Diario EL PUERTO Viernes 17 de Febrero de 2023

Page 1

MÁS DE 26 MIL MDP AL SECTOR PRIMARIO DE VERACRUZ, DESTACA EL GOBERNADOR

EMITE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA GRIS POR FRENTE FRÍO 33 VERACRUZ 5

ATIENDE 4 INCENDIOS EL COMITÉ ESTATAL DE MANEJO DE FUEGO VERACRUZ 5

2 DE CADA 3 PRODUCTORES RECIBEN FINANCIAMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO O INCENTIVOS EN CAMPO POLÍTICA 10

MONITOREAN A TIBURÓN

BLANCO “CAROLINE” A 83 KM

DE COSTAS DE VERACRUZ VERACRUZ

TRES DÍAS TOMADA SECUNDARIA EN TLALIXCOYAN, EXIGEN DESPIDO DE DIRECTOR

D L M M J S V
POLÍTICA 11 17 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2527
6

OPINIÓN OPINIÓN

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

López Obrador, es la respuesta

Circula en los WhatsApp y en las redes sociales de varios Servidores de la Nación imágenes donde avisan que se está realizando una encuesta en la que participan aspirantes morenistas al 2024.

“Si a tu teléfono llega la encuesta, Manuel Huerta es la respuesta” dice el mensaje que se difunde y que no tiene claro si el personaje aludido quiere ser gobernador, senador o diputado.

Y aunque hay quienes pudieran decir que hay desvíos de recursos en la delegación de los programas para el Bienestar lo cierto es que se busca hacer uso de los padrones sociales para alimentar este sondeo.

Aunque aquí la estrategia se puede revertir porque los beneficiados traen más el “chip” que esos apoyos se los da directamente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Restricción para vender cerveza en el sur

Moloacán es un municipio cálido, ubicado al sur del estado de Veracruz, que colinda con Agua Dulce, Coatzacoalcos, Minatitlán y Las Choapas, una zona de altas temperaturas. Los pobladores que acostumbran refrescarse con cerveza, enfrentarán ciertas restricciones, lo que seguramente generará inconformidades.

El alcalde de Moloacán, Omar Ricárdez Chong, recién indicó que se limitará la venta de bebidas embriagantes por lo menos en seis lugares donde ha habido conflictos y disputas entre personas que, en la mayoría de los casos, se encontraban bajo los efectos del alcohol.

Lo hacen por cuestiones de seguridad, pues hasta personas armadas se han observado sobre el camino Cuichapa-Tlaculolapan; sin embargo, cuando se habla de limitar el consumo de cerveza, la fiesta y la diversión a muy pocos les parece buena idea. A ver cómo le va al Presidente Municipal con esta propuesta que, aunque parece buena, al sector comercial también afectaría.

Apoyo a niños con cáncer

Durante la conmemoración del Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el director del Hospital Regional de Veracruz, Jesús Daniel Uribe, aseguró que no existe más desabasto de medicamento oncológico.

El médico asistió como invitado al evento organizado por el Ayuntamiento de Veracruz en el Parque Ecológico, a unos metros del nosocomio que administra; ahí, al hacer uso de la palabra, exhortó a los padres de familia a estar pendientes de la salud de sus hijos para hacer la detección temprana, pues solo así se puede tener un mayor porcentaje de éxito en los casos.

Además, durante la entrevista a la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, ésta confirmó que en el 2022 a través del DIF Municipal, destinarán 6 millones de pesos en apoyos para medicamento oncológico.

Veracruz, según el médico, Sergio Gómez Dorantes, quien labora en la Torre Pediátrica se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional de casos de cáncer infantil, siendo el sur de la entidad veracruzana el que presenta el mayor número de pacientes.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com

DESDE EL GRADERÍO POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

En caso de que haya equipo puede llamarse Veracruz FC

En caso de que regrese el futbol profesional al Luis “Pirata” de la Fuente, ya sea con equipo de la Liga de Expansión o de la Liga Mx, puede llevar el nombre de Veracruz FC.

La noticia dada a conocer por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez creemos deja mucho más tranquilos a los numerosos aficionados de los desafiliados Tiburones Rojos Veracruz, pese a no se pueda, de manera oficial, nombrarlos con este mote.

Los fanáticos le pueden llamar como les venga en gana, ya que Tiburones Rojos es un sobrenombre con el que los bautizó en 1946 el periodista veracruzano Manuel Seyde; pero el anterior propietario Fidel Kuri renovó en 2022, estando ya desafiliados, la marca, colores y nombre ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y “le pertenecen”.

El punto importante no es que le hayan otorgado un amparo a Kuri Grajales o que diga que recuperará la franquicia desafiliada, ahora con lo declarado por el mandatario estatal, la pregunta es ¿Dónde jugarían “sus” Tiburones Rojos en el caso remoto que le ganara el pleito a la Federación Mexicana de Futbol, que esta reculara y que lo recupere?

Cuitláhuac García envió mensaje a Fidel Kuri: “Pues ya lo que diga el que lo administró pues allá él. Él tiene un litigio personal con otro particular. Es un tema entre particulares en el que nosotros no nos vamos a meter. Nosotros como lo había dicho, administramos el bien del pueblo, este estadio es del pueblo, y ese señor dirá misa, pero esto es del pueblo.

Más claro ni el agua. El gobierno gastará o invertirá, como quiera usted llamarle, 400 millones de pesos en la rehabilitación del Luis “Pirata” de la

Fuente, y asegura ya hay empresarios que han mostrado interés en traer un equipo, aunque no hay nada claro.

Luego entonces, dónde jugarán los Tiburones Rojos Veracruz “propiedad” de Fidel Kuri Grajales, aunque el Artículo 70 no da muchas esperanzas de que lo rescate:

Artículo 70: “El Afiliado Directo a la FMF cuyo Certificado de Afiliación haya sido revocado y como consecuencia desafiliado, no podrá volver a solicitar la afiliación a la FMF. El Afiliado Derivado que haya sido desafiliado de la FMF, no podrá volver a solicitar la afiliación, ni siquiera constituyendo o integrando una persona moral distinta a la que representaba en el momento de su desafiliación, si ese fuera el caso”.

“POTRO” GUTIÉRREZ TERCER TÉCNICO FUERA; DOS DEBUTS CON TRIUNFOS

Mientras tanto, en el futbol de “Primera”, Raúl Gutiérrez después de caer por 3-1 ante Toluca se convirtió en el tercer técnico cesado tras 6 fechas del Clausura 2023.

Gutiérrez quien solo consiguió un punto de 15 posibles, dejó a Cruz Azul en el penúltimo puesto solo arriba de Mazatlán, que todavía no sabe lo que es sumar.

La apuesta ahora quién será el cuarto cesado: ¿Mauro Gerk con 3 puntos en el Querétaro o Andrés Lillini con 4 unidades en el Necaxa? Monterrey y Pumas tienen la palabra.

En contraparte, Marco Antonio “Chima” Ruiz debutó con triunfo en Tigres, mientras que Cirilo Saucedo lo hizo como interino con Xolos, con el “Piojo” en la tribuna.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

SECTUR DE VERACRUZ APOYARÁ CON VIÁTICOS A EMPRESARIOS EN EL TIANGUIS TURÍSTICO EN CDMX

ALEJANDRO ÁVILA

Todo prestador de servicios turísticos que desee participar en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en la Ciudad de México, será apoyado en sus viáticos por la Secretaría de Turismo de Veracruz.

El titular del área, Iván Francisco Martínez Olvera, exhortó a los restauranteros, hoteleros y operadores turísticos con capa-

cidad de negociación, a que se inscriban en el Tianguis Turístico para representar a la entidad en el Pabellón de Veracruz.

«Están todos invitados no hay una limitante, solamente tenemos que registrarnos y adquirir nuestra acreditación, el estado de Veracruz montará un Pabellón, les daremos los apoyos para los traslados, estaremos estableciendo un uniforme, una presencia para todos, y estaremos apoyando con material de promoción para que

cada prestador de servicios turísticos pueda comercializar el destino Veracruz», apuntó.

Al funcionario total habló sobre el exponencial aumento de citas de negocios que tuvieron el año pasado con 990; mientras que el 2021 solo habían logrado 90.

Martínez Olvera dijo que en 2022 tuvieron relación comercial 1 930 empresas veracruzanas, de las siete regiones turísticas y los seis Pueblos Mágicos; para este año, se espera al menos duplicar la presencia.

SECRETARIO DE FINANZAS SE REÚNE CON JEFE DEL SAT Y REVISAN

HISTÓRICO PAGO DE 14 MMDP POR

ISR, HEREDADO DEL DUARTISMO

El secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, José Luis Lima Franco se reunió con el jefe de Servicio de Administración Tributaria (SAT) Antonio Martínez Dagnino, con quien revisó la cifra histórica de más de 14 mil millones de pesos que el estado ha pagado a la Federación por concepto de ISR.

«¡Las cosas las estamos haciendo bien y de buenas! Me reuní con el titular del @SATMX, el Mtro.

Antonio Martínez Dagnino, para

revisar la cifra histórica de más de 14,000 MDP que hemos pagado por concepto de ISR, debido a la deuda que nos dejó la administración de Javier Duarte», así lo informó Lima Franco en sus redes sociales.

El 1 de diciembre de 2018 fue designado Martínez Dagnino por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

TRES DETENIDOS EN ENFRENTAMIENTO EN PASO DEL TORO; FALLECE POLICÍA MINISTERIAL

La Fiscalía General del Estado informÓ que, derivado de actos de investigación, en seguimiento a una denuncia por una privación de la libertad, se implementó un operativo en la localidad Paso del Toro, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo, en donde los elementos de la Policía Ministerial adscritos al caso fueron agredidos con arma de fuego por los presuntos responsables. Como resultado de esta agre-

sión, lamentablemente un elemento falleció en el cumplimiento de su deber y uno más se encuentra lesionado, fuera de peligro.

Con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, se encuentran detenidos por estos hechos dos hombres y una mujer.

Se inició la carpeta de investigación respectiva, en la que la trilogía investigadora realiza las diligencias correspondientes.

4 EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ

EMITE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA GRIS POR FRENTE FRÍO 33

El frente frío 33 se desplazará por la entidad veracruzana, con lluvias fuertes y generando rachas fuertes de viento, así como descenso de la temperatura, por lo que se ha emitido la alerta gris, indicó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Federico Acevedo Rosas. “Alerta gris derivado del pronóstico que tenemos con respecto al frente frío número 33 y sobre todo a su masa de aire que originalmente fue polar, pero ya está recibiendo aportaciones de aire ártico, entonces pasó una masa ártica, el frente frío número 33 a esta hora de la mañana ya estaba moviéndose sobre el noroeste del

Golfo de México va a empezar a recorrer Tamaulipas, Veracruz este día y posiblemente mañana pueda cruzar parte de la península Yucatán”.

Asimismo, indicó que a su paso estará aumentando la nubosidad, con la posibilidad de lluvias, en especial cuencas del norte y principalmente cuencas del sur del estado, eso sería principalmente mañana viernes, aunque el sábado todavía hacia la zona sur, podrían darse algunos eventos importantes y por su parte la masa fría, pues estaría ocasionando un evento de norte.

“Estaría ocasionando un evento de norte con rachas máximas entre los 90 a 105 kilómetros por hora

que sería mañana viernes en la costa central, hoy ya esperaríamos norte fuerte a violento en la costa norte, esto sería después del mediodía y durante la noche, posiblemente entre 80 a 95 kilómetros por hora y la costa sur, igual mañana, posiblemente entre los 85 a 100 kilómetros por hora. El evento decrece el sábado, pero todavía pues habrá algunas rachas fuertes en las cosas centro y sur”

Se espera un marcado descenso de la temperatura, por lo que recomienda continuar extremando las precauciones pertinentes, así como atender las instrucciones de las autoridades locales de Protección Civil.

ATIENDE 4 INCENDIOS EL COMITÉ ESTATAL DE MANEJO DE FUEGO

Las fuerzas de tarea del Comité

Estatal de Manejo de Fuego reportan esta mañana la atención a 4 incendios forestales en la zona del Cofre de Perote, sin personas lesionadas ni riesgo a la población. En el municipio de Ayahualulco se reporta un 95% de control y 90% de liquidación en el incendio del paraje La Puerta del Sonplante, con una superficie de afectación estimada de 5 hectáreas, siendo atendido por elementos de CONAFOR y CONANP, así como brigada voluntaria. En el paraje Reserva el Campanario de la localidad Pequeñas Propiedades de Altamirada, elementos de CONAFOR, brigadas comunitarias y autoridades municipales monitorean un incendio de aproximadamente 10 hectáreas en un terreno con 70% de pendiente En Ixhuacán de los Reyes, se reporta que el incendio de los parajes Las Galeras y Agua La Balla tiene un 60% de control y 40% de liquidación, con un área estimada de afectación de 80 hectáreas. Es atendido por 113 ele-

MONITOREAN A TIBURÓN BLANCO

A través de las redes sociales de la organización animalista estadounidense OCEARCH se dio a conocer la cercanía de una especie de tiburón blanco en playas de Veracruz.

De acuerdo a la publicación que circula en la web oficial de la organización, Caroline fue etiquetada

en Hilton Head, Carolina de Sur, en 2019 como una sub adulta y media 12 pies con 9 pulgadas de largo y pasaba más de 1400 libras en ese momento. El organismo mostró las coordenadas de dónde se encuentra la especie.

De acuerdo con la organización mundial antes mencionada

que busca devolver la abundancia a los océanos del mundo, este es el segundo ejemplar que nada en aguas de territorio mexicano. Actualmente se encuentra en una zona muy productiva llena de peces, sin embargo, también es una zona de alto tráfico llena de actividades de transporte y pesca.

mentos de CONAFOR, CONANP, SEDEMA, SEDENA, PC estatal y municipales de Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco y Xico, así como la brigada comunitaria de Tonalaco (Xico).

Finalmente en Perote se mantiene la vigilancia a un incendio en La Gloria, que es atendido por elementos de PC Estatal y municipal, así como brigadas comunitarias de La Gloria.

Las brigadas realizan acciones de combate y liquidación en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, y cuentan con elementos capacitados suficientes, así como insumos y herramientas necesarias, por lo que no realizan acopios ni convocatorias de personas voluntarias. Se exhorta a la población a atender solo información en fuentes oficiales, y reportar cualquier incendio al 911, 800 INCENDIO y al 2288902778 de SEDEMA para su atención inmediata.

Se suma Fuerza Civil a las fuerzas de tarea en la atención de Ixhuacán de los Reyes.

5 EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
“CAROLINE”
A 83 KM DE COSTAS DE VERACRUZ

EXTRABAJADORES DE INGENIO “LA CONCHA” RECLAMAN PAGOS POR LAUDOS GANADOS EN 2008

Extrabajadores del ingenio La Concepcion, ubicado en el municipio de Jilotepec, protestaron afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

RECIBIRÁN FERTILIZANTE GRATUITO, 170 MIL PRODUCTORES EN EL ESTADO: BIENESTAR

El coordinador general de los Programas Integrales de Desarrollo, por parte de la Secretaría de Bienestar, Carlos Torres Rosas reveló que serán 170 mil productores de granos básicos en la entidad, quienes serán beneficiados y recibirán fertilizante gratuito a través del programa de Agricultura del Bienestar.

“Ahorita vamos a un evento en donde entregaremos tarjetas de producción para el Bienestar en donde le informaremos a todos los productores de granos básicos en el estado que van a recibir fertilizantes gratuitos.

El presupuesto está contemplado en la Secretaría de Agricultura, le puedo decir que en total el estado de Veracruz recibe cerca de 45 mil millones de pesos, esto es contemplando Adultos Mayores, Personas con discapacidad, Becas que son programas que tienen un padrón más grande”, dijo Torres Rosas.

Cuestionado sobre la visita hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el coordinador de Programas de Bienestar esto dijo:

“Concluimos la gira con el presidente, estuvimos el viernes en Mérida donde recibimos a compañeros de Campeche y Quintana Roo, ayer estuvimos en Villahermosa y

cerramos en Veracruz Estas giras las comenzamos como hace tres semanas y tiene que ver con reunir a las estructuras de los diferentes programas para el Bienestar, tiene que ver con Servidores de la Nación, las Becas, Sembrando Vida y programas de Agricultura. La idea es que todos trabajemos como una estructura entorno a las sucursales de Banco de Bienestar, que funjan como centro integrador.

En breve vamos a ir a conformar la primera asamblea a nivel nacional que el presidente nos ha instruido que hagamos una asamblea en cada sucursal.

La atención para Adultos Mayores este año aumentó 25 por ciento, se darán 4 mil 800 pesos, eso ya se está recibiendo, estamos entregando tarjetas permanentemente, estamos migrando registros también ya con el monto actualizado”, acotó finalmente el funcionario federal.

Extrabajadores del ingenio La Concepcion, ubicado en el municipio de Jilotepec, protestaron afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para denunciar que desde hace 15 años no se han pagado dos laudos por el despido injustificado de 41 personas.

Los inconformes se concentraron afuera de la Torre Olmo, que se encuentra en la zona sur de esta ciudad de Xalapa, en busca de una mesa de negociaciones para que sea atendida la resolución judicial.

Se trata de los laudos 321/2003 y 248/2003, promovidos por dos grupos de extrabajadores, uno de 22 integrantes y el otro de 19, respectivamente, cuya resolución fue emitida el 8 de agosto de 2008.

De acuerdo con Ricardo Solano Zamora, quien se desempeñaba como jefe de campo, ellos fueron despedidos en el año 2003 bajo un convenio que hizo el dueño del

ingenio, Lázaro Ross Torres, con el gobierno, que en ese entonces encabezaba Miguel Alemán.

“En la Secretaría de Gobierno hubo un convenio donde Ross les rentó, les pasó el ingenio a los cañeros, a los del sindicato de obreros y a nosotros como trabajadores de confianza ni nos tomaron en cuenta, no aparecemos en ese convenio. Esa empresa fue adquirida por el gobierno del estado, que hasta la fecha hay administradores en el ingenio, les paga la Sedarpa, es de Gobierno del estado. Cómo es posible que tenemos 15 años del laudo y la junta federal no resuelve el problema”, expresó.

Se adeudan más de 80 millones de pesos a los extrabajadores de este ingenio, mejor conocido como “La Concha”, que se localiza en la región capital del estado de Veracruz, cerca de esta ciudad de Xalapa.

Los quejosos amagaron con viajar a la Ciudad de México y manifestarse durante la conferen-

cia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que sean atendidas sus demandas.

“Nosotros hemos pedido la ayuda del gobierno estatal y federal pero la respuesta es que aquí tiene que resolver el problema (Junta Federal de Conciliación y Arbitraje), nosotros quisiéramos que esto llegara a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México para que se ponga atención a este asunto”, añadieron.

Cuando los trabajadores estaban a cargo del ingenio “La Concha” se producían 30 mil toneladas de azúcar en cada zafra y 310 mil toneladas de caña molida, pero después las cifras disminuyeron de manera considerable.

“En una zafra se molieron casi 350 mil toneladas de caña, muy buena producción para un ingenio pequeño. La zafra dura seis meses, a nivel nacional arrancan el mes de noviembre y terminan en mayo por las lluvias”, enfatizaron.

CONCLUIRÁN TRABAJOS DEL ESTADIO LUIS “PIRATA” FUENTE EN OCTUBRE

millones de pesos.

El gobernador dio a conocer que en la primera etapa de rehabilitación y reconstrucción del estadio de fútbol Luis «Pirata» de la Fuente, que comenzó en diciembre del año pasado, se invirtieron cerca de 400

Los trabajos quedarán listos en el mes de octubre del presente año.

Asimismo, aclaró que por un veto de la FIFA y de la FMF, el equipo que venga a Veracruz no podrá llevar los nombres de «tiburones», «rojos» ni «escualos».

6 EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ 14 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
POR CRÓNICA DE XALAPA VERACRUZ, VER. POR DAVID ARCOS

CONTRATISTA YA FUE DADA DE BAJA EN LA SEV: CUITLÁHUAC GARCÍA

La diferencia entre los anteriores y el nuestro, es que somos un gobierno trasparente, declaró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al indicar que, en el caso de las adjudicaciones directas a la contratista Araly Rodríguez Vez, se cumplieron todos los requisitos de ley, no se trata de una empresa fantasma, no hubo fraude ni robo al erario porque los servicios y materiales a los que se comprometió ahí están.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal respondió a los señalamientos que tratan de incriminar a su gobierno con una supuesta “empresa fantasma”, encabezada por la persona señalada, que a su vez cubría un interinato en la SEV, y que quien lo señaló es un diputado del PRI, “duartista hasta las cachas”.

Al manifestar que su gobierno no solapa a nadie, indicó que en la administración pública hay una directriz clara, que es actuar con ética, y esto implica no sólo aclarar cualquier cuestionamiento que

surja en torno a las adjudicaciones, sino además, si es necesario, tomar una decisión. “No puedes estar en ambos (lados), sobre todo si estás en una de dos: litigando o compitiendo por contratos”. Por eso, aclaró que se procedió advirtiendo a la persona que aparecía como proveedora del Gobierno del Estado que no puede

ser representante legal de una empresa o empresaria, es decir, trabajar en el sector privado, y participar en las licitaciones al mismo tiempo que se es trabajador del estado, dado que pudiera caer en conflicto de intereses. Agregó que, si debe ser sancionada o no, eso lo verán las instancias correspondientes.

ESTE AÑO SE EJERCERÁN 11 MDP EN OBRAS EN VERACRUZ, LICITACIONES EN BREVE SERÁN PUBLICITADAS

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) José Luis Lima Franco, destacó que este mes comenzarán las licitaciones y en abril inicien los trabajos de diversas obras que se realizarán en la entidad veracruzana con una inversión de 11 millones de pesos.

Expresó, que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, solicitó que a la brevedad comience la licitación de obras programadas para este 2023, por lo que en este mes deben quedar las licitaciones y en abril iniciar trabajados para que queden concluidas este mismo año.

«Uno de los temas que nos ha pedido el gobernador es en ya poder licitar todas las obras (…) recordar que este año es objetivo de 11 mil millones de pesos en obras, iniciarlas en el mes de abril a más tardar para licitar este mismo mes e iniciar en el mes de abril.»

El funcionario estatal, detalló, que estos recursos son de dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Educación, Salud, Medio Ambiente y otras más, por lo que

la contratación de empresas es totalmente libre, aunque se les dará prioridad a los empresarios veracruzanos.

Por otra parte, Lima Franco comentó que las dependencias aún no pueden hacer solicitud de ampliación presupuestal, dado a que apenas se les hizo entrega de su presupuesto 2023, sin embargo, afirmó que están en la mejor disposición de trabajar y revisar alguna ampliación conforme a la disponibilidad presupuestal del estado.

«No podrían pedir ampliación porque tienen presupuesto todavía, pero estamos en la mejor disposición de trabajar con todas las dependencias, revisar estas ampliaciones y conforme a la disponibilidad presupuestal».

LLAMA ORFIS A MUNICIPIOS A APLICAR RECURSOS APEGADOS A NORMATIVIDAD

Ahora que se dio a conocer el monto estimado que será transferido a los 212 municipios por concepto de participaciones federales, el Órgano de Fiscalización Superior recordó a los ayuntamientos que deben aplicar correctamente los recursos públicos.

Así como cumplir con la normativa aplicable en materia de

contabilidad gubernamental, presupuestación, adquisiciones, transparencia y rendición de cuentas.

En el manual de fiscalización para los entes municipales 2023, se aborda ese tema y se recuerda a las autoridades municipales que las participaciones que correspondan a las entidades y municipios son inembargables.

7 EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

SIN FINAL FELIZ

Romeo y Julieta podría ser el mayor referente de una historia, en la que un par de enamorados no culminan juntos y con ello el final es agridulce. Podríamos odiarlas, pero muchas veces terminamos amándolas, incluso más que si hubieran vivido felices para siempre.

Ya sea que elijas el amor ante todas las cosas, o que prefieras representar al Grinch de San Valentín, te damos una selección de las películas, que para muchos son los mejores filmes románticos.

Ya sean tragedia, comedia, musical o fantasía, todas tienen en común que sus protagonistas no son felices para siempre. Y si por casualidad, todavía no las haz visto, disculpa el spoiler y aún así date la oportunidad de deleitarte con estas obras de arte, ganadores de premios y aclamadas por

la crítica.

Lo que el viento se llevó (1939), de Víctor Fleming, George Cukor y Sam Wood.

Casablanca (1942), de Michael Curtiz.

Ghost. Más allá del amor (1990), de Jerry Zucker

Joven manostijeras (1990), de Tim Burton, 1990.

Los puentes de Madison (1995)

de Clint Eastwood.

Titanic (1997) de James Cameron

Los amantes del círculo polar (1998), de Julio Medem.

Moulin Rouge (2001) de Baz Luhrmann.

El secreto de la montaña (2005), de Ang Lee.

La La Land (2016), de Damien Chazelle

EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Moulin Rouge. Secreto en la montaña. El joven manos de tijera. La la land.
EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Casablanca. Los amantes del círculo polar. Casablanca Ghost, la sombra del amor. Los puentes de Madison. Titanic.

POLÍTICA

MÁS DE 26 MIL MDP AL SECTOR PRIMARIO DE VERACRUZ, DESTACA EL GOBERNADOR

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la gran inversión al campo veracruzano este 2023, que supera los 26 mil 134 millones de pesos “destinados a dar confianza a los productores, contener los empujes inflacionarios y mejorar los resultados que hemos obtenido”. En conferencia de prensa, agradeció el respaldo de la Federación y el reconocimiento que hace a Veracruz como el estado con más técnicos agropecuarios, pues más de 500 profesionistas orientan al campesino, ganadero o acuicultor en sus métodos de trabajo, cuando el total en el resto del país apenas rebasa los mil.

A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez, precisó que la derrama federal comprende 7 mil 623 mdp desde las secretarías de Bienestar y de Agricultura y Desarrollo Rural, así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más 17 mil 993 de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y 517.57 de recurso estatal.

Esto impactará directamente a cerca de 400 mil productores, lo cual indica que 2 de cada 3 reciben acceso a financiamiento, incentivos en insumos o equipo y acompañamiento técnico, gracias a una política basada en la agricultura sustentable y ganadería regenerativa, con una visión agroecológica.

En el rubro de ganadería el presupuesto es de 319.87 mdp, de los que la Federación destinará 9.07 a apicultura, 8.5 a fomento ganadero, 150 a precios de garantía LICONSA, 2.9 en acompañamiento a lecheros y 41.7 en sanidad animal; mientras que Veracruz ejercerá 44.4 en tianguis ganaderos a favor de 3 mil 848 productores; 8.6 a extensionismo y 54.7 en sanidad.

Un monto de 204.13 millones se aplicará en pesca y acuacultura; el Gobierno de México asignará 180 al Programa para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores, 5 a recursos genéticos y 6.88 a sanidad; la administración estatal, 7 millones al fomento a la producción, 2.25 a buenas prácticas y 3 a extensionismo.

FIRA dispersará 17 mil 993 en

desarrollo rural y CONAGUA invertirá 91 en infraestructura; 249.7 serán para energía eléctrica, 358.2 en abasto rural DICONSA y 50 abasto social LICONSA. La SEDARPA empleará 5 mdp para financiamiento a la mediana empresa, 100 en infraestructura, 4 a sistemas de riego, 7 en promotores rurales y 3.5 en agronegocios; haciendo un total de 18 mil 861.

Por último, 6 mil 707.14 irán a la agricultura: de la Federación, 42.27 en acompañamiento técnico, mil 106.56 de Producción para el Bienestar, 514 en fertilizantes, 4 mil 712 de Sembrando Vida, 196.21 a precios de garantía y 60.5 a sanidad vegetal; mientras que el Estado destinará 78.4 a extensionismo, 29.1 a equipamiento y bioinsumos, 15 al manejo poscosecha y 10 al Seguro Agrícola Catastrófico. En la presentación estuvieron los subsecretarios de Ganadería y Pesca, Desarrollo Agrícola y Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la SEDARPA, Humberto Amador Zaragoza, Patricia Córdoba Carballo y María Josefa Hernández Santiago.

TRES DÍAS LLEVA TOMADA SECUNDARIA EN TLALIXCOYAN, EXIGEN DESPIDO

DE DIRECTOR

Desde el pasado 14 de febrero la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria número 23, ubicada en la localidad de Piedras Negras del municipio de Tlalixcoyan, fue tomada por los padres de familia quienes exigen el despido el director, Clemente Hermida Rivas, por presuntas irregularidades administrativas.

El mismo 14 de febrero sostuvieron una reunión con la Comisionada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en la zona 17, Celina Barrios Ramírez; este miércoles 15 de febrero tuvo que llegar desde Xalapa, Francisco Rojas Ruiz, Jefe del Sector 05, para tratar de mediar la situación, sin embargo, continúan sin llegar a una arreglo satisfactoria para ambas partes.

«No estamos de acuerdo en la forma que nos trató, porque el señor viene a ciegas, viene a querer amedrentarnos, a jugar, a creer que nosotros somos unos ignorantes, que no somos capaces de organizarnos para hacer lo que estamos haciendo. A los señores les pedimos que íbamos a hacer una minuta, se molestaron, comentamos ciertas cosas y en pocas palabras nos tratan de ignorantes. No nos quieren hacer caso y vamos a seguir en la postura de tener la institución tomada», acusó Omar

Los quejosos manifestaron que no desean la rotación de directores pertenecientes a la zona 17, pues los consideran a todos con «mañas» que solo les producen beneficios personales, tal como sucedió en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera número 20 en el municipio de Alvarado, la cual fue tomada hace un mes por las mismas irregularidades.

«No queremos un director de

aquí de la zona, porque vienen a lo mismo, a hacer lo mismo porque ya están todos ‘quemados’. Queremos a un nuevo director que venga de otro sector, que pase todos los exámenes que tiene que pasar, todo el proceso que tienen que hacer para lograr ser directores, alguien preparado, no alguien ignorante que nada más viene por dinero», acusó.

Los padres de familia señalaron que el primer acuerdo que ofrecieron a comisionada de la zona 17 Celina Barrios Ramírez, era dejar continuar las clases mientras ellos mantenían tomadas la dirección y oficinas administrativas, en espera de que llegara personal capacitado para hacer una auditoría al director Clemente Hermida Rivas; sin embargo, la funcionaría se negó rotundamente a esta acción, Por lo cual también la acusan de encubrir al supuesto docente infractor.

» Ojalá vengan (SEV) y vean muchas cosas que hoy salieron a flote sin nosotros saber, como está cierta parte de la parcela escolar, está arrendada, eso no lo sabíamos ni muchos maestros sabían, supimos porque llegó un viaje de silo, que le llaman para el ganado, querían que lo metiéramos a la institución, de por si la institución está llena de pinolillos, metiendo ese silo que trae ajuate, se pronostica mañana un norte, pensábamos abrir la institución para que entraran los alumnos mañana a clases, se imaginan, pinolillo, ajuate, ¿a dónde van a dar?», resaltó el padre de familia.

Finalmente, refutaron que desde hace meses, a los alumnos no les imparte en los talleres de agricultura, pecuarias, apicultura y conservación de alimentos, por falta de las herramientas necesarias para desarrollar las actividades.

10 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA 2 de cada 3 productores reciben financiamiento, acompañamiento técnico o incentivos en campo

“¡QUEREMOS QUE NOS REGRESEN A NUESTRA MADRE!”, RECLAMAN HIJOS DE SARA

Familiares y amigos de Sara Hilda Olarte

Cid protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir que se agilicen las investigaciones y así localizar a la señora de 60 años, quien fue víctima de un robo a casa habitación el pasado domingo 12 de febrero y, desde entonces, no sabe nada de ella.

Los manifestantes bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez durante menos de cinco minutos para solicitar una audiencia con el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez.

Sus hijos Giovana y Luis Enrique Torres Olarte exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que actúe de manera rápida en el caso para la localización con vida de “Sary”, como la llaman sus amigos y familiares.

La señora sufrió un robo en su casa, ubicada sobre la calle Cumbres, en el fraccionamiento Jardines de la Pradera, entre la escuela secundaria técnica número 122 y el corralón de la Dirección General de Servicios Periciales, en esta

ciudad de Xalapa.

“De ahí se la llevaron, desde su mismo domicilio y no puede ser posible que hasta el día de hoy no sepamos nada de ella, vivía sola pero no tenía ningún antecedente con nadie”, indicaron.

Sara Hilda vivía sola porque su hijo Luis estudia en Puebla y su hija Giovana vive en el puerto de Veracruz; sin embargo, se reunían casi todos los fines de semana.

Indicaron que desde el pasado domingo alguien más estaba manipulando el

teléfono celular de su madre, pues contestaban mensajes como si fuera ella.

“Nosotros llegamos a casa el martes porque supuestamente tuvimos contacto con ella hasta las 12 del día del martes. A la una de la tarde que apagaron su teléfono nos dimos cuenta. Solamente nos puso: él no me deja contestar. Se apagó el teléfono y no volvimos a saber de ella”, expresaron.

La casa de doña Sara fue saqueada. Se robaron pantallas, hornos de microondas, tostadores, ventiladores y demás electrodomésticos. También se llevaron su automóvil, un Nissan-Versa,color naranja.

Sin embargo, para sus hijos las cosas materiales no importan, lo único que piden a las autoridades estatales es la aparición con vida de Sara Hilda.

“Lo que nos importa es que nos regresen a nuestra madre. Todo está hecho un desastre adentro de la casa, hasta la factura del carro se llevaron. Es lento el trabajo de la fiscalía, la ayuda es mínima, creemos que se puede hacer más, no puede ser que ni las cámaras de la zona han podido checar”, enfatizaron.

EMPRESARIOS PREVÉN UN 2023

DIFÍCIL ANTE EL INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO Y DÍAS DE VACACIONES

Enero y Febrero siempre ha sido difícil arrancar el año, por que Xalapa depende mucho de la economía del gobierno y como los presupuestos apenas están arrancando, las compras y las licitaciones apenas están empezando es complicado para los empresarios, señaló el presidente del Consejo Empresarial en Xalapa Fernando Arana Watty. Expresó, que aunado a lo anterior, este año se ha agudizado por el tema de la inflación, donde los productos básicos han sufrido un importante alza en el costo, además del incremento al salario y las vacaciones para los empleados.

“Creemos que es un año más complicado por el hecho del incremento a los salarios, el tema de vacaciones porque hay gente que tiene derecho a sus vacaciones en enero y febrero porque cumplen con su periodo y hubo que pagar más vacaciones y el salario también. Ha sido muy complicado”.

Mencionó, que ante esta situación en algunos sectores se ha tenido que hacer recorte de la plantilla laboral, dado a que actualmente muchas empresas aún no se recuperan de la pandemia y el tener que pagar más salario los obliga a prescindir de algunos empleados.

“Realmente sí nos vino a pegar muy fuerte porque fue muy pronto de un solo golpe, cumplimos con esto, pero hay veces que se complica y hemos tenido que despedir gente, se sube un poco el costo del servicio o producto, por lo que la gente que adquiere estos servicios o productos se vuelve complicado”.

Expuso, que ven un año más difícil que el anterior; aunque tienen la esperanza de que poco a poco la economía vaya tomando su ritmo con la realización de eventos turísticos, culturales, sociales y de construcción.

Agregó, que en Xalapa y la región se le debe apostar al turismo, pues es un sitio de riqueza cultural que atrae a los visitantes.

“Ya no hay pretexto, las empresas están trabajando ya están preparadas, pues por eso los tipos de eventos de turismo son los que tenemos que traer para acá y haya un poco de movimiento porque la industria de Xalapa no está hecha para eso, pero el turismo es muy importante”.

11 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
DAVID ARCOS

NO TODO ES TINDER: ASÍ LIGAN LOS MEXICANOS POR INTERNET Y ESTO GASTAN

En México, 4 de cada 10 usuarios de internet han usado alguna aplicación de ligue, lo que se explica por la alta penetración de equipos inteligentes y paquetes de datos cada vez más accesibles

Apesar del boom de las aplicaciones de citas como Tinder o Bumble, los mexicanos recurren a otras plataformas tecnológicas para buscar el amor, de hecho, Instagram es el lugar favorito para ligar, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit.

La consultora señala que en México 4 de cada 10 usuarios de internet han usado alguna aplicación de ligue, lo que se explica por la alta penetración de equipos inteligentes y paquetes de datos cada vez más accesibles.

Sin embargo, la principal red utilizada fue Instagram, con 50.9% de las menciones; seguida por WhatsApp con 47.2%, las apps de citas con un 41.3% y Facebook (39.4%); mientras que las llamadas telefónicas representaron el 11%, el correo electrónico el 6.4%, en tanto que los mensajes cortos o SMS un 4.1%.

De hecho, solamente 13.6% de los internautas declaran que actualmente se encuentran usando de forma activa una aplicación; mientras que el 35.3% de quienes

no la usan es porque ya tienen una pareja, al 29.1% no les interesa esta herramienta, el 26.4% las consideran inseguras y 9.1% no creen que sean efectivas.

Según The CIU, Tinder continúa siendo la aplicación más popular del país pero ya no por mucho margen, ya que actualmente esta aplicación con 8 años en el mercado es utilizada por 72.7% de las personas, prácticamente la misma penetración que el año pasado.

En segundo lugar, y con un crecimiento exponencial, se encuentra Bumble, la plataforma de citas donde sólo las mujeres pueden iniciar conversaciones, utilizada por 68.2% de la base, lo que se traduce en un aumento de 20 puntos porcentuales en el año.

A su vez, en tercer lugar esta Grindr con un 13.6%, seguida por Badoo con un 11.4% de preferencia, Happn con el 6.8%, Facebook Parejas con 4.5%, en tanto que el resto de aplicaciones representan el 13.6%.

La consultora destaca que estas herramientas son muy efectivas en su labor de Cupido, ya que, en

promedio, los usuarios declaran utilizarlas 3.5 veces a la semana y en un mes logran un promedio de 19.6 “matches” con los que llegan a hablar y suelen interactuar con 5 personas al mismo tiempo.

Además, el 90.4% de los usuarios han tenido al menos una cita, mientras que 54.6% las llevan a cabo de forma continua; mientras que 9 de cada 10 mencionan que se fijan en intereses en común, 73% que sea guapo o guapa y 68% en la edad.

Además, 27% han gastado dinero dentro de la aplicación en los últimos 6 meses, con lo que obtienen beneficios para tener mayor visibilidad, “super-likes”, usar la aplicación sin límites y ser visibles solo a las personas que ellos indiquen. En promedio, los usuarios que pagan reportan un gasto de 210 pesos al mes.

Finalmente, a la hora de las confesiones, 11.4% aceptan que han puesto información en su perfil que no coincide con sus características reales y 9.1% utilizan alguna aplicación de edición de fotos para modificar su apariencia.

95% DE PROCESOS

Los robots y la automatización del trabajo en México se convirtieron en una necesidad para cientos de empresas; y en este momento, estos sistemas ya asumen hasta más de 90% de los procesos de producción en la industria.

El gerente de Ventas Regionales de la firma especializada Universal de Robots, Uriel Fraire, informó a Publimetro que los robots colaborativos se encargan de –al menos– 50% de los sistemas en sectores el automotriz, la industria de alimentos, manufacturas, jabones y detergentes, farmacéutica y educación.

Explicó que dos o tres aplicaciones robóticas es lo mínimo que manejan dichas industrias en sus plataformas de producción y servicios; aunque en casos emblemáticos como las armadoras de autos, 95% de la producción está a su cargo.

El especialista destacó que el trabajo conjunto de personas y robots incrementa 85% de la productividad de las empresas y, por ello, cada vez es más amplia la integración de tales sistemas a la vida cotidiana de las compañías y prestadores de servicios.

Indicó que el nivel de inversión e integración de las aplicaciones robóticas están sujetas al número de procesos que son repetitivos, el nivel de precisión requerida y las eficiencias que buscan las organizaciones en materia de rotación de personal, eliminación de riesgos de trabajo para sus empleados y métodos sustentables.

¿ROBOTS ELIMINAN PUESTOS DE TRABAJO?

El directivo de Universal de Robots aseguró que la implementación de robots no busca sustituir a las personas y mucho menos cerrar plazas de trabajo; sino, precisamente,

HASTA

colaborar con las tareas que hoy realizan los trabajadores.

Indicó que, con las aplicaciones robóticas no solo permiten elevar la productividad, sino que también ayudan a reducir costos, mejorar la inversión, elevar las capacidades tecnológicas de los empleados actuales y abrir oportunidades para personal más especializado.

“En nuestra experiencia, de 100 empleados que hay en una empresa, los 100 se quedan cuando se integra un robot a línea de producción; y lo que pasa es que las personas dejan de hacer el trabajo pesado y comienzan a adquirir nuevas habilidades”.

“Incluso, las compañías empiezan a realizar contrataciones para formar equipos de trabajo multidisciplinarios en áreas clave como calidad, mantenimiento, ingeniería y desarrollo de nuevos proyectos”, apuntó.

MERCADO DE ROBOTS COLABORATIVOS

La Federación Internacional de Robótica reportó los siguientes datos y cifras:

Valor global de mercado: 3 mil 100 millones de dólares; en 2025 alcanzará 12 mil millones de dólares.

Crecimiento en México: 50% anual durante los próximos tres años.

Industria mexicana: tres mil 400 aplicaciones robóticas apoyan el trabajo de sectores clave como las manufacturas, alimentos, farmacéutica, automotriz y publicidad.

EMPLEADOS POR ROBOT

Estados Unidos: 228 robots por 10 mil colaboradores.

Canadá: 165 robots por cada 10 mil trabajadores.

México: 44 robots por 10 mil empleados.

EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12 NACIONAL 14 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ROBOTS ‘INVADEN’ INDUSTRIA EN MÉXICO, ASUMEN

DICE AMLO QUE DESDE HACE 110 AÑOS NO SE ATACABA A UN PRESIDENTE COMO A ÉL

“Les diría que, cuantitativamente, 98% de los medios en contra”, dijo López Obrador al lanzarse contra radiodifusoras en el Día Mundial de la Radio

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó otra vez que los medios de comunicación están en su contra, y arremetió contra el periodista Salvador García Soto, columnista de EL UNIVERSAL, por informar del asesinato del sacerdote Juan Ángulo Fonseca, en el Rancho La Soledad, en el municipio de Atotonilco, Jalisco.

“Pero esto es diario, afortunadamente la gente ya está más consciente”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

López Obrador declaró que México es de los países más conscientes del mundo, con menos analfabetismo político y “muy difícil de manipular”.

“Y lo estamos viendo, miren las campañas, en radio, en televisión, nunca se había visto. Ojalá no entre por aquí y salga por acá, pero estamos hablando que los ataques al presidente no se daban en la prensa de México desde hace 110 años, cuando menos”,

expresó López Obrador.

“Y si no es cierto lo que estoy diciendo, que me desmientan. Desde la época del presidente Madero no se atacaba tanto a un presidente, todos los medios, la mayoría; les diría que, cuantitativamente, 98% de los medios en contra”, agregó López Obrador.

ACUSAN A UN NIÑO Y UN

En el Día Mundial de la Radio, López Obrador dijo que este medio de comunicación “antes era la campeona” y se lanzó contra Radio Fórmula, MVS y Radiópolis.

“Todos en contra, afortunadamente la gente ya no les cree. Hay más conciencia, no se deja la gente manipular”, señaló.

ADOLESCENTE DE ASESINAR A 6 PERSONAS EN CIUDAD JUÁREZ

Agentes del Ministerio Público de Chihuahua, acusaron a un adolescente y a un menor de edad, de haber ejecutado a tiros a 6 hombres el pasado jueves en Ciudad Juárez.

Los elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, informaron a Jorge Manuel C. E., de 18 años de edad, que se le acusa como probable responsable en la participación de los homicidios de seis hombres, cometidos en el fraccionamiento Urbivilla del Prado, en Ciudad Juárez.

En la audiencia inicial realizada el domingo, se detallaron los crímenes cometidos, en dos hechos y con armas de fuego de grueso calibre, donde los sicarios dieron el tiro de gracia en la cabeza a todas las víctimas.

Las investigaciones ministeriales establecen que el imputado, acompañado de un menor de iniciales V. H. L. J., entre las 11:30 horas y las 12:00 horas del pasado jueves 8, a bordo de una pick up, llegaron a la calle Prados de la Alameda, donde dispararon contra Tereso C. V.

Enseguida, se dirigieron a un domicilio que se localiza en el cruce de las calles Prados del Edén y Prados de la Alegría, en donde privaron de la vida a otra persona, para luego trasladarse a la intersección de las calles Prados del Paraíso y Prados de las Flores y privar de la vida a dos masculinos más.

Posteriormente, se trasladaron a una vivienda ubicada en la intersección de las calles Prados de las Haciendas y Prados del Paraíso, en donde accionaron sus armas contra dos hombres y los privaron de la vida, para luego huir del lugar a bordo de la camioneta.

Posteriormente, fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Un Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado y fijó para el próximo 15 de febrero la fecha para la audiencia de vinculación o no a proceso penal, y quedó pendiente definir la situación legal del menor que acompañó al imputado en estos eventos.

EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL 14
EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 14 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
MUNDO SINGULAR
MUNDO SINGULAR
EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR EL PUERTO 14 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MÁXIMA 27

DOS BANCOS CHINOS INVIERTEN 600

Para financiar la construcción de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, participan dos bancos chinos con alrededor de 600 millones de dólares afirmó el embajador de China en México, Zhu Qingqiau.

Después de la inauguración del “Día de China”, conmemorado por la Secretaría de Economía este lunes, el diplomático afirmó que en el financiamiento de la obra participan el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China.

Zhu Qingqiau destacó que su país está interesado en invertir en otros países, no sólo en la agricultura, sino también en el área de petroquímica e industrial.

De acuerdo con José Luis Bernal, representante de México en China, el Gobierno federal se encarga de que las empresas mexicanas se acerquen a los bancos chinos, quienes están en el país para promover la inversión y para respaldar operaciones comerciales que financien empresas mexicanas, con base en

la tasa de interés de aquél país.

Acotó que las empresas que desarrollan proyectos en México trabajan en asociación con compañías chinas, pero el contrato lo realizan los Gobiernos.

Datos del Gobierno federal arrojaron que el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la Refinería de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya requerirán de una inversión sexenal estimada de entre 476.2 y 509.5 mil millones de pesos.

La primera etapa de inversiones para la construcción de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco incluye una inversión estimada de 50 mil millones de pesos. No obstante, hasta el tercer trimestre de 2019, la SHCP no tuvo registro de erogaciones, pese y a que la información de la Secretaría de Energía (Sener) indica que hubo una inversión de 6 mil 693 millones 906 mil 759 pesos en materia de obra pública, a través de cinco contratos gubernamentales.

MAYORMENTE SOLEADO

PARCIALMENTE NUBLADO

MEDIO NUBLADO

Día nublado con algunas lluvias por la tarde. Descenso de temperatura por la noche, vientos con rachas de 20 km/h.

31. noche, con una mínima de 24.

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÍNIMA 20

PARA CUBRIR 80% DE FINANCIAMIENTO HACIENDA EMITE BONOS POR 1,750 MDE

Gobierno federal alcanzó el objetivo de cubrir aproximadamente el 80 por ciento de sus necesidades totales de financiamiento externo programadas para 2020

MDD EN LA REFINERÍA DE DOS BOCAS E

l Gobierno mexicano, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), llevó a cabo su primera emisión de bonos en el mercado de euros en 2020, la primera realizada por un emisor soberano de América Latina.

Mediante un comunicado, Hacienda informó que colocó bonos por un monto de mil 750 millones de euros, de los cuales mil 250 millones provinieron de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en enero de 2030 y 500 millones de euros provinieron de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039 (emitido originalmente en abril de 2019).

México obtuvo la tasa cupón más baja en toda su historia para bonos denominados en euros, es decir 1.125 por ciento anual en el nuevo bono a 10 años.

Para la reapertura del bono 2030 se logró una tasa de rendimiento de 2.0 por ciento, lo que implica una reducción de 96 puntos base respecto a la tasa de rendimiento al momento de su colocación original.

USUARIOS DE TELCEL REPORTAN LA CAÍDA DE LA RED

Alrededor de las 13:00 horas la red de la operadora Telcel comenzó a mostrar fallas tanto en el servicio de datos de internet, como en el de telefonía.

Cerca de las 14:00 horas usuarios del portal Downdetector.es, sitio especialista en informes en tiempo real sobre el estado de sitios y aplicaciones tecnológicas, apuntaron que ocurrieron las mayores caídas de la empresa de telecomunicaciones.

Una hora más tarde el sistema no había sido restablecido y,

frente a los constantes reclamos hechos a través de redes sociales por usuarios, Telcel no ha emitido un comunicado oficial.

El fallo en la red de la operadora se volvió tendencia en la red social Twitter, debido a que la mayoría de los reportes provinieron de entidades con alta densidad demográfica, como la Ciudad de México y Nuevo León.

ANUNCIA INVERSIÓN

El 27 de noviembre el multimillo-

nario Carlos Slim anticipó que sus empresas, Telmex y Telcel, líderes en el sector de telecomunicaciones en México, ofrecerán próximamente su servicio en zonas geográficas del país que no estaban atendidas. Estas empresas invertirán unos 200 mil millones de pesos (unos 10 mil 227 millones de dólares) en los próximos años, 40 mil millones de pesos (unos 2 mil 045 millones de dólares) por año, para ofrecer su servicio a entre 15 y 20 millones de personas, apuntó.

La SHCP precisó que la operación alcanzó una demanda máxima de aproximadamente 6 mil 600 millones de euros, equivalente a 3.8 veces el monto colocado y contó con la participación de 352 inversionistas institucionales a nivel global.

“De los recursos captados, mil millones de euros serán utilizados para recomprar de manera anticipada el bono denominado en euros con tasa cupón de 2.375 por ciento y vencimiento original en abril de 2021. Lo anterior le permitirá al Gobierno Federal disminuir a aproximadamente 470 millones de dólares sus amortizaciones

de deuda externa de mercado programadas para 2021”, indicó. Con esta transacción, el Gobierno federal alcanzó el objetivo de cubrir aproximadamente el 80 por ciento de sus necesidades totales de financiamiento externo programadas para 2020, reducir el costo financiero del portafolio de bonos denominados en euros, suavizar el perfil de vencimientos del portafolio de deuda externa, y mantener un curva de rendimientos en euros líquida que facilite el acceso de otros emisores de los sectores público y privado de México los mercados internacionales.

EL PUERTO 17 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
FINANZAS
10 DE ENERO DE 2022 / VERACRUZ 16
EL PUERTO / VERACRUZ
25 19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.