8 minute read

WALTHER GROPIUS (1883-1969)

Datos informativos

Nacimiento: 1883, Berlín

Advertisement

Residencia: Francia

Edificaciones: Bahuhouse,

Descripción

Gropius nació en 1883, en Berlín, siendo descendiente de una notable familia de arquitectos. Luego de realizar sus primeros estudios, trabajó para el reconocido arquitecto Peter Behrens, quien fue el diseñador de la aclamada Nave de turbinas AEG, ubicada en Berlín. Luego de tres años, Gropius logró alcanzar su independencia.

En 1915 contrajo matrimonio con Alma Mahler, una joven de gran talento para las artes y asombrosa belleza, nacida en una familia privilegiada de artistas. Una vez que dejó el trabajo como director de la Bauhaus, continuó trabajando en su estudio de arquitectura, dio conferencias y fue llamado a ocupar un puesto de profesor en el Graduate School of Desing de Harvard. Un año después es nombrado director de la Escuela. Su arquitecto colaborador en Norteamérica es Breuer, ex alumno y ex profesor de la Bauhaus. Entre sus realizaciones destaca el proyecto para el pabellón del Estado de Pennsylvania en la Exposición Internacional de Nueva York. Muere en 1969 en Boston

Arquitectura Org Nica

Los principios de la arquitectura orgánica son una serie de ideas que buscan integrar la construcción con el entorno natural, respetando las formas, los materiales y las funciones de la naturaleza. El término fue acuñado por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, quien se inspiró en la filosofía del trascendentalismo y en la obra de su maestro Louis Sullivan.

Principios La arquitectura orgánica

- La unidad: la arquitectura debe ser un todo armónico que refleje la unidad del universo y del ser humano.

- La individualidad: cada edificio debe ser único y adaptado a su contexto, su función y sus usuarios.

- La relación: la arquitectura debe establecer una relación orgánica con el paisaje, el clima, la cultura y la historia del lugar donde se ubica.

- La honestidad: la arquitectura debe expresar su estructura, su materialidad y su propósito de forma clara y sencilla, sin recurrir a adornos innecesarios o falsos.

- La belleza: la arquitectura debe ser bella y armoniosa, siguiendo las leyes de la geometría, la proporción y el ritmo que rigen la naturaleza.

Pioneros de la arquitectura orgánica

Algunos de los representantes más destacados de la arquitectura orgánica son Frank Lloyd Wright, Antoni Gaudí, Alvar Aalto y Friedensreich Hundertwasser .

La arquitectura orgánica es un estilo que busca integrar los edificios con el entorno natural, utilizando formas curvas, materiales ecológicos y una estética inspirada en la naturaleza. Algunos de los pioneros de este movimiento fueron Frank Lloyd Wright, Antoni Gaudí y Rudolf Steiner, quienes desarrollaron proyectos innovadores y originales que rompieron con los paradigmas de la arquitectura tradicional. Estos arquitectos buscaban crear espacios que fueran funcionales, armónicos y expresivos, respetando el paisaje y las necesidades humanas.

Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright fue un arquitecto, diseñador de interiores, escritor y educador estadounidense que nació el 8 de junio de 1867 en Richland Center, Wisconsin . Hijo de una familia de pastores unitaristas, creció en contacto con la naturaleza, lo que influyó en su concepción de la arquitectura orgánica .

Estudió ingeniería civil en la Universidad de Wisconsin, pero abandonó la carrera para trabajar con el arquitecto Louis Sullivan en Chicago . Su primera obra independiente fue la Charnley House de Chicago (1892), una de las llamadas prairies houses o «casas de las praderas», caracterizadas por su horizontalidad, su austeridad decorativa y su integración con el entorno . Entre sus obras más famosas se encuentran el Larkin Company Administration Building de Buffalo (1904), el Imperial Hotel de Tokio (1923), la Casa Kaufmann o Casa de la Cascada (1936) y el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York (1959) . Wright diseñó más de mil obras, de las cuales se completaron 532. Falleció el 9 de abril de 1959 en Phoenix, Arizona .

CASA DE LA PRADERA - CASA ROBBIE.

La casa Robie es una obra maestra de la arquitectura moderna, diseñada por Frank Lloyd Wright en el estilo de la pradera. Se construyó entre 1908 y 1910 en Chicago, Illinois, para el empresario Frederick C. Robie. La casa se caracteriza por su forma horizontal, sus voladizos pronunciados, sus ventanas alargadas y su integración con el paisaje urbano. La casa Robie es un hito histórico nacional y patrimonio de la humanidad de la Unesco.

MUSEO SALOMON GUGGENGEIM .

El edi cio Seagram es una torre de o cinas de 39 pisos y 157 metros de altura, ubicada en el 375 de Park Avenue, Nueva York. Fue proyectada por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson, entre 1954 y 1958. Es un ejemplo de la arquitectura racionalista y del estilo internacional, con una estructura de acero y hormigón armado y una fachada de vidrio y bronce. El edi cio se destaca por su plaza pública, que le da un respiro al espacio urbano y permite apreciar su elegancia y simplicidad.

EDIFICIO JHONSON MAX.

Frank Lloyd Wright diseñó el Edificio Jhonson como una obra maestra de la arquitectura moderna. El edificio se construyó entre 1936 y 1939 en Racine, Wisconsin, para albergar la sede de la empresa Jhonson Wax. Su característica más destacada es su torre de ladrillo y vidrio que se eleva sobre una sala circular rodeada de columnas en forma de árbol. Wright buscaba integrar la naturaleza y la tecnología en sus obras, creando una visión innovadora y orgánica de la arquitectura.

La Casa De La Cascada

Diseñada por Frank Lloyd Wright en Pensilvania, Estados Unidos. Se construyó entre 1936 y 1939 sobre una cascada natural del río Bear Run, integrándose con el paisaje y los materiales locales. Fue la residencia de la familia Kaufmann hasta 1963, cuando la donaron al Western Pennsylvania Conservancy. Actualmente es un museo que recibe miles de visitantes cada año.

Minimalismo

El minimalismo es un estilo arquitectónico que se caracteriza por la simplicidad, la pureza y la ausencia de adornos. Su origen se remonta a los movimientos artísticos del siglo XX, como el cubismo, el De Stijl y el Bauhaus, que buscaban reducir el arte a sus elementos esenciales. El arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe fue uno de los pioneros del minimalismo en la arquitectura, con su famosa frase "menos es más". El minimalismo se desarrolló en Estados Unidos en la década de 1960, in uenciado por el arte minimalista de artistas como Donald Judd y Dan Flavin. Algunos de los rasgos distintivos del minimalismo son las formas geométricas, los colores neutros, los materiales industriales y el uso e ciente del espacio. El minimalismo busca crear ambientes armoniosos, funcionales y elegantes, que expresen la esencia de la arquitectura.

Paulo Mendes da Rocha fue un arquitecto y urbanista brasileño que se destacó por su estilo minimalista y racional. Recibió el Premio Pritzker en 2006 por su contribución a la arquitectura moderna y contemporánea. Entre sus obras más representativas se encuentran el Museo Brasileño de Escultura, la Pinacoteca del Estado de São Paulo y la Capilla de San Pedro.

John Pawson es un arquitecto británico conocido por su estética minimalista. Nació en 1949 en Halifax, Yorkshire, y estudió en el colegio Eton. Después de trabajar en el negocio textil de su familia, se mudó a Japón, donde se inspiró en el diseño de Shiro Kuramata. En 1981 fundó su propio estudio de arquitectura en Londres. Entre sus obras destacan casas privadas, monasterios, museos, hoteles y escenarios de ballet. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, como el CBE y el RDI.

Tadao Ando es un arquitecto japonés que nació en Osaka en 1941. Se formó de manera autodidacta, leyendo y viajando por Europa, África y Estados Unidos. Tiene un hermano gemelo, pero fueron criados por separado. Antes de dedicarse a la arquitectura, fue boxeador amateur. Abrió su propio estudio de arquitectura en 1969 y desde entonces ha realizado numerosas obras reconocidas internacionalmente. Su estilo combina el modernismo con la tradición japonesa, usando el hormigón como material principal y creando espacios que se integran con la naturaleza y la luz. Algunas de sus obras más famosas son la Casa Azuma en Osaka, la Iglesia del Agua en Hokkaido, el Museo de los Niños en Himeji y el Pabellón de Japón para la Expo'92 en Sevilla .

Van Der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial que nació en Alemania en 1886 y se nacionalizó estadounidense en 1944. Es considerado uno de los pioneros de la arquitectura moderna, junto con otros maestros como Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier. Su obra se caracteriza por el uso de materiales como el acero, el vidrio y el hormigón, y por la búsqueda de la simplicidad, la elegancia y la funcionalidad. Entre sus proyectos más famosos se encuentran el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, la casa Farnsworth en Illinois, el edi cio Seagram en Nueva York y el campus del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. Mies van der Rohe también fue director de la Bauhaus, una escuela de arte y arquitectura que in uyó en el diseño del siglo XX. Murió en Chicago en 1969, dejando un legado de obras maestras que expresan el espíritu de la era moderna.

La Casa Fransword

La casa Fransword es una obra maestra de la arquitectura moderna, Se trata de una vivienda unifamiliar de acero y vidrio, que se eleva sobre el terreno mediante unos pilares que la aíslan de las posibles inundaciones del río Fox La casa tiene una planta rectangular de unos 18 x 6 metros, dividida en dos zonas: una privada, donde se ubica el dormitorio y el baño, y otra pública, donde se encuentra el salón-comedor y la cocina. Ambas zonas están separadas por un núcleo central que alberga la chimenea, el armario y el equipo de calefacción. La casa está rodeada por unos grandes ventanales que permiten disfrutar del paisaje natural y crear una sensación de continuidad entre el interior y el exterior. El mobiliario, también diseñado por Mies, es minimalista y funcional, siguiendo el principio de "menos es más". La casa Fransword es un ejemplo de cómo la arquitectura puede expresar la belleza y la elegancia mediante la simplicidad y la perfección de los detalles.

Edificio Seagram Building

El edi cio Seagram es una torre de o cinas de 39 pisos y 157 metros de altura, ubicada en el 375 de Park Avenue, Nueva York. Fue proyectada por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson, entre 1954 y 1958. Es un ejemplo de la arquitectura racionalista y del estilo internacional, con una estructura de acero y hormigón armado y una fachada de vidrio y bronce. El edi cio se destaca por su plaza pública, que le da un respiro al espacio urbano y permite apreciar su elegancia y simplicidad.

El Pabellon De Barcelona

El Pabellón de Barcelona es una obra maestra de la arquitectura moderna diseñada por Ludwig Mies van der Rohe. Se construyó en 1929 como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona. El edi cio se caracteriza por su estructura minimalista de acero, vidrio y mármol, y por el uso de elementos simbólicos como la escultura de Georg Kolbe y el estanque de agua. El Pabellón de Barcelona es un ejemplo de la elegancia y la innovación que Mies van der Rohe aportó al movimiento moderno.

Edificio

El edi cio Crown Hall es una obra maestra de la arquitectura moderna diseñada por Mies van der Rohe. Se construyó entre 1950 y 1956 en el campus del Instituto Tecnológico de Illinois en Chicago. Es un ejemplo de la losofía de Mies de "menos es más", con una estructura simple y elegante de acero y vidrio que crea un espacio exible y luminoso. El edi cio alberga el Colegio de Arquitectura del instituto y es considerado uno de los iconos de la arquitectura del siglo XX.

This article is from: