Diario EL PUERTO Martes 14 de Marzo de 2023

Page 1

EN VERACRUZ, CERO IMPUNIDAD PARA VIOLENTADORES DE MUJERES: GIADÁNS

PATY LOBEIRA

PROMETE ACABAR CON 17 MIL MIL BACHES EN VERACRUZ PUERTO VERACRUZ 4

MARCHAN CONTRA DE URBANIZADORA

MEDELLÍN POLÍTICA 10-11

LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO, VERÓNICA HERNÁNDEZ

GIADÁNS ASEVERÓ QUE EN VERACRUZ LOS DELITOS QUE SE

COMETEN EN AGRAVIO A MUJERES SON PERSEGUIDOS POLÍTICA 10-11

EN 32 MUNICIPIOS CONTINÚA

EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN

CONTRA COVID

PROVOCAN INCENDIO Y LUEGO ROBAN

EN ESCUELA DE VERACRUZ

D L M J V S M
VERACRUZ 5 14 DE MARZO DE 2023• AÑO 10, NO. 2544
VERACRUZ 6

OPINIÓN OPINIÓN

COLUMNAS

DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Apenas estamos empezando marzo y cada vez son más frecuentes las notas que abordan el tema de la sequía que padece el país. Faltan muchas semanas para que se establezca la temporada en que, estadísticamente, nos empieza a llover y se pueden ya prever problemas graves de abasto en el campo y en muchas de las ciudades más importantes, incluidas, por supuesto, la Zona Metropolitana de Monterrey y el Valle de México. Los pronósticos indican, con una alta probabilidad, el que tengamos un año normal y no se esperan lluvias que nos permitan recuperar los niveles de las presas, las cuales han caído por abajo del 50 por ciento.

Con datos de la Conagua, con corte al 28 de febrero, un 30% del territorio mexicano se encuentra bajo la categoría de sequía moderada y un 20% bajo una sequía severa. Del total de los 2,446 municipios del país, 2,019 tienen algún grado de afectación, siendo 451 los que más preocupan por encontrarse en sequía severa y otros 45 que están bajo sequía extrema.

Lo que debemos tener claro es que México es vulnerable a los eventos meteorológicos extremos, dada su ubicación geográfica, así como propenso a sequías de no presentarse ciclones tropicales o, al revés, a fuertes inundaciones ante huracanes categorías III, IV o V, altamente destructivos. Pero el problema que enfrentamos no sólo es por las variaciones climatológicas, mucho tiene que ver la explotación excesiva de las fuentes de agua, la contaminación, la falta de infraestructura y la escasa reposición de ésta, la poca inversión en investigación y desarrollo tecnológico, el crecimiento urbano desordenado, la deforestación y la desertificación, por nombrar algunos de los principales aspectos perjudiciales.

Si vemos la tendencia de los números del agua en México, es evidente la urgente necesidad de retomar el tema y corregir el

rumbo: en 1950 teníamos una disponibilidad de 18,000 metros cúbicos por persona al año, en 2015 la cifra bajó a 3,692; en tanto que en 1975 había 16 acuíferos sobreexplotados, actualmente tenemos 115. Aunado a esto, las inversiones públicas en el sector hídrico han disminuido en más de un 60%, los problemas sociales están en aumento, muchísimos organismos operadores están bajo condiciones de trabajo con sus sindicatos francamente inaceptables y representan un lastre para su eficiencia, el subsector agua potable está más politizado que nunca, entre otros aspectos. Al marco legal del agua le urge una reforma que permita modernizarlo y cambiar el modelo de gestión con el que trabaja para poder garantizar el cumplimiento del derecho humano al agua.

¿Qué podemos hacer para mitigar la situación? El tamaño del problema es tal, que ninguna acción aislada es la que nos permitirá enfrentarlo, se requiere implementar numerosas acciones para que, con la suma de todas, se pueda generar una mejora. Acciones tales como: sensibilizar a la población para disminuir el consumo a lo realmente necesario, utilizar accesorios ahorradores en grifos y duchas, adoptar los cultivos a especies que necesiten menos agua, evitar pérdidas en tuberías de las redes de distribución de agua potable y en los canales de riego agrícola, además de incrementar el tratamiento y el reúso de aguas residuales e invertir más en infraestructura y en la profesionalización del sector agua.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com
Éstos fueron algunos de los comentarios que se vertieron en el foro “Cómo construir resiliencia ante la sequía”, que se celebró en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, valiosas ideas de reconocidos especialistas que vale la pena explorar. Una es motivo de reflexión: los proyectos que mitigan sequías e inundaciones… cuestan, demandan de atención prioritaria y de recursos económicos. POR
Sequía: la emergencia silenciosa (II)

COROLARIO RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE

Diagnóstico del plan B

La palabra universidad deviene del latín universitas, que la cultura clásica romana la entendió como el conjunto de todas las cosas. En la actualidad, la Ley Orgánica de la UNAM, en la fracción II del artículo 2°, indica que ésta tiene derecho para impartir sus enseñanzas y desarrollar sus investigaciones, de acuerdo con el principio de libertad de cátedra y de investigación.

Lo anterior es necesario recordarlo, pues son pinceladas para demostrar que desde siempre a la universidad se le ha reconocido —entre otras cosas— como centro de libertad y de pluralidad.

Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —en coordinación con la Facultad de Derecho— hizo posible un diálogo plural para analizar los posibles efectos que tiene la reciente reforma electoral, denominada plan B, en torno a la justicia electoral.

Después de la sesión inaugural a cargo del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, la primera mesa de análisis estuvo conformada por la magistrada electoral María Silva Rojas; el diputado Sergio Gutiérrez Luna; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello; el doctor Leonardo Valdés Zurita, y el doctor Jaime Cárdenas Gracia.

El diputado Gutiérrez señaló que la reforma electoral busca de manera primordial lograr la austeridad en el gasto público, y opinó que la independencia del árbitro electoral debe ser fortalecida siempre con la virtud de la prudencia, que ha brillado por su ausencia.

El consejero Córdova aseguró que la actual intimidación al árbitro electoral, a través de denuncias, rompió la estabilidad y la institucionalidad que habían caracterizado a las reformas electorales desde 1977.

Asimismo, enumeró los cinco grandes pilares en los que —a su juicio— reposa nuestro sistema electoral y que se deben preservar: la autonomía del poder respec-

to de los Poderes e independencia frente a los partidos políticos de los órganos electorales, el servicio profesional de carrera, la presencia desconcentrada del Instituto Nacional Electoral en todo el territorio nacional, la credencial para votar y la equidad en la contienda.

Por su parte, la magistrada Silva destacó que dentro del plan B, la única ley que se abrogó y expidió una nueva es la relativa a los medios de impugnación en materia electoral. Esta nueva ley permite la unificación de medios de impugnación en dos figuras: el juicio electoral y el juicio de revisión constitucional electoral de alzada. Además, destacó la integración de la suplencia en los medios de impugnación, señalando que, en conclusión, en este tema la reforma electoral es positiva.

El doctor Valdés destacó que en 21 intentos de reforma electoral que se han aprobado, siempre estuvieron presentes dos preocupaciones: el control del proceso electoral y la legitimidad del mismo. Y calificó a la reforma actual como autoritaria, pues careció de consensos.

Por último, el doctor Cárdenas Gracia expuso que desde 1996 ya se planteaba el tema de reducción de la estructura del otrora Instituto Federal Electoral, sin embargo, fueron voces minoritarias que no prevalecieron. De manera muy interesante dejó una interrogante importante: el papel del Poder Judicial en materia electoral, que en ocasiones llega a invadir el ámbito materialmente legislativo.

El plan B ya ha sido promulgado y es vigente. Se terminaron las discusiones políticas y académicas. Ahora es el momento del Poder Judicial, que deberá determinar su constitucionalidad. La universidad de la nación volvió a ser el foro de discusión plural y centro de reunión de inteligencias.

Como Corolario, las palabras de Voltaire: “Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero daría mi vida por defender que usted pudiera decirlo”.

EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

PATY LOBEIRA PROMETE ACABAR CON 17 MIL MIL BACHES EN VERACRUZ PUERTO

La edil panista manifestó que se invertirán 30 millones de pesos para el bacheo de la ciudad, este monto será independiente del Programa General de Inversiones

independiente del Programa General de Inversiones (PGI) del municipio durante el 2023.

Acabaremos con los baches!, fueron las palabras de la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez durante la entrevista ofrecida tras anunciar el programa «El Doble de Cuadrillas Arreglando tus Calles».

La edil panista manifestó que se invertirán 30 millones de pesos para el bacheo de la ciudad, este monto será

Cabe recordar que en enero del 2022, en entrevista a la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez reconoció que el municipio tenía un problema de 17 mil baches, mismos que serían combatidos permanentemente.

La presidenta municipal declaró que se duplicará el número de cuadrillas que trabajan en las calles de la ciudad de Veracruz; al mismo tiempo, reconoció

que las zonas más afectadas son los Río Medios, Geovillas, la colonia Ricardo Flores Magón y la colonia Centro. Sobre la denuncia en redes sociales que se hizo este fin de semana en contra del regidor morenista, Sebastián Cano, la alcaldesa dijo que brindarán acompañamiento a la presunta víctima; aunado a ello, aclaró que esperarán a que se haga una denuncia formal y que culmine el proceso de investigación para posteriormente conocer sobre el veredicto.

CONTINÚA AMBIENTE CÁLIDO EN LA ENTIDAD VERACRUZANA

XALAPA, VER.

Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado especialmente en el norte de la entidad y despejado en el resto. El viento será del norte con rachas frescas a fuertes en costa. Ambiente diurno cálido, aunque, las temperaturas disminuirán ligeramente especialmente en cuencas del norte.

El frente frío número 39 ha ingresado al noroeste del Golfo de México y alcanza el norte-centro de Tamaulipas, se espera que alcance el norte de la entidad veracruzana donde tenderá a estacionarse y debilitarse.

Asimismo, es probable que se desarrolle una vaguada en el suroeste del mismo Golfo y aumente las condiciones para nubosidad y lluvias especialmente en el norte del estado y colindancias con Puebla y Oaxaca. Se estiman valores de cinco a 15 mm y puntuales de 50 mm en regiones de montaña.

El ambiente diurno seguirá siendo cálido, sin embargo, las temperaturas disminuirán ligeramente .El viento rolará al norte y desarrollará rachas frescas a fuertes de 40-55 km/h en la costa. Consulte las actualizaciones de pronóstico y el aviso especial.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL Y JUVENIL

XALAPA, VER.

La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Rodríguez Lagunes, invita a niñas, niños y jóvenes a participar en el concurso de dibujo infantil y juvenil 2023 “Yo me cuido, yo respeto, yo no publico datos personales” mediante el cual se busca generar una cultura de protección de los datos personales desde la niñez.

Para participar, las y los menores deben elaborar un dibujo en el que representen su concepción sobre la importancia de proteger su información privada, este año habrá dos categorías, infantil que abarca de 6 a 11 años, y juvenil, para edades de 12 a 18 años.

“Estamos también en una tarea importante de difusión de la convocatoria de dibujo infantil y juvenil que tenemos abierta, es la jornada o la edición 2023, está

dirigida para niños de 6 años a 11 años y en la etapa juvenil de 12 a 18 años de edad”.

Dijo que habrá premios, y como fecha límite para participar tienen hasta el 17 de abril.

“En esta convocatoria de dibujo, las niñas, niños y jóvenes tiene que reflexionar sobre el cuidado y protección de los datos personales y también sobre los riesgos que pueden encontrar en las redes sociales”.

4 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
“YO ME CUIDO, YO RESPETO, YO NO PUBLICO DATOS PERSONALES”
POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

SECRETARIO DE FINANZAS DESCARTA SUBEJERCICIO EN VERACRUZ

En la conferencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, descartó que haya un subejercicio en la administración como algunos medios lo consignan, incluso dando un monto superior a los 2 mil 800 millones de pesos.

“Todo tiene que ver con obra pública; son recursos federales que estaban comprometidos al 31 de diciembre pero aún quedan por ejercerse al 31 de marzo”, aseguró, al precisar que se trata de Fondo de Infraestructura

Social para las Entidades (FISE) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en su mayoría.

“Ningún problema con ese recurso; están por ejercerse y no se van a reintegrar en ningún momento”, aclaró, al informar que en próximos días se reunirá con autoridades municipales, principalmente tesoreros, a fin de evaluar el gasto público y la aplicación de fondos federales, por lo que estarán en capacitación con la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior de la Federación.

INSTA GOBERNADOR CUITLÁHUAC

GARCÍA A DENUNCIAR ABUSO POR

PARTE DE UN REGIDOR DE VERACRUZ

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez instó a la supuesta víctima de violación del actual regidor del Ayuntamiento de Veracruz, Sebastián Cano Rodríguez, a interponer la denuncia formal para otorgar la pena correspondiente a quien resulte culpable del delito.

En conferencia de prensa, reiteró la importancia de acudir a las instancias oficiales a declarar para proceder contra aquellos que cometen ilícitos, ya que de lo contrario los culpables “se encubren, se tratan de zafar fácilmente”.

En ese sentido, sobre la propuesta de la también regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Belem Palmeros Exsome, de que el morenista acusado abandone el caso, el mandatario resaltó que “en el caso de puestos de elección popular hay un procedimiento de

PROVOCAN INCENDIO Y LUEGO ROBAN EN ESCUELA DE VERACRUZ

Vecinos antorchistas del puerto de Veracruz denunciaron que la escuela preparatoria “Pablo Neruda”, ubicada en la comunidad Dos Lomas, sufrió daños en su edifico

Vecinos antorchistas del puerto de Veracruz denunciaron que la escuela preparatoria “Pablo Neruda”, ubicada en la comunidad Dos Lomas, sufrió daños en su edifico y también fue robada hace unas semanas.

Los pobladores de las colonias Unidad Antorchista, Clara Córdova Morán y Sentimientos de la Nación, por mencionar algunas, pidieron la urgente intervención de las autoridades.

Recordaron que, el pasado 7 de febrero, personas desconocidas incendiaron el plantel, situación que fue controlada por los vecinos; sin embargo, de no haber sido así,

se hubiesen quemado los laboratorios, las aulas y los materiales de la institución.

“Publicamos las fotografías de la dimensión del incendio, pues nadie se explica como se generó este, un incendio inmenso. Incendio que puso en peligro a los vecinos de la escuela, pues al interior de la misma había dos cilindros de gas: uno de 30 y otro de 20 kilogramos que pudieron haber explotado con sus respectivas consecuencias”, enfatizaron.

Sospechan que las personas que provocaron este incendio, el 19 de febrero, solo 12 días después, entraron a robar al plantel, llevándose varios artículos de la cafetería.

“Una nueva agresión, consistente en un robo de artículos de primera necesidad. Esperaron la oscuridad de la noche para cometer ambos atentados”, enfatizaron.

Por tal motivo, pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que lleve a cabo la investigación correspondiente y así garantizar que estos hechos no queden en la impunidad.

“Deben intervenir para que las cosas no pasen a mayores como lo ocurrido el pasado 18 de enero, en la que desafortunadamente un joven estudiante de la zona norte del municipio perdió la vida, víctima de dos puñaladas de un asesino, asesinato que hasta el momento está impune”, increparon.

destitución, pero no va a surtir efecto si no existe la formalidad de la denuncia”.

Cabe mencionar que fue mediante Instagram, que la usuaria @ferchieacosta dio a conocer que durante su etapa universitaria el funcionario la violentó de manera física, económica, psicológica y sexual.

5 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR POR DAVID ARCOS

RECIBEN CERTIFICADOS DE CALIDAD MÁS DE 400

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE VERACRUZ

Alrededor de 400 prestadores de servicios turísticos de Veracruz recibieron certificado de calidad por parte de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz (Sectur), que avala el cumplimiento de estrictos estándares y lineamientos en beneficio de los visitantes de la entidad, informó el titular de la dependencia Iván Martínez Olvera.

“Es muy importante porque son más de 400 certificaciones, no solamente capacitaciones, sino este proceso ya muy específico de trabajo a favor de nuestros prestadores de servicios turísticos y que, por supuesto los lleva hacia la profesionalización, 430 certificaciones en todo el estado por el momento porque vamos a romper récord este año”.

Los 400 certificados entregados a los prestadores de servicios turísticos de Veracruz correspondieron al Registro Nacional de Turismo (RNT), al distintivo punto limpio, al sistema de clasificación hotelera, credenciales de guías de turistas, entre otros distintivos más.

“Lo vamos a presentar, pero bueno son el sistema de clasificación hotelera, son moderniza ecoturístico, moderniza básico, punto limpio, distintivo H, sellos cerca de China, códigos de conducta, credenciales de guías de turista, credenciales de consultores y certificaciones conocer, nos da como resultado 430 certificaciones”.

Martínez Olvera reiteró que para finales de año se espera que se entreguen cerca de dos mil certificaciones a prestadores de servicios turísticos.

EN 32 MUNICIPIOS DEL ESTADO CONTINÚA EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID

La Secretaría de Salud en el estado informa los municipios que atenderán hasta el 17 de marzo y aplicarán la vacuna anti-covid a mayores de 18 años

La Secretaría de Salud en el estado informa los municipios que atenderán hasta el 17 de marzo y aplicarán la vacuna anti-covid a mayores de 18 años; en primera dosis y refuerzo.

En la entidad continúa el Programa Nacional de Vacunación de prevención contra Covid-19.

Para rezagados y refuerzos para mayores de 18 años, del 13 al 17 de marzo en horario de 8:00 a 14:00 horas se aplicarán dosis en Tlaquilpa, Tlilapan, Xoxocotla, Zongolica, Tomatlán, Totutla, Yanga, Zentla, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Xalapa, Jalcomulco, Xico, Jilotepec, Landero y Coss, Miahuatlán, Las Minas, Naolinco

y Perote.

También habrá vacunación en los municipios de Acultzingo, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Magdalena, Maltrata y Mariano Escobedo.

Hasta el 17 de marzo se aplicarán a mayores de 18 años:

UV TENDRÁ LOS RECURSOS NECESARIOS QUE REQUIERA PARA SU OPERACIÓN: SEFIPLAN

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, destacó que cumplen con el convenio que tienen con la Universidad Veracruzana (UV), para destinar los recursos que requiera la institución educativa para proyectos.

Expuso, que desde 2019 que inició esta administración, se ha brindado apoyo para que la máxima casa de estudios cumpla con sus compromisos.

En ese sentido, detalló que del 2020 al 2021 la máxima casa de estudios ejerció más de cuatro mil

millones de pesos, gracias al apoyo del Estado, además se pagó al SAT la deuda que mantenía por el ISR que no se cubrió por gobiernos anteriores y que en este la lograron subsanar.

“En 2020 y 2021 más de 4 mil millones de pesos. Lo que se le dio a la Universidad Veracruzana en proporción a la parte federal, fue mucho mayor, el Estado da mayor porcentaje de lo que recibe de la federación. 2019 a 2023 terminó ejerciendo más de 4 mil millones de pesos, para 2023 va a estar ejerciendo más de 3 mil millones”.

Mencionó, que existe un acuerdo con la máxima casa de estudios,

para apoyarla con los recursos necesarios para su operación, «el compromiso que se ha tenido con la Universidad Veracruzana, gracias a la correcta administración, se ha podido apoyar a la Universidad Veracruzana , el objetivo es ampliar la matrícula, apoyar a grupos vulnerables y apoyar la investigación, es parte de como se ha apoyado a la Universidad Veracruzana».

Reiteró, que en esta administración se han brindado los recursos necesarios para que la institución lleve a cabo todas las acciones pertinentes para un bienestar de la comunidad estudiantil y académica.

6 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
SARAH LANDA

PROTESTAS EN CUITLÁHUAC, SON RESPUESTA A LOS EXITOSOS OPERATIVOS: GOBERNADOR DE VERACRUZ

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la protesta de pobladores en el municipio de Cuitláhuac en contra de la policía estatal por presunto abuso de autoridad y corrupción, se trata de un «grupo que se siente afectado» por los operativos en esa región.

En conferencia de prensa, aseveró que el gobierno del estado no permite ningún tipo de corrupción al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por lo que se actuará en los casos donde se tenga el registro de ese tipo de prácticas.

«Nosotros tenemos autoridad porque no somos corruptos y la corrupción se barre de arriba hacia abajo», dijo.

Refirió que prueba de ello, fue la investigación en contra de dos elementos de la dependencia estatal por presuntos actos de corrupción en Martínez de la Torre.

SIN FECHA PARA APLICAR

NUEVO “REGLAMENTO DE TRÁNSITO” EN VERACRUZ: GOBERNADOR

El gobernador del estado , Cuitláhuac García Jiménez, admitió que el nuevo “Reglamento de Tránsito” para el estado de Veracruz aún está en análisis

«Asuntos Internos está en ese tema, porque no vamos a permitir que dos elementos manchen el trabajo de todos”, aseguró.

Cabe recordar, que habitantes del municipio de Cuitláhuac, se manifestaron la noche de este domingo 12 de marzo a las afueras de la Comandancia de la Policía Estatal ubicada en Calle 1 de la Colonia Centro, solicitando a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sean removidos los elementos policiacos señalados por presuntos abusos de autoridad y extorsión.

Así mismo, denunciaron que los uniformados, de manera diaria, instalan supuestos filtros de revisión, con los cuales extorsionan a motociclistas, automovilistas y vehículos de carga pesada, así como del transporte público.

Ante ello, el jefe del ejecutivo reiteró que se están realizando operativos y por ello es que son esas manifestaciones de la población.

El gobernador del estado , Cuitláhuac García Jiménez, admitió que el nuevo “Reglamento de Tránsito” para el estado de Veracruz aún está en análisis, pues pese a que la propuesta “está concluida”, hay puntos legales que se deben cubrir para evitar amparos en el caso del servicio concesionario de grúas, así como el cobro de infracciones de manera virtual, es decir a través de terminales de cobro.

“Reconocemos que tenemos problemas, porque queremos que opere muchas cosas el reglamento y tenemos que acordar muy bien eso y seguimos batallando con los temas legales y estamos en eso”, explicó.

En ese sentido, explicó que el documento está en revisión, además de que se solicitó la opinión de un ciudadano, donde se determinó que no está definida la actividad del policía vial, así como del agente de tránsito y deben realizarse unas adecuaciones.

“Tomé la propuesta y se la di a alguien que como ciudadano me diera su opinión y saltó ahí

su detalle, hay una doble unción entre el policía vial y agente de tránsito, tenemos que dirimir eso y es ahí donde inicia un conflicto legal, tenemos que homogenizar salarios iguales, definir como va a operar la Policía Vial, eso es lo que nos ha empantanado un poco, entre otros temas, también está el cobro de la multa electrónica, en punto de la infracción, para que ahí mismo pague y se evite el arrastre”, dijo. No obstante, en cuanto al tema las grúas, dijo, que se busca tomar en cuenta todos los aspectos lega-

PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR TIENE UN PRESUPUESTO DE MIL 200

El titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Óscar Javier Fernández Morales, indicó que para el programa de Producción para el Bienestar se cuenta con un presupuesto de mil 200 millones de pesos en apoyos directos a los productores del campo en Veracruz.

“Lo que es Producción para el Bienestar, es el apoyo a granos básicos, café y caña. En granos básicos se apoya con 2 mil pesos por hectárea, hasta 5 hectáreas; pero las tres primeras hectáreas productores que realmente son

menos de tres hectáreas reciben seis mil pesos, ya tenga una, tenga dos o tenga tres; al tener cuatro sube dos mil pesos más y hasta cinco, 10 mil pesos”.

Señaló que el 91 o 92 por ciento del directorio de productores en el estado de Veracruz poseen de cinco hectáreas o menos, por lo que el programa Producción para el Bienestar tiene como objetivo general incrementar la productividad, a través del otorgamiento de apoyo al ingreso de los productores.

“Por lo que la indicación presidencial, como objetivo primordial es

atender a los pequeños productores, eso por un lado y de hecho en el caso de Producción para el Bienestar también, los cañeros ellos reciben 7 mil 300 al año por productor y 6 mil 200 los cafetaleros, ese es el escenario y se apoyan con una inversión de mil 150 millones de pesos en ello”.

Reiteró que el programa Producción para el Bienestar tiene como objetivo general incrementar la productividad, principalmente de granos básicos, caña de azúcar y café de productores de pequeña y mediana escala.

les, para evitar que en el futuro los concesionarios se puedan amparar ante la aplicación del reglamento. “Forma parte de este combate a la corrupción que queremos hacer, por eso le estamos buscando detalles para evitar que algunos puedan ampararse, había dicho que en marzo, pero falta mucho por definir, tome la propuesta, ya está terminada(…) No es sencillo el tema, pero lo vamos a concluir”. Agregó, que no hay fecha para poder lanzar este nueva propuesta, pues continúan en los trabajos de análisis.

MDP PARA VERACRUZ

7 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR SARAH LANDA
EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

POLÍTICA

EN VERACRUZ, CERO IMPUNIDAD PARA VIOLENTADORES DE MUJERES: GIADÁNS

La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns aseveró que en Veracruz los delitos que se cometen en agravio a mujeres son perseguidos

La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns aseveró que en Veracruz los delitos que se cometen en agravio a mujeres son perseguidos, investigados y castigados de manera severa y sin impunidad alguna, destacó que hoy más que nunca, el órgano autónomo que encabeza contribuye a un acceso pleno de justicia para las mujeres.

“Bueno, sin duda el mayor compromiso es que no haya impunidad en ninguna

de las denuncias en alguna mujer como víctima, sin duda hemos fortalecido esta fiscalía especializada para avanzar en la judicialización de todo el rezago que había y hemos aumentado considerablemente las judicializaciones, las detenciones, las vinculaciones a proceso y las sentencias en más de 200 por ciento”. En este sentido Hernández Giadáns hizo un llamado a las mujeres para que no se callen ante ningún tipo abuso o

violencia, y reiteró que la Fiscalía General del Estado siempre estará para escucharlas y apoyarlas en todo momento.

“Sin duda estamos del lado de la mujer y poco a poco vamos recuperando esa confianza de todas las mujeres que se animan a denunciar, el mensaje siempre es que no permitan ser violentadas de ninguna manera y que la Fiscalía siempre estará para escucharlas, acompañarlas y apoyarlas para que ningún caso quede impune”.

EN ABRIL SALDRÁ A LA LUZ NUEVO LIBRO DE ERIC CISNEROS SOBRE LA NEGRITUD EN MÉXICO

XALAPA, VER.

Será en el mes de abril cuando el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, presente su nuevo libro “La negritud de Veracruz. De Coyolillo al Sotavento», un escrito que recabara diversas historias, anécdotas y vivencias afrodescendientes.

Es así que desde el gobierno de Veracruz se refrenda el compromiso con la población afrodescendiente y afromexicana; además de comprometerse a continuar con la apertura de espacios de diálogo con las organizaciones civiles, con las instituciones del estado y con todo actor que sea necesario para que se visibilice a la población afrodescendiente

“Va a ser presentado después del 20 de abril y su nombre es “La negritud en Veracruz. De Coyolillo al Sotavento”, habla de cómo llegaron nuestros hermanos afrodescendientes hace 500 años, cómo se desarrollaron aquí, cómo han resistido para existir y cómo hoy brindándonos generosos riqueza en la cultura, en la gastronomía, en la vida pública de Veracruz y de México viniendo de años de esclavitud.

PROTESTAN EN CFE DE VERACRUZ PUERTO POR APAGONES EN EL COYOL

POR ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ, VER.

En las últimas cinco semanas miles de vecinos de la zona de El Coyol en el municipio de Veracruz han sufrido del constante corte de la energía eléctrica.

Ante esta situación decidieron manifestarse la mañana de este lunes a las afueras es la sede de la Comisión Federal de Electricidad ubicadas en la avenida Salvador Díaz Mirón, donde protestaron por los «apagones» que hay en la ciudad.

Alejandro Ramírez, coordinador del movimiento, precisó que los apagones ocurren en la madrugada

y duran al menos 8 horas; siendo cerca más de 5 mil personas las afectadas.

Los «apagones» además afectan electrodomésticos y alimentos, además de que muchas personas tienen familiares enfermos y sus medicamentos necesitan estar en refrigeración.

«Muchos vecinos tenemos medicamentos de red fría (…) en el Centro de Salud que manejan vacunas ya no hay seguridad de que se apliquen bien porque no tiene una planta».

Remarcó que durante la última semana se ha agudizado el problema,

«por semana, sin exagerar, cinco o siete días y, lo peor, es que se nos va en la madrugada».

Mencionó que ya se reunieron con autoridades de la CFE, quienes les dijeron que las fallas se deben a la falta de mantenimiento, además de que alrededor de la zona hay muchos predios, donde familias se «cuelgan» de los postes de energía eléctrica provocando los desperfectos.

Alejandro Ramírez, adelantó que se hará una supervisión y el próximo viernes se volverán a reunir para exigir una solución a la problemática.

10 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ

MARCHAN EN CONTRA DE URBANIZADORA MEDELLÍN

ALEJANDRO ÁVILA

Ciudadanos de los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno caminaron por la localidad de El Tejar con rumbo al Palacio Municipal, en protesta por el servicio de agua que ofrece la empresa Urbanizadora Medellín.

Al movimiento se sumaron el diputado local, Magdaleno Rosales Torres, y la líder del ex sindicato del SAS Metropolitano, Angélica Navarrete Mendoza; quienes alzaron la voz, por las presuntas irregularidades en el servicio que provee el agua potable en esta zona del municipio de Medellín de Bravo.

«Sobre todo porque hay una problemática en Puente Moreno y Lagos Puente Moreno, donde ha habido cortes injustificados de agua, donde los cobros han excesivos, el cobro es muy alto, donde están cortando el agua al 100 por ciento, donde la ley…hay Derechos Humanos, donde la gente debe tener mínimo el 30 por ciento, no puede cortar el agua, sobre todo donde tenemos adultos mayores, discapacitados, niños, gente enferma, a esta gente de Urbanizadora Medellín no le interesa esto», asestó el Legislador morenista.

Magdaleno Rosales señaló que el agua no debe verse como un negocio, ya que es parte vital para la ciudadanía, por lo que tiene que manejarse desde una perspectiva de Derechos Humanos.

Por su parte, la lidereza, Angélica Navarrete, expuso que la empresa Urbanizadora Medellín la cual es desarrolladora de vivienda, al municipalizar el fraccionamiento debió haber entregado la batuta al municipio de Medellín de Bravo, tal como se hace en otros sitios.

«Desde el momento en que un

fraccionador está haciendo un fraccionamiento, debe de entregarlo con todos los servicios, y ya debió haberlo entregado a todos los municipios, «Había un permiso cuando estaba el SAS y si mal no recuerdo ese permiso venció en septiembre del 2015, el fraccionador está obligado a entregar a los municipios los fraccionamientos con luz, agua, con todos los servicios, y le hago una pregunta, ¿ a poco Comisión Federal está concesionando esa parte?», remató.

MÁS DE 140 INCENDIOS DE PASTIZALES EN LO QUE VA DEL AÑO EN MUNICIPIO DE VERACRUZ

POR CRÓNICA DE XALAPA

VERACRUZ, VER.

En lo que va del 2023, se han registrado más de 140 incendios de pastizales en el puerto de Veracruz, confirmó el director de Protección Civil Municipal, Alfonso García Cardona. Explicó que son exactamente 143 incendios en zonas de pastizales. Puntualizó que contrario a la idea que se tiene, es cuando hay eventos de nortes o suradas cuando se dan más incendios en los pastizales, cuando se registran altas temperaturas, pero no en la misma cantidad.

Alfonso García Cardona dijo que la población puede contribuir a evitar estos incidentes no tirando basura en esas áreas, sobre todo cristales y colillas de cigarro.

11 EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA

TRAS 12 AÑOS SIN JUSTICIA, SENTENCIAN A 70 AÑOS A FEMINICIDA DE MARIANA LIMA

El Poder Judicial del Estado de México condenó a 70 años en prisión a Julio César Hernández Ballinas, tras 12 años de haber cometido el crimen.

Julio César Hernández Ballinas fue sentenciado a 70 años de prisión por el feminicidio de Mariana Lima Buendía, más de 12 años después de haber cometido el crimen, informó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

Este lunes, el Poder Judicial del Estado de México encontró culpable del crimen al esposo de la víctima y notificó de la sentencia de 70 años en prisión, la pena máxima por feminicidio en el estado.

El 28 de junio de 2010, a la edad de 28 años, Mariana Lima fue asesinada por su esposo Julio César Hernández Ballinas, comandante

RED DE REFUGIOS ATIENDE A MÁS DE 28 MIL MUJERES VIOLENTADAS

Casi 33 mil personas fueron refugiadas en el país durante el año pasado luego de haber sido víctimas de la violencia.

La Red Nacional de Refugios (RNR) recién reveló que ante la incapacidad del Estado, en 2022, esta organización civil atendió a 32 mil 563 personas.

De esta cifra, el 89 por ciento fueron mujeres y sus casos fueron atendidos, con el fin de prevenir,

MÉXICO Y EU SERÁN SOCIOS PARA SIEMPRE: KEN SALAZAR TRAS REUNIÓN CON AMLO Y LEGISLADORES

ESTADOUNIDENSES

El embajador de Estados Unidos en México afirmó que más allá de las “inquietudes y desacuerdos”, ambos países trabajarán en unidad en favor de la región

de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Edomex.

Previo al crimen, la joven había advertido a su madre, Irinea Buendía Cortés, que había sido víctima de violencia por parte de su pareja.

Sin embargo, en un inicio las autoridades aseguraron que se trató de un suicidio y cerró el caso.

En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia en la que ordenó que se reabriera para que fuera investigado como feminicidio y el 23 de junio de 2016 se aprehendió al agresor.

A partir de la sentencia en el Máximo Tribunal por el caso, se estableció que todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como presuntos feminicidios y con perspectiva de género.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar afirmó que más allá de las “inquietudes y desacuerdos”, México y Estados Unidos serán socios para siempre, trabajando en unidad en favor de la región.

Esto luego de participar en una reunión que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional con legisladores estadounidenses.

La reunión se enmarca en el contexto luego de que legisladores del partido republicano plantearon usar a las fuerzas armadas de ese país para combatir a los cárteles de las drogas en territorio mexicano y el inicio de una consulta técnica dentro del T-MEC por la negativa del gobierno mexicano a usar maíz transgénico.

ENCUENTRO DE 3 HORAS

En el encuentro, que duró tres horas, el Presidente de la Repú-

blica y los legisladores americanos abordaron temas como el TMEC y el combate al fentanilo.

“Lo más fundamental para mí en estos intercambios que hacemos es que somos socios Estados Unidos y México para siempre.

“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia mas fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades, todo por lo que lucha el presidente Biden y el presidente López Obrador”, señaló.

En breve entrevista, el diplomático estadounidense agradeció al Presidente y su equipo de la SRE el tiempo para tener en diálogo franco con los encargados de llevar a cabo el T-MEC en su país.

Intercambio constructivo, respetuoso y transparente

Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la la SRE y quien también estuvo presente en la reunión, dijo se trató de un buen encuentro donde hubo un intercambio muy constructivo, respetuoso y transparente.

“El Presidente expresó obviamente lo que pensamos del trabajo que ha venido haciendo México sobre el plan en materia de fentanilo”, aseguró.

Señaló que en la reunión se abordaron soluciones en lo que tiene que ver con temas comerciales entre México y Estados Unidos en los cuales el Presidente comentó su visión de país.

“Nos sirvió a ambos lados para entender mejor lo que cada uno estamos pensando y seguir con todo este trabajo que tenemos en el mecanismo Entendimiento Bicentenario y el TMEC”, destacó Velasco.

atender y erradicar las violencias machistas. Se trata de 28 mil 981 mujeres refugiadas.

La Red Nacional de Refugios demanda que sean una política de estado los refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, con presupuesto plurianual, garante y progresivo, y exige se entregue en el primer trienio de este año, pues resulta inadmisible el retraso de la liberación del recurso ocurrido en el 2022

EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

“SÍ SE TRATA DE OVIDIO”: AMLO ASEGURÓ QUE RECAPTURA DEL HIJO DE ‘EL CHAPO’ GUZMÁN FUE LEGÍTIMA

El presidente López Obrador indicó que las declaraciones de ‘El Ratón ante un juez federal fueron un intento por evitar su extradición a EEUU

Luego de que Ovidio Guzmán indicara que no es la persona que los Estados Unidos busca juzgar, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí se trata del hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, quien actualmente cumple una cadena perpetua en el penal de ADX Florence por delitos relacionados al narcotráfico.

Durante su tradicional conferencia matutina, el mandatario federal hizo referencia a las declaraciones que Ovidio Guzmán emitió ante un juez federal el pasado 7 de marzo sobre la petición de extradición que realizó el gobierno estadounidense. En aquella ocasión, El Ratón aseguró que él no es el individuo que reclama el país vecino.

Al respecto, López Obrador señaló que se tratan de “prácticas dilatorias” que, aunque son legales, se realizan con la finalidad de evitar la extradición del ahora detenido. Ante ello, aseguró que la persona que se encuentra recluida en el penal de Almoloya, en el Estado de México, sí es Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

“(Los abogados) utilizan estás prácticas legales o legaloides para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias. Son legítimas porque se dedican a eso. Pero desde luego sí se trata de Ovidio Guzmán”, aseveró López Obrador este 13 de marzo.

El pronunciamiento de AMLO tiene que ver con los señalamientos que han hecho los miembros de la oposición al indicar que probablemente el individuo que fue capturado el pasado 5 de enero en la sindicatura de Jesús María en Culiacán, Sinaloa, no es Ovidio Guzmán, sino otra persona.

ABREN JUICIO ORAL CONTRA LOZOYA; FGR PIDE 46 AÑOS DE CÁRCEL

El juez federal, Gerardo Genaro Alarcón, decretó la apertura de juicio oral en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin y la Fiscalía General de la República (FGR) pidió que se le imponga una sanción de 46 años de prisión, al formalizar las acusaciones en su contra por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Se debe mencionar que luego de una audiencia de más de 7 horas la Fiscalía General de la República se opuso de manera tajante a que se aceptaran todas las pruebas de descargo ofrecidas por la defensa de Emilio Lozoya, sin embargo, el juez avaló las propuestas de los abogados del ex director de Pemex.

Por lo anterior, los representantes de la FGR informaron que apelarán la decisión judicial de la aceptación de las pruebas.

El juez Gerardo Genaro Alarcón

decretó ya la apertura del juicio oral para Lozoya Austin y los representantes de la FGR formalizaron la solicitud de sentencia de 46 años para Lozoya Austin. De esta manera llegó a su fin la etapa intermedia del proceso penal que se sigue por el caso Odebrecht en el que se acusa a Lozoya de recibir 10.5 millones de dólares por parte de Odebrecht, como soborno a cambio de la asignación de contratos de obra pública en Pemex.

“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros, que están desatados con mucho desparpajo (soltura) declarando cosas, haciendo el ridículo. Ahora dicen que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar”, refirió el jefe del Ejecutivo ante los cuestionamientos sobre si se trata del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

Qué dijo Ovidio Guzmán en su juicio de extradición

El narcotraficante de 33 años, perteneciente a la facción de “Los Chapitos” o “Los Menores”, estuvo presente en una audiencia virtual como parte de su juicio de extradición a Estados Unidos. Ante un juez federal del Centro de Justicia Penal en Almoloya de Juárez, Estado de México, El Ratón aseguró no ser el individuo que busca el gobierno del país vecino.

“No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, fueron las palabras de Ovidio que causaron controversia. Sin embargo, como mencionó López Obrador, se podría tratar de una estrategia por parte de la defensa que busca evitar que su cliente sea entregado a las autoridades estadounidenses.

El gobierno de EEUU busca

a Ovidio Guzmán por 11 cargos, entre los cuales destaca lavado de dinero y tráfico de drogas, específicamente el trasiego de cocaína, marihuana y metanfetamina. Estas actividades ilícitas las habría realizado bajo una facción del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos, la cual lideraba junto a sus hermanos.

Con la finalidad de que no sea entregado a las autoridades del país vecino, la defensa legal de El Ratón presentó un “escrito de excepción” ante un juez federal de Almoloya de Juárez, en el que se denunciaron supuestas violaciones al Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.

El documento se presentó el pasado viernes 10 de marzo y se sustentó bajo lo estipulado en el artículo 25 de la Ley de Extradición Internacional, en el que se establece que este proceso no podrá llevarse a cabo cuando la persona requerida es distinta de aquella cuya extradición se pide, dio a conocer el medio N+.

Respecto a su situación en México, cabe recordar que la semana pasada Ovidio Guzmán consiguió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que había sido librada por un juez federal.

DETIENEN A “EL HIERBERO”, PREPARÓ VENENO MEZCLADO CON YOGURT QUE MATÓ A 2 NIÑOS EN AMATÁN, CHIAPAS

Juan “N”, “El Hierbero”, fue detenido acusado de preparar la sustancia venenosa que fue mezclada con yogurt y causó la muerte de dos menores de edad en el municipio de Amatán, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El sujeto es probable responsable del delito de homicidio calificado de los menores K. C. V. H y E. H. V. H, de 1 año siete meses, y 13 años de edad, respectivamente.

El imputado que fue puesto a disposición del Juez de Control, de acuerdo con la carpeta de investigación, por encargo de Edi Humberto “N”, padre de los fallecidos, “preparó la sustancia tóxica (veneno) que mezclado al yogur finalmente privó de la vida a las víctimas”, señaló la Fiscalía.

En la carpeta de investigación se consignó que el pasado domingo 5 de marzo, los niños “ingirieron los yogures que su padre Edi Humberto

N les envió con su hermano menor”. Los menores, “se sintieron mal y fueron llevados por su madre Julia “N” al hospital básico de Amatán, donde minutos más tarde fallecieron debido a una intoxicación por envenenamiento”, indicó la autoridad ministerial .

La Fiscalía General informó que además de los dos menores fallecidos cuatro personas más, la madre y tres menores, fueron atendidos en el hospital básico comunitario de Amatán.

EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 14 DE MARZO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.