir de ahí entró Marcelo Ebrard a la secretaría de Seguridad Pública. Y luego (Garduño) estuvo de subsecretario en la Secretaría

de Gobierno. Y(ya en el gobierno federal) lo nombré de Migración”.

También se le preguntó sobre las afirmaciones de representantes del gobierno de El Salvador –de donde provenían varias de las víctimas mortales de los hechos en Ciudad Juárez— de que lo sucedido se trató de “un crimen de Estado”, a lo que López Obrador respondió: “Eso lo tiene que resolver la Fiscalía, y tampoco quiero polemizar sobre este asunto, que es muy doloroso, lamentable”.

Anoche, como parte de las indagatorias, la FGR dio a conocer que se procedió penalmente contra el director general del INM; además de Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria de la institución, y el contralmirante retirado Salvador González Guerrero, delegado del Instituto en Chihuahua, a quienes considera responsables de ejercicio ilícito del servicio público, por no tomar las medidas mínimas para prevenir el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas y 25 más resultaron heridas.

La fiscalía señaló que estos funcionarios incurrieron en presuntos ilícitos “al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando las anomalías cometidos en contra de los migrantes, lo cual está tipificado como delito en el artículo 214, fracción sexta, del Código Penal Federal”. Fuentes judiciales confirmaron los nombres de estos tres funcionarios, pues la FGR sólo los había identificado por sus nombres. También se procedió contra otros tres integrantes del INM de los que no trascendieron sus nombres completos y presuntos involucrados: Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, quienes, afirmó la Fiscalía, se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron los migrantes.

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL
EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 14
DICIEMBRE DE 2022 / VERACRUZ
MUNDO SINGULAR
EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR EL PUERTO 13 DE DICIEMBRE DE 2022 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

MEDIO NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 13 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 16
DICIEMBRE DE 2022 / VERACRUZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.