Diario EL PUERTO Viernes 10 de Febrero de 2023

Page 1

PRIMER “PUENTE” VISLUMBRA MEJORA TURÍSTICA EN 2023

634 PAREJAS SE CASARÁN EL 14 DE FEBRERO EN EL ZÓCALO DE VERACRUZ VERACRUZ 5

VERACRUZ DEBE EMULAR A PUEBLA EN COMBATE AL HUACHIGAS: AMEXGAS VERACRUZ 6

LA OCUPACIÓN HOTELERA QUE DEJÓ EL PRIMER “PUENTE” DEL AÑO, VISLUMBRA UN GRAN 2023 EN EL SECTOR

TURÍSTICO VERACRUZ 4

GAS NATURAL DEL NOROESTE

RECONOCE QUE NO CUENTAN CON PERMISOS PARA OPERAR VERACRUZ

MAGISTRADOS

ORDENAN A TRIBUNAL INVESTIGAR A ERIC CISNEROS

D L M M J S V
POLÍTICA 10-11 10 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2522
7

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Dejando en mal a Morena en Coatepec

Dicen los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Coatepec que el alcalde Raymundo Andrade Rivera “no da una en la administración municipal”, que está desprestigiando a su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y dejando en una mala posición al gobierno de la Cuarta Transformación (4T), rumbo a las elecciones de 2024.

Algo está haciendo muy mal el exdiputado local morenista. La gente que le dio su voto y el beneficio de la duda, después de haber perdido una elección ante el Partido Acción Nacional (PAN), ya no le cree y está muy molesta por su mal desempeño y su falta de voluntad para atender los problemas de este Pueblo Mágico.

Los sindicalizados del ayuntamiento recién le adornaron la fachada del Palacio Municipal y los interiores con pancartas donde amenazan con estallar la huelga el próximo jueves 16 de febrero. Acusan al ayuntamiento de no respetar su contrato colectivo de trabajo y aseguran ser ignorados por el Alcalde.

Eran distintos, decían Y después de todo el show de la persona física que ha sido el tema de la semana, el representante de la Asociación Empresas SOS, Jesús Castañeda Nevárez, lamentó que la Cuarta Transformación esté creando «nuevos ricos» al beneficiar a empresas de reciente creación con contratos millonarios.

El líder empresarial mencionó que no solo este gobierno lo ha hecho, pues es un acto recurrente a diferencia es que las presentes autoridades se habían vendido como honestos y que acabarían con estas prácticas.

Para el empresario además de ser un problema de ética, es un asunto de transparencia lo que se vive en esta administración, a ello , dijo, se le agrega la inoperancia de las llamadas Contralorías Sociales, las cuales son un mecanismo de participación ciudadana para favorecer la rendición de cuentas, la vigilancia del buen ejercicio y aplicación de los recursos públicos y deberían operar en las dependencias estatales.

Se pone las pilas regidor morenista porteño

Muy movido anda el regidor octavo del municipio de Veracruz, Daniel Martín Lois, quizás porque ya la apremian los tiempos para posicionarse como aspirante a una diputación, o simplemente porque ya le jalaron las orejas desde la cúpula morenista.

Lo cierto es que lleva varios meses realizando jornadas de salud en diversas colonias, aunque poco las había «cacareado»; este miércoles dio un giro a sus actividades extracurriculares y dio un golpe certero al Ayuntamiento de Veracruz.

Durante una rueda de prensa ofrecida en un restaurante su propiedad, hizo un exhorto a los actuales diputados, a la Fiscalía y al mismo ORFIS, para que no quede impune lo que el asegura es un daño patrimonial a la ciudad.

El edil morenista aseguró que la pasada administración municipal dejó un daño patrimonial de 117 millones de pesos, y acusó que la actual alcaldesa, al ser cuñada del presidente municipal saliente se ha hecho de la «vista gorda»; incluso acusó que la encargada de Tesorería se mantiene desde la administración pasada.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com

DESDE EL GRADERÍO POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Solo tres invictos; el norte empieza a mandar

Tras la caída del Toluca frente al Monterrey por 2-1, solo tres equipos se mantienen invictos después de cinco jornadas.

Un doblete de “Poncho” González, con el que festejó su partido número 200 con la playera de Rayados, acabó con el invicto de los Diablos Rojos en el estadio BBVA en la fecha 5 del Clausura 2023 de la Liga Mx.

Con la derrota del equipo mexiquense solamente Tigres de la UANL, América y Atlas mantienen su calidad de invicto.

Y aunque Pachuca es líder con 12 puntos, Monterrey suma las mismas unidades, pero con peor diferencia en el segundo lugar, mientras que el equipo de la UANL marcha en el tercer puesto con una cifra menos.

El “Norte” empieza a mandar.

En contraste, han decepcionado, y son cuatro equipos los que todavía no saben lo que es ganar en este arranque de torneo: Cruz Azul, Querétaro, Xolos de Tijuana, y Mazatlán. Por eso, éstos últimos ya cesaron a su técnico, y todo parece indicar que el “Potro” Gutiérrez tiene los días contados en la Máquina.

Y más que visitan al Toluca.

GOLEADORES MEXICANOS Y FUNES

MORI

Una buena noticia en este primer cuarto del torneo regular es que los tres primeros lugares en la clasificación de goleo son mexicanos.

Bueno, entre ellos, Rogelio Funes Mori.

Henry Martin, atacante del América es el líder con seis dianas, mientras que Eduardo López del Pachuca y Rogelio Funes Mori del Monterrey,

totalizan cuatro. Claro, hay dos foráneos también con cuatro festejos, el argentino Juan Ignacio Dinenno de Pumas UNAM, y el colombiano Julián Quiñones del Atlas.

Y Chivas añora los goles de la “Chofis”.

DIEZ VERACRUZANAS EN LA LIGA FEMENIL MX

Un grupo de diez veracruzanas participan en ocho equipos, en el Torneo de Clausura 2023 de la Liga Femenil MX.

El puerto de Veracruz es el que más aporta con tres jugadoras: Paola González González con FC Juárez; Valeria Lagunes Aburto con el Puebla y Dayri Dishey Hernández Polo con las Centellas del Necaxa.

Le sigue con dos futbolistas Orizaba: Salma Aylin Ventura del Atlético de San Luis y Kenya García Camacho con Mazatlán FC.

Y con una cada uno están en el mapa, La Antigua con Casandra Montero del Guadalajara; Coatzacoalcos con Ofelia Solís Garza de Tigres UANL; Alvarado con Valeria Yeraldín Ramón Cruz del Tijuana; Xalapa con Magaly Cortés del Mazatlán FC; y Córdoba con Viridiana Vázquez Kloss del Atlético de San Luis.

Sin duda un buen aporte de la entidad veracruzana, pese a que desde el 2019 el equipo de las Tiburonas fue desafiliado.

Estados Unidos y Jalisco, son por mucho, quienes más futbolistas aportan en este circuito que lidera Chivas de manera invicta con 13 unidades, después de cinco jornadas en el actual torneo de Clausura 2023.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

PRIMER “PUENTE” VISLUMBRA MEJORA TURÍSTICA EN 2023

La ocupación hotelera que dejó el primer «puente» del año, vislumbra un gran 2023 en el sector turístico

POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

La ocupación hotelera que dejó el primer «puente» del año, vislumbra un gran 2023 en el sector turístico, consideró el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.

El empresario dijo que el Frente Frío 29 fue benévolo con ellos, pues solo hubo rachas de viento el día viernes, y el buen clima que hubo sábado, domingo y lunes, incentivo a los turistas a cubrir el fin de semana largo, dejando una buena derrama económica en la zona conurbada Veracruz Boca del Río.

Lois Heredia mencionó que la verdadera recuperación en el sector turístico está apunto de cumplir su primer año, pues reconoció que a partir del 21 de marzo del 2022 comenzó a generarse la ocupación hotelera similar a la que había previa la pandemia.

«Ya ahorita teniendo este último ‘puente’ que pasó, ya culminamos un ciclo, culminamos un

año en el que ya podemos decir estamos en franca recuperación del sector turismo después de lo que se vivió. Y en este ‘puente’ largo se tendrá un balance muy positivo, a pesar de que el ‘norte’ del viernes nos estaba amenazando, creo que tuvimos un muy buen ‘puente’ para iniciar los ‘puentes’ del año», declaró.

Finalmente, Sergio Lois expresó que, si bien los meses de enero y

SI TUVIERA UN ARMA IRÍA A BUSCAR

A MI NIÑA: ABUELA DE FÁTIMA

Familiares de Fátima Cristal González Patlas protestaron frente a Palacio de Gobierno, en esta ciudad de Xalapa, toda vez que se cumplieron dos meses de su desaparición en el municipio de Villa Aldama, en la región del Valle de Perote.

Las personas alzaron nuevamente la voz para exigir la aparición con vida de esta joven, quien cumplió 15 años el pasado 16 de enero y desapareció después de una pastorela en su escuela el 9 de diciembre, en la zona centro de dicha localidad.

Acusaron que la fiscal encargada de la localización y búsqueda de la menor se encuentra de vacaciones y no hay personal a cargo de la diligencia.

febrero son muy complicados para el sector turístico, los números del 2022 y 2023 han sido y será mucho mejores que los vividos en pandemia.

«Sí, siempre es un bimestre complicado, es uno de los bimestres más bajos, sin embargo, la manera en como se comportó, nos hace pensar que podemos estar proyectando un buen 2023», culminó.

A principios de enero tuvieron una audiencia a puerta cerrada con el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jimenez, quien les dijo que no está en sus manos la localización de la menor, pues él está cargo del Poder Ejecutivo y no tiene injerencia en las instancias de procuración e impartición de justicia.

Blasina González Ballesteros, tutora y abuela de Fátima, exigió a la Fiscalía General del Estado

(FGE) que agilice la búsqueda para la localización de la niña.

La señora, de 65 años, también indicó que si tuviera un arma de fuego iría personalmente a cualquier lugar a buscar a su nieta, a quien quiere como si fuera su hija.

“Con los abrazos y no balazos no estamos haciendo nada. Créanme que es una desesperación tan grande que si yo tuviera un arma, mejor me iría armada a buscar a mi niña, porque las autoridades no están hacen su trabajo”, externó la mujer.

Las jornadas de búsqueda se realizaron en distintas localidades de los municipios de Villa Aldama, Perote y Altotonga; sin embargo, se suspendieron al no encontrar ningún indicio sobre el paradero de Fátima.

Los familiares de la adolescente solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso, debido a presuntas omisiones por parte de las autoridades de Veracruz.

Además, indicaron que han recibido amenazas después de cada protesta que han realizado en la capital veracruzana y que, por ello, accedieron a medidas cautelares de protección por parte de la Fiscalía de General del Estado.

HAY AVANCES EN EL CASO DE LA DESAPARICIÓN DE FÁTIMA CRISTAL: FGE

Tras la desaparición de la menor de 14 años Fátima Cristal González Patlas en el municipio de Villa Aldama el pasado 09 de diciembre de 2022, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Verónica Hernández Giadáns, aseguró que ya tienen avances en las investigaciones, sin embargo, por secrecía de las mismas no puede dar detalles.

«Hay avances importantes, a veces por secrecía no lo podemos compartir, pero pronto ustedes

conocerán cuál es el resultado», dijo brevemente.

A pregunta expresa, sobre si existía una línea de investigación en torno a un posible caso de trata de personas, la funcionaria solo se limitó a decir y reiterar: «No, por secrecía reitero no puedo compartir más, pero hay avances importantes».

Lo anterior a una declaración de la tía de Fátima, quien insistía, en que, en la región de Villa Aldama, Perote, Altotonga hay más reportes de mujeres desaparecidas por lo que se presume que se podía

tratar de una banda dedicada a la trata de personas.

Además, en diversas ocasiones los familiares de la menor desaparecida, han señalado que la Fiscalía no tiene avances, y aunque han solicitado información no la han obtenido.

Este jueves 9 de febrero Fátima Cristal cumple dos meses de haber desaparecido, la última vez fue vista en el parque del centro de Villa Aldama, luego de haber asistido a la escuela Telesecundaria donde cursaba sus estudios.

4 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
POR DAVID ARCOS

634 PAREJAS SE CASARÁN EL 14 DE FEBRERO EN EL ZÓCALO DE VERACRUZ

Un total de 634 parejas fueron las que se registraron para contraer nupcias en las Bodas Colectivas del municipio de Veracruz el próximo 14 de febrero

POR ALEJANDRO ÁVILA

Un total de 634 parejas fueron las que se registraron para contraer nupcias en las Bodas Colectivas del municipio de Veracruz el próximo 14 de febrero, confirmó la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez. Cabe recordar que originalmente las Bodas Colectivas se realizaban en el auditorio «Benito Juárez», hoy propiedad del DIF Estatal y próximo a ser rehabilitado debido a su deterioro; es por ello que se decidio por parte del Ayuntamiento, llevar a cabo las ceremonias en el

zócalo de la ciudad.

«Vamos muy bien, tenemos 634 parejas ya apuntadas, estamos seguros que va a ser un exitazo. El 14 de febrero se van a llevar a cabo a las 9 de la mañana, invitamos a todas las parejas a que vengan, a que disfruten, vamos a hacer el brindis tradicional que se hace aquí en Veracruz va a ser aquí en el zócalo, entonces eso también le va a dar una vista muy bonita a las fotos de las personas que van a contraer matrimonio», destacó.

En otro tema, la alcaldesa recordó que la temporada de conciertos

de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río inició en el mes de febrero y ya llevan dos eventos realizados, uno en el teatro «Francisco Javier Clavijero» y otro en el Foro Boca.

En ese sentido, señaló que el próximo viernes 17 de febrero a las 20 horas en el Foro Boca se realizará la Gala de Ópera en la cual estará como director invitado Rey Alejandro Conde; mientras que el 24 de febrero a las 20 horas se realizará otro concierto de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, acompañada de Miguel Salomón del Real como director huésped.

DUEÑO DE BAR CUMPLIRÁ DOS MESES DESAPARECIDO EN ACTOPAN

Familiares de Juan Luis Guevara Zavala protestaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en el centro de esta ciudad de Xalapa, para denunciar que aún no hay avances en las investigaciones para su localización con vida.

Frente al Palacio de Gobierno, su hermana, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, recordó que la última vez que vio a Juan Luis fue en el cumpleaños de su mamá, el 9 de marzo de 2022 y desde el pasado 16 de diciembre lo buscan tras haber sido sustraído de su restaurantebar en el municipio de Actopan.

La mujer relató que su familiar desapareció en la misma fecha que otras dos personas en Actopan de nombre Carlos Omar Morales Barradas, de 32 años, y José Emanuel Gerón Flores, de 36 años.

“Estamos conscientes que tienen muchas personas desaparecidas, que hay niños, que están primero los niños pero

también somos familia y estamos preocupados. Muchas veces como madres no sabemos de los errores de nuestros hijos y es una preocupación muy fuerte como familia, como padres, como hermanos”, expresó.

La hermana lamentó que a casi dos meses de la desaparición no haya avances en la investigación correspondiente.

“Con la única que hemos contado ahorita es el jurídico, que nos está ayudando de pies a cabeza, te lo asignan directamente la Comisión Estatal de Víctimas, nosotros no sabíamos ni qué hacer, ahí te apoyan y te dicen qué hacer. Nuestras cabezas no están frías, están preocupadas”, dijo.

Cabe recordar que Juan Luis Guevara Zavala fue sacado de su negocio, por lo que familiares y conocidos decidieron realizar jornadas de búsqueda por su cuenta para localizarlo con vida.

En esas acciones ya han recorrido localidades de Actopan sin encontrar pistas de su paradero.

DARÁN PLÁTICAS EN ESCUELAS DE BOCA DEL RÍO SOBRE CÁNCER INFANTIL

POR ALEJANDRO ÁVILA

BOCA DEL RÍO, VER.

El próximo 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, por lo que a partir del próximo lunes se iniciarán con una serie de pláticas en diversas escuelas del municipio de Boca del Río, para prevenir dicha enfermedad.

La presidenta del DIF de Boca del Río a Melina Rivera Robert detalló que, en conjunto con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz se realizarán las pláticas inicialmente en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC)

de la ciudad.

«Muchas veces desconocemos como es que inicia una enfermedad así, y no sabemos que es muy importante tener este conocimiento en todas las escuelas.

A partir del lunes iniciamos estas charlas que AMANC brindará para los padres y madres de alumnos de nuestros centros asistenciales. También quiero aprovechar para invitar a todas las escuelas primarias de Boca del Río, a que nos contacten en el DIF de Boca del Río para que podamos llevar estas charlas a todos sus centros educativos», resaltó Melina Rivera.

Durante el evento realizado en el Museo del Pirata en Boca del Río, se

le entregó a la presidenta de AMANC Veracruz, Susana Lara, un donativo de 50 mil por parte del Ayuntamiento de Boca del Río.

«Agradezco toda la sociedad que siempre está presente con esos niños, con esta enfermedad que desgraciadamente como dijo Meli, no debiera existir pero existe, y las tasas cada día son más altas, desgraciadamente necesitamos que la gente conozca la enfermedad para que lleguen oportunamente a recibir su tratamiento, el cáncer es curable, y en niños tienen una probabilidad de que ellos puedan curarse en un 80 por ciento», destacó, Susana Lara, presidenta de AMANC Veracruz.

5 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

VERACRUZ DEBE EMULAR A PUEBLA EN COMBATE DEL HUACHIGAS: AMEXGAS

La entidad veracruzana debería emular a su similar de Puebla en las estrategias para erradicar el huachigas

POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

La entidad veracruzana debería emular a su similar de Puebla en las estrategias para erradicar el huachigas, señaló Carlos Serrano Farrera, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (AMEXGAS).

El empresario detalló que, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Jalisco, es una franja atractiva para el huachigaseo, debido a que por ella atraviesa uno de los ductos más importantes en cuanto a transportación del producto.

«Ese ducto que es la vena principal, es por donde ordeñan las tomas clandestinas, donde la mayor cantidad de estas ordeñas se dan», dijo en entrevista.

Recordó que en el estado de Puebla es donde más tomas clandestinas había pero tras las medidas de seguridad tomadas a partir de 2022, estás han reducido considerablemente.

«El estado de Puebla comenzó a hacer operativos de supervisión e investigación o inteligencia para poder combatir estos actos ilícitos,

de tal manera que se hizo más difícil realizarlos, no se eliminaron, pero disminuyeron de manera importante. Mientras en Puebla bajaron las tomas clandestinas, en el Estado de México, en Veracruz e Hidalgo, subieron (…) lo que bajó Puebla fue lo que subió la suma de esos tres Estados», enfatizó.

En ese sentido, expresó que las entidades inmersas en dicha problemática, deben realizar conjuntamente una estrategia que realmente de resultados, a fin de que el problema disminuya en general.

«Si ya vimos, que tuvimos, por así decirlo, éxitos, en cuanto al combate y a la disminución de este ilícito, un estado que era el más grande y sigue siendo el más grande pero a pesar de su gran disminución, pues la recomendación y el exhorto sería observar cuáles prácticas han sido exitosas en estas estrategias y replicarlas en todos los otros Estados», agregó.

Así mismo, añadió la importancia de fortalecer el estado de derecho, es decir, que se haga respetar la ley en cuanto al huachigaseo y programas para que

la gente deje de cometerlo en las zonas donde esta el problema. «Primeramente, supervisión y vigilancia de las zonas de ductos, que son las más vuelnerables y hacerlo conjuntamente en toda esa zona».

El combate al huachigaseo es un tema que rebasa a la iniciativa privada, debido a que en los últimos años ha crecido de manera importante.

Por último reiteró que lo que está funcionando en otros estados, hay que mantenerlo, replicarlo y aplicarlo en el resto de entidades con problemas de tomas clandestinas, para que mes con mes se vean resultados positivos como la disminución del ilicito.

De acuerdo a datos referidos por Petróleos Mexicanos (PEMEX), los Estados que mayor tomas clandestinas registraron fueron Puebla, Estado de México, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. En esos cinco sitios se concentra el 90 % de las tomas clandestinas del país.

Sin embargo, la entidad que tuvo más crecimiento en cuanto a tomas clandestinas comparado con 2022, fue Veracruz.

MILLONARIA INVERSIÓN EDUCATIVA EN

XALAPA, VER.

El secretario de Educación del estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García, realizó una gira de trabajo por el sur de la entidad para verificar el avance de las obras que viene realizando esta administración en infraestructura educativa, tanto en bachilleratos como tecnológicos en los municipios de Isla, Acayucan

y Rodríguez Clara.

Explicó que lamentablemente administraciones pasadas realizaron obras improvisadas a costos estratosféricos, hoy los resultados están a la vista, con instituciones mejor equipadas.

Con hechos se demuestra que la infraestructura es de calidad y los recursos se transparentan.

CELEBRARÁN CON MISAS Y PASEO POR RÍO LA LLEGADA DEL CRISTO NEGRO A OTATITLÁN

OTATITLÁN, VER.

Misas y veladas previas desde el 13 de febrero se darán para cerrar celebraciones, de la llegada del Cristo Negro «al lugar que él escogió», la cabecera municipal de Otatitlán a 426 años del suceso.

Según el programa se llevarán a cabo una serie de misas y veladas en sectores de la ciudad, ubicados con nombre propios de la fe católica.

El 26, se dará una misa de liberación para después partir hacia Las Margaritas, en el municipio de San Miguel Soyaltepec, en el vecino estado de Oaxaca, donde los peregrinos feligreses pernoctarán.

El 27 de febrero, realizarán misas en horario de 7:00 am, 10:00 am y terminando la misa de las

12:00 partirán de Las Margaritas en paseo, primero por las aguas del río Tonto, desembocando en el Papaloapan donde se llegará a Otatitlán, celebrando los 426 años de que llegó al lugar.

Mientras que el Ayuntamiento de Otatitlán, que preside la alcaldesa Jared Manzanilla Medina, continúa organizando cabalgata para el 25 de febrero, saliendo de la vecina congregación de Ambrosio Alcalde, municipio de Tlacojalpan, rumbo al Santuario, celebrando los 426 años de la llegada del muy milagroso, Cristo Negro. Y está de más señalar que están invitados el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos,.

6 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
SUR DEL ESTADO DE VERACRUZ

MÁS DE 6 MIL ELEMENTOS DE SSP PARTICIPAN EN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POLICIAL

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha evaluado la labor de cinco mil 975 policías preventivos y 377 custodios penitenciarios para garantizar la responsabilidad, honradez y eficacia en sus funciones.

En relación a los cuatro procesos anuales de promoción y ascensos, la dependencia informó que, de mil 463 elementos de seguridad, 436 ascendieron mediante convocatoria y 17 por actos excepcionalmente meritorios, este último se consideró inicialmente en el 2022.

Con lo anterior, se da cumpli-

miento a los requisitos y procedimientos de permanencia operativa y, al mismo tiempo, se promueve la estabilidad en el cargo, la proximidad social y la vocación de servicio de las instituciones de seguridad.

De esta manera, la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través de su Coordinación del Servicio Policial de Carrera y Supervisión, trabaja para impulsar el desarrollo de quienes vigilan y protegen la integridad física y el patrimonio ciudadano.

GAS NATURAL DEL NOROESTE RECONOCE QUE NO CUENTAN CON PERMISOS PARA OPERAR

Se han negado a realizar una consulta a los ciudadanos que se oponen al proyecto de instalar un gasoducto en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

LIBERAN EN TUXPAN A SUJETO QUE APUÑALÓ A MUJER

ALEJANDRO ÁVILA

Un tipo que fue acusado de haber apuñalado a una joven de oficio limpia parabrisas, fue puesto en libertad debido a que la agraviada no ratificó la denuncia y se desecharon los cargos en su contra.

Cabe recordar que, el pasado 3 de febrero, paramedicos de la Cruz Roja dieron atención de primeros auxilios a una joven herida en el bulevar Independencia casi esquina Clavijero, en la colonia Centro de la ciudad de Tuxpan.

La mujer herida fue identificada como Dalila, quien tiene el oficio de limpia parabrisas; la agraviada relató que el agresor la atacó por la espalda y le clavó el pico de una botella en el cuello, provocándole una severa herida.

A decir de testigos, la agresión se dio debido a que el sujeto tomó represalias en contra de la joven quién presuntamente le había ganado su lugar de trabajo pues también él se desempeña como limpia parabrisas.

Por estos hechos se integró la carpeta de investigación DV/ F6/103/2023, y con base en esto el presunto responsable fue solicitado comparecer ante el Fiscal que tomó conocimiento del caso, pero las acusaciones en su contra no fueron ratificadas y quedó en libertad.

Hasta el momento Gas Natural del Noreste no cuenta con permisos para operar, admitió el Gerente Regional de dicha empresa , Edgar Guevara Ceballos.

Sin embargo, se han negado a realizar una consulta a los ciudadanos que se oponen al proyecto de instalar un gasoducto en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Y es que por tratarse de material peligroso, los vecinos de diversos fraccionamientos se oponen al mismo pues en Guadalajara una explosión de un ducto en zonas

habitacionales dejó cientos de heridos y muertos.

A demás, el trazo del ducto pasaría por zonas densamente pobladas, como escuelas, hospitales y sitios turísticos.

Guevara Ceballos, en su momento dijo que la empresa ahora busca instalarse en Veracruz- Boca del Rio y Alvarado, donde resaltó que ya está en pláticas con los alcaldes, pese a que estos han negado poder otorgar permisos.

El representante, dijo que tampoco han sido notificados sobre los amparos que los vecinos interpusieron y descalificó las inconformidades al señalar que se

trata de desconocimiento del tema. Cabe mencionar que el empresario reconoció que la gente no apoya este tipo de proyecto, por lo que buscan convencer a los usuarios por medio de “cambaceo”. No obstante, para poder iniciar operaciones es necesario que Gas Natural cuente con Manifestaciones de Impacto Ambiental y el Dictamen de Uso de Suelo, Factibilidad del Proyecto, Análisis de Riesgo, documentos que no tiene. A pesar de aceptar que no cumplen con los requisitos, en algunas zonas, empezaron a introducir tubos sin la autorización de las autoridades y con el rechazo de los vecinos.

7 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH LANDA

ARTE Y CULTURA

VIOLA DAVIS

Nacida en Saint Matthews pero criada en Rhode Island, la actriz Viola Davis (California, 1965) no tuvo una infancia sencilla. Estudió Arte dramático en el Rhode Island College y amplió su formación en el prestigioso Julliard School.

Comenzó su carrera como actriz en el teatro, donde cosechó excelentes críticas y varios galardones, entre ellos un premio Tony en el año 2001 por la representación de “King Hedley II”.

En 1996 debutó en el cine con «La esencia del fuego». Paso a paso fue construyendo su carrera en películas como «Traffic», «Kate and Leopold», «Lejos del cielo», «World Trade Center» o «Dis-

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

turbia». Alternó esta labor con pequeños papeles en series de televisión como «The Guardian», «Ley y orden» o «CSI».

En 2008 su gran éxito llegó con «La duda», cinta por la que logró una nominación al Oscar, Globo de Oro y Premio del Sindicato de actores como mejor actriz de reparto.

Desde entonces se consagró película a película como una de las secundarias más solicitadas de la industria, brillando en diversos registros en filmes como «La sombra del poder», «Noche y día» y «Criadas y señoras», por la que logra su segunda nominación al Oscar, «Prisioneros», «El juego de Ender», «I Feel Good», «Blackhat», «Escuadrón suicida» o «Fences», por la que logró su ansiado Oscar, un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un Bafta y un Premio de la Crítica Cinematográfica.

En televisión, fue protagonista de la serie «How to get away with murder», donde interpreta a una profesora de Derecho penal que acaba involucrando a sus alumnos en sus complicados casos. La victoria del domingo de Davis por el audiolibro de sus

memorias “Finding Me” completa su colección EGOT. Al recibir su más reciente premio declaró que: “Escribí este libro para honrar a Viola, de 6 años”, dijo. “Para honrar su vida, su alegría, su trauma, todo. Y ha sido un gran viaje, ¡logré el EGOT!”

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

MAGISTRADOS ORDENAN A TRIBUNAL DE VERACRUZ INVESTIGAR A ERIC CISNEROS

Magistrados federales determinaron que el Tribunal Electoral del Veracruz tendrá que investigar por violencia política de género al Secretario de Gobierno

NO SOY UN VIOLENTADOR DE MUJERES: ERIC CISNEROS

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, se dijo despreocupado tras la solicitud de la diputada local Ruth Callejas Roldán para que sea inscrito en el padrón de funcionarios que han incurrido en violencia política en razón de género.

En el Pueblo Mágico de Coatepec, el funcionario estatal indicó que atenderá y dará seguimiento a cualquier indicación que determinen las autoridades electorales.

Cabe recordar que, durante el miércoles 8 de febrero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la Sala Regional Xalapa que desechaba la demanda que la Legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) realizó contra el funcionario estatal.

«Ahora nos quieren detener, pero les quiero decir que somos mucha pieza, ni nos doblamos, ni nos rajamos. Yo soy Secretario de Gobierno, yo no estoy de can-

didato. Ella puede pedir lo que quiera, yo estoy atendiendo mis actividades como secretario de gobierno», insistió.

Cisneros Burgos también se dijo tranquilo con esta situación y dio a conocer que atenderá cualquier indicación por parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE) por las acusaciones en su contra.

Callejas Roldán solicitó al OPLE que anexe al Secretario de Gobierno en el Registro de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, lo que le impediría contender por cargos públicos.

Al respecto, Eric Cisneros rechazó rotundamente que sea un violentador de mujeres y argumentó que, por el contrario, las alcaldesas de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lo respaldan.

“Les quiero recordar que en el partido en que más alcaldesas hay es en mi tierra: la Cuenca del Papaloapan, y hay partidos que no tienen una sola alcaldesa”, remató.

EIRINET GÓMEZ

LA JORNADA

Magistrados federales determinaron que el Tribunal Electoral del Veracruz tendrá que investigar por violencia política de género al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Este jueves la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la determinación de la Sala Regional de Xalapa de desechar una demanda por violencia política de género interpuesta por la diputada Ruth Callejas Roldán (MC) contra el Secretario de Gobierno de Veracruz.

Durante la comparecencia ante el congreso local en noviembre del 2022, Cisneros Burgos tuvo un roce con la diputada Ruth Callejas (MC), a quien cuestionó haber arribado al cargo como parte de una cuota de género, para evitar dar respuesta sobre los cuestionamientos lanzados por la legisladora.

En respuesta la legisladora de Movimiento Ciudadano inició una queja ante el Tribunal Electoral de Veracruz por las afectaciones a sus derechos político electorales a partir de las declaraciones emitidas por Cisnero Burgos y que argumentó son constitutivas de violencia política de género.

POZA RICA TENDRÁ EN 2024 LA PRIMERA CIUDAD JUDICIAL

CONSTRUIDA CON RECURSOS PROPIOS: JOANA BAUTISTA

Será en el municipio de Poza Rica, donde se construirá la primera Ciudad Judicial con recursos propios, informó la directora general de Administración del Poder Judicial, Joana Marlen Bautista Flores.

Expuso que se destinarán para la obra 22 millones de pesos, además de que se licitará públicamente a nivel nacional para elegir a la constructora que ofrezca la mejor oferta con garantías de una obra digna.

“Son 22 millones de pesos, se hará una licitación pública nacional para la Ciudad Judicial que se hará en Poza Rica, será la primera (…) Se invitará a todos los constructores a participar, aquí no pedimos moches, lo que buscamos es tener las mejores ofertas y es así como lo haremos próximamente», indicó.

En entrevista, mencionó que el inmueble se construirá en dos etapas, la primera quedará concluida este año y la segunda en 2024, ello derivado a los procesos de la

misma construcción.

Así mismo, dijo que para finales del mes de marzo podría quedar concluida la Ciudad Judicial del Puerto de Veracruz, y se iniciarán otras dos más.

“Se está terminando de construir la Ciudad Judicial de Veracruz que va a tener una especialidad de mujeres y se van a seguir construyendo las dos Ciudades que tenemos pendientes por medio de APP como quedó en el convenio, que son Minatitlán y Orizaba”, culminó.

En un primer momento, el TEV y la Sala Regional consideraron que el acto reclamado no podría analizarse al tratarse de un asunto relacionado con derecho parlamentario y no electoral. Por lo cual, la legisladora llevó el caso hasta la Sala Superior.

Esta semana, fue el pleno de esta instancia, donde por mayoría de cinco votos, se revocó la resolución impugnada, y consideraron que era obligación del TEV iniciar un juicio de protección de los derechos políticos en favor de la diputada.

“La Sala Superior del TEPJF sentó un precedente nacional, porque siempre los tribunales

estatales se habían escudado en que el derecho parlamentario es para la discusión y protege a los parlamentarios, y deja por fuera la violencia que se puede ejercer en el parlamento contra las legisladoras. Y ayer se sentó ese presente, las mujeres estamos protegidas en el hogar, en calles y al interior del parlamento con esta resolución”. La legisladora dijo que a partir de esta determinación el TEV está obligado a recibir todas las denuncias por violencia política en razón de género que se generen y entrar al fondo del estudio, y dictar las medidas de protección que no se dictaron en mi caso.

10 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS

CONCLUYE CAPACITACIÓN A MUNÍCIPES SOBRE INTEGRACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA

En cumplimiento al programa de la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso del Estado, este 9 de febrero, se realizó por tercer día consecutivo el simposio Infraestructura y Obras Públicas 2023, organizado por el Poder Legislativo, la Delegación Veracruz de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del estado y el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de la entidad.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, los diputados Marco Antonio Martínez Amador y Fernando Arteaga Aponte, presidente y secretario, respectivamente, de la referida comisión, dieron la bienvenida a las autoridades municipales que este día asistieron para conocer, de las autoridades, las reglas de operación, requisitos básicos y lineamientos de ley para la implementación adecuada de una obra de bienestar social.

El diputado Marco Martínez Amador se pronunció porque las y los presidentes municipales continúen capacitándose en

los diversos cursos que ofrecen las autoridades del estado y la federación, ya que “esto les permitirá estar mejor preparados y entregar buenas cuentas a sus gobernados”.

Ante las diputadas Lourdes Juárez Lara y Janix Liliana Castro Muñoz, el legislador Fernando Arteaga Aponte destacó la importancia de este simposio, al considerar que en la actualidad las y los ciudadanos demandan a sus representantes populares vigilar la aplicación de los recursos públicos en todas las demarcaciones y municipios.

“Como diputado e integrante de la Comisión de Vigilancia, no quisiéramos que en tres años salgan autoridades municipales con presunto daño patrimonial. Por eso se ha hecho este simposio, porque queremos darles las herramientas para que hagan bien las cosas”, advirtió.

También dijo a los munícipes que tienen en las diputadas y los diputados a aliados permanentes para asesorarles y acompañarles ante las diversas autoridades, con la finalidad que les expliquen y den el informe pormenorizado de

A LA BREVEDAD, PROVEEDORA DE GOBIERNO SERÁ DESTITUIDA DE SU PUESTO EN LA SEV: ZENYAZEN ESCOBAR

qué y cómo debe integrarse un proyecto de obra pública.

Asimismo, manifestó que tanto el Orfis como el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo trabajan siempre con un mismo objetivo: “Atender las necesidades apremiantes de las y los veracruzanos. Hoy en día, el pueblo exige mayor transparencia y que sus autoridades apliquen bien los recursos”.

Posteriormente, iniciaron las charlas de las y los funcionarios: en primer término, participó la subdirectora de Planeación, Programación y Presupuestación de Obra de la SIOP, Dania Lizbeth Armas Landa, e inmediatamente el subdirector de Auditoría Técnica B del Orfis, Josué Daniel Torres Mitchellt. Asistió también la jefa de Asuntos Jurídicos de la Delegación Veracruz de la SICT, Blanca Estela Castillo Morales.

Con este acto, concluyó el simposio, que registró la asistencia de presidentas o presidentes municipales, directores de obra, contralores, tesoreros y servidores públicos de alrededor del 90 por ciento del total de los ayuntamientos de la entidad.

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Roberto Zenyazen Escobar García, afirmó que no le renovarán el contrato a Araly Rodríguez Vez, quien es también proveedora del gobierno del estado, a la que le han otorgado contratos de diversas dependencias de más de 100 millones de pesos.

En entrevista, dijo desconocer qué sindicato magisterial la propuso en ese cargo el cual es administrativo , pero que no volverá a ejercer ante un interinato que está cubriendo.

«Ya no se le va re contratar a esta persona, pero realmente su trabajo es administrativo, está cubriendo un interinato y al final cuando nosotros contratamos a los trabajadores, pues tú no puedes decir tienes una evasión fiscal, tú lo único que ves es preparación

profesional, si terminó la prepa, su INE,etc», dijo.

Expuso que hablarán con la organización sindical para que se proponga a alguien más y Araly quede destituida y se realice la investigación por parte de las autoridades correspondientes.

» Yo, hoy aquí les aseguro que le vamos a concluir su interinato, vamos a pedir al sindicato que propongan a alguien más (…) no me acuerdo que sindicato es», aseguró.

Cabe mencionar que, de acuerdo a documentos, ente 2019 y 2022 la proveedora Araly Rodríguez Vez obtuvo, vía adjudicación directa, 39 contratos por más de 100 millones de pesos en tres dependencias del gobierno de Veracruz, pero el domicilio que acreditó –en una colonia popular de Xalapa– es una casa en renta donde incluso los dueños se deslindaron del tema y afirmaron que interpondrán una denuncia.

11 EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA

ENERO CERRÓ CON INFLACIÓN DE 7.91%; SE DISPARÓ EL PRECIO DE ALIMENTOS

De acuerdo con el Inegi, el precio del kilogramo de limón aumentó 16.15%, el del plátano 17.15%, además se registraron alzas al pollo y cigarrillos

LLEGARON RESCATISTAS MEXICANOS A ZONA DERRUMBADA

El primer grupo de rescatistas mexicanos arribó a un punto crítico de Turquía tras el sismo, para iniciar con la misión de encontrar cuerpos y posibles sobrevivientes entre los escombros, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

A través de redes sociales el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que en punto de las 3:53 horas del jueves 09 de febrero (hora de Turquía; las 19:53 horas del día anterior en México), el equipo de ayuda humanitaria llegó a la zona afectada de Adiyaman.

Es de recordar que los rescatistas de la Cruz Roja, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y miembros de la SRE, arribaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana a la ciudad de Adana, que se encuentra a 240 kilómetros de la zona de mayor daño del terremoto y la más cercana donde aún pueden aterrizar aviones.

Luego de llegar a Adana tomaron un transporte terrestre por cerca de cuatro horas hasta llegar a la ciudad de Adiyaman, donde hay varias edificaciones colapsadas y es necesaria la ayuda de los brigadistas y los perros de rescate para salvar a personas atrapadas. Asimismo, fue el punto que las autoridades turcas asignaron.

“A las 3:53 am , hora local , el equipo mexicano arriba al punto de su misión de rescate: Adiyaman, Turquía. Representan el sentido solidario y fraternal del pueblo de México ante el sufrimiento y la catástrofe”, dijo el canciller.

El equipo mexicano ha sido denominado “Misión Rescate” y estarán dando apoyo humanitario. Es de recordar que entre más horas pasan se hace más crítico

el rescate de personas con vida, por lo que es crucial el trabajo rápido y preciso.

Sumado a este equipo, en una horas se sumará la brigada de Topos Tlatelolco, vía Turkish Airway. El canciller señaló que llegarán después porque tuvieron que apoyarlos a tramitar el pasaporte de 10 de ellos, “entonces por esa razón no van en el mismo vuelo, pero van a llegar también”.

En Turquía, el embajador de México en ese país, José Luis Martínez y Hernández, recibió al equipo de apoyo. Por otro lado, el equipo de Topos Tlatelolco fue recibido con aplausos por parte de la tripulación de la aerolínea que los transporta hasta el país afectado.

Además de los brigadistas, en este viaje participan 16 perros rescatistas, que según el canciller, son “son el corazón del equipo”, y están entrenados para el rescate de personas, el cual es “el objetivo estratégico en este momento”.

La “Misión Rescate” está integrada por 23 elementos del Ejército, 37 de la Marina, 14 de la Cruz Roja, más los binomios canino, elementos de la cancillería, encargados de la alimentación de los rescatistas y los “Topos” que pronto llegarán a la zona afectada.

Con la finalidad de apoyar a los afectados, la Cruz Roja, los “Topos”, la embajada y otros organismos están recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, así como objetos de primera necesidad y productos de higiene personal que deben ser entregados en sus empaques originales y conservar su descripción.

Hasta el último conteo, ya suman más de 15 mil personas fallecidas en Turquía y Siria, donde se registraron los temblores el pasado lunes.

México cerró el mes de enero con una inflación general de 7.91%, donde algunos productos agropecuarios como el limón y el plátano aumentaron de precio respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque el 7.91% del cierre de enero representa una disminución frente al 7.94% de la primera quincena del mes, la cifra se ubica por arriba de la expectativa del mercado, que era de un 7.89% para el primer mes del año 2023, y también es superior al cierre de diciembre, cuando fue de 7.82%.

Según el Inegi, de la primera a la segunda quincena del primer mes del año, hubo ligeros aumentos generalizados en los alimentos y bebidas no alcohólicas, prendas de vestir y calzado, salud, transporte, restaurantes, hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

En cuanto a los alimentos con mayor alza, se encuentran el plátano con un 17.15%, el limón con 16.15%, el pollo con 1.62%, mientras que las taquerías aumentaron sus precios 1.56% y los restaurantes 1.13%, de acuerdo con el reporte.

Mientras que los bienes y servicios que presentaron una baja fueron el transporte aéreo, los servicios

turísticos y la reducción de precios en alimentos como la cebolla, el chile serrano y el chile poblano.

El Inegi detalló que en enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.68 % con respecto al mes anterior. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.51 % y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.62 % a tasa mensual.

Los estados de la República con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor fueron Tlaxcala, Chiapas, Michoacán, Guerrero y San Luis Potosí.

Luego del reporte del Inegi sobre la inflación de enero, se espera que el Banco de México (Banxico) anuncie por la tarde de este mismo 9 de febrero un aumento de 25 puntos a su tasa de interés de referencia, para llevarla hasta un 10.75%, como una medida para combatir la presión inflacionaria.

Con esta decisión seguiría el ritmo al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que también elevó su tasa en un cuarto de punto, pero advirtió que aún cuando la inflación en aquél país ha disminuido ligeramente, están lejos del objetivo.

Por su parte, Banxico ha incrementado su tasa clave en 650 puntos

base desde que inició su actual ciclo restrictivo en junio de 2021, casi a la par del aumento de la inflación.

El PAN propuso otro plan para combatir a la inflación en México

El pasado 8 de febrero, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron un Plan de emergencia contra la inflación, el cual consiste en la creación de un fondo de apoyo para productores de algunos insumos de la canasta básica, como maíz, arroz, frijol, huevo, leche, y diseñado para que los sectores más vulnerables puedan acceder a estos bienes de consumo.

La primera parte del plan es generar un programa de apoyo para todos los productores de bienes de consumo de la canasta básica, esto para que puedan mejorar la oferta ante la demanda de los consumidores, teniendo como consecuencia que la generación de sus productos pueda ser a bajos costos y que esto se replique en el costo final para los beneficiarios.

La siguiente parte consta en crear un fondo de contingencia inflacionaria, el cual estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y servirá para que, durante cuatro meses, el sector más pobre de México reciba un apoyo social para poder comprar los productos de la canasta básica y, así, garantizar su alimentación.

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL
PARA LABORES
DE TURQUÍA
A CONTRARRELOJ

DAN PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA A HERMANO DE RAFAEL CARO QUINTERO

Un juez de control dictó prisión preventiva justificada contra Carlos “N”, presunto hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, acusado de delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), durante la audiencia inicial, la autoridad judicial calificó como legal la detención, realizada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el pasado lunes 6 en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al momento de su detención, Carlos “N” viajaba a bordo de un vehículo de alta gama con un arma de fuego y diversas dosis de droga.

Este jueves, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto solicitó su vinculación a proceso.

Sin embargo, el abogado del detenido solicitó la duplicidad del término constitucional, misma que le fue concedida por la autoridad judicial.

En tanto, la autoridad determinó que Carlos “N” deberá permanecer en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte hasta la continuación de audiencia.

NISSAN Y RENAULT VAN A FABRICAR EN MÉXICO

Los directivos de Nissan y Renault anuncian el regreso de un vehículo de la marca francesa para ensamblarse en México

La empresa japonesa Nissan y la francesa Renault Group concretaron una alianza con Mitsubishi, lo cual les permitirá llevar a cabo una serie de acciones que les permitan ampliar su presencia a escala mundial.

Como parte de estos proyectos, se anunció que en México se va a producir un nuevo modelo para Renault, el cual será un vehículo para esta marca que se ensambla en el país en los últimos 20 años.

Aunque aún no se detalla la fecha en la que arrancará esta producción ni cuál será el modelo, las empresas consideran que este es el camino para la renovación y el fortalecimiento de su alianza.

Actualmente, Nissan es la armadora con mayores ventas en México: tiene el 18.2% de la participación de mercado.

Tan sólo en enero de este año, logró colocar 17 mil 204 unidades, lo que significó un aumento importante de 22.3, por lo que ya rompió la racha de pérdidas que había registrado de manera continua.

Como parte de la alianza, las empresas tienen otros proyectos para Latinoamérica, pues van a comercializar dos vehículos eléctricos, además de que se van a producir en Argentina una nueva pickup de media tonelada desarrollada por Renault y otra más de una tonelada.

El objetivo es maximizar la creación de valor para todas las partes, por ello

están llevando a cabo la creación de proyectos operativos de alto valor en América Latina, India y Europa, así como iniciativas en las que los socios pueden unirse, entre otros.

La estrategia tiene como objetivo la renovación y el fortalecimiento, pues buscan aprovechar las tecnologías de los tres miembros de la alianza.

Es así que, en la India, tanto Nissan como Renault van a colaborar para proyectos de nuevos vehículos, además

estudian la posibilidad de compartir vehículos eléctricos, mientras que en Europa, con la colaboración de Mitsubishi, se espera el desarrollo de dos nuevas unidades, entre otros planes.

Este próximo nivel creará más oportunidades de crecimiento y ayudará a asegurar la eficiencia operativa para que cada empresa de la Alianza innove y se transforme en el mercado de productos automotrices y servicios de movilidad que cambia rápidamente.”

CAE CAZADOR PERUANO ACUSADO DE MATAR A BORREGO CIMARRÓN EN SONORA

Mediante redes sociales se compartieron fotos de Ángelo y/o Luis Ángel ‘N’ posando con el borrego cimarrón que mató.

La Fiscalía de Sonora informó la aprehensión de un hombre de origen peruano nacionalizado estadounidense identificado como ‘Ángelo’ y/o Luis Ángelo ‘N’ por su presunta responsabilidad en el delito de abigeato relacionado con la cacería furtiva de un borrego cimarrón.

A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado detalló que el borrego cimarrón tenía 8 años de edad y formaba parte del programa estatal de recuperación de la espe-

cie, por lo que se le criaba con la finalidad de la reproducción en un rancho cinegético en el municipio

de Carbó en Sonora. Las investigaciones señalan que el probable responsable ingresó

sin permiso a un rancho cinegético para cazar al borrego cimarrón y luego de que los trabajadores del lugar notaran que hacia falta un ejemplar, iniciaron su búsqueda.

Posteriormente, localizaron el cuerpo sin vida del animal en las inmediaciones del lugar.

Enredes sociales se compartieron fotografías de Ángelo y/o Luis Ángel ‘N’ posando con el borrego cimarrón sin vida, mientras portaba un arma para cacería.

Por lo anterior, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía de Sonora lograron con la aprehensión del sujeto este martes para ponerlo

a disposición de un juez. Cazadores visitan Sonora para atrapar al borrego cimarrón Cada año, decenas de cazadores de todo el mundo, pero principalmente desde Estados Unidos llegan a Sonora para atrapar al borrego cimarrón, que representa uno de los mayores trofeos de la cacería cinegética mundial por la experiencia de llevar a cabo esta actividad.

Los extranjeros pagan entre 50 y 60 mil dólares para entrar a territorio mexicano y cazar un borrego cimarrón. Sin embargo, los permisos de cacería de esta especie se subastan hasta en 200,000 dólares en Estados Unidos.

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 10 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.