Diario EL PUERTO Miércoles 12 de Abril de2023

Page 1

REPORTAN 339 ROBOS A TRANSEÚNTES EN DOS MESES EN VERACRUZ

REDUCEN EDAD MÍNIMA PARA SER

DIPUTADO FEDERAL Y SECRETARIO DE ESTADO

MÁS DE 100 MUNICIPIOS CARECEN DE CASA DE CULTURA

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP) REVELÓ QUE 234 CASOS

OCURRIERON CON VIOLENCIA Y 105 SIN VIOLENCIA

ACUSAN A ALCALDESA DE SAYULA DE INFLAR FACTURAS DE CAMIONES DE BASURA

ASESINAN A BALAZOS A UNA FAMILIA EN TIHUATLÁN

D L M J V S M
VERACRUZ 7 12 DE ABRIL DE 2023• AÑO 10, NO. 2551
POLÍTICA 10-11
VERACRUZ 6
VERACRUZ 5
VERACRUZ 4

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA

POR REDACCIÓN Escándalo de CNDH va en ascenso…

Tras las recomendaciones de la CNDH al gobierno de Veracruz y la no aceptación de estas, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza, calificó como un acto de “politiquería”

La legisladora local, mencionó que hay quienes buscan afectar al mandatario y a la Fiscal, especialmente de otros partidos. Este tema se ha vuelto político totalmente, y pese a la polémica que se ha generado el gobernador, Cuitláhuac García continúa en la postura de no aceptarlas.

Y es hay que recordar que ante la falta de atención del ejecutivo de esas recomendaciones, partidos de oposición en el senado pidieron su comparecencia, la cual ni siquiera fue votada porque no llegaron los senadores de la comisión.

Las recomendaciones se relacionan con dos casos, el primero por tortura y violación, y el segundo por una detención arbitraria.

Clausuran al Buchacas

El cierre de la Palapa del ex Rey de Carnaval «Buchaca», tiene un trasfondo; además de las constantes quejas de los turistas por cobros excesivos en la zona de Villa del Mar, sitio que básicamente lidera el ex soberano de las fiestas del Rey Momo.

La tarde noche de este domingo 9 de abril, un «viene viene», que también se rige bajo el mandamiento de Buchaca; pues los deja trabajar en Villa del Mar si estos le llevan clientes a su Palapa, agredió físicamente a un oficial de tránsito, quien tras un repor-

te ciudadano evitaba que un turista se estacionara en la mencionada zona de playa.

Hartos de tanto abuso e impunidad, el Ayuntamiento de Veracruz a través de las direcciones de Policía Municipal, Comercio y Gobernación le dejó ir toda la caballería a Víctor René Morales Azamar, a quien no le quedó más que doblar las manos y aceptar que cometía un ilícito al no refrendar sus permisos de comercio; sin embargo, por dentro sabía que el problema era que se estaba volviendo ingobernable.

Violan reglamento de protección animal

Es un insulto que los mismos funcionarios de ciertos ayuntamientos sean quienes violentan las leyes. En lugar de poner el buen ejemplo y conducirse de forma aceptable, acaban haciendo el ridículo y siendo objeto de burla en las redes sociales.

Tal es el caso del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos, ubicado en la zona sur de la entidad, donde se señala a funcionarios de violentar la Ley número 876 de Protección Animal para el Estado de Veracruz, durante la Expo Feria 2023.

Animalistas señalan directamente al regidor de Reglamentos, Ángel Echevarría Escamilla, de ser omiso ante dicha violación, pues se han publicado en redes sociales fotografías de un concurso en la zona de juegos mecánicos, donde el premio es un conejo, como si se tratara de una cosa. Esta situación ensucia políticamente al gobierno local, que encabeza el morenista Amado Cruz Malpica.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ

Metanoia social en el mundo

Hace algunos años en mi natal Coatzacoalcos escuché a un sacerdote hablar de la “metanoia”, una palabra griega que significa “volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección”. Él la utilizó en el sentido religioso o teológico para referirse a la “transformación” o “conversión” de una persona al cristianismo. Sin embargo, en su sentido original la palabra es muy iluminadora para los tiempos que se viven en nuestro país.

Acostumbrados a un status quo, a una forma de hacer las cosas, a la corrupción imperante en todos los ámbitos de la vida pública, en México ha sido difícil aplicar la “metanoia”, este cambio de rumbo que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque por aquí y por allá quiere salir en este proyecto, el hombre viejo, el acostumbrado al robo, al lucro, al pasar por encima de los otros.

Pero esto no sucede solamente en México, en donde llegó a gobernar un hombre con un proyecto con profundas raíces sociales, que miró de frente, a los ojos, a los más desprotegidos, para empoderarlos con un programa social inédito, único en la historia de nuestra nación. En todo el mundo se ha venido dando un despertar, la necesidad de un cambio de rumbo, de una “metanoia social” que permita empoderar a los ciudadanos, a los hombres y mujeres de a pie, como suele decirse.

Desde Washington, la capital de Estados Unidos, nos enteramos que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) iniciaron un encuentro rodeados de fuertes críticas por la lentitud que han mostrado para aplicarse ante los grandes desafíos del mundo en materia de cambio climático y sobre todo de desarrollo social.

Hay que recordar que, al iniciar este año, el Secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el “sistema financie-

ro global moralmente en bancarrota… Diseñado para beneficiar a los ricos y los poderosos”. Sus palabras nos remitieron a la propuesta que desde siempre ha venido haciendo Andrés Manuel López Obrador en México y que aquí hemos reiterado: invertir la pirámide, empoderar a los más necesitados, atender a los olvidados de siempre.

Voces críticas están pidiendo “un giro dramático” para estas instituciones internacionales. Es decir, que empiecen a considerar lo verdaderamente importante para el mundo, frente a los intereses de oligarquías o de grupos que quieren seguir manteniendo sus propios intereses.

La prensa internacional consigna que Alemania ya se ha sumado a los llamados por “reformas fundamentales” en el Banco Mundial. En febrero, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó que el modelo multilateral actual es “insuficiente para abordar el momento”.

Además, la revista The Economist describió al FMI como una institución que padece una “crisis de identidad”, y declaró que el Fondo “está paralizado porque es una institución multilateral que aspira a representar a todo el mundo, y al mismo tiempo es un club controlado por Estados Unidos y sus aliados occidentales”.

El modelo mexicano de transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador puede servir de modelo y de guía para estas instituciones internacionales en crisis. Lo que el mandatario mexicano ha hecho es recoger las voces de “los de abajo”, de quienes menos tienen, de quienes han servido siempre de escalón para que los poderosos se impulsen en sus proyectos de enriquecimiento. Es el momento del pueblo y el pueblo lo sabe. No hay duda.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ
PUNTO Y COMA POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

VERACRUZ

REDUCEN EDAD

MÍNIMA

PARA

SER DIPUTADO FEDERAL Y SECRETARIO DE ESTADO

TORMENTAS Y LLUVIAS AISLADAS, INTENSAS EN NORTE Y REGIÓN MONTAÑOSA DE VERACRUZ

En las próximas 24 horas se prevé que el sistema frontal 47, que se muestra difuso esta mañana desde el noroeste de Bahamas hasta el oeste del Golfo de México frente al sur de Tamaulipas, se reactive como cálido, se asocie a un centro de baja presión en el norte del Golfo, generando un sector frío, y se mantenga una dorsal (extensión de un sistema de alta presión) sobre el noreste del país y noroeste del Golfo de México. Además, la divergencia del viento en la atmósfera superior seguirá apoyando la inestabilidad en el estado que tenderá a disminuir gradualmente a partir de mañana miércoles 12.

PRONÓSTICO PARA LOS SIGUIENTES DOS DÍAS:

Martes 11: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa, en la zona montañosa central y parte alta del Papaloapan, siendo probables mayores de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxi-

Avalado con 438 votos a favor, el dictamen descartó, sin embargo, la disminución de la edad de 25 años requerida para ejercer el cargo de senador

ma disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer.

Miércoles 12: viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 15 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 40 mm especialmente en zonas de montañas del estado. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior.

Perspectiva: del jueves 13 al mediodía al sábado 15, se espera probabilidad baja de lluvias, temperaturas máximas más altas y viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa. A partir de la misma noche del jueves, pero especialmente entre viernes 14 y sábado 15 se prevé el desarrollo de una Surada moderada a fuerte, situación que a su vez daría lugar a ambiente caluroso, antes de la probable llegada de un frente y su masa fría el domingo 16.

Dicho lo anterior, este es el último aviso con respecto al frente 47, siendo probable se reactive la emisión de este el jueves 13 o viernes 14 por otros sistemas meteorológicos. ¡Manténgase informado!

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general reformas a los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado.

Avalado con 438 votos a favor, el dictamen descartó, sin embargo, la disminución de la edad de 25 años requerida para ejercer el cargo de senador.

El proyecto turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación pretende impulsar la participación de los jóvenes en las decisiones del país y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos, pues más de un tercio de la población mexicana tiene menos de 19 años de edad.

Al presentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en tribuna, la diputada morenista Andrea Chávez sostuvo que la reforma corrige la actual condición de discriminación contra las juventudes en México.

“Aquellas personas que reúnen los requisitos de nacionalidad y cuentan con la mayoría de edad cumplida pueden votar y también ser votados. Y los jóvenes durante muchos años hemos dicho ‘pero ser votados a qué’, si nos piden 21 años para ser diputado federal, 25 para ser senador, 25 o 30 para ser gobernadora o gobernador, y 35

REPORTAN EN REDES DAÑO A DOS PIEZAS DE MUSEO DEL BALUARTE DE SANTIAGO

Se denunció en redes sociales los daños que sufrieron dos piezas históricas que estaban en exhibición dentro de la Fortaleza de San Juan de Ulúa del municipio de Veracruz.

Un ciudadano identificado como Alfredo Matías Jiménez informó a través de una publicación de Fa-

cebook que son dos figuras que forman parte del patrimonio cultural del Baluarte de Santiago, pero que estaban en exhibición en el museo de San Juan de Ulúa.

Se trató de las esculturas de San Antonio y de la Virgen de Madera, las cuales estaban dentro de una vitrina de vidrio que aparentemente

se venció, lo que provocó que las imágenes cayeran al suelo.

Los hechos ocurrieron el pasado primero de abril según lo señalado por el usuario de la red social.

Al momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no se ha pronunciado al respecto.

para ser Presidente de la República”, remarcó.

Por el PAN, el legislador Rommel Pacheco subrayó que hoy es tiempo de los jóvenes, al tiempo de remarcar que 30 por ciento de ellos, entre 18 y 21 años de edad, no tienen representación en el Palacio de San Lázaro.

“Venimos a modificar ese límite para ocupar cargos públicos, que esos casi 40 millones de jóvenes tengan un espacio, tengan representatividad; cuando dije que iba a subir, muchos de los comentarios fueron que los jóvenes eran inmaduros, que no tenían experiencia, que no tienen la capacidad para que a los 18 años de edad puedan

tomar decisiones, (pero) conozco muchos de jóvenes que sí tienen la capacidad”, puntualizó.

La priista Karla Ayala, la diputada joven de la actual legislatura, celebró el avance de la reforma para reducir la edad mínima para diputados y secretarios del gabinete presidencial, aunque lamentó que para el caso de los senadores no se haya logrado la disminución.

“Si a los 18 puedes votar y también puedes ser votado, es un derecho constitucional que no se nos ha respetado los jóvenes y creo que es momento esta reforma que va a ser muy productiva para los jóvenes de nuestro país”, dijo.

4 EL PUERTO 4 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ

ALCALDESA DE VERACRUZ CONFIRMA CAMBIO DE MANDO EN POLICÍA NAVAL

ALEJANDRO ÁVILA

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez confirmó que la mañana de este martes se tomó protesta al nuevo Mando Naval de la Policía en las instalaciones de Playa Linda.

La presidenta municipal dijo que se trata de Egner Hernández, quién a partir de este 11 de abril quedará al mando de la coordinación de la seguridad en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río.

«Realmente le damos la bienvenida, aquí en Veracruz fue el cambio de Mando de Armas y estoy segura que vamos a continuar trabajando coordinadamente con todas las fuerzas, tanto federales como estatales», mencionó.

Durante la Semana Santa 2023 la Secretaría de Marina desplegó un total de mil elementos tan solo en la zona conurbada Veracruz

MÁS DE 100 MUNICIPIOS CARECEN DE CASA DE CULTURA EN VERACRUZ

En la actualidad hay 110 casas de cultura en el mismo número de municipios; sin embargo, está pendiente la apertura de estos espacios en 102 ayuntamientos

– Boca del Río, esta zona turística fue la más concurrida en la entidad veracruzana; ante ello, la edil panista resaltó el trabajo realizado por los cuerpos del orden, quienes lograron concretar el saldo blanco que se tenía planeado desde un inicio.

«Muy agradecidos después de todo el trabajo que se llevó a cabo en este operativo Semana Santa, en donde logramos nosotros ofrecer al turismo y a los locales un fin de semana en paz, con estabilidad, con seguridad, y tuvimos saldo blanco que para nosotros es algo muy importante. Y también que contrasta con algunas otras ciudades en las cuales se vieron algunos actos de violencia, y bueno, pues en Veracruz y en la zona conurbada de Boca del Río, tuvimos una semana santa tranquila y en paz», remató.

La directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado, señaló que algunos ayuntamientos no muestran interés ni voluntad para la apertura de casas de cultura en un mayor número de municipios.

En la actualidad hay 110 casas de cultura en el mismo número de municipios; sin embargo, está pendiente la apertura de estos espacios en 102 ayuntamientos.

“Las casas de cultura dependen de los ayuntamientos, nosotros les acompañamos en los procesos de capacitación, de aplicación de proyectos, estamos todo el tiempo en contacto con los ayuntamientos”, expresó. La funcionaria estatal indicó que quienes tienen interés en abrir su casa de cultura ya cuentan con un inmueble y el presupuesto que van a invertir.

“A los alcaldes los invito a que este sea su legado, que sean recordados porque dejaron un espacio destinado al desarrollo cultural de su municipio”, añadió.

Alejandre Prado enfatizó que

CONVOCAN A CERAMISTAS A PARTICIPAR EN LA 11ª BIENAL

A partir de este 14 de abril se abrirá la convocatoria para la 11ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea 2023. Este año se espera la participación de más de 200 ceramistas tanto del país cómo del extranjero, informó la organizadora, Monserrat Sánchez.

Expresó, que la Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea se presenta como una plataforma consolidada, promotora del diálogo, el intercambio y la vinculación entre creadores, promotores, distribuidores y consumidores del arte cerámico

en la que, a través de su historia, se refleja la evolución de la cerámica en México. En su undécima emisión se realizará por tercera ocasión en el estado de Veracruz.

Por ello, destacó que se convoca a ceramistas, diseñadores y diseñadoras de nacionalidad mexicana, de manera individual o colectiva, sin límite de edad, tanto residentes en el país como extranjeros, quienes podrán registrarse en alguna de las siguientes dos categorías.

Así mismo, dijo que en en esta emisión se otorgarán cuatro estímulos económicos con una bolsa total de 240 mil pesos.

Recordó, que la décima edición de este proyecto contó con la participación de 173 ceramistas y diseñadores(as), con un total de 299 obras registradas y 42 piezas seleccionadas para ser expuestas, creadas por 38 autores procedentes de 11 estados de nuestro país. Mientras que para este año se proyecta una participación de más de 200 ceramistas y más de 350 obras registradas

Las personas interesadas en participar pueden inscribir su obra de www.ivec.gob.mx/bienalceramica2023, a partir de este martes 11 de abril hasta el 14 de julio de 2023.

cada municipio debe contar con voluntad política para destinar recursos económicos a la promoción y difusión de la cultural. Sin embargo, reconoció que hay municipios pequeños que tienen una menor recaudación de fondos y eso dificulta que inyecten un presupuesto al tema cultural.

“Más bien es un tema de voluntad política y de recursos”, enfatizó la Directora General del Instituto Veracruzano de la Cultura. Cabe recordar que Xalapa se promueve como una ciudad con riqueza cultural y artística; sin embargo, carece de una Casa de Cultura.

5 EL PUERTO 4 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH

El documental “Yo soy… Don Rafa”, producción audiovisual de Radiotelevisión de Veracruz, ha sido incluido en la selección oficial del Philadelphia Latino Film Festival (PHLAFF) 2023, que se desarrollará del 29 de mayo al 3 de julio en los Estados Unidos.

Cabe mencionar que “Yo soy… Don Rafa” se internacionaliza, en 2022 fue nominada a nivel nacional y participó en los premios Pantalla de Cristal en las categorías: Mejor Fotografía, Valor Testimonial y Mejor Banda Sonora.

El reportero/guionista es Martín Blanco L.; la fotografía es aporte de: Carlos Quiroz, Aurelio Hernández, Horacio Sánchez, Xitlalic García y Froylan Pozos; la edición/montaje/ musicalización es obra de: Xitlalic García y Martín Blanco L.; en tanto la producción de audio corrió a cargo de Carlos Jesús Rosario; el transporte fue responsabilidad de: César Platas, Rafael Contreras y José Acosta. El PHLAFF se estableció en 2012 y se ha convertido en el único festival de la región metropolitana de

REPORTAN 339 ROBOS A TRANSEÚNTES EN DOS MESES EN VERACRUZ

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que 234 casos ocurrieron con violencia y 105 sin violencia

robos a transeúnte en espacio abierto al público.

Filadelfia que muestra el trabajo extraordinario e innovador de cineastas latinos/x/a/o emergentes y establecidos.

La programación de PHLAFF se enfoca en las diversas experiencias y realidades de nuestra gente.

PHLAFF ha llegado a ser un festival de cine internacional que trae lo mejor de las historias latinas/x/a/o a una amplia audiencia.

PHLAFF atrae a una audiencia diversa, desarrollando un nuevo espacio en la región de Filadelfia donde cineastas, actores, productores y creativos pueden reunirse con otros artistas, interactuar con el público y presentar y discutir trabajos innovadores.

A través de proyecciones, conversaciones (tanto virtuales como en persona), talleres y eventos especiales, PHLAFF involucra a las diversas comunidades de la región a través del lenguaje universal del cine creando conexiones críticas para compartir experiencias y entendimiento intercultural tanto a nivel nacional como internacional.

DIF ESTATAL OTORGARÁ APOYOS FUNCIONALES A PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD

Este año, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) apoyará a las personas con alguna discapacidad mediante el programa de atención a grupos prioritarios.

El DIF estatal considera a ese sector de la población como uno de los ejes centrales del programa

de atención a grupos prioritarios 2023.

A través del subprograma de apoyos funcionales para personas con discapacidad temporal o permanente, se ofrecerán ayudas funcionales o dispositivos para realizar actividades que permitan su integración a la vida activa.

Solo durante enero y febrero de este año se contabilizaron 339 robos a transeúntes en la vía pública, en el estado de Veracruz, según cifras oficiales. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que 234 casos ocurrieron con violencia y 105 sin violencia.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023 muestra que también hubo 29

La falta de alumbrado público ha generado condiciones de inseguridad en la colonia Represillas, una zona alejada al centro histórico de la ciudad de Xalapa.

Sin embargo, también se han registrado asaltos en la zona centro de la capital veracruzana, siendo constantes las quejas ciudadanas por este motivo.

Sobre la calle Úrsulo Galván han ocurrido estos hechos de manera constante, a pesar de que la

zona se encuentra muy cerca de oficinas gubernamentales y de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La gente ha solicitado a las autoridades municipales que incrementen los operativos de vigilancia para garantizar la seguridad, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta favorable. Mencionan que también han ocurrido robos con violencia en tiendas de abarrotes y de autoservicio. Muchas veces evitan denunciar por desconfianza en las instituciones.

6 EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
DAVID ARCOS
«YO SOY… DON RAFA», DOCUMENTAL DE RTV INCLUIDO EN SELECCIÓN OFICIAL DEL PHILADELPHIA LATINO FILM FESTIVAL 2023

VÍCTIMAS MORTALES EN CARRETERA AMOZOC-PEROTE ERAN DE BANDERILLA

Las siete personas que murieron en el accidente sobre la carretera federal Amozoc-Perote, el pasado domingo 9 de abril, eran originarias del municipio de Banderilla, una zona cercana a la ciudad de Xalapa.

ASESINAN A BALAZOS A UNA FAMILIA EN TIHUATLÁN; SSP MANTIENE OPERATIVO

Se trata de tres mujeres y un hombre quienes murieron tras este ataque armado que alarmó a la población

Una familia fue asesinada a balazos la tarde de este martes 11 de abril en la comunidad Acontitla, municipio de Tihuatlán, en la zona norte del estado de Veracruz.

Los hechos ocurrieron después de las 13:00 horas. Los pobladores reportaron a los números de emergencia que se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Se trata de tres mujeres y un hombre quienes murieron tras este ataque armado que alarmó a la población; sin embargo, hasta el momento, no han sido identificadas las víctimas.

Paramédicos de Cruz Ámbar arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios a la familia, pero lamentablemente ya carecían de signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de distintas corporaciones, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes también desplegaron un fuerte operativo para la búsqueda y localización de los homicidas.

Minutos después, llegaron policías ministeriales para iniciar las diligencias, mientras los peritos criminalistas levantaban los casquillos percutidos.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que sean identificados por sus familiares y

después entregados para su cristiana sepultura.

Tihuatlán es un municipio que se encuentra en la región de la Huasteca Veracruzana y colinda con los municipios de Álamo Temapache, Tuxpan, Cazones, Poza Rica y Papantla, en una zona donde han sido constantes los hechos de violencia.

La SSP informó que fuerzas estatales, federales y fiscalías mantienen un operativo de seguridad en el municipio de Tihuatlán, tras los lamentables hechos registrados en las últimas horas.

“El objetivo es dar con los responsables de dichos delitos, así como mantener el orden y paz social en la región”, se lee en un breve comunicado.

ARROJAN CUERPOS DESMEMBRADOS

También en el municipio de Tihuatlán fueron abandonadas varias bolsas negras de basura con restos humanos, la tarde de este martes, sobre la calle Venustiano Carranza, en la colonia Independencia.

Trascendió que se trata de los restos de los cuerpos de dos perdonas, los cuales fueron mutilados y arrojados por sujetos desconocidos.

La Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, informó que se inició carpeta de investigación por los lamentables hechos suscitados en el municipio de Tihuatlán, en la que perdieron la vida cuatro personas, tres mujeres y un hombre,

en la localidad Acontitla, así como el hallazgo de dos cuerpos en la esquina que forman las calles Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza en la ciudad.

Los primeros indicios apuntan a un probable ajuste de cuentas entre grupos rivales de la delincuencia organizada en la zona.

Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, realizan las diligencias de ley para establecer las causas, conocer si hay relación entre ambos hechos y dar con el paradero de los responsables.

“La Fiscal General, Verónica Hernández Giadáns señala que no habrá impunidad para quienes cometieron estos homicidios”, detalla la dependencia en un escueto boletín.

OTRO MULTIHOMICIDIO

Cabe recordar que seis personas, entre ellas dos menores de edad, fueron ejecutadas por un grupo armado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de Las Bajadas, en el puerto de Veracruz.

Esos hechos ocurrieron después de las cuatro de la tarde del domingo 22 de enero, en la zona del distribuidor vial de J. B. Lobos y de la base aeronaval y el aeropuerto. Los agresores viajaban en vehículos particulares, interceptaron a una camioneta negra, la rodearon y dispararon a sangre fría contra contra los pasajeros donde también había menores de edad.

El ayuntamiento de Banderilla reveló que los fallecidos son Martha Alemán Hernández, Armando Alonso Hernández, Liliana Alonso Alemán, Bonifacio Zamora Hernández, Jennifer Joshuani Zamora Alonso, Eddi Jesús Alonso Alemán y Diego Armando Alonso Cortés. Entre las víctimas hay un menor de edad.

La lista fue publicada en la cuenta oficial del gobierno municipal en Facebook, donde se emitió un mensaje para dar el pésame a los familiares.

“Con profundo dolor, nos unimos a la pena que embarga a las familias de las y los banderillenses que perdieron la vida en el accidente de la carretera Amozoc – Perote. Rogamos por su eterno descanso y pronta resignación a sus familiares. Todo nuestro apoyo y respaldo en este lamentable y doloroso momento. DEP. Todo Banderilla les abraza”, se lee. Cabe recordar que el accidente sucedió el pasado domingo

ORFIS PODRÍA PRESENTAR DENUNCIAS

PENALES POR DAÑO EN CUENTA

PÚBLICA 2021

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) continúa desahogando las observaciones de presunto daño patrimonial en la cuenta pública 2021 y con los avances que se tienen, existe la posibilidad de que se presenten denuncias penales, adelantó Delia González Cobos.

La auditora general del Orfis manifestó que ya hay claridad en algunos casos para actuar penalmente.

Cabe recordar que por la cuenta pública 2021 se investiga un

alrededor de las 15:30 horas, a la altura de Zitlaltépetl, estado de Tlaxcala, donde dos de tres unidades se incendiaron tras el fuerte choque.

La familia se dirigía hacia Banderilla cuando sucedió este accidente en uno de los tramos carreteros más peligrosos de la zona.

Los vehículos que colisionaron fueron una camioneta tipo Avanza, un vehículo tipo Sedan y una camioneta tipo Durango; sin embargo, los dos últimos quedaron calcinados.

Se trata de uno de los accidentes más trágicos que han sucedido durante este periodo vacacional de Semana Santa.

presunto daño patrimonial de dos mil 940 millones 484 mil 690.92 pesos en 205 ayuntamientos del cuatrienio 2018-2021 y en tres dependencias estatales y en 32 Organismos Públicos Descentralizados.

González Cobos agregó que en este momento está abierta la etapa de investigación y en algunos casos hay indicios para proceder penalmente.

Recordó que, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las faltas administrativas prescriben en tres años y la responsabilidad penal en siete años.

7 EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

ACTRICES MEJOR PAGADAS

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

En el mundo del séptimo arte, especialmente en Hollywood, muchas son las famosas, pero unas cuantas son las que pueden sentirse orgullosas de de cobrar 10 millones de dólares o más por cada una de sus participaciones en producciones cinematográficas. Aquí las 10 actrices mejor pagadas de del 2021 a la fecha:

1. SCARLETT JOHANSSON. Conocida por su papel como Black Widow en el Universo Cinematográfico Marvel, encabeza la lista de actrices mejor pagadas, con una ganancia aproximada de 56 millones de dólares.

2. SOFÍA VERGARA. La actriz, productora y presentadora colombiana-estadounidense, con 43 millones de dólares.

3. REESE WITHERSPOON. Por su trabajo como actriz, ganó 35 millones de dólares durante el periodo delimitado por Women in the World.

4. ANGELINA JOLIE. Su sueldo como actriz en el periodo delimitado por su última temporada como protagonista fue de 35 millones de dólares.

5. GAL GADOT. Actualmente se cotiza en una cantidad de 31.5 Millones de dólares por papel.

6. JULIA ROBERTS. Su posicionamiento como una de las mejores pagadas por más de 10 años, ha facturado 30 millones por algunas de sus películas.

7. JENNIFER LAWRENCE. Ha cobrado 28 millones como prota-

gonista en algunos de sus filmes.

8. JENNIFER ANISTON. Sólo como actriz de la pantalla grande se ha cotizado en 28 millones por filme.

8. MELISSA MCCARTHY, 25 millones por película.

9. KALEY CUOCO, 25 millones por papel protagónico.

9. MARGOT ROBBIE, 12.5 millones por protagonizar.

10. SANDRA BULLOCK, con 10 millones por película.

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 8
EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

ACUSAN A ALCALDESA DE SAYULA DE INFLAR FACTURAS DE CAMIONES DE BASURA

El monto que habría pagado el Ayuntamiento de Sayula de Alemán supera el millón de pesos, cifra que afirman los regidores, es muy elevada por el servicio.

ALEJANDRO ÁVILA

Ediles del Ayuntamiento de esa Sayula de Alemán denunciaron que la alcaldesa, Lorena Sánchez, habría presuntamente inflado las facturas del servicio que prestaron camiones recolectores de basura durante el pasado mes de diciembre.

El monto que habría pagado el Ayuntamiento de Sayula de Alemán supera el millón de pesos, cifra que afirman los regidores, es muy elevada por el servicio.

Documentos en poder de este reportero, confirman que la presidenta municipal emanada de Morena, habría inflando de manera exorbitante los costos para la renta de volteos que sirven en la recolección de basura.

Pues a decir de los ediles, el costo de un camión de su tipo cuesta, por lo mucho, 40 mil pesos mensuales, mientras que ella lo está pagando hasta en 140 mil pesos.

El pasado 3 de enero, por medio de sus redes sociales, la alcaldesa dio a conocer el arranque de

campaña de recolección de basura en su municipio; en la foto únicamente se ven tres volteos en muy mal estado que se encargaron supuestamente de la recolección de los desechos acumulados en la cabecera después de las fiestas de diciembre de 2022.

Se pudo tener acceso a ocho facturas, de igual número de volteos, que presuntamente prestaron los servicios de recolección de basura en el mes citado, las cuales salen a nombre del mismo contratista, Javier Enrique Pérez Ortiz, y que fueron emitidas el 12 de enero pasado, días después del anuncio de la alcaldesa en sus redes sociales.

Cada factura salió por un monto de 146 mil pesos, dando un total de un millón 168 mil pesos por ocho camiones, cada uno, de capacidad de siete metros cúbicos.

Un camión de dichas dimensiones, según constructores consultados para esta pieza informativa, los ocho tendrían un costo máximo de 320 mil pesos al mes; es decir, hay un sobre costo aproximado de 848 mil pesos, por lo que se

PROGRAMA DE LICONSA INSCRIBE NUEVOS BENEFICIARIOS EN VERACRUZ

presume una sospecha de corrupción con este tipo de servicios.

Cabe recordar que, la Tesorería de Sayula de Alemán es actualmente dirigida por, Saraí Cruz Osorio, imposición de la presidenta municipal, a pesar de que el Cabildo votó en su contra al considerarla no apta para ese puesto.

Durante la sesión donde se le nombró Tesorera, los ediles expusieron que no contaba con estudios ni experiencia para ese encargo, pues apenas concluyó la primaria y no tenía estudios universitario sobre el manejo de finanzas.

Debe recordarse que diciembre de 2022 se dio a conocer la detención de Rafael González Cárdenas, quien en ese entonces era Tesorero de Sayula de Alemán, y contaba con el apoyo del cabildo para vigilar los recursos que Lorena Sánchez.

Los regidores habían advertido meses atrás ante Gobierno del Estado su inquietud por los posibles malos manejos que podría ejercer la alcaldesa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas.

El Programa de Abasto Social de Leche (PASL) Liconsa en Veracruz, a través de la Subgerencia de Abasto y en coordinación con la Secretaría del Bienestar, llevó a cabo reuniones estratégicas en varias regiones de la entidad con el propósito de lograr la inscripción de nuevos beneficiarios y que estos tengan acceso a leche fortificada con vitaminas y minerales a bajo costo.

Dichas acciones permitieron

la inscripción de personas de bajos recursos de los municipios de Tlachichilco, Coetzala, Maltrata, Omealca, Martínez de la Torre y Acultzingo.

Un total de 605 personas inscritas accederán al lácteo a 3.50 pesos por litro por tratarse de población de alta vulnerabilidad y 764 lo harán a precio de 6.50 pesos. En total, se beneficiará a 1,369 nuevos beneficiarios con leche Liconsa de alta calidad.

REGIDORA PROPONDRÁ CÁMARAS DE VIGILANCIA PARA SENDEROS SEGUROS

ALEJANDRO ÁVILA

La regidora del Ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría, propondrá en la próxima sesión de Cabildo que los Senderos Seguros que existen en el municipio tengan cámaras de videovigilancia.

Señaló que el recurso se podría obtener del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el cual anunció el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, se dispensará en próximos días a los 212 municipios; y del cual al Ayuntamiento de Veracruz le corresponden 22 millones de pesos a libre disposición.

«Tenemos muchos proyectos enfocados a la erradicación de la violencia hacia las mujeres, y en ese sentido, yo sí traigo un proyecto dirigido a los Senderos Seguros, donde parte de este presupuesto puede ser aterrizado para salvaguardar la vida de las mujeres (…) al final del día los Senderos Seguros han sido unas calles que se les ha puesto iluminación, se les ha pintado, sin embargo las mujeres no nos hemos sentido seguras en

estos Senderos, y que es lo que hace falta, más vigilancia, y en ese sentido tenemos un proyecto ya desarrollado en esta regiduría a mi cargo, donde podemos instalar cámaras de seguridad, armando Comités Ciudadanos donde ellos sean parte de la vigilancia de estos senderos», puntualizó.

Al momento el municipio de Veracruz cuenta con ocho Senderos Seguros instalados en diversos caminos, calles y callejones, señalados como «puntos rojos» por las propias mujeres.

Destacó que este iniciativa que presentará en el Cabildo podría ser vigilado por las células MUCPAZ (Mujeres Constructoras de la Paz).

10 EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ

“CORCHOLATAS” PUEDEN VISITAR VERACRUZ CUANDO QUIERAN: PT

El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, respaldó la visita de los aspirantes presidenciables al estado de Veracruz, durante el fin de semana.

Recién se dio a conocer que en próximos días estarán en la entidad el senador Ricardo Monreal; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Los cuatro políticos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son considerados las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues uno de ellos podría ser el candidato y sucederlo en el cargo.

Al respecto, el dirigente petista en Veracruz negó que estos personajes de la Cuarta Transformación (4T) incurran en actos anticipados de precampaña y destacó que tienen derecho de visitar cualquier lugar en sus ratos libres.

“Hay que revisar si vienen a informar temas de sus gobiernos”, expresó antes de ser cuestionado por la prensa sobre la información que podría interesar a los veracruzanos

por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Vicente Aguilar insistió en que los aspirantes a la Presidencia de México tienen todo el derecho de informar a la población veracruzana sobre sus gobiernos.

“Son miembros del gobierno federal, tienen todo el derecho de venir a informar lo que tengan que informar. Hay que esperar y estar atentos para ver si se viola la ley, vienen a pasear, tienen derecho a pasear”, añadió.

El Coordinador Estatal del PT indicó que Gerardo Fernández Noroña, diputado federal y aspirante de este partido a la Presidencia de México, también visitará la entidad veracruzana, pero durante la siguiente semana.

“Todos en democracia debemos jugarle así, en el Partido del Trabajo es claro, tienen su propio candidato a nivel nacional y lo estamos esperando, en unos días viene a Papantla y estará recorriendo el estado de Veracruz”, finalizó.

GOBERNADOR CUITLÁHUAC GARCÍA PRESENTA EN REDES SOCIALES, LAS NUEVAS OFICINAS DE SEDEMA

A través de un video, difundido en redes sociales; el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez reveló que las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) se trasladaron al inmueble que renta el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) atrás del Hotel Xalapa, en la zona de los Tecajetes.

García Jiménez señaló que con estas acciones, se reactivan los comercios de la zona y con su nueva ubicación la Sedema brindará mejor atención y servicio a la ciudadanía.

«Ahora con esta decisión, con este rescate de los inmuebles se tiene un plus, la gente viene más

por acá, la zona está más activa y tenemos un espacio mejor para la Secretaría de Medio Ambiente;

11 EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
estamos transformando Veracruz», indicó el mandatario estatal en su video difundido en redes sociales.

FGR IMPUTARÁ A FRANCISCO GARDUÑO POR MUERTE DE MIGRANTES

VICENTE FOX NIEGA LICENCIA DE CANNABIS; “ERES UN PINOCHO”, DICE A AMLO

POR CRÓNICA DE XALAPA

Vicente Fox acusó al presidente López Obrador de mentir respecto a presuntos permisos sobre cannabis otorgados a su familia Vicente Fox negó tener licencia alguna para comercializar productos de cannabis, tal y como lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cinco días antes de terminar el Gobierno de Enrique Peña Nieto, Cofepris dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis, de la mariguana, la mayoría para empresas vinculadas con la familia Fox”, señaló

CNDH EMITE RECOMENDACIÓN A FGR POR OMITIR PROTEGER A ADOLESCENTES MIGRANTES

En la recomendación, la CNDH solicita a Gertz Manero que se inicie una investigación para localizar a los adolescentes, reparar de forma integral las omisiones que se llevaron a cabo y salvaguardar sus derechos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una Recomendación al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violar los derechos humanos de 21 adolescentes migrantes rescatados en 2021 en un inmueble en Chihuahua, al no llevar a cabo el protocolo adecuado en su rescate

el actual mandatario mexicano en la conferencia matutina.

Pero Vicente Fox negó los señalamientos. En redes sociales afirmó que “no tengo ninguna licencia de cannabis”.

Acusó al presidente López Obrador de mentir al tiempo que le pidió revisar la información de Cofepris.

“Eres un Pinocho, nariz larga y mentiroso constitudinario”, expresó.

La Cofepris investiga actualmente los permisos relacionados a cannabis durante el sexenio de Peña Nieto, para presentar las denuncias que correspondan.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ejerció acción penal contra el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, debido a las omisiones en que incurrieron como directivos de ese órgano desconcentrado

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ejerció acción penal contra el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, debido a las omisiones en que incurrieron como directivos de ese órgano desconcentrado que estaba obligado a preservar la vida de los 40 migrantes que murieron en el incendio registrado el pasado 27 de marzo la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. Mediante un comunicado, la FGR explicó que ambos servidores públicos serán imputados por incurrir en presuntas conductas delictivas que propiciaron la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que se configura una violación al artículo 214, fracción V del Código Penal Federal.

En la investigación de antecedentes, se encontró que, el 31 de marzo de 2020, se dio en otro centro migratorio del INM, en Tenosique, Tabasco, un caso semejante, dando como resultado una persona muerta y 14 lesionados. Lo cual generó una recomendación de la CNDH, que indica un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos.

y no buscarlos cuando dejaron el refugio temporal.

En la Recomendación, la CNDH solicita a Gertz Manero que se inicie una investigación para localizar a los adolescentes, reparar de forma integral las omisiones que se llevaron a cabo y salvaguardar sus derechos.

Según la Recomendación, el 17 de septiembre de 2021, la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE Chihuahua), rescató a 340 personas, de las cuales 21 eran adolescentes, en una bodega en la que se encontraban en condiciones de hacinamiento.

De acuerdo con la norma invocada, incurre el delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad descrita, cualquier funcionario que “teniendo obligación por razones de su empleo, cargo o comisión, de custodiar, vigilar, proteger o dar seguridad a personas, lugares, instalaciones u objetos, incumpliendo su deber, en cualquier forma, propicie daño a las personas, o a los lugares, instalaciones u objetos, o pérdida o sustracción de objetos que se encuentren bajo su cuidado”.

Por todo ello, se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco “N” y Antonio “N”, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal).

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO ÍNTEGRO DE LA FGR. Los delitos que se cometieron en contra de 65 migrantes, 40 por homicidio y 25 por lesiones, en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche del 27 de marzo, fueron investigados de inmediato por la FGR, obteniendo órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso en contra de 5 personas; 3 de las cuales son servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM); una que es personal de la empresa de seguridad privada que ahí operaba; y una persona que inició el fuego; todas ellas ya están en prisión.

Con las pruebas ahí obtenidas, se ha logrado continuar la investigación para determinar las responsabilidades penales de toda la estructura vinculada con esos delitos, tanto dentro del INM, como de la empresa de seguridad privada ya referida.

Es importante señalar que el INM es un órgano administrativo desconcentrado, cuyo objeto es la ejecución, control y supervisión de todas las políticas migratorias en el ámbito nacional. Y, en razón de ello, la FGR ha investigado dos líneas paralelas de información; la primera, dentro de dicho órgano desconcentrado; y la segunda, en el ámbito de la empresa de seguridad privada señalada.

Los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años vuelven a señalar, con toda claridad, las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo; e indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados. Por todo ello, se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco “N” y Antonio “N”, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal).

Asimismo, se ha procedido penalmente contra los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, que se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos.

Por lo que toca a la empresa de seguridad privada y al propio INM, ambas partes suscribieron contratos por adjudicación directa, omitiendo sus obligaciones de licitación pública y generando costos del doble de lo que en el sector público se paga por esos mismos servicios.

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

UNA JOVEN GRABA 3 MINUTOS CÓMO LA ACOSÓ UN TAXISTA; EL INCIDENTE DURÓ AÚN MÁS

El video publicado en TikTok desata polémica y reflexión sobre la problemática del acoso en taxis y servicios de transporte por aplicación

La preocupante realidad del acoso hacia las mujeres en taxis y servicios de transporte por aplicación vuelve a ser noticia, tras la publicación de un video en TikTok en el que una joven graba cómo un taxista en Nuevo León la acosa insistentemente durante el trayecto. La usuaria de la red social compartió su experiencia para generar conciencia y abrir el debate sobre la inseguridad y el acoso que enfrentan las mujeres en su día a día.

ACOSO EN TAXIS Y SERVICIOS POR APLICACIÓN

El acoso en taxis es una problemática que ha sido documentada en numerosas ocasiones. Mujeres de diferentes edades y contextos han compartido sus experiencias y denuncias en redes sociales, buscando visibilizar la falta de respeto y seguridad que enfrentan al utilizar estos medios de transporte.

Las empresas de transporte, tanto taxis tradicionales como por aplicación, han implementado medidas para garantizar la seguridad de sus usuarios, como la verificación de antecedentes de los conductores y la posibilidad de compartir la información del viaje con contactos de confianza. Sin embargo, estos esfuerzos parecen no ser suficientes para erradicar el problema del acoso.

En algunos casos, las mujeres se ven en la necesidad de adoptar estrategias de autoprotección, como compartir su ubicación en tiempo real con amigos o familiares, grabar sus viajes o incluso

portar algún objeto para defenderse en caso de emergencia.

REACCIONES Y DEBATE EN REDES SOCIALES

El video publicado en TikTok ha generado un gran debate en redes sociales, donde usuarios han expresado su solidaridad con la joven y compartido sus propias experiencias de acoso en taxis. Otros, en cambio, han cuestionado la forma en que la joven reaccionó ante la situación, argumentando que su risa nerviosa pudo haber sido interpretada

EN MÉXICO NO SE COMERCIALIZARÁ NALOXONA, ANTÍDOTO CONTRA SOBREDOSIS DE FENTANILO

En rueda de prensa, el Presidente criticó que en Estados Unidos se haya autorizado comercializar la Naloxona

La Naloxona, medicamento que contrarresta las sobredosis por consumo de opiáceos, no se comercializará sin receta en México, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado sobre si en México se replicará la autorización para comercializar como se hizo en los Estados Unidos, el presidente insistió en que no se utilizará en el sector salud ni se venderá al público.

En rueda de prensa, criticó que en Estados Unidos, donde se vive un problema grave de consumo de drogas como el fentanilo, se haya autorizado comercializar la Naloxona en lugar de prevenir el consumo de sustancias ilícitas.

como una señal de consentimiento por parte del taxista.

Algunos usuarios han destacado la importancia de educar a los hombres y a la sociedad en general sobre el respeto hacia las mujeres y el impacto del acoso en la vida cotidiana. También se ha discutido sobre la necesidad de establecer protocolos y políticas más rigurosas para garantizar la seguridad y el respeto de los usuarios de taxis y servicios de transporte de aplicación.

En vez de ir al fondo, esto lo digo con todo respeto, vamos a paliativos. Algunos pueden decir, es que así no van a haber fallecimientos.

“Pero ¿será que esto va a convertirse en un medicamento para que no haya la adicción o es nada más prolongar la agonía? ¿Y quién hace ese fármaco? ¿Por qué no atender las causas?», cuestionó López Obrador.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, explicó en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional que en Estados Unidos la Naloxona se utilizaba hasta ahora en salas de emergencia para contrarrestar los casos de sobredosis de opiáceos.

Coincidió con el titular del Ejecutivo acerca de que en Estados Unidos no se ha hecho lo suficiente para prevenir el consumo de drogas, principalmente entre su población más joven.

Esto es una muestra, un reflejo de un pensamiento simplista desde nuestro punto de vista para abordar un problema complejo.

“Anticipar el uso de este producto es como querer tapar el sol con un dedo y evadir el tratamiento de las causas profundas, que están en esa desigualdad, en esa falta de oportunidades, en esa desintegración social», destacó el subsecretario.

López Gatell reiteró que hay empresas farmacéuticas actualmente presionan al gobierno de México para que también autorice la comercialización sin receta médica de la Naloxona pese a que el consumo de drogas en México, afirmó, no es tan grande ni grave como en Estados Unidos.

Incluir la Naloxona en el tratamiento de sobredosis sería un error del gobierno mexicano, insistió.

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 12 DE ABRIL DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.